Construir Amplificador de Audio

6
Construir amplificador de audio Presentamos un amplificador de sonido estéreo con 4 salidas, cada una de 20W RMS. Este amplificador tiene una entrada estereo y 4 integrados TDA2004, que trabajan; dos, para amplificar el canal derecho y enviar la señal a las puertas derechas del carro, y los otros dos integrados amplifican el canal izquierdo, para de igual manera enviar señal a los parlantes de las puertas izquierdas. Este amplificador se alimenta con 12 voltios DC, puede ser utilizado para amplificar las videorockolas de computador portátil (laptop), las cuales están siendo utilizadas para hacer fiestas campestres, conectándolas a la batería del automóvil. Algunas personas han visto como una alternativa de negocio, alquilar una videorockola montada en un automóvil en los miradores de la ciudad. El ensamble de la tarjeta es bastante sencillo pero como siempre de mucho cuidado y atención. Se debe hacer el circuito impreso ya sea con el método de planchado o con serigrafía. Este se construye a partir del dibujo que se encuentra en el archivo PDF que podrá descargar al final de este artículo. Luego debe colocar cada componente en su respectivo sitio, teniendo cuidado de colocarlo en la posición correcta, según la polaridad mostrada en la máscara de componentes, también dada en el PDF. Los condensadores electrolíticos, los integrados y el diodo LED, son los que tienen una polaridad específica. Las resistencias, los condensadores de poliéster y cerámicos no tienen polaridad. Luego de colocar todos los componentes proceda a soldarlos de la manera más pulcra. Lave muy bien el impreso con thinner y un cepillo de dientes y luego revise el impreso a contra luz en una lámpara. No deberá tener cortos entre pistas ni malas soldaduras. El TDA2004 es un circuito integrado amplificador clase B diseñado específicamente para los radios del automóvil. Este amplificador de

description

manual como construir amp. de audio

Transcript of Construir Amplificador de Audio

Construir amplificador de audioPresentamos un amplificador de sonido estreo con 4 salidas, cada una de 20W RMS. Este amplificador tiene una entrada estereo y 4 integrados TDA2004, que trabajan; dos, para amplificar el canal derecho y enviar la seal a las puertas derechas del carro, y los otros dos integrados amplifican el canal izquierdo, para de igual manera enviar seal a los parlantes de las puertas izquierdas.Este amplificador se alimenta con12voltiosDC, puede ser utilizado para amplificar las videorockolas decomputadorporttil(laptop), las cuales estn siendo utilizadas para hacer fiestas campestres, conectndolas a la batera del automvil.Algunas personas han visto como una alternativa de negocio, alquilar una videorockola montada en un automvil en los miradores de la ciudad.

El ensamble de la tarjeta es bastante sencillo pero como siempre de mucho cuidado y atencin. Se debe hacer el circuito impreso ya sea con el mtodo deplanchadoo conserigrafa. Este se construye a partir del dibujo que se encuentra en el archivoPDFque podr descargar al final de este artculo.Luego debe colocar cada componente en su respectivo sitio, teniendo cuidado de colocarlo en la posicin correcta, segn la polaridad mostrada en la mscara de componentes, tambin dada en el PDF.Los condensadores electrolticos, los integrados y el diodo LED, son los que tienen una polaridad especfica. Las resistencias, los condensadores de polister y cermicos no tienen polaridad.Luego de colocar todos los componentes proceda a soldarlos de la manera ms pulcra. Lave muy bien el impreso con thinner y un cepillo de dientes y luego revise el impreso a contra luz en una lmpara. No deber tener cortos entre pistas ni malas soldaduras.

ElTDA2004es un circuito integrado amplificador clase B diseado especficamente para los radios del automvil. Este amplificador de potencia es fcil de ensamblar, su diseo es sencillo, ya que tiene muy pocos componentes externos. Tiene proteccin contra corto circuito, hacindolo un integrado muy robusto y aguantador a los malos tratos.En este diseo, el circuito integradoTDA2004, est en configuracin puente (bridge). Por esta razn entrega 20w por cada uno, para un total de 80 watts.

Para lograr un amplificador que supla todas las necesidades o por lo menos una gran parte de ellas, hemos incluido controles de tonos y volumen, todo en el mismo circuito impreso. Eso evita cableados adicionales que pueden hacer ms difcil el ensamble.Los 4 potencimetros tienen las siguientes funciones (de izquierda a derecha):El primero es control de volumen. Luego siguen control de bajos, control de medios y control de altos.Se usan potencimetros dobles, ya que tanto el preamplificador como el amplificador son estreo.

Ahora veamos la tarjeta amplificadora con sus disipadores colocados. Para dar una excelente disipacin de los integrados y adems dar una buena presentacin a la tarjeta, se deben colocar disipadores que tengan el mismo largo de la tarjeta o al menos un centmetro ms largo. As servirn como laterales de la caja que contendr el amplificador.Los integrados se deben ajustar fuertemente a los disipadores, usando tornillos pasantes con sus tuercas. No necesitan aislantes, ya que la parte metlica del integrado que se apoya en el disipador es tierra o tambin conocido popularmente como masa.

