Contrato Individual de Trabajo Por Obra Determinada

download Contrato Individual de Trabajo Por Obra Determinada

If you can't read please download the document

Transcript of Contrato Individual de Trabajo Por Obra Determinada

CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO POR OBRA DETERMINADADESCRIPCIN DEL DOCUMENTOA este Contrato le es aplicable en su totalidad lo comentado para el deTiempo Indeterminado. Es importante mencionar que el espritu de laL.F.T. es el de otorgar al empleado una permanencia en el empleo, la cual espor todos deseada, pero desgraciadamente sta no va en funcin de lacalidad en el trabajo, el grado de identificacin que tenga con la empresa o elnivel productivo del mismo, sino que simplemente cada quien tiene sutrabajo porque la ley as lo dice.En consecuencia, si queremos restringir un Contrato Laboral a una Obra oTiempo Determinado, es necesario incluir en el clausulado del mismo, lacausa o causa extraordinarias que lo motivaron, el omitir la especificacinde la causa, lo convierte en Tiempo Indeterminado.La Obra Determinada no solamente se relaciona con la industria de laconstruccin, como tradicionalmente se cree, puede ser tambin laproduccin de un determinado nmero de artculos, o la elaboracin de unacantidad conocida en kilogramos, por citar algunos ejemplos.El Contrato concluir o terminar sus efectos cuando la obra se de porterminada. No habiendo responsabilidad por parte de la empresa ms que deentregar un aviso de terminacin de la Obra (esto no es obligatorio, perotiene su utilidad prctica), as como cubrir las partes proporcionales de:a) Aguinaldob) Vacaciones y Prima Vacacional.INSTRUCTIVO DE ELABORACIN1.- Nombre del patrn o razn social tratndose de persona moral.2.-Nombre completo del trabajador (nombre(s) apellido(s) y sinabreviaturas.3.- Generales del patrn, como lo son; Nombre, edad, sexo, estado civil,nacionalidad, etc., y si se trata de persona moral la denominacin social ylas generales del que comparezca como representante.4.- Establezca el giro o actividad principal de la empresa.5.- Domicilio de la empresa (calle, nmero, colonia).6.- Generales del trabajador.7.- Objetivo que debe realizar el trabajador y mismo por el que se le estacontratando.8.- Tiempo que se calcula durar la obra (si no se tiene la duracin exactaponga la menor).9.- Motivo por el cual la empresa se ve en la necesidad de realizar uncontrato Por Obra Determinada y no otro.10.- Fecha en que el trabajador iniciar a prestar sus servicios, en laempresa.11.- Cargo, puesto u oficio que el trabajador desempear durante laduracin de la relacin laboral.12.- Lugares, con domicilios donde deber realizar su trabajado.13.- Total de horas que el trabajador laborar en el transcurso de la semana.14 y 15.- Horas de entrada y salida del trabajador en su jornada laboral.16 y 17- En caso de no ser continua la jornada, seale el horario delsegundo perodo de la jornada laboral.18 y 19.- Si el trabajador cuenta con un horario diferente los sbados,indquelo en estos espacios.20.- Salario que el trabajador percibir por su trabajo ponindoloprimeramente en numeral y despus con letra.21.- Das que se establezca para pago de salario.22.- Periodicidad con la que se le pagar su salario al trabajador (semanal,quincenal, mensual, etc.).23.- Da de descanso semanal, procurando sea en domingo.24.- Clusula en la que podr establecer alguna condicin o caractersticaespecial del trabajo y no este incluidas en todas las anteriores, en lainteligencia que si hacen falta ms se podrn crear todas las necesarias.25.- Lugar en que se realiza el Contrato (Municipio y Entidad Federativa).26.- Fecha en que se realiza el Contrato ( da, mes y ao).27.- Firma del patrn o de su representante legal.28.- Firma del Trabajador.29.- Nombre y firma de dos testigoCONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO POR OBRA DETERMINADAQue celebran___(1) ____________________________________________como patrn y _____(2) ___________________________________________como trabajador bajo las siguientes:C L A U S U L A S:PRIMERA.- Generales de: PATRON:_______(3)____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________. ACTIVIDAD:_______________________(4)________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________. DOMICILIO: __________________________________________(5)__________________________________________________________________________________________________________________________. TRABAJADOR: Nacionalidad ___(6) _______ edad ___(6)____aos, Sexo __(6)_______ estado civil ___(6) ________, don domicilio en________________________________________________________________________________________________________________________________.SEGUNDA.