Contabilidad de Costos

96
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS GESTIÓN EMPRESARIAL E INFORMÁTICA ING. COMERCIAL PARALELO “C” DOCENTE: ING. FRANKLIN JARRIN ALUMNA: KELY MOYANO 2014-2015 GUARANDA

description

Descripcion de la contabilidad

Transcript of Contabilidad de Costos

UEB

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLVAR

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS GESTIN EMPRESARIAL E INFORMTICA

ING. COMERCIALPARALELO C

DOCENTE: ING. FRANKLIN JARRIN

ALUMNA: KELY MOYANO

2014-2015GUARANDA

UNIDAD 1METODO PUNTO ALTO PUNTO BAJO

LA INDUSTRIA ECUADOR S.A. CUENTA PARA SU ANALISIS CON LOS DATOS DE 5 AOS ANTERIORES ASI: AONIVEL PRODUCCION CMOI F.PM.O.I. V.PRESUPUESTO

2011 10.000 PB 20.000 10.00010.000 VD 2012 20.000 10.000 PB 15.000 5.000 VF 2013 50.000 PA 30.000 PA 20.00010.000 VD 2014 30.000 20.000 30.00010.000 VF 80.000 75.000 -5.000 COSTO VARIABLE PROMEDIO POR UNIDAD

NP CMOI PA = 50.000 PA = 30.000 PB = - 10.000 PB = - 10.000 40.000 20.000

2CVPU = CMOI NP = 20.000 40.000 = 0.5 gasto por unidad

COSTO VARIABLE Nivel de Produccin. PA (CVPU) PB (CVPU) 50.000 (0.5) 10.000 (0.5) = 25.000 = 5.000

COSTO FIJO PA = 30.000 PB = 10.000 - 25.000 - 5.000 5.000 5.000 FORMULA PRESUPUESTAL DE MOI

FPMOI = CF + CVPU (N P)

= 5.000 + 0.5 (10.000) = 10.000 = 5.000 + 0.5 (20.000) = 15.000 = 5.000 + 0.5 (50.000) = 30.000 = 5.000 + 0.5 (30.000) = 20.000 4NIVEL DE PRODUCCINPB.CMOI50.00040.00030.00020.00010.000x1000020000300004000050000PA.YGRAFICOINDUSTRIA ECUADOR SA.LIBRO DIARIOSAN MIGUEL, 04 DE JULIO DEL 2012.FECHADESCRIPCIONDEBE HABER04 VI I 2012_ 1 _COSTOS GENERALES DE FABRICACIN Y CONT.80.000 BANCOS80.000V/R PARA DETERMINAR EL GASTO.04 VI I 2012_ 2 _COST. GENR. DE FABRICACIN Y CONT APLICADOS75.000 VARIACIN PRESUP. DESFAV.5.000 COST. GEN. FAB . Y CONT.80.000V/R PARA DETERMINAR LA VARIACIN PRESUP04 VI I 2012_ 3 _PERDIDA EN EJERCICIO5000 VARIACIN PRESUPUESTARIA DESF.5000V/R PARA DETERMINAR PERDIDA EN EJERC.SUMA TOTAL$165.000$165.000LA INDUSTRIA SOMOS EXCELENTES CUENTA PARA SU ANALISIS CON LOS DATOS DE 5 AOS ANTERIORES ASI: AO NIVEL PRODUCCION CMOI F.P.M.O.I V.P.

110.000 80.000 79.600 -400

Se requiere:

Costo fijoCosto total Costo variableCosto variable unitario por unidadFrmula presupuestal de M.O.I (variacin de presupuesto)METODO DE DISPERSION 2011 10.000 PB 20.000 13.6006.400 VD 2012 20.000 10.000 PB 17.2007.200 VF 2013 50.000 PA 30.000 PA 28.0002.000 VD 2014 30.000 20.000 20.800 800 VF COSTO FIJO.

Nivel de Produccin. PB = 10.000 COSTO TOTAL.

CT = No. Aos ( costo fijo) CT = 4 (10.000) CT = 40.000

COSTO VARIABLE

CV = TOTAL MOI - CT. CV = 80.000 - 40.000 CV = 40.000COSTO VARIABLE PROMEDIO POR UNIDAD CVPU = CV/TOTAL NP = 40.000/110.000 = $ 0.36

FORMULA PRESUPUESTARIA DE MOI.

