CONVOCAGIMNASIOSP1

download CONVOCAGIMNASIOSP1

of 57

description

Convocatoria de gimnasios al aire libre

Transcript of CONVOCAGIMNASIOSP1

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS

DEL ESTADO DE OAXACACONVOCATORIA QUE REGIR EL PROCEDIMIENTO DE LICITACINPUBLICA NACIONAL PRESENCIALLA-920020996-N57-2015SUMINISTRO, TRASLADO E INSTALACIN DE 13 SETS DE GIMNASIOS AL AIRE LIBRE LICITACION PUBLICA NACIONALLA-920020996-N57-2015C O N T E N I D O

I.- DATOS GENERALESII.- OBJETO Y ALCANCE DE LA LICITACINIII.- TERMINOS PARA LA CELEBRACION DE LOS ACTOS.

III III.1.- JUNTA DE ACLARACIONES.

III.2.- ACTO DE PRESENTACIN DE PROPUESTAS.

III.3.- EVALUACIN DE PROPUESTAS III.4.- CAUSAS DE DESECHAMIENTO III.5.- CAUSAS POR LAS QUE SE DECLARA DESIERTA LA LICITACIN. III.6.- FALLO

IV.- REQUISITOS QUE LOS LICITANTES DEBERAN PRESENTAR IV.1.- DOCUMENTOS DE LA PROPUESTA TECNICA

IV.2.- DOCUMENTOS DE LA PROPUESTA ECONOMICA

V.- CRITERIOS DE ADJUDICACION V.1.- FIRMA DE CONTRATO Y ENTREGA DE PEDIDO

V.2.- GARANTIA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO

V.3.- TIEMPO DE ENTREGA V.4.- LUGAR DE ENTREGA V.5. DEVOLUCIONES

V.6.- FORMA DE PAGO

V.7.- PENAS CONVENCIONALES

V.8.- PROCEDIMIENTO DE RESCISION DEL CONTRATO

V.9.- INCONFORMIDADES

ANEXOS

FORMATO DEL ANEXO IV ACREDITAMIENTO DE PERSONALIDAD JURIDICA

FORMATO DEL ANEXO X CONTENIDO ARTICULOS 50 Y 60

FORMATO DEL ANEXO XI CONOCIMIENTO Y ACEPTACION

FORMATO DEL ANEXO XII DECLARACION DE INTEGRIDADFORMATO DEL ANEXO XIII ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE

ES DE NACIONALIDAD MEXICANA

FORMATO DEL ANEXO XIV MANIFESTACIN DE NO INHABILITACIN

FORMATO DEL ANEXO XV DESCRIPCIN TCNICAFORMATO DEL ANEXO XV-A ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD,

NORMAS APLICABLES

FORMATO DEL ANEXO XV-B CARTA GARANTA:

FORMATO DEL ANEXO XV-C FICHA TECNICA E IMAGENFORMATO DEL ANEXO XVI FORMULARIO DE OFERTA ECONOMICA

FORMATO DEL ANEXO XVII INTERES EN PARTICIPAR

FORMATO DEL ANEXO XVIII MODELO DE CONTRATOFORMATO DEL ANEXO XIX MANIFESTACIN DE FACULTADES DEL

REPRESENTANTE LEGAL

ANEXO A).- ACUSE DE RECIBO DE SOBRE.ANEXO B).- ACUSE DE RECIBO DE LA DOCUMENTACIN PRESENTADA.ANEXO C).- FOMA DE FACTURAR.ANEXO C1).- FORMATO DE ABONO EN CUENTA

I.- DATOS GENERALES. I.1.- CONVOCANTEEl Colegio de Estudios Cientficos y Tecnolgicos del Estado de Oaxaca (CECYTEO), en cumplimiento a lo dispuesto por el artculo 134 de la Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos y de los artculos 26 fraccin I, 26 Bis fraccin I, 29, 30, 33 Bis, 34, 35, 36, 36 Bis, y 37, y dems relativos y aplicables de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Pblico (LAASSP), indistintamente; 35, y 39 y dems relativos y aplicables del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Pblico, ubicado en Dalias #321, Col. Reforma, Oaxaca de Jurez, Oax. C.P. 68050, Convoca a la Licitacin Pblica Nacional LA-920020996-N57-2015, relativa a la adquisicin de SUMINISTRO, TRASLADO E INSTALACIN DE 13 SETS DE GIMNASIOS AL AIRE LIBRE, bajo los siguientes trminos:

I.2.- PUBLICACIN, COSTO, CONSULTA Y OBTENCIN DE LA CONVOCATORIA

La publicacin de la Convocatoria a la presente licitacin pblica se realizar a travs de CompraNet; La Convocante pondr a disposicin de los licitantes para consulta sin costo, copia del texto de la misma en las oficinas del Departamento de Recursos Materiales y Servicios del CECYTEO, ubicada en la calle de Dalias #321, Col. Reforma, Oaxaca de Jurez, Oax., en el horario comprendido de 9:00 A 14:00 horas, y para su consulta y obtencin, en el sistema electrnico de contrataciones gubernamentales CompraNet en la direccin electrnica: http://www.compranet.gob.mx.I.3.- MEDIO DE PARTICIPACIN Y CARCTER DE LA LICITACINEn trminos del artculo 26 fraccin I, 26 Bis, fraccin I y 28 frac. I de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Pblico, la presente licitacin es de carcter nacional presencial, por lo que solo podrn participar personas fsicas y/o morales de nacionalidad mexicana, en forma presencial en los actos de junta(s) de aclaraciones, presentacin y apertura de propuestas y fallo.

No se aceptan propuestas enviadas por servicio postal o mensajera.

Las disposiciones de la presente convocatoria, estn debidamente fundadas en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Pblico, por lo que todo aquello no previsto en las mismas, lo resolver la Entidad con apego a la citada Ley.Con el objeto de dar cumplimiento al Acuerdo por lo que se establecen las disposiciones que se debern observar para la utilizacin del Sistema Electrnico de informacin pblica gubernamental denominado COMPRANET publicado en el Diario Oficial de la Federacin el 28 de junio de 2011, el proveedor que resulte adjudicado deber darse de alta en la plataforma de COMPRANET, para la activacin del contrato correspondiente.

La proposicin que presente el licitante, la correspondencia y documentos relativos a ella que entregue a la convocante y el contrato derivado de la licitacin, debern redactarse en espaol. Cualquier otro material impreso, como folletos y anexos tcnicos, catlogos y publicaciones que proporcione el licitante respecto de la contratacin objeto de la licitacin, deber estar redactado, en idioma espaol.

1.4.- RECURSOS FINANCIEROS

El contrato que se derive de esta licitacin se pagar con recursos financieros del ejercicio fiscal 2015, de la clave presupuestal 407001000000008522511 EBAFB0214 APARATOS DEPORTIVOS. FORTALECIMIENTO DEL PERFIL DEL EGRESADO EN CENTROS EDUCATIVOS. PRODUCTOS FINANCIEROS Y 407001000000008522511 EBAFA0114 APARATOS DEPORTIVOS. FORTALECIMIENTO DEL PERFIL DEL EGRESADO EN CENTROS EDUCATIVOS. COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE OAXACA.II.- OBJETO Y ALCANCE DE LA LICITACINEl presente procedimiento se refiere a la contratacin de SUMINISTRO, TRASLADO E INSTALACIN 13 SETS DE GIMNASIOS AL AIRE LIBRE, cuyas especificaciones, condiciones y requisitos de aseguramiento se detallan en las partidas contenidas en el ANEXO XV de esta convocatoria.El modelo de contrato es el que se encuentra en el ANEXO XVIII y forma parte de esta licitacin. En el modelo de contrato tambin se establecen, entre otras, las condiciones de pago, si se otorgar o no anticipo, el plazo de entrega del SUMINISTRO, TRASLADO E INSTALACIN 13 SETS DE GIMNASIOS AL AIRE LIBRE, el porcentaje y forma de garanta, pago mediante transferencia o depsito bancario, penas convencionales y deducciones. III.- TRMINOS PARA LA CELEBRACIN DE LOS ACTOS.Los trminos para la celebracin de los actos del procedimiento regido en la presente convocatoria, son los siguientes:

EVENTOJUNTA DE ACLARACIONESACTO DE PRESENTACIN Y APERTURA DE PROPOSICIONES TECNICAS Y ECONMICASACTO DE FALLOFIRMA DEL CONTRATO LUGAR

FECHA18 de noviembre de 201527 de noviembre de 20151 de diciembre de 20152 de diciembre de 2015Sala de juntas de la Direccin General del CECYTEO, Sita en calle Dalias #321, Col. Reforma, Oaxaca de Jurez, Oax.

HORA13:00 HRS.10:00 HRS.14:00 HRS.14:00 HRS.

III.1.- JUNTA DE ACLARACIONESLa entidad, celebrar una reunin en la sala de juntas de la Direccin General del CECyTEO, sita en Dalias #321 Col. Reforma, Oaxaca, Oax, C.P. 68050, el da 18 de noviembre de 2015 a las 13:00 horas, con el propsito de aclarar las dudas que el concursante pueda tener con respecto a la interpretacin del contenido de la convocatoria del concurso, con motivo de errores de impresin que se detecten y que pudieran crear confusin, o bien de otros requisitos que el concursante pudiera tener del proceso.

No se aceptarn preguntas de los concursantes, que pretendan modificar de fondo las caractersticas y especificaciones de la Licitacin Pblica Nacional LA-920020996-N57-2015 SUMINISTRO, TRASLADO E INSTALACIN DE 13 SETS DE GIMNASIOS AL AIRE LIBRE, o que en la toma de decisiones, al dar respuesta a las mismas, pudieran inducir a productos o materiales determinados.La Entidad se reserva el derecho de aclarar al inicio de la junta, los datos que por acto involuntario hayan sido insertados errneamente en la convocatoria del concurso, siempre que con ello, no se modifiquen de manera radical las caractersticas y especificaciones de las mismas.

Al trmino de la junta se levantar Acta pormenorizada de las determinaciones, firmndola de conformidad los que en ella intervinieron, misma que formar parte integrante de la convocatoria del concurso.La asistencia de los concursantes a esta junta ser opcional, no siendo responsable la Entidad en caso de que le llegaren a afectar las decisiones adoptadas en la misma a quienes no estn presentes, se entregar copia del acta respectiva a cada uno de los participantes y los que estuvieran ausentes se fijar un ejemplar en el Departamento de Recursos Materiales y servicios, ubicado en Dalias #321, Col. Reforma, Oaxaca de Jurez, Oax., por un trmino no menor de 5 das hbiles, de las 8:00 a 15:00 hrs., as como, se publicar en el portal de COMPRANET: www.compranet.gob.mx.Todas las dudas que el concursante tenga para aclaracin, las deber presentar por escrito, CD, dispositivo de memoria USB o correo electrnico [email protected], a ms tardar veinticuatro horas antes de la fecha y hora en que se vaya a realizar la Junta de Aclaraciones, en el Departamento de Recursos Materiales y Servicios, de la Direccin Administrativa del Colegio, sita en la calle de Dalias No. 321, Colonia Reforma, Oaxaca, Oax., o comunicarse a los telfonos 01951-51-5-80-26/36/86, extensin 119, lo que permitir que este acto se efecte con la agilidad necesaria. Los licitantes acompaarn a la solicitud correspondiente una versin electrnica de la misma, utilizando como mnimo, el procesador de textos Word para Windows de la plataforma Office 2010.Las personas que pretendan participar o solicitar aclaraciones a los aspectos contenidos en la convocatoria, debern presentar un escrito, en el que expresen su inters en participar en la licitacin, por si o en representacin de un tercero, manifestando en todos los casos los datos generales del interesado y en su caso, del representante, como lo marca el Artculo 48 fraccin V, inciso a) y b) del Reglamento de la LAASSP (Conforme al FORMATO DEL ANEXO XVII). En.33 BIS SEGUNDO PARRAFO)Las Solicitudes de aclaracin que sean recibidas con posterioridad al plazo previsto en el Artculo 33 Bis de la Ley, no sern contestadas por la convocante por resultar extemporneas, debindose integrar al expediente respectivo; en caso de que algn licitante presente nuevas solicitudes de aclaracin en la junta correspondiente las deber entregar por escrito y la convocante las recibir, pero no les dar respuesta. En ambos supuestos, si el servidor pblico que presida la junta de aclaraciones considera necesario citar a una ulterior cita, la convocante deber tomar en cuenta dichas solicitudes para responderlas. (ARTICULO 46Las aclaraciones asentadas en el(las) acta(s) de junta(s) de aclaraciones formarn parte de la Convocatoria, por lo que debern ser tomadas en cuenta por los licitantes para la elaboracin de sus propuestas.

