Control de lectura Golondrina de Invierno autor Víctor Domingo Silva

4
Colegio San Lucas Dpto de Control de lectura Golondrina de Invierno autor Víctor Domingo Silva Nombre: ____________________________________ Curso: 4° Medio Fecha: 02/10/12 Puntaje Total: 82 pts Puntaje obtenido: Nota: Objetivos: Identificar ideas principales y secundarias del texto general Reconocer y asociar significados de palabras destacada. INSTRUCCIONES - Lea atentamente. - Evite los borrones y el uso de corrector. - Se descontará 1 décimas, por cada cinco faltas ortográficas Ítem I Selección Múltiple : Encierre en un círculo la alternativa correcta según corresponda. (2 puntos c/u)(48puntos) 1.- Golondrina de invierno está dedicada a: a) Víctor Domingo b) Jorge Gustavo c) José Antonio d) Joaquín 2.- El nombre dardo era: a) Un zorro b) Un gato c) Un galgo zorreo d) Un zorrillo 3.- La obra según el autor comienza en: a) Enero b) febrero c) marzo d) abril 4.- José Antonio y Anita eran dueños del fundo: a) Painahuen b) Los Rosales c) Los Coligues d) La Rosa 5.- Rosario y Joaquín Vivian en: a) Painahuen b) Los Rosales c) Los Coligues d) La Rosa 6.- El caballo de José Antonio: a) Félix b) Nahuel c) Zambo d) Mulato 7.- Anita era de características: a) delicada b) efusiva c) pesada d) mandona 8.- José Antonio por herencia era: a) Sobrino y nieto de hacendado b) primo y nieto de hacendado c) hijo y nieto de hacendado b) ninguna 9.- Cuando José Antonio se encontró por primera vez con Chela le dijo que él era__________de Los Rosales

Transcript of Control de lectura Golondrina de Invierno autor Víctor Domingo Silva

Page 1: Control de lectura Golondrina de Invierno autor Víctor Domingo Silva

Colegio San LucasDpto de Lenguaje

Prof. Haydée Araya

Control de lectura Golondrina de Invierno autor Víctor Domingo Silva

Nombre: ____________________________________ Curso: 4° Medio

Fecha: 02/10/12

Puntaje Total: 82 pts Puntaje obtenido: Nota:

Objetivos: Identificar ideas principales y secundarias del texto general Reconocer y asociar significados de palabras destacada.

INSTRUCCIONES-      Lea atentamente.- Evite los borrones y el uso de corrector.- Se descontará 1 décimas, por cada cinco faltas ortográficas

Ítem I Selección Múltiple: Encierre en un círculo la alternativa correcta según corresponda. (2 puntos c/u)(48puntos)

1.- Golondrina de invierno está dedicada a:a) Víctor Domingo b) Jorge Gustavo c) José Antonio d) Joaquín

2.- El nombre dardo era:a) Un zorro b) Un gato c) Un galgo zorreo d) Un zorrillo

3.- La obra según el autor comienza en:a) Enero b) febrero c) marzo d) abril

4.- José Antonio y Anita eran dueños del fundo:a) Painahuen b) Los Rosales c) Los Coligues d) La Rosa

5.- Rosario y Joaquín Vivian en:a) Painahuen b) Los Rosales c) Los Coligues d) La Rosa

6.- El caballo de José Antonio:a) Félix b) Nahuel c) Zambo d) Mulato

7.- Anita era de características:a) delicada b) efusiva c) pesada d) mandona

8.- José Antonio por herencia era:a) Sobrino y nieto de hacendado b) primo y nieto de hacendado c) hijo y nieto de hacendado b) ninguna

9.- Cuando José Antonio se encontró por primera vez con Chela le dijo que él era__________de Los Rosalesa) Dueño b) Administrador c) hijo del dueño d) nada

10.- La esposa de Joaquín es:a) Chela b) Rosario c) Rebeca d) Francisca

11.- Don Javier representaba a las provincias del extremo sur como:a) Alcalde b) diputado c) senador d) presidente

