Contenido de practicas

28
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México Utilización de Software de diseño Nombre del alumno (a): Rosario Gutiérrez Urbina. Profesor: René Domínguez Escalona. Tema: Photoshop Grupo: 303

Transcript of Contenido de practicas

Page 1: Contenido de practicas

Colegio de Estudios Científicos y

Tecnológicos

del Estado de México

Utilización de Software de diseño

Nombre del alumno (a): Rosario Gutiérrez Urbina.

Profesor: René Domínguez Escalona.

Tema: Photoshop

Grupo: 303

Page 2: Contenido de practicas

Introducción

Photoshop es un programa de edición, nos ayuda a

crear o a editar fotos.

Se podría decir que es muy complementario saberlo

utilizar, ya que últimamente es uno de los programas

de edición más sobresalientes.

Si lo que se desea es mejorar una foto, agregarle

detalles, colores, etc este es el programa indicado.

Ahora lo que se verá en las próximas prácticas, son

algunos ejercicios hechos en clase; esto abarca la

ventana y herramientas a utilizar de photoshop, asi

como practicas de fusión de capas, fotomontajes,

fondos, entre otras.

Page 3: Contenido de practicas

Blanqueo de dientes

Para empezar la práctica, colocamos en nuestra área de trabajo, la

imagen que se va a utilizar, le quitamos el candado a la imagen y

copiamos la capa en la que se encuentra.

Ahora nos situamos en el area de trabajo y damos clic en el icono

de mascara, que es el ultimo debajo de los colores negro y blanco;

despues vamos a seleccionar la herramienta pincel y empezamos a

colorear los dientes (el color que desprendera esta herramienta es

roja) sin pasarnos.

Volvemos a dar clic sobre el icono de mascara y veremos que esta

seleccionado todo, Bueno iremos a selección>invertir>, entonces

solo estaran seleccionados los dientes. Ahora vamos a

ajustes>tono de saturacion, aparecera una ventana y elegimos

amarillos, con la ayuda de los colores, que ahí vienen, los

arrastramos, hasta lograr el color que deseamos.

Page 4: Contenido de practicas

Para terminar hacemos más grande el lienzo y colocamos el antes y

el después.

Conclusion

Esta practica que acabamos de realizar, es una de las mas

utilizadas para arreglar fotos de figuras publicas, y en realidad es

muy simple hacerla, solo es necesario elegir con pincel.

Resultado

BILIOGRAFIA: http://www.youtube.com/watch?v=woJd4-MLeh4

Page 5: Contenido de practicas

Fotomontaje

En esta práctica abrimos las dos fotos con las que trabajaremos.

Elegimos una y creamos una nueva capa debajo de esta; quitamos

el candado de la imagen y la capa nueva la pintamos de color

blanco.

Luego nos situamos de nuevo en la imagen e iremos coloreando

con el pincel, solo el rostro, sin antes poner una máscara de capa

que es el tercer icono del panel derecho

Ahorra arrastramos la segunda imagen al area que utilizamos y la

colocaremos debajo de la capa con mascara y antes de la capa

blanca. Se hara mas grande o mas chica si es necesario, hasta

lograr que las capas coincidan. Dando Ctrl-Alt+t

Page 6: Contenido de practicas

El lienzo se agrandara para colocar el antes y el después en

>imagen>tamaño de lienzo.

Conclusión

Al igual que la práctica pasada es muy interesante utilizar una vez

mas photoshop. Al parecer es un ejercicio que a las demás

personas les causa interés, ya que es muy mencionado el

fotomontaje y con ayuda de esta práctica se podrá lograr.

Resultado

BIBLIOGRAFIA: http://www.youtube.com/watch?v=-

zm65Khi6UU

Fusión de capas

Para iniciar se eligen dos imágenes a fusionar y se abrirán.

En la primera imagen no se hará nada, solamente lo de siempre

que es quitar el candado, dándole doble clic sobre la capa.

Después de abrirá la segunda imagen que será la que se pondrá

atrás de la primera; para observar en qué lugar quedara, nos

podemos guiar por la opacidad, que se encuentra en el panel

derecho, cerca de la capas.

Page 7: Contenido de practicas

Se escogen las dos capas, dando clic mientras apretamos “Ctrl”.

