Contenido - Revista SMVU · Efecto de la suplementación energética y del suministro de sales...

52
1 VETERINARIA Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay Año LXVI Vol. 41 N° 163-164 Julio - Diciembre de 2006 Cerro Largo 1895 - Montevideo - Uruguay - Tel-Fax (598-2) 408 6174 - 409 9458 - E-mail: [email protected] Página Web: www.smvu.com.uy Efecto de la suplementación energética y del suministro de sales aniónicas durante el preparto sobre la producción y reproducción en vacas Holstein en pastoreo. Artículo Original Crespi, D.; Medín, J.; Piana, M.; Piferrer, G.; Meikle, A.; Uriarte, G.; La Manna, A.; Cavestany, D. 9 Efecto de la condición corporal al parto en la producción de leche. Tesis Krall,E.; Bonnecarrere, L.M.; Favre,E.; Viegas, J.. ..................................................................... 21 Nuevos registros de piojos Trichodectidae (Phthiraptera: Ischnocera) para Uruguay. Actualización Venzal, J.M.; Castro, O.; de Souza, C.; Correa, O. ................................................................... 31 Algunos conceptos sobre vacunas bacterianas y virales. De Interés Baraibar, J.A. ..................................................................................................................................... 35 Contenido Trabajos Científicos Trabajos de Difusión Instrucciones para los autores Esta edición consta de 1500 ejemplares y se distribuye sin costo a todos los socios de la SMVU. Los contenidos y opiniones incluidos en los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores. Se autoriza la reproducción parcial o total de lo editado mencionando la fuente. Por convenio de la SMVU y Facultad de Veterinaria (16-12-1988), el Dpto. de Documentación y Biblioteca de la Facultad de Veterinaria, se realiza el canje internacional por otras publicaciones científicas. Editorial Relevamiento de helmintos intestinales en perros urbanos de Montevideo y Florida, y perros rurales del departamento de Florida, con el registro de un nuevo género de nemátodo parasitando al canino en nuestro país. Valledor, S.; Castro, O.; Décia, L.; Eguren, J.; Pérez,V.; Haran, G.;Cabrera, P . ............... 43

Transcript of Contenido - Revista SMVU · Efecto de la suplementación energética y del suministro de sales...

1

VETERINARIASociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay

Año LXVI Vol. 41 N° 163-164 Julio - Diciembre de 2006

Cerro Largo 1895 - Montevideo - Uruguay - Tel-Fax (598-2) 408 6174 - 409 9458 - E-mail: [email protected] Página Web: www.smvu.com.uy

Efecto de la suplementación energética y del suministro de sales aniónicas durante el prepartosobre la producción y reproducción en vacas Holstein en pastoreo. Artículo OriginalCrespi, D.; Medín, J.; Piana, M.; Piferrer, G.; Meikle, A.; Uriarte, G.; La Manna, A.;Cavestany, D. 9

Efecto de la condición corporal al parto en la producción de leche. TesisKrall,E.; Bonnecarrere, L.M.; Favre,E.; Viegas, J.. ..................................................................... 21

Nuevos registros de piojos Trichodectidae (Phthiraptera: Ischnocera) para Uruguay. ActualizaciónVenzal, J.M.; Castro, O.; de Souza, C.; Correa, O. ................................................................... 31

Algunos conceptos sobre vacunas bacterianas y virales. De InterésBaraibar, J.A. ..................................................................................................................................... 35

Contenido

Trabajos Científicos

Trabajos de Difusión

Instrucciones para los autores

Esta edición consta de 1500 ejemplares y se distribuye sin costo a todos los socios de la SMVU.Los contenidos y opiniones incluidos en los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores.Se autoriza la reproducción parcial o total de lo editado mencionando la fuente.Por convenio de la SMVU y Facultad de Veterinaria (16-12-1988), el Dpto. de Documentación y Biblioteca de laFacultad de Veterinaria, se realiza el canje internacional por otras publicaciones científicas.

Editorial

Relevamiento de helmintos intestinales en perros urbanos de Montevideo y Florida, y perrosrurales del departamento de Florida, con el registro de un nuevo género de nemátodoparasitando al canino en nuestro país.Valledor, S.; Castro, O.; Décia, L.; Eguren, J.; Pérez,V.; Haran, G.; Cabrera, P . ............... 43

2 Veterinaria, (Montevideo) 41 (163-164) (2006)

CO

PrViSePrTeVo

3

SOCIEDAD DE MEDICINA VETERINARIA DEL URUGUAY(Creada el 10 de mayo de 1907)

Integrante de World Veterinary Association (W.V.A.)Integrante de PANVET (Asociación Panamericana de Veterinarios)

Integrante de AUDU (Agrupación Universitaria del Uruguay)ISSN 0376 - 4362 - Indizada en: Vet-CD/BEASTCD

153): 2003Veterinaria, (Montevideo) 41(163-164) (2006)

REDACTOR RESPONSABLE: Carlos Morón, DMVCONSEJO EDITOR “Profesor Walter García Vidal”: Pedro Bañales, DMV

Uruguaysito Benavides, DMVJacqueline Maisonnave, DMV, PhDMaría A. Solari, DV

Asesor Bibliotecológico: Elba Domínguez

ARBITROS de los TRABAJOS CIENTÍFICOS (1997 - 2006)

Berthelot, X. (DMV) FRANCIACamarotte, D. (DMV) URUGUAYCajarville, C. (DMV) URUGUAYCardelino, R. (Ing. Agr.) URUGUAYCardozo, E. (DMV) URUGUAYCardozo, H. (DMV) URUGUAYCastells, D. (DMV) URUGUAYCattaneo, G. (DMV) CHILECuore, U. (DMV) URUGUAYDe Marco, R. (MD) URUGUAYEddi, C. (DMV) ARGENTINAFeinstein, R. (DMV) SUECIAFernández, G. (DMV) URUGUAYFlores, E. (DMV) CHILEGil, A. (DMV) URUGUAYLazaneo, E. (DMV) URUGUAYLeites, O. (DMV) URUGUAY

Maisonnave, J. (DMV) URUGUAYMartin, E. (DMV) URUGUAYMeikle, A. (DMV) URUGUAYMerola, L. (Dr.) URUGUAYOrcasberro, R. (Ing. Agr.) URUGUAYPérez Clariget, R. (DMV) URUGUAYPimentel, C. (DMV) BRASILRiet Correa, F. (DMV) BRASILRodríguez, H. (DMV) SUECIASienra, R. (DV) URUGUAYTheis, J.H. (DVM) USATraldi, A. (DMV) BRASILTrejo González, A. (DC) MÉXICOTrica, G. (DMV) URUGUAYTortora, J. (DMV) MÉXICOToscano, H. (DMV) URUGUAYUriarte, G. (DMV) URUGUAYVargas, L (DMV) BRASILWeiblen, R. (DMV) BRASIL

COMISIÓN FISCAL (Período 2006 - 2008)Presidente: Dr. Pablo Zunino

Dr. Daniel AlzaDr. Manuel Baruch

CONSEJO DIRECTIVO (Período 2006 - 2008)

Presidente: Dr. Carlos MorónVicepresidente: Dr. Eugenio PerdomoSecretario: Dr. Jorge CarluccioPro Secretario: Dr. Winston Rodríguez SotoTesorero: Dr. Carlos EstevesVocales: Dr. Ariel Sáez

Dr. Pablo Ocampo Carli

SECRETARÍA DE LA SMVUCerro Largo 1895 Tel.: 409 9458E-mail: [email protected]

4 2002Veterinaria, (Montevideo) 41 (163-164) (2006)

AUVELA Asoc. Uruguaya de Veterinarios LaboratoristasPresidente: Dr. Pedro Martino [email protected]

AUVE Asoc. Uruguaya de Vet. EquinaPresidente: Dr. Jorge Carluccio [email protected]: Dra. Rita Roca [email protected]

SUVEPA Soc. Uruguaya de Vet. Especialistas en Pequeños AnimalesPresidenta: Dra. Griselda De Gregorio [email protected]

AMEVEA Asociación Med. Veterinarios especializados en AvesPresidenta: Lilián Perdomo [email protected]

AVEPA:Asoc. de Veterinarios Esp. Protección Alimentos [email protected]: Dr. José Luis Fort

Dr. Ignacio PereiraDr. Jorge MarraDr. Juan José MurguiaDra. Susana ManceboDr. Hugo Martínez

CENTROS VETERINARIOS DE LA SMVU

ARTIGASDr. Gonzalo FrançaGarzón 373 (Artigas)[email protected]. Hugo RomegoBatlle y Ordónez [email protected] LARGODr. Carlos Eduardo VilaDr. Herrera 475 (Melo)[email protected]. Karen BastiéCalle José Artigas s/n (Miguelete)[email protected]. Peterson SosaLaguna de Rocha 521 (Chuy)[email protected]. Eduardo ZuninoHerrera 1113Tel.: 0362 2169 / 099 362 [email protected]

FLORESDra. Mónica OholeguyCarlos Ma Ramírez 1012 (Trinidad)[email protected]. Rodolfo AzarettoPedro Campbell [email protected] LÍNEADr. Diego RegaBulevar Cardona s/n (Prolesa)[email protected]. Susana CamañoEllauri 498 (Minas)[email protected]. Diego San MartínMartiniano Chiossi “Nipotini”[email protected] DE LOS TOROSDr. Carlos CasadeiFlorencio Sánchez [email protected]

PAYSANDÚDra. María Nela GonzálezUruguay [email protected]ÍO BRANCODr. Pedro FleitasVet. El Ceibo Ruta 26 km [email protected]ÍO NEGRODr. Gustavo FischerJose Martireneé 1967 (Young)[email protected]. Rafael CarriquiryNieto Clavera 671 (Rivera)[email protected]. Héctor DelgadoZorrilla de San Martín 157 (Rocha)[email protected] 7Dr. Ruben AraujoAv. Centenario s/n (Cerro Chato)[email protected]

SALTODr. Pedro HerrmannBlanes 197/503 (Salto)[email protected] JOSÉDr. Jorge MarraLaboratorio Asoc. [email protected]. Laura VallejoRicardo Detinasu 678 (Mercedes)

[email protected]ÓDr. Guzmán LópezItuzaingó 324 (Tacuarembó)[email protected] Y TRESDra. Alicia CuadradoValentín Olivera [email protected]

Ve

TRIBUNAL ARBITRAL DE HONORY DISCIPLINA

Dr. Adolfo BortagarayDr. Julio García LagosDr. Juan José MariDra. Cecilia MartínDra. Adriana Rodríguez

ASOCIACIONES ESPECIALIZADAS QUE INTEGRAN LA SMVU

SOCIEDAD URUGUAYA DE BUIATRÍAE-mail: [email protected] Ad Honorem: Ac. Dr. RecaredoUgartePresidenta: Dra Adriana Rodríguez

INTEGRACIÓN DE COMISIONES

ASUNTOS UNIVERSITARIOS

Dr. Jorge Batthyany - [email protected]. Eugenio Perdomo - [email protected]. Carlos Esteves - [email protected]. Eduardo Martín - [email protected]. Julia Saizar - [email protected]. Griselda de Gregorio - [email protected]

5

COMISIÓN PÁGINA WEB Y MULTIMEDIA

Dr. Humberto TommasinoDr. Oscar CaponiDr. Juan Dogliotti

COMISIÓN DE REVISTA TÉCNICA

Dra. Maria Angélica Solari – [email protected] –Dra. Jacqueline Maisonave – [email protected] –Dr. Pedro Bañales – [email protected]

COMISIÓN DE REVISTA SMVU

Dra. Raquel Bianco – [email protected] –Dr. Carlos Morón – [email protected] -Dr. Ignacio Pereyra – [email protected] –Uruguaysito Benavides

COMISIÓN DE CAJA DE JUBILACIONES Y COLEGIACIÓN

Dr. Juan Mari – [email protected] –Dr. Baldovino – [email protected] –Dr. Carlos Esteves – [email protected] –Dr. Daniel Alza – [email protected] –Dra. Stella Quintana – [email protected] –Dr. Ariel Saez – [email protected]

COMISIÓN DE PODALES

Dr. Roberto Acuña (Coordinador)Dr. Daniel Alza (Secretario)

COMISIÓN DE BIOTECNOLOGÍA

Dr. Carlos AzambujaDr. Eduardo TerranovaDra. Lucia KellyDra. Silvia LlambíDra. Analía Cobo Leturia

COMISIÓN DE RABIA DEL MSP

Dr. Fernando Echezarreta – [email protected]

COMISIÓN COORDINADORA DEL ÁREA DE CIENCIASAGRARIAS

Dr. Julio García LagosDra. Analía Cobo LeturiaDr. Sebastián Fernandez

DELEGATURA DE CONHASA

Dr. Ramiro Diaz – [email protected] –Dr. Rodolfo Azaretto – [email protected]

DELEGATURA DE AUDU

Dra. Stella Quintana – [email protected]

DELEGATURA DE LA COMISIÓN NACIONAL HONORARIA DELUCHA CONTRA ZOONOSIS

Dr. Ariel Saez – [email protected] –Dr. Jesús Falcón –Dr. Francisco Capano – [email protected]

COMISIÓN DE LEUCOSIS

Dra. Helena Guarino – [email protected] –Dr. Romon Juambeltz – [email protected] –Dr. Carlos Morón – [email protected] –Dr. Eugenio Perdomo – [email protected] -Dra. Isabel Pereyra – [email protected] –Dr. Ricardo Sienra – [email protected]

COMISIÓN DE BRUCELOSIS

Dr. Jorge Marra – [email protected] –Dr. Eugenio Perdomo – [email protected] –Dra. Celia Nin – [email protected] –Dra. Virginia Diana – [email protected] –Dr. Juan Crescionini – [email protected]

Veterinaria, (Montevideo) 41 (163-164) (2006)

COMISIÓN DE REPRODUCCIÓN

Dr. Leandro Fernández – [email protected] –Dr. Guillermo de Nava – [email protected]. Daniel Elhordoy – [email protected] –Dr. Jorge Rivero – [email protected] –Dr. Mauricio Rodríguez – [email protected]

COMISIÓN UNIDAD SALUD DE LA UBRE

Dra. Raquel Bianco – [email protected] –Dra. Elena de Torres – [email protected] –Dr. Ruben E. Gianeechini – [email protected]

COMISIÓN EEB (BSE)

Dra. Deborah Cesar – [email protected] –Dr. Ramiro Diaz – [email protected] –Dr. José Fort – [email protected]. Eugenio Perdomo – [email protected]. Helena Guarino – [email protected]

COMISIÓN DE GARRAPATA

Dr. Jaime Sanchis – [email protected] –Dra. Deborah Cesar – [email protected] –Dr. Pedro Hermann – [email protected] –Dr. Gustavo Fischer – [email protected] –Dra. Maria Nela González – [email protected]

6 Veterinaria, (Montevideo) 41 (163-164) (2006)

7Veterinaria, (Montevideo) 41 (163-164) 7-7 (2006)

Editorial

El 15 de diciembre de 2003 por decisióndel Consejo Mercado Común del MER-COSUR Nº 25/03 se aprueba el “Meca-nismo para el Ejercicio Profesional Tem-porario”.Posteriormente el 20 de diciembre de2006, en la cámara de senadores se aprue-ba y se promulga por parte del poderejecutivo el 5 de enero de 2007.Esta ley trata de reglamentar lo que sonlas actividades profesionales temporariasa los prestadores de servicios profesio-nales en los estados partes.Se trata deotorgar licencias temporarias.Dentro de lo llamativo de esta ley está laasimetría que existe en la legislación vi-gente ,por lo cual los dos grandes paísesArgentina y Brasil, tienen colegiado susprofesiones y los colegios tienen atribu-ciones legales, en tanto que ni Paraguayni Uruguay, tenemos una ley de colegia-ción y se hace difícil poder competir enpie de igualdad con profesiones que es-tán colegiadas en origen.En los números anteriores de la revistaVeterinarios, en su carátula, poníamos eltítulo de “No mas Distracciones”,referidoal tema de colegas que son extranjeros yque vienen a nuestro país sin cumplir conlos requisitos mínimos : revalidar su ti-tulo en la Facultad de Veterinaria, hacery aprobar los cursos de AcreditacionesProfesionales, pagar el IVA y la Caja deJubilaciones y Pensiones profesionalesasí como el Fondo de Solidaridad y elAdicional al mismo.Realizamos muchas denuncias en losmedios de prensa de difusión masiva ,ennuestros medios de prensa propios so-bre colegas veterinarios de paises inte-grantes o no del MERCOSUR que hacenejercicio ilegal de la profesiòn en Uru-guay en tanto no han revalidado su tìtuloni cumplen con la reglamentación impo-sitiva vigente.Una vez que el colega extranjero cumplacon todos esos requisitos ,nosotrosmencionábamos que gustosamente losíbamos a recibir en nuestro país y en

UNA NUEVA LEY QUE NOS INCUMBE : 18.085 EJERCICIOPROFESIONAL TEMPORAL

nuestro gremio, la SMVU,pero en pie deigualdad con los colegas nacionales.En los considerandos de esta ley ,la18.085 se menciona que :” un númerosignificativo de las entidades profesio-nales de los estados partes se hanagrupado…intercambiando informacióny alcanzando consensos…” De ninguna manera la SMVU ha partici-pado ni ha sido invitada ni ha sido con-sultada sobre esta ley. Ningún represen-tante nacional ni autoridad del MERCO-SUR se ha comunicado con la SMVUpara pedir nuestra opinión , ni sabemosque organismo u organización con nivelnacional opinó sobre esta ley a nombrede los Veterinarios, pero nos parece muymal y con falta de respeto a una organi-zación nacional que este año cumple 100años de su fundación y que ni siquierase le hubiese comentado algo.La ley aprueba las Directrices para …”Lacelebración de acuerdos marco…y la ela-boración del otorgamiento de licenciastemporarias”.El otorgamiento de licencias, matriculaso certificados para la prestación tempo-ral de servicios profesionales los otorga-rían los organismos profesionales respon-sables del control y fiscalización del ejer-cicio profesional. Argentina y Brasil tie-nen Colegios profesionales que contro-lan y fiscalizan . En Uruguay no hay unorganismo que controle y fiscalice a losprofesionales como lo hacen los Cole-gios.El MGAP puede controlar y fiscalizarsolamente a los Veterinarios que esténacreditados para actuar en las campañassanitarias que esten bajo control.Las normas para esta habilitación seráncomunes para los cuatro estados miem-bros del MERCOSUR. Para elaborar esasnormas se crea un Grupo de Trabajo(GT)por cada profesión o agrupamiento deprofesiones.No estamos de acuerdo en que se creenGrupos de Trabajo para estudiar las nor-mativas, que sean por agrupamiento por

áreas. No estamos de acuerdo en que exis-ta un Grupo de Trabajo para el área agro-pecuaria donde se incluyan varias profe-siones o parte de las mismas. Integraremos un grupo de trabajo paralos Veterinarios.El Grupo de trabajo estará integrado porlas entidades encargadas de la fiscaliza-ción del ejercicio de cada profesión. Nue-vamente, nosotros no tenemos Colegio,ergo no podemos fiscalizar, pues no te-nemos potestades legales, aún , hasta quenuestros legisladores no aprueben elanteproyecto de ley de Colegiación queesta en el parlamento.Esta ley(18.085)se sitúa en la situaciónnuestra, en la cual no hay organismosprofesionales que legalmente tengan asig-nada la potestad de fiscalización, y en-comienda al Grupo de Servicios de cadaEstado para que designe a las entidadesprofesionales que conformaran el Grupode Trabajo.Ante esto la SMVU, el 12 de enero de2007, envía una carta a la sede del MER-COSUR para solicitarle, su reconoci-miento como tal , al Grupo de Serviciosdel MERCOSUR y apruebe que comoúnica Organización Profesional Veterina-ria sea designada la SMVU.Por otro lado, en su articulo 11 diceque”Cada Estado Parte se compromete aimplementar los instrumentos necesariospara asegurar la plena vigencia con al-cance nacional de los acuerdos Marcossuscriptos, así como la armonización dela legislación vigente, para permitir laaplicación de los mismos.”La ley se compromete a crear los instru-mentos necesarios para asegurar la plenavigencia y que son los instrumentos ne-cesarios , si no una ley de ColegiaciónNacional de una vez y para siempre.El artículo 12,es discriminatorio hacia losdos Estados Parte que aún no tienenColegios Profesionales, pues dice quecada Acuerdo Marco se pondrá en vi-gencia con la adhesión de por lo menos 2entidades de fiscalización. No hay que

8 Veterinaria, (Montevideo) 41 (163-164) (2006)

ser muy tonto para pensar que esos dosEstados son los dos que ya tienen cole-gio en detrimento de los dos socios me-nores que no lo tenemos.Dentro del capítulo “Directrices”,semenciona que cada acuerdo marco debe-rá contemplar varios aspectos que noestán reglamentados, por ejemplo quelos requisitos deben ser comunes a loscuatro países, las equivalencias, los pro-cedimientos y plazos, las causales dedenegación, las competencias derechos

y obligaciones, el compromiso del pro-fesional de restringir su actividad exclu-sivamente a lo que figure en el contrato,implementación de un código de éticacomún, trato justo e igualitario entre losprofesionales, el procedimiento para lasolución de controversias, el estableci-miento de un mecanismo de sanciones.Todo eso esta sin reglamentación porparte del Grupo de Trabajo que aun nose creó. Esta claro que la admisión serápor un plazo no mayor a 2 años.

Esto es un breve comentario de la ley,que ya es un hecho y ya entró en vigen-cia.El Consejo Directivo de la SMVU recla-mo la designación como entidad repre-sentativa a nivel nacional de la ProfesiónVeterinaria y reafirma que para el fielcumplimiento de esta normativa los pro-fesionales universitarios del Uruguaynecesitamos la aprobación como ley delanteproyecto sobre Colegiación que estáen el parlamento.

Dr.Carlos MorònPresidente de la SMVU

Esta misma nota, se remitiò a la totalidad de las autoridades nacionales del Parlamento ,del Poder Ejecutivo, del MERCOSUR ,Facultades de Veterinaria y Agronomía así como a la Academia Nacional de Medicina Veterinaria del Uruguay.

9Veterinaria, (Montevideo) 41 (163-164) 9-19 (2006)

Artículo Original

Recibido:29/5/06 Aprobado: 20/11/06

INTRODUCCIÓNEl período de transición (3 semanas previas a 3 semanas poste-riores al parto) es un cambio muy grande para el animal, ya quees cuando se producen los mayores desbalances energéticos ymetabólicos (10). En este período es además cuando se origi-nan la mayoría de las enfermedades metabólicas e infecciosasde las vacas lecheras que tienen un importante efecto en laproducción y eficiencia reproductiva. Los cambios que sufre lavaca en éste período se pueden reflejar en la concentración dealgunos constituyentes sanguíneos, los cuales pueden ser de-tectados a través del uso de perfiles metabólicos (21). Por ejem-plo, los niveles de ácidos grasos no esterificados (NEFA) ensangre durante las 2 últimas semanas de gestación dan una indi-cación práctica del nivel nutritivo de la vaca seca y su probableefecto en la posterior productividad (35), así como el betahi-droxibutirato (BHB) refleja una importante lipólisis y déficitenergético (34).

Efecto de la suplementación energética y del suministro de sales aniónicasdurante el preparto sobre la producción y reproducción en vacas Holsteinen pastoreo

Crespi, D.1*, Medín, J. 2 , Piana, M. 2, Piferrer, G. 2, Meikle, A. 3, Uriarte, G. 4, La Manna, A. 1,Cavestany, D. 1,3

1Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA La Estancuela), Colonia, Uruguay.2DMV, Ejercicio Liberal.3Facultad de Veterinaria, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.4DILAVE “Miguel C. Rubino”, Montevideo Uruguay.* INIA “La Estanzuela”, cc :39173; tel: 0574 8000; c.e. [email protected]

RESUMENSe estudió el efecto de la administración de sales aniónicas y de la suplementación energética durante el preparto tardío sobreparámetros productivos y reproductivos y perfiles metabólicos en vacas Holstein multíparas en condiciones pastoriles. Seutilizaron 36 vacas distribuidas en 3 grupos con diferentes tratamientos durante las tres últimas semanas previas al parto:campo natural (Control); suplementado con: 3,5 kg/vaca/día de maíz partido (Energía); suplementado y sales aniónicas(Energía+Sales). Los animales pastoreaban en campo natural mejorado con heno de pastura ad libitum. Luego del parto todoslos animales recibieron la misma dieta, consistente en praderas de gramíneas y leguminosas, 12 kg/vaca/día de ensilaje de maízy 4 kg/vaca/día de un concentrado comercial. La condición corporal aumentó en los grupos E y E+S durante el preparto yposparto, consistente con un incremento en el consumo posparto. La producción de leche corregida por grasa al 4% fuemayor en el grupo suplementado con energía, lo que fue consistente con niveles más altos de ácidos grasos no esterificados(NEFA) posparto indicando una mayor movilización grasa. Los niveles de betahidroxibutirato (BHB) aumentaron en elposparto para todos los grupos, sin diferencias entre tratamientos. El colesterol registró un importante aumento posparto entodos los grupos y los niveles fueron mayores en el grupo C. La adición de sales aniónicas no resultó en diferencias en losperfiles minerales ni metabólicos entre grupos. El grupo E+S tuvo un período de anestro más largo que el grupo Energía,posiblemente por una caída en el consumo. La ventaja de la administración de sales aniónicas en condiciones pastoriles, al noreflejarse en cambios en los niveles circulantes de minerales, resulta poco clara.Palabras clave: bovinos de leche, suplementación energética, sales aniónicas, producción, reproducción.