FPMOI = CF + PVPU (N P) = 10.000 + 0.36 (10.000) = 13.600 = 10.000 + 0.36 (20.000) = 17.200 = 10.000 + 0.36 (50.000) = 28.000 = 10.000 + 0.36 (30.000) = 20.800 INDUSTRIA SOMOS EXCELENTES LIBRO DIARIOSAN MIGUEL, 4 JULIO DEL 2012.FECHADESCRIPCIONDEBE HABER04 VII 2012_ 1 _COSTOS GENERALES DE FABRICACIN Y CONT.80.000 BANCOS80.000V/R PARA DETERMINAR EL GASTO.04 VI 2012_ 2 _COST. GENR. DE FABRICACIN Y CONT APLICADOS79.600 VARIACIN PRESUP. FAVOR.400 COST. GEN. FAB . Y CONT.79.200V/R PARA DETERMINAR LA VARIACIN PRESUP04 VI 2012_ 3 _VARIACIN PRESUPUESTO FAVORAB.400 UTILIDAD EN EJERCICIO 400V/R PARA DETERMINAR LA UTILADAD EN EJERC.SUMA TOTAL$160.000$160.00080.00079.600VP = 400GRAFICO

METODO DE MINIMOS CUADRADOSLA INDUSTRIA NUEVOS HORIZONTES entrega la siguiente informacin de seis aos atrs: x = 180 000 y = 125 000

x yx = = 36000 y = = 25000 n n

n = 5

x = 10 000 36000 = - 26.000 y = 20 000 - 25000= - 5000

As sucesivamente

x 2 ( - 26000) 2 1736 x y -26000x-5000 = 381952222

Costo variable b = x y / x 2 b= 600000000/ 2320000000 b= 0,259

Costo fijo a = y bx a = 25000 0.259 (36000) a = 16676

De acuerdo con las cifras anteriores el factor variable para este caso seria:

b: 600000000/ 2320000000 = 0,259 por unidad

LA PORCION FIJA, por tanto seria:

a: 25000 0.259 (36000) = 16676

LA FORMULA PRESUPUESTAL DEL COSTO DE MOI EN PESOS SERIA ENTONCES:

F.P.C.M.O.I.= 16.676+0.259(10.000)= 19.26616.676+0.259(30.000)= 24.44616.676+0.259(20.000)= 21.85916.676+0.259(50.000)= 29.62916.676+0.259(70.000)= 34.806C.M.O.I.F.P.C.M.O.I. V.PRESUPUESTO 20.00034.806 14.806 VF 15.00029.629 14.629 VF 25.00021.859 3.141 VD 20.00024.446 4.446 VF 30.00019.266 10.734 VD110.000 130.006 20.006INDUSTRIA BCM S.A.LIBRO DIARIOSAN MIGUEL 16-03-12FECHADETALLEREF.DEBEHABER16-03-12

16-03-12

16-03-12

-1-CGFC BANCOSv/r. determinar los gastos-2-CGFCA V.P. FAVORABLE CGFCv/r. determinar CGFCA.-3-VP.FAVORABLE GANANCIA EN EJERCICIOv/r para determinar ganancia en ejer

130.006

130.006

20.006

130.006

20.006110.000

20.006

280.018 280.0182GERENTE CONTADORUNIDAD IICOSTOS POR PROCESOS

EJERCICIO CONTABLELA EMPRESA INDUSTRIAL CMB fabrica el producto x en un solo proceso; en el mes de junio inicio el proceso de elaboracin de 40.000 unidades de las cuales se terminaron 32.000 y 8.000 quedaron en proceso con un porcentaje de avance del 100% en materia prima y del 25% en mano de obra y costos generales de fabricacin; los costos de produccin incurridos en el mes son: Materias Primas $ 20.000,00Mano de Obra $ 13.600,00Costos Generales de Fabricacin $ 6.800,00 Se vende 25.000 unidades a $ 2,00 c/u.

COSTOS CONJUNTOProduccin (litros)Precio de ventaMATERIA PRIMA1000050003.50MANO DE OBRA700035003.20COSTOS GEN. FABRI650015003.05TOTAL23500100009.75Coproducto A 4000*2.35 = 11750Coproducto B 3500*2.35 =8225Coproducto C 1500 *2.35 = 3525UNIDAD IIICOPRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS 1.- ASIGNACIN DE LOS COSTOS CONJUNTO DE ACUERDO AL NMERO DE UNIDADES PRODUCIDAS.EMPRESA INDUSTRIALMCProcedimiento del clculoCosto por litro = costo conjunto/ n unidades producidas = 23500/10000 = 2.5

