Construcción en El PERU

download Construcción en El PERU

of 2

Transcript of Construcción en El PERU

  • 8/16/2019 Construcción en El PERU

    1/2

    Construcción en el PERU

    Construyendo perspectivas• El sector construcción que, incluye además de la actividad inmobiliaria la construcción de

    infraestructura, que venía registrando altas tasas de crecimiento hasta el 2012 (152!" se vio

    afectada en el a#o 201$ %rinci%almente %or la reducción de las obras de infraestructura (&5'!" y

    durante el 201 se acentuó la caída %or la contracción de la demanda de viviendas (0)!"• El inicio de los %rinci%ales mega%royectos ad*udicados entre el 201$ + 201 como el asoducto

    -ur .eruano, /a /ínea 2 del etro de /ima, y el odo Energtico del -ur así como las medidas

    a%robadas %or el E*ecutivo %ara reactivar la economía hacen %rever que a %artir del segundo

    semestre del 2015+201' el sector tenga un re%unte de 3!, seg4n lo estimado %or el %residente de la

    ámara .eruana de la onstrucción

    •  6 %esar de los %rogramas habitacionales im%lementadas %or el gobierno la demanda de

    viviendas se mantiene creciente lo cual ha motivado la %resencia de nuevos inversionistas

    nacionales y e7tran*eros, destacándose el ingreso en los 4ltimos a#os de em%resas de ca%itales

    es%a#oles y chilenos

    • /a am%liación de la inversión en el sector retail, construcción de oficinas comerciales e

    industriales son nuevos segmentos inmobiliarios que vienen evolucionando %ositivamente

    • 8urante el 2012 y 201 la inversión %rivada se manifestó con gran dinamismo en el segmento

    inmobiliario En /ima y en las %rinci%ales ciudades del %aís se vienen desarrollando numerosos

    %royectos de viviendas multifamiliares, edificios de oficinas y grandes centros comerciales

    El cielo es el límite: rentabilidad del sector inmobiliario

     6 %esar del incremento de los %recios en los terrenos %rinci%almente en /ima, stos se mantienen a4n

    menores en com%aración a los %recios de terrenos de otras ca%itales de /atinoamrica %or lo que el

    %otencial de la demanda y la estabilidad económica se traducen en alta rentabilidad

    Hogar, dulce hogar • El elevado dficit habitacional, la mayor ca%acidad adquisitiva de la %oblación y el mayor acceso

    al crdito son factores que favorecen el dinamismo del sector inmobiliario• El crdito hi%otecario mantiene una tendencia creciente, alcan9ando a setiembre del 201 un

    monto de :-; 11,2& millones, %ero e7iste a4n un am%lio es%acio %ara el desarrollo de los

    mercados de viviendas< ya que el dficit habitacional solo en /ima es su%erior a las 500 mil

    viviendas

    •  6 travs de =ondo i >ivienda, el gobierno %romueve el acceso al crdito en los sectores

    económicos de menores ingresos 8urante el 201$ el =ondo registró 1$,1' colocaciones En el a#o

    201 (a octubre" registró &,'3 colocaciones, %or un monto total de crditos desembolsados de

    330,'$3$ millones de soles

    • El inisterio de >ivienda, en el 4ltimo trimestre 201 ha im%lementado nuevas medidas con la

    finalidad de reducir la brecha habitacional, entre las que se %uede se#alar el aumento a 1),500 soles

    el ?ono del ?uen .agador que anteriormente estaba en 12,000 soles el mismo que %odrá ser utili9ado como %arte de la cuota inicial de la adquisición de una vivienda

     

    Cimientos del futuro: oficinas y centros Comerciales• E7iste un am%lio margen de crecimiento en el segmento de construcción de @ficinas y entros

    omerciales, debido a la a4n ba*a %enetración de su oferta en las regiones y en la %eriferia de /ima

    • /a 6sociación de entros omerciales y Entretenimiento del .er4 (6E." se#aló que %ara

    fines del 201$ los centros comerciales a nivel nacional fueron '$ de los cuales 5 están ubicados en

  • 8/16/2019 Construcción en El PERU

    2/2

    %rovincias y 23 en /ima Estos centros involucran un total de 5512 tiendas y generaron ventas brutas

    %or :-;',''& millones