Contabilidad y finanzas

11
Profesora: Carolina del Carmen Pérez Sánchez. Alumna: Leydi Yazmin Hernández Arévalo. Carrera: Ingeniería en alimentos III Ciclo. Tenosique, Tabasco a 3 de diciembre del 2012

Transcript of Contabilidad y finanzas

Page 1: Contabilidad y finanzas

Profesora:

Carolina del Carmen Pérez Sánchez.

Alumna:

Leydi Yazmin Hernández Arévalo.

Carrera:

Ingeniería en alimentos

III Ciclo.

Tenosique, Tabasco a 3 de diciembre del 2012

Page 2: Contabilidad y finanzas

Objetivo particular

Que el estudiante conozca el ciclo contable y los conceptos básicos de administración financiera y pueda aplicarlos.

Importancia.

Conceptos básicos.

Ciclo contable.

Valor del dinero a través del tiempo.

Presupuestos

Razones financieras.

Page 3: Contabilidad y finanzas

La contabilidad nos enseña a llevar cuentas de nuestras operaciones, se

necesita la contabilidad para tomar decisiones, rendir cuentas es decir

para llevar un Control financiero, si no se lleva a cabo estos

procedimientos es probable que la organización no cumpla sus metas o en

el pero de sus casos que la empresa valla a la bancarrota.

Page 4: Contabilidad y finanzas

Estados financieros: Es conocer el estado de salud económica de nuestra

empresa, y se realizan exámenes y pruebas. El estado financiero s

presenta en dos documentos principales:

-El balance: También llamado balance general, es el documento que nos

muestra con que cosas trabajamos en nuestra empresa. Muestra con que

se cuenta en ese momento.

El estado de resultados: llamado también Estado de perdidas y

ganancias; es el documento que nos dirá que hemos logrado obtener con

el trabajo de nuestra empresa

El balance tiene dos columnas para mostrar todo aquello con que se

trabaja en la columna izquierda se escribe todo lo que se tiene y

cuanto vale y ala derecha se dice de quien es todo lo que se tiene.

Page 5: Contabilidad y finanzas

A todo lo que tenemos se le llama activo, son todas las cosas con que

trabajamos, con que producimos y actuamos.

Hay 3 tipos de activos: Circulante, fijo y diferido.

Se llama pasivo a todo lo ajeno a lo que debemos, a nuestras deudas, a lo

que no es nuestro.

Patrimonio o capital a todo lo que es nuestro.

Como todo tiene un dueño, el total de la columna de activos tiene que ser una

suma del pasivo y del patrimonio, y por eso se llama balance, porque las

dos columnas están balanceadas .

Page 6: Contabilidad y finanzas

Deudas a corto plazo: las que tenemos que pagar en el mismo ciclo

productivo, generalmente de un año o menos.

Deudas a largo plazo: Las que tenemos que pagar en otros ciclos o en

varios ciclos, se llaman pasivo fijo.

Anticipos: cobrar por productos o servicios que todavía no se produce o

que todavía no se entrega.

Salida de dinero: inversión o gasto.

Objetivo social: Es el servicio que brindamos a la sociedad con nuestra

actividad.

Objetivo económico: Es generar utilidades, ganar dinero que permita ala

empres sea rentable para sobrevivir y poder crecer.

Ingreso y Egreso: Es lo que se gana y gasta.

Resultado: es lo que queda si a lo que ganamos le estamos los que

gastamos.

Utilidad y perdida: ganancia cuando ganamos mas de lo que gastamos y

perdida cuando gastamos mas de lo que ganamos.

Page 7: Contabilidad y finanzas

El ciclo contable es el proceso mediante el cual los administradores o

contadores producen los estados financieros de una entidad para una

fecha determinada

Page 8: Contabilidad y finanzas

El valor del dinero a través del tiempo se debe principalmente a que el poder

adquisitivo del dinero en una momento dado cambia, o su valor no es el

mismo en un momento futuro, esto es debido a que los bienes o servicio que

se puede adquirir hoy, es posible que ya no se puede obtener o encontrar con

el mismo valor o precio en el futuro. Esto se debe principalmente (en opinión

personal), a dos factores: la inflación y la devaluación de la moneda.

Page 9: Contabilidad y finanzas

El presupuesto de capital es el proceso de planificación de los gastos

correspondientes a los activos cuyos flujos de efectivo se espera que se

extiendan mas allá de un año.

Se refiere a:

Técnicas básicas a usar en el análisis de proyectos de inversión.

Estimación de los Flujos de Efectivo.

Inclusión del riesgo.

Page 10: Contabilidad y finanzas

Las razones financieras son herramientas utilizadas para el análisis de la

información financiera. También se les conoce como ratio financiero o

indicadores financieros. Se considera una herramienta imprescindible para

el análisis de la información y la toma de decisiones financieras, pues brindan

información rápida y concisa, además de que permite comparaciones con la

información de períodos anteriores.

Se calculan dividiendo dos datos financieros, medidos en términos

monetarios, por lo que el resultado es un porcentaje. Es importante aclarar

que una razón financiera es válida sí compara dos datos del mismo

período.

Page 11: Contabilidad y finanzas

Marcic, D. Daft, R.L (2010) Introducción al a administración. México .

CENGAGE learning. Sexta edición.

Hernández, G. Raúl. Herrerías, G. Gisela (2001) La contabilidad es cosa

de juego. México. Trillas. 1ª. Edición.