La administración de concentrados al final del período seco lepermite a los microorganismos ruminales una mejor adaptacióny utilización de las dietas altas en éstos luego del parto, lo queayuda a prevenir los desórdenes metabólicos asociados con eluso de alta cantidad de granos (6). Si bien esta suplementaciónen el último período preparto no afecta la condición corporal(CC) al parto (14), ni se evita su pérdida en la semana previa alparto (5), tiene un efecto positivo en la producción de leche,por lo menos en vacas de alta producción (29) y también resul-tan en un aumento de la producción de grasa en leche (19).La vaca lechera también tiene altos requerimientos de minera-les al inicio de la lactación, debido a la continua excreción de losmismos en la leche. La mayoría de los desórdenes mineralesocurren en el periparto, y están directamente relacionados conel manejo nutricional durante el período seco, particularmenteen las últimas semanas previas al parto (25). Una alternativa de

10 Veterinaria, (Montevideo) 41 (163-164) 9-19 (2006)

manejo recomendada, es el uso de dietasaniónicas en el preparto para prevenir lafiebre de leche, ya que éstas inducen auna leve acidosis metabólica (31) y tie-nen el potencial de mejorar significativa-mente la homeostasis del calcio en elperiparto (32).Los objetivos del presente trabajo fue-ron: a) Evaluar los efectos de una suple-mentación energética durante las 3 se-manas previas al parto en la produccióny composición de la leche, la evoluciónde la condición corporal, los perfilesmetabólicos y el reinicio de la actividadovárica. b) Estudiar los efectos de la adi-ción de sales aniónicas a la dieta prepar-to sobre la concentración plasmática decalcio, fósforo y magnesio, que puedan serindicativos de la homeostasis mineral.

MATERIALES Y MÉTODOS

El trabajo se realizó en la Unidad Expe-rimental de INIA La Estanzuela, Colo-nia, Uruguay y se utilizaron 36 vacasHolstein multíparas. A las 4 semanasprevias al parto previsto, los animalesfueron asignados aleatoriamente, en basea CC y duración del período seco, a 3grupos de tratamiento (n=12 por grupo):Control (C), Energía (E), con suplemen-tación energética consistente en3,5 kg/vaca/día de maíz partido (8,5% dePC y 1,96 Mcal/kg ENL); Energía consales aniónicas (E+S) alimentación simi-lar al grupo anterior, pero con el agrega-do de 250 g de sales aniónicas. Se utili-zaron sales aniónicas comerciales (Nu-tritec, Grappiolo, Montevideo, Uruguay)compuestas por: Azufre 5,9%, Magne-sio 4,5%, Cloro 32,9%, Nitrógeno 13%y saborizante 1%.

AlimentaciónEn el preparto las vacas pastoreaban encampo natural (11,8% proteína cruda),con una composición predominantemen-te de gramíneas, complementado conheno de mezcla de gramíneas (trébol blan-co [trifolium repens]) y leguminosas(rye-grass [lolium multi f lorum])ad-libitum. Los tratamientos comenza-ron 3 semanas previas al parto previstoy el grano de maíz partido se suministróen comederos individuales una vez al día,en la mañana previo al sangrado. El con-sumo de maíz se controló determinando

la cantidad ofrecida y rechazada para cadaanimal. A todos los animales se les sumi-nistró 15 g de sesquióxido de cromo dia-rios desde la tercer semana preparto hastala tercera semana posparto para estimarel consumo de forraje. Las sales anióni-cas se administraron según la dosis reco-mendada por el fabricante. Se adminis-traron mezcladas en el concentrado enlas dietas de alta energía.Luego del parto la alimentación fue lamisma para todos los grupos y consistióen pastoreo restringido en praderas(19,3% CP, 1,7 Mcal de ENL) con com-binación de leguminosas (alfalfa [medi-cago sativa] y trébol blanco) y gramí-neas (festuca [festuca arundinacea]),durante la mitad del día, entre los dosordeñes. Durante la otra mitad, las vacaspermanecían en potreros de descansodonde se les administraba ensilaje de maíz(12 kg/MF/vaca/día) (6,2% CP) en unasola comida. Se administraron 4 kg de unconcentrado comercial (19% PC y1,7 Mcal/kg ENL) dividido en los dosordeñes (2 kg por vez) al cual se le agre-garon los 15 g de cromo hasta la tercersemana posparto. El consumo de mate-ria seca digestible total fue determinadodurante las tres semanas pre y posparto.

DeterminacionesEl consumo individual de forraje se de-terminó mediante el uso de cromo comomarcador indigestible (12) y el porcen-taje de éste en heces fue determinado porespectrofotómetro de absorción atómicaPerkin Elmer 3300 (Perkin Elmer,Wellesley, MA 02481, USA) en el Labo-ratorio de Suelos de INIA La Estanzue-la, Colonia, Uruguay.La condición corporal (CC) se evaluó se-manalmente desde las 3 semanas previosal parto hasta las 5 posteriores por lamisma persona, utilizando la escala de 1a 5 (11).Se midió producción de leche de cadaordeñe diariamente hasta las 5 semanasposparto y para el análisis de los resul-tados se realizó un promedio de las 7medidas obtenidas en la semana.El porcentaje de grasa se determinó apartir de una muestra compuesta indivi-dual de 4 ordeñes consecutivos en cadasemana, que se analizó en el Laboratoriode Calidad de Leche de INIA La Estan-

zuela, Colonia, Uruguay, mediante elmétodo Mojonnier para grasa. Se utilizóun equipo Bentley 2000 (Bentley Ins-truments Inc. Chaska, MN 55318, USA)El pH se determinó en orina semanal-mente durante el período de transicióncon pHmetro, en muestras obtenidas através de masaje perineal.Se realizó ultrasonografía ovárica por víarectal utilizando un transductor de 5MHz Aloka SS500 (Aloka Co., Tokio,Japón) semanalmente, a partir de la ter-cer semana posparto y hasta la observa-ción de un cuerpo lúteo. El mismo seconfirmó, además, por los niveles de pro-gesterona plasmática, en muestras toma-das 2 veces por semana.

Bioquímica sanguíneaSe extrajeron muestras semanales de san-gre para la determinación de los perfilesmetabólicos desde las 4 semanas prepar-to hasta las primeras 5 semanas pospar-to, las cuales se centrifugaron y el plas-ma se almacenó a –20 °C. Los metaboli-tos se determinaron en el LaboratorioVeterinario, Miguel C Rubino, Uruguay;la progesterona fue determinada por RIAen el Laboratorio de Bioquímica, Facul-tad de Veterinaria, Uruguay. La sensibi-lidad del ensayo fue de 0,05 ng/mL deprogesterona y se consideró actividadluteal cuando los niveles superaron los1 ng/mL o se encontraron dos muestrasconsecutivas mayores a 0,5 ng/mL. Loscoeficientes de variación intra e inter en-sayo fueron 6% y 11% respectivamente.La bioquímica sanguínea fue analizadapor metodologías calorimétricas (Cuadro1). El calcio y el magnesio se determina-ron a través de espectrofotometría deabsorción atómica. El fósforo se deter-minó por Fosfomolibdato directo UV.

Análisis estadísticoLa producción de leche, la CC y los me-tabolitos fueron analizadas por el ProcMixed (SAS, Statistical Analysis Sys-tem, SAS Institute, Cary, NC, USA2000) y el modelo incluyó tratamiento,tiempo (semana) y sus interacciones. Laestructura de la covarianza fue auto re-gresiva de orden 1 y el efecto vaca seconsidero como aleatorio. Las diferen-cias entre medias fueron analizadas porel método de Mínima diferencia Signifi-

11Veterinaria, (Montevideo) 41 (163-164) 9-19 (2006)

Cuadro 1. Metabolitos y hormonas analizadas, método utilizado y características del método o kit comercial empleado.

Metabolito Método Kit

Proteína total reacción de Biuret Weiner Lab 864102502

Albúmina verde de Bromocresol Weiner Lab 861250000

Urea urease UV Weiner Lab 861237004

AspartatoAminoTransferasa (AST) IFCC optimizado (37°C) Weiner Lab 861234302

Colesterol CHOD-PAP Weiner Lab 861231904

Ácidos Grasos No Esterificados ( NEFA) ACS-ACOD (acil-CoA sintetasa y

acil-CoA oxidasa)

NEFAC, Wako

Chemicals, 994-75409

Betahidroxibutirato (BHB) 3-HBDH-NAD+3-hidroxibutirato

deshidrogenasa-NAD+

Ranbut, Randox Lab

RB100a

Progesterona Radioinmunoanálisis en fase sólida DPCb

a: Randox Lab. Ltd., Ardmore, UK.b: DPC: Diagnostic Products Co. Los Angeles, CA 90045-5597, USA.

Cuadro 2. Consumo de concentrado preparto de animales suplementados (E) o suplementadascon la adición de sales aniónicas (E+S).

DÍAS GRUPO E GRUPO E+S

-21 a -15 3.08±0.16a 2.40±0.27b

-14 a -8 2.82±0.13a 2.35±0.13b

-7 a -1 2.56±0.14a 1.95±0.16b

a,b: Diferentes letras en la misma fila difieren (P<0.05).a,b: Different superscripts between columns differ (P<0.05).

cativa (LSD), con un nivel de significa-ción del 5%. Las variables reproductivasfueron analizadas por Proc GLM (SAS)y los efectos fijos fueron solo los trata-mientos preparto.

RESULTADOSDos animales (uno del grupo C y otrodel grupo E+S) tuvieron hipocalcemiaclínica luego del parto y otros 2 anima-les (uno del grupo C y otro del grupo E)tuvieron metritis aguda. Un animal delgrupo E parió 10 días antes de la fechaprevista de parto. Los 5 animales fueronexcluidos del análisis.

ConsumoLa adición de las sales aniónicas en elgrupo E+S provocó una disminución sig-nificativa del consumo del concentradodesde el inicio de su administración (Cua-dro 2).El consumo de materia seca digestibletotal fue menor en el preparto que luegodel parto en todos los grupos (P<0,001;Figura 1A). Durante la segunda semanapreparto el grupo E registró un menorconsumo de forrajes comparado con elgrupo C (P<0,05). En el posparto tem-prano los grupos E y E+S aumentaron elconsumo de forrajes comparados con el

grupo C que se mantuvo constante au-mentando recién a la tercer semana pos-parto. Estos grupos registraron un com-portamiento ingestivo diferente, ya quemientras que el grupo E aumentó su con-sumo durante las dos primeras semanasposparto, el grupo E+S lo hizo solamen-te en la primer semana, disminuyendo ala segunda semana posparto. No existie-ron diferencias en el consumo total entregrupos durante el preparto (Figura 1B).Durante el posparto no hubo rechazo delconcentrado, por lo que la cantidad ad-ministrada y consumida fue la mismapara todos los grupos, por lo tanto las

12 Veterinaria, (Montevideo) 41 (163-164) 9-19 (2006)

4

7

10

13

16

-21 a -15 -14 a -8 -7 a -1 1 a 7 8 a 14 15 a 21

Días (Parto=0)

Kg

/MS

D/D

ía

C E E + SConsumo Total

4

7

10

13

16K

g/M

SD

/Día

C E E + SForraje

Figura 1. Consumo de materia seca digestible (MSD) expresado en kg por vaca y por día (kg/día) depastura más ensilaje (A) y consumo total (B) durante las tres semanas previas y las tressemanas posteriores al parto en los grupos control (C), suplementado con energía (E), ysuplementado con energía + sales aniónicas (E+S).

A

B

diferencias registradas en el consumototal en el posparto reflejan las diferen-cias en el consumo de forraje.

Evolución de la condición corporalLa suplementación energética afectó laevolución de la CC con una tendencia aaumentar la misma durante las primeras2 semanas de tratamiento, mientras elgrupo C mostró una tendencia opuestade modo tal que en la semana previa alparto se registró una diferencia signifi-

cativa entre estos grupos (P<0,05; Figu-ra 2). Se registró una pérdida de CC enlos grupos suplementados pero no en elgrupo C, por lo que los 3 grupos llegaronal parto con una CC similar. Los 3 gru-pos perdieron CC hasta la tercera sema-na posparto y posteriormente los gru-pos suplementados revirtieron esta ten-dencia, pero no el grupo C, volviéndosea registrar una diferencia significativa ala quinta semana posparto (P<0,05).

Leche corregida por grasa (LCG)La producción promedio de leche corre-gida por grasa (al 4%) (LCG) durante elperíodo experimental fue de (litros):21,8±1,2 para el grupo C, 25,6±1,2 parael grupo E y 24,2±1,1 para el grupo E+S.La diferencia entre los grupos E y C fuesignificativa (P=0,03), pero fue solo mar-ginal entre los grupos C y E+S (P=0,14)(Figura 3). La producción del grupo C semantuvo siempre por debajo de los gru-pos suplementados.

13Veterinaria, (Montevideo) 41 (163-164) 9-19 (2006)

Figura 2. Evolución de la condicióncorporal (CC) en las 3 semanas previasy las 5 posteriores al parto en losgrupos control (C), suplementado conenergía (E), y suplementado con energíamás sales aniónicas (E+S).

1.5

1.7

1.9

2.1

2.3

2.5

2.7

2.9

-28 -14 0 14 28 42Días (parto=0)

CC

C E E+S

20

22

24

26

28

30

7 14 21 28 35 42

Días posparto

L/v

aca/

día

C E E+S

Figura 3. Promedios semanales de lechecorregida por grasa (4%) (LCG) en lasvacas de los grupos control (C),suplementado con energía (E), ysuplementado con energía más la adiciónde sales aniónicas (E+S).

MetabolitosLos niveles plasmáticos de NEFA au-mentaron luego del parto, registrando susconcentraciones más elevadas en la se-mana siguiente al mismo, para luego dis-minuir hacia el fin del período experi-mental. El grupo E fue el que registróniveles más altos en la primer semanaposparto (P<0,05; Figura 4A).Los niveles de BHB fueron similares entodos los grupos a lo largo del períodoexperimental salvo en la primer semanaposparto donde fueron mayores para elgrupo E en comparación con el grupo C.Se registró un aumento luego del partosolo para los grupos suplementados y

recién en la tercera semana posparto enel grupo C. A diferencia de los NEFA,los niveles de BHB en el posparto semantuvieron más altos que en el prepar-to para los 3 grupos (Figura 4B).Los niveles plasmáticos de colesterol semantuvieron bajos hasta la primera se-mana posparto en los grupos suplemen-tados y posteriormente aumentaron,siendo este incremento mayor en el gru-po C (Figura 4C), (P<0,001). En los gru-pos suplementados los niveles séricosde urea se mantuvieron relativamenteconstantes durante todo el período detransición (Figura 4D), pero en el grupoC aumentaron hacia la tercer semana pos-parto (P<0,001).

MineralesLos niveles séricos de todos los mineralesse mantuvieron dentro de los rangos nor-males durante todo el período experimen-tal. Los niveles de Ca no tuvieron efectotratamiento (Figura 5A). Si se observó unefecto tratamiento en los niveles séricosde P y Mg (P<0,05) (Figura 5B y C).

pHLa adición de sales aniónicas resultó enuna disminución del pH urinario luegode iniciado los tratamientos con su nadiren la segunda semana (Figura 6); estosvalores se normalizaron a la primer se-mana posparto.

14 Veterinaria, (Montevideo) 41 (163-164) 9-19 (2006)

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7C E E+S

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

0.8

0.9 C E E+S

1.5

2

2.5

3

3.5

4

4.5

5

5.5C E E+S

4

5

6

7

8

9

10

-28 -14 0 14 28 42Días (parto=0)

C E E+S

nm

ol/

Ln

mo

l/L

nm

ol/

Ln

mo

l/L

A

B

C

D

Figura 4. Concentraciones séricas de NEFA (A), BHB (B), colesterol (C) y de urea (D) desde las 3semanas previas a las 5 semanas posteriores al parto en los grupos control (C), suplementadocon energía (E) y suplementado con energía más sales aniónicas (E+S).

15Veterinaria, (Montevideo) 41 (163-164) 9 - 19 (2006)

1.5

2

2.5

3

3.5C E E+S

Calcio

1.0

1.5

2.0

2.5C E E+S

Fósforo

0.7

0.8

0.9

1

1.1

1.2

-28 -14 0 14 28 42Días (parto=0)

C E E+SMagnesio

A

B

C

nm

ol/

Ln

mo

l/L

mE

q/L

Figura 5. Concentraciones séricas de calcio (A), fósforo (B) y magnesio (C) desde las 3 semanasprevias a las 5 semanas posteriores al parto en los grupos control (C), suplementado conenergía (E) y suplementado con energía más sales aniónicas (E+S).

16 Veterinaria, (Montevideo) 41 (163-164) 9 - 19 (2006)

Indicadores reproductivosEl único parámetro reproductivo afecta-do por la suplementación preparto fueel intervalo parto-ovulación (Cuadro 3).El grupo E tendió a tener un menor inter-valo parto-ovulación que el grupo E+S.Un 90% de los animales en el grupo Eovularon antes de los 35 días posparto(P<0,05), mientras que solamente 55%de las vacas del grupo E+S y 65% de lasvacas del grupo C ovularon antes de los35 días posparto.

DISCUSIÓNEl motivo de la adición de sales anióni-cas a las dietas preparto es modificar elbalance catión/anión de las mismas(BCAD), de manera de crear una acido-sis subclínica que prevenga otras pato-

logías metabólicas (25). En sistemas le-cheros donde el pastoreo es el compo-nente principal de la dieta, el contenidode mineral de las pasturas y/o del suelo(principalmente el alto contenido en po-tasio) dificulta alterar el BCAD con laadición de sales aniónicas, no obstanteésta es una práctica de uso creciente enestos sistemas lecheros. Por otra parte,la baja palatabilidad de las mismas haceque deban ser administradas con un ve-hículo en un volumen considerable paraser ingeridas por la vaca. La adición de250 g (dosis indicada por el fabricante)de sales aniónicas a 3,5 kg de maíz parti-do ocasionó un menor consumo del mis-mo. (Oetzel, 25) también reportó unadisminución con el consumo prepartocon el suministro de sales aniónicas.

El menor consumo de forraje durantela segunda semana preparto del grupoE, comparado con el grupo C, reflejaun efecto sustitución en el consumode forraje al igual que lo encontradopor Bargo y col. (1). El aumento deconsumo de forrajes de los grupos su-plementados en el posparto puede es-tar explicado por el mayor desarrollode las papilas ruminales provocado porel suministro de concentrados en elpreparto. Esto provoca un aumento enla capacidad de absorción de ácidosgrasos volátiles que lleva a una mejordigestión y mayor tránsito aumentan-do el consumo del animal (8). Otrosautores, tanto en condiciones de esta-bulación (15, 33), como en sistemaspastoriles (29) reportaron una dismi-nución del consumo total durante la

Cuadro 3. Intervalos del parto a primera ovulación, primer celo detectado, primer servicio y concepción, para los grupos control(C), suplementado con energía (E) y suplementado con energía más sales aniónicas.

INTERVALOS DEL PARTO A:

GRUPO OVULACIÓN CELO SERVICIO CONCEPCION

C 36.3±5.6cd 50.4±6.7c 90.2±7.2 c 126.7±12.8 c

E 26.8± 5.8d 43.2± 6.7c 82.5±7.5 c 115.1±13.4 c

E+S 46.8± 5.6 c 59.1± 6.7c 81.2±7.2 c 127.0±13.4 c

cd: Medias con diferente letra dentro de la misma columna, difieren (P<0,06). cd: Different superscripts between columns differ (P<0.06.)

Figura 6. Evolución del pH urinariodurante las 3 semanas previas y 3posteriores al parto en los gruposcontrol (C), suplementado conenergía (E) y suplementado conenergía más la adición de salesaniónicas (E+S).

6.0

6.5

7.0

7.5

8.0

8.5

9.0

9.5

10.0

-21 -14 -7 0 7 14Días (Parto=0)

C E E + S

17Veterinaria, (Montevideo) 41 (163-164) 9 - 19 (2006)6)

semana previa al parto. En este traba-jo sin embargo, esta disminución en elconsumo preparto se observó sola-mente en el consumo de concentrados,aunque el grupo con sales aniónicastuvo una tendencia a consumir másforraje, producto posiblemente de unmenor consumo de concentrados.A pesar de que no se registraron diferen-cias en el consumo de materia seca diges-tible total durante el preparto, se regis-tró un aumento en la CC en los grupossuplementados durante el preparto, pro-bablemente debido al mayor contenidocalórico de la dieta de los grupos suple-mentados aportado por el grano de maíz.La ingestión de este grano provoca, a ni-vel ruminal, una mayor producción deácido propionico que se traduce en unaumento en los niveles de glucosa y éstaa su vez en un aumento en la insulinacirculante. Esto resulta en un mayor efec-to anabólico de la dieta y, por lo tanto,ese mayor contenido calórico se traduceen un aumento de las reservas y de la CC(9). En contraposición a estos resulta-dos, (Grum, 14) reportaron que suple-mentando con energía en el preparto laCC no sufrió cambios, pero los animalesen ese trabajo tuvieron siempre una CCsuperior a 3 puntos durante todo el pre-parto y tampoco el grupo control regis-tró pérdidas en la misma. En la semanaprevia al parto, se registró una pérdidade CC en los grupos E y E +S pero no enel grupo C, de modo similar a lo reporta-do por (Cavestany, 5) donde animalescon mayor CC presentaron mayor pér-dida de la misma. La mayor CC en elposparto de las vacas suplementadas so-bre las controles se podría explicar por-que el suministro de concentrados en elpreparto permitiría una mejor adaptaciónruminal a la dieta posparto y así mejora-ría la utilización de la misma por losmicroorganismos ruminales lo que llevaríaa un mayor consumo (6) y una mayor CC.La suplementación energética prepartotuvo efecto positivo en el volumen deleche producida, contrariamente a lo re-portado por (Grummer, 15) aunque lasvacas en ese trabajo estaban en confina-miento y tenían una CC superior a lasdel nuestro. (Stockdale & Roche, 29) encondiciones pastoriles encontraron queel aumento de grano de maíz en la dietapreparto resultó en un aumento la pro-

ducción de leche, en concordancia connuestros resultados. La mayor produc-ción de leche corregida por grasa estuvoasociada a un porcentaje de grasa en laleche ligeramente superior en los grupossuplementados como ha sido reportadopreviamente (7, 16, 19). Contrariamen-te, (Nocek, 25) concluyeron que el nivelde alimentación preparto no aumenta elcontenido de grasa en leche.El mayor nivel de NEFA del grupo E en-tre el la primer y tercera semana pos-parto es consistente con la disminuciónde la CC en este período, así como unamayor producción de grasa en leche. Sibien este aumento de NEFA no se vioreflejado en una disminución en el con-sumo de materia seca digestible total pre-parto como lo reportado por (Kunz, 20),(Simmons, 27), Vazquez-Añón, 33) y(Grum, 14), sí se podría evidenciar porla disminución del consumo de concen-trados en la última semana preparto.Contrariamente, (Stockdale & Roche, 29)encontraron que aumentar la energía pre-parto llevó a una menor movilización deNEFA cercano al parto. Luego de la se-gunda semana posparto se observó unadisminución de los NEFA para todos losgrupos, lo que se explica por un aumen-to en el consumo en ese período. El au-mento en las concentraciones de BHB enla semana siguiente al parto también esconsistente con una mayor movilizacióngrasa y una mejor producción de lecheen los grupos suplementados. La demo-ra en retornar a los niveles preparto es elreflejo de un período más prolongado debalance energético negativo posparto,dado por la baja CC y un mayor gastoenergético debido a las condiciones pas-toriles del sistema productivo, tal cualha sido demostrado previamente (5, 22).Al igual que en el presente trabajo,(Grummer, 15) encontró que animalesalimentados con altos niveles energéti-cos en el preparto tuvieron mayores ni-veles de BHB en plasma en el periparto.Los niveles de BHB reflejan la necesidadenergética de los animales al comienzode la lactancia, y éstos resultados con-cuerdan con lo descrito previamente (17,18, 23, 33).El aumento en los niveles de colesterolen los 3 grupos a partir de la primer se-mana posparto puede deberse tanto alcatabolismo lipídico dado por la gran

demanda energética en la lactación o porun aumento de la síntesis hepática de li-poproteínas. Los bajos niveles de coles-terol alrededor del parto pueden relacio-narse con movilización grasa debido a ladeficiencia de energía (13). Teniendo encuenta que las pérdidas severas de CC seobservaron alrededor del parto, cuandolos niveles de colesterol eran bajos, es-tos resultados sugieren que el aumentoen el colesterol está asociado con unmejor balance energético, al igual que loreportado por (Cavestany, 5). A partirde la tercera semana posparto los nive-les de urea en el grupo C aumentaron yesto puede ser la consecuencia de unmayor catabolismo proteico, ya que es-tos animales presentaron menor reservalipídica para movilizar en el posparto, de-biendo acudir a sus reservas proteicas.Los niveles de Ca no fueron diferentesen los distintos grupos y tampoco seregistraron niveles indicativos de hipo-calcemia subclínica en los días previos yposteriores al parto, en contraposición asistemas de producción más intensivos,donde la gran producción de leche ense-guida del parto provoca este trastorno.Esto es coincidente también con que nose registraron alteraciones metabólicasdurante el puerperio y que solamente 2vacas presentaran hipocalcemia clínica,una de las cuales correspondía, casual-mente, al grupo suplementado con salesanionicas. (Roche, 26) tampoco encon-traron diferencias en las concentracionesplasmáticas de Ca con la adición de salesaniónicas a la dieta. En animales en pas-toreo el consumo es menor que en ani-males estabulados, los niveles de pro-ducción de leche son menores y, conse-cuentemente, la movilización de calciohacia la glándula mamaria es menor. Portal razón, la hipocalcemia subclínica esmenos común. Los niveles de P y Mg semantuvieron dentro de los rangos nor-males, no presentándose ninguna pato-logía clínica asociada a ellos. No se en-contraron reportes en los cuales las sa-les aniónicas afectasen los niveles de es-tos minerales en sangre.A pesar de no afectar los niveles de mi-nerales circulantes, la suplementacióncon sales aniónicas resultó en una dismi-nución del pH urinario a partir de la ter-cera semana preparto, coincidentementecon lo reportado con (Troncoso, 30).

