Control de lectura metamrfosis danny

4
Control de lectura Nombre : Danny Rigoberto Arita Pacheco. Fecha : 31 de agosto del 2011 INSTRUCCIONES – En cada proposición, sea lo más explicito posible 1- Comentario sobra el título de la obra. ¿Por qué metamorfosis? Quizás ese nombre es producto ya que el personaje principal sufre una transformación o un cambio según se va dando el desarrollo de la obra. Es un nombre muy intrigante en lo personal desde el momento en que vi como se titulaba me llamo mucho la atención, con solo leer el titulo puedes hacerte una idea de cómo será la obra y ver si esta llena las expectativas que tu esperas. 2- Biografía del autor. Kafka nació en Praga (que entonces pertenecía al imperio Austro-Hungaro) el 3 de julio de 1883, en una familia de clase media. Su padre, un comerciante, fue una figura dominante cuya influencia impregnó la obra de su hijo y que, según él mismo, agobió su existencia. En carta el padre, escrita en 1919, pero publicada, como casi toda su obra, póstumamente, Kafka expresa sus sentimientos de inferioridad y de rechazo paterno. A pesar de esta grave incompatibilidad, vivio con su familia la mayor parte de su vida y no llegó a casarse, aunque estuvo prometido en dos ocasiones. Su difícil relación con Felice Bauer, una joven alemana a la que pretendió entre 1912 y 1917, puede ser analizada en cartas a felice (1967) Pese haber estudiado derecho en la Universidad de Praga, Kafka encontró un trabajo en una compañía de seguros hasta que la tuberculosis lo obligó a abandonarlo. Intento reponerse primero junto al lago de Garda y después en Merano,

Transcript of Control de lectura metamrfosis danny

Page 1: Control de lectura metamrfosis danny

Control de lectura

Nombre: Danny Rigoberto Arita Pacheco. Fecha: 31 de agosto del 2011

INSTRUCCIONES – En cada proposición, sea lo más explicito posible

1- Comentario sobra el título de la obra. ¿Por qué metamorfosis?

Quizás ese nombre es producto ya que el personaje principal sufre una transformación o un

cambio según se va dando el desarrollo de la obra. Es un nombre muy intrigante en lo

personal desde el momento en que vi como se titulaba me llamo mucho la atención, con solo

leer el titulo puedes hacerte una idea de cómo será la obra y ver si esta llena las expectativas

que tu esperas.

2- Biografía del autor.

Kafka nació en Praga (que entonces pertenecía al imperio Austro-Hungaro) el 3 de julio de

1883, en una familia de clase media. Su padre, un comerciante, fue una figura dominante

cuya influencia impregnó la obra de su hijo y que, según él mismo, agobió su existencia. En

carta el padre, escrita en 1919, pero publicada, como casi toda su obra, póstumamente,

Kafka expresa sus sentimientos de inferioridad y de rechazo paterno. A pesar de esta grave

incompatibilidad, vivio con su familia la mayor parte de su vida y no llegó a casarse, aunque

estuvo prometido en dos ocasiones. Su difícil relación con Felice Bauer, una joven alemana

a la que pretendió entre 1912 y 1917, puede ser analizada en cartas a felice (1967)

Pese haber estudiado derecho en la Universidad de Praga, Kafka encontró un trabajo en una

compañía de seguros hasta que la tuberculosis lo obligó a abandonarlo. Intento reponerse

primero junto al lago de Garda y después en Merano, hasta que en 1920 tuvo que internarse

en el sanitario de Kierling, cerca de Viena, donde murió el 3 de junio de 1924.

3- Redacte el argumento de la obra.

La metamorfosis principalmente trata sobre un viajante de comercio llamado Gregorio

Samsa, que una mañana se despierta convertido en un escarabajo, pero el en realidad no

sabe lo que le ha ocurrido: ve la prominencia de su vientre oscuro, sus innumerables patas

que se agitan sin cesar, siente la dura caparazón de su espalda. No es un sueño, no; su

habitación es la misma de siempre, los cuadros también. Ciertamente aquello es la realidad.

No puede en adelante hacer su vida normal, e intenta adaptarse en alguna medida a las

condiciones de su nueva situación, de la que es plenamente consciente. En principio, sus

familiares toleran su presencia e incluso lo tratan con cierta afabilidad porque tras su figura

monstruosa siguen viendo la realidad personal de Gregorio. En el momento en que se

deciden todos, incluso la hermana, a tratarlo como un bicho, pierde la escasa movilidad que

poseía, y fallece. La familia vuelve entonces a mirar al futuro, y sale a dar un breve paseo en

tranvía un día de sol.

Page 2: Control de lectura metamrfosis danny

4-Temas de la obra.

Los temas principales de Kafka de la obra son la soledad, la frustración y la angustiosa

sensación de culpabilidad que experimenta el individuo al verse amenazado por unas fuerzas

desconocidas que no alcanza a comprender y se hallan fuera de su control.

5- Personajes en orden de importancia; principales, secundarios y de fondo.

Prinsipales:

Gregorio Samsa: Gregorio es el protagonista de la historia, tiene unos 23 años. Trabaja como viajante de comercio para mantener a su hermana y a sus padres. Se despierta una noche como un gran coleóptero. Tras la metamorfosis, Gregorio se encuentra incapacitado para trabajar.

Secundarios:

Grete Samsa. Grete es la hija pequeña de la familia, tiene unos 17 años, se convierte en la cuidadora de Gregorio desde que éste se convierte en insecto.

Señor Samsa. Es el padre de Gregorio.

Señora Samsa. La señora Samsa es la madre de Gregorio.

Tres huéspedes: Debido a la necesidad de dinero de la familia tras la transformación de Gregorio, deciden alquilar un cuarto a tres inquilinos. Son los tres de un carácter serio e inquisitivo.

El apoderado : Es otro personaje inquisitivo.

De fondo:

Criadas: La primera no tiene mucha importancia, siempre se queda en la cocina. La segunda, en cambio, suele entrar en la habitación de Gregorio para insultarle como bicho, burlarse de él.

6- Escriba lo positivo, negativo e interesante de la obra.

Lo positivo. El autor en la obra da un sentido de la existencia humana queda más allá de toda capacidad de entendimiento y en ella representa toda la angustia que vivimos todos los seres humanos diariamente en nuestras vidas.Kafka quiere poner ante los ojos del lector de modo plástico, impresionantemente visible, una situación que a muchas personas pasa inadvertida: la reducción de un ser humano a medio para un fin, mera máquina de ganar el dinero necesario para salvar una situación apurada.

Lo negativo. La terrible soledad del protagonista, Gregorio un insecto aislado, incomunicado al margen de la vida familiar.

Page 3: Control de lectura metamrfosis danny

Lo interesante.Es como se da el desarrollo de la obra, él una persona normal como todo ser humano que una noche se acuesta a dormir y al siguiente día cuando se levanta el se siente a normal, un ser diferente, el se había convertido en un insecto. También es muy interesante la forma en cómo la familia trata a Gregorio cuando este ya se había convertido en un insecto.