Control e Proyectos de Proyectos.pdf · Lima 2007-2012, Arequipa 2007-2012). Ha colaborado en...

12
Control de Proyectos Project Management & Business Consulting Group www.pmbcg.com AUSTRALIA - BOLIVIA - CANADÁ - CHILE - FLORIDA- PERÚ - R. DOMINICANA

Transcript of Control e Proyectos de Proyectos.pdf · Lima 2007-2012, Arequipa 2007-2012). Ha colaborado en...

Page 1: Control e Proyectos de Proyectos.pdf · Lima 2007-2012, Arequipa 2007-2012). Ha colaborado en artículos del PMNetwork y en los equipos de Investigación del PMI como panelista para

Control de Proyectos

Project Management & Business Consulting Groupwww.pmbcg.com

AUSTRALIA - BOLIVIA - CANADÁ - CHILE - FLORIDA- PERÚ - R. DOMINICANA

Page 2: Control e Proyectos de Proyectos.pdf · Lima 2007-2012, Arequipa 2007-2012). Ha colaborado en artículos del PMNetwork y en los equipos de Investigación del PMI como panelista para

El objetivo de este taller es preparar a los profesionales de las distintas disciplinas para que adquieran competencias en los fundamentos y las herramientas de análisis, evaluación,desarrollo y control de los proyectos, mejorando e incrementando las capaci-dades y potencialidades que se requieren para la toma de decisiones eficien-tes y eficaces y para un desempeño superior en la gestión de los proyectos.

Empresarios y directivos, gerentes y ejecutivos, contadores y administradores, planificadores y especialistas, que desee mejorar la eficiencia de su empresa o de la compañía en la cual trabaja.

El taller comprende un total de 24 horas teóri-co prácticas y desarrolla los siguientes puntos:

Gestión del Alcance del Proyecto Cadena de Valor del Proyecto Procedimientos aplicados de Planeamiento y Control Análisis de Tendencia Pronósticos Curvas y Métricas aplicadas Gestión y Administración de Riesgos Gestión de Cambios en Presupuestos Elaboración de Informes Presentación de trabajos

Dirigido A

Contenido ¿Por qué PMB Consulting Group?PMB Consulting te ofrece un enfoque práctico, desarrollándo de manera natural los conceptos de la gerencia de proyectos, es decir sobre la base de procesos.

Los participantes estarán bajo la tu-toría de experimentados PMPs que cuentan con más de 15 años ge-renciando proyectos bajo estos es-tándares, así como con una amplia experiencia en capacitación en ins-tituciones capacitando a empresas de reconocido prestigio a nivel na-cional e internacional.

Los talleres son vivenciales, porque los profesionales tendrán tienen un encuentro con la realidad de sus pro-yectos.

Ofrecemos entrenamientos y aseso-rías de calidad a precios razonables.

Descripción

Project Management & Business Consulting Group AUSTRALIA - BOLIVIA - CANADÁ - CHILE - FLORIDA - PERÚ - REPÚBLICA DOMINICANA

www.pmbcg.com

Page 3: Control e Proyectos de Proyectos.pdf · Lima 2007-2012, Arequipa 2007-2012). Ha colaborado en artículos del PMNetwork y en los equipos de Investigación del PMI como panelista para

NUE

STRO

S TR

AIN

ERS

Víctor Anyosa BSE, PMP, PHD (c), SCRUM Master,

Leadership Master.

Presidente PMB Consulting Chile, Candidato a Doctor en Estrategia y Dirección de Pro-yectos (Francia), Postgrado de Liderazgo por el PMI (Europa), Certificado PMP con 16 años de experiencia profesional creando cultura de Dirección de Proyectos y Dirigiendo proyectos de gran envergadura bajo los estándares del PMI en los Sectores como Tecno-logía, Negocios, Construcción, Energía y Minería. Ha sido responsable de la Certificación CMMI Nivel 3 de los procesos de gerencia de proyectos de un Banco Internacional en La-tinoamérica y ha liderado la PMO (Oficina de Proyectos) de tres grandes organizaciones en Banca, Energía y Minería.