COPRODUCTO UNIDADES PRODUCIDAS COSTOS UNITARIO TOTAL Coproducto A 50002.3511750Coproducto B35002.358225Coproducto C15002.353525TOTAL 1000023500ASIGNACIN DE COSTOS CONJUNTO COPRODUCTO UNIDADES PRODUCIDAS COSTOS ABCUNIDADES PRODUCIDAS 10000500035001500PRECIO DE VENTA 3.503.203.05COSTO PRODUCCIN UNITARIO 2.352.352.35VENTAS 3327517500112004575COSTO DE PRODUCCIN TOTAL 235001175082253525UTILIDAD - PRDIDA BRUTA 9775575029751050PORCENTAJE 29.38%32.86%26.56%22.95%ANALISIS DE RESULTADOFECHA DETALLE DEBE HABER -1-Inventario de producto en proceso23500 Inventario materia prima10000 Mano de obra7000 Costos generales de fabricacin6500v/r determinar el costos conjunto-2-Inv. producto terminados coproducto A 11750Inv. producto terminados coproducto B8225Inv. producto terminados coproducto C3525 Inventario de producto en proceso23500V/r asignacin de costo conjunto-3-Caja Bancos35737.35IRF 332.75Anticipo IVA Retenido1197.9 Venta 33275 IVA venta3993V/r precio de venta.-4-Costo producto vendido23500 Inv. producto terminados coproducto A11750 Inv. producto terminados coproducto B8225 Inv. producto terminados coproducto C3525V/r determinar costos.-5-Ventas 33275Costo de productos vendidos.23500Utilidad bruta en venta9775V/r determinar la utilidad obtenida octubre.SUM141043141043EMPRESA INDUSTRIALMCLIBRO DIARIO GUARANDA 29 DE FEBRERO DEL 2015 Pg. N1

EMPRESA INDUSTRIAL MCESTADO DE SITUACION ECONOMICADEL 01 AL 29 DE FEBRERO DEL 2015

(+) Ventas 33275(-) Costo de productos vendidos. (23500)(=) Utilidad bruta en venta 9775GERENTE PRESIDENTE CONTADORCOPRODUCTO UNIDADES PRODUCIDAS COSTOS UNITARIO TOTAL Coproducto A 50003.5017500Coproducto B35003.2011200Coproducto C15003.054575TOTAL 10000332752.-ASIGNACIN DE LOS COSTOS CONJUNTO DE ACUERDO AL NMERO DE UNIDADES PRODUCIDAS Y AL PRECIO DE VENTASEMPRESA INDUSTRIALMCASIGNACIN DE COSTOS CONJUNTO COPRODUCTOVALOR TOTAL DE MERCADOFACTORASIGNACIN DE COSTO CONJUNTOUNIDADES PRODUCIDASCOSTO UNITARIOCoproducto A 175000.706235912812359.1350002.471826Coproducto B 112000.70623591287909.8435002.259954Coproducto C 45750.70623591283231.0315002.15402TOTAL 332752350023500ASIGNACIN DE LOS COSTOS CONJUNTOS A LOS COPRODUCTOSCosto conjunto = 23500Valor de mercado Factor = costo conjunto/ ventas totales = 23500/33275 = 0.7062359128

Valor de mercado x factor = Asignacin costo conjuntoCOPRODUCTO TOTALCOSTOS ABCUNIDADES PRODUCIDAS 10000500035001500PRECIO DE VENTA 3.503.203.05COSTO PRODUCCIN UNITARIO 2.4718262.2599542.15402VENTAS 3327517500112004575COSTO DE PRODUCCIN TOTAL 2350012359.137909.843231.03UTILIDAD - PRDIDA BRUTA 97755140.873290.161343.97PORCENTAJE 29.38%29.38%29.38%29.38%ANALISIS DE LOS RESULTADOSCOPRODUCTO PRECIO DE VENTA UNITARIO COSTO UNITARIO METODO 1 METODO 2Coproducto A 3.502.352.471826Coproducto B3.202.352.259954Coproducto C3.052.352.15402CUADRO COMPARATIVO PROCESO ADICIONAL A = 6500 B = 7500

COPRODUCTO A Punto de separacin = costo adicional/ N UNIDADES PRODUCIDAS = 6500/5000 = 1.30PRECIO DE VENTA UNITARIO AJUSTADO = 3.50 1.30 = 2.2

