Consumo y mayores

29
martes 21 de febrero de 2012

description

III Jornadas de mayores El Tamujar. Silillos, Fuente Palmera - 21 y 23 de febrero de 2012

Transcript of Consumo y mayores

Page 1: Consumo y mayores

martes 21 de febrero de 2012

Page 2: Consumo y mayores

Tu acción, nos ayuda a todos

martes 21 de febrero de 2012

Page 3: Consumo y mayores

Tu acción, nos ayuda a todos

martes 21 de febrero de 2012

Page 4: Consumo y mayores

Tu acción, nos ayuda a todos

martes 21 de febrero de 2012

Page 5: Consumo y mayores

Tu acción, nos ayuda a todos

¿Cómo entendemos el envejecimiento activo?

- Envejecer seguro

- Envejecer saludablemente

- Envejecer participando y contribuyendo

- Envejecer formándose y educándose

martes 21 de febrero de 2012

Page 6: Consumo y mayores

martes 21 de febrero de 2012

Page 7: Consumo y mayores

Glocalización

De lo global, a lo local

Respuestas

martes 21 de febrero de 2012

Page 8: Consumo y mayores

Competencias

Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad

INC

Junta de Andalucía Consejería de SaludDG de Consumo

Entidades Locales DiputacionesMancomunidadeAyuntamientos

martes 21 de febrero de 2012

Page 9: Consumo y mayores

Entidades Locales

En Andalucía

Ley 13/2003, de Defensa y Protección de los Consumidores y Usuarios de Andalucía, en su Exposición de Motivos establece que la defensa y protección de los consumidores y usuarios es una pieza clave del Estado social y democrático de Derecho que consagra la Constitución Española cuya importancia social y política no cesa de aumentar

martes 21 de febrero de 2012

Page 10: Consumo y mayores

Entidades Locales

Ley 5/2010, de 11 de junio, de Autonomía Local de Andalucía

Artículo 9.15 dice que dentro de las competencias municipales está la ordenación, planificación y gestión de la defensa y protección de personas usuarias y consumidoras, que incluye:

a. La información y educación a las personas usuarias y consumidoras en materia de consumo, así como la orientación y el asesoramiento a estas sobre sus derechos y la forma más eficaz para ejercerlos.

b. La información y orientación a las empresas y profesionales en materia de consumo.c. El análisis, tramitación, mediación o arbitraje, en su caso, de las quejas, reclamaciones y

denuncias que presentan las personas consumidoras.d. La constitución, gestión, organización y evaluación de las oficinas municipales de

información al consumidor de su ámbito territorial.e. El fomento, divulgación y, en su caso, gestión, del sistema arbitral de consumo, en

colaboración con la Administración General del Estado y la Comunidad Autónoma de Andalucía, en los términos previstos en la legislación vigente.

f. La inspección de consumo y el ejercicio de la potestad sancionadora respecto de las infracciones localizadas en su territorio en las condiciones, con el alcance máximo y facultades establecidos en la normativa autonómica reguladora en materia de consumo.

g. La prevención de situaciones de riesgo de ámbito municipal de las personas consumidoras y la adopción de medidas administrativas preventivas definitivas, cuando estas situaciones se materialicen en el ámbito estrictamente local y se puedan afrontar en su totalidad dentro del término municipal, o provisionales cuando excedan del mismo.

h. La constitución, gestión, organización y evaluación de los puntos de contacto municipales integrados en la Red de Alerta de Andalucía de Productos de Consumo.

martes 21 de febrero de 2012

Page 11: Consumo y mayores

martes 21 de febrero de 2012

Page 12: Consumo y mayores

martes 21 de febrero de 2012

Page 13: Consumo y mayores

www.consumoresponde.es902.21.50.80

martes 21 de febrero de 2012

Page 14: Consumo y mayores

www.consumoresponde.es902.21.50.80

martes 21 de febrero de 2012

Page 15: Consumo y mayores

www.consumoresponde.es902.21.50.80

martes 21 de febrero de 2012

Page 16: Consumo y mayores

www.consumoresponde.es902.21.50.80

martes 21 de febrero de 2012

Page 17: Consumo y mayores

www.consumoresponde.es902.21.50.80

martes 21 de febrero de 2012

Page 18: Consumo y mayores

¿Y qué más?

www.consumoresponde.es902.21.50.80

martes 21 de febrero de 2012

Page 19: Consumo y mayores

www.consumoresponde.es902.21.50.80

martes 21 de febrero de 2012

Page 20: Consumo y mayores

www.consumoresponde.es902.21.50.80

martes 21 de febrero de 2012

Page 21: Consumo y mayores

www.consumoresponde.es902.21.50.80

martes 21 de febrero de 2012

Page 22: Consumo y mayores

Buscador

Teléfono

Destacados

www.consumoresponde.es902.21.50.80

martes 21 de febrero de 2012

Page 23: Consumo y mayores

Participación

Escucha

Conversación

www.consumoresponde.es902.21.50.80

martes 21 de febrero de 2012

Page 24: Consumo y mayores

http://www.twitter.com/consumoresponde

www.consumoresponde.es902.21.50.80

martes 21 de febrero de 2012

Page 25: Consumo y mayores

https://www.facebook.com/pages/Consumo-Responde

www.consumoresponde.es902.21.50.80

martes 21 de febrero de 2012

Page 26: Consumo y mayores

www.consumoresponde.es902.21.50.80

martes 21 de febrero de 2012

Page 27: Consumo y mayores

Tu acción, nos ayuda a todos

¿Por qué?- Respondemos de forma integral- Protección y defensa de los derechos- Transversalidad- Coordinación e intersectorialidad- Cooperación (tercer sector)- Innovación y creatividad (adaptación)- Flexibilidad- Inclusividad- Intergeneracionalidad- Igualdad- Atención al entorno urbano y rural

www.consumoresponde.es902.21.50.80

martes 21 de febrero de 2012

Page 28: Consumo y mayores

www.consumoresponde.es902.21.50.80

Tu acción, nos ayuda a todos

¿Por qué?

Nuevas formas de hacer políticas sociales desde el empoderamiento de

las personas

martes 21 de febrero de 2012

Page 29: Consumo y mayores

Consumo Responde, se construye a través de conversaciones.

¿Participas?

Gracias :-)Fátima Ramírez Cerrato

www.consumoresponde.es902.21.50.80

martes 21 de febrero de 2012