Cuenta con experiencia Fusionando Bancos Internacionales como Santander, Banco de Crédito, y otros de Latinoamérica. Cuenta con amplia experiencia en la Minería y Energía liderando portafolios de proyectos de más de 300 millones de dólares en Energía (Cen-trales hidroeléctricas), y 500 millones en Minería (Cobre). Ha desarrollado proyectos para Freeport Macmoran (USA), la segunda más grande productora de cobre en el mundo. Es un colaborador activo del PMI Mundial desde el 2003 y ha liderado comunidades de pro-fesionales de Diección de Proyectos del PMI en Latinoamérica. Ha sido conferencista en Congresos Globales del PMI de North América (Atlanta 2007, Denver 2008, Orlando 2009), de Asia Pacifico (Australia 2010), y Latinoamérica (Chile 2006, Cancún 2007, Brasil 2008,Lima 2007-2012, Arequipa 2007-2012). Ha colaborado en artículos del PMNetwork y en los equipos de Investigación del PMI como panelista para los eventos de Latinoamérica. Es Certificado Scrum Master para la Dirección de Proyectos en forma Ágil, y actualmente se encuentra investigando el uso de herramientas y técnicas de Scrum en el Sector de Construcción y Minería.

Víctor ha desarrollado una metodología audaz, creativa y sumamente novedosa para la enseñanza de la Dirección de Proyectos, rompiendo los esquemas tradicionales y logran-do de esta forma un mejor y más rápido aprendizaje. Es un apasionado de la literatura de negocio y su forma de pensar respecto a ella es la del win-to-win con la que siempre busca ayudar a ganar a los demás.

Project Management & Business Consulting Group AUSTRALIA - BOLIVIA - CANADÁ - CHILE - FLORIDA - PERÚ - REPÚBLICA DOMINICANA

www.pmbcg.com

Page 4: Control e Proyectos de Proyectos.pdf · Lima 2007-2012, Arequipa 2007-2012). Ha colaborado en artículos del PMNetwork y en los equipos de Investigación del PMI como panelista para

NUE

STRO

S TR

AIN

ERS

Project Management & Business Consulting Group AUSTRALIA - BOLIVIA - CANADÁ - CHILE - FLORIDA - PERÚ - REPÚBLICA DOMINICANA

www.pmbcg.com

Felipe MeléndezIng., MBA, PMP, PMI – RMP, SCRUM Master,

Leadership Master.

Gerente General de PMB Consulting. Ingeniero Industrial (PUCP), Master en Administra-ción de Negocios con especialización en Dirección de Empresas (Universidad Pacifico) y Master en Liderazgo Global y Multicultural (PMI – Europa), Certificado PMP (Project Management Professional) y RMP (Risk Management Professional) otorgado por el PMI (Project Management Institute - USA), Scrum Master otorgado por el Scrum Alliance.

Presidente PMI Capitulo Lima Perú en 2010 - 2011, Vicepresidente PMI Capitulo Lima Perú 2007 – 2008, Liason PMI EF (Education Foundation) Perú 2010-2013, Presidente del Centro de Ingeniería de Dirección de Proyectos del Colegio de Ingenieros de Lima en 2008. Tiene 16 años de experiencia exitosa en Proyectos de gran envergadura en el sector TI, 5 en energía (hidroeléctrica y petróleo), 3 años en Minería y en Construcción, 12 años de experiencia implementando metodología de gestión de proyectos bajo estándares del PMI. Ha sido expositor en el Congreso Global de Gerencia de Proyectos del PMI realizado en Cancún - México, con el tema ‘Metodología de gestión de proyectos con restricción de tiempo’. Fue expositor en el Congreso Global de Gerencia de Proyectos del PMI realizado en Denver, Estados Unidos en Octubre del 2008, Congreso Global del PMI rea-lizado en Florida, Estados Unidos en Octubre del 2009 y Global Leadership Meeting PMI en Turquía en el 2013. Expositor de Congresos Regionales del PMI en Perú, Chile, Bolivia, República Dominicana desde el 2007 al 2013.

Es colaborador del PMI, participando activamente en los Leadership Meeting del PMI en Panamá (2010), Washington-USA (2010), Buenos Aires (2012), Marsella-Francia (2012), Estambul-Turquía (2013) y Regional Meeting del PMI en Marruecos-Africa (2012).

Ha Liderado la implementación de la metodología de gerencia de proyectos en Empre-sas de Seguros, Petroleras en la Gerencia de Perforación de Pozos Petroleros, Empresas del Estado, Centrales Hidroeléctricas, Construcción y Empresas Mineras, a nivel Latinoa-mérica.

