CONTROL POR COMPUTADORAS

7
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HERMOSILLO Mecatronica MATERIA: INTEGRACION DE SISTEMAS AUTOMATICOS ENSAYO: CONTROL POR COMPUTADORA Y ANALOGO MAESTRO: CHENOWETH ALUMNO: CESAR CASTRO ORTIZ MT5-4 Fecha de entrega: 21 de enero del 2013

Transcript of CONTROL POR COMPUTADORAS

Page 1: CONTROL POR COMPUTADORAS

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HERMOSILLO

Mecatronica

MATERIA:

INTEGRACION DE SISTEMAS AUTOMATICOS

ENSAYO:

CONTROL POR COMPUTADORA Y ANALOGO

MAESTRO:

CHENOWETH

ALUMNO:

CESAR CASTRO ORTIZ

MT5-4

Fecha de entrega: 21 de enero del 2013

Page 2: CONTROL POR COMPUTADORAS

INTRODUCCION

Este documento tiene como finalidad comprender los tipos de control, los cuales son: control por computadora y control análogo.

También conocer la diferencia las ventajas y desventajas de cada uno de ellos. Así como otros tipos de control que existen.

Este tema es muy importante ya que, los sistemas de control se encuentran en toda la industria en la actualidad.

Page 3: CONTROL POR COMPUTADORAS

CONTROL POR COMPUTADORA Y ANALOGO

CONTROL

Es aquel que compara el valor de la variable o condición a controlar con un valor deseado y toma una acción de acuerdo con la desviación existente sin que el operario intervenga en absoluto.

Puede definirse como la evaluación de la acción, para detectar posibles desvíos respecto de lo planeado, desvíos que serán corregidos mediante la utilización de un sistema determinado cuando excedan los límites admitidos. También puede definirse como la regulación de actividades de acuerdo con los requisitos de los planes.

CONTROL POR COMPUTADORA

Los sistemas de control por computador permiten emplear un ordenador para controlar un sistema físico real. En nuestro entorno encontramos multitud de sistemas que son o pueden ser controlados por ordenador. Dentro de estos sistemas podemos encontrar el ordenador de a bordo de un coche, una casa domotizada, un sistema de aire acondicionado, los complejos sistemas de control de los coches de formula 1, las naves espaciales, etc. Con el control por computador conseguimos que el ordenador interaccione con objetos y mecanismos reales, pudiendo incluso mejorar el comportamiento de estos sistemas físicos.

CONTROL ANALOGO

Un sistema es analógico cuando las magnitudes de la señal se representan mediante variables continuas, esto es análogas a las magnitudes que dan lugar a la generación de esta señal.

Un sistema analógico contiene dispositivos que manipulan cantidades físicas representadas en forma analógica.

En un sistema de este tipo, las cantidades varían sobre un intervalo continuo de valores.

DIFERENCIAS ENTRE CONTROL POR COMPUTADORA Y CONTROL ANALOGO

En la tecnología analógica es muy difícil almacenar, manipular, comparar, calcular yrecuperar información con exactitud cuando esta ha sido guardada.

En cambio en la tecnología digital (computadoras, por ejemplo), se pueden hacer tareas muy rápidamente, muy exactas, muy precisas y sin detenerse.

Page 4: CONTROL POR COMPUTADORAS

ELEMENTOS DE CONTROL DIGITAL

Page 5: CONTROL POR COMPUTADORAS

VENTAJAS DE CONTROL POR COMPUTADORA

∑ Potencia: el control digital permite un procesamiento más sofisticado que el control analógico. La implementación de funciones no lineales complejas ya no suponen ningún problema pues se reducen a una línea de programa dentro del algoritmo de control.

∑ Precisión: aunque en el control digital aparecen retardos de cálculo, efectos de cuantización (errores en las conversiones A/D y D/A), su precisión es superior a los sistemas de control analógico

∑ Versatilidad: el cambio de un esquema de control a otro consiste únicamente en el cambio de una línea de programa.

