CONTAMINACION_ATMOSFERICA_II.pptx

44
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

Transcript of CONTAMINACION_ATMOSFERICA_II.pptx

CONTAMINACIN ATMOSFRICA

CONTAMINACIN ATMOSFRICABASE NORMATIVA Ley N 26842Ley General de Salud (Captulo VIII, art.106): La Autoridad de Salud establecer las medidas de prevencin y control indispensables para que cesen los actos de contaminacin ambiental que ponga en riesgo la salud de la poblacin.BASE NORMATIVA Ley N 28611Ley General del Ambiente (Art. 53): Rol de carcter transectorial: entidades con funciones de salud ambiental corresponde acciones de vigilancia.

D.S N074-2001-PCMReglamento de Estndares Nacionales de Calidad Ambiental para aire (Art. 12: monitoreo de la calidad del aire y Art. 13: inventario de emisiones) Inventario de emisiones: Resultado de la suma de emisiones atmosfricas de contaminantes previamente definidos en un rea geogrfica especfica y un intervalo de tiempo determinado.BASE NORMATIVA D.S N009-2003-SA , su modificatoria y directivaReglamento de niveles de Estados de Alerta Nacionales de Contaminantes del aire.

D.S N003-2008-MINAMAprueban estndares de Calidad Ambiental para aire (SO2, Benceno, PM2,5, Hidrocarburos Totales, H2S).

R.D N 1404/2005/DIGESAProtocolo de monitoreo de Calidad de Aire y Gestin de los DatosBASE NORMATIVA Estndar de Calidad de Aire (ECA): Aquellos que consideran los niveles de concentracin mxima de contaminantes del aire que en su condicin de cuerpo receptor es recomendable no exceder para evitar riesgo a la salud humana.Lmite Mximo Permisible: Concentracin o grado de elementos, sustancias o parmetros fsicos, qumicos o biolgicos, que caracterizan a un efluente o a una emisin , que al ser excedido, causa o puede causar daos a la salud y al ambiente.BASE NORMATIVA Emisin: Liberacin de contaminantes a la atmsfera provenientes de fuentes mviles o fijas. Inmisin: Presencia de contaminantes en la atmsfera en su calidad de cuerpo receptor ECALMPCONTAMINACIN SONORALa contaminacin acstica es considerada por la mayora de la poblacin de las grandes ciudades como un factor medioambiental muy importante, que incide de forma principal en su calidad de vida.La contaminacin sonora es producto del conjunto de sonidos ambientales nocivos que recibe el odoCONTAMINACIN SONORA Segn la OMS y otros especialistas, el ruido no modifica el medio ambiente pero incide en el rgano de percepcin fisiolgica: el odo; el efecto producido en el rgano de audicin del ser humano por las vibraciones del aire, afecta las actividades del desarrollo social del individuo como la comunicacin, aprendizaje, concentracin, descanso y distorsin de la informacin

CONTAMINACIN SONORA El sonido Es la sensacin auditiva producida por la vibracin de algn objeto. Estas vibraciones son captadas por nuestro odo y transformadas en impulsos nerviosos que se mandan a nuestro cerebro

El diapasn vibra al ser golpeado, estas oscilaciones desplazan las molculas de aire que tiene dicho objeto alrededor formando ondas sonoras.CONTAMINACIN SONORA El sonido es una variacin de presin que se propaga peridicamente en un medio elstico (aire, gas, lquido o slido). Esta variacin debe oscilar de forma peridica.Para que se perciba por el odo humano la frecuencia de oscilacin debe estar aproximadamente entre los 20 y 20000 HzFuente Medio ReceptorUn objeto o sistema entra en vibracin.Esta vibracin se transmite a travs de un medio (Ejm: aire)Llega al odo CONTAMINACIN SONORA El ruidoSonido molesto e intempestivo que puede producir efectos fisiolgicos y psicolgicos no deseados en una persona.

