control de motores

8
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE Carretera Federal 180 S/N San Antonio Cárdenas, Carmen, Cam. C.P. 24381 Tels. (938) 381 6700 381 6701 381 6702 381 6703 381 6704 ISO 9001:2008 Cert. No. MQA 4000244 TSU. MECATRÓNICA ASIGNATURA: CONTROL DE MOTORES ELÉCTRICOS PRACTICA 3. ARRANQUE CON RETARDO PRESENTA: XOLON CAMILO IRINEO GRADO/GRUPO: 2° “A” PROFE. ING. JUAN DÍAZ LÓPEZ FECHA: 26-MARZO-15

description

una herramienta básica para saber sobre conexiones de un motor de arranque y paro

Transcript of control de motores

  • UNIVERSIDAD TECNOLGICA

    DE CAMPECHE

    Carretera Federal 180 S/N San Antonio Crdenas, Carmen, Cam. C.P. 24381

    Tels. (938) 381 6700 381 6701 381 6702 381 6703 381 6704

    ISO 9001:2008 Cert. No. MQA 4000244

    TSU. MECATRNICA

    ASIGNATURA: CONTROL DE MOTORES ELCTRICOS

    PRACTICA 3.

    ARRANQUE CON RETARDO

    PRESENTA:

    XOLON CAMILO IRINEO

    GRADO/GRUPO:

    2 A

    PROFE. ING. JUAN DAZ LPEZ

    FECHA: 26-MARZO-15

  • UNIVERSIDAD TECNOLGICA

    DE CAMPECHE

    Carretera Federal 180 S/N San Antonio Crdenas, Carmen, Cam. C.P. 24381

    Tels. (938) 381 6700 381 6701 381 6702 381 6703 381 6704

    ISO 9001:2008 Cert. No. MQA 4000244

    NDICE

    INTRODUCCIN ........................................................................................................................................ 1

    OBJETIVO .................................................................................................................................................. 2

    Arranque con retardo ............................................................................................ 3

    CONCLUSIN ............................................................................................................................................ 6

  • UNIVERSIDAD TECNOLGICA

    DE CAMPECHE

    Carretera Federal 180 S/N San Antonio Crdenas, Carmen, Cam. C.P. 24381

    Tels. (938) 381 6700 381 6701 381 6702 381 6703 381 6704

    1 ISO 9001:2008

    Cert. No. MQA 4000244

    INTRODUCCIN

    Hoy en da la industria tiene dentro de sus sistemas muchas necesidades para que el

    funcionamiento de su produccin sea ms efectiva y precisa, en esta prctica

    hablaremos del arranque de un motor con cierto tiempo de retardo esto se usa para

    tener un sistema de seguridad al ser operadas las maquinarias que cuenten con un

    motor o un circuito donde se use este tipo de conexin, para realizar este circuito es

    necesario conocer ciertos componentes que realizaran la tarea de accionar el motor

    por un tiempo definido por el operador, como se mencion anteriormente hay que

    conocer que componente realiza esta funcin para este caso usaremos el relevador

    temporizador a continuacin.

  • UNIVERSIDAD TECNOLGICA

    DE CAMPECHE

    Carretera Federal 180 S/N San Antonio Crdenas, Carmen, Cam. C.P. 24381

    Tels. (938) 381 6700 381 6701 381 6702 381 6703 381 6704

    2 ISO 9001:2008

    Cert. No. MQA 4000244

    OBJETIVO

    El objetivo en esta prctica es realizar el circuito donde el motor se activado por un

    tiempo definido por el operador la cual servir como seguridad para este.

    Aprenderemos el uso del relevador con tiempo y analizaremos el diagrama del circuito

    para entender mejor la funcin de los componentes que son parte de esta y as poder

    entender ms las caractersticas de los elementos del funcionamiento de un motor

    trifsico.

