Control Campos de Fresa

download Control Campos de Fresa

of 4

Transcript of Control Campos de Fresa

  • 8/16/2019 Control Campos de Fresa

    1/4

    1

    Liceo Bicentenario de Excelencia AltamiraPanguipulliDpto. de Lenguaje y Comunicación

    Prueba de comprensión lectora“Campo de fresas”

    Nombre: __________________________________________________________________________ 

    Curso: _____________ Fecha: ___________________________________________ Puntaje total: 65 puntos. Puntaje obtenido:

    Objetivos- Comprender framentos de obra narrati!a.- "eempla#ar concepto del te$to con otro considerando el conte$to.- %dentificar causas & consecuencias del consumo de droa en los personajes.- "econocer la postura del autor sobre el tema de la obra narrati!a.

    abilidad! "denti#icar $ in#erir $ reconocer % &undamentar 

    "nstrucciones- 'eer( concentradamente( los te$tos.

    - No utili#ar corrector( para mantener limpie#a en el instrumento.- )so de l*pi# a#ul o nero.- +n el ,tem de seleccin mltiple( encierra en un c,rculo la respuesta correcta.

    'tem "! ()rminos pareados /6 puntos0 /1 punto c2u0

    %dentifica el nombre del personaje con su rol en la historia( por lo tanto( debes escribir el nmero en elespacio en blanco 3ue antecede al enunciado 3ue especifica el rol del personaje.

    Nombre del personaje Rol en la historia

    1. 'uis 4alas ____ Pro!eedor de las droas.

    . Norma ____ +l 3ue !endi las droas a los chicos.

    . 7ariano ____ 7ejor amia de 'uciana.

    8. Poli 9arc,a ____ Padre de 'uciana.

    5. lejandro Castro ____ Periodista.

    6. 'oreto ____ ;ermana de 'uciana.

    'tem ""! Comprensión lectora *+ puntos ,- puntos cu/

    'ee las preuntas & responde a partir de lo 3ue aparece en el framento e$tra,do de la obranarrati!a Campos de fresa. su !e#( reempla#a las palabras en nerita con un sinnimo 3ue seajuste al conte$to del te$to.

    No iba a poder amar a nadie m*s como la amaba a ella. +so lo sab,a. 4u padre le habl una !e# del

  • 8/16/2019 Control Campos de Fresa

    2/4

    2

     hora &a no ten,a remedio.No ten,a remedio el pasado( aun3ue s, el futuro.4e puso en pie( de olpe( apart las sombras de su mente & continuó su bs3ueda.Cada minuto contaba.

    1. DE)G . "+7+G%E . CEND%N)H

    a0 malenio a0 nt,doto a0 prolon

    b0 sumisa b0 rrelo b0 durc0 terca c0 reparacin c0 saltd0 bruta d0 correccin d0 siui

    8. AIu? ener en +lo& lo seBalado por su padre

    a0 Presentar a 'uciana en su casa.b0 Gudar su padre amaba a su madre.c0 No dudar de tener relaciones se$uales con 'uciana.d0 +l comprender 3ue lo 3ue sent,a era natural.

    5. APor 3u? el personaje cuestiona el no haber ido a la fiesta con 'uciana & sus amios

    a0 por3ue 3uer,a consumir ?$tasis( aun3ue 'uciana no lo aceptara.b0 por3ue de esa forma pod,a haber disfrutado los ltimos momentos con su amada.c0 por3ue habr,a e!itado 3ue 'uciana hubiera consumido ?$tasis.d0 por3ue habr,a !isto la cara del camello para denunciarlo.

    6. AIu? moti! a los j!enes a asistir a fiestas desenfrenadas & posteriormente consumir ?$tasis

    a0 'a moda de consumir droas sin controlar su consumo.b0 Gesafiar a sus padres consumiendo droas il,citas.c0 Gisfrutar la noche ol!idando los conflictos internos 3ue cada uno ten,a.d0 'os deseos de no seuir !i!iendo en torno a sus conflictos internos.

    J. ACu*l fue la conducta de Poli 9arc,a al saber 3ue 'uciana estaba en estado de coma lueo deconsumir droa

    a0 cercarse a los padres de 'uciana & confesar 3ue hab,a !endido la droa.b0 +ntrear las droas a lejandro Castro & desaparecer.c0 Kuscar a +lo& & disculparse por su responsabilidad en lo 3ue le hab,a sucedido a 'uciana.d0 4iui !endiendo droas en la disco sin preocuparse de lo 3ue hab,a sucedido.

    L. AIu? moti!o a 'oreto a dejar de !omitar cada !e# 3ue tu!iera conflictos internos

    a0 "ecordar 3ue su amia siempre la incitaba a salir de la bulimia.

    b0 Garse cuenta 3ue la !ida !ale m*s 3ue las apariencias.c0 'os consejos 3ue sus padres le daban cada !e# 3ue sal,a del baBo.d0 4e enamor de unos de sus amios.