COPRODUCTO BPunto de separacin = costo adicional/ N UNIDADES PRODUCIDAS = 7500/3500 = 2.142857143PRECIO DE VENTA UNITARIO AJUSTADO = 3.20 2.142857143 = 1.057142857COPRODUCTOVALOR DE VENTA UNITARIO AJUSTADOVALOR TOTAL DE MERCADOPORCENTAJEASIGNACIN DE COSTO CONJUNTOCOSTO UNITARIOUNIDADES PRODUCIDASCoproducto A 50002.21100057.07%13411.452.68229Coproducto B35001.057142857370019.19%4509.651.288471429Coproducto C15003.05457523.74%5578.93.719266667TOTAL 1000019275100%23500Asignacin de costo conjunto = 23500*57.07% = 13411.45Costo unitario= 13411.45/5000= 2.68229FECHA DETALLE DEBE HABER -1-Inventario de producto en proceso23500 Inventario materia prima10000 Mano de obra7000 Costos generales de fabricacin6500v/r determinar el costos conjunto-2-Inv. producto terminados coproducto A 11750Inv. producto terminados coproducto B8225Inv. producto terminados coproducto C3525 Inventario de producto en proceso23500V/r asignacin de costo conjunto-3-Caja Bancos35737.35IRF 332.75Anticipo IVA Retenido1197.9 Venta 33275 IVA venta3993V/r precio de venta.-4-Costo producto vendido23500 Inv. producto terminados coproducto A11750 Inv. producto terminados coproducto B8225 Inv. producto terminados coproducto C3525V/r determinar costos.-5-Ventas 33275Costo de productos vendidos.23500Utilidad bruta en venta9775V/r determinar la utilidad obtenida octubre.SUM141043141043EMPRESA INDUSTRIALMCLIBRO DIARIO GUARANDA 29 DE FEBRERO DEL 2015 Pg. N1EMPRESA INDUSTRIAL MCESTADO DE SITUACION ECONOMICADEL 01 AL 29 DE FEBRERO DEL 2015

(+) Ventas 33275(-) Costo de productos vendidos. (23500)(=) Utilidad bruta en venta 9775____________________ _____________________ _________________GERENTE PRESIDENTE CONTADOR3.- ASIGNACIN DE LOS COSTOS CONJUNTO DE ACUERDO A UN ESTUDIO ANALTICO CONSIDERANDO LA ACTIVIDAD DE LA EMPRESAEMPRESA INDUSTRIAL MC

Entre los factores de estudio de tomara en cuentaCantidad producidaCantidad de materiales utilizadoCantidad de mano de obra Cantidad de mano de obra utilizadTiempo que se requiere para procesar las unidadesMedidas (litros galones barriles, libras metros)Dificultad de los procedimientos de procesamientoDiferencia en los precios de venta y costo de distribucinOtros factores de la empresa considera la importancia para efectuar el anlisis ms adecuado de acuerdo a la actividad que desarrolleLa empresa industrial MC luego de anlisis de cada uno de los factores que intervienen en la fabricacin de los productos, establece los siguientes ndices.

Puntos para cada uno

Coproducto A 19Coproducto B 15Coproducto C 13COPRODUCTOPUNTOSVALOR TOTAL DE MERCADOPORCENTAJEASIGNACIN DE COSTO CONJUNTOCOSTO UNITARIOUNIDADES PRODUCIDASCoproducto A 5000199500056.89%13369.152.67383Coproducto B3500155250031.44%7388.42.110971429Coproducto C1500131950011.67%2742.451.8283TOTAL 1000016700023500EMPRESA INDUSTRIAL MCASIGNACIN DE LOS COSTOS CONJUNTOS A LOS COPRODUCTOSAsignacin de costo conjunto=23500*56.89% = 13369.15Costo unitario =13369.15 / 5000 = 2.67383FECHA DETALLE DEBE HABER -1-Inventario de producto en proceso Inventario materia prima Mano de obra Costos generales de fabricacinv/r determinar el costos conjunto-2-Inv. producto terminados coproducto A Inv. producto terminados coproducto BInv. producto terminados coproducto C Inventario de producto en procesoV/r asignacin de costo conjunto-3-Caja BancosIRF Anticipo IVA Retenido Venta IVA ventaV/r precio de venta.-4-Costo producto vendido Inv. producto terminados coproducto A Inv. producto terminados coproducto B Inv. producto terminados coproducto Cv/r determinar costos.-5-Ventas Costo de productos vendidos.Utilidad bruta en ventaV/r determinar la utilidad obtenida octubre.EMPRESA INDUSTRIAL MCLIBRO DIARIO GUARANDA 29 DE FEBRERO DEL 2015 Pg. N1EMPRESA INDUSTRIAL BCM S.A.ESTADO DE SITUACION ECONOMICADEL 01 AL 30 DE ENERO

