Conversion+de+Azimut+y+Rumbos

5
USOS DE LA TOPOGRAFIA Busca determinar la localización espacial relativa de los puntos ubicados sobre la superficie terrestre en sus puntos o próximos a ellos. La topografía es la técnica de: 1. Medir las distancias horizontales y verticales de los objetos 2. Medir ángulos formados por líneas, determinando la dirección de estas y de establecer puntos por medio de mediciones angulares y lineales predeterminadas conjuntamente con las mediciones reales 3. Calcular matemáticamente distancias, ángulos, elevaciones, localización, direcciones, áreas y volúmenes. USOS ESPECIFICOS DE LA TOPOGRAFIA: - Agrimensura - Agrodesia - Hidrografía - Levantamiento de rutas, subterráneas, de ciudades, catastrales, etc. La topografía, tiene una aplicación directa en la geometría, trigonometría y geometría analítica. LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO: Consiste en determinar datos para construir un plano que muestre la configuración del terreno y la situación de objetos naturales y artificiales. UNIDADES DE MEDIDA: Se utilizan las unidades sexagesimales, tales como:

Transcript of Conversion+de+Azimut+y+Rumbos

Page 1: Conversion+de+Azimut+y+Rumbos

USOS DE LA TOPOGRAFIA

Busca determinar la localización espacial relativa de los puntos ubicados sobre la superficie terrestre en sus puntos o próximos a ellos.

La topografía es la técnica de:

1. Medir las distancias horizontales y verticales de los objetos2. Medir ángulos formados por líneas, determinando la dirección de estas y de

establecer puntos por medio de mediciones angulares y lineales predeterminadas conjuntamente con las mediciones reales

3. Calcular matemáticamente distancias, ángulos, elevaciones, localización, direcciones, áreas y volúmenes.

USOS ESPECIFICOS DE LA TOPOGRAFIA:

- Agrimensura- Agrodesia- Hidrografía- Levantamiento de rutas, subterráneas, de ciudades, catastrales, etc.

La topografía, tiene una aplicación directa en la geometría, trigonometría y geometría analítica.

LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO:

Consiste en determinar datos para construir un plano que muestre la configuración del terreno y la situación de objetos naturales y artificiales.

UNIDADES DE MEDIDA:

Se utilizan las unidades sexagesimales, tales como:

- Ángulos en grados, minutos y segundos- Distancias en mt. Km. Pie- Áreas en mt², Km², pie², cuerdas, hectáreas

Page 2: Conversion+de+Azimut+y+Rumbos

LEVANTAMIENTO CON BRUJULA

Son aquellos que se verifican haciendo uso de la brújula de agrimensor.

La brújula, es un instrumento montado sobre un trípode o a mano alzada, puede venir graduada en dos formas:

- Rumbos- Azimut

1. GRADUACION EN RUMBOS

Algunas brújulas suelen tener la graduación en cuadrantes de 0 a 90⁰ y se miden siempre a partir de la línea norte-sur lo que da 4 cuadrantes, siendo:

a. Nor- Este NEb. Nor- Oeste NWc. Sur- Este SEd. Sur. Oeste SW

Este sistema tiene dos características:

Ningún rumbo puede tener un valor de 90⁰ Es indispensable indicar las siglas del cuadrante

ESQUEMA DEL PLANO CUADRANTE EN RUMBOS

Page 3: Conversion+de+Azimut+y+Rumbos

Ejemplo:

1. Localizar en un plano N 45° E

45⁰

Ejemplo:

2. Localizar los puntos S 45⁰ W y S 30⁰ E

45⁰ 30⁰

2. GRADUACION EN AZIMUT

Page 4: Conversion+de+Azimut+y+Rumbos

Algunas brújulas suelen tener la graduación en cuadrantes de 0 a 360⁰ y se miden siempre a partir del punto 0⁰ lo que da 4 cuadrantes, siendo:

a. De 0⁰ a 90⁰b. De 90⁰ a 180⁰c. De 180⁰ a 270⁰d. De 270⁰ a 360⁰

ESQUEMA DEL PLANO CUADRANTE EN AZIMUT

IV I

III II

REDUCCION DE AZIMUT A RUMBOS - RUMBOS A AZIMUT}

CUADRANTE I II III IVRUMBOS Az 180⁰ - Az Az - 180⁰ 360⁰ - AzAZIMUT R 180⁰ - R R + 180⁰ 360⁰ - R

360⁰ - R R = Az

180 + R 180 - R