Nos vamos a >edición>fusionar capas. Se abrirá un cuadro y le

damos clic sobre apilar imágenes.

El lienzo se hace mas grande para la comparación del antes y el

después; se ponen las imágenes sin ningún cambio y con la

herramienta de texto, se la añaden las letras.

Conclusión

Simplemente fácil, la cuestión es encontrar aquellas imágenes que

queden, es decir una que combine y se pueda lograr el ejercicio

deseado.

Resultado

BIBLIOGRAFIA:

http://www.youtube.com/watch?v=4KcV3ZDLAjE

Page 8: Contenido de practicas

Fondo de pantalla

Para empezar escogeremos las imágenes que utilizaremos y las

abrimos.

Teniendo la primer imagen abierta quitamos el candado a la

imagen, para convertirla en capa; y hacemos lo mismo en las

demas imágenes abiertas.

Ahora lo que haremos es recortar las partes que vamos a pegar en

otra imagen. Con la herramienta de selección rapida y elegimos.

Las colocamos en un lugar, para que se vean bien o combinen hy si

es necesario se haran mas grandes o pequeñas.

Conclusión

Para lograr este ejercicio solamente se escogen las imágenes que

nos gusten o que nos definan en algo y ponerlas en un lugar para

que embonen bien.

Page 9: Contenido de practicas

Resultado

Nombre o frase con efecto.

En esta ocasión se creara un nombre con la ayuda de la luz neón,

Para empezar hacemos un nuevo trabajo del tamaño que se elija,

en este caso es recomendable:

250px-100px de fondo blanco. Escribimos la frase o el nombre al

que se le pondrá el efecto de luz neon, ya listo este texto se une

junto con la capa de abajo (la blanca) con ctrl E.

Teniendo el color frontal en negro, nos vamos a

>imagen>ajustar>invertir. Ahora tendremos el fondo negro.

Page 10: Contenido de practicas

Luego vamos a >filtro>desonfocar>desenfoque gaussiano.

Aparecerá una ventana y le pondremos el numero 2.

Ahora vamos a >filtro>estilizar>solarizar, después vamos a

>imagen>ajustar>contraste automático.

Terminado nos vamos a >imagen>ajustar>tono de saturación

Aparece una ventana y seleccionamos la opción de colorear, ahí

depende de nuestro gusto.

Conclusión

Para esta practica fueron mas necesarios los comandos y se basa

en nuestro propio gusto, ya que podemos elegir el texto el tipo y el

tamaño, al igual que el color y que tanto queremos que brille.

Resultado

BIBLIOGRAFIA:

http://www.youtube.com/watch?v=BlSv7JRt9P8

Page 11: Contenido de practicas

Avatar

De la película de “Avatar” haremos que una foto de una persona se

convierta en esas criaturas tan famosas.

Empezaremos abriendo la imagen y copiando la capa con ctrl J.

Después nos vamos a >filtro>licuar y con la ayuda de la primera

herramienta de deformar hacia adelante, haremos un poco más

ancha la nariz.

Terminado damos en ok y vamos a la herramienta de lazo poligonal

y con clics seleccionamos el ojo izquierdo.

Y duplicamos la capa. Con Ctrl T se hace la selección para poder

ajustar parte de la imagen que en este caso es el ojo y arrastramos

de una esquina mientras presionamos Shift. Si es necesario la

rotamos un poco y dando clic derecho pondremos deformar para

hacerle algunos ajustes mas detallados.

Volviendo a la segunda capa escogemos el ojo derecho y hacemos

el mismo procedimiento.

Posicionándonos sobre la capa del ojo izquierdo con el borrador,

eliminaremos las partes que sobran del ojo, para que se vea mas

real, y lo mismo con el ojo derecho.

Las 3 capas se combinan menos la original

Ahora nos vamos a >Archivo>colocar y con la ayuda de una imagen

de un ojo de ese personaje se la pondremos a la nuestra.

Page 12: Contenido de practicas

Duplicamos la capa del ojo nuevo para ponérsela al ojo que falta y

lo elegimos, después clic derecho y rotar horizontalmente, al final

solo lo acamodamos.

En la capa que creamos la copia del original vamos a el cuarto

icono de abajo el circulo y damos en tono/saturación.

