contraccion

37
Contracción del Músculo Esquelético

Transcript of contraccion

Contracción

del Músculo Esquelético

-Movimiento: generado por la contracción de un músculo. Por ejemplo, los movimientos relacionados con la respiración, circulación de la sangre y linfa donde interviene el músculo liso.

-Almacén: de glucógeno y proteínas musculares.

-Reserva de energía: proporciona aminoácidos y otros metabolitos para la formación de glucosa en el hígado (gluconeogénesis)

-Fuente de calor: Gracias a las contracciones proporciona calor al organismo. Se calcula que aproximadamente el 85 % de todo el calor corporal se genera por medio de las contracciones musculares.

-Postura y sostén del cuerpo: El sistema muscular da forma y sostiene al cuerpo, además conserva la postura para oponerse a la fuerza de gravedad.

Funciones

-Excitabilidad: es la capacidad del tejido muscular de generar potenciales de acción o impulsos nerviosos en respuesta a variados estímulos (mecánicos, eléctricos y químicos)

-Contractibilidad: reduce su longitud y aumenta su grosor, conservando su volumen, en respuesta a un potencial de acción. El músculo se contrae como respuesta a uno o más potenciales de acción muscular.

-Elasticidad: retorna a su forma inicial una vez concluida la contracción muscular.

- Tonicidad: conserva un estado de semicontracción involuntaria. El tono muscular es esencial para el mantenimiento de la postura corporal. Por ejemplo, cuando los músculos de la porción posterior del cuello se encuentran en contracción tónica, mantienen la cabeza en posición anatómica.

Propiedades

The Three Muscle Types

TIPOS DE MÚSCULOS

Origen de la fibra muscular

Estructura del músculo esquelético

Célula Muscular = Fibra Muscular

Fibra muscular

Miofibrilla

El aspecto estriado se debe a la presencia de bandas transversales. La banda oscura o banda A o Anisotrópica, contiene

miofilamentos gruesos y delgados; en cambio, la banda clara o banda I o Isotrópica, contiene miofilamentos delgados. La zona

central de la banda A, existe una franja menos oscura que se denomina banda H o zona H.

La miosina es la proteína motora que tiran o empujan otras estructuras para generar los movimientos mediante la conversión de

la energía química del ATP en energía cinética (de movimiento).Cada filamento grueso consta de 300 proteínas de miosina

conformadas a modo de dos palos de golf enrollados entre sí, la cola de la miosina apunta hacia la línea M del centro del sarcómero.

Las proyecciones de cada molécula de miosina se denominan cabezas de miosina o puentes cruzados, se proyectan hacia fuera de su eje en

forma de espiral.

Los filamentos delgados se extienden desde los puntos de anclaje en los discos Z. El componente es la actina cuyas moléculas se unen para formar un filamento retorcido en forma de hélice. En cada una de estas moléculas hay un sitio de

unión de miosina donde puede insertarse una cabeza de esta proteína.La tropomiosina y la troponina también forman parte de este filamento delgado.

En los músculos relajados, la miosina no puede unirse a la actina, porque la tropomiosina bloquea el sitio de inserción. A su vez el filamento de tropomiosina

se mantiene en su sitio gracias a la troponina.