Control de precios

18
CONTR OL DE PRECIOS UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA VICERECTORADO ACADEMICO DECANATO DE DOCENCIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Mendoza Cachica Rosmar Alejandra Ing. Informática Sección 10 Lcdo. Pedro Morales SC 17/02/11

description

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA VICERECTORADO ACADEMICO DECANATO DE DOCENCIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES. Control de precios. Mendoza Cachica Rosmar Alejandra Ing. Informática Sección 10 Lcdo. Pedro Morales. SC 17/02/11. Propósito. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Control de precios

Page 1: Control  de precios

CONTR

OL DE P

RECIOS

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRAVICERECTORADO ACADEMICODECANATO DE DOCENCIADEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES

Mendoza Cachica Rosmar Alejandra

Ing. Informática Sección 10Lcdo. Pedro Morales

SC 17/02/11

Page 2: Control  de precios

PROPÓSITO

Objetivos en específico:

1)*Estudiar

2)*Informar

3)*Aplicar

Page 3: Control  de precios

RESPONDER A:

¿Está usted de acuerdo con el control de precios?

OBJETIVOS EN GENERAL

Page 4: Control  de precios

¿ESTU

DIAR C

ÓMO FUNCIO

NA

EL C

ONTROL D

E PREC

IOS?

Page 5: Control  de precios

¿QUÉ ES EL CONTROL DE PRECIOS?

Es una intervención directa del Gobierno en el mecanismo del Mercado con el propósito de proteger el Poder Adquisitivo o la desaparición de Monopolios. control del Crédito. Medida de Política Financiera que realizan las autoridades gubernamentales con el fin de controlar los volúmenes monetarios del Encaje legal bancario, de tal forma que el Crédito pueda contraerse, expandirse o mantenerse constante.

Page 6: Control  de precios

VENTAJAS DEL CONTROL DE PRECIOS

Protege la fuga de

capitales por parte

de los agentes

económicos.

Controla y acrecienta las

reservas internacionales de un país

porque se utilizan las

divisas necesarias

para comprar bienes…

Puede poner una balanza de pagos en

positivo y por mucho

tiempo, y de hecho,

conlleva un control de

precios para evitar

especulación

La demanda del producto controlado va a aumentar

ya que a que el precio fijado se

encontrara por debajo del precio

que fijaría el mercado .

Page 7: Control  de precios

DESVENTAJAS DEL CONTROL DE PRECIOS

Se crea un mercado paralelo de divisas

Puede conducir a una corrupción de los funcionarios públicos.

Los productores en el "margen", es decir aquellos cuyos costos de producción son más altos que el precio fijado por el gobierno, van a salir del negocios (Escases).

La demanda del producto controlado va a aumentar debido a que el precio fijado se encuentra por debajo del precio que fijaría el mercado naturalmente.

Page 8: Control  de precios

VENEZUELA Y EL CONTROL DE PRECIOS

Siglo xx

El control de precios Carlos Andrés Pérez, entre 1974 y

1978.

El Gobierno de Luis Herrera Campins

(Copei, 1979-1984),que

sucedió al de Pérez, liberó los precios

que éste fijo.

Pero Jaime Lusinchi,

también de Acción

Democrática, quien gobernó

después de Herrera, entre 1984 y 1989, implantó la regulación

nuevamente.

Lusinchi, a su vez fue

relevado en la presidencia por Carlos

Andrés Pérez, en su segundo

gobierno (1989-1993), quien eliminó la regulación

que había establecido su

predecesor.

Finalmente, Rafael

Caldera, en su segundo gobierno, estableció control de precios en 1994, pero dos años

después, en 1996, la eliminó,

terminando su mandato en

1999.

Siglo XXI

Page 9: Control  de precios

¿ INFO

RMAR SOBRE C

ÓMO

INFL

UYE E

L CONTR

OL DE

PRECIO

S?

Page 10: Control  de precios
Page 11: Control  de precios

APLICAR SOLUCIONES DESDE LA INGENIERÍA INFORMÁTICA

La tecnología esta hoy en día de punta el control de precios esta asociado a controlar todo pero las posibilidades de hacer un buen programa que consiga hacer una estrategia de una economía más estable son muy altas.

La informática es una gama de diversidades, entonces a través del internet la web se puede hacer campañas publicitarias en donde las personas opinen sobre sus ideas para hacer una economía mas diversa y menos controlada.