, FRACCION VI).III.2.- ACTO DE PRESENTACION DE PROPUESTASPara cumplimiento a lo dispuesto por los artculo 34 y 35 de la LAASSP, el acto de presentacin y apertura de proposiciones, ser presidido por el servidor pblico que el CECYTEO designe para el evento, quien ser el nico facultado para aceptar o desechar cualquier proposicin de las que se hubieran presentado y en general para tomar todas las decisiones durante la realizacin del acto, en los trminos de la LAASSP, su Reglamento y dems disposiciones legales aplicables, as como de la presente Convocatoria.

Dentro de la hora previa al acto referido, los licitantes que deseen participar en el presente procedimiento de contratacin, debern registrar su asistencia en la lista que para tal efecto se pondr a su disposicin en la Sala de Juntas de la Direccin General del CECYTEO, para la recepcin de las proposiciones correspondientes y la revisin de la documentacin solicitada fuera del sobre, y una vez iniciado el acto se proceder a registrar a los asistentes, salvo aquellos que ya se hubieren registrado anteriormente. Las personas que pretendan intervenir en el acto de presentacin y apertura de proposiciones, debern presentar un escrito, en el que su firmante manifieste bajo protesta de decir verdad que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por s o por su representada (ANEXO XIX), sin que resulte necesario acreditar su personalidad jurdica. No ser motivo de desechamiento la falta de identificacin o de acreditacin de la representacin de la persona que solamente entregue la proposicin, pero sta solo podr participar durante el desarrollo del acto con el carcter de observador.Los concursantes en la presentacin de la documentacin de la oferta, seguirn el orden establecido en la presente convocatoria y para facilitar su revisin preferentemente incluirn separadores, ndice y foliado de hojas.

Las ofertas se debern presentar en idioma espaol. El original y la copia (anexo XV y XVI) de las propuestas, sern elaboradas en papel membretado de la empresa concursante, impresas en tinta indeleble, deber ser firmada autgrafamente por la persona facultada para ello en la ltima hoja de cada uno de los documentos que forman parte de la misma, por lo que no podr desecharse cuando las dems hojas que la integran o sus anexos carezcan de firma o rbrica.Las ofertas no deber contener textos entre lneas, raspaduras ni tachaduras. No se aceptar hacer correcciones en el acto de apertura de ofertas.Cada uno de los documentos que integren la proposicin y aqullos distintos a sta, debern estar foliados en todas y cada una de las hojas que los integren. Al efecto, se debern numerar de manera individual las propuestas tcnica y econmica, as como el resto de los documentos que entregue el licitante. As como cada anexo deber llevar un separador rotulado con el nmero correspondiente de anexo

En el caso de que alguna o algunas hojas de los documentos mencionados en el prrafo anterior carezcan de folio y se constate que la o las hojas no foliadas mantienen continuidad, la convocante no podr desechar la proposicin. En el supuesto de que falte alguna hoja y la omisin pueda ser cubierta con informacin contenida en la propia proposicin o con los documentos distintos a la misma, la convocante tampoco podr desechar la proposicin.REGLAMENTO).III.2.1. REQUISITOS PARA LA PRESENTACIN DE PROPOSICIONES CONJUNTAS.

Dos o ms personas podrn presentar conjuntamente una proposicin sin necesidad de constituir una sociedad, cumpliendo con los siguientes requisitos:

Cualquiera de los integrantes de la agrupacin, podr presentar el escrito mediante el cual manifieste su inters en participar en la junta de aclaraciones y en el procedimiento de contratacin;

Las personas que integran la agrupacin debern celebrar en los trminos de la legislacin aplicable el convenio de proposicin conjunta, en el que se establecern con precisin los aspectos siguientes:

a) Nombre, domicilio y Registro Federal de Contribuyentes de las personas integrantes, sealando, en su caso, los datos de los instrumentos pblicos con los que se acredita la existencia legal de las personas morales y, de haberlas, sus reformas y modificaciones as como el nombre de los socios que aparezcan en stas;

b) Nombre y domicilio de los representantes de cada una de las personas agrupadas, sealando, en su caso, los datos de las escrituras pblicas con las que acrediten las facultades de representacin;

c) Designacin de un representante comn, otorgndole poder amplio y suficiente, para atender todo lo relacionado con la proposicin y con el procedimiento de licitacin pblica, quien, adems, deber suscribir la proposicin por medio de firma electrnica autorizada por la autoridad competente;

d) Descripcin de las partes objeto del contrato que corresponder cumplir a cada persona integrante, as como la manera en que se exigir el cumplimiento de las obligaciones; y

e) Estipulacin expresa de que cada uno de los firmantes quedar obligado junto con los dems integrantes, ya sea en forma solidaria o mancomunada, segn se convenga, para efectos del procedimiento de contratacin y del contrato, en caso de que se les adjudique el mismo.

Los licitantes que decidan agruparse para presentar una proposicin conjunta, debern presentar en forma individual los siguientes escritos:

1. La declaracin prevista en la fraccin VIII del artculo 29 de la LAASSP, relativa a no encontrarse en alguno de los supuestos establecidos por los artculos 50 y 60 de la misma;

2. La declaracin de integridad a que hace referencia la fraccin IX del artculo 29 de la Ley;

3. El que contenga la manifestacin prevista en el artculo 35 del Reglamento; (escrito en el que el licitante manifieste bajo protesta de decir verdad, que es de nacionalidad mexicana y, en el caso de adquisicin de bienes, adems manifestar que los bienes que oferta y entregar, sern producidos en Mxico y contarn con el porcentaje de contenido nacional correspondiente);

4. El que contenga la manifestacin a que hace referencia el segundo prrafo del artculo 37 del Reglamento, y (manifestar, bajo protesta de decir verdad, que los precios que se presentan en su propuesta econmica no se cotizan en condiciones de prcticas desleales de comercio internacional en su modalidad de discriminacin de precios o subsidios);

5. En su caso, el documento expedido por autoridad competente o el escrito a que se refiere el artculo 34 del Reglamento. (Copia del documento expedido por autoridad competente que determine su estratificacin como micro, pequea o mediana empresa, o bien, un escrito en el cual manifiesten bajo protesta de decir verdad, que cuentan con ese carcter, utilizando para tal fin el formato que al efecto proporcione la convocante).Toda la documentacin legal, tcnica y econmica sern colocados en el interior del sobre, que el concursante deber cerrar de manera inviolable y rotular de la siguiente manera:NOMBRE Y DIRECCIN DEL CONCURSANTE

LICITACIN PBLICA NACIONAL LA-920020996-N57-2015SUMINISTRO, TRASLADO E INSTALACIN DE 13 SETS DE GIMNASIOS AL AIRE LIBRE COMIT DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DE RECURSOS DE INVERSION FEDERAL DEL COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTFICOS Y TECNOLGICOS DEL ESTADO DE OAXACA.

DALIAS #321 COL. REFORMA, OAXACA, OAX, C.P. 68050indicar claramente la leyenda: NO ABRIR ANTES DE LAS 10:00 HORAS DEL DA 27 DE NOVIEMBRE DE 2015.No se aceptarn proposiciones enviadas a travs de servicio postal o mensajera.

III.2.2.- Acto de entrega de propuestas.

Se deber entregar un sobre cerrado, (con acuse de entrega, ANEXO A y dos tantos del acuse de la documentacin legal, tcnica y econmica, ANEXO B, ambos fuera del sobre) que contendr, la documentacin legal y la propuesta tcnica (El original y la copia del anexo XV, que sern elaboradas en papel membretado de la empresa concursante, impresas en tinta indeleble, deber ser firmada autgrafamente por la persona facultada para ello en la ltima hoja de cada uno de los documentos que forman parte de la misma), esta propuesta no deber contener precios, la omisin a esto, ser motivo de rechazo; y la propuesta econmica (El original y la copia del anexo XVI, que sern elaboradas en papel membretado de la empresa concursante, impresas en tinta indeleble, deber ser firmada autgrafamente por la persona facultada para ello en la ltima hoja de cada uno de los documentos que forman parte de la misma), en la Sala de Juntas de la Direccin General del CECyTEO, sita en Dalias #321 Col. Reforma, Oaxaca de Jurez, Oax, C.P. 68050, a las 10:00 horas del da 27 de Noviembre de 2015.Los licitantes debern entregar junto con el sobre cerrado mencionado anteriormente, copia simple por ambos lados de la identificacin oficial vigente con fotografa (pasaporte, cdula profesional o credencial para votar del IFE o INE), de la persona que firma la proposicin, as como del que entregue la proposicin.Recibidas las proposiciones por la convocante en la fecha, hora y lugar establecidos stas no podrn ser retiradas o dejarse sin efecto, por lo que se considerarn vigentes dentro del procedimiento de licitacin hasta su conclusin.III.2.3.- Apertura y revisin de propuestas.

A partir de la hora sealada para el inicio del acto de presentacin y apertura de proposiciones, el servidor pblico que lo presida no deber permitir el acceso a ningn invitado ni observador, o servidor pblico ajeno al acto.

Sern nombradas las empresas, en el orden en el que se registraron, en el formato que para tal efecto proporcione la Entidad.

De entre los licitantes que hayan asistido, stos elegirn a uno, que en forma conjunta con el servidor pblico que la dependencia designe, rubricarn al margen de las proposiciones.Recibidas las proposiciones en sobre cerrado, se proceder a su apertura, en presencia de los representantes de los concursantes, e integrantes del Comit de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de Recursos de Inversin Federal del CECyTEO, en la sala de juntas de la Direccin General del CECyTEO, sita en Dalias #321 Col. Reforma, Oaxaca, Oax, C.P. 68050, hacindose constar la documentacin presentada, sin que ello implique la evaluacin de su contenido.

Las proposiciones recibidas, con posterioridad sern analizadas, revisadas cualitativa y cuantitativamente.

Se levantar acta del evento, en la que se harn constar las proposiciones recibidas, as como el importe de cada una de ellas; se sealar lugar, fecha y hora en que se dar a conocer el fallo de la licitacin, se dar lectura a la misma. Al finalizar el acto de Recepcin y apertura de Proposiciones, se fijar un ejemplar del acta en el Departamento de Recursos Materiales y Servicios, ubicado en Dalias #321, Col. Reforma, Oaxaca de Jurez, Oax. por un plazo de 5 das hbiles de las 8:00 a 15:00 hrs., as como, se publicar en el portal de compranet: www.compranet.gob.mx.

III.3.- EVALUACIN DE LAS PROPUESTAS.