18 Veterinaria, (Montevideo) 41 (163-164) 9 - 19 (2006)

El grupo E tendió a tener un menor inter-valo parto-ovulación que el grupo E+S yesta tendencia podría deberse a que en elúltimo grupo el consumo disminuyó enla segunda semana posparto, mientrasque en el anterior aumentó. Esta dismi-nución, podría haber sido debida en unadisminución de los niveles circulantes dehormonas metabólicas que también in-fluyen en los procesos reproductivos,tales como IGF-I o insulina (22). Por otraparte, también se ha reportado que va-cas con menor consumo demoran más enreiniciar la actividad cíclica del ovario (2,28). A diferencia de nuestros hallazgos,(Keady, 19) en condiciones de estabula-ción, afirmaron que la suplementacióncon concentrados energéticos en el pe-ríodo seco retrasó el inicio de la ciclici-dad ovárica. Según (Butler, 4) y (Butler& Smith, 3), el reinicio de la ciclicidadovárica posparto está inversamente re-

lacionado al máximo BEN, y cuanto másrápido se recuperen del mismo, antescomenzarán a ciclar. No encontramos unefecto tratamiento en el resto de los in-dicadores reproductivos aunque estosestán también influenciados por facto-res humanos y/o de manejo.En conclusión la utilización de un suple-mento energético durante el preparto tar-dío mejoró la CC y resultó en una mayorproducción de LCG y un anestro pos-parto más corto.La administración de sales aniónicas du-rante el preparto no resultó en cambiosde las concentraciones de minerales (Ca,P, Mg) en las vacas en el periparto, qui-zás por no haber alcanzado los nivelesesperados en el BCAD debido a que laingesta fue menor a la esperada por labaja palatabilidad de las mismas.

Debido a la menor producción de lechede vacas en condiciones de pastoreo encontraposición a vacas estabuladas, lafalla en detectar disminuciones en losniveles de calcio en los días alrededor delparto en los animales y la baja incidenciade hipocalcemias clínicas registrada y ladisminución del consumo de concentra-do si se administra conjuntamente consales aniónicas (aun a las dosis recomen-dadas), asociado a las dificultades enmodificar el BCAD hacen que los bene-ficios del uso de estos productos en con-diciones de producción pastoriles debanser evaluados mas cuidadosamente. Losbeneficios reportados por técnicos o pro-ductores que las utilizan, posiblementesean debidos a la suplementación quenecesariamente debe asociarse a las salesaniónicas para posibilitar su consumo,más que al efecto de las sales en sí.

Referencias Bibliográficas1. Bargo, F.; Vatga, G.A.; Muller,

L.D.; Kolver, E.S. (2003). Pastureintake and substitution rate effectson nutrient digestion and nitrogenmetabolism during continuous culturefermentation. J. Dairy Sci. 86:1330–1340.

2. Butler, W.R. (2000). Nutritionalinteractions with repreoductiveperformance in dairy cattle. AnimalReprod. Sci. 60-61:449-457.

3. Butler, W.R.; Smith, R.D. (1989).Interrelationships between energybalance and postpartum reproductivefunction in dairy cattle. J. Dairy Sci.72:767-783.

4. Butler, W.R.; Everett, R.W.;Coppock C.E. (1981). Therelationships between energybalance, milk production andovulation in postpartum Holsteincows. J. Anim. Sci. 53:742-748.

5. Cavestany, D.; Blanc, J.E.;Kulcsar, M.; Uriarte, G.;Chilibroste, P.; Meikle, A.; Febel,H.; Ferraris, A.; Krall, E. (2005).Metabolic profiles of the transitiondairy cow under a pasture-based milkproduction system. J. Vet. Med. A.52:1-7.

6. Curtis, C.R.; Erb, H.N.; Sniffen, C.J.;Smith, R.D.; Kronfeld, D.S. (1985).Path analisys of dry period nutrition,pospartum metabolic and reproductivedisorder and mastitis in Holstein cows.J. Dairy Sci. 68:2347-2360.

7. Davenport, D.G.; Rakes, A.H.(1969). Effects of pre-partumfeeding level and body condition onthe post-partum performence ofdairy cows. J . Dairy Sci. 53:1037-1043.

8. Dirksen, G.; Dori, S.; Arbel, A.;Schwarz, M.; Liebich, H.G. (1997).The rumen mucosa-its importance asa metabolic organ of the highproducing dairy cow. Israel J. Vet.Med. A. 52:73-79.

9. Drackley, J.K. (2000). LipidMetabolism. En: Farm AnimalMetabolism and Nutrition. Ed. J.P.F.D’Mello. CAB International. ReinoUnido. pp 97-119.

10. Drackley, J.K. (1999). Biology ofdairy cows during the transitionperiod: The final frontier?. J. DairySci. 82:2259-2273.

11. Edmonson, A.J.; Lean, J.; Weaver,L.D.; Farver, T.; Webster, G. (1989).A body condition scoring chart forHolstein dairy cows. J. Dairy Sci.72:68-78.

12. Galyean, M.L.; Estell, L.J. (1996).Marked-based approaches forestimation of fecal output anddigestibility in ruminants. Oklahomaagric Exp Sta Mp 121:96.

13. Ghergariu, S.; Rowlands, G.J.; Pop,A.; Danielescu, N.; Moldovan, N.A.(1984). A comparative study ofmetabolic profiles obtained in dairyherds in Romania. Br. Vet. J. 140:600-608.

14.Grum, D.E.; Drackley, J.K.;Younker, R.S.; Lacount, D.W.;Veenhuizen, J.J. (1996). Nutritionduring the dry period and hepaticmetabolism of periparturient dairycows. J. Dairy Sci. 79:1850-1864.

15. Grummer, R.R. (1995). Impact ofchanges in organic nutrientmetabolism on feeding the transitiondairy cow. J. Animal Sci. 73:2820-2833.

16. Hernandez-Urdaneta, A.; Coppock,C.E.; McDowell, R.E.; Gianola, D.;Smith, N-E. (1976). Changes inforage-concentrate ratio of completefeeds for dairy cows. J. Dairy Sci.59:695-707.

17.Holtenius, K.; Agenäs, S.;Delavaud, C.; Chilliard, Y. (2003).Effects of Feeding Intensity Duringthe Dry Period. 2. Metabolic and

19Veterinaria, (Montevideo) 41 (163-164) 9 - 19 (2006)6)

Hormonal Responses. J. Dairy Sci.86:883-891.

18.Invgartsen, K.L.; Andersen, J.B.(2000). Integration of metabolismand intake regulation: a reviewfocusig on periparturient animal. J.Dairy Sci. 83:1573-1597.

19. Keady, T.W.J.; Mayne, C.S.;Fitzpatrick, D.A.; Mccoys, M.A.(2001). Effect of concentrate feedkevel in late gestation on subsequentmilk yield, milk composition, andfertility of dairy cows. J. Dairy Sci.84:1468-1479.

20. Kunz, P.L.; Blum, J.W.; Hart, I.C.;Bickel, H.; Landis, P. (1985).Effects of different energy intakesbefore and after calving on feedintake, performance and bloodhormones and metabolites in dairycows. Anim. Prod. 40:219-231.

21. Manston, R.; Russell, A.M.; Dew,S.M.; Payne, J.M. (1975). Theinfluence of dietary protein uponblood composition in dairy cows.Vet. Rec. 96:497-502.

22. Meikle, A.; Kulcsar, M.; Chilliard,Y.; Delavaud, C.; Cavestany, D.;Chilibroste, P. (2004). Studies ofthe transition dairy cow under apasture-based milk productionsystem: II. Endocrine and reproductiveparameters. Reproduction 127:727-737.

23. Moorby, J.M.; Dewhurst, R.J.;Tweed, J.K.S.; Dhanoa, M.S.; Beck,N.F.G. (2000). Effects of altering theenergy and protein supply to dairy

cows during the dry period. 2.Metabolic and hormonal responses. J.Dairy Sci. 83:1795-1805.

24. Nocek, J.E.; Steele, R.L.; Braund,D.G. (1986). Prepartum grain feedingand subsequent lactation forageprogram effects on perfprmance ofdairy cows in early lactation. J. DairySci. 69:734-744.

25. Oetzel, G.R. (2000). Managementof dry cows for the prevention ofmilk fever and mineral disorders. Vet.Clin. North Am.: Food AnimalPractice 16:369-386.

26. Roche, J.R.; Dalley, D.; Moate, P.;Grainger, C.; Hannah, M.;O’Mara, F.; Rath, M. (2000).Variations in the dietary cation-aniondifference and the acid-base balanceof dairy cows on a pasture-based dietin south-eastern Australia. GrassForage Sci. 55:26-36.

27. Simmons, C.R.; Bergen, W.G.; Vander Haar, M.J.; Sprecher, D.K.;Sniffen, C.J.; Stanisiewski, E.P.;Tucker, H.A. (19949. Protein and fatmetabolism in cows givensomavubove before parturation. J.Dairy Sci. 77:1835-1847.

28. Staples, C.R.; Thatcher, W.W.;Clark, J.H. (1990). Relationshipbetween ovarian activity and energystatus during the early postpartumperiod of high producing dairy cows.J. Dairy Sci. 73:938-947.

29. Stockdale, C.R.; Roche, J.R.(2002). A review of the energy and

protein nutrition of dairy cowsthrough their dry period and its impacton early lactation performance. Aust.J. Agri. Res. 53:737-753.

30. Troncoso, H. (1999). Dietas aniónicas ycatiónicas en el período de transición yla reproducción”, 2do. Congresointernacional de médicos veterinarioszootecnistas especialistas en bovinosde la Comarca lagunera, Durango,México 21, 22, 23 de octubre.

31.Vagnoni, D.B.; Oetzel, G.R. (1998).Effects of dietary cation-aniondifference on the acid-base status ofdry cows. J . Dairy Sci. 81:1643-1652.

32.Van Dijk, C.J.; Lourens, D.C.(2001). Effects of anionic salts in apre-partum dairy ration on calciummetabolism. J. S. Afr. Vet. Assoc.72:76-80.

33.Vazquez-Añon, M.; Bertic, S.;Luck, M.; Grummer, R.R. (1994).Peripartum liver triglycerides andplasma metabolites in dairy cows. J.Dairy Sci. 77;1521-1528.

34.Von Gravert, H.O.; Langner, R.;Diekmann, L.; Pabst, K.; Sulte-Coerne, H. (1986). Ketokörper inmilch als indikatoren für dieenergiebilanz der milchkühe.Züchtungskunde 58:309-318.

35. Whitaker, D.A.; Smith, E.J.; DaRosa, G.O.; Kelly, J.M. (1993).Some effects of nutri t ion andmanagement on the fertility of dairycattle. Vet. Rec. 133:61-64

20 Veterinaria, (Montevideo) 41 (163-164) (2006)

21Veterinaria, (Montevideo) 41 (163-164) 21 - 29 (2006)6)

INTRODUCCIÓNLa necesidad de mejorar la eficiencia re-productiva en establecimientos en los quese ha incrementado la producción de le-che, ha llevado a técnicos e investigado-res a proponer indicadores de estadocorporal como estado al parto, al servi-cio y niveles deseables de pérdida deestado en lactancia temprana; en el in-tento de generar propuestas se discuten,en esos trabajos , relaciones entre varia-bles como potencial de producción, ali-mento utilizado, retorno a la actividadovárica y tasa de concepción.La interacción de factores que afectan laproducción de leche, como el alimento,el potencial genético, la edad, etc., y quea su vez pueden afectar la reproducción– en este caso se suma el nivel de pro-ducción de leche como otro factor-, difi-cultan la formulación de estas propues-tas.Por lo tanto efectos directos simples deun factor, por ejemplo estado corporal

al parto, sobre una variable como díasdel parto al primer celo, pudieran no ex-presarse siempre tan claramente comoser entre 3.5–4 de la escala de 5 puntos(1 flaco a 5 gorda) el nivel deseable deestado al parto. Sin embargo, trabajoscomo los de Garnsworthy y Topps(1982) y Jones y Garnsworthy (1989)ubican a un estado medio-bajo (en tornoa 2 en una escala de 1 a 4) como másproductivo y sin diferencias en aspectosreproductivos. Según estos últimos au-tores el alto consumo de energía, másfactible de lograrse en animales con me-nores reservas corporales al parto ade-más de dietas con alta proporción deconcentrados, hace más eficiente en per-formance y conversión alimentaria a ani-males con bajo estado al parto.Por otro lado estudios realizados sobrepasturas (Grainger y otros,1982; Rogersy otros,1979) obtienen un efecto dondea mayores reservas corporales al partose obtienen mayor producción de leche

y de grasa y menores días de retorno alcelo. En nuestro país Krall y Chilibroste(2003), obtienen asociación positiva en-tre el estado corporal al parto y la pro-ducción de leche. Esto admitiría la hipó-tesis de que la energía de las reservastiene mayores posibilidades de expresarsu efecto ante sistemas de alimentaciónbasados en pasturas de buena disponibi-lidad y calidad como los de esos estu-dios.Además del factor alimentación el factorpotencial de producción merece ser con-siderado como interactuando en el rela-cionamiento de variables de estado conlas productivas y reproductivas. Grain-ger y otros (1982) y Rogers y otros(1979) utilizaron razas (Jersey,Ayrshire)diferentes a la de los estudios de Gar-nsworthy (Friesian). Komaragiri y Erd-man (1997) sostienen que las vacas demayor potencial de producción podríandepender más de la movilización de teji-dos corporales que las de bajo potencial

Interacciones entre estado corporal, alimentación, producción de lechey reproducción(1)

Krall, E.2, 3

1Parte de la Disertación de Maestrado presentado por el primer autor al Curso de Posgraduación en Zootecnia de la Universidad Federal de Santa María(UFSM), Brasil.2Médico Veterinario, Ms.C., profesor de Bovinos de Leche, Facultad de Veterinaria, Uruguay (EEMAC, ruta 3 km. 383, Paysandú).3Depto. de Zootecnia de la Universidad Federal de Santa María (UFSM), Brasil.Recibido: 29/5/06 Aprobado: 11/9/06

RESUMENSobre registros de lactancias iniciales de 234 vacas de 9 tambos del litoral de Uruguay, con variada alimentación, estado corporal,niveles de producción de leche, eficiencia reproductiva y cri terios de selección (y por tanto posiblespotenciales genéticos), se confeccionaron parámetros relativos al estado (al parto, caída pos parto, al servicio) sumados a ofertade concentrados (CON) que fueron, en una primera etapa, relacionados a variables como producción de leche (PL), días al celo(DCE) y al servicio (DPSE), retención 1er. servicio (RET). En segundo término los predios fueron agrupados en categoríasestimativas de ajuste nutricional y de potencial de producción, estudiándose el comportamiento de las variables relativas al estado,la PL y reproductivas dentro de esas categorías, en un intento de asumir la multifactorialidad e interacción de estas variablesanalizadas.En el análisis de la 1ª.etapa se asocia el valor igual o mayor a 3 o 3.6 de estado al parto (escala 1-5) con DCE menor de 60 días ode 77 días en multíparas y vacas de 1er. parto respectivamente; la RET aumenta de 48 a 66 % cuando el estado al servicio sube de< 2.5 a = o > de 2.5. El análisis de tambos agrupados en categorías, parece describir razonablemente los mejores o peores ajustesalimentación-potencial de producción: mayores caídas de estado en vacas de buen potencial y carencias nutricionales y a lainversa; esta tentativa de análisis multifactorial permite diagnosticar mejor las situaciones productivas que las asociacionessimples de una variable con otra.Palabras clave: Interacción, Estado Corporal, Produccción, Reproducción.

22 Veterinaria, (Montevideo) 41 (163-164) 21 - 29 (2006)

como podrían ser el caso de las vacasutilizadas en estudios de décadas ante-riores. Estas consideraciones sumadas aobservaciones locales (Krall, sin publi-car), en donde las vacas con mayor pro-ducción de leche llegan al parto con me-nor estado que otras menos productorasprobablemente por problemas de dispo-nibilidad de alimento, y el estudio deWildman y otros (1982), donde las va-cas con mayor mérito productivo tuvie-ron menor estado en lactancia, avalan lahipótesis de que el factor genético inte-ractúa en la relación de las reservas cor-porales y la performance productiva.En sistemas de producción de base pas-toril como los de Uruguay, con uso im-portante y variable de pasturas, reser-vas forrajeras y concentrados, así comofrente a potenciales genéticos diferentes-resultado del uso de semen tanto pro-bado y de alto valor (canadiense y esta-dounidense) como toros nacionales pro-bados y no probados-, parece importan-te relevar el comportamiento de las va-riables que se han mencionado. De estaforma se podrían evidenciar variacionesen referencia al impacto del estado cor-poral sobre la producción y la reproduc-ción según el sistema de producción yasí adecuar indicadores como estado alparto o al servicio a dichos sistemas.El objetivo de este trabajo es demostrarque, ante procesos biológicos afectadospor variables que interactúan entre si,efectos simples de una variable sobre otrason difíciles de evaluar y de extraer con-clusiones; a esto se referirá la primeraparte de este trabajo. En cambio, en lamedida en que se agrupan animales o sis-temas de producción que sean similaresen algunas variables, es más factible rea-lizar hipótesis explicativas de asociacio-nes entre variables; esto se intentará enla segunda parte.

MATERIALES Y MÉTODOSPara este estudio se reanalizaron datosde 9 de los 10 tambos utilizados para untrabajo de tesis (Krall,1997). Estos es-tablecimientos son encontrables con fre-cuencia de la cuenca litoral norte, la se-gunda en importancia en Uruguay. Estose deduce de los niveles de producción(entre 12 y 24 l/vaca ordeñe/día), del usotanto de toros probados de alta produc-

ción de origen extranjero como naciona-les y, por la alimentación utilizada ba-sada en leguminosas perennes, gramíneasanuales , reservas forrajeras (silo de maízplanta entera y heno de pasturas) y con-centrados fundamentalmente de valorenergético como granos y raciones ba-lanceadas de entre 13 y 16 % de proteí-na cruda. La eficiencia de detección decelo fue considerada de buena a muybuena detectándose entre 75 y 90 % delos celos posibles; el semen utilizado,así como los inseminadores, fueron con-siderados aptos teniendo en cuenta losantecedentes de desempeño; el interva-lo mínimo del parto al primer serviciofue 45 días y las vacas con problemassanitarios se excluyeron del estudio.De febrero a agosto de 1996, fueron evalua-das las lactancias iniciales ( 90 días) de 234vacas. 90 de éstas corresponden a un predio(establecimiento 1) de las cuales una terceraparte fueron vaquillonas de primer parto; enéste predio se determinó cada 15 días la pro-ducción de leche y el estado corporal, segúnla escala descripta por Edmonsond y otros(1989).En los restantes tambos fueron evalua-das 20 vacas aproximadamente en cadauno y se registró en los tres primerosmeses ( y con frecuencia mensual) la pro-ducción de leche y el estado corporal.Semanal o quincenalmente, en todos lospredios, fueron registrados eventos re-productivos (celos y servicios). En laspasturas se evaluó visualmente por par-te de técnicos entrenados especies pre-dominantes, disponibilidad ( oferta y re-chazo) y estado de crecimiento. En losconcentrados y las reservas de forraje sepesó la cantidad ofrecida y se estimóvisualmente el rechazo.Las variables relacionadas al estado cor-poral utilizadas se determinaron de lasiguiente forma: el ECP fue determina-do desde 15 días a 1 día preparto, elestado medio en lactancia (EML) corres-ponde al promedio de las evaluacionesde estado en lactancia y la caída de esta-do corporal (CEC) se determinó como lamayor diferencia entre el ECP y los es-tados en lactancia. Teniendo en cuentaque existen tres niveles de ECP concep-tualmente diferentes en relación al gradode acúmulo de reservas ( Alto, mayoresde 3.25; Medio, iguales a 3 y 3.25; Bajo,

inferiores a 3 de ECP) se agruparon losanimales en estas categorías y se generóasí la variable ECP1.Para estudiar la relación del estado y laconcepción del primer servicio se utilizóla variable estado corporal al momentodel servicio (ECS) que corresponde alestado más cercano en el tiempo a la fe-cha del servicio. Por considerar que eluso mayor de concentrados (CON) refle-ja una mayor disponibilidad de recursosalimenticios se agregó esta informaciónal análisis. Dado que pudieran existirefectos de las variables en estudio dentrode los tambos, se estudió también la in-teracción de éstas con el posible efectotambo (ETAM).Como variables respuesta se utilizaronla producción de leche por vaca prome-dio diaria del período en los 90 días (PL)iniciales de lactación, los días del parto ala aparición del primer celo (DCE) y laretención del primer servicio (RET).Dado la influencia del largo del períododel parto al primer servicio en la fertili-dad (García Bouisseau, 1990) se agregaesta variable (DPSE) como informaciónpara analizar los resultados de retencióndel 1er. servicio.En una primera etapa se estudió, por unlado, asociaciones entre las variables enestudio tomando los animales en conjun-to de los 9 tambos del trabajo menciona-do (Krall, 1997). Luego se analizaron es-tas relaciones separando los animales porcategoría (multíparas y primíparas) ypor niveles de estado al parto .En una segunda etapa, teniendo en cuen-ta las hipótesis de interacciones entre elestado corporal, el potencial de produc-ción y la alimentación, los establecimien-tos se agruparon en categorías estimati-vas de ajuste de alimento a los requeri-mientos y de potencial de producción.Para esto se utilizó la información dis-ponible : tamaño de los animales, origendel semen utilizado en los últimos años,la producción de leche diaria, el tenor gra-so de la leche remitida a plantas procesa-doras, la alimentación ofrecida de cadapredio, la caída de estado corporal y elestado corporal en lactancia. En este casose excluyeron las vaquillonas del predio1 para eliminar esta fuente de variación.