Tono=180 saturación= 15 .

Luego nos vamos a >imagen>ajustes>invertir. Despues tomamos el

borradorl y borraremos toda la cara hasta que quede azul.

Ahora con la ayuda de otros moldes de imágenes haremos las

manchitas que tienen. Tomando la primera y la colocamos en la

frente y duplicamos la capa. En la capa original de esta, nos vamos

a >filtro>desenfocar>desenfoque gaussiano. Con el valor de 5.3

Page 13: Contenido de practicas

Combinamos las capas de las manchitas y cambiamos la opacidad

a 25 % y modo de capa multiplicar.

Terminando vamos abrir otra imagen que es otra manchita que ira

en la o las mejillas. La movemos en donde ira y duplicamos la

capa..después las combinamos.

Entonces tendríamos ya una capa de manchitas en la mejilla, esa

capa se copia y vamos a filtro>desenfocar>desenfoque gaussiano y

ponemos 5.3 y de nuevo las combinamos. De opacidad damos un

25% y modo de capa multiplicar. Falta la otra mejilla, para eso

copiamos la capa de la manchita de mejilla y la volteamos

horizontalmente.

En la nariz también tendrá otra mancha y con una imagen nos

apoyaremos y haremos el mismo paso de la mancha en la frente.

Al acabar nos vamos al cuarto icono y a curvas y en RGB bajamos

la curva en rojo, y en verde, cuando lleguemos a azul la subimos un

poco.

Creamos una nueva capa.

En esta con un pincel pequeño y color frontal blanco, haremos unos

pequeños puntos, simulando pequitas.

Conclusión

Esta práctica es se refiere mas a copiar capas y saber donde

ubicarlas. Un consejo, si no se encuentran esas imágenes para

Page 14: Contenido de practicas

simular las manchas, se puede entonces descargar unos pinceles y

con esos hacerlos.

Resultado

BIBLIOGRAFIA:

http://www.youtube.com/watch?v=GoIUZXdGsDE

Luz neón

Abrimos la imagen a utilizar, le quitamos el candado y la copiamos

con Ctrl J.

Creamos una nueva capa y ahí haremos los trazos para la luz neón

con puntos hechos con la herramienta pluma..y luego apretando Ctrl

mientas se le da forma a las curvas que estarán alrededor de la

persona en la imagen.

Page 15: Contenido de practicas

Elegimos el tamaño del pincel, a una medida considerable, después

volvemos a la herramienta pluma y con clic derecho y damos en

contornear trazado y aparecerá una ventana y elegimos la casilla y

elegimos pincel.

Ya que hayamos hecho eso, borraremos parte del trazado con el

borrador para que se vea que pasa la línea por delante y por atrás

de la persona.

Al terminar damos doble clic sobre la capa, donde ocupamos la

pluma y saldrá una ventana donde elegiremos resplandor exterior y

escogemos un color que queremos que valla afuera y también en

resplandor interior escogemos otro color que combine.

Para borrar el trazo de la pluma y que solo quede la luz neón vamos

a trazados en el panel derecho y borramos.

Conclusión

Una práctica muy fácil y no solamente se puede ocupar alrededor

de una persona, también con esa luz neón y con ayuda de otros

efectos, se podría mejorar y hacer un nuevo y mejorado efecto.

Resultado

Page 16: Contenido de practicas

BIBLIOGRAFIA:

http://www.youtube.com/watch?v=CnEQD8MJ4pI

Violencia de género.

En esta práctica lo que haremos será poner una frase sobre el

maltrato o bien la violencia de género, y una imagen que trate sobre

el tema. Abrimos la imagen y le agregaremos a la foto de una mujer,

un moretón y algunos rasguños.

Teniendo abierta la imagen, le quitamos el candado y con la

herramienta de subexponer, haremos el moretón con un tamaño de

pincel considerable.

Luego se hará el rasguño o bien un moretón en la mejilla más

prominente. Para eso nos ayudaremos con alguna imagen de

moretón que consigamos en google. Le borramos el color de piel, lo

Page 17: Contenido de practicas

mas que podamos y la introducimos sobre la imagen y en modo de

capa buscaremos alguna, para que se note mas real el moretón.