(+) Ventas _____________________________(-) Costo de productos vendidos. (______________________________)(=) Utilidad bruta en venta___________________________________________________ ________________________ _________________________GERENTE PRESIDENTE CONTADORCONTABILIZACIN DE LOS SUBPRODUCTOS1.- LOS SUBPRODUCTOS SE CONTABILIZAN O SE RECONOCEN CUANDO SE VENDENEMPRESA INDUSTRIAL BCM S.A.La empresa industrial MC elabora 20000 unidades del coproducto x y simultneamente obtiene 5000 unidades de subproducto y.Costo conjunto proceso 1 9500Costo adicional del subproducto proceso 2 200Materia prima 80; mano de obra 70; Costos generales fabricacin $ 50 Gastos de administracin de ventas Coproducto 8000 Subproducto 500Precio de venta unitarioCoproducto 1.4Subproducto 0.80Utilidad bruta esperada en el subproducto 25%FECHA DETALLE DEBE HABER -1-Costo adicional procesamiento subproducto y200 Inventario materia prima80 Mano de obra70 Costos generales de fabricacin50v/r determinar el costos conjunto-2-Gastos de administracin y ventas subproducto y 500 Caja banco500v/r facturas -3-Caja Bancos5370IRF 50Anticipo IVA Retenido180 Venta5000 IVA venta600V/r precio de venta.-4-Ventas 5000Costo adicional procesamiento subproducto Y200 Gasto de administracin - ventas subproducto Y 500Ingresos por venta de subproducto Y4300v/r venta de subproducto u cerrar las cuentas de costo y gasto1130011300Cuando el valor de venta del subproducto es considerado como otro ingresoEMPRESA INDUSTRIAL ____LIBRO DIARIOPg. N1EMPRESA INDUSTRIAL BCMESTADO DE SITUACION ECONOMICADEL 01 AL 29 DE FEBRERO DEL 2015VENTAS DE COPRODUCTOS x (20000* 1.40) $ 28000Costos de productos vendidos coproducto x (9500) Utilidad bruta en venta 18500Gastos de administracin y ventas coproducto x (8000) Utilidad operacional 10500Otros ingresos Utilidad venta subproducto y 500 Utilidad del ejercicio $ 11000________________________ _____________________ ___________________ GERENTE PRESIDENTE CONTADORFECHA DETALLE DEBE HABER -1-Costo adicional procesamiento subproducto y200 Inventario materia prima80 Mano de obra70 Costos generales de fabricacin50v/r determinar el costos conjunto-2-Gastos de administracin y ventas subproducto y 500 Caja banco500v/r facturas -3-Caja Bancos5370IRF 50Anticipo IVA Retenido180 Venta5000 IVA venta600V/r precio de venta.-4-Ventas 5000Costo adicional procesamiento subproducto Y200 Gasto de administracin - ventas subproducto Y 500Ingresos por venta de subproducto Y4300v/r venta de subproducto u cerrar las cuentas de costo y gasto1130011300B) cuando el valor de venta del subproducto, se deduce del costo de los coproductos.EMPRESA INDUSTRIAL BCMLIBRO DIARIO GUARANDA 29 DE FEBRERO DEL 2015 Pg. N1EMPRESA INDUSTRIAL MGVM2ESTADO DE SITUACION ECONOMICADEL 1 AL 31 DE OCTUBRE DE 2012

Venta coproducto x $ _______________Costo de producto vendido (__________)Costo de produccin vendido coproducto x _____________Utilidad por venta subproducto (______________)Utilidad bruta en venta ___________Gastos de administracin y ventas coproductos x (__________)Utilidad del ejercicio $ _____________

______________________ ______________________ _____________________GERENTE PRESIDENTE CONTADOR

UNIDAD IVEMPRESA INDUSTRIAL AMBTARJETA DE COSTOS ESTANDAR ARTICULO X (1 unidad) Qe Pe Ce*Materia prima 13 kg 5,60c/u 70,20Mano de obra 6 horas 1,60c/u 9,60Costos Indr. de fab. 6 horas 1,68c/u 10,08 Total 89,88

*Ce= Costo Estndar EMPRESA INDUSTRIAL BCMUnidades terminadas 600Informacin estndar de Materia Prima ZCantidad estndar por unidad 13kgCantidad estndar total (630 * 14) 7800kgPrecio estndar por kg 5, 40Costo estndar total (8820 * 5,60) 42120,00Informacin real de Materia Prima: Cantidad real total utilizada 7850KgPrecio real 5,45Costo real total (8860 * 5,65) 42782,00Variacin en cantidad (eficiencia)Vq= (Qr Qe) PeVq= (7850 7800)5,40Vq= 50 * 5,40Vq= $270,00 (Desfavorable)Variacin en precioVp= (Pr Pe) QrVp= (5,45 5,40)7850Vp= 0,05 * 7850Vp= $392,50 (Desfavorable)Variacin neta VN= Cr Ce VN= 42782,50 42120,00VN= $662,50 (Desfavorable)

