Contratos

5
Los Contratos Los Contratos Concepto Concepto Funciones de los contratos Funciones de los contratos Económica Económica Social Social Subfunciones: Subfunciones: De cambio o circulación de los bs. De cambio o circulación de los bs. De crédito. De crédito. De garantía. De garantía. De custodia. De custodia. Laboral. Laboral. De Previsión. De Previsión. De Recreación. De Recreación. De Cooperación De Cooperación

description

Derecho Civil II: CONTRATOS - Hernan Osorio Opazo http://derechocivil-siglo21.blogspot.com - Universidad Arturo Prat Victoria 2010

Transcript of Contratos

Page 1: Contratos

Los ContratosLos Contratos

ConceptoConcepto Funciones de los contratosFunciones de los contratos

EconómicaEconómica

SocialSocial

Subfunciones:Subfunciones: De cambio o circulación de los bs.De cambio o circulación de los bs.

De crédito.De crédito.

De garantía.De garantía.

De custodia.De custodia.

Laboral.Laboral.

De Previsión.De Previsión.

De Recreación.De Recreación.

De Cooperación De Cooperación

Page 2: Contratos

Campo de Aplicación del contratoCampo de Aplicación del contratoa) Derecho patrimonial y Der. de Familia.a) Derecho patrimonial y Der. de Familia.

b) Campo de los bienes y de las personas.b) Campo de los bienes y de las personas.

Elementos del contratoElementos del contrato Art. 1445 del C. CivilArt. 1445 del C. Civil

Capacidad legal o de ejercicioCapacidad legal o de ejercicio

Consentimiento no viciado.Consentimiento no viciado.

Objeto Lícito.Objeto Lícito.

Causa Lícita.Causa Lícita.

Se agrega Solemnidad en los casos que se requiera Se agrega Solemnidad en los casos que se requiera

Page 3: Contratos

Clasificación de los contratosClasificación de los contratos• Unilaterales y Bilaterales art. 1439 del C. CivilUnilaterales y Bilaterales art. 1439 del C. Civil

Sinalagmáticos imperfectos.Sinalagmáticos imperfectos.• Gratuitos y Onerosos art. 1440 del C. CivilGratuitos y Onerosos art. 1440 del C. Civil

ConmutativoConmutativo

Aleatorio. Ambos art. 1441 del C. CivilAleatorio. Ambos art. 1441 del C. Civil• Principales y Accesorios art. 1442 del C. CivilPrincipales y Accesorios art. 1442 del C. Civil

Dependientes.Dependientes.• Consensuales, solemnes y Reales Art. 1442 del C.CivilConsensuales, solemnes y Reales Art. 1442 del C.Civil• Nominados e Innominados ( Doctrinal)Nominados e Innominados ( Doctrinal)• De Libre discusión y de adhesión ( Doctrinal)De Libre discusión y de adhesión ( Doctrinal)• Individuales y Colectivos ( Doctrinal)Individuales y Colectivos ( Doctrinal)

Page 4: Contratos

COSAS QUE SE DISTINGUEN EN LOS COSAS QUE SE DISTINGUEN EN LOS CONTRATOSCONTRATOS

Siguiendo a Pothier se distinguen:Siguiendo a Pothier se distinguen:

De la esenciaDe la esencia

De la NaturalezaDe la Naturaleza

Accidentales. Art. 1444 del C. CivilAccidentales. Art. 1444 del C. Civil

Ej. De cada uno de ellos Ej. De cada uno de ellos

Page 5: Contratos

EFECTOS DE LOS CONTRATOSEFECTOS DE LOS CONTRATOS

A)A) Entre las partesEntre las partes Concepto de PartesConcepto de Partes

1.- La Ley del Contrato, art. 1545 C. Civil1.- La Ley del Contrato, art. 1545 C. Civil Excepciones: Acuerdo de las partes.Excepciones: Acuerdo de las partes. Que la ley autorice por causas expresas Que la ley autorice por causas expresas

dejarlo sin efectodejarlo sin efecto2.- Infracción de la ley del contrato2.- Infracción de la ley del contrato3.- Principio de ejecución de buena fe. Art. 1546 C.Civil3.- Principio de ejecución de buena fe. Art. 1546 C.Civil4.- Principio de Autonomía de la voluntad.4.- Principio de Autonomía de la voluntad. Limitaciones: Existe una tendencia a limitar el poder Limitaciones: Existe una tendencia a limitar el poder

creador de la voluntad ej. Contrato laboral y C. por creador de la voluntad ej. Contrato laboral y C. por adhesión, en el arriendo, etc.adhesión, en el arriendo, etc.