Creamos una capa nueva y la ponemos en la parte de abajo,

hacemos un degradado de color rojo, y la imagen de la mujer se

selecciona y se hace más pequeña.

Conclusión

Al hacer esta práctica, como al inicio se menciono, es muy

importante elegir una imagen, no solamente para que los moretones

combinen con el tono de piel de la mujer, si no elegir una imagen

que con ayuda de los efectos que le dimos, puede llegar a transmitir

el mensaje.

Resultado

Colorear

Elegimos una imagen que este en escala de grises para poder

colorearla. La abrimos y le quitamos la imagen, duplicamos la capa

con Ctrl J y damos clic sobre el cuarto icono que es el circulito y

escogemos tono/saturación, seleccionamos en la casilla colorear,

hasta lograr colorear la piel de la persona.

Page 18: Contenido de practicas

Para colorear parte de la imagen con la herramienta de marcara se

elige la parte que vamos a colorear aparte.

Duplicamos la capa donde coloreamos el color de la piel, para elegir

la parte que vamos a poner de otro color, ya elegido (que deberá

estar en rojo) volvemos a apretar la máscara y ahora estará elegido,

entonces nos vamos a >selección>invertir y ahora si vamos al

cuarto icono del panel derecho y coloreamos de otro color.

Conclusión

Esta práctica se basa en el tacto, para elegir el color, ya que es algo

parecido a lo que hemos hecho en las prácticas de blanqueo dental

y el de avatar.

Resultado

Page 19: Contenido de practicas

Restauración fotográfica

Para empezar elegimos la imagen a restaurar, y la abrimos, como

siempre le quitamos el candado con doble clic.

Ya puesta la imagen en el documento duplicamos la capa y

escogemos la herramienta tampón de clonar y apretando alt

mientras damos clic seleccionamos una parte de la imagen que nos

ayudara a tapar la parte maltratada de la imagen; para cubrirla solo

soltamos y damos clic.

Conclusión

Page 20: Contenido de practicas

Una de las prácticas más fáciles, solo es necesario elegir una parte

que se parezca mucho, para poder cubrir la parte que está dañada

Resultado

BIBLIOGRAFIA:

http://www.youtube.com/watch?v=Ii6JkWoEgvE

Imagen gif

En photoshop, también se pueden crear imágenes gif.

Nos vamos a >ventana>animación

Y nos aparecerá el panel de abajo. Antes que nada ponemos todas

las capas que vamos a utilizar, en este caso se hará la práctica de

puras recopilaciones de imágenes.

Page 21: Contenido de practicas

En la primera imagen del panel de animación se verá la imagen que

está a la vista en el panel de capas o bien la que esta seleccionada.

En el icono de nueva capa del panel de animación, se utiliza como

el otro de panel de capas y si queremos que se vea otra imagen, la

ponemos visible.

Debajo de las imágenes en animación viene para editar el tiempo,

que estará a la vista en la imagen gif al finalizar.

Ahora algo muy importante es como guardar las imágenes gif.

Nos vamos a >Archivo>Guardar para web o dispositivos

Se abrirá una nueva ventana y ahí guardaremos nuestro trabajo.

Conclusión

La practica básicamente consiste en la visibilidad de las capas, para

crear la imagen gif. Solo que si es muy importante el proceso de

guardado.

Resultado

Page 22: Contenido de practicas

Foto de generación

Teniendo una foto de todo el grupo de la escuela, se le agregaran

algunos efectos, para que no se vea tan simple.

Primero abrimos la foto, y duplicamos la capa con Ctrl J.

Nos vamos a >imagen>ajustes>blanco y negro; después

arrastramos las flechitas para conseguir un tono a escala de grises,

para darle el toque de antiguo.

Ahora vamos a >filtro>artístico>película granulada

Un granulado de 2, área resaltada con el valor de 1 e intensidad con

valor de 10.

Luego apretamos Ctrl U y seleccionamos la casilla de colorear, y

ahí depende de nuestro gusto, pero para la foto le va bien un color

azul.

Page 23: Contenido de practicas

Atrás de la imagen tendrá un marco que haremos con la ayuda de

una capa negra y un pincel suave color blanco, y en modo de capa

buscamos una que tenga el efecto como de ruido.