VARIACION DE MATERIA PRIMA (Resumen) Concepto COSTOVARIACION NETA REAL ESTANDAR Materia prima Z42782,50,0042120,00662,50DesfavorableEMPRESA INDUSTRIAL AMBLIBRO DIARIO FECHA DETALLE DEBE HABER (Octubre ) -1- Inventario Materia Prima 42782,50 a) Caja 42782,50 V/. Factura n 25 (costo real) - 2- Inv. de productos en proceso 42120,00 Variacin en Cant Materia Prima 270,00 Variacin en precio Materia Prima 392,00 a) Inv. De Materia Prima 42782,50 V/. Utilizac mater prima (cost estndar) -3- Inv. de productos Terminados 42120,00 a) Inv. De productos en proceso 42120,00 V/. Transferencia de prod. en proceso a term. -4- Resumen de rentas y gastos 662,00 a) Variacin en cantidad-materia prima 270,00 Variacin en precio-materia prima 392,50 V/. Cerrar cuentas de variacin 128347,50 125347,00 SUMAN:69EMPRESA INDUSTRIAL BCMUnidades Terminadas 600Informacin estndar de Mano de Obra:Horas-hombre estndar por unidad 6 horasHoras Hombre estndar total (630*7) 3600Costo hora-hombre estndar 1,60Costo estndar total (4410*1,80) 5760,00Informacin real de mano de obra: Horas-hombre realmente empleadas 3580Costo hora-hombre real 1,65Costo real total (4380*1,82) 5907,00ESTNDAR DE MANO DE OBRA Variacin en cantidad (eficiencia)Vq= (N. H/Hr-N. H/He) CH/HeVq= (3580-3600)1,60Vq= $-32,00 (favorable)Variacin en precio Vp= (CH/Hr-CH/He) N. H/HrVp= (1,65-1,60) 3580Vp= $179 (Desfavorable)Variacin Neta VN= Cr-CeVN= 5907,00-5760,00VN= $147,00 (Desfavorable)

VARIACION DE MANO DE OBRA (Resumen) Concepto COSTOVARIACION NETA REAL ESTANDAR Mano de obra directa 5907,005760,00147,00DesfavorableFECHA DETALLE DEBE HABER (Octubre ) -1- Mano de obra directa 5760,00 a) Caja 5760,00 V/. Rol o planilla n 52 (costo real) - 2- Inv. de productos en proceso 5760,00 Variacin en precio-mano de obra 179,00 a) Mano de obra directa 5907,00 Variacin en cantidad-Mano de obra 32,00 V/. Registro de mano de obra empleada (cost estndar) variaciones -3- Inv. de productos Terminados 5760,00 a) Inv. De productos en proceso 5760,00 V/. Transferencia de prod. en proceso a term. -4- Variacin en cantidad materia prima 270,00 Variacin en precio-materia prima 392,50 a) Inv. De Productos en proceso 662,50 V/. Registrar variaciones de materia prima -5- Variacin en cantidad-Mano de obra 32,00 a) Resumen de rentas y gastos 32,00 V/. Cerrar cuentas de variacin SUMAN: 18300,50 18300,5073

ESTNDAR DE COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION EMPRESA INDUSTRIAL BCMCOSTOS VARIABLES POR UNIDAD Materiales Indirectos 1,80Mano de Obra Directa 7,20Mano de Obra Indirecta 3,00 Total 12,00EMPRESA INDUSTRIAL AMBPRESUPUESTO DE COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION DEL 1 AL 31 DE OCTUBRE DEL 2012

CONCEPTOCAPACIDAD DE PRODUCCION(Horas Hombre MOD) 500060007000COSTOS FIJOS Mano de obra directa 570005700057000Depreciaciones 155001550015500Arriendos800080008000Seguros 550055005500Otros costos fijos200020002000Total Costos Fijos 880008800088000COSTOS VARIABLES Materiales indirectos 100001200014000Mano de obra indirec380004560053200Otros costos variabl.170002040023800Total de Costos Varbl.650007800091000Total de CIF Presupt.1530001660001790005000 horas hombre * 2,00 10000Mano de Obra Indirecta 5000 horas-hombre * 7,60 38000Otros costos variables 5000 horas-hombre * 3,40 17000

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION ESTNDAR

88000/5000= 17,6088000/6000= 14,6788000/7000= 12,57

Capacidad de produccin(horas-hombre MOD) CUOTA ESTANDAR (horas-hombre MOD)FIJOVARIABLETOTAL500017,6013,0030,60600014,6713,0027,67700012,5713,0025,57ESTNDAR DE COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION Variacin en presupuesto.- Vp= CIFr - CIFpCIFp= CIF presupuestados, es igual al total de horas-hombre de mano de obra directa (capacidad de produccin) multiplicado por el costo por hora de costos indirectos de fabricacin.Vp= Variacin en presupuesto CIFr= Costos indirectos de fabricacin realesCIFp= Costos indirectos de fabricacin presupuestados Variacin en capacidad.- Vc= (TH/Hp TH/He) C/H CIFpVc= Variacin en capacidadTH/HP= Total de horas-hombre presupuestadas TH/He= Total de horas-hombre estndarC/H CIFp= Costo por hora de los CIF presupuestados EMPRESA INDUSTRIAL AMB

