Contrato de Compraventa

3

Click here to load reader

Transcript of Contrato de Compraventa

CONTRATO DE COMPRAVENTAPodemos definir el contrato de compraventa teniendo en cuenta el Cdigo Civil y el Cdigo de Comercio.

Segn el Cdigo Civil el contrato de compraventa es un tipo de contrato en el cual una de las partes (vendedor) se compromete a entregarle a la otra (comprador) una cosa, a cambio de una contraprestacin econmica. Para que exista este contrato de compraventa es necesario que la contraprestacin sea dineraria, ya que si a cambio del bien se entregara otro, estaramos ante una figura distinta al contrato de compraventa, denominada permuta.Un contrato de compraventa es mercantil cuando, segn el Cdigo de Comercio, los bienes que se transfiere son muebles y siempre y cuando stos vayan a ser destinados a la reventa con el objeto de que el comprador se lucre con dicha operacin. Es decir, para que un contrato de compraventa sea considerado mercantil, es necesario que se cumplan los siguientes requisitos: que la naturaleza del bien que se transmita sea mueble (o excepcionalmente inmueble si su adquisicin tiene finalidad especulativa), que la compraventa de dicho bien mueble no sea destinado al consumo o propio uso del comprador sino que ste sea destinado a la reventa de la misma forma que se adquiri o sometindolo a alguna transformacin.

Hay una serie de supuestos que no se consideran compraventa mercantil y que vamos a enumerar a continuacin:Las compras de bienes destinadas al consumo del comprador o la persona para la cual se realiz la compra, las ventas que realicen no comerciantes del exceso de los productos que estaban destinados a su consumo, las ventas que realizan los ganaderos o agricultores de sus cosechas o ganados, y las ventas que los artesanos hagan de los productos que ellos fabrican en sus talleres.CONTRATO DE ARRENDAMIENTOEl contrato de arrendamiento es un acuerdo entre dos personas mediante el cual, una de los intervinientes (Arrendador) se compromete a ceder durante un tiempo determinado el derecho a usar y disfrutar un bien. Por otro lado, el otro interviniente (arrendatario) se compromete a realizar los pagos acordados como contraprestacin de este derecho de uso. Estos pagos pueden ser tanto monetarios como en especie, aunque lo habitual es que sean entregas monetarias en forma de renta mensual.Los contratos de arrendamientos que solemos encontrarnos con mayor frecuencia son los contratos de arrendamiento de viviendas, contratos de arrendamiento de locales comerciales, contratos de arrendamiento de garajes, contratos de arrendamiento de negocio, etc. En este artculo nos vamos a centrar en el contrato de arrendamiento de vivienda, aunque habra que tener en cuenta que muchos de los aspectos que comentemos sern vlidos para otros tipos de contratos de arrendamiento. CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJOContrato individual de trabajoes aquel por el cual una persona fsica denominada eltrabajadorse obliga a realizar obras o servicios para una persona fsica o jurdica denominada elempleadorbajo ladependenciay subordinacin de ste quien, a su vez, se obliga a pagar por estos servicios unaremuneracindeterminada. Se distingue delcontrato colectivo de trabajo. Existen varios tipos de contratos de trabajo como se muestran a continuacin.

DiferenciasLas tres diferencias ms notables entre un acuerdo de compra y un contrato de arrendamiento con opcin a compra son la ausencia de contingencias en el segundo y la ausencia de un contrato de arrendamiento y un cargo por la opcin compra en el primero. Corresponder al inquilino decidir si ejerce su opcin de compra o no. Si no puede conseguir un prstamo, la propiedad no es valorada o simplemente cambia de opinin, no estara obligado a comprar. Un contrato de compraventa obliga a ambas partes para actuar sujetos a las contingencias descritas. Un contrato de arrendamiento con opcin a compra obliga al vendedor a vender, pero no obliga al comprador a comprar.AdvertenciasCuando firmes cualquier clase de contrato, aceptas un conjunto de responsabilidades de las cuales no puedes escapar simplemente. En un acuerdo de compra, un comprador corre el riesgo de perder su depsito si cambia de opinin despus de que las contingencias han sido liberadas. El vendedor se arriesga a acciones legales o tal vez de mediacin, ya sea en un contrato de compra o en un contrato de arrendamiento con opcin a compra, lo que puede impulsarlo a vender si intenta echarse para atrs de un contrato firmado. El comprador en el contrato de arrendamiento con opcin a compra puede encontrar que ha pagado una cuota de opcin por una propiedad para la cual no puede obtener la aprobacin de un prstamo y comprarla.