Contrato de trabajo

7
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA DERECHO II Integrantes: Isabel Erazo Paralelo: Tercero “B” Fecha: 05/09/2013 Voluntad d Prestación servicios Remuneraci

description

 

Transcript of Contrato de trabajo

Page 1: Contrato de trabajo

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADORINGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

DERECHO II

Integrantes: Isabel Erazo

Paralelo: Tercero “B” Fecha: 05/09/2013

Voluntad de las partes

Prestación de servicios lícitos y personales

Remuneración

Page 2: Contrato de trabajo

Dependencia

Page 3: Contrato de trabajo

ANÁLISIS DEL CONTRATO DE TRABAJO

En el contrato de trabajo se observó que existe un convenio entre ambas partes de la

relación laboral, en este caso entre la empresa textil representada por la Sra. Flor

Chiliquinga y el empleado Sr. Julio Masaquiza; ambos acuerdan un contrato de trabajo

escrito con un periodo de prueba, voluntad propia y sujetos a las cláusulas que contienen las

obligaciones y derechos tanto del empleador como del empleado. En este punto se puede

apreciar que se cumple la voluntad de las partes que es uno de los elementos de un contrato

individual de trabajo, pues es de vital importancia que las dos personas estén de acuerdo de

celebrar un convenio.

También observamos que se cumple la prestación de servicios lícitos y personales, que es

otro de los elementos importantes de un contrato de trabajo; pues en este caso se aprecia

que el Sr. Julio Masaquiza contratado en calidad de ayudante de bodega de la empresa textil

se compromete a laborar bajo relación de dependencia dentro de un marco legal y a

desempeñar sus actividades lícitamente.

Además se cumple otro elemento importante del contrato de trabajo que es el de

dependencia, ya que podemos constatar que en este contrato queda establecido la

dependencia del Sr. Julio Masaquiza a las órdenes, y políticas internas de la empresa textil

Flower Jeans; dejando en claro que queda contratado únicamente en el área de bodega

como empleado, el cual debe cumplir con las obligaciones que se le han sido asignadas.

Finalmente se cumple otro elemento importante dentro del contrato de trabajo que es la

estipulación de la remuneración; en este caso se observa el valor exacto $ 292.50 más

beneficios de ley, sueldo que percibirá el Sr. Julio Masaquiza por la prestación del servicio

que brinda a la empresa. El sueldo que percibirá podrá ser actualizado de acuerdo al salario

básico unificado dictaminado por el Estado.

Page 4: Contrato de trabajo

CONCLUSIONES

1. El contrato de trabajo es una ayuda para que exista mutuo acuerdo entre las partes a las

cuales les interese el mismo, además con este se podrá reducir el riesgo de tener

inconvenientes, y así poder contar con un ambiente laboral activo, agradable para los

empleados y empleadores.

2. Para llevarse a cabo un contrato de trabajo es necesario que el empleador y el empelado

estén de acuerdo con las estipulaciones que se harán por escrito. Además de estar

regidas dentro del marco legal.

3. Los derechos y obligaciones constan dentro de las cláusulas del contrato de trabajo

para que tanto la parte empleadora como la del empelado cumplan a cabalidad sus

funciones respectivas dentro de la ley como del código de trabajo.

4. En conclusión podemos decir que el contrato es un documento el cual nos ayuda a

regular la o las actividades que se realizaran en la empresa, por medio del o los

empleados ya sea que estos presten servicios intelectuales o de mano de obra.

5. Además el contrato nos ayuda a dar a conocer que la empresa tiene a los trabajadores en

condiciones óptimas y con beneficios de ley, además que se debe tener a los empleados

con el sueldo correspondiente al trabajo que el mismo realiza y este podrá incrementar

según la ley.

Page 5: Contrato de trabajo

RECOMENDACIONES

1. Dar a conocer los nombres del empleador, como el del empleado, la razón social de

la empresa, ruc, además del lugar y fecha que se celebra el contrato de trabajo para

no tener ningún inconveniente legal.

2. El empleador debe reconocer todos los beneficios de ley que le corresponde al

trabajador, afiliarle al I.E.S.S. para no incurrir en una infracción legal.

3. La empresa debe brindar al trabajador un buen ambiente de trabajo con medidas de

seguridad para que no se afecte la integridad humana del trabajador.

4. El trabajador debe estar consciente de sus funciones a desempeñar y dedicarse a

laborar dentro de su área establecida cumpliendo las órdenes de sus superiores.

5. Todas las estipulaciones a las que se regirá el trabajador deben constar dentro del

contrato de trabajo al fin de atentar contra los derechos del trabajador.