Contro, Medios de Comunicación

download Contro, Medios de Comunicación

of 3

Transcript of Contro, Medios de Comunicación

  • 8/20/2019 Contro, Medios de Comunicación

    1/3

    Colegio Cristóbal Colón Subsector: LenguajeCoquimbo Profesora: Hellen SanFrancisco

    Nombre:________________________ _____________Curso:________Fecha:______   ______ Puntaje_____/_______ 

    Objetivo:  Reconocer los propósitos y efectosde los medios de comunicación en la

    sociedad.-

    Destrezas: reconocerComparar identi!car.

    Contenido: "aar#umentación en los medios

    !" S#L#CC$% &'L(PL#: $ncierra en un c%rculo la alternati&a correcta a las pre#untas 'ue se lepresentan. ()* puntos+

    )!"*+u, función de los medios de comunicaciónde-ne el siguiente enunciado. “Recoger ydistribuir información verdadera y oportuna sobre los

    hechos que ocurren en el mundo”. 

    ,+ $ducar.

    + Persuadir.

    C+ Formar opinión. + nformar.

    $+ Con&encer.

    /!"La radio como medio de comunicación secaracteriza 0or: + la difusión de contenidos a un amplio espectro

    social.

    + la &ariedad de re#istros de habla utili0ados. +

    su mensaje 'ue tiene un soporte 1nico: el sonido.

    ,+ 2ólo + 2ólo y

    C+ 2ólo y

    + 2ólo y

    $+ y 1!"*Cu2l3es4 de los siguientes enunciadoscorres0onden a funciones de los medios decomunicación de masas.+ nformar.

    + Formar opinión.

    + 3acer propa#anda y/o publicidad.

    ,+ 2ólo

    + 2ólo y C+ 2ólo y

    + 2ólo y

    $+ y

    5!"*+u, es un medio de comunicaciónmasivo.,+ 4edios de comunicación recibida

    simult5neamente por #ran audiencia.

    + $s un medio utili0ado para comunicarse entre

    &arias personas

    C+ 2on herramientas 'ue permiten mantener a

    todo el mundo informado de lo 'ue pasa.+6odas las anteriores

    $+Nin#una de las anteriores

    6!" Es una forma de comunicación propia de lassociedades modernas. Aparece en todos los medios

    masivos de comunicación. Posee una importancia

    económica, pues su nalidad es conseguir clientes

     para los productos o servicios que ofrece. Por otro

    lado, nancia total o parcialmente los medios.

    !ambi"n tiene una importancia cultural en tanto

     promueve estilos de vida, valores y comportamientos”. 

    La de-nición anterior corres0onde al conce0tode:,+ radio.

    + tele&isión.

    C+ publicidad.

    7!" Con res0ecto a la televisión8 cu2l de las0ro0orciones es F9LS9:,+ "a confección de la pro#ramación est5

    determinada por la audiencia.

    + "os pro#ramas son creados independientes del

    #usto masi&o.

    C+ "a publicidad es una fuente de !nanciamiento.

    + "os pro#ramas informati&os incluyen losnoticiarios tele&isados y los reportajes.

    $+ 6odas las anteriores

    !" La siguiente de-nición ;el rece0tor accedeal mensaje sólo 0or medio de audición<corres0onde a la:,+6ele&isión

    +Red nternetC+Radio

    +Radio y la tele&isión

    =! *Cu2l3es4 de las siguientes a-rmacionescorres0onde3n4 al3los4 0ro0ósito3s4 de la0ro0aganda.. 6ransmite principios y &alores.

    . ncenti&a la &enta y el consumo.. Pri&ile#ia el componente persuasi&o.

    a+ 2olo

    b+ 2olo

    c+2olo

    d+2olo y >!"#n relación con los medios de comunicaciónde masas 0odemos se?alar que:. $fect1an promoción de productos y ser&icios.

    . ,portan información sobre hechos independiente

    de su rele&ancia social.

    . n7uyen en la opinión p1blica se#1ndeterminados intereses.

    ,+ 2ólo .

    )@!" *Cu2l de las siguientes a-rmacionescorres0onden a medios de comunicación demasas.. 4edios 'ue se utili0an para mantener &%nculos

    entre los seres humanos.

    . Permiten una forma de comunicacióninterpersonal.

    . 3acen posible debido a su di&ersidad

    AB9 #9LB9D939CB&BL9(94LOS DOS D#CO&B%C9C$%

    + nternet.$+ Nin#una de las

  • 8/20/2019 Contro, Medios de Comunicación

    2/3

    + y .

    C+ y .

    + y

    e8poner distintos puntos de &ista de un mismo

    acontecimiento.

    ,+ 2ólo

    + 2ólo .

    C+ 2ólo

    + y ))! De las siguientes 0ro0osiciones8 indique laalternativa F9LS9:,+ "a distancia se ha constituido en un obst5culo

    para la comunicación.

    + "os hombres a tra&9s del tiempo han creadodistintos instrumentos; para comunicarse.

    C+ $l a&ance tecnoló#ico no ha sido determinante en

    el desarrollo de los 4C4.

    + "os 4C4 in7uyen en la forma de &er concebir y

    &incularnos con el mundo.

    12.- “#os medios deben recoger y transmitir los

    valores culturales de las distintas generaciones,

     pues "sta es la $nica forma de que la comunidad

    se cono%ca a s& misma, produ%ca pertenencia,

    asuma su pasado y se proyecte al futuro.”   *+u,función de los medios de comunicación sede-ne a 0artir del fragmento anterior.,+ nformar

    + nterpretar.

