ConstrucciónCurvaEdométrica

3
RECONSTRUCCIÓN DE LA CURVA DE CONSOLIDACIÓN DE UN SUELO IN SITU a. Suelos Normalmente Consolidados 1 Dibujar el punto B en el punto del radio de máxima curvatura de la curva de consolidación del laboratorio 2 Trazar el punto C mediante el procedimiento de la construcción de Casagrande: i. Dibujar una línea horizontal desde B ii. Dibujar una línea tangente a la curva de consolidación del laboratorio, por el punto B. iii. Dibujar la bisectriz entre la línea horizontal y la línea tangente. El punto C es la intersección de la bisectriz con la prolongación de la parte recta de la curva del laboratorio. Dicho punto C indica la máxima presión del suelo en el pasado, σp , denominada presión de preconsolidación. 3 Trazar el punto E mediante la intersección de e 0 con σp . e 0 viene dado como índice de poros inicial antes de ensayar la muestra en el edómetro y σp se obtiene del paso 2. 4 Trazar el punto D como la intersección de la curva de consolidación del terreno in situ con el índice de poros de valor e = 0,42·e 0 . 5 La curva de consolidación del terreno in situ es la línea recta determinada por los puntos E y D.

description

construcción de curva endometrica

Transcript of ConstrucciónCurvaEdométrica

Page 1: ConstrucciónCurvaEdométrica

RECONSTRUCCIÓN DE LA CURVA DE CONSOLIDACIÓN DE UN SUELO IN SITU

a. Suelos Normalmente Consolidados

1 Dibujar el punto B en el punto del radio de máxima curvatura de la

curva de consolidación del laboratorio

2 Trazar el punto C mediante el procedimiento de la construcción de

Casagrande:

i. Dibujar una línea horizontal desde B

ii. Dibujar una línea tangente a la curva de consolidación del

laboratorio, por el punto B.

iii. Dibujar la bisectriz entre la línea horizontal y la línea tangente.

El punto C es la intersección de la bisectriz con la prolongación de la

parte recta de la curva del laboratorio. Dicho punto C indica la máxima

presión del suelo en el pasado, σ’p, denominada presión de

preconsolidación.

3 Trazar el punto E mediante la intersección de e0 con σ’p. e0 viene dado

como índice de poros inicial antes de ensayar la muestra en el

edómetro y σ’p se obtiene del paso 2.

4 Trazar el punto D como la intersección de la curva de consolidación

del terreno in situ con el índice de poros de valor e = 0,42·e0.

5 La curva de consolidación del terreno in situ es la línea recta

determinada por los puntos E y D.

Page 2: ConstrucciónCurvaEdométrica

b. Suelos Sobreconsolidados

1 Dibujar el punto B mediante la intersección de e0 y la presión de

sobreconsolidación inicial estimada in situ, σ’o.

2 Dibujar una línea por el punto B paralela a la pendiente Cr de la curva

de recarga de laboratorio.

3 Obtener el punto D empleando las indicaciones del paso 2 de los

suelos normalmente consolidados.

4 Obtener el punto F trazandomediante la intersección de una línea

vertical que pase por el punto D y una paralela a la línea de pendiente

Cr, que pase por el punto B.

5 Trazar el punto E como la intersección de la curva de consolidación del

terreno in situ con el índice de poros de valor e = 0,42·e0.

6 La curva de consolidación del terreno in situ es la línea recta

determinada por los puntos E y F.

Page 3: ConstrucciónCurvaEdométrica

Cc

D

e f

oe

0.42 eo

o'vs voo' = o'p fo'

ABC

E

LABORATORYCONSOLIDATION

=SEATING PRESSUREvso'

qpo'CONSOLIDATION

FIELD VIRGINV

OID

RA

TIO

, 6

LOG EFFECTIVE VERTICAL APPLIED PRESSURE, vo'

a. NORMALLY CONSOLIDATED SOIL

VO

ID R

ATI

O, 6

oe0.42

fe

eo

vso' po' o'foo'

CONSOLIDATIONLABORATORY

A

B

CrF

rC

CD

FIELD VIRGINCONSOLIDATION

cC

E

ovLOG EFFECTIVE VERTICAL APPLIED PRESSURE,

b. OVERCONSOLIDATED SOIL