Ahora haremos la caja o gabinete para nuestro amplificador. Hemos decidido usar acrlico transparente polarizado.En la fotografa se observa dos lminas de acrlico. Una est en el piso y va atornillada a los disipadores y a la vez a la tarjeta. Est lmina asla las soldaduras de la tarjeta del exterior, evitando posibles cortos. La otra lmina es la frontal. Esta tiene el ancho de la tarjeta y la altura de los disipadores que consigamos.Se puede apreciar que los cortes laterales tienen una leve inclinacin, es decir la parte inferior del acrlico es ms corto que la parte superior. Esto lo hicimos por dar un estilo algo moderno y no tan cuadrado. Los potencimetros ayudan a sostener el acrlico frontal.El frente tambin tiene un orificio para el interruptor de encendido. este es al gusto.Luego debemos colocar el acrlico de la parte trasera. Este deber tener los orificios para el conector de entrada de corriente, el conectorRCAdoble para la entrada de seal y los terminales para los bafles.Podemos observar la manera de hacer la conexin del terminal de alimentacin con el interruptor y la tarjeta. Bsicamente es una serie entre las tres partes.Un cable va desde el conector de alimentacin (que no es ms que un conector de 3 pines al que le retiramos el pin del centro), hasta uno de los pines del interruptor (Switch). Del otro pin del interruptor sale un cable hasta la entrada de alimentacin positiva de la tarjeta y del otro terminal de la tarjeta que es tierra, sale un cable hasta el terminal de entrada de alimentacin, cerrando el circuito.Tenga mucho cuidadoal hacer esta conexin. Use cables de color rojo para identificar el positivo y negro para identificar el negativo. Recuerde que si conecta la batera al revs, puede averiar seriamente la tarjeta o quemar los integrados.

La entrada de seal se hace con cable blindado estreo. Se interconecta el conector RCA de la entrada, con el conector de 3 pines pequeo (GP) que va a la entrada del preamplificador. Este cable debe hacerse con cable de buena calidad y las soldaduras deben estar perfectas. Cuando se hace esta conexin mal, se pueden introducir ruidos molestos al amplificador.Para ver el detalle, de clic sobre la foto y esta se ver grande.Las salidas a los parlantes son todas independientes. Como los integrados estn en modo puente (Bridge), las salidas No tienen tierra o comn. Por esto no se puede unificar los polos negativos de las salidas. Tenga muy presente lo anteriormente dicho.Se debe usar cable grueso, al menos un calibre 16 y que sea polarizado. Todas las salidas deben estar conectadas en el mismo sentido para que todos los parlantes trabajen en fase.En la foto pareciera que hay dos invertidos con respecto a los otros, pero si analiza bien, entender que es porque los integrados estn enfrentados y se invierte la posicin, pero realmente todos los positivos son del mismo lado con respecto a cada integrado.Cada cable de salida va desde su conector correspondiente, hasta el terminal de bafle externo. Ya es cuestin de cmo distribuya las salidas para que sepa cuales son canales derechos y cuales izquierdos en el terminal. En este caso en cada terminal dejamos un canal derecho y uno izquierdo.

Veamos la parte trasera del amplificador. Ya le pusimos su tapa superior y la atornillamos con el frontal, la lmina trasera y con el disipador. Ser a su gusto el como construya su propia caja.Podemos ver el conector RCA de entrada de seal. Este est ajustado con un tornillo pasante con su respectiva tuerca en el interior. El conector de entrada de alimentacin tiene un tornillo goloso. Los terminales de bafle tienen tornillos pasantes.

Recordemos que la alimentacin de este amplificador es de un mnimo de 12 voltios DC y un mximo de 18 voltios DC. La batera puede ser una de motocicleta de 12 amperios, aunque el amplificador funciona relativamente bien con una de 7 amperios como mnimo. Yo recomiendo que usen mejor la de 12 amperios o ms para tener una buena respuesta de bajos y menor distorsin.NOTA: Si desea usar este amplificador en su casa y alimentarlo a la red pblica, debe construir unTransformadorde 12 voltios a 8 amperios y unaFuente simple.Para nuestro amplificador de 80W de carro se hace el transformador a 12 voltios, ya que estos integrados soportan hasta 18 voltios. Se puede hacer con un ncleo de3.2 x 4 centmetros. Puede que este ncleo tenga una potencia pico de 163W pero es el ideal para que el alambre quepa fcilmente.Se puede usar alambre calibre 21 para el devanado primario y un calibre 15 o 14 para el devanado secundario.El clculo de las vueltas de alambre se hace de la siguiente manera:Tomamos el rea del ncleo que es: 3.2 x 4 = 12.8 cm2.La constante 42, dividido por los 12.8 del ncleo = 3.281 vueltas por voltioAhora bien; Si la red pblica de nuestro pas es a 120 voltios, tenemos que:120V x 3.281 = 393 vueltas de alambre para el devanado primario.El secundario seria: 12 voltios x 3.281 = 39 vueltas.En el caso de que en nuestro pas tengamos un voltaje de 220V en la red pblica, solo es calcular el devanado primario, multiplicando los 220 por 3.281 = 721 vueltas.

Hemos hecho la prueba de sonido de este amplificador, usando dos bafles con parlantes de 300W a 8 ohmios y 12 pulgadas, con su respectivo tweeter y medio, y otros dos bafles de 150W a 8 ohmios y 8 pulgadas con tweeter de titanio.La respuesta fue bastante buena, a pesar de haber usado una batera de 7 amperios.Para lograr sacar toda la potencia de este amplificador los parlantes deben ser parlantes para automvil, con una potencia entre 80W y 200W y una impedancia de 4 Ohmios.Esperamos que este proyecto sea del agrado de todos y de gran utilidad.