Desde el punto de vista fsico representa una suma de sonidos caticos, irregulares y arrtmicos o no peridicos.En la percepcin del ruido interviene un alto grado de susceptibilidad, tambin contribuye la intensidad o volumen, el tipo de espacio en que se emite y las caractersticas fsicas del odo humano.CONTAMINACIN SONORA

MsicaRuidoCONTAMINACIN SONORA

MsicaRuidoCONTAMINACIN SONORA Unidad de medidaLa unidad de medida del sonido es el decibel (dB) y el Instrumento que se utiliza para medir el ruido es el sonmetro.El Indicador para medir el ruido ambiental es el nivel de presin sonora (NPS) expresado en dB y corregido por el filtro de ponderacin (A), que permite que el sonmetro perciba las frecuencia (Hz) de manera similar a como los escucha el odo humano (NPS db(A)).El dao acstico es proporcional tanto a la intensidad del sonido como al tiempo de exposicinCONTAMINACIN SONORA

Escala de decibeles en la cual se muestra los niveles de intensidad de algunos sonidos familiaresCONTAMINACIN SONORAFuentes de ruidoDe las fuentes de ruido urbano, los vehculos motorizados son responsables de aproximadamente el 70% del ruido presente en las ciudades, y de l, el mayor aporte lo representan los vehculos de mayor tamao, entre ellos la locomocin colectiva.

CONTAMINACIN SONORAFuentes de ruidoUn segundo grupo lo constituyen las fuentes fijas, es decir, las Industrias, construccin, talleres, centros de recreacin, etc.

CONTAMINACIN SONORAFuentes de ruidoLos agentes de menor impacto son aquellos de ocurrencia espordica como: gritos de los nios, conciertos al aire libre, ferias y vendedores callejeros, sonidos de animales domsticos, fuegos artificiales, etc.

CONTAMINACIN SONORALa OMS ha sugerido un valor de ruido de 55 dB (A) como lmite superior deseable al aire libre. Adems se ha sugerido que niveles de ruido inferiores a 70 dB(A) durante las 24 hrs del da no producira deficiencias auditivas.Para los ruidos imprevistos se propone que el nivel de presin sonora (NPS) nunca debe exceder los 140 dB para adultos y 120 dB para nios

CONTAMINACIN SONORAEfectos a la salud por exposicin al ruidoLas personas sometidas a grandes ruidos de forma continua, experimentan serios trastornos fisiolgicos como:- Prdida de la capacidad auditiva,- Alteracin de la actividad cerebral- Trastornos gastrointestinales, entre otros.-Psicolgicos (paranoia, perversin) y alteraciones conductuales tales como perturbacin del sueo y descanso.-Dificultades para la comunicacin, irritabilidad, agresividad, problemas para desarrollar la atencin y concentracin mental.

CONTAMINACIN SONORAEfectos a la salud por exposicin al ruido

CONTAMINACIN SONORANormativa-Estndares de Calidad Ambiental para Ruido: El Reglamento de ECA para ruido establece los niveles mximos de ruido en el ambiente, considerando como parmetro e nivel de presin sonora continuo equivalente con ponderacin A y toma en cuenta zonas de aplicacin y horarios.La zona residencial, comercial e industrial, son establecidas como tales por la municipalidad correspondiente

CONTROL DE LA CONTAMINACIN ATMOSFRICAAutoridad Sanitaria (MINSA DIGESA)Elaboracin de Lneas de Base -Monitoreo de calidad de aire

