CONTEMPLACIÓN

6
CONTEMPLACIÓN RITO PÉREZ GARCÍA - C.N. A96D-AGRACANTO-FECC GRAN CANARIA2012

description

CONTEMPLACIÓN - 2012 AGRACANTO

Transcript of CONTEMPLACIÓN

Page 1: CONTEMPLACIÓN

CONTEMPLACIÓN

RITO PÉREZ GARCÍA - C.N. A96D-AGRACANTO-FECC

GRAN CANARIA–2012

Page 2: CONTEMPLACIÓN

Las palabras que voy encadenando son la intención manifiesta de darle

textura a azules pensamientos, espirales de viento, que racheado salpica de

blanco el paño azul que enlaza nuestras Islas. Con mi maleta cargada de

viajes y agotado de mar, reviso-contemplo mis pensamientos, recuerdo la

suave brisa, aquel fantástico momento de “tequises”, para ellos, allí,

“teguises” (Pa’ustedes Sres. De Lanzarote)

Me encuentro con la necesidad de relatar experiencias salitrosas, viajes de

barcos, concursos de canaricultura isleños, mis disculpas a ustedes, posibles

lectores de tierras lejanas, porque pueden considerarlo de temática

demasiado específica, al redactar yo, sensaciones que me produce un lugar

para muchos de ustedes ajeno, mi mar isleño. A ustedes les ruego el

esfuerzo de que se lo tomen como lo que en realidad es: descripciones de

concurso de Serinus doméstico, también palabras de cariño hacia este

archipiélago, hacia estas islas, de las que he mamado vida en el más amplio

significado de la palabra, con todas las células de mi ser. Me mueve el

compartir, me acompañan madrugada de olas, tres, quizás cuatro estrellas,

no más, en el firmamento durante la travesía, incapaces ellas de guiar la

navegación en esta madrugada. Los equipos informáticos han tomado el

mando, seguros, nos llevan hasta Lanzarote. No hablaremos de geografía,

no más de lo necesario, tampoco pretendo vender ningún paquete turístico,

Page 3: CONTEMPLACIÓN

mis letras están llenas de amor por Canarias, en general, y especial por mi

isla, Gran Canaria. Mi vida está sólidamente unida a mi isla de nacimiento, me

resulta imposible imaginar otro lugar. Los isleños somos especiales en ese

sentido, el nexo sentimental, casi místico, que mantenemos con nuestra

tierra, es muy diferente al que las personas continentales puedan sentir. En

mi caso, es del todo cierto. Puede que sea la referencia del mar, ese azul

vivo, que marca nuestras vidas, frontera y autovía que nos des-une al resto

del mundo.

No pretendo sorprender al lector con el desarrollo de este texto, con mis

ideas y sentimientos, para eso los cuentos. Quiero hablar de hechos,

experiencias, de anécdotas que valen de excusa para que yo muestre mi

afecto, primero por muchos compañeros canaricultores de España,

animarles, prestarle mi apoyo y posicionarme indiscutiblemente a su lado.

Son ellos personajes actuantes de la acción, acción que se avecina

prometedora. En mi memoria de narrador, yo testigo de los hechos, no

puedo evitar implicarme, elegir bando. Porque lo que comenzó como otro

proyecto, ha terminado por convertirse en algo tan ligado a mí, que me será

imposible la imparcialidad necesaria como para ser capaz de analizar el

resultado con la suficiente perspectiva. En lo que leen, ha intervenido la

imaginación y la inventiva, es evidente. Pero es mucho más que eso,

Page 4: CONTEMPLACIÓN

confluyen sueños de canaricultor, también de armonía. Experiencias

personales vividas en estos días, así como la sombra de gente e historias de

concursos que dejaron huella. Pero por encima de todo, es un acto de

reconocimiento a la canaricultura, a las personas que la forman.

Extraordinariamente, he de dejar constancia de mi gratitud a un grupo de

amigos que este fin de semana en Lanzarote, me dieron el empujoncito para

embarcarme definitivamente en este proyecto. Su entusiasmo, confianza,

que supera con creces, muchas veces, a las del que esto escribe, nunca

dejará de asombrarme.

En este proyecto, el mar es el secundario protagonista, el que alimenta. Para

mí, isleño, que siempre he vivido a sus orillas, se convierte en interlocutor

que me examina. No estoy para hacer nudos de marinería, más bien para

deshacerlos, para llamar las cosas por su nombre. La canaricultura desde mi

punto de vista se ha convertido en abolengos rancios que bien merece un

reciclaje, mejor… un cruce abierto que venga a mejorar la sangre del

criadero y de nosotros criadores, convirtiéndonos en campeadores

orientados hacia un mismo horizonte.

Entusiasmarse es parte indisoluble del hecho creativo. La causa por la que

nace una idea es un misterio, pero siempre existe un móvil, intrínseco o no a

la persona, en este caso al canaricultor que lo inspira. Este es un proyecto

Page 5: CONTEMPLACIÓN

originado en un encuentro casi fortuito y a raíz del cual surgió la loca idea

de convertir el cariño intrínseco a una amistad, en la base que posibilitara la

aparición de unas nuevas ideas. Intentar plasmar sentimientos en lo que yo

paso a detallar como proyectos de canaricultura, tiene una fecha de

nacimiento relativamente corta, mis experiencias están escritas en páginas

virtuales, en un cuaderno de bitácoras, aunque no sea navegante constante

de los mares, eso son mis palabras y no otra cosa, procuren tratarlas

amistosamente, con afecto pues aun son chiquititas.

Si aún siguen ahí, si sienten la curiosidad de saber cuál es mi doctrina, si

quieren un papel en mi historia continúen leyendo. Es fácil, sólo se necesita

una fracción de lo que cada uno pueda dar, aunque no se esté seguro de

poder hacerlo. En realidad, no es tanto lo que busco si se paran a pensarlo,

aunque en estas cuestiones, como en tantas otras, todo sea relativo.

Entendería incluso que les pareciese demasiado. Las cosas siempre no tienen

que salir como a uno le apetecen. Incluso lo que hoy puede parecer de una

manera, quien sabe en que derivará mañana, igual les desconcierto y no me

entienden, intentaré explicarme. Jamás me atrevería a meterme en las

interioridades de las vidas de cada uno de ustedes, exceptuando las que me

permitan o las que tengan que ver conmigo. Esas últimas sí que me interesan,

porque me gustaría ser conocedor de ellas, explorarlas-analizarlas-

Page 6: CONTEMPLACIÓN

inspeccionarlas para llevarlas hasta las teclas de mi ordenador y desde ellas

hasta la pantalla para luego darle forma. Por eso quiero saber lo que cada

uno anhela-codicia. Quiero ir hacia el destino con las ideas de todos,

concretarlas en realidades, sumándoles iniciativas de integración que nos

permita caminar a todos en la misma dirección. Quedo esperando

respuestas-proposiciones-objetivos. Es hora de caminos, somos muchos los

que esperamos tener entre las manos palabras que nos orienten. Se echa de

menos aire nuevo que nos oxigene en encuentros amistosos. Siempre saben a

poco, más aún en la sociedad en la que vivimos, escondidos tras ordenadores,

mortalmente amenazados por la polución de una tecnología que nos

envalentona tras los burladeros en los que convertimos nuestras pantallas.

Quedo soñando con una tranquila y sosegada digestión de ideas comunes.

Gracias