Contaminación del agua

10
Contaminación del agua Integrantes: Gutiérrez Cruz Salvador Monroy Ávila Juan Pablo Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo Grupo 1101

Transcript of Contaminación del agua

Page 1: Contaminación del agua

Contaminación del agua

Integrantes:

Gutiérrez Cruz Salvador

Monroy Ávila Juan Pablo

Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo

Grupo 1101

Page 2: Contaminación del agua

Contaminación del agua

El agua es considerada como contaminada

cuando sus características naturales (físicas y

químicas) están alteradas de tal modo que la

hace total o parcialmente inadecuada para el

uso al que es destinada.

Page 3: Contaminación del agua

CausasFuentes naturales

-Metales pesados: grupo de elementos químicos que presentan una densidad relativamente alta y cierta toxicidad para el ser humano (Hg, Tl, Cd, Pb, As, Al, Be)

-Hidrocarburos: compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno. La gasolina, el queroseno y los aceites para pulir muebles, que contienen hidrocarburos, son los agentes más comúnmente usados en las intoxicaciones.

Page 4: Contaminación del agua

CausasActividades humanas

-Desarrollo: produce productos orgánicos e inorgánicos de desecho.

-Industrialización: produce metales, cianuros y disolventes.

-Urbanización: residuos orgánicos y basura.

-Transportes marítimos: generan emisión de plomo, sales, ácidos y petróleo.

Page 5: Contaminación del agua

ConsecuenciasAlteraciones químicas como:

Oxígeno disuelto, demanda bioquímica de oxígeno, materiales oxidables, nitrógeno, fósforo total, y otros como aniones y cationes.

Fósforo total: El fósforo, como el nitrógeno, es nutriente esencial para la vida. Su exceso en el agua provoca eutrofización.

Oxígeno disuelto: Las aguas superficiales limpias suelen estar saturadas de oxígeno, lo que es fundamental para la vida. Si el nivel de oxígeno disuelto es bajo indica contaminación con materia orgánica, septicización, mala calidad del agua e incapacidad para mantener determinadas formas de vida.

Aniones: cloruros (indican salinidad), nitratos (indican contaminación agrícola), fosfatos (indican fertilizantes y detergentes) etc.

Cationes: sodio (indica salinidad), amonio (contaminación con fertilizantes y heces) entre otros.

Page 6: Contaminación del agua

Consecuencias

Alteraciones biológicas producidas por:

Desechos fecales, virus, restos orgánicos, animales y plantas muertos.

Que a su vez producen:

Eutrofización, aparición de microorganismos nocivos.

La eutrofización es un proceso natural de envejecimiento de

agua estancada o de corriente lenta con exceso de nutrientes

y que acumula en el fondo materia vegetal en descomposición.

Page 7: Contaminación del agua

Una cocha (laguna) en la amazonía. El proceso de eutrofización ha producido tanto sedimento que la ha convertido en tierra firme. Pronto crecerán árboles y desaparecerá totalmente.

Page 8: Contaminación del agua

Contaminación térmica del agua

El método más usado para enfriar las plantas de vapor termoeléctricas consiste en tirar agua fría desde un cuerpo cercano de agua superficial, hacerlo pasar a través de los condensadores de la planta y devolverla calentada al mismo cuerpo de agua. Las temperaturas elevadas disminuyen el oxígeno disuelto en el agua. Los peces adaptados a una temperatura particular pueden morir por choque térmico (cambio drástico de temperatura del agua).

Page 9: Contaminación del agua

Como se usa el agua en México

El uso del agua en México se da de la siguiente manera:

*La agricultura y la ganadería consumen el 77% del agua en

México. Alrededor de 6.3 millones de hectáreas son de riego.

*Luego está el consumo municipal y doméstico con 13%. *Y la industria, al final, con un 10%.

Page 10: Contaminación del agua

Como se usa el agua en México

El uso del agua en México se da de la siguiente manera:

*La agricultura y la ganadería consumen el 77% del agua en

México. Alrededor de 6.3 millones de hectáreas son de riego.

*Luego está el consumo municipal y doméstico con 13%. *Y la industria, al final, con un 10%.