Page 12: Control  de precios

OPINIONES DE EXPERTOS Y POLÍTICOS

Me pidieron escribir algo sobre los controles de precios en Venezuela y, como estoy seguro que le pasa a muchos de mis colegas, lo primero que se me vino a la mente fue lo del cuero seco, eso de pisar una esquina para tapar un problema y solo terminar viendo cómo se levanta otra punta, que puede ser peor.Es necesario y obligante regular los precios que se fijan en monopolios, por ejemplo los de la distribución eléctrica, o cuando existe una emergencia nacional de carácter transitorio. De ahí en adelante, todos los esfuerzos de tal naturaleza son inútiles y quienes buscan, por ejemplo, controlar los precios de los productos de primera necesidad, simplemente lo hacen por brutos, arrogantes o ignorantes, o una mezcla de todo aquello. La tragedia es que cuando los superpone precios entran en acción, son justamente los pobres los que más terminan sufriendo.

Per Kurowski.

http://www.eluniversal.com/2007/03/01/opi_769_art_01A839573.shtml

Page 13: Control  de precios

OPINIONES DIVERSAS

La intervención violenta del Estado genera dos consecuencias indeseables, desde el punto de vista de aquellos a quienes ésta se suponía que iba a beneficiar: los más pobres. Para remediar la situación, creada por el mismo gobierno, este tiene que volver a intervenir: Puede obligar a los productores a seguir produciendo generando pérdidas o puede racionar el producto.

Vía Cadena Global«Según un balance presentado por el Ministerio de Agricultura y Tierras (MAT) que aparece publicado en la página web de dicho ente, durante el primer semestre de este año cayó la producción nacional de la mayoría de los productos proteicos.Reporta que la producción de huevos de consumo disminuyó 12% en relación al primer semestre del 2003, la de cerdo 9% y la de carne bovina 11%, al comparar ambos períodos.»

El Liberal Venezolanohttp://liberal-venezolano.net/2004/09/17/las_consecuencias_de_un_control_de_preci

Page 14: Control  de precios

OTRAS OPINIONES

Gobiernos capitalistas aplicaron control de precios en tres ocasiones durante la IV República La derecha que, luego de la reciente alineación cambiaria anunciada por el Gobierno, eleva de nuevo su crítica contra el control de precios, no dice que una medida como esta fue impuesta en tres ocasiones por los propios gobiernos capitalistas durante la IV República.Cada vez que se ha impuesto, incluso por gobiernos de intención neoliberal, la medida ha sido empleada como regulador de la inflación y de la especulación en la que incurren industriales y comerciantes con los productos de primera necesidad.Este control de precios ha venido acompañado, en ocasiones, de una garantía: la impresión en el empaque del producto, del precio de venta al público (PVP), elemento que no deja margen de especulación al comerciante.Con motivo de la reciente alineación cambiaria establecida por el Gobierno, sectores de la industria y el comercio han amenazado con un “inevitable” aumento de precios…

Caracas, 17 Ene. AVN .- (Aurelio Gil Beroes).-

Page 15: Control  de precios

SOLUCIONES A PROPONER

• Eliminar el control de cambio los estudios han demostrado que las consecuencias para la economía de los países que la aplican son terribles.

• Diversificar la economía, colocar a economistas de alto nivel a cargo de la gerencia de este control precios para ir saliendo de este control de cambio.

• Ser un país mas sofisticado tecnologías aumentar o dar auge a nuevas estrategias de políticas de cambio haciendo foros, debates vía online

Page 16: Control  de precios

CONCLUSIONES

1. En definitiva, la medida adoptada para proteger a los consumidores más débiles termina perjudicándolos, ya que no sólo no encuentran el producto, sino que la producción futura del mismo se ve comprometida.

2. El control de precios es un arma de destrucción masiva, razón por la cual los economistas competentes se oponen de plano.

3. En la práctica, los controles de precios distorsionan la asignación de recursos, pueden generar una inflación represada y, en muchas ocasiones, dan origen al racionamiento y al mercado negro de bienes y servicios, tal como ocurría en las naciones que siguieron el modelo de planificación central.

Page 17: Control  de precios

FUENTES CONSULTADAS Diccionarios de Economía cuya fuente son

http://www.eumed.net/cursecon/dic/C.htm#control de precios

http://www.eco-finanzas.com/diccionario/C/CONTROL_DE_PRECIOS.htm

Publicaciones de expertos en economía fuente http://www.elcato.org/publicaciones/articulos/art-2003-11-11.html

El Universal diario venezolano http://www.eluniversal.com.ve

Noticias 24 http://www.noticias24.com/actualidad/noticia/2100/control-de-precios-impulsa-crisis-de-escasez-en-venezuela/

Page 18: Control  de precios

CONTACTORosmar MendozaIngeniera en InformáticaCorreo: [email protected]óvil: 04263534856