Page 2: Control de lectura Golondrina de Invierno autor Víctor Domingo Silva

12.- Irene es la mamá de:a) Carlos b) Félix c) Joaquín d) Rebeca

13.- Félix hizo su práctica de interno para medicina en:a) horfanatorio b) manicomio c) sanatorio d) ninguna

14.- En la mesa del pellejo se sentó Anita con:a) Carlos b) Joaquín c) Miguel d) Félix

15.- El día de la trilla José Antonio celebró con:a) Champagne b) Chicha c) Pisco d) ninguna

16.- El mal que padecía Félix era:a) Depresión b) complexión c) neurastenia d) neumonía

17.- Cuando los hermanos fueron a visitar a Joaquín y a Rosario después de la trilla llevaron de regalo:a) Empanadas b) rosas c) chicha d) cazuela

18.- Quien quiso juntar a Anita con Feliz y a José Antonio con Chela fue:a) Carlos b) Joaquín c) Javier d)Miguel

19.- Quien no quería un auto en Los Rosales era:a) Anita b) Joaquín c) José Antonio d) Chela

20.- Rebeca se enamoró de un joven quien era:a) Un poeta llamado Genaro b) su primo Miguel c) su primo Carlos d) de ninguno

21.- La señora Irene no respeto los sentimientos de su hija Rebeca, porque su amado era solo:a) un poeta b) hijo de una china c) un peón d) ninguna

22.- La personalidad de Félix se relaciona con la de un:a) socialista b) político c) filósofo d) todas

23.- La enferma que   asistió Félix en el pueblo presentaba:a) cáncer b) neumonía c) fiebre d) dolencias de la edad

24.- ¿Qué significado se acerca más a la palabra longevidad: “persona que”?a) vive muchos años b) muere joven c) tiene cáncer d) ninguna

25.- Félix religiosamente:a) era católico b) no cree en nada c) era evangélico d) apostólico

26.- En el campo por el calor existente, tomaban once bajo unos:a) pinos b) abetos c) sauces d) lingues

27.- Carlos y Miguel visitaban a las hermanas:a) Morandé b) Miranda c) Morales d) Moreno

28.- Las Golondrinas emigran en invierno a lugares cálidos, por lo tanto el apodo Las Golondrinas se les da aa) Los santiaguinos b) Los dueños de Los Rosales     c) Los campesinos   d) ninguno

29.- Se denominó por si sola Golondrina:a) Anita b) Chela c) Rebeca d) Rosario

Page 3: Control de lectura Golondrina de Invierno autor Víctor Domingo Silva

30.- Los hermanos José Antonio y Anita, con respecto a sus sentimientos de amor:a) Se confesaron todo desde un principio             b) jamás se dijeron nadac) una noche se confesaron todo d) ninguna

31.- Forasteros e indígenas jugaban en la estación de ferrocarriles a:a) la pallalla b) la chaya c) la trilla d) nada

32.- Los veraneantes tuvieron que volver urgente a Santiago porque:a) Rebeca enfermó b) Chela tenía una fiesta c) Don Javier tenia responsabilidades políticasd) Ninguna

33.- Antes de la partida de los veraneantes a Santiago Chela hace ver a José Antonio que:a) quiere a José Antonio b) no le importa c) se va triste d) nada

34.- Félix y Chela enviaron unas tarjetas consoladoras:a) 15 días después b) 2 días después c) no enviaron nada d) ninguna

34.- La última alegría de los Rosales en el paso del otoño fue:a) la vendimia b) la trilla c) el rodeo d) ninguna

35.- José Antonio en su vista a Santiago se sentía:a) muy alegre b) muy a gusto con Chela c) muy angustiado d) ninguna

36.- Chela al saber que el auto de José Antonio seria bautizado como La Golondrina se sintió:a) feliz b) indiferente c) molesta d) ninguna

Ítem II Desarrollo: Responda las siguientes preguntas cuidando ortografía y redacción (10 puntos cada una)

1) ¿Por qué Chela Vuelve a Painahuen, Qué sucede con José Antonio, Cómo termina la historia de ambos?

2.-¿ Que sucede al final con Félix y Anita?

3.- Explique la connotación del título Golondrina de Invierno