    M. ACu*l es el propsito de 7ariano /el periodista0 al 3uerer publicar la fotoraf,a donde aparece'uciana en estado de coma

    a0 publicar un reportaje de alto impacto para enerar consciencia en los j!enes espaBoles.b0 publicar un reportaje de alto impacto para 3ue los padres cono#can los luares son se entretienensus hijos.c0 publicar un reportaje de alto impacto 3ue lo posicionara en el mundo del periodismo.d0 publicar un reportaje de alto impacto para anar el premio nacional de periodismo.

    'tem ""! Producción de texto ,-1 puntos/

    +$plica en tres ideas( ACu*l ser* la postura del autor sobre el tema de las droas en losadolescentes Fundamenta tu e$plicacin con hechos de la historia. /1 puntos0

  • 8/16/2019 Control Campos de Fresa

    3/4

    3

    Para responder esta pregunta debes considerar.*Uso correcto de las reglas ortográficas.*Uso de sangría, coma, punto seguido y punto aparte.2(res ideas2(res 3ec3os 4ue #undamenta las ideas.

     ________________________________________________________________  ________________________________________________________________ 

     ________________________________________________________________  ________________________________________________________________  ________________________________________________________________  ________________________________________________________________  ________________________________________________________________  ________________________________________________________________  ________________________________________________________________  ________________________________________________________________  ________________________________________________________________  ________________________________________________________________ 

    Criterios 5uy logrado ,6/

    Logrado,-/

    7u#iciente,*/

    "nsu#iciente,8/

    Uso de reglasortográficas.

    No erroresortor*ficos.

    Ge 1 a erroresortor*ficos.

    Ge 8 a Jerroresortor*ficos.

    Ge L a m*serroresortor*ficos.

     Aspectosformales.

    )so de sanr,a(coma( puntoseuido & puntoa parte.

    )sa slo tresde los cuatrosaspectos.

    )sa slo tresde losaspectos.

    )sa slo dos(uno o ninnaspecto.

    Ideas Presenta tresideas.

    Presenta dosideas.

    Presenta unaidea.

    No presentaideas.

    Hechos Presenta tres om*s hechos.

    Presenta doshechos.

    Presenta unhecho.

    No presentahechos.

    +labora un p*rrafo de causa-consecuencia del actuar de 'uciana & sus amios. /1 puntos0

    Para responder esta pregunta debes considerar.*Uso correcto de las reglas ortográficas.*Uso de sangría, coma, punto seguido y punto a parte.*Tres enunciados mínimos.*Tres hechos ue fundamenten las causas y las consecuencias.

     ________________________________________________________________ 

     ________________________________________________________________  ________________________________________________________________  ________________________________________________________________  ________________________________________________________________  ________________________________________________________________  ________________________________________________________________  ________________________________________________________________  ________________________________________________________________  ________________________________________________________________ 

  • 8/16/2019 Control Campos de Fresa

    4/4

    4

    Criterios 5uy logrado ,6/

    Logrado,-/

    7u#iciente,*/

    "nsu#iciente,8/

    Uso de reglasortográficas.

    No erroresortor*ficos.

    Ge 1 a 5erroresortor*ficos.

    Ge 6 a 1erroresortor*ficos.

    Ge 11 a m*serroresortor*ficos.

     Aspectos

    formales.

    )so de sanr,a(

    coma( puntoseuido & puntoa parte.

    )sa slo tres

    de los cuatrosaspectos.

    )sa slo tres

    de losaspectos.

    )sa slo dos(

    uno o ninnaspecto.

    Enunciados Presenta tresenunciados.

    Presenta dosenunciados.

    Presenta unenunciado.

    No presentaenunciados.

    Hechos Presenta tres om*s hechos.

    Presenta doshechos.

    Presenta unhecho.

    No presentahechos.

    'tem """! 9erdadero o &also. ,*:puntos/ ,-pts. cu/

     lunas de las siuientes proposiciones son Falsas & otras son Oerdaderas. 4i la proposicines Oerdadera( coloca en el espacio correspondiente una /O0 si la oracin es Falsauna /F0. "ecuerda justificar las 3ue consideres Falsa.

    1.- /___0 +l inspector +spins descubre en la habitacin del traficante( el listado de los luaresdonde !ender,a la mercanc,a

     ___________________________________________________________ 

    .- /___0 +lo& busc al camello slo para !enarse ___________________________________________________________ 

    .- /___0 +l desenlace de la historia es la muerte de la protaonista ___________________________________________________________ 

    8.- /___0 Cinta es la persona 3ue consiue la pastilla para su an*lisis ___________________________________________________________ 

    5.- /___0 7*$imo ten,a una buena comunicacin con sus padres ___________________________________________________________ 

    6.- /___0 Cinta le preocupaba 3ue +lo& persiuiera al traficante por3ue lo amaba. ___________________________________________________________ 

    J.- /___0 'uciana manten,a un jueo constante de ajedre# para recuperar su !ida  ___________________________________________________________