La evaluacin ser dada bajo el criterio de: Binario. en la que se preferir la proposicin que cumpla con los requisitos establecidos en bases, oferten el precio ms bajo y garanticen satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas, la capacidad tcnica de las empresas, calidad de los bienes, la experiencia del concursante en el ramo y capacidad administrativa de acuerdo con las especificaciones tcnicas solicitadas, as mismo se harn constar las proposiciones admitidas, y las no aceptadas y las razones por las que fueron desechadas, con la finalidad de obtener las mejores condiciones en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad y dems circunstancias pertinentes para la Convocante.Cuando la convocante detecte un error de clculo en alguna proposicin podr llevar a cabo su rectificacin cuando la correccin no implique la modificacin del precio unitario. En caso de discrepancia entre las cantidades escritas con letra y nmero prevalecer la primera, por lo que de presentarse errores en las cantidades o volmenes solicitados, stos podrn corregirse.Si se presenta un error aritmtico en las proposiciones presentadas, slo habr lugar a su rectificacin por parte de la convocante, cuando la correccin no implique la modificacin de precios unitarios, lo que se har constar en el documento de fallo a que se refiere el artculo 37 de la LAASSP.

En caso de errores aritmticos en las proposiciones, se aplicarn los criterios de rectificacin que se indican a continuacin:

Si la discrepancia tiene lugar entre el precio unitario y el total, prevalecer el precio unitario, corrigindose el precio total. La rectificacin slo habr lugar por parte de la convocante. Si el licitante no acepta la correccin, se desechar la proposicin.

Si la discrepancia tiene lugar entre las cantidades expresadas en letra y las expresadas en nmero, prevalecer lo expresado en letra, aplicando la correccin respectiva.

La convocante elaborar tablas comparativas econmicas y tcnicas para emitir el resultado correspondiente, donde se considerarn los siguientes aspectos para definir la evaluacin.

En la evaluacin econmica:

Los precios cotizados se considerarn sin incluir el IVA.

Aceptacin de las condiciones de pago;

Vigencia de la proposicin.Se considerar quien oferte el precio ms bajoEn la evaluacin tcnica:

Cumplimiento de todos y cada uno de los requisitos solicitados en esta licitacin.A fin de desarrollar la revisin detallada y evaluacin de proposiciones, la convocante podr solicitar la confirmacin de caractersticas o condiciones del suministro, traslado e instalacin de 13 sets de gimnasios al aire libre indicados en su proposicin a cualquier licitante a travs del rea contratante, por el medio ms gil que disponga y a peticin del rea requirente. La solicitud y la respuesta correspondiente se harn por escrito y no se solicitarn, ofrecern ni permitirn cambios en el precio ni en cualquier otro aspecto, que afecten la solvencia de las proposiciones.

III.4.- CAUSAS DE DESECHAMIENTO.

Los concursantes y sus ofertas sern desechados, cuando dentro del procedimiento del concurso, se presente cualquiera de los siguientes supuestos:

III.4.1.- Que no cumplan con alguno de los requisitos establecidos en esta convocatoria o los que se deriven de la Junta de Aclaraciones, lo que se asentar en acta correspondiente.III.4.2.- Cuando la Entidad compruebe que los concursantes han acordado entre s, situaciones que resulten contraproducentes a los intereses del Estado.

III.4.3.- Cuando presenten documentos oficiales o personales alterados modificando el contenido de los mismos.III.4.4.- Cuando incurran en cualquier violacin a las disposiciones de la Ley, o a cualquier otro ordenamiento legal en la materia que afecten directamente en el presente procedimiento.III.4.5.- Cuando se acredite que los concursantes de un mismo producto, bien o servicio pertenecen a un mismo grupo de inters industrial o comercial (cuando uno o ms accionistas formen parte de dos o ms proveedores).

III.4.6.- Cuando se presenten los anexos indicados en esta convocatoria, con anotaciones distintas a las solicitadas.

III.4.7.- Cuando el concursante se encuentre en alguno de los supuestos previstos por los artculos 50 y 60 de la Ley, en cualquier etapa del proceso de adquisicin.

III.4.8.- Cuando el concursante no requisite correctamente su propuesta tcnica o econmica

III.4.9.- Si la firma de las propuestas no es realizada por el apoderado o representante legal con facultades suficientes para hacerlo.

III.4.10.- Omitir la firma autgrafa del propietario, apoderado o representante legal en la ltima hoja de cada uno de los documentos que integran la propuesta tcnica y econmica.

III.4.11.- Cuando el concursante no se ajuste a las condiciones de presentacin de propuestas, plazo y lugar de entrega del suministro, traslado e instalacin de 13 sets de gimnasios al aire libre.

III.4.12.- Para el caso de incluir y/o referir precios, cotizacin, lista de precios o propuesta econmica, en la propuesta tcnica.

III.4.13.- En caso de presentar tachadura, enmendadura y/o alteracin en el contenido de la informacin y catlogos presentados como propuesta tcnica, as como propuestas manuscritas a lpiz.

III.4.14.- Cuando la informacin presentada se verifique falsa, incompleta o se detecten irregularidades que desvirten el contenido de la misma.

III.4.15.- No estn legibles los precios unitarios o los datos asentados en la propuesta econmica del concursante.

III.4.16.- Si las ofertas no contienen las especificaciones requeridas o no se cuenta con las muestras correspondientes, no sern consideradas en la evaluacin respectiva.

Las proposiciones desechadas durante la licitacin, podrn ser devueltas a los licitantes que lo soliciten, una vez transcurridos sesenta das naturales contados a partir de la fecha en que se d a conocer el fallo respectivo, salvo que exista alguna inconformidad en trmite, en cuyo caso las proposiciones debern conservarse hasta la total conclusin de la inconformidad e instancias subsecuentes; agotados dichos trminos la convocante podr proceder a su devolucin o destruccin.III.5.- CAUSAS POR LAS QUE SE DECLARA DESIERTA LA LICITACIN.Con fundamento en el artculo 38 de la LAASSP y 58 primer prrafo de su Reglamento, se proceder a declarar desierta la licitacin en los siguientes casos:

a).- Cuando ninguna de las ofertas presentadas, rena los requisitos establecidos en esta convocatoria.

b).- Cuando sus precios no fueren aceptables por rebasar el techo financiero asignado a la solicitante:c).- Cuando no se reciban propuestas.Cuando se declare desierta una licitacin o alguna partida y persista la necesidad de contratar con el carcter y requisitos solicitados en la primera licitacin, la dependencia o entidad podr emitir una segunda convocatoria, o bien optar por el supuesto de excepcin previsto en el artculo 41 fraccin VII de esta Ley. Cuando los requisitos o el carcter sea modificado con respecto a la primera convocatoria, se deber convocar a un nuevo procedimiento.La Entidad podr cancelar una licitacin por caso fortuito o fuerza mayor. De igual manera, podr cancelar cuando existan circunstancias, debidamente justificadas, que provoquen la extincin de la necesidad del suministro, traslado e instalacin de 13 sets de gimnasios al aire libre, y que de continuarse con el procedimiento de contratacin se pudiera ocasionar un dao o perjuicio a la propia entidad.III.6.- FALLO.Una vez que la convocante haya hecho la evaluacin de las proposiciones elaborar el documento de fallo, el cual deber contener:La relacin de licitantes cuyas proposiciones se desecharon, expresando todas las razones legales, tcnicas o econmicas que sustentan tal determinacin e indicando los puntos de la licitacin que en cada caso se incumpla;

La relacin de licitantes cuyas proposiciones resultaron solventes, describiendo en lo general dichas proposiciones. Se presumir la solvencia de las proposiciones, cuando no se seale expresamente incumplimiento alguno;

En caso de que se determine que el precio de una proposicin no sea aceptable o no es conveniente, se deber anexar copia de la investigacin de precios realizada o del clculo correspondiente;

Nombre(s) del (o los) licitante(s) a quin(es) se adjudica el contrato, indicando las razones que motivaron la adjudicacin, de acuerdo a los criterios previstos en la licitacin, as como la indicacin de la o las partidas, los conceptos y montos asignados a cada licitante;Fecha, lugar y hora para la firma del contrato, en su caso, de la presentacin de garantas y la entrega de anticipos;

Nombre, cargo y firma del servidor pblico responsable de la evaluacin de las proposiciones; y

Nombre, cargo y firma del servidor pblico que emite el fallo, sealando sus facultades de acuerdo con los ordenamientos jurdicos que rigen a la convocante.

NOTIFICACIN DEL FALLO.

En junta pblica que se realizar en la Sala de Juntas de la Direccin General del CECYTEO, sita en Calle de Dalias #321, Col. Reforma, C.P. 68050, Oaxaca de Jurez, Oaxaca, el da 01 de diciembre de 2015 a las 14:00 hrs. la convocante dar a conocer el fallo de la licitacin a los participantes que presentaron sus proposiciones, y entregando copia del documento de fallo a los licitantes que asistieron a la junta.

Se levantar el acta de la junta pblica del fallo que ser firmada por los licitantes que hubieren asistido, sin que la falta de firma de alguno de ellos reste validez o efectos a la misma, de la cual ser entregada copia a los asistentes.

Al finalizar el acto de fallo se fijar un ejemplar del acta en el Departamento de Recursos Materiales y Servicios, ubicado en Dalias #321, Col. Reforma, Oaxaca de Jurez, Oax. Por un plazo de 5 das hbiles de las 8:00 a 15:00 hrs., as como, se publicar en el portal de compranet: www.compranet.gob.mx. IV.- REQUISITOS QUE LOS LICITANTES DEBEN CUMPLIRIV.1.- DOCUMENTACIN DE LA PROPUESTA TCNICA Y ECONMICAI.- PARTICIPANTESEl concursante presentar copia simple de los siguientes registros: Cdula de Identificacin Fiscal y aviso de registro de contribuyentes en la SHCP (formato R-1 y anexos respectivos), Registro Patronal ante el Instituto Mexicano del Seguro Social. (ESCANEAR EN PDF ESTE DOCUMENTO Y GUARDARLO EN UN ARCHIVO ELECTRNICO CON EL TITULO DE ANEXO I).II.- ACTA CONSTITUTIVA. Persona Moral: El concursante presentar copia simple de los siguientes documentos: Acta Constitutiva y modificatorias o compulsa de estas ltimas, las que estarn debidamente inscritas en la seccin correspondiente del Registro Pblico de la Propiedad y del Comercio. (ESCANEAR EN PDF ESTE DOCUMENTO Y GUARDARLO EN UN ARCHIVO ELECTRNICO CON EL TITULO DE ANEXO II).Persona Fsica: El concursante presentar copia simple de los siguientes documentos: Acta de Nacimiento y formatos fiscales efectuados por cambio de domicilio, apertura de la sucursal en territorio mexicano y aumento, disminucin o cambio de objeto social con que participa.

III.- REPRESENTACION LEGAL.

Se incorporar copia simple de los siguientes documentos: Poder notarial que lo acredite como tal y en el que se consignen las facultades legales que le fueron conferidas, para representar a su empresa en los actos de esta naturaleza y responder de los compromisos derivados del mismo e identificacin personal oficial vigente con fotografa, en la que aparezca claramente su nombre completo, (credencial de elector, pasaporte, cartilla del servicio militar, licencia de conducir o cdula profesional). Si las facultades y nombramiento del representante legal se encuentran especificadas en el acta constitutiva, nicamente deber acreditar su personalidad con alguno de los documentos oficiales mencionados. (ESCANEAR EN PDF ESTE DOCUMENTO Y GUARDARLO EN UN ARCHIVO ELECTRNICO CON EL TITULO DE ANEXO III)IV.- ACREDITAMIENTO DE LA PERSONALIDAD. (CONFORME AL FORMATO DEL ANEXO IV) (ESCANEAR EN PDF ESTE DOCUMENTO Y GUARDARLO EN UN ARCHIVO ELECTRNICO CON EL TITULO DE ANEXO IV).Escrito nicamente en original en el que bajo protesta de decir verdad, el representante legal manifieste que cuenta con las facultades suficientes para comprometerse por s o por su representada, conteniendo los siguientes datos:

a.- Del concursante: clave del registro federal de contribuyentes; nombre y domicilio, as como, en su caso, de su apoderado o representante. Tratndose de personas morales, adems, descripcin del objeto social de la empresa; nmero y fecha de las escrituras pblicas en las que conste el acta constitutiva y, en su caso, sus reformas o modificaciones, sealando nombre, nmero y circunscripcin del notario o fedatario pblico que las protocoliz; as como fecha y datos de su inscripcin en el Registro Pblico de Comercio, y relacin del nombre de los socios que aparezcan en stas; y

b.- Del representante del concursante: nmero y fecha de las escrituras pblicas en las que le fueron otorgadas las facultades para suscribir la propuesta, sealando nombre, nmero y circunscripcin del notario o fedatario pblico que las protocoliz y la manifestacin de que dichas facultades no le han sido revocadas.