  • UNIVERSIDAD TECNOLGICA

    DE CAMPECHE

    Carretera Federal 180 S/N San Antonio Crdenas, Carmen, Cam. C.P. 24381

    Tels. (938) 381 6700 381 6701 381 6702 381 6703 381 6704

    3 ISO 9001:2008

    Cert. No. MQA 4000244

    Arranque con retardo

    Como ya vimos en la prctica anterior para arrancar un motor necesitamos de un botn

    de arranque y un botn de paro y una bobina llamada B y de all conectarla a la lnea

    neutral estos conectados en serie, ahora bien conectaremos en paralelo un foco verde

    que nos indique que el motor est en funcin. en esta prctica realizaremos los mismos

    pasos pero agregndole nuevas conexiones que ahora se explicara detalladamente

    siguiendo la secuencia del diagrama que va de arriba para bajo nos indica que entre

    la salida del botn de paro total y el botn de arranque directo ira conectado un

    contactor normalmente abierto que se encontrara en la columna de la bobina R,

    seguidamente y conectado en serie con el contactor conectaremos un contactor

    normalmente abierto donde estar conectada al temporizador y de all conectaremos

    entre la salida del botn de arranque o la entrada de la bobina B, toda esta explicacin

    que se acaba de realizar de los dos contactores se puede reducir en que estos dos

    contactores que entre si estn conectados en serie se conectaran en paralelo con el

    botn de arranque que a la ves estar en paralelo con un contactor de la bobina B. al

    observar el diagrama nos damos cuenta que la conexin siguiente es la de un botn

    que mande una instruccin donde pida que el motor sea arrancado por un determinado

    tiempo, esta conexin estar en serie con la bobina R la cual estar conectada hacia

    la lnea neutral. Seguimos el diagrama y nos indica que ahora necesitaremos conectar

    en paralelo un contactor que se encuentra en la columna de la bobina de R que estar

    normalmente abierto, una vez hecha esta conexin, observamos las conexiones que

    faltan por realizar para que nuestro circuito este completo y realice lo que pretendemos

    como vemos nos indica que conectemos de la lnea 1 un contactor normalmente

    cerrado en serie con un foco rojo y mandarla hacia la lnea neutra.

  • UNIVERSIDAD TECNOLGICA

    DE CAMPECHE

    Carretera Federal 180 S/N San Antonio Crdenas, Carmen, Cam. C.P. 24381

    Tels. (938) 381 6700 381 6701 381 6702 381 6703 381 6704

    4 ISO 9001:2008

    Cert. No. MQA 4000244

    A continuacin se muestra la imagen del circuito realizado en el laboratorio de motores,

    Podemos observar como la luz roja se encuentra encendido esto debido a que este

    led est conectada en normalmente cerrada la cual permite el paso de la corriente y

    como consecuencia esta se activara, esta luz se apagara cuando presionemos la

    botonera de arranque la cual encender la luz verde y se activara, pero como ya

    habamos mencionado anteriormente el motor se activara despus de cierto tiempo la

    cual ser definida por el operador y para detener el funcionamiento del motor solo se

    proceder a presionar la botonera de paro que en este caso como se puede observar

    en la imagen es de color rojo, entonces se encender la luz roja.

  • UNIVERSIDAD TECNOLGICA

    DE CAMPECHE

    Carretera Federal 180 S/N San Antonio Crdenas, Carmen, Cam. C.P. 24381

    Tels. (938) 381 6700 381 6701 381 6702 381 6703 381 6704

    5 ISO 9001:2008

    Cert. No. MQA 4000244

  • UNIVERSIDAD TECNOLGICA

    DE CAMPECHE

    Carretera Federal 180 S/N San Antonio Crdenas, Carmen, Cam. C.P. 24381

    Tels. (938) 381 6700 381 6701 381 6702 381 6703 381 6704

    6 ISO 9001:2008

    Cert. No. MQA 4000244

    CONCLUSIN

    En esta prctica aprendimos el uso del relevador por tiempo y como automatizar el

    arranque de un motor trifsico por un tiempo definido. Logramos analizar el circuito y

    el diagrama para poder comprender mejor lo que sucedi con el motor y el relevador

    de tiempo.