Convencer, Persuadir y Disuadir

16
Convencer, Persuadir y Disuadir Profesora Nicole Banda Lenguaje y Comunicación 3° año Medio

description

PPT Convencer, Persuadir y Disuadir

Transcript of Convencer, Persuadir y Disuadir

Convencer, Persuadir y Disuadir

Convencer, Persuadir y DisuadirProfesora Nicole BandaLenguaje y Comunicacin3 ao MedioCONVENCER Y PERSUADIR:

Sentido positivo de una idea, es decir, ambos buscan que el receptor se adhiera o identifique con un punto de vista determinado, pero se diferencian entre s en cuanto a la manera en que intentan lograr la adhesin de una tesis o idea. ConvencerDesplegar un modelo de razonamiento lgico que apele al intelecto, a una reflexin, y a la razn. Es un tcnica que se utiliza ms para promover ideologas, propaganda, opiniones y corrientes de pensamiento.

Ejemplo:Fumar genera problemas para la salud del fumador, de otras personas, y del medio ambiente. El placer de fumar no se compara con el buen estado de los seres humanos y de los seres que habitan este planeta. (Argumento: La salud y bienestar es prioridad antes del placer que provoca fumar).PersuadirImplica el uso de otras herramientas y recursos que estn ms en relacin con argumentos emocionales y personales que afectan directamente a las personas., y persuadir se emplea, en general, para acciones ms concretas y espontneas. La publicidad intenta persuadir de adquirir determinados productos a travs de argumentos como sers ms linda, te sentirs mejor, sers ms popular, las madres, por ejemplo, tratan de persuadir a sus hijos de que se saquen buenas notas porque o si no te retar tu pap o porque si no podrs salir a jugar, etc.Ejemplo:Sigue fumando y necesitars un trasplante de pulmn en cinco aos. (Argumento: El temor que implica una ciruga o un problema de salud)

DisuadirDisuadir es negativo, es decir, es el intento de que el receptor deje de hacer algo o de pensar de una determinada manera.

Ejemplo:Deja de fumar. Gastas mucho dinero en cigarrillos.En las noches de invierno no debes abrir la ventana porque el fro congela toda la casa.

Recursos Verbales y no Verbales en la argumentacin.Recursos Verbales de la Argumentacin.Los recursos verbales argumentativos son expresiones verbales o marcas que permiten organizar el texto. Cumplen funciones de REFORZAR razones y opiniones propias, y de DEBILITAR contra argumentaciones.

TIPOS DE RECURSOS VERBALES ARGUMENTATIVOS:

LOS DIRIGIDOS A CONVENCER MEDIANTE EL RAZOCINIO.

LOS DIRIGIDOS A PERSUADIR MEDIANTE LA AFECTIVIDAD.

Recursos Verbales de la Argumentacin Destinados a Influir Racionalmente:1.-CONECTORES CAUSALES2.-CONECTORES CONSECUTIVOS3.-CONECTORES CONCESIVOS4.-CONECTORES ADVERSATIVOS

1.-CONECTORES CAUSALES:

porqueya quepuesto quedado que

Cumplen la funcin de explicar, responder, contestar, dar la causa o razones de lo recientemente expuesto.

2.-CONECTORES CONSECUTIVOS:

...as que por esta causaas es que por endeen consecuencia por lo cualpor consiguiente de aqu queluego de modo queentonces por estopor lo tanto por eso

Cumplen la funcin de entregar la consecuencia, resultados, se- cuelas o derivaciones de la idea anterior o recientemente expuesta.

3.-CONCESIVOS:

Sin duda Ciertamente Claro Por supuesto

Cumplen la funcin de reforzar el sentido de lo expresado o las razones dadas.

4.-ADVERSATIVOS:

,pero , al contrario,,mas , en cambio,,sino ,sin embargo,,aunque ..., no obstante, ,a pesar de

Cumplen la funcin de oponerse, contradecir, restringir , anular o debilitar las ideas o razones expuestas con anterioridad.

Recursos Argumentativos Destinados a Influir Afectivamente:1.-DESIGNACIONES VALORATIVAS

2.-ADJETIVACIONES VALORATIVAS

3.-ACTOS DE HABLA INDIRECTOS

4.-PREGUNTAS RETRICAS

Designaciones Valorativas:Las designaciones valorativas son recursos persuasivos afectivos cargados con un valor positivo o negativo para designar al referente. Ejemplo de designaciones valorativas:Referirse a los miembros de la polica uniformada como: carabineros pacos- fuerzas de orden.Decir pronunciamiento en vez de decir golpe militar.Decir barristas en vez de decir antisociales.

ACTOS DE HABLA INDIRECTOS

Son recursos verbales que sirven para persuadir mediante consejos, advertencias, exhortaciones; sin declararlo o decirlo directamente.Ejemplos de actos de habla indirectos:De rechazo:.Podramos conversarlo otro da?(no lo desea)Me gustas como amigo (no quiere pololear)Tengo sueo (quiere irse; est aburrido)Me duele la cabeza.Disculpa!, ahora no te puedo atender.Peticiones:Me puedes ayudar?Sabes?. Tengo un problema.Quera hablar contigo.No quieres ir a comprar?

Recursos no verbales de la argumentacin :Imgenes: Colores, fidelidad al referente, dinamismo

Ruidos, sonidos, msica

Grficos, estadsticas

Valoracin de tipos humanos: sociales, sexuales, etarios, profesionales, estticos, raciales, nacionales, etc.;

Qu recursos no verbales se presentan?