Previo a la firma del contrato, el concursante ganador deber presentar para su cotejo, los documentos originales que acrediten su existencia legal y las facultades de su representante para suscribir el contrato correspondiente.

V.- DOMICILIO PARA RECIBIR NOTIFICACIONES.- Para recibir notificaciones, los concursantes mediante escrito nicamente en original debern sealar su domicilio comercial, anexando a dicho escrito copia simple del recibo de energa elctrica o telefnico. (ESCANEAR EN PDF ESTE DOCUMENTO Y GUARDARLO EN UN ARCHIVO ELECTRNICO CON EL TITULO DE ANEXO V).DOCUMENTACIN QUE COMPRUEBE SU CAPACIDAD TCNICA.El concursante presentar nicamente original de las documentales que comprueben su capacidad tcnica para solventar el contrato que se llegase a firmar, objeto de la presente LICITACIN PBLICA NACIONAL, esta documentacin constar de los siguientes anexos: (VI, VII y VIII)VI.- CURRCULUM EMPRESARIAL incluyendo capacidad instalada de recursos humanos, materiales y organigrama del establecimiento comercial, anexando una relacin de clientes ms importantes, proporcionando telfonos y domicilio de los mismos (la entidad se reserva el derecho de comprobar la existencia fsica de las instalaciones manifestadas por el participante, as como del personal administrativo suficiente). (ESCANEAR EN PDF ESTE DOCUMENTO Y GUARDARLO EN UN ARCHIVO ELECTRNICO CON EL TITULO DE ANEXO VI).VII.- ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, en el que el concursante manifieste que se encuentra al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, como se establece en el Artculo 76 Fraccin V y 150 de la Ley de Impuesto sobre la Renta, 32-D del Cdigo Fiscal de la Federacin. (ESCANEAR EN PDF ESTE DOCUMENTO Y GUARDARLO EN UN ARCHIVO ELECTRNICO CON EL TITULO DE ANEXO VII)VIII.- ESCRITO EN EL QUE EL CONCURSANTE MANIFIESTE, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, que en el caso de resultar adjudicado los derechos y obligaciones que deriven del contrato de adquisiciones, no podr cederlos parcial o totalmente a favor de terceras personas (fsicas o morales). (ESCANEAR EN PDF ESTE DOCUMENTO Y GUARDARLO EN UN ARCHIVO ELECTRNICO CON EL TITULO DE ANEXO VIII).IX.- LTIMA DECLARACIN FISCAL ANUAL.- deber acreditar un ingreso equivalente al 10% del monto total de su propuesta, mediante copia simple de su declaracin fiscal anual 2014 y la ltima declaracin fiscal provisional de 2015 del impuesto sobre la renta presentadas por el licitante ante la secretaria. (ESCANEAR EN PDF ESTE DOCUMENTO Y GUARDARLO EN UN ARCHIVO ELECTRNICO CON EL TITULO DE ANEXO IX)X.- ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE NO ENCONTRARSE EN NINGUNO DE LOS SUPUESTOS DEL ARTCULO 50 Y 60 DE LA LEY PARA ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO.

No podrn participar las empresas fsicas o morales que se encuentren en alguno de los supuestos del artculo 50 Y 60 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Pblico. Por ello debern presentar una declaracin escrita y bajo protesta de decir verdad nicamente en original, de no encontrarse en ninguno de los supuestos del artculo 50 y 60 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Pblico (conforme al formato del ANEXO X). (ESCANEAR EN PDF ESTE DOCUMENTO Y GUARDARLO EN UN ARCHIVO ELECTRNICO CON EL TITULO DE ANEXO X).XI.- ESCRITO DE CONOCIMIENTO Y ACEPTACION DE LA CONVOCATORIA DE LA LICITACIN PUBLICA NACIONAL Y DE LA JUNTA DE ACLARACIONES. Como constancia de encontrarse debidamente enterado del contenido de la convocatoria y del acta de la junta de aclaraciones, el concursante mediante escrito nicamente en original, manifestar tener conocimiento de los requisitos fijados para la LICITACIN PUBLICA NACIONAL, comprometindose observarlos para la presentacin de su propuesta. No es necesario que agregue fotocopias de la convocatoria y de la junta de aclaraciones. (conforme al formato del ANEXO XI). (ESCANEAR EN PDF ESTE DOCUMENTO Y GUARDARLO EN UN ARCHIVO ELECTRNICO CON EL TITULO DE ANEXO XI).XII.- DECLARACION DE INTEGRIDAD, como constancia de integridad, deber anexar un escrito nicamente en original (conforme al formato del ANEXO XII) en el que bajo protesta de decir verdad el Representante Legal de la empresa manifieste que por si mismo o a travs de interpsita persona, se abstendr de adoptar conductas, para que los servidores pblicos de la Dependencia o Entidad, induzcan o alteren las evaluaciones de las propuestas, el resultado del procedimiento, u otros aspectos que otorguen condiciones mas ventajosas con relacin a los dems participantes. (ESCANEAR EN PDF ESTE DOCUMENTO Y GUARDARLO EN UN ARCHIVO ELECTRNICO CON EL TITULO DE ANEXO XII).XIII.- MANIFIESTO DE NO INHABILITACIN. El concursante presentar carta en original bajo protesta de decir verdad que no se encuentra inhabilitada por resolucin de la Secretara de la Funcin Pblica de acuerdo al formato del ANEXO XIII. (ESCANEAR EN PDF ESTE DOCUMENTO Y GUARDARLO EN UN ARCHIVO ELECTRNICO CON EL TITULO DE ANEXO XIV)XIV.- ESCRITO EN ORIGINAL BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE ES DE NACIONALIDAD MEXICANA; ADEMAS MANIFESTARA QUE LA TOTALIDAD DE LOS SETS DE GIMNASIOS QUE OFERTA Y ENTREGAR SERN PRODUCIDOS EN MEXICO Y CONTARAN CON EL PROCENTAJE DE CONTENIDO NACIONAL CORRESPONDIENTE. (CONFORME AL FORMATO DEL ANEXO XIV). (ESCANEAR EN PDF ESTE DOCUMENTO Y GUARDARLO EN UN ARCHIVO ELECTRNICO CON EL TITULO DE ANEXO XIII).XV.- El concursante agregar en hoja membretada el original y copia de la descripcin tcnica del suministro, traslado e instalacin de 13 sets de gimnasios al aire libre solicitados (conforme al formato del ANEXO XV), conteniendo los conceptos y especificaciones de los mismos, como son: cantidad, descripcin, unidad de medida, marca, origen del material, color etc., para que con ello se compruebe el cumplimiento de las especificaciones tcnicas solicitadas. (ESCANEAR EN PDF ESTE DOCUMENTO Y GUARDARLO EN UN ARCHIVO ELECTRNICO CON EL TITULO DE ANEXO XV).XV-A.- El licitante presentar las fichas tcnicas e imgenes de los aparatos que conforman el sets de gimnasios, a color, en idioma espaol, as como la descripcin tcnica e imagen de instalacin de cada uno de los aparatos, dichos documentos debern ser firmados por el representante legal. (ESCANEAR EN PDF TODOS ESTOS DOCUMENTOS EN EL ORDEN EN QUE SE PRESENTAN Y GUARDARLOS EN UN ARCHIVO ELECTRNICO CON EL TITULO DE ANEXO XV-A)XV-B.- El licitante deber presentar un escrito en original debidamente firmado por el representante legal en el que manifieste, bajo protesta de decir verdad que los bienes que oferta cumplen con las normas de calidad siguientes:

NOMs referentes a la fabricacin de los equipos de gimnasio al aire libre.

NORMA MEXICANA NMX-H-004-SCFI-2008. Industria Siderurgica- Productos de hierro y acero recubiertos con cinc (galvanizados por inmersion en caliente)especificaciones y metodos de prueba PROYECTO de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-195-SCFI-2014, Productos de hierro y acero Especificaciones de Seguridad.Normas y certificaciones internacionales relacionados con los gimnasios al aire libre Norma 2001/95/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 3 de diciembre de 2001, relativa a la seguridad general de los productos. ISO 9001-2000 OHSAS18001 Occupational Health Safety Management (Gestin de Prevencin de Riesgos en Salud ocupacional)

Certificacin del IPEMA-International Playground Equipment Manufacture Association (Asociacin Internacional de Manufactura de Equipos Recreativos) Certificacin del IAAPA- America International Amusement Park Association (Asociacin Internacional Estadounidense de Parques de Diversiones).

Certificacin del NSCC-National Sport Certificate Center (Centro Nacional de Certificacin Deportiva). ASTM F1487 - 11 Standard Consumer Safety Performance Specification for Playground Equipment for Public Use

Certificacin TUV GS de fabricacinNormas relacionadas

NORMA Oficial Mexicana NOM-009-SSA2-2013, Promocin de la salud escolar.

(ESCANEAR EN PDF ESTE DOCUMENTO Y GUARDARLO EN UN ARCHIVO ELECTRNICO CON EL TITULO DE ANEXO XV-B).XV-C.- Carta Garanta: El licitante presentar una carta garanta en original firmada por el representante legal, por un trmino de 1 AO, contado a partir de la recepcin de los mismos, comprometindose a la reposicin de los bienes en caso de defectos de fabricacin, composicin y/o vicios ocultos, en un tiempo no mayor a 15 das naturales de que se notifique la solicitud del cambio. (ESCANEAR EN PDF ESTE DOCUMENTO Y GUARDARLO EN UN ARCHIVO ELECTRNICO CON EL TITULO DE ANEXO XV-C).EL LICITANTE DEBER PRESENTAR ORIGINALES DE LOS

ANEXOS I, II Y III PARA PARA SU COTEJO.IV.2.- DOCUMENTACIN DE LA PROPUESTA ECONMICA

XVI.- FORMULARIO DE LA OFERTA ECONMICA.- El concursante entregar el formulario de su oferta econmica en papel membretado de su empresa (conforme al formato del ANEXO XVI) en original y copia, conteniendo la descripcin de las partidas ofertadas con todas y cada una de sus especificaciones tcnicas como son: cantidad, descripcin, unidad de medida, etc., sealando los precios unitarios, impuestos, subtotales y totales, as como el periodo de validez de la oferta, dicha proposicin deber ser firmada autgrafamente por la persona facultada para ello en la ltima hoja de cada uno de los documentos que lo conformen, as como el sello de la empresa participante (ESCANEAR EN PDF ESTE DOCUMENTO Y GUARDARLO EN UN ARCHIVO ELECTRNICO CON EL TITULO DE ANEXO XVI).La oferta tendr validez a partir de la fecha de la apertura hasta el da de la firma del contrato, la oferta cuyo periodo de validez sea ms corto que el requerido por la entidad, ser desechada. Las cotizaciones que se presenten debern ser claras y precisas, en una sola oferta sin posibilidad de proponer opcin alguna diferente a lo solicitado.

PRECIOS DE LA OFERTA.El concursante indicar en el formulario (Formato del ANEXO XVI) de la oferta econmica, los precios del suministro, traslado e instalacin de 13 sets de gimnasios al aire libre solicitados que propone suministrar con apego a las especificaciones del concurso, los que debern ser fijos.

