Control Estética

2
UMCE Departamento de Filosofía Estética Control de lectura “La imagen-movimiento y sus tres variedades” La imagen-movimiento, Gilles Deleuze 1.- Siguiendo las líneas que traza el texto, explique la oposición que se conforma entre el cine y la fenomenología respecto a la noción de percepción –natural-, conciencia y movimiento. 2.- Desarrolle los trazos que realiza Deleuze para concluir la ecuación: Imagen-movimiento = Materia-flujo 3.- A partir de los puntos que usted considere necesarios, desarrolle la noción de corte. Puede utilizar conceptos u oposiciones como mecanismo/maquinismo, móvil/inmóvil, espacio/tiempo, plano de inmanencia, entre otros. 4.- Despliegue la noción de imagen que aparece a lo largo del texto. Tenga en cuenta de que ésta opera de manera novedosa y contestataria a la que circula a partir de los regímenes de representación. 5.- Describa y desarrolle los tres avatares de la imagen- movimiento. Para ello apóyese en las nociones de intervalo, duración, bloque de espacio-tiempo. También puede hacer uso de los ejemplos cinematográficos que Deleuze presenta a lo largo del texto. 6.- Despliegue la noción de montaje presente en el texto, teniendo presente la relación con el maquinismo bergsoniano.

Transcript of Control Estética

Page 1: Control Estética

UMCEDepartamento de FilosofíaEstética

Control de lectura

“La imagen-movimiento y sus tres variedades”La imagen-movimiento, Gilles Deleuze

1.- Siguiendo las líneas que traza el texto, explique la oposición que se conforma entre el cine y la fenomenología respecto a la noción de percepción –natural-, conciencia y movimiento.

2.- Desarrolle los trazos que realiza Deleuze para concluir la ecuación: Imagen-movimiento = Materia-flujo

3.- A partir de los puntos que usted considere necesarios, desarrolle la noción de corte. Puede utilizar conceptos u oposiciones como mecanismo/maquinismo, móvil/inmóvil, espacio/tiempo, plano de inmanencia, entre otros.

4.- Despliegue la noción de imagen que aparece a lo largo del texto. Tenga en cuenta de que ésta opera de manera novedosa y contestataria a la que circula a partir de los regímenes de representación.

5.- Describa y desarrolle los tres avatares de la imagen-movimiento. Para ello apóyese en las nociones de intervalo, duración, bloque de espacio-tiempo. También puede hacer uso de los ejemplos cinematográficos que Deleuze presenta a lo largo del texto.

6.- Despliegue la noción de montaje presente en el texto, teniendo presente la relación con el maquinismo bergsoniano.