Control de Niebla

5
Instituto Claudio Matte Departamento de Lengua Castellana y Comunicación M. del Pilar Ariztía S. 4ºC C!"#L D$ L$C"%#A N IEBLA !om&re' !ota ' (ec)a' Punta*e' +,- Objetivos: El objetivo de esta evaluación es medir tu nivel de lectura, comprensión y análisis del texto de Unamuno Instrucciones: La Prueba debe ser entregada escrita con lápiz pasta y letra clara, de lo contrario la pregunta no será corregida. No puedes usar corrector. i te e!uivocas, deberás tac"ar con una l#nea, poner entre par$ntesis la palabra errada y escribir arriba o junto a ella la nueva palabra. Las alternativas no podrán ser corregidas. La ortogra%#a se evaluará, descontándose una d$cima por cada tres errores in$ditos con un máximo de & d$cimas menos. I. Selección múltiple: Caracterización !unción "e personajes Marca la alternatia /ue consid er es m0s cor recta. A continuación *usti1ca2 de lo contrario tu respuesta no tendr0 punta*e. 3, ptos. c+u 5. r6eo cumple para la )istoria la 6unción de' a. 7usti1car la locura de Augusto &. Demostrar la soledad de Augusto c. 8acer un paralelo con la relación de Augusto y %namuno d. 7usti1car el egocentrismo de Augusto e. Mostrar /ue Augusto tenía sentimientos no&les  ,. $ugenia se puede caracterizar como una mu*er' I. (uerte y luc)adora2 ya /ue tuo una in6ancia di6ícil II. Manipuladora2 ya /ue acepta casarse por coneniencia III. Sensi&le2 puesto /ue era pro6esora de m9sica I:. Independiente2 ya /ue /uería salir adelante por sus medios. a Sólo I & I y II c I y III d II y III e I2 II y I:  ;. Augusto P<rez es un persona*e caracterizado como' I. Soli ta rio2 pu esto /u e no partici pa de reuniones sociales. II. Inte lectual2 puesto /ue 1 loso6a so&r e l os )ec) os coti di anos III. Manipula&le2 ya /ue )ace todo lo /ue $ugenia le s e=ala. I: . $namor adi zo2 puesto /ue e en todas las mu*eres un o&*eto de des eo. a Sólo I & I y II c I y III d I2 II y III e I2 II2 III y I:  II. #espuesta breve: 34 ptos. c+u 5. >De /u< manera in?uye la irrupción de $ugenia en la isión de la ida de Augusto@  ,. >Cu0l es la nie&laB /ue inade a Augusto@  

Transcript of Control de Niebla

Page 1: Control de Niebla

8/15/2019 Control de Niebla

http://slidepdf.com/reader/full/control-de-niebla 1/4

Instituto Claudio MatteDepartamento de Lengua Castellana y ComunicaciónM. del Pilar Ariztía S.4ºC

C!"#L D$ L$C"%#A

N I E B L A

!om&re' !ota '(ec)a' Punta*e' +,-

Objetivos:

El objetivo de esta evaluación es medir tu nivel de lectura, comprensión y análisis del texto de UnamunoInstrucciones:La Prueba debe ser entregada escrita con lápiz pasta y letra clara, de lo contrario la pregunta noserá corregida. No puedes usar corrector. i te e!uivocas, deberás tac"ar con una l#nea, poner entre par$ntesis la palabra errada y escribir arriba o junto a ella la nueva palabra. Las alternativasno podrán ser corregidas. La ortogra%#a se evaluará, descontándose una d$cima por cada treserrores in$ditos con un máximo de & d$cimas menos.

I. Selección múltiple: Caracterización !unción "e personajesMarca la alternatia /ue consideres m0s correcta. A continuación *usti1ca2 de locontrario tu respuesta no tendr0 punta*e. 3, ptos. c+u

5. r6eo cumple para la )istoria la 6unción de'

a. 7usti1car la locura de Augusto&. Demostrar la soledad de Augustoc. 8acer un paralelo con la relación de Augusto y %namunod. 7usti1car el egocentrismo de Augustoe. Mostrar /ue Augusto tenía sentimientos no&les

 

,. $ugenia se puede caracterizar como una mu*er'I. (uerte y luc)adora2 ya /ue tuo una in6ancia di6ícilII. Manipuladora2 ya /ue acepta casarse por conenienciaIII. Sensi&le2 puesto /ue era pro6esora de m9sicaI:. Independiente2 ya /ue /uería salir adelante por sus medios.

a Sólo I& I y IIc I y IIId II y IIIe I2 II y I:

 

