continuacion

5
¡DALE SOLUCIÓN A NUESTRO SUELO! La contaminación por el factor del exceso de basura es un problema que se ha presentado desde hace tiempo, pero en la actualidad este problema ya es alarmante porque la basura cada vez se presenta en mayor cantidad, pero como sabemos la basura no se reproduce por sola, somos las personas las que reproducimos esa enorme cantidad de basura, para esta problemática existen muchas soluciones como las siguientes: Reducir la cantidad de residuos generada: En la sociedad en la que actualmente se vive es difícil reducir la cantidad de basura, porque la mayoría de las personas consumimos productos con empaque. Pero este sería un reto, el cual consistiría en no consumir tantos productos. Poder reciclar una parte de la basura: El punto anterior sobre dejar de consumir productos que contengan empaque produciendo así menos basura no es algo que todas las personas estén dispuestos a realizar, entonces otra solución sería la de reciclar y reutilizar la basura: como bolsas, botellas a las cuales se le puede dar un doble uso en casa, en el trabajo, entre otros lugares. No tirar en los lugares ambientales, si no en lugares correspondientes la basura: Hay lugares en los cuales se reúne la basura que nosotros depositamos en los botes, contenedores, etc. en estos lugares la basura se separa y hay un lugar llamado relleno sanitario en el cual la basura es recubierta por tierra para un mejor control de esta. Soluciones para evitar la contaminación hay muchas y se pueden inventar muchas mas pero la verdadera solución está en la conciencia de cada una de las personas que habitamos este planeta.

description

continuacion

Transcript of continuacion

Page 1: continuacion

¡DALE SOLUCIÓN A NUESTRO SUELO!

La contaminación por el factor del

exceso de basura es un problema que

se ha presentado desde hace tiempo,

pero en la actualidad este problema ya

es alarmante porque la basura cada vez

se presenta en mayor cantidad, pero

como sabemos la basura no se

reproduce por sí sola, somos las

personas las que reproducimos esa

enorme cantidad de basura, para esta

problemática existen muchas

soluciones como las siguientes:

Reducir la cantidad de residuos generada:

En la sociedad en la que actualmente se vive es difícil reducir la cantidad de basura,

porque la mayoría de las personas consumimos productos con empaque. Pero este

sería un reto, el cual consistiría en no consumir tantos productos.

Poder reciclar una parte de la basura:

El punto anterior sobre dejar de consumir productos que contengan empaque

produciendo así menos basura no es algo que todas las personas estén dispuestos a

realizar, entonces otra solución sería la de reciclar y reutilizar la basura: como

bolsas, botellas a las cuales se le puede dar un doble uso en casa, en el trabajo, entre

otros lugares.

No tirar en los lugares ambientales, si no en lugares correspondientes la basura:

Hay lugares en los cuales se reúne la basura que nosotros depositamos en los botes,

contenedores, etc. en estos lugares la basura se separa y hay un lugar llamado

relleno sanitario en el cual la basura es recubierta por tierra para un mejor control de

esta.

Soluciones para evitar la contaminación hay muchas y se pueden inventar muchas mas pero

la verdadera solución está en la conciencia de cada una de las personas que habitamos este

planeta.

Page 2: continuacion

¡VAMOS A DARLE VIDA AL MEDIO AMBIENTE!

Con las investigaciones que realizamos nos pudimos dar cuenta de que los niveles

de contaminación (aérea, del agua y del suelo) van en ascenso debido al descuido

de las personas.

Un gran reflejo de esta situación es todos los automóviles que al día son

fabricados y todos los que la gente usa, esto es un serio problema que se debería

comenzar a tratar ya que toda la gasolina que es quemada por el motor para

convertirse en combustible representa un gran porcentaje de la contaminación

aérea del mundo así como todos loa fertilizantes, espráis, cigarros, quema de

basura, etc.

Nos dimos cuenta de que a pesar de que las cifras de contaminación en el Mundo

son escalofriantes a las personas, sobre todo a las que tienen el poder para

cambiar o mejorar una parte de este problema, no les interesa ya que cuando

fuimos al departamento de ecología del municipio la persona que nos proporciono

la información nos dijo “Nosotros solo acudimos a atender las llamadas anónimas

acerca de la producción excesiva de desechos, de la quema de basura, tala de

arboles, no indagamos por cuenta propia”.