Los descuentos y los cargos por conceptos de Impuesto al Valor Agregado sern consignados por separado de los costos suministro, traslado e instalacin de 13 sets de gimnasios al aire libre ofertado, debiendo quedar claramente especificado en la oferta.

Los precios de la oferta econmica sern protegidos con cinta adhesiva transparente, para seguridad de la Entidad y del concursante, no siendo motivo de desechamiento su omisin. Los errores de clculo o aritmticos sern rectificados de la siguiente manera: Si existiera una discrepancia entre el precio unitario y el importe total que resulte de multiplicar el precio unitario por las cantidades correspondientes, prevalecer el precio unitario y el precio total ser corregido. Si existiera una discrepancia entre palabras y cifras, prevalecer el monto que resulte correcto, una vez que se verifiquen todas las operaciones aritmticas necesarias.

El concursante deber presentar todos los precios y montos de su oferta en moneda nacional.

Las empresas participantes, debern anexar dentro del sobre un CD o dispositivo USB, que contenga un archivo de cada uno de los anexos documentales presentados, cada archivo rotulado con el nmero de anexo correspondiente, conteniendo la documentacin en el orden que se presentan documentalmente, en apego al acuerdo por el que se establecen las disposiciones que se debern observar para la utilizacin del sistema electrnico de informacin pblica gubernamental denominado COMPRANET publicado en el diario oficial de la federacin el da 28 de junio del 2011, con el propsito de subir la dicha informacin a la plataforma de COMPRANET.V.- CRITERIOS DE ADJUDICACIONUna vez que la convocante haya hecho la evaluacin de las proposiciones, el contrato se adjudicar al licitante cuya oferta resulte solvente por que cumple con los requisitos legales, tcnicos, econmicos, establecidos en sta licitacin y por tanto garantiza satisfactoriamente el cumplimiento.

LA ADJUDICACIN SER A UN SOLO PROVEEDORAquel cuya propuesta resulte solvente porque cumple, con los requisitos legales, tcnicos y econmicos establecidos en la Convocatoria de esta licitacin, y por tanto garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas. Si resulta que dos o ms proposiciones son solventes, el contrato se adjudicar a quien presente la proposicin cuyo precio sea el ms bajo.

Si derivado de la evaluacin de las proposiciones se obtuviera un empate entre dos o ms

proveedores en una misma o ms partidas, de conformidad con el criterio de desempate previsto en el prrafo segundo del artculo 36 Bis de la Ley, se deber adjudicar el contrato en primer trmino a las micro empresas, a continuacin se considerar a las pequeas empresas y en caso de no contarse con alguna de las anteriores, se adjudicar a la que tenga el carcter de mediana empresa.En caso de subsistir el empate entre empresas de la misma estratificacin de los sectores sealados en el prrafo anterior, o bien, de no haber empresas de este sector y el empate se diera entre licitantes que no tienen el carcter de MIPYMES, se realizar la adjudicacin del contrato a favor del licitante que resulte ganador del sorteo por insaculacin que realice la convocante, el cual consistir en depositar en una urna o recipiente transparente, las boletas con el nombre de cada licitante empatado, acto seguido se extraer en primer lugar la boleta del licitante ganador y posteriormente las dems boletas de los licitantes que resultaron empatados en esa partida, con lo cual se determinarn los subsecuentes lugares que ocuparn tales proposiciones. Si hubiera ms partidas empatadas se llevar a cabo un sorteo por cada una de ellas, hasta concluir con la ltima que estuviera en ese caso. BIS LEY)V.1.- FIRMA DEL CONTRATO Y ENTREGA DEL PEDIDO.

Los contratos que deban formalizarse como resultado de la adjudicacin, debern suscribirse dentro de los quince das naturales siguientes a la notificacin del fallo.

El licitante ganador se presentar el da 02 de diciembre de 2015, en el Departamento de Recursos Materiales y Servicios de la Direccin Administrativa, a las 14:00 hrs. a la firma del contrato, deber presentar original o copia Certificada de los documentos que acrediten su existencia legal y las facultades de sus representantes para suscribir el contrato, previo a la firma del contrato para su cotejo.

As mismo, para dar cumplimiento al artculo 32-D, primero, segundo, tercero y cuarto prrafos del Cdigo Fiscal de la Federacin y de conformidad con la regla 2.1.27 de la Resolucin de Modificaciones a la Resolucin Miscelnea Fiscal 2015, la persona fsica o moral que en su caso resulte adjudicada con un contrato o pedido, cuyo monto exceda de 300 mil pesos sin incluir el IVA, deber presentar ante el Departamento de Recursos Materiales y Servicios, documento vigente expedido por el SAT, en el que se emita la opinin del cumplimiento de obligaciones fiscales en sentido positivo.

Si el interesado no firma el contrato por causas imputables al mismo, conforme a lo sealado en el prrafo anterior, la dependencia o entidad, sin necesidad de un nuevo procedimiento, deber adjudicar el contrato al participante que haya obtenido el segundo lugar, siempre que la diferencia en precio con respecto a la proposicin inicialmente adjudicada no sea superior a un margen del diez por ciento tratndose de contrataciones en las que la evaluacin se haya realizado mediante puntos y porcentajes o costo beneficio, se podr adjudicar al segundo lugar, dentro del margen del diez por ciento de la puntuacin, de conformidad con lo asentado en el fallo correspondiente, y as sucesivamente en caso de que este ltimo no acepte la adjudicacin.El licitante a quien se hubiere adjudicado el contrato no estar obligado a suministrar el suministro, traslado e instalacin de 13 sets de gimnasios al aire libre, si la dependencia o entidad, por causas imputables a la misma, no firma el contrato. En este supuesto, la dependencia o entidad, a solicitud escrita del licitante, cubrir los gastos no recuperables en que hubiere incurrido para preparar y elaborar su proposicin, siempre que stos sean razonables, estn debidamente comprobados y se relacionen directamente con la licitacin de que se trate.Los derechos y obligaciones que se deriven de los contratos no podrn ser transferidos por el proveedor a favor de cualquier otra persona, con excepcin de los derechos de cobro, en cuyo caso se deber contar con el consentimiento de la dependencia o entidad de que se trate.

El pedido le ser entregado en el Departamento de Recursos Materiales y Servicios del CECyTEO, sita en Dalias #321, Col. Reforma de esta ciudad, el da de la suscripcin del contrato respectivo.

V.2.- GARANTA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO.

El concursante con derecho a la adjudicacin del contrato, deber otorgar la siguiente garanta:

A fin de garantizar el fiel y exacto cumplimiento de todas y cada una de las clusulas contenidas en este contrato el PROVEEDOR de conformidad con el artculo 51 de la Ley Estatal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, otorgar a LA ENTIDAD, Garanta de Cumplimiento expedida a favor de la: SECRETARA DE FINANZAS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO; por un importe de $--------------------, correspondiente al 10% del monto total adjudicado. Esta garanta deber cumplir con los requisitos en trminos del artculo 126 del Reglamento de la Ley Estatal del Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, considerando que las garantas que no cumplan con el contenido del artculo en mencin, no sern vlidas y que la omisin en la exhibicin de la garanta ser causa de rescisin del presente contrato.

La garanta de cumplimiento presentada, tambin amparar contra defectos de fabricacin y vicios ocultos hasta doce meses posteriores a la entrega de los SETS DE GIMNASIOS AL AIRE LIBRE.Pliza de Fianzas:

a) El documento expedido por Institucin Afianzadora contenga los siguientes datos:

1) Nmero de pliza y su fecha de emisin.

2) Nombre del fiado y del beneficiario,

3) Monto y objeto de la garanta,

4) Responsabilidad del fiador.

5) Identificacin o denominacin del contrato y su fecha.

6) Objeto y fecha de cumplimiento del contrato principal.

7) Lnea de validacin

b) Incluir dentro de su texto la siguiente leyenda la fianza continuar vigente en el caso de que se otorgue prrroga o espera al deudor, para el cumplimiento de las obligaciones que se afianzan, an cuando hayan sido solicitadas y autorizadas extemporneamente o inclusive cuando la prrroga o espera sea otorgada unilateralmente por la dependencia o entidad, y se haya comunicado al contratista o proveedor, por lo que la afianzadora manifiesta su consentimiento de acuerdo a la Ley que las rige.

c) Incluir la condicin siguiente: para cancelar esta fianza ser requisito previo e indispensable la autorizacin expresa de la Secretara de Finanzas del Poder Ejecutivo del Estado, a solicitud de la dependencia o entidad solicitante

d) Verificar su autenticad mediante validacin de la afianzadora de que se trate y que los datos de su contenido sean correctos.

V.3.- TIEMPO DE ENTREGA.La entidad requiere que los sets de gimnasios le sean entregados de la siguiente manera:

Entrega nica: Dentro de los 20 das naturales, a partir de la firma del contrato, a partir del 2 de diciembre al 21 de diciembre de 2015. V.4.- LUGAR DE ENTREGA.Libre a Bordo (L.A.B.) incluida descarga, en cada uno de los 13 centros educativos del CECYTEO, en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 hrs.(ANEXO XX, CROQUIS DEL ESPACIO DE INSTALACION, MACRO Y MICROLOCALIZACION Y FOTOGRAFIAS DE LOS CENTROS EDUCATIVOS)

#CENTRO EDUCATIVOUBICACIN

1PLANTEL NUM. 6 EL BARRIOCarretera Lagunas-El Barrio Km. 2.5, Lagunas, Juchitn, Oaxaca.

2PLANTEL NUM. 5 ETLACalle 21 de Marzo s/n, San Pablo Etla, Oaxaca

3PLANTEL NUM. 9 VALLE NACIONALCarretera Valle Nacional-Tuxtepec Kilmetro 1.5, Arenal, San Juan Bautista Valle Nacional, Tuxtepec, Oaxaca

4PLANTEL NUM. 13 ASTATACalle 12 de Octubre s/n, Santiago Astata, Tehuantepec, Oaxaca

5PLANTEL NUM. 38 SANTA MARIA HUATULCODomicilio conocido, Santa Mara Huatulco, Pochutla, Oaxaca.

6PLANTEL NUM. 25 SAN PABLO HUIXTEPECAvenida Los Presidentes s/n, San Pablo Huixtepec, Zimatln, Oaxaca

7PLANTEL NUM. 16 MITLACarretera Internacional s/n Kilmetro 25, San Pablo Villa de Mitla, Tlacolula, Oaxaca

8PLANTEL NUM. 11 MARIA LOMBARDOHeladio Ramrez Lpez s/n, Mara Lombardo de Caso, San Juan Cotzocn, Mixe, Oaxaca

9PLANTEL NUM. 12 JAMILTEPECCallejn Benito Jurez s/n, Seccin 4A, Aviacin, Santiago Jamiltepec, Oaxaca. Telfono: (954) 582 8504

10PLANTEL NUM. 31 SANTA ELENA EL TULECalle principal s/n, Santa Elena El Tule, Santa Mara Tonameca, Pochutla, Oaxaca.

11PLANTEL NUM. 7 TELIXTLAHUACARo Seco s/n, Paraje Yunda, San Francisco Telixtlahuaca, Etla, Oaxaca

12PLANTEL NUM. 33 CHAHUITESDomicilio conocido, Chahuites, Juchitn, Oaxaca

13PLANTEL NUM. 28 AYOTZINTEPECMiguel Hidalgo s/n, Ayotzintepec, Tuxtepec, Oaxaca

As mismo, el proveedor deber avisar con un mnimo de 48 horas de anticipacin, que va a hacer la entrega e instalacin de los gimnasios a efecto de que el Director del Centro Educativo, organice los espacios necesarios para su recepcin e instalacin.