;. Augusto P<rez es un persona*e caracterizado como'I. Solitario2 puesto /ue no participa de reuniones sociales.II. Intelectual2 puesto /ue 1loso6a so&re los )ec)os cotidianosIII. Manipula&le2 ya /ue )ace todo lo /ue $ugenia le se=ala.I:. $namoradizo2 puesto /ue e en todas las mu*eres un o&*eto de deseo.

a Sólo I& I y IIc I y IIId I2 II y IIIe I2 II2 III y I:

 

II. #espuesta breve: 34 ptos. c+u

5. >De /u< manera in?uye la irrupción de $ugenia en la isión de la ida de Augusto@

 

,. >Cu0l es la nie&laB /ue inade a Augusto@

 

Page 2: Control de Niebla

8/15/2019 Control de Niebla

http://slidepdf.com/reader/full/control-de-niebla 2/4

;. >De /u< 6orma in?uye en la narración o en la estructura de la noela la 6alta dedescripción de espacios 6ísicos@

 

4. >Cu0l es la relación entre el concepto de nivola enunciada en el teto y la o&ra ensí@

 

III. #espuesta e$tensa. 3 ptos.

>Eu< características de la generación del F-G y de la po<tica del autor se presentan enesta o&ra de %namuno@ 7usti1/ue con e*emplos del teto.

 

Pro6undidad' HHHHHH + , ptosContenido' HHHHHH + ; ptos.#edacción' HHHHHH + , ptos+

Instituto Claudio MatteDepartamento de Lengua Castellana y ComunicaciónM. del Pilar Ariztía S.4ºC

C!"#L D$ L$C"%#AN I E B L A

!om&re' !ota '(ec)a' Punta*e' +,-

Objetivos:El objetivo de esta evaluación es medir tu nivel de lectura, comprensión y análisis del texto de Unamuno

Instrucciones:La Prueba debe ser entregada escrita con lápiz pasta y letra clara, de lo contrario la pregunta noserá corregida. No puedes usar corrector. i te e!uivocas, deberás tac"ar con una l#nea, poner entre par$ntesis la palabra errada y escribir arriba o junto a ella la nueva palabra. Las alternativasno podrán ser corregidas. La ortogra%#a se evaluará, descontándose una d$cima por cada treserrores in$ditos con un máximo de & d$cimas menos.

I. Selección múltiple: Caracterización !unción "e personajesMarca la alternatia /ue consideres m0s correcta. A continuación *usti1ca2 de locontrario tu respuesta no tendr0 punta*e. 3, ptos. c+u

5. $ugenia se puede caracterizar como una mu*er'I. (uerte y luc)adora2 ya /ue tuo una in6ancia di6ícilII. Manipuladora2 ya /ue acepta casarse por conenienciaIII. Sensi&le2 puesto /ue era pro6esora de m9sicaI:. Independiente2 ya /ue /uería salir adelante por sus medios.

Page 3: Control de Niebla

8/15/2019 Control de Niebla

http://slidepdf.com/reader/full/control-de-niebla 3/4

a Sólo I& I y IIc I y IIId II y IIIe I2 II y I:

 

,. Augusto P<rez es un persona*e caracterizado como'

:. Solitario2 puesto /ue no participa de reuniones sociales.:I. Intelectual2 puesto /ue 1loso6a so&re los )ec)os cotidianos:II. Manipula&le2 ya /ue )ace todo lo /ue $ugenia le se=ala.:III. $namoradizo2 puesto /ue e en todas las mu*eres un o&*eto de deseo.

a Sólo :& : y :Ic : y :IId :2 :I y :IIe :2 :I2 :II y :III

 

;. r6eo cumple para la )istoria la 6unción de'

a. 7usti1car la locura de Augusto&. Demostrar la soledad de Augustoc. 8acer un paralelo con la relación de Augusto y %namunod. 7usti1car el egocentrismo de Augustoe. Mostrar /ue Augusto tenía sentimientos no&les

  H

II. #espuesta breve: 34 ptos. c+u

5. >De /u< 6orma in?uye en la narración o en la estructura de la noela la 6alta dedescripción de espacios 6ísicos@

 

,. >De /u< manera in?uye la irrupción de $ugenia en la isión de la ida de Augusto@

 

;. >Cu0l es la relación entre el concepto de nivola enunciada en el teto y la o&ra en sí@

 

4. >Cu0l es la nie&laB /ue inade a Augusto@

 

III. #espuesta e$tensa. 3 ptos.

>Eu< características de la generación del F-G y de la po<tica del autor se presentan en

esta o&ra de %namuno@ 7usti1/ue con e*emplos del teto. 

Page 4: Control de Niebla

8/15/2019 Control de Niebla

http://slidepdf.com/reader/full/control-de-niebla 4/4

 

Pro6undidad' HHHHHH + , ptosContenido' HHHHHH + ; ptos.#edacción' HHHHHH + , ptos+