Inventario de Emisiones

-Estudios epidemiolgicosPropone y declara los estados de alerta para contaminantes atmosfricosCONTROL DE LA CONTAMINACIN ATMOSFRICAMonitoreo atmosfricoSe define monitoreo atmosfrico a todas las metodologas diseadas para muestrear, analizar, procesar en forma continua las concentraciones de sustancias o de contaminantes presentes en el aire en un lugar establecido y durante un tiempo determinado.CONTROL DE LA CONTAMINACIN ATMOSFRICAImportancia Monitoreo atmosfrico-Formular estndares de calidad de aire- Llevar a cabo estudios epidemiolgicos que relacionen los efectos de los contaminantes con los daos en la salud.- Especificar tipos y fuentes emisoras.- Llevar a cabo estrategias de control y polticas de desarrollo acordes con los ecosistemas locales.- Desarrollar programas nacionales para el manejo de la calidad de aire.CONTROL DE LA CONTAMINACIN ATMOSFRICAEscalas de monitoreoLa EPA ha definido las siguientes escalas espaciales para diferentes objetivos de monitoreo:

CONTROL DE LA CONTAMINACIN ATMOSFRICAMtodos de medicin de la calidad del aireLa medicin de contaminantes atmosfricos se puede lograr a travs de diversos mtodos que se agrupan de acuerdo a sus principios de medicin en: - Muestreo pasivo - Muestreo activo - Mtodo automtico - Muestreo con Bioindicadores - Mtodo ptico de percepcin remotaCONTROL DE LA CONTAMINACIN ATMOSFRICAMuestreo PasivoEste mtodo de muestreo colecta un contaminante especfico por medio de su adsorcin y/o absorcin en un sustrato qumico seleccionado. Despus de su exposicin por un periodo adecuado de muestreo, la muestra se regresa al laboratorio donde se realiza la desorcin del contaminante para ser analizado cuantitativamente. Los equipos utilizados se conocen como muestreadores pasivos que se presentan en diversas formas y tamaos, principalmente en forma de tubos o discos.CONTROL DE LA CONTAMINACIN ATMOSFRICAMuestreo Pasivo -Ventajas: Simplicidad en la operacin y bajo costo (no requiere de energ. elct.)

- Desventajas: No desarrollados para todos los contaminantes, slo proporcionan valores promedio ; no tienen gran exactitud, en general requieren de anlisis de laboratorio.

CONTROL DE LA CONTAMINACIN ATMOSFRICAMuestreo ActivoRequiere de energa elctrica para succionar el aire a muestrear a travs de un medio de coleccin fsico o qumico. Los muestreadores activos se clasifican en burbujeadores (gases) e impactadores (partculas); dentro de estos ltimos, el ms utilizado actualmente es el muestreador de alto volumen HighVol (para PST, PM10 y PM2.5)CONTROL DE LA CONTAMINACIN ATMOSFRICAMuestreo Activo -Ventajas: Fcil de operar, muy confiables y costo relativamente bajo (requieren E. Elct)

- Desventajas: No se aprecian los valores mnimos y mximos durante el da, slo promedios generalmente de 24 hrs, requieren de anlisis de laboratorio.

CONTROL DE LA CONTAMINACIN ATMOSFRICAMuestreo Activo

CONTROL DE LA CONTAMINACIN ATMOSFRICAMuestreo AutomticoSon los mejores en trminos de la alta resolucin de sus mediciones, permitiendo llevar a cabo mediciones de forma continua para concentraciones horarias y menores. El espectro de contaminantes que se pueden determinar van desde los contaminantes criterio (PM10-PM2.5, CO, SO2, NO2, O3) hasta txicos en el aire como mercurio y algunos compuestos orgnicos voltiles. CONTROL DE LA CONTAMINACIN ATMOSFRICAMuestreo AutomticoLas muestras colectadas se analizan utilizando una variedad de mtodos los cuales incluyen la espectroscopia y cromatografa de gases. Los equipos disponibles se clasifican en: analizadores automticos y monitores de partculasCONTROL DE LA CONTAMINACIN ATMOSFRICAMuestreo Automtico -Ventajas: Valores en tiempo real, alta resolucin; concentraciones mximas y mnimas.

- Desventajas: Costo elevado de adquisicin y operacin; requieren personal capacitado para su manejo, requieren mantenimiento y calibracin constantes.