El proveedor que entregue los sets de gimnasios y realice los trabajos de instalacin, suscribir un acta de entrega recepcin con la autoridad educativa, que se anexar a la factura correspondiente junto con su formato de abono en cuenta requisitado, validacin ante el SAT de la factura y cartula del estado de cuenta bancaria, y entregar al Departamento de Recursos Materiales y Servicios, ubicado en Dalias #321, Col. Reforma, Oaxaca de Jurez, Oax. C.P. 68050.No ser aceptada condicin alguna en cuanto a cargos adicionales por concepto de fletes, maniobra de carga y descarga, seguros u otros cargos adicionales para la entidad.

V.5.- DEVOLUCIONES

La entidad podr hacer devolucin de los sets de gimnasios al proveedor cuando:

Se comprueben deficiencias constantes en la calidad de los sets de gimnasios, imputables al proveedor. En este caso, el proveedor deber reponer a la entidad el 100% de los sets de gimnasios que presenten deficiencias en la calidad o funcionalidad dentro del plazo de los quince das naturales, que por escrito le seale la Entidad, dependiendo de sus necesidades de abastecimiento.

Si no obstante ello persiste la baja calidad y funcionalidad o bien la no reposicin de los sets de gimnasios, la entidad har efectiva la fianza presentada, procediendo a la cancelacin total o parcial de la partida de la que se trate, y se encontrar en posibilidades de adquirir los sets de gimnasios con la segunda mejor propuesta presentada en el proceso de licitacin o con el proveedor cuya oferta convenga a los intereses de la entidad.

V.6.- FORMA DE PAGO.

Las empresas debern ajustar su presupuesto de acuerdo a lo siguiente:Pago nico en moneda nacional mediante transferencia bancaria y corresponder al costo total del suministro, traslado e instalacin de 13 sets de gimnasios al aire libre solicitados por la entidad y ser cubierto una vez que la empresa adjudicada previo suministro, traslado e instalacin de 13 sets de gimnasios al aire libre a entera satisfaccin de la entidad, presente la factura correspondiente y que rena los requisitos fiscales, dentro del trmino de los veinte das naturales contados a partir de la fecha de la entrega de la factura.Las facturas debern presentar el desglose de los descuentos que hubiere y se otorguen a la Entidad. (Deber facturar de acuerdo al ANEXO C), el proveedor adjudicado deber enviar electrnicamente la factura al correo [email protected], y los siguientes documentos:

13 actas de entrega recepcin firmada y sellada por el director del centro educativo correspondiente Validacin de la factura ante el SAT.

Formato de abono en cuenta requisitado (anexo C1)

Cartula de un estado de cuenta donde venga impreso su clave interbancaria.

Siempre que haya voluntad expresa de las partes, los trminos de pago previamente sealados podrn ser objeto de modificacin y sern expresados con toda claridad en el contrato respectivo.

V.7.- PENAS CONVENCIONALES.

Las dependencias y entidades debern pactar penas convencionales a cargo del proveedor, por atraso en el cumplimiento de las fechas pactadas de entrega o de la prestacin del servicio, las que no excedern del monto de la garanta de cumplimiento del contrato, y sern determinadas en funcin del suministro, traslado e instalacin de los 13 sets de gimnasios no entregados o prestados oportunamente.

Los proveedores quedarn obligados ante la dependencia o entidad a responder de los defectos y vicios ocultos del suministro, traslado e instalacin de 13 sets de gimnasios al aire libre, as como, de cualquier otra responsabilidad en que hubieren incurrido, en los trminos sealados en el contrato respectivo y en la legislacin aplicable.

Los proveedores cubrirn las cuotas compensatorias a que, conforme a la ley de la materia, pudiere estar sujeta la importacin de los sets de gimnasios objeto de este contrato, y en estos casos no procedern incrementos a los precios pactados, ni cualquier otra modificacin al contrato.

El pago del suministro, traslado e instalacin de 13 sets de gimnasios al aire libre quedar condicionado proporcionalmente, el pago que el proveedor debe efectuar por concepto de penas convencionales, en el entendido de que en el supuesto de que sea rescindido el contrato, no proceder el cobro de dichas penalizaciones ni la contabilizacin de las mismas para ser efectiva la garanta de cumplimiento.En caso de incumplimiento del LICITANTE ganador, pagar una pena convencional al Colegio del 5 al millar por cada da de atraso en el suministro, traslado e instalacin de 13 sets de gimnasios al aire libre.V.8.- PROCEDIMIENTO DE RESCISION DEL CONTRATO. El proceso administrativo de rescisin del contrato, se llevar de la siguiente manera:

Las dependencias y entidades podrn en cualquier momento rescindir administrativamente los contratos cuando el proveedor incurra en incumplimiento de sus obligaciones, conforme al procedimiento siguiente:

I. Se iniciar a partir de que al proveedor le sea comunicado por escrito el incumplimiento en que haya incurrido, para que en un trmino de cinco das hbiles exponga lo que a su derecho convenga y aporte, en su caso, las pruebas que estime pertinentes;II. Transcurrido el trmino a que se refiere la fraccin anterior, la dependencia o entidad contar con un plazo de quince das para resolver, considerando los argumentos y pruebas que hubiere hecho valer el proveedor. La determinacin de dar o no por rescindido el contrato deber ser debidamente fundada, motivada y comunicada al proveedor dentro dicho plazo, yIII. Cuando se rescinda el contrato se formular el finiquito correspondiente, a efecto de hacer constar los pagos que deba efectuar la dependencia o entidad por concepto del suministro, traslado e instalacin de 13 sets de gimnasios al aire libre recibidos hasta el momento de rescisin.Iniciado un procedimiento de conciliacin las dependencias y entidades, bajo su responsabilidad, podrn suspender el trmite del procedimiento de rescisin. Si previamente a la determinacin de dar por rescindido el contrato, se cumpliera el suministro, traslado e instalacin de 13 sets de gimnasios al aire libre, el procedimiento iniciado quedar sin efecto, previa aceptacin y verificacin de la dependencia o entidad de que contina vigente la necesidad de los mismos, aplicando, en su caso, las penas convencionales correspondientes.

El Colegio de Estudios Cientficos y Tecnolgicos del Estado de Oaxaca, podr dar por terminado anticipadamente los contratos cuando concurran razones de inters general, o bien, cuando por causas justificadas se extinga la necesidad de requerir el suministro, traslado e instalacin de 13 sets de gimnasios al aire libre originalmente contratados, y se demuestre que de continuar con el cumplimiento de las obligaciones pactadas, se ocasionara algn dao o perjuicio al Estado. En este supuesto el CECyTEO, reembolsar al proveedor los gastos no recuperables en que haya incurrido, siempre que estos sean razonables, estn debidamente comprobados y se relacionen directamente con el contrato correspondiente.V.9.- INCONFORMIDADES.

Los licitantes podrn promover inconformidades contra los actos de este procedimiento de licitacin, en los trminos del Titulo Sexto, Captulo Primero de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Pblico. La instancia de inconformidad se podr presentar en el domicilio de la SFP, ubicado en Av. Insurgentes Sur No. 1735, Colonia Guadalupe Inn, Delegacin lvaro Obregn, Mxico, D. F., C. P. 01020; o a travs de CompraNet, en la siguiente direccin electrnica http://compranet.funcionpublica.gob.mx. Oaxaca de Jurez, Oax., a 12 de noviembre de 2015.A T E N T A M E N T E.

EL PRESIDENTA DEL COMIT DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS

Y SERVICIOS DE RECURSOS DE INVERSION FEDERAL DEL CECyTEO

MTRA. MARTHA LUCA ZAPATA SALAZARFORMATO DEL ANEXO IVLICITACIN PBLICA NACIONALLA-920020996-N5-2015RELATIVA AL SUMINISTRO, TRASLADO E INSTALACIN DE 13 SETS DE GIMNASIOS AL AIRE LIBRE (EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA)

DATOS QUE ACREDITAN LA PERSONALIDAD JURDICA DEL REPRESENTANTE LEGALMTRA. MARTHA LUCA ZAPATA SALAZAR.

PRESIDENTA DEL COMIT DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DE RECURSOS DE INVERSION FEDERAL DEL CECYTEO.PRESENTE(Nombre del representante legal de la empresa) , manifiesto bajo protesta de decir verdad, que los datos aqu asentados, son ciertos y han sido debidamente verificados, as como que cuento con facultades suficientes para suscribir la propuesta en la presente LICITACIN y el posible contrato que derivado del procedimiento de evaluacin me favorezca, a nombre y representacin de: (persona fsica o moral).

No. de Licitacin:

Descripcin:

Registro Federal de Contribuyentes

Nacionalidad:

Tipo de empresa: Micro Pequea Mediana grande

a) Domicilio.

Calle y nmero:Delegacin o Municipio:

Colonia:Entidad federativa:

Cdigo Postal:Fax:

Telfonos:Correo electrnico:

b) Acta constitutiva y sus reformas.

No. de la escritura pblica en la que consta su acta constitutiva, o su equivalente en el caso de licitantes extranjeros:Fecha:

Nombre, nmero y lugar del Notario Pblico ante el cual se dio fe de la misma:

Relacin de accionistas.

Apellido Paterno:Apellido Materno:Nombre (s):

Descripcin del objeto social:

Reformas al acta constitutiva:

c) Datos del documento mediante el cual acredita su personalidad y facultades.

Nombre del apoderado o representante:Escritura pblica nmero, o el documento que corresponda para el caso de licitantes extranjeros:

Nombre, nmero y lugar del Notario Pblico ante el cual se otorg:Fecha:

(Lugar y fecha)

Protesto lo necesario.

(Firma del representante legal)

Fin del formato. Este formato podr ser reproducido por cada licitante segn sus necesidades de espacio, debiendo respetar ntegramente su contenido y el orden indicado.

NOTAS:

I. Para el caso de personas fsicas, deber requisitar todos los datos con excepcin de lo solicitado en el inciso b) y c) de este formato.

II. En el caso de resultar con adjudicacin favorable, para poder realizar la firma del contrato, deber presentar, en su caso, copia certificada para su cotejo y copia simple para su archivo de los documentos sealados en los incisos b) y c) de este formato.

FORMATO DEL ANEXO X

LICITACIN PBLICA NACIONALIA LA-920020996-N57-2015RELATIVA AL SUMINISTRO, TRASLADO E INSTALACIN DE 13 SETS DE GIMNASIOS AL AIRE LIBRE(EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA)

CONTENIDO DEL ARTCULO 50 Y 60 DE LA LEY PARA ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR.(EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA)

(Nombre del representante legal), en mi carcter de representante legal: (nombre de la empresa) como lo justifico en la documentacin que lo acredita, declaro bajo protesta de decir verdad, que mi empresa no se encuentra en ninguno de los supuestos establecidos en los preceptos del Artculo 50 y 60 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Pblico.

Para el caso de que las declaraciones expresadas en este documento resulten falsas con posterioridad, esto ser causal de rescisin del contrato respectivo.RESPETUOSAMENTE

(Nombre y firma del representante legal)

FORMATO DEL ANEXO XI

LICITACIN PBLICA NACIONALLA-920020996-N57-2015RELATIVA AL SUMINISTRO, TRASLADO E INSTALACIN DE 13 SETS DE GIMNASIOS AL AIRE LIBRE

(EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA)

ESCRITO DE CONOCIMIENTO Y ACEPTACION DE LA CONVOCATORIA DE LA LICITACIN PBLICA NACIONAL Y DE LA JUNTA DE ACLARACIONES DEBIDAMENTE FIRMADO Y SELLADO.

MTRA. MARTHA LUCA ZAPTA SALAZAR.

PRESIDENTA DEL COMIT DE ADQUISICIONES,ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DE RECURSOS DE

INVERSIN FEDERAL DEL CECYTEO.PRESENTEYo C. (nombre del representante legal) en mi carcter de representante legal de la empresa denominada (nombre de la empresa) como lo acredito en la documentacin presentada, manifiesto bajo protesta de decir verdad que:

Conozco plenamente el contenido de la convocatoria de esta LICITACIN PUBLICA NACIONAL, as como los trminos de la Junta de Aclaraciones, y por lo tanto me comprometo a observarlos en la presentacin de mi propuesta tcnica y econmica correspondientes.

