Consulta pública Plan Nacional de Gestión de Residuos

21
Plan Nacional de Gestión de Residuos GUÍA PARA LA CONSULTA PÚBLICA

Transcript of Consulta pública Plan Nacional de Gestión de Residuos

Page 1: Consulta pública Plan Nacional de Gestión de Residuos

Plan Nacional de Gestión de Residuos

GUÍA PARA LA CONSULTA PÚBLICA

Page 2: Consulta pública Plan Nacional de Gestión de Residuos
Page 3: Consulta pública Plan Nacional de Gestión de Residuos

¿Qué es el Plan Nacional de Gestión de Residuos?

Page 4: Consulta pública Plan Nacional de Gestión de Residuos

Una herramienta de planificación estratégica que sea motor de las transformaciones en residuos para lograr el desarrollo sostenible

El Ministerio de Ambiente lideró la elaboración del Plan Nacional de Gestión de Residuos, implementando de esta manera lo establecido en la Ley de Gestión Integral de Residuos (Ley 19.829 de 2019, art. 14)

El PNGR es un instrumento de planificación estratégica, está compuesto de objetivos, metas y líneas de acciónque trazan un camino indicando hacia dónde queremos ir en cuanto a la gestión de residuos en nuestro país en el corto y mediano plazo

La gestión de residuos es un tematransversal que afecta nuestro ambiente y lacalidad de vida de la población.Lo que sucede con los residuos quegeneramos nos concierne a todos y todas,de manera cotidiana y permanente.

Economía circular

Page 5: Consulta pública Plan Nacional de Gestión de Residuos

Basada en un análisis de la situación actual y proyectando lo que queremos lograr en diez años

El PNGR parte de la identificación de los desafíos y oportunidadesque plantea la situación actual

Propone ambiciosas metas que buscan generar cambios profundos en la mirada de los residuos, apostando a transformar residuos en recursos

Además, busca incidir en los modelos de producción y consumo, donde se identifican múltiples oportunidades para minimizar la generación de residuos y optimizar el uso de los recursos.

Se aplicará en todo el territorio nacional, en el

período 2022 - 2032

Page 6: Consulta pública Plan Nacional de Gestión de Residuos

La visión del Plan integra, de acuerdo a la Ley de Residuos, la sostenibilidad ambiental, social y económica

La economía circular ha transformado los procesos deproducción y consumo del país, impactando en laminimización de la generación de residuos en el marco deldesarrollo sostenible.

Se ha logrado el aprovechamiento de todos los residuosmediante sistemas técnicamente sólidos yeconómicamente sostenibles con responsabilidadesdefinidas, contribuyendo al desarrollo local y a la generaciónde empleos formales y de calidad.

Se cuenta con el alto compromiso de todos los actores de lasociedad, habiéndose procesado un cambio cultural que setraduce en una mejora de la calidad de vida y en un ambientesano.

3 dimensiones de la sostenibilidad

Ambiental Económica

Social

Page 7: Consulta pública Plan Nacional de Gestión de Residuos

El proceso de elaboración de la propuesta de PNGR fue liderado por el MA…

En diciembre de 2020, en el marco de la ComisiónTécnica Asesora de la Protección del MedioAmbiente (COTAMA), un grupo de trabajo fue creadoespecíficamente para su elaboración.

El Plan que se pone a consideración dela población es el resultado de unproceso interinstitucional lideradopor el Ministerio de Ambiente.

Diciembre 2020Lanzamiento del proceso

y conformación del Grupo de trabajo

COTAMA

Octubre 2021Documento PNGR

para consulta pública

Diciembre 2021Aprobación del

PNGR

Febrero 2021 Inicio del desarrollo en el marco del Grupo de Trabajo

Noviembre 2021 Ajuste final del

PNGR

Page 8: Consulta pública Plan Nacional de Gestión de Residuos

… y contó con la participación activa de representantes de 27 organizaciones

Modalidad de trabajo:

Reuniones virtuales Frecuencia quincenal o semanal

Siglas:Asociación Nacional de ONG orientadas al Desarrollo (ANONG)Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS)Asociación de Ingenieros Químicos del Uruguay (AIQU)Compromiso Empresarial para el Reciclaje (CEMPRE)

Siglas:Cámara de Empresas

Gestoras de Residuos del Uruguay (CEGRU)

Cámara Nacional de Comercio y Servicios del

Uruguay (CNCS)Cámara de Industrias del

Uruguay (CIU)Red Temática de Medio Ambiente (RETEMA) de

la UdelaRNodos Ambientales

Participativos (NAP´s)Unión de Clasificadores

de Residuos Urbanos Sólidos (UCRUS)

Page 9: Consulta pública Plan Nacional de Gestión de Residuos

¿Cómo se estructura el PNGR?

