Contenidos de la unidad i y su relacion con los grados de la primaria

3
CIENCIAS NATURALES ALMA DOLORES ALVIZO GAMIÑO DOCENTE: JOSE LUIS ARCE LEPE Ciencias naturales Unidad I: ecología y biodiversidad Contenidos Primer grado Segundo grado Tercer grado Cuarto grado Quinto grado Sexto grado •Introducción al concepto de ecología. - ¿Qué es la ecología? - Niveles de organización ecológica: población, comunidad, ecosistema, bioma y biósfera. Bloque II: soy parte de la naturaleza. Describe característi cas de los componentes naturales del lugar donde vive: Sol, agua, suelo, montañas, ríos, lagos, animales y plantas silvestres. • Clasifica las plantas y los animales a partir de característi Bloque II. exploramos la naturaleza Describe , tomando en cuenta el frío, el calor, la abundancia o la escasez de agua, las característica s de los lugares donde viven plantas y animales silvestres. •Identifica diferencias y semejanzas entre plantas y animales del medio acuático y terrestre. Bloque I -Grupos de alimentos del Plato del Bien Comer: verduras y frutas; cereales; leguminosas y alimentos de origen animal. -Beneficios del consumo de alimentos de los tres grupos: obtención de nutrimentos y energía, y del agua simple potable: hidratación del cuerpo. -Proceso general de la nutrición: ingestión y digestión de alimentos, absorción y transporte de nutrimentos, y eliminación de desechos. -Participación en la nutrición del sistema digestivo: ingestión, digestión, absorción y eliminación; el sistema Bloque II: *Explica la reproducci ón de las plantas por semillas, tallos, hojas, raíces y su interacció n con otros seres vivos y el medio natural. *Explica la reproducci ón vivípara y Bloque II: *Reconoce que la biodiversidad está conformada por la variedad de seres vivos y de ecosistemas. *Identifica algunas especies endémicas del país y las consecuencias de su pérdida. *Compara las característic as básicas de los diversos ecosistemas Bloque II. ¿cómo somos y cómo vivimos los seres vivos? cambiamos con el tiempo y nos interrelaciona mos, por lo que contribuyó a cuidar el ambiente para construir un entorno saludable •Propone acciones para cuidar a los seres vivos al valorar las causas y consecuencias de su •Componentes del ecosistema. - ¿Qué es un ecosistema? - Interacciones entre factores bióticos y abióticos en los ecosistemas. • Dinámica del ecosistema.

Transcript of Contenidos de la unidad i y su relacion con los grados de la primaria

Page 1: Contenidos de la unidad i y su relacion con los grados de la primaria

CIENCIAS NATURALESALMA DOLORES ALVIZO GAMIÑO

DOCENTE: JOSE LUIS ARCE LEPE

Ciencias naturales

Unidad I: ecología y biodiversidad

Contenidos Primer grado Segundo grado Tercer grado Cuarto grado Quinto grado Sexto grado•Introducción al concepto de ecología.- ¿Qué es la ecología?- Niveles de organización ecológica: población, comunidad, ecosistema, bioma y biósfera.

Bloque II: soy parte de la naturaleza.Describe características de los componentes naturales del lugar donde vive: Sol, agua, suelo, montañas, ríos, lagos, animales y plantas silvestres.• Clasifica las plantas y los animales a partir de características generales, como tamaño, forma, color, lugar donde habitan y de qué se nutren.• Explica los beneficios y riesgos de las plantas y los animales del lugar donde vive.• Distingue cambios en la

Bloque II. exploramos la naturaleza Describe, tomando en cuenta el frío, el calor, la abundancia o la escasez de agua, las características de los lugares donde viven plantas y animales silvestres.•Identifica diferencias y semejanzas entre plantas y animales del medio acuático y terrestre.Bloque IV. los trabajos y los servicios del lugar donde vivo•Reconoce la importancia de la naturaleza para la satisfacción de necesidades básicas, como alimentación, vestido y vivienda.

Bloque I-Grupos de alimentos del Plato del Bien Comer: verduras y frutas; cereales; leguminosas y alimentos de origen animal.-Beneficios del consumo de alimentos de los tres grupos: obtención de nutrimentos y energía, y del agua simple potable: hidratación del cuerpo.-Proceso general de la nutrición: ingestión y digestión de alimentos, absorción y transporte de nutrimentos, y eliminación de desechos.-Participación en la nutrición del sistema digestivo: ingestión, digestión, absorción y eliminación; el sistema circulatorio: absorción y transporte, y el sistema excretor: eliminación.Bloque II-Acercamiento a la noción de respiración a partir del intercambio de gases: entrada de oxígeno y salida de dióxido de carbono.-Estructuras para el intercambio de gases: piel, tráqueas, branquias y pulmones.