CONTROL DE LA CONTAMINACIN ATMOSFRICAMuestreo con BioindicadoresEste mtodo implica el uso de especies vivas generalmente vegetales, como rboles y plantas, donde su superficie funge como receptora de contaminantes. Sin embargo, a pesar de que se han desarrollado guas sobre estas metodologas, todava quedan problemas no resueltos en cuanto a la estandarizacin y armo.nizacin de estas tcnicasCONTROL DE LA CONTAMINACIN ATMOSFRICAMuestreo con bioindicadores -Ventajas: Muy bajo costo, tiles para identificar la presencia y efectos de algunos contaminantes.

- Desventajas: Problemas con la estandarizacin de las metodologas y procedimientos; algunos requieren anlisis de laboratorio.

CONTROL DE LA CONTAMINACIN ATMOSFRICAMtodo ptico de percepcin remotaSe basan en tcnicas espectroscpicas. Transmiten un haz de luz de una cierta longitud de onda a la atmsfera y miden la energa absorbida. Con ellos es posible hacer mediciones, en tiempo real, de la concentracin de diversos contaminantes. Pueden proporcionar mediciones integradas de multicomponentes a lo largo de una trayectoria especfica en la atmsfera (normalmente mayor a 100 m). Los equipos utilizados se conocen como sensores remotos.CONTROL DE LA CONTAMINACIN ATMOSFRICAMtodo ptico de percepcin remota -Ventajas: Valores en tiempo real, alta resolucin; tiles para mediciones de emisiones de fuentes especficas, de multicomponentes y para mediciones verticales en la atmsfera.

-Desventajas: Costo de adquisicin muy elevado; requieren personal altamente capacitado para su operacin y calibracin; no son siempre comparables con los analizadores automticos convencionales.CONTROL DE LA CONTAMINACIN ATMOSFRICAAnlisis de muestrasMtodo por el cual se determinan los componentes de una muestra y las concentraciones de cada uno de ellos. Los mtodos de medicin que utilizan muestreadores, requieren por lo general que una vez que se ha muestreado el contaminante sea necesario analizarlo por alguno de los siguientes mtodos:-Volumtricos-Gravimtricos-Fotomtricos-Espectrofotometra CONTROL DE LA CONTAMINACIN ATMOSFRICA Mtodos volumtricosLa cantidad del contaminante detectado se deduce del volumen de la solucin que se ha consumido en una reaccin. Estos mtodos cuantifican muestras en solucin mediante la valoracin de las mismas por medio de tcnicas como la titulacin*.

*Tcnica volumtrica utilizada para determinar la concentracin de un soluto en un solvente, mediante la adicin de un volumen de solucin conocida a la disolucin.CONTROL DE LA CONTAMINACIN ATMOSFRICA Mtodos gravimtricosMtodos analticos cuantitativos en los cuales las determinaciones de las sustancias se llevan a cabo por una diferencia de pesos donde se determina la masa pesando el filtro, a temperatura y humedad relativa controladas, antes y despus del muestreoCONTROL DE LA CONTAMINACIN ATMOSFRICA Mtodos fotomtricosEstos mtodos (colorimtricos) basan la determinacin de la concentracin de una solucin en la medida de la intensidad de la luz que se transmite a travs de ella, comparndola con una curva patrn de las intensidades de luz de igual longitud de onda que se transmiten a travs de una serie de soluciones de concentraciones conocidas.CONTROL DE LA CONTAMINACIN ATMOSFRICA EspectrofotometraEs la medida de la cantidad de energa radiante absorbida por las molculas a longitudes de onda especficas. Cada compuesto tiene un patrn de absorcin diferente que da origen a un espectro de identificacin. ste consiste en una grfica de la absorcin y la longitud de onda y se presenta en mrgenes que abarcan longitudes de onda desde la ultravioleta a la infrarroja.