Control de Agentes Químicos

download Control de Agentes Químicos

of 4

Transcript of Control de Agentes Químicos

  • 7/28/2019 Control de Agentes Qumicos

    1/4

    Higiene Industrial

    Control de agentes qumicos

    CONTROL DE AGENTES QUMICOS

    La expresin control de las exposiciones significa implantar o ejecutar acciones

    eficaces para prevenir riesgos y mantener esta situacin a lo largo del tiempo y en

    cualquier circunstancia.

    Un anlisis de las situaciones de riesgo real o potencial parte de la idea de que siempre

    existe una sustancia qumica que se utiliza, o es producida, por una mquina o un

    proceso. Como este equipo puede emitir el agente en el ambiente de trabajo es comn

    identificarlo como foco de emisin. El foco de emisin estar situado en un local o zona

    de trabajo que har las funciones de medio de propagacin del agente entre la emisin y

    la zona respiratoria del trabajador. Finalmente existir una persona que trabajar en la

    instalacin siguiendo un mtodo de trabajo.

    Este planteamiento permite clasificar las acciones de control atendiendo al elemento

    sobre el que actan, es decir, el agente qumico en s mismo, el proceso o instalacin, el

    local o zona de trabajo y el mtodo de trabajo. En el mtodo de trabajo se incluyen,adems de los procedimientos operativos, que sera el mtodo en sentido estricto, los

    equipos de proteccin individual y otros elementos de los que depende la magnitud del

    riesgo y que estn muy ligados al mtodo como son el tiempo de exposicin o la

    rotacin de puestos. En algunos manuales las acciones de control aplicadas a elementos

    de tipo organizativo se agrupan bajo la denominacin genrica de controles

    administrativos.

    El planteamiento anterior permite una clasificacin de las tcnicas y mtodos de control

    en cuatro grandes grupos: acciones sobre el agente qumico, cuyo objetivo es evitar su

    presencia; acciones en el proceso, cuyo objetivo es eliminar o reducir la emisin al

    ambiente; acciones en el local o ambiente, cuyo objetivo es mantener la concentracin

    ambiental del contaminante en un valor seguro; y acciones en el mtodo de trabajo,

    cuyo objetivo es evitar el contacto directo entre el contaminante y el trabajador.

    En el cuadro siguiente se muestran las tcnicas de control en un orden de prioridad (de

    arriba hacia abajo) y para cada prioridad en orden de preferencia (de izquierda a

    derecha) basndose en que son preferibles los controles tcnicos que los basados en la

    organizacin del trabajo debido a su mayor fiabilidad

  • 7/28/2019 Control de Agentes Qumicos

    2/4

    Higiene Industrial

    Control de agentes qumicos

    Eliminacin

    La eliminacin implica la desaparicin fsica del agente qumico, del proceso o mquina

    que lo emite al ambiente, de la organizacin del taller en el que ocurre o del

    procedimiento de trabajo, reemplazndolo por otro producto, proceso, distribucin omtodo de trabajo. Ocupa el nivel ms alto de la jerarqua entre las acciones de control,

    ya que el resultado es la desaparicin del riesgo.

    Generalmente el nuevo producto, proceso o mtodo tendr riesgos aunque menores y

    por lo tanto es normal tener que prever otras medidas de un nivel ms bajo de jerarqua

    para el nuevo producto, proceso o tarea.

    Reduccin

    Las acciones de reduccin implican la disminucin de la velocidad de generacin, o dela cantidad del agente qumico emitido en el ambiente de trabajo. Como en el caso

  • 7/28/2019 Control de Agentes Qumicos

    3/4

    Higiene Industrial

    Control de agentes qumicos

    anterior este tipo de acciones puede aplicarse en el agente, en el proceso, en el ambiente

    general del taller o en el diseo de las tareas, y tambin como en el caso anterior son

    preferibles las acciones en las que su eficacia no depende, o es poco dependiente, de la

    intervencin humana.

    Aislamiento

    Por aislamiento se entiende la interposicin de una barrera fsica entre la zona de

    generacin de la contaminacin y la zona respiratoria de los trabajadores. Si, a pesar de

    la puesta en prctica de las acciones de eliminacin, reduccin o aislamiento, no se

    consigue que los riesgos higinicos sean de una magnitud tolerable ser el momento de

    pensar en ventilacin, controles administrativos o equipos de proteccin individual.

    Ventilacin

    Las tcnicas de ventilacin, entendiendo por tal la renovacin del aire de un local o

    recinto, son el recurso ms citado cuando se detecta un problema de exposicin a

    agentes qumicos.

    En la prctica son muy eficaces y es posible que esta eficacia sea una trampa. En efecto,

    no es sencillo conseguir que los tcnicos destinen tiempo y esfuerzo a pensar en

    soluciones de eliminacin, reduccin o aislamiento cuando estn convencidos de que se

    podr recurrir a una ventilacin para solucionar cualquier problema que pueda

    presentarse, pero la ventilacin tiene limitaciones y adems no es un mtodo de control

    tan seguro como los anteriores, ya que el agente sigue presente y se sigue emitiendo y

    cualquier fallo o cambio no previsto puede dar lugar a exposiciones. Una buena

    estrategia de control debe contemplar la ventilacin como lo que es, una tcnica eficaz a

    tener en cuenta cuando otras tcnicas ms eficaces no son factibles.

    Evitar la exposicin

    El siguiente escaln de prioridad lo ocupan las tcnicas que evitan la exposicin de los

    trabajadores a un ambiente contaminando pero sin modificarlo; estas tcnicas slo son

    aplicables en el ambiente general de trabajo o en el mtodo de trabajo.

    Proteccin Individual

    Como ltimo eslabn en la cadena de prioridades quedan los equipos de proteccin

    individual (EPP), lo que significa que slo deben ser contemplados como tcnica para el

    control de riesgos higinicos cuando todas las dems posibilidades son inviables. Por

    ejemplo, es posible que para realizar ciertas tareas de limpieza, o para algunas

    intervenciones en situacin de emergencia, no haya ms posibilidad que implantar el

    uso de EPP.

    Los EPP tambin pueden utilizarse como auxiliares o complementos a otras acciones decontrol, es decir, se utilizan como medida de proteccin suplementaria, no como tcnica

  • 7/28/2019 Control de Agentes Qumicos

    4/4

    Higiene Industrial

    Control de agentes qumicos

    de control. Por ejemplo, en una operacin de limpieza de un depsito, aunque el control

    del riesgo est basado en la ventilacin previa, es aconsejable el uso de EPP.

    En este caso la eficacia del control no depende del EPP, sino de la ventilacin, y el

    hecho de que se utilicen EPP no autoriza a que la ventilacin del depsito no se haga o

    se haga de forma deficiente.