- El presente contratos se celebra por obra determinada la cualconsistir en _________________________________________________________(7)____________________________________________________________________________________________________________________________________.La realizacin de dicha obra tardar un tiempo aproximado de__(8)_____________ contando a partir de la fecha de celebracin delpresente Contrato.TERCERA.- El presente Contrato lo ha originado la necesidad que laempresatienede___(9)________________________________________________________________por tal motivo la empresa se ve en la necesidad de contratar los serviciostemporales del trabajador.CUATA.- Dada la naturaleza de la obra y de acuerdo a lo dispuesto por losartculos 35, 36 y 53 fraccin III de la Ley Federal del Trabajo al concluir losservicios para los cuales fue contratado el trabajador se dar por terminadoel presente contrato, sin ninguna responsabilidad para la empresa.QUINTA.- El presente Contrato tiene su fundamento en lo dispuesto por losartculos 35 y 36 de la Ley Federal del Trabajo y slo podr ser modificado,suspendido, rescindido o terminado en los casos y con los requisitosestablecidos por dicha Ley.Fechadeingresodel__(10)________________________________________.trabajadorSEXTA.- El trabajador se obliga a prestar al patrn, bajo su direccin ydependencia,susserviciospersonalescomo_____(11)________________________________________________________________________________________________debiendodesempearlosen___(12)___________________________________________y/o_____________________________________________________________________.SPTIMA.- La duracin de la jornada de trabajo ser de __(13)______horassemanales y por tratarse de jornada matutina y vespertina el trabajadordeber entrar a las _(14)_____ horas para salir a las ___(15)____ horas yvolver a entrar a las a las ___(16) _____ horas para salir a las ___(17) ____horas, de lunes a viernes y los sbados deber entrar a las ___(18)_______horas, para salir a las ___(19) ___ horas.OCTAVA.- El salario que percibir el trabajador ser de $ ____(20)______________________________________________________________________________________el cual se le cubrir en el lugar donde preste susservicios el trabajador.El pago de este salario se har en Moneda Nacional los das ____(21)_____________ y __(21)________ de cada __(22)_________.NOVENA.- Por cada seis das laborados, el trabajador tendr derecho a unda de descanso con pago de salario ntegro y el cual ser los das___(23)_____ de cada semana.DCIMA.- En los das de descanso obligatorio se seala el artculo 74 de laLey Federal del Trabajo, el trabajador percibir un salario ntegro.DCIMA PRIMERA.- El trabajador nicamente trabajar tiempo extraordinariocuando las necesidades de la empresa as lo determinen y le sercomunicado por escrito; percibiendo en este caso el pago de tiempoextraordinario laborado en la forma y trminos establecidos en la LeyFederal del Trabajo.DCIMA SEGUNDA.- El trabajador tendr derecho a lo que le concede la LeyFederal del Trabajo en una manera proporcional, de acuerdo al tiempo deduracin del presente Contrato.DCIMA TERCERA- El Trabajador est obligado a dar aviso inmediato alpatrn salvo caso fortuito o de fuerza mayor de las causas justificadas quele impidan concurrir a su trabajo, tratndose de causas provenientes deenfermedades o accidentes no profesionales, o de cualquier riesgo detrabajo sufrido, dichas faltas nicamente sern justificadas cuando entreguelos certificados de incapacidad expedidos por el Instituto Mexicano delSeguro social.DCIMA CUARTA.- El trabajador est obligado a notificar de inmediato y porescrito al patrn si en el futuro cambiar el domicilio que tiene registrado enel presente Contrato y en caso de no hacerlo, el patrn quedar relevado decualquier responsabilidad proveniente del ltimo prrafo del artculo 47 de laLey Federal del Trabajo.DCIMA QUINTA.- ______________(25)______________________________.Ledo que fue por ambas partes este documento ante los testigos que firmano impuestos de su alcance y contenido y sabedores de las obligaciones quepor virtud de l contraen as como de las que la Ley les impone, lo firman en___(25)__________________________________________alos____(26)____________________dasdelmesde____(26)________________________________de 2000.POR LA EMPRESA TRABAJADORDeclaro que recib una copiadel presente Contrato____(27)_________________________(28)_____________________TES TIGO__(29)______________________TESTIGO___(29)_____________________