Catedrático del Diplomado Ejecutivo en Dirección de proyectos, bajo el enfoque del PMI en reconocidas universidades. Docente de cursos avanzados de dirección de pro-yectos y de planeamiento estratégico en Chile, Perú, Bolivia, República Dominicana y Costa Rica. Interesado en literatura de calidad de servicios, metodología de dirección de proyectos y gusta de buenos libros de negocios.

Page 5: Control e Proyectos de Proyectos.pdf · Lima 2007-2012, Arequipa 2007-2012). Ha colaborado en artículos del PMNetwork y en los equipos de Investigación del PMI como panelista para

NUE

STRO

S TR

AIN

ERS

Project Management & Business Consulting Group AUSTRALIA - BOLIVIA - CANADÁ - CHILE - FLORIDA - PERÚ - REPÚBLICA DOMINICANA

www.pmbcg.com

Actualmente se desempeña como Ingeniero de Planeamiento y Control en EPCM

Experts empresa especializada en ingeniería construcción y gerencia de proyectos.

Cuenta con certificación PMP, con amlia experiencia en la planificación integral de

megaproyectos entre 100 y 300 millones de dólares en el sector minero, dominio en el

manejo del software Primavera para la planificación, seguimiento y control de proyec-

tos bajo los estándares del PMI.

Experiencia en planeamiento y control detallado de obras civiles, tales como perfora-

ciones, movimiento de tierras, desarrollo de túneles, obras de concreto y otras.

Ha participado activamente en el proceso de licitación del EPC de la Planta de pro-

ceso y Presa de Relaves del Proyecto Inmaculada, así como en licitaciones para inge-

nierías, para compra de equipos, tales como molinos, chancadoras, etc. y otro tipo de

servicios.

Experiencia en manejo de Portafolio de Proyectos, reportando a la alta Gerencia de

HOCHSCHILD.

Ha implementando soluciones de negocios SAP para el Grupo Romero, Banco de Cré-

dito del Perú, COFIDE y otros.

Fernando TalaveraIng., PMP

Page 6: Control e Proyectos de Proyectos.pdf · Lima 2007-2012, Arequipa 2007-2012). Ha colaborado en artículos del PMNetwork y en los equipos de Investigación del PMI como panelista para

NUE

STRO

S TR

AIN

ERS

Project Management & Business Consulting Group AUSTRALIA - BOLIVIA - CANADÁ - CHILE - FLORIDA - PERÚ - REPÚBLICA DOMINICANA

www.pmbcg.com

Omar GonzálesIng., PMP, PMI-RMP

Ingeniero Mecánico Electricista, certificado como PMP® (Project Management Profes-

sional) y PMI-RMP® (Risk Management Professional) otorgado por el PMI ( Project Mana-

gement Institute - USA). Diplomado en Gerencia de Proyectos y Calidad por el Instituto

de la Calidad de la PUCP. Tiene 10 años de experiencia desarrollando proyectos en los

sectores de industria cementera, de telecomunicaciones, energía y minería; y 06 años

aplicando metodologías de gestión de proyectos en forma exitosa. Es miembro del

Capítulo peruano del PMI y ha sido expositor en el Congreso Tour Cono Sur del 2012 en

Lima-Perú.

Ha liderado equipos de Gestión de Proyectos para Minera Hochschild Mining PLC en

la etapa de factibilidad de sus proyectos mineros auríferos Inmaculada y Crespo; y la

constructora Obrainsa, para el proyecto minero aurífero aluvial Camila y el proyecto

vial binacional Perú – Ecuador - Carretera San Ignacio - Puente de Integración, aseso-

rando la implementación de sus estándares en la PMO.

Ha gestionado equipos de ejecución de proyectos para el grupo UNACEM (Cementos

Andino, Cementos Lima y Unicon), en sus proyectos de Molienda Combinada de Ce-

mento VI, el grupo Distriluz (ENSA, ENOSA, HIDRANDINA, ELECTROCENTRO), las empresas

de telecomunicaciones Leadcom y Nextel, para su alimentación eléctrica y posterior

interconexión en las localidades de Arequipa, Cusco y Huancavelica, Electrosur, para

sus proyectos de ampliación de subestaciones en Alta Tensión (66 KV).

