Construccion de Pruebas Final

9
Resumen. Marco teórico. Según lo planteado por Rodríguez (2002), el concepto de clima organizacional nos entregaría una explicación de los comportamientos de los sujetos dentro de una organización, y no solo desde una mirada al interior de la organización, sino que, también se expande la mirada hacia ésta como un sistema abierto, ampliando la perspectiva hacia un análisis global y complejo, es por esto, que es tan importante para el diagnóstico organizacional poder investigarlo, debido a que nos entregaría información relevante con respecto a cuáles son las consecuencias de las relaciones de los miembros dentro de la organización y, a la vez en su relación ambiente, que puedan estar afectando el desempeño de la misma. Desde ésta mirada podemos señalar que las organizaciones se nutren tanto por las características propias de cada individuo que la componen y de la propia dinámica que se establece en el interior de ésta, no olvidando que es un sistema autopoiético. Dentro de las características del clima organizacional, cabe decir que éste se construye como una autorreflexión de los miembros de la organización acerca de su vinculación entre sí y con el sistema organizacional. Las principales características

description

contruccion de pruebas analisis de clima

Transcript of Construccion de Pruebas Final

Resumen.Marco terico.Segn lo planteado por Rodrguez (2002),el concepto de clima organizacional nos entregara una explicacin de los comportamientos de los sujetos dentro de una organizacin,no solo desde una mirada al interior de la organizacin, sino !ue, tam"i#n se expande la mirada $acia #sta como un sistema a"ierto, ampliando la perspecti%a $acia un an&lisis glo"alcomplejo, es por esto, !ue es tan importante para el diagnstico organizacional poder in%estigarlo, de"ido a !ue nos entregara in'ormacin rele%ante con respecto a cu&les son las consecuencias de las relaciones de los miem"ros dentro de la organizacin , a la %ez en su relacin am"iente, !ue puedan estar a'ectando el desempe(o de la misma.)esde #sta mirada podemos se(alar !ue las organizaciones se nutren tanto por las caractersticas propias de cada indi%iduo !ue la componende la propia din&mica !ue se esta"lece en el interior de #sta, no ol%idando !ue es un sistema autopoi#tico.)entro de las caractersticas del clima organizacional, ca"e decir !ue #ste se construe como una autorre'lexin de los miem"ros de la organizacin acerca de su%inculacin entre scon el sistema organizacional. *as principales caractersticas del clima organizacional son+,- .acer re'erencia a la situacin en !ue tiene lugar el tra"ajo de la organizacin.2- /ener una cierta permanencia, una cierta esta"ilidad, la cual siempre puede estar sujeta cam"ios, de"ido a di'erentes %aria"les estructurales.0- /ener un 'uerte impacto so"re los comportamientos de los miem"ros de la organizacin.1n relacin a la percepcin de climacomo esta se relaciona con los procesos internos de con'ianza en las instituciones puede llegar a ser un re'lejo de apertura social en una organizacin, a !ue en la medida en !ue se tenga maor con'ianza institucional, los lazos entre los actores m&s rele%antes se %uel%en m&s estrec$os claros (Ro""ins, 2002).1l 3urnout $a sido se(alado como respuesta a la 'alla de estrategias 'unciones de a'rontamiento !ue suelen emplear pro'esionales de di'erentes &reas.1ste 'allo supone sensacin de 'racaso pro'esional'racaso en las relaciones interpersonales. *as respuestas generadas a partir de esta sensacin son sentimiento de "aja realizacin personal en relacin altra"ajode agotamiento emocional. 4rente a esto, el pro'esional desarrolla actitudesconductas de despersonalizacin como una nue%a 'orma de a'rontamiento (5ill- Monte6eir, ,778).9tro punto importante dentro de los aspectos relacionados al desgaste pro'esionala la su"escala de agotamiento emocionallos 'actores !ue in'luen en #l, %aen'ocado m&s all& de 'elicitar a alguien por su tra"ajo, signi'icamostrar un genuino%erdadero inter#s por las personas. 1s una respuesta a su dignidad, li"ertad, e!uidadnecesidades como portadorgenerador de signi'icadosexperiencias dentro de la organizacion. 