∑ Eficacia: un único computador puede implementar múltiples tareas, desde varios lazos de control hasta sistemas monitor, comprobación de errores, presentación de resultados, etc.

∑ Fiabilidad: toda la teoría desarrollada para la fiabilidad y tolerancia a fallos en sistemas de Microprocesadores son también aplicables en el control, haciendo de éste un método fiable y seguro.

∑ Interfaz con el operador más amigable y potente por medio de periféricos fáciles de utilizar (Teclados, ratones...) y de presentaciones gráficas, ventanas, menues, ...

DESVENTAJAS DE CONTROL POR COMPUTADORA

∑ En ciertos sistemas es más caro que el control analógico

∑ Los operadores deben de saber algo sobre informática ∑ Errores de cuantificación en ADC∑ Errores por muestro insuficiente ∑ Reconstrucción imperfecta de una señal continúa

Page 6: CONTROL POR COMPUTADORAS

TIPOS DE CONTROL

Los sistemas de control digital utilizados hoy día. Se pueden clasificar en 4 tipos:1. Control supervisor2. Control digital directo (DDC)3. Control distribuido4. Sistemas de control supervisor y de adquisición de datos (SCADA).

CONTROL SUPERVISOR

En el control supervisor. Que fue la primera aplicación en la que los computadores intervinieron en el control de procesos.El computador no maneja directamente los elementos finales de control. Sino que se encarga de fijarlos valores de referencia para los controladores que gobiernan dichos elementos y que funcionan por fuera del computador. En un principio los controladores eran solamente analógicos pero luego también se incluyeron controladores digitales. El computador en un sistema de control supervisor. Además de fijar los valores de referencia para los controladores. Puede efectuar otras funciones como:Registro de datos y eventos Ejecución de programas que permitan optimizar la operación del proceso. v. gr.: los programas de flujo de carga y de despacho económico en un sistema de energía eléctrica.

CONTROL DIGITAL DIRECTO (DDC)

Un sistema DDC es un sistema centralizado en el que todas las mediciones se llevan a la sala de control. Lugar desde donde uno o varios computadores ejercen directamente el control de todos los lazos existentes en la planta y desde donde se envían las señales de mando para los actuadores

CONTROL DISTRIBUIDO

Va transmitiendo a la red. Llegando la información a los demás computadores pero siendo tomada sólo por su destinatario. Si un computador no tiene nada que transmitir cuando le toca el turno. Lo cede al siguiente computador. Por cada computador existe un controlador que se encarga del acople con la red y del manejo de las comunicaciones.

SISTEMAS DE CONTROL SUPERVISOR Y DEADQUISICION DE DATOS (SCADA)Los sistemas SCADA se utilizan en empresas que cuentan con varias plantas ubicadas en sitios muy distantes entre sí. Cada una con sus propios sistemas de control. Pero que además requieren de un centro de control para todas ellas. Desde donde se pueda tener una visión general de todos componentes.

Page 7: CONTROL POR COMPUTADORAS

CONCLUCIONES

En este ensayo se llego a la conclusión de que los controles por computadora han ido mejorando con forme avanza la tecnología, son más precisos y más eficaces que los analógicos. Aunque trabajar con controles digitales sea más caro y más complejo es mejor ya que un control por computadora puede trabajar con cualquier controlador.

BIBLIOGRAFIA∑ http://blogs.ua.es/control/

∑ http://dhtic-meca.wikispaces.com/SISTEMAS+AN%C3%81LOGOS

∑ http://isa.umh.es/asignaturas/asc/practicas/IdentificacionServoComputador.

pdf

∑ http://www.unicrom.com/Tut_analogico_digital.asp

∑ http://exa.unne.edu.ar/informatica/sistemas.adm1/material/tema-7.pdf

∑ ftp://ftp.unicauca.edu.co/Facultades/FIET/DEIC/Materias/SW%20para%20ap

licaciones%20Industriales%20I/Teoria/1%20Control%20por%20computadora.

pdf