Page 10: Consulta pública Plan Nacional de Gestión de Residuos

Capítulo I) Marco político - institucional y antecedentes

Capítulo II) Línea de base

Capítulo III) Plan

Capítulo IV) Gobernanza y seguimiento del PNGR

¿Cómo se organiza el PNGR?

En los próximos días luego de iniciada la consulta, se irán publicando los

capítulos I y II, mientras se continúacon la elaboración del capítulo IV.

El documento sometido a consulta pública es el capítulo III, que toma algunos elementos de contexto del capítulo I

El documento Plan Nacional de Gestión de Residuos se integrará de 4 capítulos:

Page 11: Consulta pública Plan Nacional de Gestión de Residuos

Est

ruct

ura

PN

GR

Los Resultados Globales son el elemento estructurante del Plan

Page 12: Consulta pública Plan Nacional de Gestión de Residuos

Resultados globales (10)

Metas globales

Objetivos

Resultados

Líneas de acción

Elemento estructurante del PNGR. Macro-temas sobre los cuales el PNGR actúa

HorizonteResultados centrales del PNGR, indican hacia dónde queremos ir en los próximos 10 años y cuáles serán los hitos principales de esa trayectoria

A cada objetivo se le asocia uno o más set de resultado / meta / indicador. La meta es el parámetro por el cual se expresa el resultado.

Son líneas de acción estratégicas que permitirán cumplir con el resultado

Indican los objetivos estratégicos para alcanzar los resultados globales. Cada resultado global se compone de varios objetivos

Est

ruct

ura

PN

GR

Page 13: Consulta pública Plan Nacional de Gestión de Residuos

Pautas para la lectura del PNGR

Page 14: Consulta pública Plan Nacional de Gestión de Residuos

Pautas para la lectura de las fichas por Resultado Global

Metas globales presentadas en una línea de tiempo. Son las evoluciones clave que se esperan dentro del plazo de 10 años.

Carátula con nombre del Resultado Global, logo y color

asociado1 2

Page 15: Consulta pública Plan Nacional de Gestión de Residuos

Resultados Globales a los cuales se vincula el Objetivo

Ejes a los cuales se vincula el Objetivo

Transversalidad entre Ejes y Resultados Globales

Descripción del contenido del Objetivo

Tabla con resultados, metas e indicadores

3

4

Resultados y líneas de acción de cada objetivo

Page 16: Consulta pública Plan Nacional de Gestión de Residuos

¿Por qué te invitamos a participar? ¿Cómo podés hacerlo?

Page 17: Consulta pública Plan Nacional de Gestión de Residuos

¿Porqué participar?El PNGR involucra a todos los actores de la sociedad para

que nuestro país camine hacia una mejora de la gestión de residuos, en el marco de una

transición hacia una economía circular

La consulta pública es una oportunidad para que la

ciudadanía pueda participar desde ya en su construcción

El proceso de consulta pública busca intercambiar sobre los

lineamientos del PNGR en todo el país, convocando a la mayor diversidad posible de

actores

Esto permitirá que el Plan sea el resultado de visiones y

contribuciones más amplias tanto por las geografías

involucradas, como por la diversidad de actores que son

parte del proceso.

Page 18: Consulta pública Plan Nacional de Gestión de Residuos

•Acceder a la página del Observatorio Ambiental Nacional(https://www.ambiente.gub.uy/oan/consulta-publica-plan-nacional-residuos/)•Descargar los documentos puestos a disposición sobre el PNGR•Responder a las preguntas y hacer aportes en el formulario previsto para ese fin

Seguí estos pasos para hacer tu aporte

La consulta pública está a abierta a todas las personas que deseen aportar a la construcción del Plan Nacional de Gestión de Residuos, ya sea en forma individual o en representación de una organización

Por consultas, o si desea compartir archivos, envianos un correo a [email protected]

Page 19: Consulta pública Plan Nacional de Gestión de Residuos

Plazos

Se recibirán aportes hasta el 15 de noviembre

15/11/2021 Fin consulta pública Aprobación del PNGR

08 / 10 / 2021Inicio consulta pública

Ajustes finales del PNGR (Ministerio de

Ambiente)

Octubre Noviembre Diciembre

Page 20: Consulta pública Plan Nacional de Gestión de Residuos

¿Qué problemáticas específicas te preocupan en torno a la gestión de residuos en tu comunidad?

¿Cómo te imaginás la gestión de residuos en 10 años?

Acercate, Queremos que seas parte del

proceso. ¿Te parece que el PNGR refleja

adecuadamente estas problemáticas?

¿Pensás que hay temas que el PNGR no está tomando en cuenta y que debería considerar?

Page 21: Consulta pública Plan Nacional de Gestión de Residuos

Caminando hacia un URUGUAY+CIRCULAR