23Veterinaria, (Montevideo) 41 (163-164) 21 - 29 (2006)06)

Para estimar el ajuste de la dieta ofrecidaa los requerimientos en términos de can-tidad, de energía y proteína se utilizó elNRC (1989) calculando los requerimien-tos con la información de la producciónde leche, el porcentaje de grasa del ro-deo, el peso vivo real o estimado de re-gistros prediales anteriores, sumando unincremento de energía para mantenimien-to por caminata y pastoreo y la varia-ción de peso vivo estimada a partir de lavariación de estado asumiendo que 1 uni-dad de estado corporal equivale a 50 kgde peso (Krall,1997).De acuerdo a dicho ajuste, la caída deestado y el estado en lactancia, se clasi-ficaron estimativamente los predios endos categorías: con restricciones nutri-cionales mayores y menores en funciónde los requerimientos.En cuanto al potencial de producción seclasificaron los establecimientos en tresniveles : con vacas consideradas de ma-yor potencial ( de mayor tamaño, hijasde semen probado importado de Canadáy EUA, producción en lactancia inicialentre 25 y 35 lt según registros anterio-res de producción) , con vacas de menorpotencial (de tamaño mediano, hijas detoros no probados de la zona alternadocon inseminación artificial utilizando se-men de bajo costo y producción en lac-tancia inicial entre 12 y 16 litros segúnregistros anteriores) y predios de poten-

cial intermedio con rodeos desparejosdonde existían algunos animales como losdel nivel alto, otros como los del nivelbajo y otros intermedios; los registrosde lactancia inicial ubicaban entre 15 y25 litros la producción de leche.Utilizando estos dos criterios para agru-par predios simultáneamente, se crea lavariable tambo (TAM) en donde TAM1 corresponde a potencial mayor con res-tricciones importantes, TAM 2 a poten-cial mayor con restricciones menores,TAM 3 potencial medio con restriccio-nes menores, TAM 4 potencial mediocon restricciones importantes y TAM 5potencial menor con restricciones meno-res .Para relacionar las variables en estudiofueron realizados estudios de correlación,regresión y comparación de medias ( tes-tadas con test T, Pdiff) utilizando el pa-quete estadístico SAS. Para estudiar lavariable RET se utilizó el test de Chi-cuadrado.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

1) Tomando todos los animales ypor categoríaPara relacionar las variables en estudiose realizaron estudios de correlación, re-gresión -simples, múltiples - y compa-ración de medias entre grupos de anima-les. De los mismos se resumen resulta-

dos significativos (P<0.05) que mejordescriben estas relaciones o el compor-tamiento de grupos de vacas de interés.Primeramente se presentan, en primerlugar, asociaciones de los días del partoal primer celo (DCE) con el estado cor-poral corporal al parto (ECP) y el uso deconcentrados (CON) (Cuadro 1). No seajustó el modelo de interacción de lasvariables DCE= ECP*CON* producciónde leche (PL)* efecto tambo (ETAM). Siresultó significativo la interacción entreniveles de estado corporal al parto(ECP1) y ETAM con un R2 de 31 %; detodas formas las medias de DCE corres-pondientes a cada nivel de ECP1 de cadatambo (sin publicar) no permitieron ge-nerar hipótesis explicativas para enten-der dicha interacción.En segundo lugar, para las vacas multí-paras tomándolas por niveles de ECP1,se presenta el comportamiento de lasvariables DCE, ECP, caída de estado(CEC), estado medio en lactancia (EML),CON y PL de estos grupos deanimales(Cuadro 2 ).El comportamiento de las primíparas sepresenta en el cuadro 3, también agrupa-das por niveles de ECP1.En cuarto lugar (Cuadro 4) se presenta laasociación entre estado corporal al ser-vicio (ECS) y % de retención del 1er.servicio (RET) para dos niveles de ECSpara todos los animales.

Cuadro1. Modelos de regresión (P<0.01) para relacionar días al primer celo (DCE) conestado corporal al parto (ECP) y el uso de concentrados (CON) sobre 234 vacasprimíparas y multíparas de 9 tambos.

R2: Coeficiente de determinación*** : P< 0.01.

VARIABLE A RELACIONAR

CON DCE

INTERCEPTO COEFICIENTES DE REGRESIÓN

R 2 %

ECP 119 - 17 *** 6

ECP CON

121.5 -11.5*** - 8.5***

10

24 Veterinaria, (Montevideo) 41 (163-164) 21 - 29 (2006)

Cuadro 2. Comparación de medias de las variables caída de estado corporal (CEC), producción de lechepromedio diario (PL), estado corporal medio en lactación (EML), oferta de concentrados(CON) y días al primer celo (DCE) de vacas multíparas agrupadas en tres niveles de estadocorporal al parto (Alto > 3.25; Medio = 3 y 3.25; Bajo < a 3 de ECP1).

Nivel ECP1

(un)

CEC

(un)

PL (lt)

EML (un)

CON (K/vo/d)

DCE (días)

N

3.68ª

0.96ª 19.0ª 2.89ª 3.35ª 53ª 89

3.07b

0.69b 20.3b 2.61b 3.92b 48ª 63

2.53c

0.44c 19.9ªb 2.37c 3.56a 63b 48

Letras diferentes difieren significativamente P<0.05 salvo para PL (P<0.10).

Cuadro 3. Comparación de medias de las variables caída de estado corporal (CEC), producciónde leche promedio diario (PL), y días al primer celo (DCE) de vacas primíparasdel establecimiento 1 , agrupadas en tres niveles de estado corporal al parto(ECP1).

Nivel ECP1

(un)

CEC

(un)

PL (lt) DCE (días) N

3.6ª 1ª 17,9ª 77ª 10

3.1b 0.8b 19.0ª 110b 9

2.5c 0.6c 15.6b 101b 15

Letras diferentes difieren significativamente P<0.10.

Cuadro 4. Asociación entre estado corporal al servicio (ECS) y % de retención del 1er.

servicio para dos niveles de ECS para todos los animales.

NIVELES DE ECS RET (%)***

< 2.5 46

> o = 2.5 66

*** : P < 0.01 .

Si se observa el cuadro 1 se puede cons-tatar que se obtuvo asociación entre es-tado al parto, y días al primer celo. Elmodelo se ajusta con un coeficiente de-terminación (R2) bajo (6 %), siendo la in-fluencia de ECP esperable: acortando DCE.El efecto de las reservas corporales alparto acortando el período de retorno ala ciclicidad ovárica fue obtenido porGrainger y otros(1982) sobre sistemas

pastoriles. En un trabajo local (Krall yotros, 1993) en sistemas basados en eluso de forraje en pie y conservado, seobtuvo también asociación entre el esta-do al parto y el reinicio de la actividadovárica. Sin embargo varios estudios conalimentación basada en un uso impor-tante de concentrados, no obtienen di-cho efecto. Estos últimos casos corres-ponden a estudios como los de Ruegg y

otros (1995, sobre ganado canadiense deproducción promedio de 7000 litros yde experimentos como los de Garnsworthyy Topps (1982) y Jones y Garnsworthy(1989). Una hipótesis explicativa de re-sultados como estos últimos podría serel hecho de que, si tenemos en cuentaque la vuelta al celo pos parto en ganadolechero con buena salud es función delbalance energético con negatividad me-nor (Butler y Smith, 1989), podríamos

26 Veterinaria, (Montevideo) 41 (163-164) 21 - 29 (2006)

PL

Meses

ECP

Meses

Figura 1. Evolución de la producción de leche(PL )durante la lactancia en estudio. Las seriescorresponden a cada TAM.

Figura 2. Evolución del Estado Corporal (EC)desde el parto durante la lactancia en estudio.Las series corresponden a cada TAM.

namiento de las variables PL y DCE conel ECP para los grupos de tambos 2 y 3(Figuras 3 y 4).La producción de leche media (PL) delos 5 grupos de tambos (Cuadro 6) semuestra coherente a los potenciales deproducción estimados: mayor en los dospredios de mayor potencial (TAM 1 y2), media en los TAM 3 y 4 y menor enTAM 5. A su vez es estadísticamentediferente la PL entre los grupos de po-tencial medio (TAM 3 y 4) y el de me-nor potencial (TAM 5).Sin embargo entre TAM 1 y 2 no haydiferencias, lo que era esperable que ocu-rriera, dado las diferentes ofertas de ali-mento mencionadas; la explicación deesto puede ser debida en parte a que lasvacas del TAM 1 (establecimiento 1)hubieran compensado el déficit nutricio-

nal con la mayor movilización de reser-vas, lo que puede observarse en la ma-yor CEC (0.83 unidades en TAM 1 vs0.61 en TAM 2) así como en la tenden-cia a perder estado en todo el períodoestudiado para TAM 1 (Figura 2). Encambio, la rápida recuperación de estadoen lactancia temprana de las vacas deTAM 2 (Figura 2) estaría evidenciandoel mejor ajuste nutricional y un mejorbalance energético (Cuadro 6) lo que per-mitiría, a su vez, obtener el período máscorto de días del parto al primer celo(DCE) de los predios. Esta más rápidarecuperación de la actividad ovárica antela recuperación del estado se asemeja altrabajo de Britt (1994) en el cual las va-cas que pierden estado se atrasan en elreinicio de los ciclos ováricos cuando soncomparadas con vacas que mantienenestado.

La curva de producción de leche (Figura1) de los predios de potencial mayor sonlas únicas que presentan la elevación es-perable en el segundo mes; éste pico fi-siológico es mayor en TAM 2 lo que esesperable por lo referido a las diferen-cias de ajuste de dieta mencionadas an-tes.La diferencia de producción de leche en-tre los grupos de tambos medios (TAM3 y 4) es esperable por la estimación demejor ajuste de alimento en función delos requerimientos en el caso de TAM 3;esto concuerda, a su vez, con una menorCEC y mayor EML y ECS en TAM 3 vsTAM 4.El análisis de la retención del primer ser-vicio permite alguna hipótesis explicati-va si comparamos las variables CEC yECS de los predios con menor ajustenutricional (TAM 1 y 4, Cuadro 5) con

27Veterinaria, (Montevideo) 41 (163-164) 21 - 29 (2006)6)

Cuadro 6. Comparaciones de medias de las variables producción de leche diaria (PL), estado corporal al parto (ECP), caída deestado corporal (CEC), estado medio en lactancia (EML), estado corporal al servicio (ECS), días al primer celo (DCE),días desde el parto al primer servicio (DPSE) y retención del primer servicio ( RET), de cada grupo de tambos (TAM).

TAM (1)

PL (lt) 2

ECP (un) 2

CEC (un) 2

EML (un) 2

ECS (un) 2

DCE (días)2

DPSE (días) 2

RET (%)3

1 22.8ª 3.03b 0.83ª 2.45ª 2.45ª 60ª 82c 56.4

2 23.3ª 3.20ªb 0.61b 2.75b 2.75b 33b 95d 29.4

3 20.5b 3.22ª 0.70b 2.74b 2.75b 54ª 78ac 68.3

4 16.7c 3.20ª 0.85ª 2.59ª 2.56ª 56ª 73ª 37.0

5 13.8d 3.44c 0.68b 3.00b 2.99b 56a 69ª 77.8

1 : Tambos 1 y 2 mayor potencial de producción, 3 y 4 potencial medio y 5 potencial menor.2 : Diferentes letras dentro de columnas difieren estadísticamente P<0.10.3 : Chi-cuadrado: TAM 1, 3 y 4 vs 5 P < 0.05; TAM 3 vs 4 P < 0.01.

y = -24.749x + 134.03

R2

= 0.2135

0

20

40

60

80

100

120

0 1 2 3 4 5

DCE

ECP

Figura 3. Relacionamiento entre las variablesdías al primer celo (DCE) y estado corporal alparto ( ECP ) para el grupo de predios depotencial medio con restricciones nutricionalesmenores ( TAM 3 ).

ECP

PLFigura 4. Relacionamiento entre las variablesproducción de leche (PL) y estado corporalal parto (ECP) para un predio de potencialmayor y buen ajuste nutricional (TAM 2).

28 Veterinaria, (Montevideo) 41 (163-164) 21 - 29 (2006)

situaciones mejor ajustadas ( TAM 3 y5); la mayor RET de TAM 3 y 5 podríaexplicarse por los valores superiores deECS y menores CEC comparados conTAM 1 y 4 (Cuadro 6), lo que concuerdacon Krall y otros (1993) y Britt (1994).En cuanto a la muy baja retención del1er. Servicio en el caso de TAM 2, sibien comparando la CEC de las vacas conretención con las sin retención, la prime-ra es menor (0.4 vs 0.7 unidades, sinpublicar) , más claro parece ser el hechode que aquí se demuestra la dificultadque se tiene cuando se pretende explicarestos fenómenos afectados por muchasvariables difíciles de controlar con estetipo estudios donde solamente se rele-van informaciones de variables; en el pre-sente trabajo existe abundante informa-ción en muchos aspectos pero faltan al-gunos datos como análisis de laboratoriode la calidad seminal de cada uno de losvarios semenes utilizados así como deenfermedades que pueden afectar la fer-tilidad exclusivamente.Las relaciones, en términos de coeficien-te de determinación, más fuertes entreECP y DCE (Figura 3 , TAM 3, P<0.05)y ECP y PL ( Figura 4, TAM 2, P<0.05),obtenidas en predios con buena disponi-bilidad de alimento, hacen recordar tra-bajos donde se obtuvo efecto de las re-servas corporales al parto sobre la pro-ducción de leche así como sobre el acor-tamiento del período parto primer celo(Grainger y otros,1982) en sistemas deproducción basados en de pasturas debuena calidad, efecto que, en ese caso,se incrementó ante el aumento de la dis-ponibilidad del forraje. De aquí surge lahipótesis de que, en sistemas con dieta

basada en el forraje serían necesarias con-diciones de buena disponibilidad y cali-dad de alimentos para que se exprese elefecto de las reservas sobre la perfor-mance que en estos dos predios se ob-serva.Esta situación se diferenciaría, por unlado y como fue mencionado antes, desistemas de alimentación también conmuy buena disponibilidad de alimentospero con alta proporción de concentra-dos en la dieta en las cuales las reservascorporales no han afectado la perfor-mance productiva ni reproductiva (Jo-nes y Garnsworthy,1989; Garnsworthyy Topps, 1982). También de situacionesmuy deficitarias desde el punto de vistanutricional (TAM 1 y 4), en las cualesno se obtuvo ningún tipo de relación en-tre el estado y las variables DCE o PL .

CONSIDERACIONES FINALESParece claro, y ha sido comentado en ladiscusión, la dificultad de ser concluyentetanto en el intento de diagnosticar com-portamientos de animales como de ex-plicar asociaciones entre variables, cuan-do se trabaja con datos de relevamientosde la realidad como es el caso del presen-te estudio. Distinta es la situación cuan-do se trata de experimentos donde seimponen efectos o controlan las varia-bles que interaccionan para explicar unfenómeno biológico como es el caso delestudio de Grainger y otros (1982) en elcual se concluye que, aumentando unaunidad más el ECP (escala 1-8) se acortaen 6 días el DCE. En el trabajo que sepresenta fue obtenido como nivel críticode ECP para un DCE del entorno de los

60 días o inferior, el valor de 3; por de-bajo de éste escore el DCE sería mayor a70 días. Esta información, aún coincidentecon la revisión de Broster y Broster(1996), es promedio para muchos ani-males de varios tambos y no necesaria-mente es transportable para todas lassituaciones.La otra pregunta a responder es el senti-do económico de mayores niveles deECP, lo que debe responderse teniendoen cuenta el costo de incrementar unaunidad de estado -en torno de 50 kg depeso en las escala de 1 a 5- y los posi-bles beneficios en términos de produc-ción y reproducción a obtenerse con elgasto de alimento necesario para el au-mento de reservas.La segunda parte de la presentación deresultados, donde se separan prediossegún aspectos como alimento ofrecidoy potencial estimado de producción paraintentar explicar asociaciones entre va-riables, parece desentrañar un poco me-jor el comportamiento de los animales.Aquí el valor del estado parece eviden-ciarse como herramienta útil para inten-tar explicar fenómenos productivos yreproductivos; para esto son útiles tan-to variables «fijas» de estado como ECP,CEC, ECS como la evolución de estado(Gráfico 2). Estas variables sumadas a laproducción de leche, el retorno al celo yla alimentación , permiten una mejoraproximación al diagnóstico de una si-tuación dada en un sistema de produc-ción lechero.

29Veterinaria, (Montevideo) 41 (163-164) 21 - 29(2006)6)

Referencias Bibliográficas1. Britt J.H.(1995). Influence of

nu t r i t ion and we igh t loss onreproduction and early embryonicdeath in ca t t le . Actas del I I ICongreso In te rnac iona l deMedic ina Bovina , San tander ,España:55.

2. Butler,W.R.; Smith, R.D. (1989).Interrelationships between energyba lance and pospar tumreproduct ive funct ion in dairycattle. Ithaca, NY 14853. Journalof Dairy Science, v.72, p.767-783.

3. Contreras, P. (1996). Síndrome demovilización grasa al inicio de lalactancia en vacas y sus efectos ensalud y producción de los rebaños.XXIV Jornadas de Buia t r í a .Paysandú.Uruguay. 1er. Capítulo.

4. Edmonsond, A. J.; Lean, I. J. etal . (1989) . A body condi t ionscoring chart for holstein dairycows.Tulare 93274. Journal ofDairy Science, v. 72, p. 68-78.

5 . Garc ía Bouissou , R . (1990) .Atraso en el intervalo parto a laconcepción. Causas y estimaciónde pérdidas económicas. XVIIIJornadas de Buiatría. Payasandú.Uruguay.

6. Garnsworthy, P.C.; Topps, J.H.(1982) . The e f fec t o f bodycondition of dairy cows at calvingon the i r food in take andperformance when given completediets. Aberdeen AB9 1UD. AnimalProduction, v.35, p.113-119.

7. Grainger, C.; Wilhelms,G.D.;Mcgowan, A. A. (1982). Effect ofbody condition at calving and levelof feeding in early lactation on milkproduction of dairy cows. Victoria3820.Australian Journal ofExperimental Agriculture and AnimalHusbandry, v.22, p.9-17.

8. Harrison, R.O.; Ford, S.P.;Young,J.W.; Conley, A.J.; Freeman A.E.(1990). Increased millk productionversus reproductive and energystatus of high producing dairy cows.J.Dairy Sci. 73:2749.

9. Jones, G.P.; Garnsworthy, P.C.(1989). The effects of dietary energycontent on the response of dairycows to body condition at calving .Loughborough LE12 5RD. AnimalProduction, v.49, p.183-191.

10. Komaragiri, M.V.S. ; Erdman, R.A.(1997). Factores affecting bodytissue mobillization in early lactationdairy cows. 1. Effect of dietaryprotein on mobilization of body fatand protein. J . Dairy Sci. 80:929-937.

11. Krall, E.; Córdoba, G.; Blanc, J.E.;Gil, J.; Bentancur, O. (1993).Relación entre Condición Corporaly performance reproductiva enganado lechero. XXI JornadasUruguayas de Buiatría. Paysandú.CC61-9.

12. Krall, E., Bonnecarrere, L. (1997).Relação entre condição corporal eprodução de leite, gordura e proteínano gado leiteiro. Dissertação deMestrado. Santa María, R.S. Brazil.

13. Krall, E.; Chilibroste, P. (2003).Efecto de dos niveles de oferta deconcentrado y el estado corporal alparto sobre la producción de leche yla reproducción de ganado lechero.Revista Veterinaria , vol 38, No. 150-151, de la Soc. de Med. Vet. DeUruguay.

14. National Research Council .(1989). Nutrient Requeriments ofdairy cattle. National AcademyPress. Washington D.C.

15. Rogers, G. L., Grainger, C., Earle,D.F. (1979).Effect of nutritrion ofdairy cows in late pregnancy on milkproduction. Victoria. AustralianJournal of Experimental Agriculture,v.19 , p.7-12.

16. Ruegg, P. L., Milton R. L. (1995).Body condition scores of Holsteincows on Prince Edward Island,Canada: Relationships with yield,reproductive performance, anddisease. Journal of Dairy Science.Charlottetown. v. 78, p. 552 - 564.

17. Waltner,S.S., McNamara, J.P.,Hillers, J.K. (1993). Relationshipsof body condition score toproduction variables in highproducing dairy cattle. Pullman99164-6320. Journal of DairyScience, v.76, p.3410-3419.

18. Wildman, E.E., Jones, G.M. y otros.(1982). A dairy cow body conditionscoring system and its relationshipsto selected production characteristics.Blacksburg 24601. Journal of DairyScience, v.65, p.495-501.

30 Veterinaria, (Montevideo) 41 (163-164)(2006)

31Veterinaria, (Montevideo) 41 (163-164) 31 - 34 (2006)6)

Actualización

Recibido: 27/3/06 Aprobado: 26/12/06

INTRODUCCIÓNLos piojos son insectos que pertenecenal superorden Psocodea. Este grupocomprende dos órdenes: Psocoptera (co-nocidos comúnmente como piojos de loslibros) y Phthiraptera (piojos) (9). LosPsocoptera son muy similares morfoló-gicamente a los Phthiraptera, pero sonde vida libre y se alimentan de restos deflora, hongos o descamaciones animales.Frecuentemente están asociados a nidosde aves o madrigueras de mamíferos, aun-que no son parásitos. En cambio losPhthiraptera son ectoparásitos obligadosde aves y mamíferos en todos sus esta-dios. Se alimentan de pelos, plumas, des-camaciones o exudados dérmicos y san-gre (9, 10).En su clasificación, el orden Phthirapteraha sido tradicionalmente dividido en dossubórdenes: los piojos chupadores (Ano-plura) y los piojos masticadores (Mallo-phaga). Sin embargo, las recientes clasi-ficaciones sugieren que los Mallophagason un grupo parafilético, por lo queactualmente se reconocen cuatro subór-

denes: Anoplura, Amblycera, Ischnoceray Rhynchophthirina (12).Las especies de los subórdenes Anoplu-ra y Rhynchophthirina están restringi-das a parasitar mamíferos, y las deAmblycera e Ischnocera se hallan tantoen mamíferos como en aves. Para el su-borden Anoplura se reconocen 532 es-pecies de piojos chupadores halladossobre 812 especies de mamíferos (3, 4).Una reciente revisión sobre piojos mas-ticadores (Mallophaga) menciona 4464especies, de las cuales 3910 son paraaves y 554 para mamíferos (12). Dentrodel suborden Ischnocera se reconocendos familias, Philopteridae, cuyas 2738especies son parásitas de aves, salvo unaque está presente en mamíferos, Tricho-philopterus babakotophilus Stobbe, 1913que parasita a Lemuridae. La restantefamilia, Trichodectidae, es exclusiva demamíferos con unas 382 especies, de lascuales varias parasitan animales domés-ticos y poseen interés veterinario (12).Por ejemplo, la actividad masticatoriasobre plumas en desarrollo o en la der-

mis, ocasiona un prurito con un rascadointenso que interfiere con el descanso yla nutrición sumado al estrés del animal.La irritación produce dermatitis, pérdi-da de pelo o lana, destrucción del pluma-je y procesos alérgicos lo que disminuyela producción de carne, leche y huevos(10). En Uruguay hasta el momento hansido mencionadas las siguientes especiesde piojos de la familia Trichodectidaesobre animales domésticos: Bovicola bovis(Linnaeus, 1758) en Bos taurus Linnaeus,1758, B. ovis (Schrank, 1781) en Ovis ariesLinnaeus, 1758, B. equi (Denny, 1842) enEquus caballus Linnaeus, 1758 y Felicolasubrostratus (Burmeister, 1838) en Felis sil-vestres catus Linnaeus, 1758 (1, 5, 6, 13). Lapresencia de B. caprae (Gurlt, 1843) en Ca-pra hircus Linnaeus, 1758 y de Trichodectescanis (De Geer, 1778) en Canis lupus fami-liaris Linnaeus, 1758 es conocida desde hacevarios años en el país, pero ninguna de lasdos especies ha sido correctamente do-cumentada bibliográficamente. En mamí-feros silvestres, sólo existen dos citas depiojos Trichodectidae: Eutrichophilus

Nuevos registros de piojos Trichodectidae (Phthiraptera: Ischnocera)para Uruguay

Venzal, J.M.1; Castro, O.; de Souza, C.; Correa, O.