Para terminar agregamos texto con la generación, que en este caso

es 2011-2014

Conclusión

Para realizar la práctica, fue necesario explorar más la pestaña de

filtro, para encontrar algún efecto que le quede a la foto.

Resultado

Cecytem

Para esta práctica necesitamos el logo de cecytem y también una

imagen de unos estudiantes.

Las imágenes las encontramos en google y sobre los estudiantes es

recomendable una imagen en extensión png

Abrimos primero la imagen del logo y la hacemos un poco mas

grande en >imagen>tamaño de la imagen; y ahí editamos los

valores hasta hacerla mas grande.

Page 24: Contenido de practicas

Y el mismo procedimiento hacemos con la imagen de los

estudiantes, pero como es extensión png no tiene fondo, entonces

hacemos mas grande el tamaño del lienzo igual ahí en la pestaña

de imagen y seccionamos esa parte que agregamos y la pintamos

de blanco, para que después le podamos agregar la imagen.

De nuevo hacemos mas grande el lienzo, pero de la parte superior

para agregar un degradado, ya que ahí ira el texto que será algo

que caracteriza al plantel.

Conclusión

Esta práctica se basa en encontrar las imágenes, ya que es

importante transmitir el mensaje del plantel.

Resultado

Page 25: Contenido de practicas

Sexualidad

Antes de dar comienzo a la práctica, se necesita que descarguemos

algunas imágenes relacionadas con el tema a tratar.

Vamos sobre archivo y abrimos las imágenes que vamos a utilizar.

Nos concentramos en una de ellas, que se utilizara como fondo y

arriba de esta se pondrá la imagen de los preservativos.

Ahora a la imagen que ira arriba se le borrara el fondo, para que

solo quede la imagen de los condones que es lo que nos interesa

poner en la imagen que haremos.

Como lo haremos, bueno, con la herramienta de borrador.

Nos posicionamos en la capa de abajo y presionamos Ctrl U y

seleccionamos la casilla de colorear, hasta lograr un color a escala

de grises.

Después nos vamos a >filtro>distorsionar y elegimos resplandor

difuso.

Solo falta algún texto o frase relacionado al tema.

Page 26: Contenido de practicas

Conclusión

En esta práctica el mensaje es muy importante, es decir lo que se

quiere transmitir mediante la frase o las imágenes.

Resultado

Informática

Para esta práctica, se necesita mostrar algo que caracteriza a esta

carrera.

Para dar inicio, se necesitan bajar algunas imágenes, que estén

relacionadas sobre el tema. (Iconos de programas hasta ahorita

usados).

Con la ayuda de una imagen de “Me gusta” que es el icono de FB,

damos inicio a la práctica; la abrimos desde >archivo, al igual que

las demás imágenes a usar (de preferencia que sean de extensión

png).

Adentro de la manita de FB pondremos los demás iconos:

Page 27: Contenido de practicas

Si en caso de que las imágenes tengan fondo, antes de ponerlas

necesitamos borrárselo con la herramienta borrador, para después

arrastrarla al documento.

Para terminar creamos una nueva capa y la colocamos en la parte

de abajo, ya que ahí haremos un degradado radial, de los colores

que sean.

Conclusión:

Se necesitaban buscar imágenes relacionadas con el tema, ya que

los demás procedimientos ya los hemos utilizado.

Resultado

Bullying

Antes que nada, tenemos que bajar algunas imágenes, acerca del

tema.

Page 28: Contenido de practicas

Las abrimos desde >archivo. Teniendo la imagen abierta (la del

fondo) a esta se le cambiara el color con una capa de curvas.

Se le quita el candado a la imagen con doble clic, la duplicamos y

nos vamos al cuarto icono del panel derecho y damos sobre

“Curvas”. En RGB subimos un poco la curva y el punto de inicio.

En Rojo y en verde lo subimos un poco y en azul lo bajamos.

Hasta conseguir un color más o menos naranja pálido.

Luego abrimos otra imagen y la colocamos esquinada con el modo

de capa “Luminosidad”. Hacemos un poco mas grande el lienzo de

la parte de abajo y agregamos otra imagen. Para finalizar se le

agrega un texto, referente al bullying.

Conclusión:

Si bien es un tema de actualidad y sobre todo muy importante que

puede afectar a todo el mundo.

Resultado