    C+ Formar opinión.

    + $ducar.)1!" &edio de comunicación masiva quecombina las im2genes con los sonidos a trav,sde ondas electromagn,ticasE se llama:,+ Radio+ 6ele&isión

    C+ Radio y 6ele&isión+ nternet y periódicos

    )5! #s eterog,nea8 irreconciliable8anónimaE son caracterGsticas de:,+ 6elecomunicación+ p1blicoC+ masa

    + Comunicación de masa

    )6! %o es un medio masivo de comunicaciónelectrónico:,+ Carteles publicitarios+ cineC+ radio+ nternet

    )7! #s un medio de comunicación masivade naturaleza audiovisual de eI0resión artGstica:,+ Cine+ RadioC+ Pel%culas+6ele&isión

    )!" *Cu2l es la idea0resente en la cam0a?a.,+ "a depresión es productode nuestra a&aricia.

    + "a solidaridad #u%anuestras acciones.C+ $l e#o%smo producedepresión.+ $l compartir estimulasentimientos positi&os.$+ $l ayudar al prójimo essano.

    )=!";Permiten la comunicación de masas o lacomunicación simult'neamente con gran n$merode personas a veces muy distantes entre s&(

     prensa, radio, televisión, cine.”  

    La de-nición anterior a0unta al conce0to de,+ publicidad.+ periódicos.C+ medios de comunicación masi&a.+ propa#anda.$+ nternet.

    !" 9PLC9C$%: "ee el si#uiente te8to y responde las pre#untas 'ue si#uen a continuación: ( <puntos+

    )!"Del 02rrafo dos se 0uede inferir que:,+ No e8istir%a el cine sin la literatura y la

    tele&isión.+ $l cine muestra una realidad ilusoria 'ue sedebe comprender.C+ "a me0cla de todos los códi#os e8istentes#enera el cine.+$l mejor cine es el realista debido a su funciónbidimensional

    /!"#l cine8 esencialmente8 segJn el autor es:,+ "a reunión de distintos tipos de ruidos y sonidos en un

    determinado montaje.+ =n medio de comunicación 'ue #racias a su me0cla

    de códi#os se considera como real.C+ ma#en mo&imiento y una #ran banda sonora.+ =n en#a>o basado en #enerar una ilusión 'ue no

    e8iste

    1!"#n el 02rrafo uno el emisor sostieneque:

    ,+ $l cómic con#re#a &arios tipos de ruidos ysonidos en un montaje especial.

    + "a banda sonora en el cine es lo m5s importanteC+ $l cine se distancia de cómic debido al uso de

    foto#ramas y del montaje.+"a r5pida sucesión de foto#ramas ori#inó al cine.

    5!"Se des0rende de lo dico 0or el emisor en el02rrafo dos que:

    ,+ ,+ $l len#uaje del cine es 1nico y especial distinto acual'uier otro len#uaje.

    + 6oda la realidad mostrada en el cine es una merairrealidad.

    C+ "a bidimensionalidad es la base constructi&a del cine.+ $l ser humano considera al cine como uno de los

    medios de comunicación m5s cercanos.6!"#l tGtulo m2s a0ro0iado 0ara el teIto es:

    ,+ "os or%#enes del cine;+ $l cine como medio de comunicación;C+ $l cine y la realidad;+$l cine y el cómic;

     7!"#l objetivo fundamental del emisor en elteIto anterior es:

    ,+Comparar las estructuras del cómic y el cine.+2e>alar la importancia de la realidad en el cine.C+ nterpretar los distintos códi#os usados en el cine.+4ostrar las caracter%sticas del cine como medio de

    comunicación.

    !"D#S9KKOLLO: Responde las si#uientes pre#untas en relación con lo trabajado en

    clases 3/5 0untos4

    )-,l i#ual 'ue el cómic una pel%cula es una narración en la 'ue se inte#ra el len#uaje &isual y el&erbal. No obstante e8isten diferencias radicales entre ambos? en el cómic se crea una ilusión demo&imiento #racias a diferentes recursos #r5!cos mientras 'ue en el cine el mo&imiento se lo#raa tra&9s de la r5pida sucesión de foto#ramas. Por otro lado el cine con#re#a distintos tipos deruidos y sonidos en un montaje especial con las im5#enes (lo 'ue constituye la banda sonora de!lme+.@-,l me0clar códi#os icónicos (ima#en+cin9ticos (mo&imiento+lin#A%sticos (len#uaje oral+ ysonoros (m1sica ruidos y efectos especiales+ el cine es concebido por la mayor%a de nosotroscomo uno de los medios de comunicación m5s cercano a lo 'ue consideramos real. 2in embar#olo 'ue &emos en la pantalla y 'ue asumimos a &eces como una realidad (especialmente en el cinerealista+ no es m5s 'ue una &ersión bidimensional y con&encional de lo real. $n esto el cine serelaciona con el resto de los medios de comunicación conocidos como la literatura y la tele&isión.

     

  • 8/20/2019 Contro, Medios de Comunicación

    3/3

    ).-2e#1n usted BCu5l es la principal caracter%stica de los medios de comunicación

    masi&a

    @.- BCu5les deber%an ser las funciones fundamentales de los medios de comunicación

    masi&a

    D.-Nombra y e8plica las &ariables 'ue inciden en la estructura del mensaje medi5tico

    E.-Reali0a un cuadro comparati&o con los #9neros period%sticos: nformati&os

    .-Reali0a un cuadro comparati&o con los #9neros period%sticos: Gpinión