RESPETUOSAMENTE

(Nombre y firma del representante legal)

FORMATO DEL ANEXO XII

LICITACIN PUBLICA NACIONALLA-920020996-N57-2015RELATIVA AL SUMINISTRO, TRASLADO E INSTALACIN DE 13 SETS DE GIMNASIOS AL AIRE LIBRE

(EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA)

FORMATO DECLARACIN DE INTEGRIDAD

MTRA. MARTHA LUCA ZAPTA SALAZAR.

PRESIDENTA DEL COMIT DE ADQUISICIONES,ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DE RECURSOS DE

INVERSIN FEDERAL DEL CECYTEO.PRESENTEMe refiero a la Licitacin Pblica Nacional LA-920020996-N57-2015, relativa a la adquisicin de RELATIVA AL SUMINISTRO, TRASLADO E INSTALACIN DE 13 SETS DE GIMNASIOS AL AIRE LIBRE.

Sobre el particular por mi propio derecho (nombre del Representante legal de la empresa), como representante legal de la empresa (Nombre de la Empresa); declaro y protesto lo siguiente:

Que esta empresa por si misma o a travs de interpsita persona, se abstendr de adoptar conductas, para que los servidores pblicos de la Dependencia o Entidad, induzcan o alteren las evaluaciones de las propuestas, el resultado del procedimiento, u otros aspectos que otorguen condiciones mas ventajosas con relacin a los dems participantes.

Lo anterior, en cumplimiento a lo establecido en el artculo 29, fraccin IX de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Pblico.RESPETUOSAMENTE

(Nombre y firma del representante legal)

ANEXO XIIILICITACIN PBLICA NACIONALLA-920020996-N57-2015RELATIVA AL SUMINISTRO, TRASLADO E INSTALACIN DE 13 SETS DE GIMNASIOS AL AIRE LIBRE

(EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA)

MANIFESTACIN DE NO INHABILITACIN________ de ______ ________ de 2015

MTRA. MARTHA LUCA ZAPATA SALAZAR.

PRESIDENTA DEL COMIT DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y

SERVICIOS DE RECURSOS DE INVERSION FEDERAL DEL CECYTEO.PRESENTEPor medio de la presente, bajo protesta de decir verdad manifiesto, que a la fecha, la empresa --------------- no se encuentra inhabilitada por la Secretara de la Funcin Pblica.

PROTESTO LO NECESARIO

________________________________________

REPRESENTANTE LEGAL

* NOTA:Si el licitante es una persona fsica, se podr ajustar el presente formato en su parte conducente.

FORMATO DEL ANEXO XIVLICITACIN PUBLICA NACIONALLA-920020996-N57-2015RELATIVA AL SUMINISTRO, TRASLADO E INSTALACIN DE 13 SETS DE GIMNASIOS AL AIRE LIBRE

Oaxaca de Jurez, Oax. a __de ___________ de 2015.MTRA. MARTHA LUCA ZAPATA SALAZAR.

PRESIDENTA DEL COMIT DE ADQUISICIONES,ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DE RECURSOS DE

INVERSIN FEDERAL DEL CECYTEO.PRESENTEYo C. (nombre del representante legal) en mi carcter de representante legal de la empresa denominada (nombre de la empresa), manifiesto bajo protesta de decir verdad que soy de nacionalidad mexicana; as mismo, manifiesto el cumplimiento del grado de contenido nacional de los SETS DE GIMNASIOS AL AIRE LIBRE, de acuerdo a lo siguiente:

Me refiero al procedimiento de LICITACIN PUBLICA NACIONAL LA-920020996-N57-2015, en el que mi representada, la empresa (NOMBRE DE LA EMPRESA), participa a travs de la presente propuesta.

Sobre el particular, y en los trminos de lo previsto por las REGLAS PARA LA DETERMINACION, ACREDITACION Y VERIFICACION DEL CONTENIDONACIONAL DE LOS BIENES QUE SE OFERTAN Y ENTREGAN EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACION, ASICOMO PARA LA APLICACION DEL REQUISITO DE CONTENIDO NACIONAL ENLA CONTRATACION DE OBRAS PUBLICAS, QUE CELEBREN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DELA ADMINISTRACION PUBLICA FEDERAL, el que suscribe, manifiesta bajo protesta de decir verdad que, en el supuesto de que me sea adjudicado el contrato respectivo, la totalidad de los SET DE GIMNASIOS AL AIRE LIBRE que oferto en dicha propuesta y suministrar, bajo la partida de APARATOS DEPORTIVOS, ser(n) producido(s) en los Estados Unidos Mexicanos y contar(n) con un porcentaje de contenido nacional de cuando menos el 65%*..

De igual forma manifiesto bajo protesta de decir verdad, que tengo conocimiento de lo previsto en el artculo 57 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Pblico; en este sentido, me comprometo, en caso de ser requerido, a aceptar una verificacin del cumplimiento de los requisitos sobre el contenido nacional de los SETS DE GIMNASIOS AL AIRE LIBRE aqu ofertados, a travs de la exhibicin de la informacin documental correspondiente y/o a travs de una inspeccin fsica de la planta industrial en la que se produce los SETS DE GIMNASIOS DE AIRE LIBRE, conservando dicha informacin por tres aos a partir de la entrega de los SETS DE GIMNASIOS AL AIRE LIBRE a la convocante.

ATENTAMENTE

__________________________________NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL* NOTA:Si el licitante es una persona fsica, se podr ajustar el presente formato en su parte conducente.

FORMATO DEL ANEXO XVLICITACIN PUBLICA NACIONALLA-920020996-N57-2015RELATIVA AL SUMINISTRO, TRASLADO E INSTALACIN DE 13 SETS DE GIMNASIOS AL AIRE LIBRE

(EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA)

DESCRIPCIN TECNICAN.P.CONCEPTOUNIDADCANTIDAD

1SUMINISTRO, TRASLADO E INSTALACIN DE SETS DE GIMNASIOS AL AIRE LIBRE EN LOS CENTROS EDUCATIVOS: PLANTEL 06 EL BARRIO; PLANTEL 5 ETLA; PLANTEL 9 VALLE NACIONAL; PLANTEL 38 SANTA MARA HUATULCO; PLANTEL 16 MITLA; PLANTEL 25 SAN PABLO HUIXTEPEC; PLANTEL 13 ASTATA; PLANTEL 11 MARIA LOMBARDO; PLANTEL 33 CHAHUITES; PLANTEL 12 JAMILTEPEC; PLANTEL 7 TELIXTLAHUACA; PLANTEL 28 AYOTZINTEPEC Y PLANTEL 31 SANTA ELENA EL TULE; DICHO SET CONSTA DE LOS SIGUIENTES APARATOS:PIEZAS13

AEl Salto (doble operacin). Ejercitador que permite a dos personas actuar simultneamente, dos asientos acojinados, barra con sujetadores acojinados para accionar con brazos. No requiere de peso adicional. Estructura: Tubos de acero dimetros 35mm. y 100mm., con 3mm., de espesor y pintados electrostticamente con dos capas de pintura epoxi y recubiertos de un barniz final protector anticorrosin de alta dureza. Asientos cubiertos de plstico acojinado y empuaduras de goma o neopreno.--

BEl Maquinista (doble operacin). Ejercitador que permite a dos personas actuar simultneamente, dos asientos acojinados, barra con sujetadores acojinados para accionar con brazos. No requiere de peso adicional. Estructura: Tubos de acero dimetros 35mm. y 100mm., con 3mm., de espesor y pintados electrostticamente con dos capas de pintura epoxi y recubiertos de un barniz final protector anticorrosin de alta dureza. Asientos cubiertos de plstico acojinado.--

CLa Prensa (doble operacin). Ejercitador que permite a dos personas actuar simultneamente, dos asientos acojinados, con soportes frontales para apoyar los pies, en base al mecanismo permite el empuje con las piernas al extenderlas hacia el frente. No requiere de peso adicional. Tubos de acero dimetros 35mm. y 100mm. con 3mm. de espesor y pintados electrostticamente con dos capas de pintura epoxi y recubiertos de un barniz final protector anticorrosin de alta dureza. Asientos cubiertos de plstico acojinado y superficie con goma antiderrapante para apoyar los pies.--

DLas Abdominales (doble operacin). Ejercitador que permite a dos personas actuar simultneamente, dos bancas fijas con inclinacin y tubulares que permiten asegurar las extremidades inferiores al realizar los ejercicios. Al invertir la posicin del cuerpo permite tambin ejercitar rea dorsal y lumbar. Tubos de acero dimetros 35mm. y 100mm., con 3mm., de espesor y pintados electrostticamente con dos capas de pintura epoxi y recubiertos de un barniz final protector anticorrosin de alta dureza. Planchas metlicas con ventilacin. Traslado e instalacin en los centros educativos.--

ELos Giros (doble operacin). Ejercitador que permite a dos personas actuar simultneamente, plataforma circular con un balero en la base, permite la movilidad del tren inferior, con terminales que permiten sujetarse con las extremidades superiores. Tubos de acero dimetros 35mm. y 100mm. con 3mm. de espesor y pintados electrostticamente con dos capas de pintura epoxi y recubiertos de un barniz final protector anticorrosin de alta dureza.--

FLa Elptica. Ejercitador de uso individual, permite la ejercitacin coordinada de extremidades superiores e inferiores, acciona con movimiento de brazos y piernas alternados. Tubos de acero dimetros 35mm. y 100mm. con 3mm. de espesor y pintados electrostticamente con dos capas de pintura epoxi y recubiertos de un barniz final protector anticorrosin de alta dureza. Superficie con goma antiderrapante para apoyar los pies. Empuaduras de goma o neopreno.--

GLos Patines. Ejercitador de uso individual, permite la ejercitacin coordinada de extremidades superiores e inferiores, acciona solo con movimientos de piernas alternados. Tubos de acero dimetros 35mm. y 100mm. con 3mm. de espesor y pintados electrostticamente con dos capas de pintura epoxi y recubiertos de un barniz final protector anticorrosin de alta dureza. Superficie con goma antiderrapante para apoyar los pies.--

HEl Pony. Ejercitador de uso individual, banca con asiento acojinado y manubrios para sujetarse con las extremidades superiores y tubulares para apoyar los pies. No requiere de peso adicional. Tubos de acero dimetros 35mm. y 100mm. con 3mm. de espesor y pintados electrostticamente con dos capas de pintura epoxi y recubiertos de un barniz final protector anticorrosin de alta dureza. Asientos cubiertos de plstico acojinado y superficie con goma antiderrapante para apoyar los pies.--

IEl Remo. Ejercitador de uso individual, banca con asiento acojinado y manubrios para sujetarse con las extremidades superiores y tubulares para apoyar los pies. Acciona con movimientos de traccin con las extremidades superiores. No requiere de peso adicional. Tubos de acero dimetros 35mm. y 100mm. con 3mm. de espesor y pintados electrostticamente con dos capas de pintura epoxi y recubiertos de un barniz final protector anticorrosin de alta dureza. Asientos cubiertos de plstico acojinado.--

ENTREGAR E INSTALAR LOS SETS DE GIMNASIOS AL AIRE LIBRE EN LOS SIGUIENTES CENTROS EDUCATIVOS:

#CENTRO EDUCATIVOUBICACIN

1PLANTEL NUM. 6 EL BARRIOCarretera Lagunas-El Barrio Km. 2.5, Lagunas, Juchitn, Oaxaca.