A pasar de que ellos cumplen dentro de lo que cabe con su trabajo pudieran hacer

mas, como implementar programas de reciclaje, de separación de basura, del

cuidado de áreas verdes y la tira de desechos peligrosos como objetos punzo

cortantes o residuos hospitalarios.

El número para realizar las denuncias anónimas es 59365479.

Page 3: continuacion

Soluciones GENERALES

1ºQue el departamento municipal de ecología implementara mas

medidas en contra de la contaminación es decir se

comprometieran más con el medio. Ya que ahora no lo hace

2ºQue existiera más presupuesto en apoyo a las composturas o

las soluciones para los problemas de contaminación, al igual que

existiera una base de datos en los que existiera un índice de

contaminación para ayudarnos a saber si puede disminuir el

problema.

3ºQue la sociedad en general se comprometiera o estuviera más

informada para que la contaminación por parte de la basura sea

menor y así poder llegar a un fin común es decir saber cómo

entre todos podemos apoyarnos para conservar y mejorar

nuestro mundo.

4ºQue los basureros estén cubiertos ya que esto llevaría a la

mejor conservación de nuestro aire, así mismo que se llevara a

cabo un proceso que en realidad pocos basureros lo hacen es

decir que la basura pueda quedar como un subsuelo es decir que

encima de ella ya tratada se construyan parques recreativos o

áreas verdes ya que la basura orgánica como nos explicaron en la

investigación de campo sirve como abono.

Page 4: continuacion

SOLUCIONES ANTE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA…

La contaminación involucra en todos los aspectos, generar impurezas entre los recursos

naturales, fuente principal de nuestra existencia, todo esto gracias a no disminuir los efectos

que sobre el medio ambiente tiene la humanidad.

Posterior a la investigación que hemos realizado, llegamos a concretar las posibles soluciones a

los daños que la contaminación le ha ocasionado al agua y en determinados casos al aire.

La contaminación de recursos en general, respaldada por nuestra investigación y reflexión se

debe principalmente al crecimiento de la población, a la falta de conciencia, a las nuevas obras

públicas y privadas en construcción y al desarrollo de micro empresas con un muy mal manejo

de los mismos.

En base a lo anterior comenzamos por el buen manejo de este líquido vital, evitar el tirar

desechos sobre lugares en los que abunda el mismo. En cuanto a las micro industrias que en el

municipio de Tecámac han tenido un inadecuado uso de sus residuos, deberíamos fomentar el

uso de conciencia, para que los mismos busquen la forma de crear un tratamiento para

remover todas aquellas sustancias. Dentro de la sociedad, involucrando a cada familia de la

misma, es importante evitar desechos nutrimentales dentro del agua, estar al pendiente del

crecimiento de plantas nocivas para este recurso, y en cuanto a la contaminación del aire

consideramos importante que se evite el uso de insecticidas, pesticidas, aerosoles, etc. Las

amas de casa serán de gran ayuda para esto, ya que, retomando la contaminación del agua, la

mayor parte de esta es generada en el hogar, comenzando por la cocina y el sanitario; los

materiales tóxicos de nuestros hogares deben ser llevados a depósitos aprobados en nuestro

municipio. Por otro lado deberíamos sustituir completamente el uso de calefacciones

individuales para utilizar las de gas natural que se considera mucho más limpio.

En cuanto al aire, el tráfico y el uso tan frecuente de los vehículos en nuestra sociedad, hace

posible el incremento de esta problemática, por lo que recomendamos, salir caminando a

lugares no tan lejanos o usar otro tipo de transportes no contaminantes como las bicicletas,

entre otras opciones está el uso de automóviles no tan antiguos, ya que estos suelen tener un

nivel más alto de contaminación.

Una solución que nos pareció muy adecuada y necesaria es el saneamiento de las aguas, que, tiene como objetivo volver a su estado natural el agua que el ser humano ha utilizado y, en muchas ocasiones, contaminado. Engloba la recuperación de las aguas. Mediante la eliminación de sustancias que pueden resultar perjudiciales, y la regeneración de las aguas corrientes.

Estas soluciones son sencillas de llevar a cabo pero sobre todo efectivas, ya que de ellas se puede disminuir claramente el problema de la contaminación del agua. ¡EL MUNDO ESTA EN NUESTRAS MANOS! ¡CUIDEMOSLO!

Page 5: continuacion