Ha liderado equipos de Ingeniería para el complejo minero metalúrgico Shougang Hie-

rro Peru (Ingeniería Básica y de Detalle), Compañía Minera Antamina (Ingeniería Bási-

ca -Misceláneos), Ha liderado el equipo de Supervisión y Gerencia de la Construcción

para la Minera Barrick Misquichilca. Actualmente se desempeña como Gerente de

Proyectos en la empresa EPCM Experts.

Page 7: Control e Proyectos de Proyectos.pdf · Lima 2007-2012, Arequipa 2007-2012). Ha colaborado en artículos del PMNetwork y en los equipos de Investigación del PMI como panelista para

1. Introducción1.1 Conceptos (CAPEX, OPEX)Dinámica 11.2 Flujo de Caja1.3 Análisis de sensibilidad1.4 Costo de la CalidadDinámica 2

2. Gestión del Alcance del Proyecto2.1 Recopilar RequisitosDinámica 32.2 Crear EDT (WBS)Dinámica 4

3. Cadena de Valor del Proyecto3.1 Ciclo de vida del proyecto3.2. Sistema de Control de la Inversión del Proyecto3.3 Ciclo de vida de una MinaDinámica 5

4. Procedimientos aplicados de Planeamiento y Control4.1 Efectos de la planificación para lograr competitividad4.2 El Planeamiento a alto nivel4.3 Tipos de estimaciones4.4 Nivel de estimación del proyecto vs. Clases de Estudio4.5 Nivel de completitud de los entregables4.6 Matriz de Completitud de los entregables4.7 Sistema de Control de la Producción en Proyectos (Last Planner System)4.8 Métodos de Estimación de Duración

CONTENIDO

Project Management & Business Consulting Group AUSTRALIA - BOLIVIA - CANADÁ - CHILE - FLORIDA - PERÚ - REPÚBLICA DOMINICANA

www.pmbcg.com

Page 8: Control e Proyectos de Proyectos.pdf · Lima 2007-2012, Arequipa 2007-2012). Ha colaborado en artículos del PMNetwork y en los equipos de Investigación del PMI como panelista para

CONTENIDO

Project Management & Business Consulting Group AUSTRALIA - BOLIVIA - CANADÁ - CHILE - FLORIDA - PERÚ - REPÚBLICA DOMINICANA

www.pmbcg.com

4.9 Métodos de Estimación de Costos4.10 Métricas a usar para ControlDinámica 6

5. Análisis de Tendencia 5.1 Tendencias 5.2 Metodología para analizar Tendencias 5.3 Desarrollo de caso – Obras civiles Dinámica 7 Dinámica 8

6. Pronósticos 6.1 Pronósticos 6.2 Pronósticos de Gestión 6.3 Pronósticos Técnicos 6.4 Metodología para calcular Pronósticos 6.5 Caso – Desarrollo de Ingeniería para Proyecto Planta de Carbón en columna (CIC) Dinámica 10

7. Curvas y Métricas aplicables 7.1 Definición de Métrica 7.2 Ejemplos de métricas 7.3 Caso 1 – Ingeniería 7.4 Caso 2 – Construcción Dinámica 11 Dinámica 12 Dinámica 13 7.5 Curvas S con fechas tempranas y tardías

Page 9: Control e Proyectos de Proyectos.pdf · Lima 2007-2012, Arequipa 2007-2012). Ha colaborado en artículos del PMNetwork y en los equipos de Investigación del PMI como panelista para

CONTENIDO8. Gestión y Administración del Riesgo

8.1 Riesgos8.2 La Gestión y Administración de los Riesgos8.3 Categorías de RiesgosDinámica 148.4 Matriz de Riesgos8.5 Mapa de Evaluación de RiesgosDinámica 158.6 Técnicas de análisis cuantitativo de Riesgos8.7 Estrategias de respuesta para Riesgos8.8 La Reserva de Contingencia8.9 Los Riesgos Residuales8.10 Monitoreo y control de riesgos8.11 Reevaluación de riesgos8.12 La Auditoría de los riesgos8.13 Análisis de variación y tendencias8.14 Análisis de Reserva8.15 Recálculo de la Reserva de Contingencia8.16 Aplicación avanzada de las herramientas de riesgos8.17 Riesgos en los Contratos