1Facultad de Veterinaria, Universidad de la República, Av. Alberto Lasplaces 1550, 11600 Montevideo, Uruguay. E-mail: [email protected]

RESUMENLos piojos (Phthiraptera) son un grupo relativamente pocoestudiado en Uruguay. En este trabajo se realizan nuevos apor-tes para la familia Trichodectidae así como el listado de todaslas especies registradas hasta el momento en el país. De estamanera Eutrichophilus cordiceps Mjöberg, 1910, Neotricho-dectes chilensis Werneck, 1948, Stachiella fallax (Werneck, 1948)y Trichodectes galictidis Werneck, 1934 son considerados nue-vos registros para el país. Adicionalmente Bovicola caprae(Gurlt, 1843) y Trichodectes canis (De Geer, 1778) son correc-tamente documentadas y confirmadas a través de material de-positado en colección. Así se eleva a 12 especies el número depiojos Trichodectidae confirmados para Uruguay.

Palabras clave: Phthiraptera, Trichodectidae, mamíferos,Uruguay.

SUMMARYThe lice (Phthiraptera) are a poorly studied group in Uruguay.In this work new contributions for the family Trichodectidae,as well as the listing of all registered species until the momentin the country, are carried. Eutrichophilus cordiceps Mjöberg,1910, Neotrichodectes chilensis Werneck, 1948, Stachiella fa-llax (Werneck, 1948) and Trichodectes galictidis Werneck, 1934are considered new records for the country. Additionally Bovi-cola caprae (Gurlt, 1843) and Trichodectes canis (De Geer,1778) are correctly documented and confirmed through mate-rial deposited in collection. In this way, the number of Tricho-dectidae species confirmed for Uruguay rises to 12.

Key words: Phthiraptera, Trichodectidae, mammals, Uruguay.

32 Veterinaria, (Montevideo) 41 (163-164) 31 - 34 (2006)

minor Mjöberg, 1910 en Sphiggurusspinosus (F. Cuvier, 1823) yTricholipeurus dorcelaphi (Werneck,1936) en Ozotoceros bezoarticus (Lin-naeus, 1758) (7, 14).El objetivo de este trabajo es dar a cono-cer nuevos registros de piojos pertene-cientes a la familia Trichodectidae halla-dos sobre animales silvestres y domésti-cos, asi como actualizar la lista de lasespecies en Uruguay.

MATERIALES Y MÉTODOSEl material estudiado proviene de cadá-veres de animales atropellados en rutasy de material remitido para su diagnósti-co al Departamento de Parasitología Ve-terinaria, Facultad de Veterinaria (Mon-tevideo). Este material fue fijado en al-cohol 70º y posteriormente montado enláminas utilizando Bálsamo del Canadásiguiendo a Palma (1978) (11). Para ladeterminación genérica se utilizaron lasclaves de Price et al. (2003) y para laespecífica a Werneck (1948, 1950) (12,15, 16). La nomenclatura utilizada a ni-vel específico para piojos sigue a Priceet al. (2003) (12).

RESULTADOS

Nuevos registros para UruguayEutrichophilus cordiceps Mjöberg, 1910Material estudiado: 12 machosHospedador: “Coendú” Sphiggurusspinosus (Rodentia: Erethizontidae).Localidad: Estación de Cría de FaunaAutóctona del Cerro Pan de Azúcar(34º47’S, 55º13’W), Departamento deMaldonado.Fecha: 26/6/2001.Colector: J.M. Venzal.Comentarios: Erethizontidae, la fami-lia de los puercoespines del Nuevo Mun-do, incluye varias especies que puedenser parasitadas por diferentes especiesde piojos del género Eutrichophilus enforma simultánea. Este es el caso del“Coendú” S. spinosus al que se le handescripto hasta siete especies de piojosdentro de su distribución geográfica (12).Para Uruguay hasta el momento sólo sehabía descripto Eutrichophilus minorpor parte de Timm & Price (1994) (14).En esta ocasión además de registrar a E.

cordiceps, en el mismo lote también re-gistramos dos machos de E. minor. Esprobable que el estudio de lotes con ma-yor cantidad de ejemplares permita laidentificación de otras especies.

Neotrichodectes chilensis Werneck, 1948Material estudiado: 35 machos y 13hembras del primer lote y 2 machos delsegundo lote de la primera localidad y 3machos de la segunda localidad.Hospedador: “Zorrillo” Conepatuschinga (Carnivora: Mustelidae).Localidades: Migues (34º29’S, 55º37’W),Departamento de Canelones y Ruta 39proximidades de San Carlos (34º47’ S54º54’ W), Departamento de Maldonado.Fechas: 24/1/2000 y 2/2/2000 para laprimera localidad y 8/7/2001 para la se-gunda.Colector: O. Castro.Comentarios: Sobre los “Zorrillos” sepuede colectar abundante material depiojos, pero la identificación a nivel es-pecífico de los mismos es un poco com-pleja. La gran mayoría de los ejemplaresestudiados se corresponden correctamen-te con N. chilensis, aunque en los mis-mos lotes donde se encontraron los N.chilensis, se hallaron en menor cantidad,ejemplares machos de Neotrichodectescuyas medidas y morfología de la genita-lia no corresponden con las descripcio-nes de N. chilensis. Y que tampoco secorresponden con N. wolffhuegeli (Wer-neck, 1936), otra especie de piojo des-cripta para C. chinga. Debido a estas di-ferencias preferimos no asignar a ningu-na especie estos ejemplares y esperar aobtener un mayor número de lotes pararealizar un estudio más profundo.

Stachiella fallax (Werneck, 1948)Material estudiado: 9 machos.Hospedador: “Mano pelada” Procyoncancrivorus (Carnivora: Procyonidae).Localidad: Proximidades km. 253(34º15’S, 53º57’W), Ruta 9, Departamen-to de Rocha.Fecha: 29/1/2000.Colector: J.M. Venzal & C. de Souza.Comentarios: La morfología de losejemplares estudiados concuerda perfec-tamente con la descripción de la especie.

Trichodectes galictidis Werneck, 1934.Material estudiado: 4 machosHospedador: “Hurón” Galictis cuja(Carnivora: Mustelidae).Localidad: km 180 (34º40’S, 54º30’W),Ruta 9, Departamento de Rocha proxi-midades del límite con Maldonado.Fecha: 9/2001.Colector: P. Lorenzi.Comentarios: Esta especie tampocopresenta dificultades para su identifica-ción.

Especies que se confirman paraUruguayBovicola caprae (Gurlt, 1843)Material estudiado: 2 ? y 8 ? en el pri-mer lote y 1? y 6? en el segundo.Hospedador: “Cabra” Capra hircus(Artiodactyla: Bovidae).Localidad: Proximidades km 114(34º21’S, 57º11’W), Ruta 1, Departamen-to de Colonia.Fechas: 10/5/2004 y 7/6/2004 para pri-mer y segundo lote respectivamente.Colector: O. Correa.Comentarios: Las cabras pueden serparasitadas por tres especies de piojosmasticadores, en este caso B. caprae sedistingue fácilmente por la morfología dela genitalia masculina. El estudio sobreotras cabras, principalmente si son ca-bras de Angora, podría permitir el ha-llazgo de alguna de las otras dos espe-cies para Uruguay.

Trichodectes canis (De Geer, 1778)Material estudiado: 7machos y 7 hem-bras.Hospedador: “Perro” Canis lupus fami-liaris (Carnivora: Canidae).Localidad: Departamento de Montevi-deo (34º54’S, 56º10’W).Fechas: 16/6/2002.Comentarios: Esta especie de piojo yaera conocida para los perros en nuestropaís desde hace tiempo, pero descono-cemos referencias bibliográficas especí-ficas para la misma.

Como T. canis no es la única especie depiojo masticador que puede parasitar a

33Veterinaria, (Montevideo) 41 (163-164) 31 - 34 (2006)6)

los perros, el estudio de un mayor nú-mero de lotes permitirá saber si tambiénexiste Heterodoxus spiniger (Enderlein,1909), piojo que pertenece a la familiaBoopidae y que ya ha sido registrado enperros de países vecinos.Nota: todo este material, sumado a ejem-plares de procedencia uruguaya de B.bovis, B. ovis, B. equi y F. subrostratus,se encuentra depositado en la coleccióndel Departamento de Parasitología Vete-rinaria, Facultad de Veterinaria, Monte-video, Uruguay.

La lista de especies y hospedadores delos piojos Trichodectidae confirmadoshasta el momento en Uruguay se presen-ta en el cuadro 1.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONESA diferencia de los piojos Anoplura, don-de por ejemplo Johnson (1972) estudiaparte de material uruguayo provenientede mamíferos silvestres (8), para piojosmasticadores existen pocas citas paramamíferos. Entre éstas, podemos men-cionar los estudios de piojos Amblycerahallados sobre Ctenomys Blainville, 1826

(2, 15) y los de Trichodectidae mencio-nados anteriormente (7, 14).Con el estudio de este material, E. cordi-ceps, N. chilensis, S. fallax y T. galicti-dis son considerados nuevos registrospara el país y adicionalmente la presen-cia de B. caprae y T. canis es confirmadacon material de colección. Por lo tanto,12 especies de piojos Trichodectidae sonconfirmadas para Uruguay, cifra que se-guramente se irá incrementando a medi-da que continúen este tipo de estudios.

Cuadro 1. Piojos Trichodectidae registrados en Uruguay

Especie Hospedador

Bovicola bovis Bos taurus

Bovicola caprae Capra hircus

Bovicola ovis Ovis aries

Bovicola equi Equus caballus

Eutrichophilus minor Sphiggurus spinosus

Eutrichophilus cordiceps Sphiggurus spinosus

Felicola subrostratus Felis silvestris catus

Neotrichodectes chilensis Coneptus chinga

Stachiella fallax Procyon cancrivorus

Trichodectes canis Canis lupus familiaris

Trichodectes galictidis Galictis cuja

Tricholipeurus dorcelaphi Ozotoceros bezoarticus

O

O

34 Veterinaria, (Montevideo) 41 (163-164) 31 - 34 (2006)

AgradecimientosA los diferentes colaboradores que nosaportaron lotes de piojos para este estu-dio.

Referencias Bibliográficas1. Castro, E.; Trenchi, H. (1955). Fauna

parasitológica comprobada en elUruguay y bibliografíaparasitológica nacional. Laboratoriode Biología Animal “Dr. Miguel C.Rubino”, Boletín nº 1, Pando, 84 pp.

2. Cicchino, A.C.; Castro, D. del C.;Baldo, J.J. (2000). Elenco de losPhthiraptera (Insecta) hallados endistintas poblaciones locales deCtenomys (Rodentia: Octodontidae)de Argentina, Uruguay, Paraguay,Bolivia y Brasil. Pap. Avulsos Zool.(Sao Paulo). 41(13): 197-211.

3. Durden, L.A.; Musser, G.G. (1994).The sucking lice (Insecta, Anoplura)of the world: a taxonomic checklistwith records of mammalian hosts andgeographic distributions. Bull. Am.Mus. Nat. Hist. 218: 1-90.

4. Durden, L.A.; Musser, G.G. (1994).The mammalian hosts of the suckinglice (Anoplura) of the world: a host-parasite list. Bull. Soc. Vector Ecol.19(2): 130-168.

5. Esteves, L.; Nogueira, L.; Rossi, L.(1992). Hallazgo de Felicola subros-tratus en gatos domésticos enMontevideo.Veterinaria (Montevi-deo). 118: 20-21.

6. Freyre, A. (1989). Felicolasubrostratus en gatos domésticos enUruguay. An. Fac. Vet. (Uruguay).21-25: 65-70.

7. Hernández-Russo, Z.; Venzal, J.M.(2001). Composición de la FaunaParasitológica del “Venado decampo” Ozotoceros bezoarticus enla población de Salto, Uruguay. Actasde las VI Jornadas de Zoología delUruguay, Montevideo, Uruguay,p. 47.

8. Johnson, P.T. (1972). Sucking lice ofVenezuelan rodents, with remarks onrelated species (Anoplura). BrighamYoung University. Science Bulletin.Biological Series. 17(5): 1-62.

9. Lyal, C.H.C. (1985). Phylogeny andclassification of the Psocodea, withparticular reference to the lice(Psocodea: Phthiraptera). Syst.Entomol. 10: 145-165.

10.Martín-Mateo, M.P. (2002).Mallophaga, Amblycera. En: FaunaIbérica. Vol. 20. Ramos, M.A. et al.(Eds). Museo Nacional de CienciasNaturales. CSIC. Madrid. 187 pp.

11. Palma, R.L. (1978). Slide mountingof lice: a description of the canadabalsam technique. N. Z. Entomol.6(4): 432-436.

12. Price, P.D.; Hellenthal, R.A.;Palma, R.L. (2003). World checklistof chewing l ice with hostassociations and keys to families andgenera. In: Price, R.D.; Hellenthal,R.A.; Palma, R.L.; Johnson, K.P.;Clayton, D.H. (eds). The chewinglice: World checklist and biologicaloverview. INHS Special publication24. Illinois Natural History Survey,Illinois. 501 pp.

13. Rubino, M.C.; Calzada, V. (1940).La piojera de los animales. Mediosy formas de combatirla. Bol. Dir.Ganad. Min. Gan. Agric. (Uruguay).4: 409-425.

14. Timm, R.M.; Price, R.D. (1994).Revision of the chewing louse genusEutrichophilus (Phthiraptera:Trichodectidae) from the New WorldPorcupines (Rodentia: Erethizontidae).Fieldiana: Zoology New Series.76: 1-35.

15. Werneck, F.L. (1948). Os Malófagosde Mamíferos. Parte I: Amblycera eIschnocera (Philopteridae e parte deTrichodectidae). Rev. Bras. Biol.Special. 243 pp.

16. Werneck, F.L. (1950). Os Malófagosde Mamíferos. Parte II: Ischnocera(continuaçao de Trichodectidae) eRhyncophthirina. Mem. Inst .Oswaldo Cruz. 207 pp.

35Veterinaria, (Montevideo) 41 (163-164) 35 - 42 (2006)06)

INTRODUCCIÓNLo primero a considerar es que resultamuy difícil en vacunología establecer di-ferencias entre las vacunas de uso huma-no y de aplicación en veterinaria, si bienlas hay.Desde los primeros estudios llevados acabo en enfermedades causadas por mi-croorganismos , quedó demostrado quela infección con un organismo poten-cialmente patógeno seguida por la super-vivencia del huésped, estaba asociada conel desarrollo de una respuesta inmune ,que además protegía al individuo de en-fermedades subsecuentes causadas pormicroorganismos similares. Cabe recor-dar que una de las características princi-pales del sistema inmune adaptativo esla capacidad de generar “memoria inmu-nológica”, aspecto importante que sebusca potenciar con la aplicación de va-cunas.La historia de la vacunación es apasio-nante; las vacunas fueron introducidaspor Edward Jenner en 1798 (15,16) paraproteger al hombre contra la viruela y unsiglo después Louis Pasteur demostró su

De Interés

Algunos conceptos sobre vacunas bacterianas y virales

Baraibar J.A.

RESUMENSe pretende dar un panorama conceptual de las vacunas, parti-cularmente para aquellos colegas que no están involucradosdirectamente en el tema.Esta revisión trata brevemente sobre algunos desarrollos cla-ves en vacunología veterinaria y una nómina de tipos de vacu-nas que se utilizan frecuentemente en animales domésticos.Se describen también los recientes desarrollos tecnológicos enesta área.Las investigaciones futuras deben tener como objetivo el desa-rrollo de vacunas que se aproximen al ideal tanto como seaposible, y dirigidas a la prevención de enfermedades aún nocontroladas y de nuevas enfermedades emergentes.

Palabras clave: vacunas bacterianas, vacunas atenuadas,Técnicas de ADN recombinante.

SUMMARYWe intended to present a conceptual overview of vaccines par-ticularly for those colleagues that are not directly involved inthis subjectThis review deals briefly with some key developments in ve-terinary vaccinology and lists the types of vaccines that areused for vaccinations commonly performed in domestic ani-malsThe recent developments in vaccination technology are alsodescribed. Future research should be aimed at developing vac-cines that approach the ideal as closely as possible and direc-ted against diseases not yet controlled and newly emergingdiseases.Key Words: Bacterial vaccines, Attenuated vaccines,Recombinant DNA techniques.

Brd. Artigas 1631 ap.803. C.P. 11.200. Montevideo. TEL: 409 42 06. E-mail: [email protected]

Recibido: 11/9/06 Aprobado: 4/12/06

amplia aplicación y que el método po-día ser usado para la prevención de larabia.Mientras E. Jenner llevaba a cabo susprácticas como médico en Gloucesters-hire, le comentó una campesina que ellano padecía de smallpox (viruela) peroque había sufrido de cowpox.Este comentario lo inspiró para comen-zar posteriormente sus investigaciones.El comentario popular en aquella zonaera que quienes habían enfermado decowpox, no contraían posteriormenteviruela.Tan es así que un granjero de Dorsetshi-re llamado Benjamin Jesty inoculó a suesposa e hijos en 1774 con cowpox.Todo esto generó una gran controversiaque llegó incluso al Parlamento.Al margen de todo lo anterior, fue cru-cial el experimento llevado a cabo porEdward Jenner en 1796 cuando inoculócowpox en un niño llamado James Phi-pps y luego demostró que el niño erainmune a la inoculación con smallpox, locual publicó en 1798 en su obra AnInquiry into the Causes and Effects of

the Variolae vaccinae, lo que determinópor parte de la profesión médica la in-clusión del término vacunación comoprocedimiento válido para la prevencióndel smallpox (viruela).Seguidamente a los estudios de Jennerprosiguieron los del científico francésLouis Pasteur, quien fue el que introdu-jo el término “vacunación” en reconoci-miento a los trabajos de Jenner paradescribir este procedimiento de protec-ción artificial o inmunización activa.Entre los tantos aportes que realizó (4,16),se podría mencionar que fue quien de-mostró que la inoculación de pollos conuna cepa de Pasteurella no patogénica,protegía las aves de infecciones con ce-pas virulentas del microorganismo.Otro desarrollo importante llevado a cabopor Pasteur fue el de la primera vacunaefectiva para la prevención del carbuncobacteridiano. Para la primera dosis de lamisma, utilizaba subcultivos de B. an-thracis que habían sido incubados a 42-43º C por 15-20 días, después de lo cualel microorganismo disminuía suvirulen-cia. Para la segunda vacunación (tipo II)

36 Veterinaria, (Montevideo) 41 (163-164) 35 - 42 (2006)

utilizaba subcultivos de sólo 10-12 días,por lo cual eran menos atenuados.La vacuna fue aplicada experimentalmen-te con éxito en una granja (Pouilly-le-Fort) en Mayo de 1881.Esta “vacuna doble” de Pasteur fue apli-cada hasta la década del 30, en la cual fuesustituida por la cepa Sterne de B. an-thracis.Estas vacunas desarrolladas a fines delsiglo XVIII y en el Siglo XIX, son elpunto de partida de la Vacunología (4,5),y por ende son consideradas como la “1ªgeneración” de vacunas (Cuadro 1) .Entrando directamente en el tema, recor-demos que la inmunización activa (10,12,15)

es inducida cuando un huésped inmuno-competente desarrolla una respuesta in-mune humoral y/o celular como resulta-do de la exposición a un antigeno dado.La inmunogenicidad de un antigeno estádeterminada principalmente por sus ca-racterísticas químicas.La vacuna ideal (15) es aquella que es alta-mente inmunogénica y que induce inmu-nidad a lo largo de la vida. Esta debe sersencilla de administrar, preferentementeen una única dosis y que no produzcaefectos adversos. Ninguna de las vacu-nas que se encuentran disponibles en elmercado posee todas estas característi-cas.La vacunación es la forma más efectivade prevenir enfermedades infecciosas. Elcontrol de muchas enfermedades de losanimales a través de la vacunación, esprobablemente el más prominente logrode la medicina veterinaria

Agente causal

Enfermedad

Especie vacunada

Tipo de vacuna

Observaciones

Smallpox Viruela Hombre Viva China. Siglo V Cowpox Viruela Hombre Virus

heterólogo E.Jenner (1798)

Rhabdovirus Rabia Hombre Virus lapinizado L. Pasteur.

Siglo XIX B. anthracis Carbunco

bacteridiano Bovinos, ovinos, equinos Pasteur I

viva, atenuada L. Pasteur. (1881)

Cuadro 1. Ejemplos de vacunas de 1ª generación.

Con el advenimiento de las técnicas decultivos celulares a mediados del siglopasado, se ingresó en la era de las vacu-nas de 2ª generación y muchas vacunasvivas atenuadas (modificadas) e inacti-vadas fueron desarrolladas.

En la década del 80, el campo de la vacu-nología a ingresado en la 3ª generación, através de la aplicación de tecnologías deADN recombinante (ADNr) y otras téc-nicas de manipulación genética.Mientras que las vacunas atenuadas einactivadas de 2ª generación siguen sien-do las más utilizadas en la práctica vete-rinaria, se está ingresando ya en el áreade nuevas vacunas a las que haremos re-ferencia posteriormente (18,20).Hay algunas importantes diferencias en-tre las prácticas de vacunación en el hom-bre y en los animales (20).

Existe un gran acuerdo acerca de la segu-ridad y eficacia de las vacunas utiliza-das en medicina humana comparado conlas utilizadas en los animales. A nivelinternacional la OMS ejerce un liderazgopersuasivo para el uso de vacunas hu-manas y mantiene un número de progra-mas tales como el Programa Global paraVacunas e Inmunización. Este programano está equiparado con las vacunas deuso veterinario por sus agencias herma-nas en esta área como son FAO y OIEMientras que en medicina humana unavacuna que esté asociada a causa de en-fermedad o muerte es objeto de reclama-ción, en medicina veterinaria si la vacunaes efectiva y el costo potencial del fra-caso al control de la enfermedad es sufi-

cientemente alto, la manifestación de laenfermedad en forma sub aguda ( y aúnen el pasado causa de muertes ocasiona-les), es tolerado.

TIPOS DE VACUNASLas vacunas se pueden preparar comoinmunobiológicos vivos o inactivados(muertos) ((4,5,15,16,29,36).

Vacunas bacterianasAlgunas vacunas vivas (8,15) se preparan apartir de aislamientos de los agentes enlos que de diferente forma se ha atenua-do su virulencia, con lo cual el microor-ganismo inmuniza (induce protección) yno causa la enfermedad.Ejemplos de este tipo son la vacuna parala prevención del carbunco bacteridiano oántrax producida con la cepa Max Sterne34F2 o CN3472 (WRL) de Bacillus an-thracis(20,25), y las vacunas para la preven-ción de la brucelosis bovina producidas conlas cepas de Brucella bovis Sterne S19 yla mutante rugosa Rb51(20,24,26).Las vacunas inactivadas(15,30) pueden con-tener: 1) Cultivos de microorganismos quehan sido inactivados por medios químicoso físicos. 2) Toxinas inactivadas (toxoides).3) Subunidades o partes antigénicas demicroorganismos que constituyen las va-cunas obtenidas por ingeniería genéticadenominadas de 3ª generación.

Vacunas atenuadas por deleción o dele-cionadasLas vacunas atenuadas (10,12,20,22) confie-ren mayor protección contra el desafíoque las vacunas inactivadas.

37Veterinaria, (Montevideo) 41 (163-164) 35 - 42 (2006)6)

Generalmente, las vacunas atenuadasconfieren un mayor nivel de protecciónque las vacunas inactivadas(10,12,20,22). Laposibilidad de replicación del agente enel organismo inmunizado, permite unamayor estimulación del sistema inmune,lo que se refleja en una mayor respuestainmunitaria.Otra razón es que las vacunas atenuadasson capaces de estimular las células pre-sentadoras de antígeno (APC) de unamanera tal, que las vacunas inactivadasno lo pueden hacer.Tienen la ventaja de que al ser microor-ganismos viables, tienden a reproducirseen el huésped provocando una estimula-ción continua del sistema inmune inclu-yendo linfocitos T, B y macrófagos (21).El desarrollo de vacunas atenuadas sebasa principalmente en la generación demutantes mediante el cultivo prolonga-do in vitro, cambios en la temperaturade crecimiento o modificación químicaque resultan en atenuaciones indefinidas,es decir que el microorganismo causal noretoma su virulencia original.

