Control Semana3 SOYE

10
Nociones de toxicología y agentes causantes de enfermedad profesional Miguel Soto Vera Salud Ocupacional y Epidemiología Instituto IACC 11 de julio del 2015

description

control 3 seguridad y salud ocupacional

Transcript of Control Semana3 SOYE

Nociones de toxicologa y agentes causantes de enfermedad profesionalMiguel Soto VeraSalud Ocupacional y EpidemiologaInstituto IACC11 de julio del !1"INSTRUCCIONES:Considerandola lecturay el an#lisis de los contenidos delasemana $ y la in%estigaci&n 'ue (d) pueda reali*ar en Internet+ desarrolle lo siguiente, -elacione unaacti%idadla.oral y/otra.ajo especficoconalgunaenfermedadprofesional de origen toxicol&gico) 0escr.ala+ defina los factores 'ue influyen enla incidencia de la enfermedad y refi1rase a c&mo la legislaci&n c2ilena opera ani%el de su pre%enci&n)Introduccin3a4oxicologaOcupacional es unaramadelatoxicologa'ueestudialosagentes 'umicos+ fsicos y .iol&gicos 'ue est#n presentes en los lugares de tra.ajo)In%olucralaidentificaci&n+ el an#lisis+ losmecanismosdeacci&n+ el meta.olismo+interacciones+ el diagn&stico+ el tratamiento y la pre%enci&n de los efectos t&xicos 'uelos agentes pueden pro%ocar so.re los tra.ajadores expuestos)El o.jeti%odelatoxicologaocupacional espre%enirda5osalasaluddelostra.ajadores expuestos a agentes 'umicos+ fsicos y .iol&gicos)Desarrollo3a silicosis es una enfermedad pulmonar irre%ersi.le y es consideradaenfermedad profesional incapacitante en numerosos pases)3a silicosis es una enfermedad ocupacional distri.uida mundialmente+ deafectaci&n pulmonar) 0el grupo de las neumoconiosis 6enfermedades pulmonaressecundarias causadas por in2alaci&n de pol%os org#nicos o partculas de car.&n 'ueconlle%an inflamaci&n del tejido pulmonar7+ incura.le+ incapacitante y a menudo mortal) 8roducida por contacto continuo al in2alar de un pol%o 'ue contiene pe'ue5aspartculasdeunmaterial duro'uesedenominaslice) 3aslicetam.i1npuedesercausa de otro tipo de enfermedades como tu.erculosis+ .ron'uitis+ c#ncer de pulm&n yenfermedades autoinmunes) Cuando la persona respira pol%o 'ue contiene slice+ 1stese deposita en los pulmones y produce inflamaci&n y fi.rosis de los tejidos pulmonares+afectando a su elasticidad+ su estructura y por lo tanto a su funci&n)3a slice li.re cristali*ada 6SiO7+ es un compuesto 'umico 'ue se encuentrapresente en un alto porcentaje en la corte*a terrestre+ en minerales como, rocas+ arena+gra%a+ granito+ cuar*o+ arcilla+ entre otros)3a %a principal de ingreso de la slice al organismo 2umano es a tra%1s de las%as respiratorias)3as principales %aria.les 'ue inciden en la generaci&n de la silicosis+ corresponden a,17 4ama5o de las partculas7 Cantidad de slice li.re cristali*ada$7 4iempo de exposici&nEnel entornola.oral 2ayunaseriedeprofesiones'uede.enconsiderarsecomo las m#s propicias o con m#s posi.ilidades de contraer la enfermedad, Construcci&n+ al.a5ilera Minera 4ra.ajo en astilleros o ferrocarriles 8roducci&n de detergentes o pinturas 0emolici&n de estructuras de 2ormig&n A'u1llas cuya funci&n sea la de cortar+ aplastar+ demoler+ taladrar rocas A'u1llas 'ue tra.ajen con arena+ gra%a+ piedra+ mampostera+ mortero 3impie*a a.rasi%a+ fundici&n o fa.ricaci&n de %idrio o a.rasi%os Agricultores9 al remo%er la tierra aumenta la cantidad de pol%o en el aireFactores que influyen la incidencia de la enfermedad Existe un factor 'ue puede agra%ar la silicosis+ tanto su e%oluci&n comopron&stico+ elta.aco) Es'ue existe una mayorincidencia desilicosis en fumadoresfrente a los no fumadores+ al ser expuestos a la misma concentraci&n de silicosis) Este2ec2o puede 'ue sea la causa de la falta de o.tenci&n de resultados respecto al c#ncerde pulm&n+ ya 'ue por lo general los fumadores tienen una menor proporci&n de pol%odesliceal 'ue2ansidoexpuestosdeformaacumulada+ ya'ueal desarrollar laenfermedad m#s preco*mente+ son apartados del medio de forma m#s temprana 'uelos no fumadores) Es importante e%itar el ta.aco+ en cual'uier caso+ peroespecialmente en tra.ajadores expuestos a slice y tomar las medidas oportunas)Enfermedades crnicas respiratorias3as enfermedades respiratorias cr&nicas 6E-C7 son enfermedades cr&nicas 'uecomprometen al pulm&n y/o a las %as respiratorias)Firosispulmonar:es unaenfermedadpulmonar intersticial caracteri*adapor lasustituci&n de tejido pulmonar por tejido colagenoso) En an#lisis radiol&gicos seo.ser%a presencia de cicatrices en los pulmones) 0e forma gradual+ los al%eolos sonreempla*ados por tejido fi.r&tico)Algunasde estasenfermedades son factores 'ue puedenagra%ar lasilicosis+por ende es importante 'ue estas enfermedades sean tratadas y no seguir expuestos)3asilicosisesunadelasenfermedadesocupacionales'uem#spreocupaaorganismos de todo el mundo+ especialmente en C2ile+ un pas 'ue .asa gran parte desu economa en la minera)Es por eso 'ue en el a5o !!:+ durante la segunda reuni&n regional auspiciadapor laOMS/O8SyOI4+el MinisteriodeSaludyel de4ra.ajoy8re%isi&nSocialfirmaron una declaraci&n conjunta en la 'ue ratificaron el compromiso del ;o.ierno deC2ile con la salud de los tra.ajadores+ y 'ue se materiali*& en el 8lan de Erradicaci&nde la Silicosis 683ANESI7) Esta estrategia .usca disminuir considera.lemente los casosde esta enfermedad al !! y lograr erradicarla por completo al a5o !$!)El desarrollodel 8lanfueposi.legraciasauntra.ajointersectorial entrelasempresas+ los organismos administradores de la 3ey 1