9. Gestión de Cambios en Presupuestosto9.1 Naturaleza de Tendencias9.2 Origen de las Tendencias9.3 La Contingencia9.4 Proceso de liberación de la Tendencia9.5 Estados de la Tendencia9.6 Control de Cambios - AlcanceDinámica 16

CONTENIDO

Project Management & Business Consulting Group AUSTRALIA - BOLIVIA - CANADÁ - CHILE - FLORIDA - PERÚ - REPÚBLICA DOMINICANA

www.pmbcg.com

Page 10: Control e Proyectos de Proyectos.pdf · Lima 2007-2012, Arequipa 2007-2012). Ha colaborado en artículos del PMNetwork y en los equipos de Investigación del PMI como panelista para

CONTENIDO

Project Management & Business Consulting Group AUSTRALIA - BOLIVIA - CANADÁ - CHILE - FLORIDA - PERÚ - REPÚBLICA DOMINICANA

www.pmbcg.com

10. Elaboración de Reportes 10.1 Tipos de Reportes

10.1.1 Reportes Ejecutivo10.1.2 Reportes de Directorio10.1.3 Reportes de Gestión de Proyecto

Total de Horas: 24

Page 11: Control e Proyectos de Proyectos.pdf · Lima 2007-2012, Arequipa 2007-2012). Ha colaborado en artículos del PMNetwork y en los equipos de Investigación del PMI como panelista para

CONTENIDO

Horarios

LugarAv. Manuel Olguin 211, Of. 1004, - Surco.

Informes e Inscripciones

Lunes a Viernes: 9:00am a 6:00pm

Telf. (511) 733-6720RPC: 986615617RPC: 986615957

[email protected]

Inversión única*:$ 900.00 dólares americanos

Incluido IGVTipo de cambio del día.

Depósito Banco de Crédito del Perú:

Cuenta Corriente191-1606426-0-24 (Soles)

191-1620580-1-04 (Dólares)

Transferencia InterbancariaCódigo de Cuenta Interbancario (CCI)

002-191-001606426024-59 (Soles)

002-191-001620580104-52 (Dó-lares)

A nombreProject Management

& Business Consulting SAC

Descuentos y Promociones

Consulte por nuestros des-cuentos por pronto pago,

inscripciones grupales y para ex-alumnos.

SábadosDe 9:00 a.m a 6:00 p.m.

CertificaciónA nombre de Project Management & Business Consul-ting, reconocido por el Project Management Institute (PMI).

Incluye- Manual impreso del participante.

INSCRIPCIÓN

Project Management & Business Consulting Group AUSTRALIA - BOLIVIA - CANADÁ - CHILE - FLORIDA - PERÚ - REPÚBLICA DOMINICANA

www.pmbcg.com

Total de Horas: 24

Page 12: Control e Proyectos de Proyectos.pdf · Lima 2007-2012, Arequipa 2007-2012). Ha colaborado en artículos del PMNetwork y en los equipos de Investigación del PMI como panelista para

Procedimiento Para inscribirse a los talleres, el primer paso es identificar la cantidad a pagar por concepto del taller. Para ello puede visitar nuestro sitio web: www.pmbcg.com y consultar la sección de talleres, o puede enviarnos un correo electrónico a [email protected] indicándonos el taller de su interés.

Pasos a seguir:1.Llenar la Ficha de Inscripción con los datos solicitados. 2. Realizar el pago correspondiente mediante las formas de pago permitidas (de-pósito bancario, transferencia y efectivo). Para realizar un pago en efectivo deberá acercarse a nuestra oficina en: Av. Manuel Olguin 211 Of. 1004 - Surco. 3.Envíe un correo a [email protected] confirmando su participación al Taller, en-viando:

- La Ficha de Inscripción completa. - Comprobante de pago (voucher escaneado o constancia de transferencia).

4.Recibirá a la brevedad posible un correo electrónico confirmándole la recepción de los documentos solicitados, con lo cual estará confirmada su matrícula para el curso.

INSCRIPCIÓN

Project Management & Business Consulting Group AUSTRALIA - BOLIVIA - CANADÁ - CHILE - FLORIDA - PERÚ - REPÚBLICA DOMINICANA

www.pmbcg.com