PRESUPUESTO DEL PERIODO Produccin presupuestada (unidades) 560Horas-hombre por unidad 7 horas Horas-Hombre totales (560*7) 3920Costo por hora de CIF presupuestadas 1,78Total de CIF presupuestados (3920*1,78) 6977,60

INFORMACION REAL Produccin (unidades) 630Total de CIF del periodo 7950,00Total de CIF aplicados (630*7*1,78) 7849,80Horas hombre realmente empleados 4380Horas hombre estndar (630*7) 4410Vq=HHr-HHexCH 4380-4410x1.78=53,40DETERMINACIN DE LAS VARIACIONES: Variacin de presupuestoVp= CIFr CIFpVp= 7950,00 6977,60Vp= $ 972,40 (Desfavorable)

Variacin de capacidadVc= (TH/Hp TH/He) C/H CIFpVc= (3920 4410) 1,78 Vc= -$872,20 (Favorable)Vcn= Vc-Vq 872,20-53.40 = 818.80

Variacin Neta= 972,40 872,20= 100,20

VARIACION DE COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION (Resumen) Concepto COSTOVARIACION NETA REAL ESTANDAR Costos Indirectos de Fabricacin 7950,007849,80100,20DesfavorableFECHA DETALLE DEBE HABER (Octubre ) -1- Costos Indirectos de Fabricacin 7950,00 a) Caja 7950,00 V/. Factura n 14, 15, 18 (costo real) - 2- Inv. de productos en proceso 7849,80 Variacin en Presupuesto CIF 972,40 a) Costos indirectos de Fabricacin 7950,00 Variacin en capacidad CIF 818,80 Variacin en cantidad CIF 53,40 V/. Registro de los CIF (costo estndar) variaciones -3- Inv. de productos Terminados 7849,80 a) Inv. De productos en proceso 7849,80 V/. Transferencia de prod. en proceso a term. -4- Resumen de Rentas y Gastos 972,40 a) Variacin en presupuesto 972,40 V/. Para cerrar la cuenta de variacin en presupuesto -5- Variacin en capacidad CIF 818,80 Variacin en cantidad CIF 53,40 a) Resumen de rentas y Gastos 872,20 V/. Cerrar cuentas de variacin en capacidad y en cantidad SUMAN: 26466,60 26466,6081FECHA DETALLE DEBE HABER (Octubre ) -1- Costos Indirectos de Fabricacin 7950,00 a) Caja 7950,00 V/. Factura n 14, 15, 18 (costo real) - 2- Inv. de productos en proceso 7950,00 a) Costos indirectos de Fabricacin 7950,00 V/. Registro de los CIF (costo estndar) -3- Inv. de productos Terminados 7849,80 a) Inv. De productos en proceso 7849,80 V/. Transferencia de prod. en proceso a term. -4- Variacin en presupuesto CIF 972,40 a) Inv. De productos en proceso 100,20 Variacin en capacidad CIF 818,80 Variacin en cantidad CIF 53,40 V/. Para registrar las variaciones de los CIF SUMAN Y PASAN 24722,20 24722,20 82FECHA DETALLE DEBE HABER (Octubre ) VIENEN 24722,00 24722,00 -5- Resumen de rentas y Gastos 972,40 a) Variacin en presupuesto CIF 972,40 V/. Para cerrar la cuenta de variacin en presupuesto - 6- Variacin en capacidad CIF 818,80 Variacin en cantidad CIF 53,40 a) Resumen de Rentas y Gastos 872,20 V/. Para cerrar las cuentas de variacin en capacidad y en cantidad

SUMAN 26566,80 26566,80 83UNIDAD VPUNTO DE EQUILIBRIO

1. Mtodo de ecuacin Ingreso - costos variables - costos fijos = ingreso de operacin.Px = CF + CUVx0.50x = 100 000 + 0.10x0.50x 0.10x = 100 0000.40x = 100 000100 000x =0.40x = 250 000 QS2. Mtodo de margen de contribucinPUV = 0.50 -CUV =0.10MMC 0.40

100 000PE == 250 000 QS 0.40

3. Mtodo grfico

300 000

200 000

CV100 000CF 100 000 200 000 300 000 QSCF = 100 000PV = 0.50CUV = 0.10UT = 25 000

CFPE = PU CUV

100 000PE == 250 000 QS 0.50 0.10

CTV = PE x CUVCTV = 250 000 x 0.10CTV = 25 000

La empresa Industrial MDM Dedicada a la produccin de refrigeradoras , a procedido realizar el siguiente informe de costos de produccin Durante el mes de noviembre del 2012.

