Conv Grup t.c.a.u y Otros

2
”Grupo de Trabajo de Cultos Afrodescendientes de la UNASUR” CEDEL-Carrasco-Norte-Montevideo-Uruguay _____________________________________________________________________________ ________________ CONVENIO : En Montevideo a los …..días de ……… del 20…., por UNA PARTE, “Grupo de Trabajo de Cultos Afrodescendientes de la UNASUR” representada en este acto por el Sr. Juan Alsúa y POR OTRA PARTE,………………………….. …………………………….llegan al siguiente ACUERDO: PRIMERO: La parte designada en primer lugar, enfoca su actividad en brindar apoyo técnico y práctico en políticas sociales, que se desarrollan en la Sociedad en general, sin perjuicio de aquellas Asociaciones que tienen predeterminados fines específicos.- SEGUNDO: Los objetivos del presente convenio es ampliar su campo de intercambio preferentemente en el área cultural y técnico con otras Asociaciones.- TERCERO: Sin perjuicio de lo mencionado en la cláusula anterior se le dará participación especial a aquellas Asociaciones que tengan interés preferencial en los siguientes temas: Cultura y Cultos Afro en la diáspora y en origen, Medio Ambiente, DD.HH, VIH, Discriminación, Racismo, apoyo técnico, ciencia y educación, ya sea para la organización de eventos con aportes de espacio físico, materiales gráficos y fotográficos, como la preparación de personal para la divulgación de estos temas.- CUARTO: El presente convenio tiene vigencia hasta tanto alguna de las partes firmantes proceda a notificar a la otra parte por telegrama colacionado con copia (TCC) y con una antelación de treinta (30) días, su desvinculación del acuerdo firmado.- QUINTO: Si a la fecha del cese del acuerdo estuviera pendiente la realización de

description

Actualizado 2015Este es el convenio tipo que firmamos con otras asociaciones, cabe aclarar que este es el formato luego de anexan otros documentos específicos a cada proyecto.

Transcript of Conv Grup t.c.a.u y Otros

invit-4

Grupo de Trabajo de Cultos Afrodescendientes de la UNASUR

CEDEL-Carrasco-Norte-Montevideo-Uruguay

_____________________________________________________________________________________________CONVENIO:

En Montevideo a los ..das de del 20., por UNA PARTE, Grupo de Trabajo de Cultos Afrodescendientes de la UNASUR representada en este acto por el Sr. Juan Alsa y POR OTRA PARTE,.. .llegan al siguiente ACUERDO:

PRIMERO:

La parte designada en primer lugar, enfoca su actividad en brindar apoyo tcnico y prctico en polticas sociales, que se desarrollan en la Sociedad en general, sin perjuicio de aquellas Asociaciones que tienen predeterminados fines especficos.-

SEGUNDO:

Los objetivos del presente convenio es ampliar su campo de intercambio preferentemente en el rea cultural y tcnico con otras Asociaciones.-

TERCERO:

Sin perjuicio de lo mencionado en la clusula anterior se le dar participacin especial a aquellas Asociaciones que tengan inters preferencial en los siguientes temas: Cultura y Cultos Afro en la dispora y en origen, Medio Ambiente, DD.HH, VIH, Discriminacin, Racismo, apoyo tcnico, ciencia y educacin, ya sea para la organizacin de eventos con aportes de espacio fsico, materiales grficos y fotogrficos, como la preparacin de personal para la divulgacin de estos temas.-

CUARTO:

El presente convenio tiene vigencia hasta tanto alguna de las partes firmantes proceda a notificar a la otra parte por telegrama colacionado con copia (TCC) y con una antelacin de treinta (30) das, su desvinculacin del acuerdo firmado.-

QUINTO:

Si a la fecha del cese del acuerdo estuviera pendiente la realizacin de un evento, conferencia o similar entre las partes, el mismo se realizara siendo de cargo los gastos que se originaran la parte renunciante, sin derecho a reclamacin de ninguna clase a la otra parte.-

SEXTO:

Los costos y/o gastos para la realizacin de las gestiones, preparacin de los eventos, como cualquier otro elemento a considerar dentro del rubro econmico-financiero, debern ser aprobados por ambos co-firmantes del presente acuerdo quedando debidamente documentado los mismos.-

SETIMO:

Estando las partes de acuerdo, a los das del mesfirman tres ejemplares en el lugar y fecha indicado.-