Ejemplos de este tipo de vacuna son lacepa Sterne de Bacillus anthracis la cualpor cultivo in vitro a temperaturas dige-nésicas perdió el plásmido pXO2(pXO2´) que codifica el ácido poli Dglutámico capsular lo que determinó queesta cepa se tornó acapsulada y por endeavirulenta (Max Sterne 1937) (20,25).Un ejemplo más reciente es el de Bruce-lla bovis identificado como Rb51(26,31,37).Esta cepa mutó a partir de pasajes seria-dos in vitro de la cepa de Brucella bovis2308 en concentraciones variables de ri-fampicina (Dr. Gerhardt Schurig 1986).Después de 51 pasajes in vitro se com-probó que la misma había perdido la ca-dena O del lipopolisacárido de la paredcelular (LPSO-) lo cual determinó unaatenuación de la virulencia y su conse-cuente uso como vacuna(33) .La cepa mutante de Brucella bovis Rb51puede ser también considerada como unavacuna “marcada o marcadora” en virtudde que en las pruebas de aglutinación confines diagnósticos diferencia las inmunog-lobulinas G (IgG) vacunales de las induci-das por cepas salvajes (31,32) (Cuadro 2).

Agente causal

Enfermedad

Especie vacunada

Tipo de vacuna

Observaciones

Br.abortus Brucelosis Bovinos Viva, atenuada Cepa 19 Br.abortus Brucelosis Bovinos Viva, atenuada Rb51 (1996) B. anthracis Carbunco

bacteridiano Bovinos, ovinos, equinos

Viva, atenuada acapsulada, avirulenta

M. Sterne (1935)

Vacunas inactivadasDentro de esta consideraremos 3 tiposde vacunas:

BacterinasSon aquellas constituidas exclusivamen-te por el soma bacteriano (6,15,16). En fun-ción de que en este caso el inmunógenoes una endotoxina es decir una proteínade la pared celular, una vez inactivado elcultivo se centrifuga o microfiltra, se eli-mina el sobrenadante (restos de mediode cultivo y productos metabólicos) y elmismo es sustituido por una solucióntampón como puede ser fosfato buffersalino (PBS) o bien solución salina (13).Un ejemplo representativo de bacterinases la vacuna para la prevención de la sep-ticemia hemorrágica o “Fiebre de embar-que” cuyo agente causal es la Pasteure-lla multocida y/o Mannheimia haemoly-tica (Cuadro 3).

AnacultivosLos anacultivos (4,14,19) son los cultivosintegrales inactivados. En este caso lainmunidad es inducida tanto por endo-toxinas (proteínas de pared celular) como

Cuadro 2. Ejemplos de vacunas vivas atenuadas.

Agente causal

Enfermedad

Especie vacunada

Tipo de vacuna

Pasteurella multocida

Pasteurellosis Bovinos, ovinos, suinos Inactivada

Mannheimia haemolytica Neumonía Bovinos, ovinos, suinos Inactivada Leptospira icterohaemorrhagiae

Leptospirosis y aborto Bovinos, ovinos, equinos Inactivada

Cuadro 3. Ejemplos de vacunas a bacterinas.

1986

38 Veterinaria, (Montevideo) 41 (163-164) 35 - 42 (2006)

por exotoxinas liberadas al medio de cul-tivo.Ejemplo típico de vacuna constituida porAnacultivos, es el caso de la vacuna paraprevención del carbunco sintomático (Cl.chauvoei) la cual está constituía por unantígeno somático (de pared ) identifica-do como antígeno O3, y las exotoxinasidentificadas como α β δ y χ(14).Si en este caso no se elabora la vacunacon el cultivo integral, no se obtendráuna buena protección a nivel de campo(Cuadro 4).

ToxoidesSon las toxinas bacterianas inactivadas(6,15,16,17,34).

Agente causal

Enfermedad

Especie vacunada

Tipo de vacuna

Clostridium chauvoei Carbunco sintomático Bovinos, ovinos Cultivo integral inactivado Clostridium novyi tipo D. (Cl.oedematiens D)

Hemoglobinuria bacilar Bovinos Cultivo integral inactivado

Clostridium sordellii Muerte súbita Bovinos, ovinos Cultivo integral inactivado

Cuadro 4. Ejemplos de vacunas a anacultivos.

Agente causal

Enfermedad

Especie vacunada

Tipo de vacuna

Cl. botulinum Botulismo Bovinos, equinos Toxoide Cl. septicum Gangrena gaseosa Bovinos, ovinos Toxoide Cl. novyi tipo B Enfermedad

negra Bovinos, ovinos Toxoide

Cl. tetani Tétanos Equinos, ovinos, bovinos,

suinos Toxoide

Cl. perfringens B Disentería de los

corderos Ovinos Toxoide

Cl. perfringens C Enterotoxemia Ovinos Toxoide Cl. perfringens D Riñón pulposo Ovinos Toxoide

Una vez finalizado el cultivo, se separanlos cuerpos bacterianos ya sea por centri-fugación o microfiltración, y lo que se uti-liza como inmunógeno es el sobrenadanteque contiene la toxina inactivada (toxoi-de), normalmente purificada por ultrafil-tración y diafiltración (13) (Cuadro 5).En general se puede considerar que lasvacunas inactivadas son seguras para suuso, pero la inmunidad que producen esrelativamente corta en duración, en rela-ción a la producida por vacunas vivasatenuadas (2,11,16).

Sin embargo la respuesta inmune a vacu-nas inactivadas puede ser incrementadacuando el antígeno en la vacuna es com-

Se elaboran vacunas incorporando alguno de estos toxoides (vacunas mixtas o polivalentes).

Cuadro 5. Ejemplos de vacunas a toxoides.

binado con ciertas sustancias conocidascomo adyuvantes (35).Los adyuvantes (11,15,16,2021) son sustan-cias inertes que contribuyen a aumentarla respuesta inmunitaria.Ejemplos clásicos de adyuvantes son lassales metálicas de aluminio, tales comoel fosfato de aluminio (el primero que seutilizó en medicina humana como adyu-vante de la vacuna para prevención de ladifteria), alumbre de potasio, e hidróxi-do de aluminio(3).Posteriormente se desarrollaron otrosadyuvantes tales como los oleosos yasea para la formulación de emulsionessimples de tipo agua en aceite (w/o) oemulsiones dobles del tipo agua en acei-te en agua (w/o/w) (23,38).

39Veterinaria, (Montevideo) 41 (163-164) 35 - 42 (2006)6)

Ejemplos de vacunas con adyuvantes desales metálicas de aluminio, son el casode las vacunas clostridiales (1,19,30,) y lasvacunas para prevención de la septice-mia hemorrágica (2,4,15).Vacunas oleosas a emulsión simple(w/o), son las vacunas antiaftosa actual-mente en uso y algunas para la preven-ción de la leptospirosis (23,38).Vacunas oleosas a emulsión doble (w/o/w)(38) son generalmente las vacunas para cer-dos y otro caso típico es el de la vacunapara la prevención de la enfermedad deJohne (paratuberculosis) producida porMycobacterium johnei, de gran impor-tancia en Australia(10,20).

Vacunas viralesLa clasificación tradicional de vacunasvirales (7,15) incluye: a) vacunas a virusinactivado o sus componentes purifica-dos y b) vacunas vivas atenuadas (15,16).

Vacunas a virus inactivado (6,16,18,20)

Las mismas pueden consistir en la par-tícula vírica integral (virión) proteínas desuperficie purificadas o epitopes consti-tuidos por péptidos de cadena pequeña.Las vacunas inactivadas a partículas ví-ricas integrales, son producidas por lamultiplicación o replicación viral en otra

especie animal (Ej. rabia en cerebro deratón) o en líneas celulares eucariotas, aligual que la vacuna para prevención defiebre aftosa, que se multiplica in vitroen una línea celular (BHK21 Clona 13)

(9)

seguida por la purificación e inactivacióndel virus (23).Normalmente en vacunas virales se utili-zan inactivantes de primer orden, comoes el caso de las aziridinas (Acetil etilenimina, Bromo etilen imina etc.) a efectosde evitar los denominados “efectos decola” (toxicidad residual).Las vacunas inactivadas con la partículavírica integral, tienen la ventaja de pro-ducir una respuesta inmune no sólo a laproteína de superficie, sino también a loscomponentes internos, lo cual puedecontribuir a la eliminación de la infec-ción viral.En el caso de fiebre aftosa, se ha intenta-do producir una vacuna a proteína desuperficie purificada (VP1) pero en losensayos llevados a campo, no ha dadolos resultados esperados (Cuadro 6).

Vacunas a virus vivo modificado (20,22)Las vacunas a virus vivo modificado oatenuado, usualmente se pueden produ-cir de dos maneras:

Enfermedad

Grupo

Replicación

Tipo de vacuna

Fiebre aftosa Rhinovirus Líneas celulares Adyuvante oleoso IBR Herpesvirus Líneas celulares Adsorbida en gel de Al(OH)3 Rabia Rhabdovirus Líneas celulares Adsorbida en gel de Al(OH)3

Cuadro 6. Ejemplos de vacunas a virus inactivados.

• Por el método jenneriano que consisteen utilizar un virus heterólogo pero condeterminantes antigénicos similares.

Tal es el caso de la vacuna contra la vi-ruela humana , en que utilizó un virusbovino (cowpox) para inmunizar con-tra el virus humano (smallpox).

• Por pasajes seriados a través de orga-nismos vivos o de una o más líneascelulares.

Ejemplo de lo primero, es la vacuna anti-rrábica desarrollada por Louis Pasteur,quien logró la atenuación del virus rábicosalvaje por pasajes a través de conejos (la-pinización).Otro ejemplo es el caso de la vacuna con-tra fiebre amarilla en la cual la atenuaciónse logra por pasajes del virus salvaje a tra-vés de ratones y luego en embriones depollo.En los casos de Lengua Azul y AbortoEnzóotico Bovino, se han obtenido excelen-tes vacunas por pasajes seriados en huevosembrionados (vacunas avianizadas).Existen muchos casos de vacunas a virusvivo modificado por pasajes a través dehuevos embrionados, pero son básicamentepara animales de compañía tales como ca-ninos y felinos (Cuadro 7).

Cuadro 7. Ejemplos de vacunas a virus vivo modificado. Enfermedad

Grupo

Replicación

Tipo de vacuna

Lengua azul Orbivirus Huevo embrionado Liofilizada Viruela ovina y caprina Capripoxvirus Líneas celulares Liofilizada

40 Veterinaria, (Montevideo) 41 (163-164) 35 - 42 (2006)

Vacunas obtenidas por técnicasrecombinantesEste tipo de vacunas también son llama-das de “Tercera generación” u obtenidaspor “Ingeniería genética”.Se pueden dividir en tres grandes catego-rías (20):Categoría I: formada por productos noviables o muertos que no representan pro-blemas para el medio ambiente.Dichos productos incluyen microorganis-mos inactivados ya sean completos ocomo subunidades creadas mediante téc-nicas de ADNr.Categoría II: este grupo incluye microorga-nismos vivos modificados mediante la inser-ción o eliminación de uno o más genes.Esta modificación trae como consecuenciala producción de “antígenos marcadores”a los cuales nos referiremos.Categoría III: usan vectores vivos paratransportar genes foráneos obtenidos portecnología recombinante que codifica antí-genos inmunizantes.El uso de vacunas de ADN con genes ob-tenidos por técnicas recombinantes que co-difican agentes inmunizantes (vacunas deADN plasmídico) constituyen un nuevoenfoque para el desarrollo de vacunas.Vacunas marcadoras por deleción; ejem-plos de éstas son las de Seudorabia (en-fermedad de Aujeszky) (20) y Rino Traqueí-tis Infecciosa Bovina (IBR).Se dispuso de la primera vacuna para laprevención de la Seudorabia en cerdos,mediante el desarrollo de una cepa atenua-da del virus que presentaba una deleciónespontánea en el gen que codifica para laglicoproteína E (gE-).El criterio a aplicar en un plan de control sise emplea una vacuna marcada o marcado-ra, define que un animal que sea seroposi-tivo a la proteína no transcripta, se debeconsiderar infectado y eliminado.En el caso de Seudorabia o enfermedad deAujeszky causada en suinos por un alph-aherpesvirus en las que en su control enalgunos países se usan vacunas conven-cionales ( a virus vivo modificado o antí-genos inactivados) se están desarrollandovacunas vivas recombinantes, cuyo ADNrpresenta genes eliminados por manipula-ción genética, o bien por deleciones natu-rales.

Estas nuevas vacunas (20) que como se dijoanteriormente se denominan “vacunasmarcadoras” están producidas con un vi-rus que carece de una glicoproteína especí-fica (normalmente la gE aunque también sehan descrito vacunas carentes de gG ó gC).Estas vacunas marcadoras con genes eli-minados, tienen la ventaja de que posibili-tarán distinguir los animales vacunados noinfectados de aquellos otros con una infec-ción natural.Esto se hace mediante ensayos para anti-cuerpos dirigidos contra la proteína codifica-da por el gen eliminado que estará ausente encerdos no infectados inmunizados con estasvacunas marcadoras , pero que sí estará pre-sente en cerdos con infección natural.A título de ejemplo, si se aplica un enzi-moinmunoensayo en que la fase fija delmismo está constituida por la glicoproteí-na E (gE) o bien por gG ó gC, todo sueroque dé positivo en el ensayo indica queestamos en presencia de una infección natu-ral ya que si se vacunó la piara con esta vacu-na marcadora, no debería detectar anticuer-pos (IgG) contra estas glicoproteínas.Un caso semejante es el de la vacuna parala prevención de la Rino Traqueitis Infec-ciosa Bovina (IBR).En esta enfermedad se está en vías de de-sarrollo de una vacuna producida con unacepa de un mutante delecionado en el genpara glicoproteína D (gD) (20).El uso de esta vacuna al igual que en el casode enfermedad de Aujeszky, permitirá dis-tinguir entre animales vacunados y anima-les con infección natural.*Vacuna antiaftosa altamente purifi-cada (20)

Es importante hacer una breve reseña aesta vacuna, en virtud de la importanciaestratégica y económica que tiene esta en-fermedad infecto contagiosa tanto paranuestro país como para la región.La Vacuna antiaftosa altamente purificadapuede ser considerada como una vacunamarcadora, pero no necesariamente obte-nida por deleción o alguna técnica recom-binante.Esta vacuna carece de proteínas no estruc-turales (NSPs) debido a su alto grado depurificación.Como las NSPs se producen durante lareplicación viral, estas no están presentes

en los viriones extracelulares que se utili-zan para la producción e inactivación devacunas altamente purificadas.Por lo tanto si se lleva a cabo un enzimoin-munoensayo (ELISA) en sueros en que sedetectan proteínas no estructurales(NSPs) se puede asumir que se está enpresencia de animales que han padecido laenfermedad.*Vacunas con vectores víricos (20)

Muchas especies víricas tales como her-pesvirus, poxvirus y adenovirus se es-tán ensayando como vectores de trasmi-sión para antígenos foráneos.Los vectores más comúnmente ensaya-dos han sido los poxvirus.Estos tienen una serie de característicasque les hacen adecuados como vectores,como ser:- La estabilidad y facilidad para produ-cir vacunas- La vacuna se puede administrar por va-rias vías- Tienen una buena capacidad inductorade respuesta inmunitariaUno de los ejemplos en que se está tra-bajando es en la vacuna recombinantevaccinia/rabia (VRG) para la vacunaciónoral de zorros contra la rabia .La inocuidad de esta vacuna se está tra-tando de incrementar mediante delecio-nes múltiples, a efectos de minimizar laposibilidad de reversión (Cuadro 8).Hasta aquí un panorama muy general deuna temática tan apasionante como es elde VACUNAS, con la finalidad de acla-rar conceptos y dar una idea muy some-ra de las líneas de desarrollo que están enmarcha en esta área.

PRESENTE Y FUTURO EN ELDESARROLLO DE VACUNASSi bien la utilización de vacunas recom-binantes o de ingeniería genética en me-dicina veterinaria tendría grandes venta-jas como la Seguridad (Inocuidad), aúnno se han logrado inmunógenos de altacalidad ( a excepción de las vacunas de-lecionadas) por lo cual las revacunacio-nes deben ser frecuentes a efectos deobtener una protección de masa lo cualaumenta el costo sanitario (precio de lavacuna, movimiento de los rodeos paralas revacunaciones etc.).

41Veterinaria, (Montevideo) 41 (163-164) 35 - 42 (2006)

Enfermedad

Grupo

Replicación

Tipo de vacuna

Observaciones

Pseudorabia Alphaherpesvirus Líneas celulares Deleción génica,

Liofilizada gE-

IBR Herpesvirus Líneas celulares Deleción génica,

Liofilizada gD-

Cuadro 8. Ejemplos de vacunas modificadas genéticamente.

Referencias Bibliográficas1) Bahl, H,; Dürre, P. (2001). Clostridia.

Biotechnology and MedicalApplications. Mörlenbach, GermanyEd. Wiley-UCH. 279 p.

2) Brown, K.K.; Parizek, R.E.; Stewart,R.C. (1976). Prevention of clostridialdisease in cattle and sheep byvaccination with a multivalent bacterintoxoid. Veterinary Medicine / SmallAnimal Clinician, 71, 1717-1721.

3) Bunn, T.O.; Nervig, R.M. andPemberton, J.R. (1982). Metallic Saltsas Adjuvants for Veterinary Biologics.National Veterinary ServicesLaboratories. APHIS. USDA. AMES.pp 105-113.

4) Buxton, A.; Fraser, G. (1977). AnimalMicrobiology. (Volume 1). Edinburgh.Ed. Blackwell Scientific PublicationsLtd. 357 p. Chapters 1:History anddevelopment of microbiology.3:Immunology. 5: Control andprevention of infectious diseases. 9:Pasteurella, Yersinia and Francisella.10: Brucella. 19: Bacillus. 20:Clostridium.

5) Buxton, A.; Fraser, G. (1977). AnimalMicrobiology.(Volume 2). Edinburgh.Ed. Blackwell Scientific PublicationsLtd. pp 359-830. Chapters 37:Fundamental characters of viruses.39: Virus-cell relationships. 41:Inavtivant agents, chemoterapy and

vaccines. 52: Poxviruses. 56:Herpesviruses.

6) Coetzer, J. A .W.;Thomson,G.R.;Tustin, R.C. 1994 . InfectiousDiseases of Livestock with specialreference to Southern Africa. CapeTown Oxford New York. OxfordUniversity Press. p.1291- 1322.

7) Collier, L. A. (1999). Short history ofresearch on viruses en Topley &Wilson. Volume 1. Microbiology andMicrobial Infections VIROLOGY.Ninth edition. Ed. Brian WJ Mahy-Leslie Collier. USA. pp 4-10.

8) Corbel, M.J. and MacMillan, A.P.(1999). Brucellosis en Topley &

Sobre las vacunas actualmente en usohay mucho por hacer; si comparamos losconocimientos de los años 50-60 en quehubo un desarrollo real de las vacunas(ejemplo son las vacunas clostridiales,vacuna antirrábica etc.) (4,5,15), con el co-nocimiento actual, el advenimiento de labiología molecular en la década del 80 hapermitido saber y ahondar más en estatemática.Hoy existen también herramientas tec-nológicas a escala industrial, que permi-ten enriquecer preparaciones de compo-sición compleja en subfracciones quecontengan los componentes de interés .Como ejemplo se podrían mencionar (13)

las centrifugas de uso industrial, siste-mas de microfiltración que permiten se-parar partículas a nivel de 0,22 μm y0,1 μm , equipos de ultrafiltración parapoder separar componentes de la prepara-ción en relación a la masa molecular etc.La utilización de técnicas de separaciónpor cromatografía ha aportado enormeinformación tal como cuál es la proteína

inmunogénica y cómo purificarla a efec-tos de lograr una mejor respuesta inmu-nitaria.Para finalizar, con los conocimientos quese poseen actualmente y en función de laaplicación de nuevas herramientas y tec-nologías de que se dispone hoy , se plan-tea el desafío de lograr una mejora signi-ficativa en las vacunas que se están ac-tualmente aplicando en nuestros rodeos,lo cual implica para el productor no pa-gar el costo de desarrollo de nuevos pro-ductos que a la fecha son muy onerososy de las cuales sólo se tienen resultadospreliminares.

CONSIDERACIONES FINALESSe han descrito brevemente los tipos devacunas desde sus orígenes en China hastanuestros días y las áreas de desarrollo enque se está trabajando al poseer nuevasherramientas como la biología molecular.De todas formas se debe recordar que “porbuscar la excelencia no debemos perderlo mejor”; se debe tener conciencia de las

limitaciones económicas en el área de lainvestigación en nuestro medio.Si bien se elaboran o producen buenasvacunas en nuestro país, estas son mejo-rables mediante la aplicación de nuevastecnologías y conocimientos que ya hansido lo suficientemente ensayados.El gran desafío que se presenta en loinmediato es lograr productos de mejorcalidad, lo cual sin lugar a dudas se veráreflejado en el status sanitario de nuestrapoblación animal.Una herramienta que haría una gran con-tribución en un futuro sería el desarrollode vacunas marcadoras tales como la va-cuna a Rb51 para prevención de brucelo-sis bovina y las actualmente en desarro-llo tales como las vacunas para preven-ción de enfermedad de Aujeszky e IBR.Las vacunas que permitan diferenciar an-ticuerpos vacunales de anticuerpos pro-ducidos por la infección, serían una grancontribución a los programas de Controly Erradicación de enfermedades infeccio-sas ya que facilitarían enormemente laeliminación de los animales infectados.

42 Veterinaria, (Montevideo) 41 (163-164) 35 - 42 (2006)

Wilson.Volume 3. Microbiology andMicrobial Infections. BACTERIALINFECTIONS. Ninth edition. Ed.William J Hausler Jr-Max Sussman.USA. pp 819-847.

9) ECACC. (2005-2006) EuropeanCollection of Cells Cultures. pp 36 - 37.

10) Fiordalisi, M.N.; Lim,L.C.L.; Kane,K.L. and Folds,J.D. (1999). Activeand passive immunization en Topley& Wilson. Volume 3. Microbiologyand Microbial Infections.Bacterialinfections. Ninth edition. Ed. WilliamJ Hausler Jr-Max Sussman. USA. pp107-119.

11) Green, D.S.;Green, M.J. ; Hillyer,M.H.;Morgan,K.L.(1987). Injectionsite reactions and antibody responsesin sheep and goats after the use ofmultivalent clostridial vaccines. TheVeterinary Record,120, 435-439.

12) Hadler, S.C.; Redd, S.C. and Sutter,R.W. (1999). Immunoprophylaxis ofviral diseases en Topley & Wilson.Volume 1. Microbiology and MicrobialInfections Virology. Ninth edition. Ed.Brian WJ Mahy-Leslie Collier. USA.pp 973-988.

13) Harris, E.L.V. & Angal, S. (1989).Protein Purification Methods. Oxford.Ed. Oxford University Press. 317 p.Chapters 2: Clarification andExtraction. 3: Concentration of theExtract . 4: Separation based onstructure. 6: Separation on the basisof size: gel permeationchromatography.

14)Hatheway, Charles L. (1990).Toxigenic Clostridia. ClinicalMicrobiology reviews. Vol 3. Nº1.pp 66-98.

15) Herbert, W.J. (1974). VeterinaryImmunology. Reprinted. London. Ed.Blackwell Scientific Publications. 347p.

16) Hunter, P. (1997). Vaccination. TheControl of Animal Diseases in SouthAfrica. Promedia Publications. 112 p.pp 1-11; 23-24; 34-35; 38-40; 42-43;64; 66-67;74; 76-78.

17) Jansen, B.C.; Knoetze, P.C. andVisser F. (1976) .The antibodyresponse of cattle to Cl. botulinumTypes C and D toxoids OnderstepoortJ. vet. Res. 43 ( 6 ), 165 - 174.

18) Kahrs, Robert F. (2001). ViralDiseases of Cattle. Second Edition.

Iowa State University Press / Ames. p324. pp:1-15; 39-49; 271-280.

19)Knott, G.K.L.; Erwing, B.G.;Classick, L.G. (1985 ). Benefits of aclostridial vaccination program infeedlot cattle. Veterinary Medicine, 80,95-97.

20) MANUAL de las Pruebas deDiagnóstico y de las Vacunas paralos Animales Terrestres. QuintaEdición, (2004). Tomo 1 (OIE). p 634.Cap. 1.1.7. Principios de Producciónde Vacunas Veterinarias pp:62-74.Cap.2.1.1. Fiebre Aftosa pp:123-141.Cap.2.2.1. Carbunco pp:307-319. Cap.2.2.2. Enfermedad de Aujeszkypp:320-333. Cap. 2.2.5. Rabia pp:356-376. Cap. 2.2.6. Paratuberculosis(Enfermedad de Johne) pp:377-390.Cap. 2.3.1. Brucelosis Bovina pp: 445-476. Cap. 2.3.5. Rinotraqueítis bovinainfecciosa pp: 514-525.

