Construcción de paz

17
Construcción de la Paz Construcción de la Paz desde la Pastoral de la Salud

Transcript of Construcción de paz

Page 1: Construcción de paz

Construcción de la PazConstrucción de la Pazdesde la Pastoral de la Salud

Page 2: Construcción de paz

"La paz sea con ustedes""La paz sea con ustedes"Jn. 20,19.

Page 3: Construcción de paz

« Suplo en mi carne, dice el apóstol Pablo, indicando el valor salvífico del sufrimiento, lo que falta a las tribulaciones de Cristo por su cuerpo, que es la Iglesia » Col. 1,24.

Page 4: Construcción de paz

concepto del sufrimiento concepto del sufrimiento humanohumano

La palabra « sufrimiento » es esencial a la naturaleza del hombre. Porque manifiesta a su manera la profundidad propia del hombre y de algún modo la supera. El sufrimiento es uno de esos puntos en los que el hombre está en cierto sentido « destinado » a superarse a sí mismo, y de manera misteriosa es llamado a hacerlo. JP II, Salvifici Doloris

Page 5: Construcción de paz

sufrimiento no sólo físicosufrimiento no sólo físico

El sufrimiento es algo todavía más amplio que la enfermedad, más complejo y a la vez aún más profundamente enraizado en la humanidad misma.

sufrimiento físico, es dolor del cuerpo.

sufrimiento moral, es dolor del alma, se trata de la dimensión espiritual, no solo de la dimensión física, sino del alma, que repercute en la misma fisiología.

Page 6: Construcción de paz

En la tradición En la tradición veterotestamentariaveterotestamentaria

En el antiguo testamento, el dolor humano, no solo se debía a situaciones del cuerpo, sino que iba claramente ligado a otras situaciones que implicaban dolor para la persona o la familia, vergüenza, maldición, debilidad, deshonra.

Todas estas razones se consideraban íntimamente ligadas a la realidad del pecado, hasta la transformación del doctrina de la Retribución (vgr. libro de Job)

Page 7: Construcción de paz

si no podemos contestar el si no podemos contestar el por qué? por qué? si podemos si podemos

el para qué?el para qué?Así, desde el punto de vista cristiano, el sufrimiento puede ir ligado a un sentido superior y trascendente, tiene que ver con un plan de Dios, que permite la debilidad humana, para hacer más grande, claro y evidente su amor por nosotros.

Page 8: Construcción de paz

Esto llegará a su culmen, Esto llegará a su culmen, con el "sufrimiento del con el "sufrimiento del

Justo"Justo"

Page 9: Construcción de paz

El empeño por la pazEl empeño por la paz

Por lo anterior expuesto, podemos dar un paso, a entender, que muchas veces, el dolor de las personas a quienes estamos llamados a acompañar desde la pastoral de la salud, es algo que va más allá de las cuestiones físicas, fisiológicas, anatómicas y que se debe a muchas más circunstancias, con las cuales tiene que ver la vida de las personas.

Page 10: Construcción de paz

Ya que la salud sabemos Ya que la salud sabemos que es...que es...

«La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.»

La cita procede del Preámbulo de la Constitución de la Organización Mundial de la Salud, que fue adoptada por la Conferencia Sanitaria Internacional, celebrada en Nueva York del 19 de junio al 22 de julio de 1946, firmada el 22 de julio de 1946 por los representantes de 61 Estados (Official Records of the World Health Organization, Nº 2, p. 100), y entró en vigor el 7 de abril de 1948. La definición no ha sido modificada desde 1948.

Page 11: Construcción de paz

desde la pastoral de desde la pastoral de conjuntoconjunto

que quiere continuar la tarea de Cristo: "El espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha ungido para proclamar la libertad a los cautivos y la recuperación de la vista a los ciegos, para poner en libertad a los oprimidos, para proclamar el año favorable del Señor" Lc. 4, 16-18

Page 12: Construcción de paz

la pastoral de la salud, la pastoral de la salud, como reintegradora en como reintegradora en todas las dimensionestodas las dimensiones

entonces, los agentes de pastoral de la salud, no podemos ignorar este mandato del mismo Jesús, de atender, no solo una de las realidades del sufrimiento humano, sino de acompañar a la persona en todas sus dimensiones.

Page 13: Construcción de paz

concepción integral, no solo de la salud, sino también de nuestra forma de "hacer", de "realizar" la pastoral.

involucrando a los demás agentes en la dimensión en la que colaboramos

y por lo tanto, no podemos desentendernos de las vincularnos con las demás pastorales.

Page 14: Construcción de paz

involucrarse en algunas propuestas sencillas y concretas que nos vinculen con los demás agentes de la pastoral

Page 15: Construcción de paz

y especialmente con los constructores de paz en la Iglesia y en las diversas acciones de pastoral, como la oración por los que sufren, o los que han sido víctimas de alguna situación.

Page 16: Construcción de paz

““La educacion consiste en La educacion consiste en que el hombre llegue a ser que el hombre llegue a ser

mas hombre, que pueda ser mas hombre, que pueda ser mas y no solo que pueda mas y no solo que pueda

tener mas, y que, en tener mas, y que, en consecuencia, a traves de consecuencia, a traves de todo lo que tiene, todo lo todo lo que tiene, todo lo que posee, sepa ser mas que posee, sepa ser mas plenamente hombre.”plenamente hombre.”

Juan Pablo IIJuan Pablo IIDiscurso a la UNESCO, 1980, n. 11.Discurso a la UNESCO, 1980, n. 11.Discurso a la UNESCO, 1980, n. 11.Discurso a la UNESCO, 1980, n. 11.Discurso a la UNESCO, 1980, n. 11.Discurso a la UNESCO, 1980, n. 11.

Educándonos a construir nuevas formas de pastoral, entre ellas, para

la paz.

Page 17: Construcción de paz

EDUCAREDUCARPARA UNA NUEVA PARA UNA NUEVA

SOCIEDADSOCIEDADReflexiones y orientaciones Reflexiones y orientaciones

sobre la educacion en sobre la educacion en Mexico # 62Mexico # 62

Reflexiones y orientaciones Reflexiones y orientaciones sobre la educacion en sobre la educacion en

Mexico # 62Mexico # 62Reflexiones y orientaciones Reflexiones y orientaciones

sobre la educacion en sobre la educacion en Mexico # 62Mexico # 62

Una adecuada educacion en la verdad y en la libertad son actualmente muy necesarias y urgentes para el contexto de inseguridad y violencia en el que nos encontramos. Solo con una educacion de este tipo es posible el distinguir el bien del mal y hacer una opcion para vencer al mal a fuerza de bien (Cf. Rom 12, 21).

y respondiendo con ello a la atención y acompañamiento de personas, que no solo tienen dolores físicos, sino que llevan también un fuerte sufrimiento social.