Conver Sores

download Conver Sores

of 5

description

Trata de todos los tipos de conversores que se pueden utilizar

Transcript of Conver Sores

  • CONTROL ELECTRONICO DE POTENCIA Ing. Franklin Silva

    DEPARTAMENTO DE ELCTRICA Y ELECTRNICA

    CARRERA DE ING. EN ELECTRNICA E INSTRUMENTACIN

    Control Electrnico de Potencia

    Tema: Conversores AC/AC

    Integrantes: Mauricio Naranjo Fernando Zapata

  • CONTROL ELECTRONICO DE POTENCIA Ing. Franklin Silva

    1. Tema:

    Investigacin el funciomiento, caractersticas y aplicaciones de los conversores ac/ac.

    2. Objetivos

    2.1. Objetivo general

    Investigar el funcionamiento, caractersticas y

    aplicaciones de los conversores ac/ac.

    2.1. Objetivos especficos

    Entender cmo trabajan los conversores de corriente alterna.

    Investigar los elementos que conforman los conversores AC/AC.

    Determinar las aplicaciones que se pueden

    realizar con los conversores AC/AC.

    3. Marco Terico

    Control de Fase Directo Control de Fase Directo Para implementar el control de fase directo se puede hacer uso de un TRIAC en aplicaciones de baja potencia, en cuanto que para potencias ms elevadas se utilizan dos SCRs en antiparalelo. Para las dos aplicaciones el flujo de potencia hacia la carga es controlado variando el ngulo

    de disparo ( ), entre 0 y 180.

    En la figura anterior se observa que el tiristor T1 empieza a conducir luego de

    un retardo de disparo del ngulo ( ) en el semiciclo positivo y har lo mismo a travs de T2 en el semiciclo negativo Control de Fase Inverso

  • CONTROL ELECTRONICO DE POTENCIA Ing. Franklin Silva

    El control de fase inverso puede implementarse utilizando transistores, IGBT o GTOs, realizando conmutacin forzada de los cuales los ms recomendables son los GTOs. Los SCRs o TRIACs no pueden ser utilizados en la implementacin de este circuito ya que en el cruce por cero entran a conducir y no se podra sacarlos de este estado. En la figura se observa que el voltaje de

    salida aparece desde el cruce por cero y se desactiva luego del ngulo ( ), variando entre 0 y 180 0 la ventaja disminucin de distorsin armnica.

    Control de Fase Simtrico

    CONTROL DE FASE SIMTRICO Este tipo de control utiliza conmutacin forzada y su circuito es complejo, se requiere de transistores, IGBT o GTO para su implementacin. El control de fase simtrico es la combinacin del control de fase directo y el control de

    fase inverso. EL ngulo ( ) debe tener la misma simetra que el ngulo (

    ), en cada semiciclo.

    Control de Fase Diferencial

  • CONTROL ELECTRONICO DE POTENCIA Ing. Franklin Silva

    Es uno ms de los circuitos que controlan la potencia alterna a travs de tiristores como conmutadores estticos. Para su implementacin se utiliza un transformador con tab central. Se aplica generalmente en fuentes reguladoras de AC.

    Control por Ciclo Integral En este tipo de control se deja pasar a la carga un nmero entero de ciclos completos y se bloquea otro nmero determinado de ciclos. Se aplica en control de temperatura

    Troceador AC En el troceador AC el circuito de potencia es implementado con transistores y el circuito de control enva una seal de periodo constante y de relacin de trabajo variable. El Vrms vara de acuerdo al ancho del pulso. Tiene la ventaja de que la seal troceada casi no presenta armnicos.

    6. Anlisis de resultados

    Segn ha ido avanzando el transcurso del tiempo se han ido creando y mejorando los conversores con diferentes caractersticas que sirven para mejorar en cuanto armnicos prdidas y ganancias de corrientes y voltajes.

  • CONTROL ELECTRONICO DE POTENCIA Ing. Franklin Silva

    4. CONCLUSIONES

    a. Los conversores AC/AC estn conformados por dos

    semiconductores de potencia colocados en antiparalelo que

    controlan la conexin de la fuente en cada semiciclo.

    b. Los conversores AC/AC funcionan de manera que la fuente es

    conectada y desconectada en intervalos regulares,

    produciendo asi un control de fase que tiene como efecto

    eliminar parte de la onda de la fuente antes de alcanzar la

    carga.

    c. Segn el componente de potencia que se utiliza en la

    construccin de estos conversores se clasifican en

    controlados y semi controlados.

    5. BIBLIOGRAFIA

    a. http://es.slideshare.net/erickalexandermaldonado/convertidores-acdc

    b. http://prof.usb.ve/bueno/Controladores/Controlador_AC_Laminas.pdf

    http://docentes.uto.edu.bo/ocondoric/wp-content/uploads/TEMA_6.pdf