21)Manual de Vacunas deLatinoamérica. Edición 2005.Asociación Panamericana deInfectología. RR Donnelley Moore. p620. pp:1-32.

22) Murphy, Frederick A. et al. (1999).Veterinary Virology. Third Edition.Academic Press. USA. p 629. Chapter13: Vaccination Against Viral Diseases.pp: 225-244.

23) OPS. (1987). Producción, control decalidad y uso de vacunas conadyuvante oleoso contra la fiebreaftosa. Programa de adiestramiento enSalud Animal para América Latina. Ed.Terra Nova S.A. p 260.

24) Programa Oficial de Erradicaciónde Brucelosis Bovina. (2004).Informativo Técnico Nº 3. PE3B/IT2.13 de Diciembre. Gobierno de Chile.Ministerio de Agricultura. SAG.

25) Quinn,C.P. and Turnbull,P.C.B.(1999). Anthrax en Topley & Wilson.Volume 3. Microbiology and MicrobialInfections.Bacterial infections. Ninthedition. Ed. William J Hausler Jr-MaxSussman. USA. pp 799-818.

26) Rb51. Brucelosis Vaccine.(1996).USDA, APHIS, Brucelosis EradicationStaff.

27) Repisso, M. et al. Prevalencia de lasEnfermedades que afectan a laReproducción de los Bovinos de Carneen el Uruguay. Proyecto INIA –DILAVE.

28) Repisso, M. et al.(2001).Rinotraqueítis Infecciosa Bovina(IBR). Conferencias Expo Uruguay.Prado.

29) Riet-Correa, F.; Schild, A.L.;Méndez, M. (1998). Doenças deRumiantes e Eqüinos. Pelotas: Ed.Universitária / UFPel. p 659.

30) Rood, J.; Mc Clane, B. (1997). TheClostridia. Molecular Biology andPathogenesis. Academic Press. GreatBritain. p 533.

31) Samartino, L.E. (2003). INTA.Castelar (Argentina). Concepto sobrebrucelosis Bovina. Jornadas deActualización de Brucelosis Bovina.Rocha.

32) Samartino, L.E.; Salustio, E. &Gregoret, R. (2003). Evaluación dela vacuna Rb51 de Brucella abortusen hembras bovinas preñadas .Jornadas de Actualización deBrucelosis Bovina. Rocha.

33) Schurig, G.G.; Roop, R.M.; Bagchi,T.; Boyle, S.; Buhrman, D.;Sriranganathan, N. (1991).Biological properties of Rb51. A stablerough strain of Brucella abortus.Veterinary Microbiology. Jul;28 (2)171-88.

34) Smith, Louis DS. PhD. (?)BOTULISMO.El microorganismo,sus toxinas, la enfermedad. EditorialACRIBIA. Zaragosa. España. p 214.

35) Sterne, M.; Batty, I.; Thomson, A.& Robertson, J. M. (1962).Immunisation of Sheep with Multi-component Clostridial Vaccines. Vet.Record,74 ( 34 ) 909-913.

36) Sussman, M.; Borriello, S.P. andTaylor, D.J. (1999). Gas gangrene andother clostridial infections en Topley& Wilson. Volume 3. Microbiologyand Microbial Infections.BacteriaInfections. Ninth edition. Ed. WilliamJ Hausler Jr-Max Sussman. USA. pp669-691.

37) Vacuna Rb51 en la Erradicación de laBrucelosis Bovina en Chile. (1997).TecnoVet año 3 Nº3, Diciembre.

38) XXI World Buiatrics Congress.(2000). Seppic Adjuvants. 4 –8Diciembre. Punta del Este.Uruguay.

43

INTRODUCCIÓNLos helmintos parásitos del perro do-méstico adquieren una gran relevancia nosólo por sus efectos sobre su hospeda-dor habitual sino, principalmente, por elcarácter de zoonosis de muchas de lasespecies implicadas (e.g. Echinococcusgranulosus, Toxocara canis, Ancylosto-ma caninum, Dipylidium caninum,Spirometra sp., entre las especies más

sus, Taenia hydatigena y T. ovis en pe-rros pastoriles, T. pisiformis y T. seria-lis en perros cazadores, Diphyllobo-thrium sp. en perros asociados a pesca-dores).En Uruguay, la mayoría de los releva-mientos de helmintos parásitos del pe-rro doméstico se han hecho por mediode métodos coprológicos, ya sea conmateria fecal eliminada espontáneamen-

De Interés

Relevamiento de helmintos intestinales en perros urbanos deMontevideo y Florida, y perros rurales del departamento de Florida, conel registro de un nuevo género de nemátodo parasitando al canino ennuestro país

Valledor, S.1 ; Castro, O.1; Décia, L.1; Eguren, J.1; Pérez, V.1; Haran, G.2 ; Cabrera, P.1

RESUMENSe presenta el relevamiento parasitario del tracto intestinal de95 perros, 56 procedentes de áreas rurales del Departamentode Florida, 30 de la ciudad de Montevideo y 9 de la ciudad deFlorida. Para 11 de los tractos (todos ellos de procedencia ru-ral), no se dispuso de ciego ni de intestino grueso. Se encontróal menos una especie de helmintos en 71 (74.7 %) de los intes-tinos. Se colectaron 5964 helmintos en total, incluyendo dosejemplares de un nemátodo trichostrongiloideo del género Mo-lineus que se registra por primera vez parasitando al perro enUruguay. Las otras especies de helmintos encontradas fueronDipylidium caninum, Taenia hydatigena, Ancylostoma sp., Toxo-cara canis y Trichuris vulpis. De los intestinos positivos, 19presentaban una sola especie de helminto, 27 presentaban in-fecciones dobles, 19 infecciones triples, cuatro infecciones cuá-druples, y en dos intestinos se encontraron infecciones quíntu-ples. Cuatro especies de helmintos (Ancylostoma sp., T. canis,T. vulpis y D. caninum) estuvieron presentes en perros detodas las procedencias, y siempre con niveles altos de preva-lencia, intensidad y abundancia de infección. Las restantes dosespecies, T. hydatigena y Molineus sp., se hallaron sólo enperros rurales y con bajos índices de infección. La razón entreel desvío estándar y la intensidad media fue mayor a 1 en todoslos casos, indicando distribuciones agregadas de las poblacio-nes de helmintos. La razón sexual de las tres especies de nemá-todos más prevalentes, en concordancia con lo que predice lateoría, fue mayor a uno. Se comparan los presentes resultadoscon relevamientos anteriores realizados en el país.

SUMMARYThe parasites of 95 intestinal tracts of 95 dogs, 56 fromrural zones of Florida County, 30 from Montevideo cityand 9 from Florida city, were surveyed. Caecum and largeintestine were absent in 11 tracts. At least one helminthspecies was found in 71 (74.7 %) intestines. In the whole,5964 helminthes were collected, including two specimensof the genus Molineus (Nematoda, Trichostrongyloidea),which is recorded for the first time parasitizing dogs inUruguay. The other helminth species recovered were Di-pylidium caninum, Taenia hydatigena, Ancylostoma sp.,Toxocara canis y Trichuris vulpis. Nineteen intestines wereinfected by one helminth species, 27 harboured two spe-cies, 19 three, four harboured four species, and two intesti-nes showed fivefold infections. Four helminth species (An-cylostoma sp., T. canis, T. vulpis y D. caninum) were pre-sent in dogs from all the procedences, with elevated levelsof prevalence, intensity and abundance of infection. Theremaining two species, T. hydatigena and Molineus sp., werefound only in rural dogs and with low infections parame-ters. The ratio standard deviation / mean intensity was grea-ter than one for the five more abundant species, pointingout to helminth populations with aggregated distributions.The sex ratio of the three more prevalent nematode species,in agreement with the theoretical predictions, was largerthan one. These results are compared with previous sur-veys made in Uruguay.

relevantes a este respecto). La diferen-cia entre los hábitos alimenticios de pe-rros que viven en ambientes urbanos conrespecto a perros de ambientes suburba-nos y rurales, produce que estos últimosestén expuestos en mayor grado a pará-sitos de ciclo indirecto, particularmentecéstodos, cuyas distintas especies pue-den caracterizarse a menudo como “pa-rasitosis de trabajo” (e.g., E. granulo-

Recibido: 8/12/05 Aprobado: 30/10/06

1 Departamento de Parasitología, Facultad de Veterinaria, UdelaR, Lasplaces 1550, Montevideo, [email protected] Ex Comisión Departamental de Lucha Contra la Hidatidosis, Florida - Actual Comisión de Zoonosis.

Veterinaria, (Montevideo) 41 (163-164) 43 - 49 (2006)

44

te (5, 10, 15) o por medio de bromhidra-to de arecolina (3, 4, 14), dirigido esteúltimo método al monitoreo de la preva-lencia de E. granulosus en el marco delas campañas de lucha contra la hidati-dosis. Hasta lo que sabemos existen tresestudios basados en autopsias, todos enperros de Montevideo, realizados porVogelsang (1927), Holcman-Spector et al.(1985) y Cabrera et al. (1987), quienesnecropsiaron 30, 51 y 60 caninos, res-pectivamente.El objetivo general de este trabajo es pre-sentar los resultados del examen de 95tractos intestinales de perros domésti-cos: 56 de ellos de procedencia rural deldepto. de Florida, y 39 procedentes deambientes urbanos (30 de ellos de Mon-tevideo y 9 de la ciudad de Florida). Comoobjetivos específicos, se plantean los si-guientes: a) comparar los índices de in-fección entre los perros de procedenciarural del depto. de Florida y los proce-dentes de Montevideo (debido al bajotamaño de muestra, 9 intestinos, los pe-rros urbanos de Florida no serán tenidosen cuenta en esta comparación); b) seña-lar el registro de un nuevo género de ne-mátodo, Molineus (Trichostrongyloidea,Molineidae), hallado parasitando al pe-rro por primera vez en nuestro país; y c)dado que los únicos trabajos similaresimplicando autopsias parasitarias se hanrealizado con caninos de Montevideo,comparar los resultados de los mismoscon los obtenidos en el presente trabajopara perros de la misma procedencia.

MATERIALES Y MÉTODOSLos tractos intestinales de los perros delDpto. de Florida, tanto urbanos comorurales, proceden de animales entregadospor sus propietarios para realizarles laeutanasia en la ex Comisión Departamen-tal de Hidatidosis. Los de Montevideocorresponden a animales que fallecieron,fueron sacrificados o llegaron muertos alHospital de la Facultad de Veterinaria oa distintas clínicas privadas de la capi-tal. Se pudieron examinar así 95 tractosintestinales, 84 de ellos completos y 11(todos ellos de perros rurales) a los quele faltaba el ciego e intestino grueso.En el laboratorio, los intestinos fueronmedidos con una precisión de 1 cm, traslo cual el intestino delgado se dividió entres secciones iguales para su estudio(para cuatro perros de Montevideo nose cumplió este protocolo de dividir elintestino delgado en tercios). El intesti-no grueso fue examinado como una únicasección.Cada sección intestinal fue abierta conenterótomo o tijera en una bandeja para-sitológica, retirándose los parásitos quese observaban a simple vista. El conteni-do de cada sección, luego de frotar enér-gicamente la mucosa para liberar poten-ciales helmintos adheridos a la misma,fue sometido a sucesivos lavados en co-pas de sedimentación de tamaño decre-ciente, hasta obtenerse un sedimento yun sobrenadante limpio. La totalidad delsedimento fue examinada entonces bajolupa binocular, recuperándose de este

modo los parásitos que habían escapadoal examen visual.Los helmintos obtenidos fueron fijadosen alcohol 70º. La mayoría de ellos, envirtud de su tamaño, fueron identifica-dos macroscópicamente o con la ayudade lupa binocular. En el caso de los ne-mátodos de tamaño pequeño (en su ma-yoría Ancylostoma), muestras represen-tativas de los mismos fueron montadosen preparaciones temporales o perma-nentes a fin de lograr su identificaciónespecífica. La totalidad de los helmintosrecuperados se encuentra en la coleccióndel Departamento de Parasitología de laFacultad de Veterinaria.Todos los helmintos encontrados fueroncuantificados (en el caso de los céstodosse contaron los escólices) y los nemáto-dos sexados, calculándose los valores deprevalencia, intensidad y abundancia deinfección según lo indicado por Bush etal. (1997).Las prevalencias y las abundancias deinfección fueron comparadas, entre losperros rurales y los de Montevideo, me-diante el estadístico z, mientras que paralas intensidades de infección se utilizó laprueba de Mann-Whitney (7). El nivelde significancia elegido fue del 0.05 entodos los casos.

RESULTADOSDe los 95 intestinos examinados, 71(74.7 %) fueron positivos a la presenciade helmintos (Cuadro 1). Se recuperó untotal de 5964 ejemplares de parásitos,

Cuadro 1. Prevalencia (%) de infección intestinal en 95 perros procedentes de zonas urbanas (Montevideo y ciudad deFlorida) y rurales (depto. de Florida) del Uruguay.

a / a Sin diferencia significativa entre las prevalencias de infección (p = 0.62).

Total

Florida rurales

Montevideo Urbanos

Florida Urbanos

Nº de intestinos examinados 95 56 30 9

Nº de intestinos positivos 71 42 21 8

Prevalencia de infección (%) 74.7 75.0a 70.0a 88.9

Cantidad de helmintos 5964 3070 1992 902

Intensidad media

(desvío estándar)

84.00

(119.33)

73.10

(120.87)

94.86

(113.00)

Veterinaria, (Montevideo) 41 (163-164) 43 - 49 (2006)

45

correspondientes a seis especies, doscéstodos (3063 ejemplares de Dipylidiumcaninum y 22 de Taenia hydatigena) ycuatro nemátodos (1273 ejemplares deAncylostoma sp., 934 de Toxocara ca-nis, 670 de Trichuris vulpis y dos espe-címenes hembra de un nemátodo tricos-trongiloideo que fue identificado comocorrespondiente al género Molineus).Todos los ejemplares de Ancylostomaque fueron examinados en preparacionestemporales o permanentes correspondena la especie A. caninum, pero no pode-mos descartar la ocurrencia de alguna otraespecie (i.e., A. braziliense) en la mues-tra total.La razón sexual (número de hembras/nú-mero de machos) de Ancylostoma sp. fuede 1.41, la de Toxocara canis de 1.49 yla de Trichuris vulpis de 2.38.De los intestinos positivos, 19 presen-taban una sola especie de helminto (conpredominio de T. canis, en 10 ocasio-nes), 27 presentaban infecciones dobles(con predominio del par Ancylostoma +T. canis, en 16 ocasiones), 19 presenta-ban infecciones triples (siendo Ancylos-toma + D. caninum + T. canis y An-cylostoma + D. caninum + T. vulpis lostripletes dominantes, en 9 y 7 ocasio-nes, respectivamente), cuatro tenían in-fecciones cuádruples (predominandoAncylostoma + D. caninum + T. canis +

T. vulpis, en tres ocasiones), y en dosintestinos se encontraron infeccionesquíntuples (los cuatro helmintos reciénnombrados más T. hydatigena en un casoy más Molineus sp. en el otro), Ancylos-toma sp., con un 53.7 %, fue el helmintomás prevalente, pero también T. canis yT. vulpis, y el céstodo D. caninum al-canzaron prevalencias importantes (ma-yores al 25 %). Los dos restantes hel-mintos (T. hydatigena y Molineus sp.)presentaron prevalencias muy bajas (me-nores al 5 %) y sólo estuvieron presen-tes en el ambiente rural (Cuadro 2).La intensidad (número de helmintos re-cuperados / número de intestinos para-sitados) y la abundancia (número de hel-mintos recuperados / número de intesti-nos examinados) medias de infección al-canzaron sus mayores valores en el casode D. caninum (95.62 y 32.21, respecti-vamente) (Cuadros 3 y 4). No obstante,cabe aclarar que, al contabilizarse sólolos escólices, estas cifras pueden estaralgo sobredimensionadas, pues no todoslos escólices cuantificados portaban unaestróbila desarrollada. Es más, las ma-yores dimensiones de la estróbila de D.caninum se observaron en infecciones deintensidad moderada.La razón entre el desvío estándar y laintensidad media, un indicador del gradode sobredispersión, fue siempre mayor

Prevalencia de infección (%)

Total

Florida rurales Montevideo

Urbanos

Florida

urbanos

Ancylostoma sp. 53.7 53.6a 50.0a 66.7

Toxocara canis 48.4 55.4a 30.0b 66.7

Trichuris vulpis 26.2 28.9a 26.7a 11.1

Molineus sp. 2.1 3.6 - -

Dipylidium caninum 33.7 28.6a 33.3a 66.7

Taenia hydatigena 3.2 5.4 - -

a / a Letras iguales en la misma fila: diferencias no significativas (Ancylostoma: p= 0.75; Trichuris: p = 0.83; Dipylidium: p = 0.65). a / b Letras distintas en la misma fila: diferencia significativa entre las prevalencias de infección (p = 0.024).

Cuadro 2. Prevalencia de infección de géneros y especies de helmintos intestinales en 95 perros procedentes de zonas urbanas(Montevideo y ciudad de Florida) y rurales (depto. de Florida) del Uruguay.

a 1, desde 1.31 en T. canis a 2.09 en T.vulpis.En cuanto a la distribución de los hel-mintos en cada tercio del intestino del-gado (Cuadro 5), el mayor número de pa-rásitos (56.2 %) se concentró en el se-gundo tercio, la mayor cantidad de T.canis (79.2 %) se localizó en el primertercio, y en el segundo tercio se hallaronlos mayores números de Ancylostoma sp.(63.5 %) y de D. caninum (62.8 %).La totalidad de los T. vulpis que se halla-ron fijados a la mucosa estaban en el cie-go, y en particular en la extremidad másanterior de este órgano.Las claves (8, 16) disponibles permitie-ron la asignación al género Molineus Ca-meron, 1923 (Trichostrongyloidea,Molineidae) de dos pequeños nemáto-dos hallados en dos perros rurales delDepto. de Florida, con base en los si-guientes caracteres morfológicos: extre-midad cefálica provista de una dilatacióncuticular, presencia de un surco cervical,anfidelfia, vulva en la mitad posterior delcuerpo y extremidad caudal trunca pro-vista de una espina terminal. En el Cua-dro 6 se presentan los datos morfomé-tricos de ambos ejemplares, agregándo-se, como referencia, mediciones equiva-lentes de una especie del género Moli-neus parásita de un cánido silvestre enBrasil (6). Por tratarse de dos hembras

Veterinaria, (Montevideo) 41 (163-164) 43 - 49 (2006)

46

A. sp T.c T.v M.sp D. c T.h*

Ab. media 13.40 9.83 7.98 0.021 32.24 0.23 Total DE 33.17 20.99 34.76 0.144 94.56 1.96 Ab. media 13.82a 9.27a 5.67a 0.036 26.75a 0.39 Florida

Rurales DE 34.07 16.10 14.37 0.187 96.45 2.55 Ab. media 12.60a 9.87a 13.80a - 30.13a - Montevideo

Urbanos DE 33.71 29.59 55.51 - 78.55 - Ab. media 13.44 13.22 0.11 - 73.44 - Florida

Urbanos DE 28.73 14.31 0.33 - 128.87 -

A. sp T.c T.v M.sp D. c T.h* N 1273 934 670 2 3063 22 Int. media 24.96 20.30 30.45 1.0 95.72 7.33 DE 42.13 26.51 63.70 0.0 144.37 10.12

Total

Int. máx. 186 159 300 1 653 19 N 944 519 225 2 1498 22 Int. media 25.80a 16.74a 19.62a 1.0 93.62a 7.33 DE 43.39 18.60 21.47 0.0 165.63 10.12

Florida rurales

Int. máx. 186 74 74 1 653 19 N 378 296 414 - 904 - Int. media 25.20a 32.89a 51.75a - 90.40a - DE 44.88 48.19 102.58 - 117.59 -

Montevideo urbanos

Int. máx. 149 159 300 - 310 - N 121 119 1 - 661 - Int. media 20.17 19.83 - - 110.17 - DE 34.03 13.04 - - 147.36 -

Florida Urbanos

Int. máx. 89 42 1 - 382 -

Cuadro 3. Número de helmintos (N), intensidad media de infección (Int. media), desvío estándar (DE) e intensidad máxima (Int.máx) de géneros y especies de helmintos intestinales en 95 perros procedentes de zonas urbanas (Montevideo y ciudadde Florida) y rurales (depto. de Florida) del Uruguay.

* A. SP: Ancylostoma sp.; T.c: Toxocara canis; T.v: Trichuris vulpis; M.sp: Molineus sp.; D.c: Dipylidium caninum;T.h: Taenia hydatigena.a / a Letras iguales en la misma columna: diferencias no significativas (Ancylostoma sp.: p = 0.61; T. canis; p= 0.20;T. vulpis; p > 0.1; D. caninum; p > 0.1).

Cuadro 4. Abundancia media de infección (Ab. media) y desvío estándar (DE) de géneros y especies de helmintos intestinales en95 perros procedentes de zonas urbanas (Montevideo y ciudad de Florida) y rurales (depto. de Florida) del Uruguay.

* A. SP: Ancylostoma sp.; T.c: Toxocara canis; T.v: Trichuris vulpis; M.sp: Molineus sp.; D.c: Dipylidium caninum;T.h: Taenia hydatigena.a / a Letras iguales en la misma columna: diferencias no significativas (Ancylostoma sp.: p = 0.87; T. canis: p = 0.92;D. caninum: p = 0.86; T: p = 0.43).

inmaduras y no disponerse de ejempla-res masculinos, no fue posible avanzarmás en la identificación específica de losmismos.

DISCUSIÓNDe las seis especies de helmintos encon-tradas, cuatro (Ancylostoma sp., Toxo-cara canis, Trichuris vulpis y Dipilidium

caninum) estuvieron presentes en perrosde todas las procedencias estudiadas, ysiempre con niveles altos de prevalenciay de intensidad y abundancia parasita-ria, por lo que constituyen especies «nú-cleo» o «centrales» (9) de la comunidadhelmíntica intestinal del perro en nues-tro país. Las restantes dos especies, Tae-nia hydatigena y Molineus sp., se halla-

ron sólo en los perros rurales y con ba-jos índices de infección, por lo que pue-den ser clasificadas como especies «sa-télite» (9). La presencia de T. hydatige-na indica perros que han tenido acceso avísceras crudas como fuente de alimen-tación, con el potencial de poder soste-ner el ciclo del importante céstodo zoo-nótico Echinococcus granulosus. La

Veterinaria, (Montevideo) 41 (163-164) 35 - 42 (2006)

47

Ancylostoma sp.

T. canis

Molineus sp.

D. caninum

T. hydatigena

Total 1072* 739* 2 3040* 22 N 244 585 - 41 2 % 22.8 79.2 - 1.3 9.1

1er

tercio H:M 1.89 1.42 - -

N 681 148 - 1909 1 % 63.5 20.0 - 62.8 4.5

2do

tercio H:M 1.27 1.73 - - -

N 147 6 2 1090 19 % 13.7 0.8 100.0 35.9 86.4

3er

tercio H:M 1.50 1.50 - - -

Cuadro 5. Número (N) y porcentaje (%) de helmintos, y razón sexual (H:M) de nemátodos, en cada tercio de 95 intestinosdelgados de perros de Uruguay.

* Las cifras no coinciden con las del Cuadro 3 debido a que para cuatro intestinos no se dispuso de la distribución por tercios, y también a que algunos ejemplaresde T. canis fueron hallados en localizaciones extraintestinales, mientras que unos pocos Ancylostoma sp. y D. caninum fueron hallados en el intestino grueso.

Canis familiaris de Florida, Uruguay Ejemplar Nº 1 Ejemplar Nº 2

Chrysocyon brachiurus de Minas Gerais, Brasil

Longitud total (mm) 7.51 6.60 8.199 Ancho máximo (μ) 87 110 118 Ancho de expansión cefálica (μ)

39.5 - 36

Distancia ext. anterior - hendidura cervical (μ)

76 79 100

Distancia ext. anterior - surco cervical (μ)

226 225 205

Distancia ext. anterior - Fin del esófago (μ)

442 417 468

Distancia vulva - ext. Posterior (mm)

1.34 1.23 1.37

Longitud vulvar (μ) 29 22 42 Longitud ovoyector anterior (μ)

108 112 176

Longitud ovoyector posterior (μ)

100 105 119

Distancia ano - ext. posterior (μ)

118 79 119

Cuadro 6.Dimensiones de dos ejemplares hembra de Molineus sp. del intestino delgado de Canis familiaris de Florida, Uruguay(presente trabajo) y media de las dimensiones de 10 hembras de Molineus brachiurus del intestino delgado de Chrysocyonbrachiurus de Minas Gerais, Brasil (datos tomados de Costa & Freitas, 1967).

