Contaminación Especifica en El Trasporte

download Contaminación Especifica en El Trasporte

of 4

description

contaminacion con respecto a diesel y metanol tablas de comparación significado gnc, gnv, gn

Transcript of Contaminación Especifica en El Trasporte

Nombre: Danny Peafiel

Contaminacin especfica en el transporte

El transporte vial contribuye significativamente a la contaminacin del aire urbano en muchos pases. La Organizacin Mundial de la Salud estima que las partculas en suspensin conducen a la muerte prematura de ms de 500.000 personas por ao. Los costos econmicos de la contaminacin del aire han sido estimados como equivalentes a alrededor del 2 por ciento del PIB. La incorporacin de la problemtica del medio ambiente dentro de una estrategia de transporte urbano requiere la identificacin de los principales contaminantes generados por el transporte (por lo general partculas en suspensin, plomo y ozono) y la movilizacin de controles tcnicos, fiscales y de sistemas de gestin sobre la tecnologa del combustible y vehicular para reducir estos contaminantes. Frecuentemente estos tambin contribuirn a una deseable reduccin de emisiones de gases de efecto invernadero.Las consecuencias atmosfricas del uso del gas natural son menores que las de otros combustibles por las siguientes razones: La menor cantidad de residuos producidos en la combustin permite su uso como fuente de energa directa en los procesos productivos o en el sector terciario, evitando los procesos de transformacin como los que tienen lugar en las plantas de refino del crudo. La misma pureza del combustible lo hace apropiado para su empleo con las tecnologas ms eficientes: Generacin de electricidad mediante ciclos combinados, la produccin simultnea de calor y electricidad mediante sistemas de cogeneracin, climatizacin mediante dispositivos de compresin y absorcin. Se puede emplear como combustible para vehculos, tanto privados como pblicos, mejorando la calidad medioambiental del aire de las grandes ciudades.Principales contaminantes del aire generados por el transporte y su importancia Las emisiones vehiculares son muy dainas para la salud. a) Una alta concentracin de plomo en el flujo sanguneo puede incrementar la incidencia de aborto en mujeres, perjudicar la funcin renal, y aumentar la presin arterial. Ms significativamente, retarda el desarrollo intelectual de los nios y afecta adversamente su comportamiento. Como se absorbe ms plomo cuando el consumo de calcio en la dieta es bajo, en casos de deficiencia de hierro, cuando el estmago est vaco y cuando se es joven, de modo que los nios pobres mal nutridos son particularmente susceptibles a envenenamiento con plomo. b) La partculas en suspensin, particularmente partculas provenientes de emisiones de vehculos y desgaste de neumticos que caen predominantemente en el rango del submicron, son capaces de penetrar profundo en el tracto respiratorio, causar problemas respiratorios, exacerbar el asma y daar la funcin pulmonar. Tambin existe un creciente consenso en cuanto a que los gases de escape del diesel provocan un serio riesgo de cncer.66 c) El monxido de carbono (CO), inhibe la capacidad de la sangre de llevar oxgeno a rganos y tejidos. Las personas con enfermedades cardacas crnicas pueden experimentar dolores de pecho cuando los niveles de CO son altos; a niveles muy altos, el CO perjudica la visin, la destreza manual, la capacidad de aprendizaje y puede causar la muerte. d) Los xidos de azufre (SOx) que son emitidos en proporcin directa a la cantidad de azufre en el combustible, producen cambios en la funcin pulmonar en asmticos y exacerba los sntomas respiratorios en individuos sensibles; contribuyen a la lluvia cida y a la formacin partculas secundarias. e) Los xidos de nitrgeno (NOx) causan cambios en la funcin pulmonar en asmticos, contribuyen a la lluvia cida y a la formacin de partculas secundarias, y son un precursor del ozono a nivel de superficie. Tanto los vehculos a diesel como a gasolina contribuyen a las emisiones de NOx. f) El ozono es el responsable del smog fotoqumico y disminuye la funcin pulmonar en individuos que hacen ejercicios entre liviano y pesado. El NOx (que es emitido en cantidades significativas por vehculos a gasolina y a diesel) y los compuestos orgnicos voltiles fotoqumicamente Contaminacin GNCEl GNC reduce la contaminacin y nos da una mejor calidad de vida:

El Gas Natural llega a todos lados por gasoductos y caeras en forma rpida y segura, sin posibilidades de accidentes, derramamientos y contaminacin del medio ambiente.Los vehculos que funcionan con GNC con sus emisiones menos contaminantes contribuyen a disminuir el alto costo social que causa la combustin de las gasolinas y el diesel.Con GNC se reduce la contaminacin con monxido de carbono, hidrocarburos sin quemar, xido nitroso, xido de azufre y gases del Carter dando como resultado un aire limpio y puro.El GNC no contamina el aire con holln ni micropartculas como lo hace el diesel.Calidad que se respira

El desarrollo creciente de una sociedad ms educada y consciente de la importancia que tiene preservar el medio, es otra de las variables que inciden en el desarrollo del combustible gaseoso.Utilizando GNC como combustible vehicular el mundo puede ser un mejor lugar para vivir.La tecnologa de los equipos Aspro acompaa esta filosofa, aportando la calidad y seguridad necesarias para operar con total tranquilidad.El GNC para el parque automotor, surge a partir de una doble necesidad: por un lado la de reemplazar a los combustibles lquidos, y por otro la de consumir un combustible que no sea perjudicial para el medio ambiente. Hoy en da, la mayora de los estados del mundo promueven la diversidad energtica.CONCRETOS BENEFICIOS:

Utilizando GNC, el ahorro con respecto a la nafta es de aproximadamente un 75%. Los gases no son corrosivos y se multiplica la vida til de los caos de escape y de los silenciadores, porque no ataca los metales. Mayor duracin del motor. Mayor duracin del aceite, debido a la menor carbonizacin. El gas no tiene plomo ni azufre, por lo que produce una combustin completa, lo que redunda en menor contaminacin. En el caso de prdida, caso improbable, se eleva fcilmente porque es ms liviano que el aire. No se derrama como los combustibles.

Contaminacin GNLLa llegada de gas natural lquido a Quintero, en julio prximo, ha extendido la idea de revertir este proceso, mediante una nueva reconversin de industrias y generadores elctricos a un combustible ms limpio. La ministra del Medio Ambiente ha declarado que estos emisores de contaminantes estarn obligados a usar GNL apenas est disponible, y que se impondrn las mximas multas a los transgresores. En algunos casos dispone de las herramientas legales, pues el permiso de instalacin de la central Nueva Renca en la saturada cuenca de Santiago estipula el uso de gas natural. Esta limitacin se levant ante la emergencia energtica de los ltimos aos, permitindosele quemar otros combustibles, pero con la nueva disponibilidad de GNL la planta debera volver a encuadrarse en su permiso original.No obstante, hay inconvenientes para adoptar esta medida. Los contratos actuales de la planta con sus proveedores no dejan espacio suficiente para suministrar a toda la eventual demanda. Los industriales, luego de su experiencia de conversin a gas natural y reconversin a disel son comprensiblemente renuentes a comprometerse otra vez, a menos que el suministro est asegurado.Por su parte, los propietarios del terminal de GNL tienen que asegurar contratos de largo plazo, que les permitan garantizar el suministro a los usuarios, pero tambin ellos son reacios a comprometerse por largo plazo si no tienen asegurada la demanda. En consecuencia, el perodo de transicin actual requiere flexibilidad de la autoridad medioambiental, de manera de facilitar la coordinacin entre las partes de este proceso, sin por eso favorecer a ninguna de ellas en especial.Hasta ahora el GNC para uso vehicular en Espaa tiene una presencia ms bien testimonial quedando reducido a grandes flotas de vehculos como servicios urbanos de recogida de basura o autobuses metropolitanos. Cabe destacar, por ejemplo, a la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid en la que 411 de sus 2.092 autobuses funcionan con GNC.

Bibliografa.Ecogas. (01 de Febrero de 2016). Obtenido de http://www.moviecogas.es/los-coches-propulsados-por-autogas-le-ganan-la-partida-a-los-que-utilizan-gas-natural/Tesis Red. (09 de Febrero de 2016). Obtenido de http://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/6424/07CAPITULO2.pdf?sequence=7Textos Cientficos. (09 de Febrero de 2016). Obtenido de http://www.textoscientificos.com/quimica/metanol/obtencion