La empresa inici la produccin de 20.000 unidades de las cuales se terminaron 12.000, quedando las restantes 6.000 medio terminadas (50%). Los costos incurridos en noviembre en el proceso fueron:

Materias primas $3.000.000Mano de obra 1.500.000Costos indirectos 3.500.000UNIDAD VIEJERCICIO DE INFORME DEL COSTO DE PRODUCCIN

89Se iniciaron 16.000u. de las cuales se terminaron 12.000 y 4.000 quedaron con un 50% de grado de terminacin. Como las materias primas se incorporan al comienzo del proceso de las unidades estn en un 50% las 4.000 unidades fsicas van a ser iguales a 4.000 unidades equivalentes en lo que respecta a materia prima; lo mismo no sucede para los costos de conversin los cuales se incorporan al proceso uniformemente. Como las 4.000 unidades fsicas estn en un 50% de terminacin estas van a ser iguales a 2.000u equivalentes de la produccin (4.000x50%). La parte inferior corresponde al informe de costos, los costos a asignar para los tres elementos ascendieron en el perodo a $9.666.600. ANLISIS DEL INFORME DE COSTOS Los costos por unidad equivalente fueron $150 para materias primas y $333,33 para costos de conversin; o sea que el costo de una unidad terminada es de $483,33 ($150+$333,33). En el informe se observa que las unidades a costear coinciden con las unidades costeadas. De igual forma los costos a asignar igualan a los costos asignados. Si la empresa no vendi durante enero ninguna unidad, el balance de la Empresa Industrial MDM debe presentar en su activo corriente los siguientes valores al 30 de noviembre:

Productos terminados $5.979.960,00Productos en proceso 2.899.980ANLISIS DEL INFORME DE COSTOS

92REPRESENTACIN GRFICA Tenemos tres casos de evaluar el coeficiente como son:

BEA /CA >= 1BEA /CA = 1BEA /CA < 1EL COEFICIENTE O RAZN BENEFICIO /COSTO Si; BEA /CA es >= 1

Beneficio Esperado Actualizado = $80.000,00Costos Actualizados = $70.000,00

BEA /CA $80.000,00/ $70.000,00 = 1,14Si; BEA /CA es = 1

Beneficio Esperado Actualizado = $80.000,00Costos Actualizados = $80.000,00

BEA /CA $80.000,00/ $80.000,00 = 1,00

Si; BEA /CA es < 1

Beneficio Esperado Actualizado = $70.000,00Costos Actualizados = $80.000,00

BEA /CA $49.000,00/ $50.000,00 = 0,875

Hoja1

AOXYxyx2xy201010,000$ 20,000-26,000-5,000676,000,000130,000,000201130,000$ 10,000-6,000-15,00036,000,00090,000,000201220,000$ 25,000-16,0000256,000,0000201350,000$ 40,00014,00015,000196,000,000210,000,000201470,000$ 30,00034,0005,0001,156,000,000170,000,000TOTAL180,000$ 125,000002,320,000,000600,000,000

Hoja2

Hoja3

Hoja1Empresa Industrial MDM - Informe del Costo de ProduccinProceso de Elaboracion de Refrigeradoras - Noviembre 2012Unidades a costear:Unidades FsicasMaterias Primas Unds. Equiv. Cost. Conv.Total

Unds.en proceso - noviembre 1-Ms unidades empezadas 20000Unidades a costear 20000Unidades costeadas:Unidades terminadas 120001200012000Unidades en proceso - noviembre 30 600060006000Unidades costeadas 180001800018000Costo a asignar:A Unidades en proceso - Novienbre 1---A Unidades empezadas $ 3,000,000.00$ 5,000,000.00$ 8,000,000.00Costo a asignar $ 3,000,000.00$ 5,000,000.00$ 8,000,000.00Dividido por unidades equivalentes 20000 Unidades15000 UnidadesCosto por unidades equivalentes$150,00 por unid.$333,33 por unid.$483,33 por unid.Costos asignados:A unidades terminadas (12.000u x 462,50u.) $ 5,799,960.00A unidades en proceso - noviembre 30$ 2,899,980.00Materias primas (4.000u. x $150)$ 900,000.00Costo de conversin (2.000u. x $312,50) $ 1,999,980.00Costos asignados $ 8,699,940.00

Hoja1"EMPRESA INDUSTRIAL MDM" LIBRO DIARIOFECHADETALLEDEBEHABER30/11/2012-01-Productos en proceso - Refrigeradoras8,000,000 a) Materias primas3000000.00 Nmina de Fbrica1500000.00 Crditos varios 3500000.00V/r. los costo de produccin de las refrigeradoras 30/11/2012-02- Productos Terminados5979660.00 a) Productos en Proceso - Refrigeradoras 5979660.00V/r. El traslado de los productos terminados a la bodega. 30/11/2012-03-Total13979660.0013979660.00