Bloque II:*Explica la reproducción de las plantas por semillas, tallos, hojas, raíces y su interacción con otros seres vivos y el medio natural.*Explica la reproducción vivípara y ovípara de los animales*Explica que las relaciones entre los factores físicos (agua, suelo, aire y Sol) y biológicos (seres vivos) conforman el ecosistema y mantienen su

Bloque II:*Reconoce que la biodiversidad está conformada por la variedad de seres vivos y de ecosistemas.*Identifica algunas especies endémicas del país y las consecuencias de su pérdida.*Compara las características básicas de los diversos ecosistemas del país para valorar nuestra riqueza natural.*Analiza el deterioro de los ecosistemas a partir del aprovechamiento de recursos y de los avances técnicos en diferentes etapas del desarrollo de la

Bloque II. ¿cómo somos y cómo vivimos los seres vivos? cambiamos con el tiempoy nos interrelacionamos, por lo que contribuyó a cuidar el ambientepara construir un entorno saludable•Propone acciones para cuidar a los seres vivos al valorar las causas y consecuencias de su extinción en el pasado y en la actualidad•Identifica que es parte del ambiente y que éste se conforma por los componentes sociales, naturales y sus interacciones.•Practica acciones de consumo sustentable con base en la

•Componentes del ecosistema.- ¿Qué es un ecosistema?- Interacciones entre factores bióticos y abióticos en los ecosistemas.• Dinámica del ecosistema.- Niveles tróficos: productores, consumidores, desintegradores.- Cadenas, redes alimenticias y pirámides de energía.- Flujo de elementos esenciales a través de las cadenas alimenticias: ciclos del

Page 2: Contenidos de la unidad i y su relacion con los grados de la primaria

CIENCIAS NATURALESALMA DOLORES ALVIZO GAMIÑO

DOCENTE: JOSE LUIS ARCE LEPE

carbono, nitrógeno, fósforo y agua.

naturaleza durante el año debido al frío, calor, lluvia y viento.• Identifica cambios de plantas y animales (nacen, crecen, se reproducen y mueren).Bloque v: los riesgos y el cuidado del lugar donde vivo• Reconoce acciones que afectan la naturaleza y participa en actividades que contribuyen a su cuidado.

bloque V. juntos mejoramos nuestra vida Reconoce que quemar objetos y arrojar basura, aceites, pinturas y solventes al agua o al suelo, así como desperdiciar el agua, la luz y el papel afectan la naturaleza. Participa en acciones que contribuyen a mejorar el lugar donde vive.

-Reflexión respecto a que las personas nos nutrimos y respiramos de manera semejante a otros animales.-Relación de las condiciones del agua, aire y suelo con los seres vivos.-Valoración de los beneficios de cuidar la naturaleza para el mantenimiento de la vida.-Identificación de estrategias de consumo sustentable: revalorizar, rechazar, reducir, reusar y reciclar objetos y materiales, además de reverdecer con plantas el hogar, banquetas, camellones y parques, además de zonas naturales.-Comparación de las estrategias considerando beneficio personal, costo económico y ambiental, así como su posibilidad de participación individual y colectiva.

estabilidad.*Explica la estructura general de las cadenas alimentarias y las consecuencias de su alteración por las actividades humanas.Bloque III:*Describe el ciclo del agua y lo relaciona con su distribución en el planeta y su importancia para la vida.

humanidad: recolectora-cazadora, agrícola e industrial.*Propone y participa en algunas acciones para el cuidado de la diversidad biológica del lugar donde vive, a partir de reconocer algunas causas de su pérdida.*Propone y participa en acciones que contribuyan a prevenir la contaminación del agua en los ecosistemas.

valoración de su importancia en la mejora de las condiciones naturales delambiente y la calidad de vida•Propone acciones para disminuir la contaminación del aire a partir del análisis de las principales causas y sus efectos en el ambiente y la salud.•Identifica qué es y cómo se generó el calentamiento global en lasúltimas décadas, sus efectos en el ambiente y las acciones nacionales para disminuirlo

• Biodiversidad.- ¿Qué es y cuál es la importancia de la biodiversidad para México?- México, país megadiverso.• Desarrollo sustentable.- ¿Qué es el desarrollo sustentable?• Pérdida de la biodiversidad.- Causas y consecuencias.- Crisis de la biodiversidad.- Extinciones masivas.• Acciones de consumo sustentable.• Alteración de la estabilidad del ecosistema por la modificación de algunos factores que lo conforman.• Valoración de estrategias locales o nacionales orientadas a mantener la estabilidad de los ecosistemas.

Page 3: Contenidos de la unidad i y su relacion con los grados de la primaria

CIENCIAS NATURALESALMA DOLORES ALVIZO GAMIÑO

DOCENTE: JOSE LUIS ARCE LEPE