1l impacto es tan grande !ue un estudio realizado en 11.:: por 3run3iron en el a(o 2000 re%el !ue la'alta de reconocimiento constitue el segundo gran 'actor de riesgo !ue pro%oca angustia psicolgica en el lugar de tra"ajo (;mozorrutia, 20,,).6regunta de in%estigacin. on respecto a las puntaciones se consideran "ajas las !ue se encuentran por de"ajo de 02, altas puntuaciones en las dos primeras su"escalas"ajas en latercera su"escala permiten diagnosticar el trastorno.Se realiz una re%isinadaptacin de los 22 tems del cuestionario M3Asu posterior administracin a un una muestrade 02 tra"ajadores.*a su"escala de agotamiento emocional (;1) est& 'ormada por 7 tems !ue descri"en sentimientos de estar a"rumado agotado emocionalmente por el tra"ajoB la su"escala de despersonalizacin ()) est& 'ormada por @ tems !ue descri"en una respuesta impersonal'alta de sentimientos $acia los sujetos o"jeto de atencin,la su"escala de realizacin personal en el tra"ajo (R6) est& compuesta por C tems !ue descri"en sentimientos de competenciarealizacinexitosa en el tra"ajo $acia los dem&s.1l instrumento est& compuesto por una escala *iDert, en donde , es Eunca, 2 algunas %eces al a(o, 0 algunas %eces al mes, 2 algunas %eces a la semana, @ diariamente.1l instrumento de clima organizacional secompone por 02 reacti%os !ue se agrupan en 2 de cada %aria"le, moti%acin por el tra"ajo, cooperacin entre &reas, calidez apoo, reconocimiento, sistema de remuneraciones, liderazgosuper%isin, carga de tra"ajo, condiciones 'sico- am"ientales.*a encuesta de >lima se realiz entre,0 ,@ minutos.1ste instrumento est& compuesto por una escala *iDert, en donde , es /otalmente de desacuerdo, 2 6arcialmente en desacuerdo, 0 )e acuerdo2 /otalmente de acuerdo.6lan de an&lisis.Se e%alo la con'ia"ilidad de la escala mediante el c&lculo del coe'iciente al'a de>ron"ac$el ndice de $omogeneidad delos tems. Seguidamente se e%alu la %alidez con%ergente de la escala de clima mediante el examen de correlacin con las puntuaciones del in%entario de Maslasc$ (M3A).?alidez de contenido.6ara %alidar la idoneidad del muestreo de reacti%os para el constructo !ue se est& midiendo, se recurri ala %aloracin de tres jueces expertos, !uienes sometieron la adaptacin a su re'lexin, de acuerdo a su rele%anciarepresentati%idad de los mismos.Resultados.1l an&lisis de con'ia"ilidad de la encuestade clima dio el siguiente resultado+Estadsticos de fiabilidadAlfa deCronbachAlfa deCronbachbasada en loselementostipificadosN de elementos,788 ,795 321l an&lisis de con'ia"ilidad del in%entario de 3urnout, dio los siguientes resultados+Estadsticos de fiabilidadAlfa deCronbachAlfa deCronbachbasada en loselementostipificadosN de elementos,303 ,279 22*os resultados arrojan !ue el ndice de con'ia"ilidad del in%entario de "urnout (M3A) no cumple con los re!uisitos para ser considerado un instrumento con'ia"le,dado su al'a de 0,000..6or otra parte el cuestionario de clima organizacional posee un al'a de 0,87@ lo !ue constitue un ndice de con'ia"ilidad alto.1n relacin a las correlaciones de las dos escalas, se puede o"ser%ar !ue siendo el sigma "ilateral de 0,0@8menor a 0,@. Seaprue"a la $iptesis nula.>onclusiones1n el presente estudio, tras los resultados,se puede llegar a la conclusin, !ue a maor desgaste pro'esional existe una altapro"a"ilidad de repercusiones negati%as, en la percepcin de clima la"oral.Se sugiere seguir indagando acerca de larelacin !ue tiene el desgaste pro'esionalcon el clima la"oral a !ue si "ien existenestudios so"re clima la"oral, no $amaores estudios so"re la relacinexistente con el desgaste pro'esional.1ste estudio 'ue realizado de"ido a laimportancia !ue genera en el contextoactual de nuestro pas, de"ido a lascondiciones la"orales.3i"liogra'a.;mozorrutia F. (20,,). 1l signi'icado e impacto del reconocimiento en las organizaciones. 1xtrado desde+ $ttp+GGHHH2.esmas.comGemprendedorG$erramientas--articulosGcapital- $umanoG0,00,0Gsigni'icado-e-impacto-del-reconocimiento-organizacionesG.Ro""ins, S. (2002). >omportamiento organizacional. 6earson educacin.Rodrguez, ). (2002). I)iagnstico 9rganizacionalJ. M#xico.CorrelacionesBurnout ClimaLaboralburnoutCorrelacin de !earson" ,"#8$i%& 'bilateral( ,357N 32 32clima laboralCorrelacin de !earson,"#8 "$i%& 'bilateral( ,357N 32 325il-Monte, 6. R.6eir, F. M. (,778). )esgaste ps!uico en el tra"ajo+ el sndrome de !uemarse. Madrid+ Sntesis.