Veterinaria, (Montevideo) 41 (163-164) 43 - 49 (2006)

48

Vogelsang, 1927a

Holcman-Spector et al., 1985b

Cabrera et al., 1987c

Este trabajo

N 30 51 60 30 Prevalencia total 80.0 % 98.0 % ? 70.7 % Ancylostoma caninum 36.7 % 76.5 % 38.0 % 50.0 % Toxocara canis 46.7 % 13.7 % 15.0 % 30.0 % Dipylidium caninum 33.3 % 68.7 % 45.0 % 33.3 % Trichuris vulpis 6.7 % 56.9 % - 26.7 % Toxascaris leonina - 2.0 % - - Diphyllobothrium sp. - 3.9 % - - Stephanoprora sp. - 2.0 % - - Taenia hydatigena - - 3.3 % - Echinococcus granulosus - - 6.7 % -

Cuadro 7. Resultados de distintos relevamientos de helmintos intestinales de caninos, realizados mediante el empleo de autopsiasparasitarias, en Montevideo.

a Los perros procedían de los «alrededores de Montevideo». b Perros callejeros de distintas zonas de Montevideo, cedidos por el Servicio de Zoonosis (M.S.P.). c Canes capturados por la Sección Zoonosis del M.S.P. en las zonas de Santiago Vázquez, Villa del Cerro, Capurro, La Teja, Aguada, Sayago, Peñarol,Maroñas, Villa Española, Jacinto Vera, Progreso y Colonia Etchepare. Sólo intestino delgado.

prevalencia de T. hydatigena encontradaen perros rurales en este trabajo (5.4 %)es menor a la de 16 % señalada por Ro-dríguez González & Tramontano (1957)y a la de 13.5 % hallada por Cabrera etal. (1994), ambos trabajos realizados enbase a la técnica de bromhidrato de are-colina, y es algo mayor a la de 3.3 %hallada por Cabrera et al. (1987) con baseen necropsias de perros de barrios peri-féricos de Montevideo.El hallazgo de un nemátodo tricostrongi-loideo en el intestino delgado de dos pe-rros de procedencia rural fue inespera-do, ya que no disponíamos de antece-dentes en nuestro país ni en la región. Setrataba de dos hembras inmaduras (sinpresencia de huevos maduros) del géne-ro Molineus, especies del cual han sidoregistradas en cánidos y félidos silves-tres del Brasil (6, 16). Su presencia enperros rurales de nuestro país podríaexplicarse como una infección accidentala partir de alguna especie presente encarnívoros silvestres. A este respecto, esimportante señalar que uno de los auto-res (Castro, no publ.) encontró repre-

sentantes del género Molineus en el in-testino delgado de un zorro de monte(Cerdocyon thous) del depto. de Canelo-nes y de un gato montés (Oncifelisgeoffroyi) del depto. de Cerro Largo.La prevalencia global de infección (74.7%) puede considerarse como alta, y nopresentó diferencias estadísticamentesignificativas entre los perros de Mon-tevideo y los de Florida rural. La compa-ración entre las comunidades de helmin-tos intestinales de perros de estas dosprocedencias muestra que, aparte de lapresencia con bajos índices de infecciónde dos especies adicionales en los perrosrurales, se observó una semejanza bas-tante acusada: en efecto, sólo la preva-lencia de T. canis fue significativamentemayor en perros rurales (lo que podríadeberse a una mayor proporción de ca-chorros en esta muestra).De los 71 intestinos que presentabanhelmintos, 19 presentaban una sola es-pecie de parásito, prevaleciendo amplia-mente T. canis en estas infecciones sim-ples, lo cual refleja la presencia en lamuestra de varios cachorros de pocas

semanas de edad, que sólo habían estadoexpuestos a la infección con este parási-to. Los restantes 52 perros (54.7 %) pre-sentaban infecciones múltiples, con 2 a5 especies de helmintos en asociación.Los valores de la razón desvío estándar /media de la intensidad de infección, siem-pre mayores a 1, señalan, como es usual,una distribución agregada de las pobla-ciones de helmintos, con la mayoría delos ejemplares concentrándose en pocoshospedadores. La distribución menosagregada la presentó T. canis, con unarazón 1.31, lo cual podría deberse a quela transmisión trasplacentaria prevale-ciente en este parásito tiende a homoge-nizar la distribución de sus poblaciones.La razón sexual de las tres especies denemátodos más prevalentes en este es-tudio fue mayor a uno (desde 1.41enAncylostoma sp. a 2.38 en T. vulpis), locual coincide con lo informado por la li-teratura (11, 13) y tendría como efectoel maximizar la tasa reproductiva al sermayor el número de hembras. Asimis-mo, al unísono con lo que predice la teo-ría (13), la razón sexual de Ancylostoma

Veterinaria, (Montevideo) 41 (163-164) 35 - 42 (2006)

49Veterinaria, (Montevideo) 41 (163-164) 43 - 49 (2006)

sp. y de T. canis fue menor en los res-pectivos tercios intestinales en que es-tos helmintos presentaron sus mayorescargas poblacionales.El Cuadro 7 presenta los resultados ob-tenidos por distintos trabajos basadosen necropsias en cuanto a la prevalenciade helmintos intestinales en perros deMontevideo.La comparación de los resultados de losdistintos trabajos se ve dificultada porla distinta procedencia de los perros (ma-yormente callejeros en el estudio de Hol-cman-Spector et al. 1985, lo que se re-

flejaría en mayores índices parasitarios;en su casi totalidad con dueño en el casodel presente trabajo; perros de zonasperiféricas de la ciudad, con acceso a vís-ceras de rumiantes, en el caso del trabajode Cabrera et al., 1987), así como por lano disponibilidad de datos en cuanto alas edades de los animales examinados.Así, la baja prevalencia de T. canis halla-da por Holcman-Spector et al., (1985) ypor Cabrera et al. (1987) debe reflejaruna baja cantidad de cachorros en susmuestras. No obstante, las tres especiesdominantes o núcleo en el intestino del-

Referencias Bibliográficas1. Bush, A. O., Lafferty, K. D., Lotz,

J. M.; A. W. Shostak. (1997).Parasitology meets ecology and itsown terms: Margolis et al. revisited.J. Parasitol., 83: 575-583.

2. Cabrera, P. A., Sampaio, I., Parietti,S., Lavarello, L., Correa, O., Bossi,M.; D. Rossi. (1987). Relevamiento deparásitos con significación zoonótica enCanis familiaris. IV Congreso Nacionalde Veterinaria, 11-14/11/1987,Montevideo.

3. Cabrera, P. A., Sallúa, S., Lavarello,L., Parietti, S., De Torres, E.,Vilaró, L., Clivio, S.; C. Molinari.(1990). Echinococcosis/Hidatidosisen dos comunidades del Depto. deSan José. Jornadas Técnicas de SaludAnimal, Facultad de Veterinaria,Instituto de Clínicas, 20/7/1990, pp.9-11.

4. Cabrera, P. A., Parietti, S., Harán,G., Benavidez, U., Lloyd, S. ,Perera, G., Valledor, S., Gemmell,M.; T. Botto. (1996). Rates ofreinfection with Echinococcusgranulosus, Taenia hydatigena,Taenia ovis and other cestodes inrural dog populations in Uruguay.Int. J. Parasitol., 26: 79-83.

5. Correa, O., Cabrera, P. A.,Escandell, G.; M. Salazar. (1996).Estudio de la incidencia de losendoparásitos más comunes de loscaninos y felinos en Montevideo. Nopubl.

6. Costa, H. M. A.; M. G. Freitas.(1967). Alguns helmintos parasitos

do Guarâ [Chrysocyon brachiurus(Illiger)], com a descriçâo de Molineusbrachiurus n. sp. (Nematoda -Trichostrongylidae). Arq. Esc. Vet.U. F. Minas Gerais, Belo Horizonte,19: 25-29.

7. Daniel, W. W. (1998). Bioestadística.Base para el análisis de las cienciasde la salud. UTEHA, 878 pp.

8. Durette-Desset, M. C. (1983). Keysto the genera of superfamilyTrichostrongyloidea. En: CIH Keysto the nematode parasites ofVertebrates , 10, Ed. Por R. C.Anderson, A. G. Chabaud & S.Willmott. England, CommonwealthAgricultural Bureaux, 86 pp.

9. Esch, G. W., Shostak, A. W.,Marcogliese, D. J.; T. M. Goater.(1990). Patterns and processes inhelminth parasite communities: anoverview. En: ParasiteCommunities: Patterns andProcesses, Ed. por G. W. Esch, A.O. Bush & J. M. Aho. Chapman andHall, 335pp.

10. Esteves, L. A., Levratto, R. & T.Sobrero. (1960-1961). Estudioestadístico de la incidencia parasitariaen animales domésticos. An. Fac. Vet.Uruguay, 10 (8): 75-78.

11. Guimarâes, M. P., Costa, H. M. A.,Costa, J. O.; M. G. Freitas. (1976).The female to male ratio (FMR) inparasitism by nematodes from thegenera Haemonchus, Cooperia,Trichostrongylus, Bunostomum,Oesophagostomum and Trichuris in

calves. Arq. Esc. Vet. U. F. MinasGerais, Belo Horizonte, 28 (1): 9-15.

12. Holcman-Spector, B., Olagüe, G.;A. Couto. (1985). Helmintiasis delperro vagabundo (Canis familiaris) enla ciudad de Montevideo. Rev. Urug.Patol. Clín., 21: 67-73.

13.Poulin, R. (1997). Populationabundance and sex ratio in dioeciushelminth parasites. Oecologia, 111 (3):375-380.

14.Rodríguez González, M.; R. A.Tramontano. (1957). Echinococcusgranulosus en perros campesinos.Bases para la estadística de infestaciónechinococócica de los perroscampesinos en el Uruguay. 2da

comunicación. II Congreso Nacional deVeterinaria, 6 - 10 de mayo de 1957,Montevideo, Uruguay, Tomo II, pp.283-286.

15. Valledor, M. S. (2002). Nematodosismás importantes en carnívoros en unrefugio canino. Jornadas deParasitología Veterinaria, Depto. deParasitología, Facultad de Veterinaria,UdelaR, 19 y 20 de setiembre de 2002,Montevideo, pp. 26-28

16. Vicente, J. J., Oliveira Rodrigues,H., Corrêa Gomes, D.; R. MagalhâesPinto. (1997). Nematóides do Brasil.Parte V: Nematóides de Mamíferos.Revta. Bras. Zool., 14 (Suppl. 1):1-452.

17. Vogelsang, E. G. 1927. La entozoosisintestinal de los caninos deMontevideo. Resumen en Rev. Med.Vet. Uruguay, II (30): 544-545.

gado son siempre A. caninum, T. canis yD. caninum, aunque el orden de impor-tancia de las mismas varía en los distin-tos estudios. En el ciego / intestino grue-so, la única especie hallada consistente-mente y con prevalencia relativamentealta es T. vulpis, llamando la atención labaja incidencia de la misma observada porVogelsang (1927). El hallazgo de Diphy-llobothrium sp. y del tremátodo Stepha-noprora sp. por parte de Holcman-Spec-tor et al. (1985) indica la ocurrencia ensu muestra de perros con acceso a pes-cado crudo.

50 Veterinaria, (Montevideo) 41 (163-164) (2006)

51

Instrucciones para los autores

Veterinaria es la revista oficial de la So-ciedad de Medicina Veterinaria del Uru-guay destinada a publicar artículos en idio-ma español sobre temas técnicos, cientí-ficos y otras comunicaciones referentes alas Ciencias Veterinarias.Los contenidos y opiniones incluidos enlos artículos son responsabilidad exclusivade los autores.

INSTRUCCIONES PARA LOSAUTORES DE TRABAJOS PARAPUBLICACIÓN

Normas generalesLos trabajos se enviarán a la Sociedad deMedicina Veterinaria del Uruguay, Conse-jo Editor de la revista Veterinaria, CerroLargo 1895, CP11200, Montevideo, conun original y dos copias y en diskette(3.5”).La etiqueta del diskette deberá contener elapellido del primer autor, las primeras pa-labras del artículo y el nombre del proce-sador de texto utilizado. El texto será ar-chivado en documento Word y no deberáexceder de 20 páginas en formato carta(21,6 x 27,9 cm), escrito en una sola cari-lla, con margen de 2,5 cm a cada lado ydeberá estar escrito con caracteres de 12puntos, con interlineado doble. Los cua-dros y figuras deben ir al final del manus-crito (cada una en hoja aparte). Las figu-ras deben estar fuera del manuscrito he-chas en Excell o Power Point. Las foto-grafías o impresiones serán en blanco ynegro, en un máximo de 5 que serán adjun-tadas al original, con leyenda en hoja apar-te y numeradas al dorso indicando el bordesuperior derecho. Las fotografías o ilus-traciones en color podrán ser publicadaspero a costo de los autores, no se acepta-rán diapositivas.Los autores solicitarán por nota aparte ycon la firma de todos ellos la publicacióndel trabajo, designando a uno de los mis-mos para ser enviada la correspondencia(indicando dirección postal completa, te-léfono, fax y correo electrónico), deján-dose establecido que el mismo no se hapublicado ni se ha remitido a ninguna otrapublicación periódica. Se aceptarán traba-jos que hubieran sido publicados como re-súmenes o comunicaciones cortas en con-gresos, simposios o jornadas, debiéndoseen este caso indicarse en el pie de la pri-mera página del artículo.

Los trabajos recibidos serán evaluados porel Consejo Editor pudiendo darle los desti-nos siguientes: aceptarlos, devolverlos alos autores para su adecuación o rechazar-los. El Consejo Editor los clasificará en:1. Trabajo científico (artículo original,revisión) y 2. Trabajo de divulgación(práctica veterinaria, diagnóstico, tecno-lógico, conferencia). Los autores recibi-rán 10 separatas.Los trabajos aceptados para publicaciónpasan a ser propiedad intelectual de laSMVU quedando los derechos de publica-ción del trabajo a su cargo. Las reproduc-ciones parciales o totales sólo pueden rea-lizarse con la autorización escrita del edi-tor.

1. Trabajos científicosEs una publicación que aporta y amplía elconocimiento o la comprensión de un pro-blema determinado y que describe resulta-dos originales que contiene suficiente in-formación como para que otro investiga-dor pueda: evaluar las observaciones, re-petir los experimentos y comprobar lasconclusiones. Un artículo original requie-re rigor científico, expresado con lógica,claridad y precisión, con una extensión enfunción de los resultados y respaldado porcitas bibliográficas imprescindibles. Exis-tirá un arbitraje de estos trabajos que se-rán evaluados por miembros de un Comitéde Arbitros de la revista Veterinaria.

2. Trabajos de divulgaciónSon aquellos trabajos que no cumplen conlas normas de trabajos científicos origina-les pero que su contenido es de un interéso seriedad tal que merece su publicación.El Consejo Editor evaluará el trabajo y loclasificará según su contenido en: prácti-cas veterinarias, diagnósticos, tecnológi-cos, conferencias, educación, u otro segúncorresponda. También podrán ser publica-das Cartas al Editor de intercambio profe-sional.

Normas de redacción para ArtículosOriginalesContendrán los siguientes elementos:Título: Será lo más breve posible y conci-so, reflejando exactamente lo que el tra-bajo contiene. Escrito en minúsculas.Nombre de Autores: apellido, inicial delnombre 1 ; otro/s nombres

ejemplo: Vidal, L.1; Gómez, J.2

dirección:(en pie de página): ejemplo: 1 De-partamento de Bovinos, Facultad de Cien-cias Veterinarias, Suipacha 698, Buenos Ai-res, Argentina, tel.: (497)3002511, e-mail:[email protected]; 2 Facultad de Veteri-naria.Se detallará solamente la dirección postalcompleta del autor responsable o corres-pondiente, para los demás autores sola-mente el nombre de la institución.

RESUMENDará una idea clara y precisa del conteni-do, será una versión en miniatura del artí-culo, conteniendo: objetivos, materialesy métodos, resultados, conclusión. No debeexcederse de 200 palabras. Escrito en es-pañol en tiempo presente y en un sólopárrafo luego del encabezado del título ylos autores.El resumen con texto en inglés se denomi-nará: Summary.Palabras claveEl autor propondrá las palabras clave querepresenten al contenido del texto parauna clasificación y búsqueda bibliográfica.Se permitirán hasta 5 (cinco) palabras.Las mismas palabras en idioma inglés (Keywords) serán agregadas para complemen-tar el Summary.

INTRODUCCIÓNLos autores deben suministrar anteceden-tes suficientes sobre el tema para que el lec-tor no deba recurrir a otras publicacionesanteriores y para que comprenda la impor-tancia o trascendencia de la investigaciónque se comunica. Deben referirse al contex-to en general (en el mundo, etc.) y en parti-cular (en el país), eligiendo las informacio-nes más recientes y más relevantes.Se deben dar los fundamentos científicosdel estudio y definir claramente cuál es elpropósito de escribir el artículo, precisan-do en el último párrafo los objetivos deltrabajo. Escrito en tiempo presente.

MATERIALES Y MÉTODOSLos autores deben dar suficientes detallespara que un investigador competente pue-da repetir los experimentos y definir eldiseño experimental.Describir claramente los animales utiliza-dos, su número, especie, género, raza, edad.

REVISTA DE LA SOCIEDAD DE MEDICINA VETERINARIA DEL URUGUAY

6)

52

Describir claramente la marca, modelo yorigen (ciudad y país del fabricante) de losequipos utilizados. Los reactivos, drogas omedicamentos deben describirse por sunombre genérico o químico o por marcascomerciales patentadas (que se señalarán alpie de página).Los métodos y procedimientos deben serdetallados y bibliográficamente referencia-dos. Deben precisarse con claridad, tiem-pos, temperaturas, etc. Los métodos delos análisis estadísticos deben señalarse ycitarse bibliográficamente.

RESULTADOSLa descripción de los resultados obtenidosdebe presentarse con claridad. Primeramen-te hacer un “pantallazo general” de losresultados experimentales y luego puedendescribirse en cuadros (tablas) o figuras(gráficos, dibujos, fotografías) los datosde los experimentos. No deben presentar-se datos repetitivos o demasiado extensosy detallistas.Deben usarse medidas del sistema métricodecimal dentro de lo posible u otras medi-das convencionales. Los análisis estadísti-cos de datos deben señalar su significación.Debe redactarse en tiempo pasado

DISCUSIÓNDeben mostrarse las relaciones entre loshechos observados, con las hipótesis delpropio experimento y/o con las teorías,resultados o conclusiones de otros autoresFormule las conclusiones en forma clara.Deben aplicarse las referencias bibliográ-ficas al experimento y no abundar en de-talles no estudiados.Deben exponerse la significación de losresultados y evitar las repeticiones.Escrito en tiempo pasado en tercera perso-na del singular o plural según corresponda.

CONCLUSIONESSe deben dar interpretaciones que sean jus-tificadas por los datos.Se deben resumir y globalizar las conclu-siones parciales que se obtuvieren de dife-rentes resultados del trabajo. No debendarse conclusiones demasiado generales.Debe haber una coherencia entre los obje-tivos, los resultados y las conclusiones, pu-diendo sugerirse recomendaciones.

AgradecimientosDeberá constar el nombre de las personasy la institución a la que pertenecen ha-ciendo mención al motivo del agradeci-miento. Debe ser escrito en forma conci-

sa y hacer referencia a materiales o equi-pos y al apoyo financiero.

Referencias BibliográficasEn el texto: Al final de cada cita bibliográ-fica se colocará: el número correspondienteal autor con punto. Si existieran variascitas en el mismo párrafo se citará de lasiguiente manera (ej.): (8, 10, 12-14, 22).Si es necesario mencionar un autor en eltexto, se escribirá el apellido del 1er. autorentre paréntesis; si los autores fueran dos secolocarán los apellidos de ambos y entremedio el símbolo &. En todos los casos de-berá citarse además el número correspon-diente a la referencia bibliográfica.En el ítem de Referencias bibliográficas:Debe hacerse especial atención al textode las referencias bibliográficas, no se acep-tarán trabajos mal referenciados. Las re-ferencias deben colocarse en orden alfa-bético de autores, numerando las obras ci-tadas y consultadas en el texto. Deberáncitarse de la siguiente manera: Apellidoseguido de coma y un espacio (,) y luegola(s) inicial(es) seguida(s) de un punto (.).Ej. : González, R.. Si hubieran varios auto-res deben separarse entre sí por un puntoy coma (;). A continuación, se colocará elaño de la publicación entre paréntesis.Ejemplo: González, R.; López, A. (1989).Más de una referencia del mismo autor seordenará en orden cronológico decreciente.Después del año se escribirá el título del ar-tículo terminado en punto. Las revistas cien-tíficas serán citadas según las abreviaturasconvencionales, ej.: Am.J.Vet.Res. o el nom-bre completo de la revista, seguido por elvolumen, el número entre paréntesis, segui-do por los números de páginas precedidospor dos puntos, ejemplos: 12:44-48. ó tam-bién: 12(8):44-48. Ejemplo: González, R.;López, A. (1989) Paraqueratosis en suinos.Am.J.Vet.Res. 12(8):44-48.En el caso de la cita de libros, se indicaráAutores (Año) Título, n° de edición (salvola 1ra.), Lugar de edición, Editorial, Canti-dad de páginas del libro. Ejemplo: Rosem-berger, G. (1983) Enfermedades de los bovi-nos. 2a. ed. Berlín, Ed. Paul Parey, 577 p.En el caso de la cita de capítulo de libros,se indicará Autores (Año) Título del capí-tulo, In: Autores (editores) del libro, Títu-lo del libro, Edición, Lugar de edición,Editor, Páginas inicial y final del capítuloprecedido por pp y entre guión. Ejemplo:Dirksen, G. (1983) Enfermedades del apa-rato digestivo. En: Rosemberger, G. En-fermedades de los bovinos. 2a. ed. Berlín,Ed. Paul Parey, pp. 235-242.En la cita de congresos: Autores (Año)Título del artículo. Nombre del congreso.

Número ordinal del congreso, Ciudad, País,páginas.En la cita de una tesis: Autores (Año) Tí-tulo de la tesis. Tipo de tesis (ej.: doctorveterinario), Institución, Ciudad, País.En la cita de comunicaciones personales:se cita el Nombre (apellido, inicial delnombre) (Año), se hace una llamada y secita al pie de página con el texto: Comu-nicación personal. No citar en las refe-rencias bibliográficas.

CuadrosLos cuadros deben tener un nº de identifi-cación correlativo que figurará en el textoy contendrán un texto de título en la par-te superior. Deben contener informaciónsobre el experimento que lo autodefina.Las referencias o símbolos de los cuadrosse presentarán al pie del mismo en letracursiva de tamaño 10 puntos. Ejemplo:Cuadro I. Variación de la temperatura enfunción del tiempo., Ejemplo de pie decuadro: T = temperatura, t = tiempo (enminutos). Si el cuadro no es original, citarla fuente (Autor y año) en pie de página.

Figuras y GráficosLas figuras o gráficos deben tener un nº deidentificación correlativo que correspondacon el texto y contener un texto de defini-ción del contenido en la parte inferior, conleyendas y definición de los símbolos utili-zados. Si la figura o gráfico no es original,citar la fuente (Autor y año) en pie de pági-na.

FotosLas fotografías y especialmente las mi-crofotografías deben contener una escalade referencia. Deben tener un nº de identi-ficación correlativo que corresponda conel texto y contener un texto de definicióndel contenido en la parte inferior, con le-yendas y definición de los símbolos utili-zados. Si la fotografía no es original, citarla fuente (Autor y año) en pie de página.

Normas de redacción paraRevisionesEs un trabajo científico con el objetivo deefectuar una revisión o recapitulación ac-tualizada de los conocimientos presentandouna evaluación crítica de la literatura publi-cada según la perspectiva del autor. Este tipode trabajo permite una mayor discrecionali-dad en la presentación de la organizaciónpero debe mantener rigor científico. Debe-rán describirse los objetivos y el alcance quese pretende lograr. La cita de bibliografía serála misma que la de los artículos originales.