2PLANTEL NUM. 5 ETLACalle 21 de Marzo s/n, San Pablo Etla, Oaxaca

3PLANTEL NUM. 9 VALLE NACIONALCarretera Valle Nacional-Tuxtepec Kilmetro 1.5, Arenal, San Juan Bautista Valle Nacional, Tuxtepec, Oaxaca

4PLANTEL NUM. 13 ASTATACalle 12 de Octubre s/n, Santiago Astata, Tehuantepec, Oaxaca

5PLANTEL NUM. 38 SANTA MARIA HUATULCODomicilio conocido, Santa Mara Huatulco, Pochutla, Oaxaca.

6PLANTEL NUM. 25 SAN PABLO HUIXTEPECAvenida Los Presidentes s/n, San Pablo Huixtepec, Zimatln, Oaxaca

7PLANTEL NUM. 16 MITLACarretera Internacional s/n Kilmetro 25, San Pablo Villa de Mitla, Tlacolula, Oaxaca

8PLANTEL NUM. 11 MARIA LOMBARDOHeladio Ramrez Lpez s/n, Mara Lombardo de Caso, San Juan Cotzocn, Mixe, Oaxaca

9PLANTEL NUM. 12 JAMILTEPECCallejn Benito Jurez s/n, Seccin 4A, Aviacin, Santiago Jamiltepec, Oaxaca. Telfono: (954) 582 8504

10PLANTEL NUM. 31 SANTA ELENA EL TULECalle principal s/n, Santa Elena El Tule, Santa Mara Tonameca, Pochutla, Oaxaca.

11PLANTEL NUM. 7 TELIXTLAHUACARo Seco s/n, Paraje Yunda, San Francisco Telixtlahuaca, Etla, Oaxaca

12PLANTEL NUM. 33 CHAHUITESDomicilio conocido, Chahuites, Juchitn, Oaxaca

13PLANTEL NUM. 28 AYOTZINTEPECMiguel Hidalgo s/n, Ayotzintepec, Tuxtepec, Oaxaca

TIEMPO DE ENTREGA:

PERIODO DE VALIDEZ DE OFERTA:

FORMA DE PAGO:

NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

FORMATO DEL ANEXO XVILICITACIN PUBLICA NACIONALLA-920020996-N57-2015RELATIVA AL SUMINISTRO, TRASLADO E INSTALACIN DE 13 SETS DE GIMNASIOS AL AIRE LIBRE

(TRANSCRIBIR EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA)

FORMULARIO DE LA OFERTA ECONMICA

MTRA. MARTHA LUCA ZAPATA SALAZARPRESIDENTA DEL COMIT DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOSDE RECURSOS DE INVERSIN FEDERAL DEL CECYTEO.PRESENTEMe refiero a la LICITACIN PBLICA NACIONAL, RELATIVA al SUMINISTRO, TRASLADO E INSTALACIN DE 13 SETS DE GIMNASIOS AL AIRE LIBRE.Sobre el particular por mi propio derecho (nombre del Representante legal de la empresa), como representante legal de la empresa (Nombre de la Empresa) manifiesto lo siguiente:

Que oportunamente se recibi la convocatoria correspondiente a la presente LICITACIN PUBLICA NACIONAL y se ha tomado nota de los requisitos y documentacin requerida en la misma, aceptando ntegramente dichos requisitos.

Igualmente expongo que se han tomado las providencias a que se refiere el pliego de requisitos, manifestando que esta empresa conoce la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Pblico, aceptando tales documentos que rigen lo conducente respecto al concurso indicado y dems actos que se deriven.

De acuerdo con lo anterior presento a usted las proposiciones respectivas, siendo estas las siguientes (importe total de la oferta, incluyendo I.V.A. con cantidad y letra)

EL IMPORTE TOTAL DE LA OFERTA DEBERA ESTAR PROTEGIDO MEDIANTE CINTA ADHESIVA TRANSPARENTE.

PARTDESCRIPCINUNIDAD DE MEDIDACANTIDADPRECIO UNITARIOIMPORTE

1

A

B

SUBTOTAL$

I.V.A.$

TOTAL$

(ESCRIBIR LA CANTIDAD TOTAL CON LETRAS)

TIEMPO DE ENTREGA:

PERIODO DE VALIDEZ DE OFERTA:

FORMA DE PAGO:

NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGALFORMATO DEL ANEXO XVIILICITACIN PBLICA NACIONALLA-920020996-N57-2015RELATIVA AL SUMINISTRO, TRASLADO E INSTALACIN DE 13 SETS DE GIMNASIOS AL AIRE LIBRE

OAXACA, OAX., A -----DE ------- DEL 2015MTRA. MARTHA LUCA ZAPTA SALAZAR.

PRESIDENTA DEL COMIT DE ADQUISICIONES,

ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DE RECURSOS DE

INVERSIN FEDERAL DEL CECYTEO.

PRESENTE

ME REFIERO A LA LICITACIN PUBLICA NACIONAL No. LA-920020996-N57-2015, RELATIVA A LA ADQUISICIN DE SUMINISTRO, TRASLADO E INSTALACIN 13 SETS DE GIMNASIOS AL AIRE LIBRE , EN LA CUAL MI REPRESENTADA (NOMBRE DE LA EMPRESA), TIENE INTERES EN PARTICIPAR.

SOBRE EL PARTICULAR Y EN LOS TRMINOS DE LO PREVISTO EN EL ARTCULO 33 BIS DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PBLICO, MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD LO SIGUIENTE:

DATOS DEL LICITANTE

NOMBRE: REG. FED. DE CONT.:

ACTIVIDAD PREPONDERANTE:

DOMICILIO FISCAL

DESCRIPCION DEL OBJETO SOCIAL:

NUMERO Y FECHA DE LA ESCRITURA PUBLICA EN LA QUE CONSTA SU ACTA CONSTITUTIVA: NOMBRE, NMERO Y CIRCUNSCRIPCIN DE NOTARIO PUB. O FEDATARIO PB. QUE LA PROTOCOLIZ:

DATOS DEL REPRESENTANTE

REG. FED. DE CONT.

NOMBRE:

DOMICILIO FISCAL

No. Y FECHA DE LA ESCRITURA PUB. EN LA CUAL LE FUERON OTORGADAS LAS FACULT. DE REPRESENTACIN:

NOMBRE, NMERO Y CIRCUNSCRIPCIN DE NOTARIO PUB. O FEDATARIO PB. QUE LA PROTOCOLIZ:

SIN MS POR EL MOMENTO, QUEDO DE USTED.

PROTESTO LO NECESARIO

REPRESENTANTE LEGAL

* NOTA:Si el licitante es una persona fsica, se podr ajustar el presente formato en su parte conducente.

ANEXO XVIIICONTRATO N. DIR ADMTIVA/CAAS/-----/2015

CONTRATO DE SUMINISTRO, TRASLADO E INSTALACIN DE 13 SETS DE GIMNASIOS AL AIRE LIBRE, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTFICOS Y TECNOLGICOS DEL ESTADO DE OAXACA, A TRAVS DE SU REPRESENTANTE, LIC. JAVIER DE JESUS PACHECO SANTAELLA, EN SU CARCTER DE APODERADO LEGAL, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINAR LA ENTIDAD, Y POR LA OTRA EL (LA)---------------, REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA DENOMINADA ------------------------------, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINAR EL PROVEEDOR, EL LIC. LEONARDO CUEVAS GARCA, JEFE DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS Y LIC. FERNANDO MUOZ NAVARRO, DIRECTOR DE PLANEACIN, QUIENES FUNGIRN COMO RESPONSABLES DE ADMINISTRAR Y VERIFICAR TCNICAMENTE, RESPECTIVAMENTE, EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO; ANTE LA PRESENCIA DE LA TESTIGA, MTRA. MARTHA LUCA ZAPATA SALAZAR, DIRECTORA ADMINISTRATIVA; SUJETNDOSE PARA ELLO AL TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLUSULAS:D E C L A R A C I O N E S:

I.- DE LA ENTIDAD:

1. Que es un Organismo Pblico Descentralizado del Gobierno del Estado, de carcter pblico, con personalidad jurdica y patrimonio propio, en los trminos de lo dispuesto por los artculos del Decreto de creacin de fecha veintisiete de febrero de mil novecientos noventa y cuatro y publicado en el Peridico Oficial del Gobierno del Estado, el doce de marzo de mil novecientos noventa y cuatro, y Decreto que actualiza el diverso que cre el Colegio de Estudios Cientficos y Tecnolgicos del Estado de Oaxaca, publicado el diecinueve de mayo del ao dos mil uno en el Peridico Oficial del Gobierno del Estado as como los artculos 2 fraccin I y 4 de la Ley de Entidades Paraestatales del Estado de Oaxaca.

2. El Licenciado Javier de Jess Pacheco Santaella, acredita su personalidad jurdica con el poder notarial volumen nmero 840, del instrumento nmero 54,300, de fecha 15 de mayo de 2012, otorgado por el Doctor Vctor Ral Martnez Vsquez, Director General del Colegio de Estudios Cientficos y Tecnolgicos del Estado de Oaxaca, por las atribuciones que le confiere el decreto de creacin y su similar que lo modifica, segn artculo 14, inciso e); pasado ante la fe del Licenciado Miguel ngel Morales Amaya, titular de la notara nmero 75, con residencia en la ciudad de Oaxaca de Jurez, Oaxaca, que dentro de sus facultades se encuentran las de poder general, para pleitos y cobranzas, actos de administracin y representacin laboral con clusula especial.3. Seala como su domicilio legal para los fines y efectos de este contrato el ubicado en calle Dalias nmero 321, colonia Reforma, C.P. 68050, Oaxaca de Jurez, Oaxaca.

4. Que para cubrir las erogaciones que se deriven del presente contrato, se cuenta con los recursos financieros de inversin FEDERAL, disponibles y suficientes, considerados en las claves presupuestales, El contrato que se derive de esta licitacin se pagar con recursos financieros del ejercicio fiscal 2015, de la clave presupuestal 407001000000008522511 EBAFB0214 APARATOS DEPORTIVOS. FORTALECIMIENTO DEL PERFIL DEL EGRESADO EN CENTROS EDUCATIVOS. PRODUCTOS FINANCIEROS Y 407001000000008522511 EBAFA0114 APARATOS DEPORTIVOS. FORTALECIMIENTO DEL PERFIL DEL EGRESADO EN CENTROS EDUCATIVOS. COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE OAXACA5. En caso de discrepancia entre la convocatoria a la licitacin pblica nacional y el contrato, prevalecer lo establecido en la convocatoria.

II.- DEL PROVEEDOR:

a) Que es una empresa legalmente constituida, como se acredita con el:

1. Acta Constitutiva consignada en la escritura pblica nmero ----, de fecha-----, otorgada ante la fe del -----------------, Notario Pblico nmero ----------, con residencia en ----------------- inscrita en el Registro Pblico de la Propiedad y del Comercio bajo el folio nmero ------------- de fecha --------------.

2. Acta de Compulsa consignada en la escritura pblica nmero -------------, de fecha ----------------, otorgada ante la fe del ---------------, Notario Pblico nmero ---------------, con residencia en -----------------, inscrita en el Registro Pblico de la Propiedad y del Comercio bajo el folio mercantil nmero ---------------, de fecha --------------------.b) Que el (la) -------------- se encuentra facultado para suscribir el presente contrato en trminos del testimonio notarial nmero -----------, volumen ----------, de fecha --------------, pasada ante la fe del ----------------, Notario Pblico nmero -------, con residencia en --------------------, por el que se le otorga poder especial con todas las facultades especiales conforme a ley, en trminos del primer prrafo del artculo 2554 y 2587 del Cdigo Civil Federal y los artculos correlativos y concordantes de los Cdigos Civiles, para comprometerse y obligarse en los trminos del presente contrato.

c) Que para apersonarse en este acto el (la) -----------------, se identifica con la credencial para votar folio nmero -------------------, expedida por el Registro Federal de Electores, del Instituto Federal Electoral.

d) Que para los efec