Convocatoria

12
Ricardo morale romo Diego castillo Edgardo Salazar Santiago narvaez Ricardo medellin Fernando martinez ISTI 25/08/14 No. Hojas 11 Jueces. Los jueces serán maestros y/o algunos compañeros interesados en serlo, se les pedirá a algunos maestros el poder ser jueces en nuestro concurso de lectura, serán maestros que den clase a los concursantes preferentemente aunque también se podrá nombrar a maestros de otros semestres, entre estos jueces contaremos con la maestra Guadalupe Palmer. Lecturas. Damos la opción de leer tres cuentos pequeños, estos cuentos pueden ser leídos en un tiempo aproximado de un minuto y medio, este es el tiempo máximo para cada concursante. Las lecturas fueron seleccionadas de la página: http://www.ciudadseva.com Estas son: “La Casa

description

Convocatoria para concurso de lectura.

Transcript of Convocatoria

Page 1: Convocatoria

Ricardo morale romo

Diego castillo

Edgardo Salazar

Santiago narvaez

Ricardo medellin

Fernando martinez

ISTI

25/08/14

No. Hojas 11

Jueces.

Los jueces serán maestros y/o algunos compañeros interesados en serlo, se

les pedirá a algunos maestros el poder ser jueces en nuestro concurso de

lectura, serán maestros que den clase a los concursantes preferentemente

aunque también se podrá nombrar a maestros de otros semestres, entre estos

jueces contaremos con la maestra Guadalupe Palmer.

Lecturas.

Damos la opción de leer tres cuentos pequeños, estos cuentos pueden ser

leídos en un tiempo aproximado de un minuto y medio, este es el tiempo

máximo para cada concursante. Las lecturas fueron seleccionadas de la

página: http://www.ciudadseva.com Estas son: “La Casa Encantada” autor

anónimo; “El Origen del Templo” autor anónimo.

El origen del templo

Dos hermanos, el uno soltero y el otro casado, poseían una granja cuyo fértil

suelo producía abundante grano, que los dos hermanos se repartían a partes

iguales.

Page 2: Convocatoria

Al principio todo iba perfectamente. Pero llegó un momento en que el hermano

casado empezó a despertarse sobresaltado todas las noches, pensando:

"No es justo. Mi hermano no está casado y se lleva la mitad de la cosecha;

pero yo tengo mujer y cinco hijos, de modo que en mi ancianidad tendré todo

cuanto necesite. ¿Quién cuidara de mi pobre hermano cuando sea viejo?

Necesita ahorrar para el futuro más de lo que actualmente ahorra, porque su

necesidad es, evidentemente, mayor que la mía".

Entonces se levantaba de la cama, acudía sigilosamente adonde su hermano y

vertía en el granero de éste un saco de grano.

También su hermano soltero comenzó a despertarse por las noches y a decirse

a sí mismo:

"Esto es una injusticia. Mi hermano tiene mujer y cinco hijos y se lleva la mitad

de la cosecha. Pero yo no tengo que mantener a nadie más que a mí mismo.

¿Es justo, acaso, que mi pobre hermano, cuya necesidad es mayor que la mía,

reciba lo mismo que yo?"

Entonces se levantaba de la cama y llevaba un saco de grano al granero de su

hermano.

Un día, se levantaron de la cama al mismo tiempo y tropezaron uno con otro,

cada cual con un saco de grano a la espalda.

Muchos años más tarde, cuando ya habían muerto los dos, el hecho se divulgó.

Y cuando los ciudadanos decidieron erigir un templo, escogieron para ello el

lugar en el que ambos hermanos se habían encontrado, porque no creían que

hubiera en toda la ciudad un lugar más santo que aquél.La casa encantada

Una joven soñó una noche que caminaba por un extraño sendero campesino,

que ascendía por una colina boscosa cuya cima estaba coronada por una

hermosa casita blanca, rodeada de un jardín. Incapaz de ocultar su placer,

llamó a la puerta de la casa, que finalmente fue abierta por un hombre muy,

muy anciano, con una larga barba blanca. En el momento en que ella

empezaba a hablarle, despertó. Todos los detalles de este sueño

Page 3: Convocatoria

permanecieron tan grabados en su memoria, que por espacio de varios días no

pudo pensar en otra cosa. Después volvió a tener el mismo sueño en tres

noches sucesivas. Y siempre despertaba en el instante en que iba a comenzar

su conversación con el anciano.

Pocas semanas más tarde la joven se dirigía en automóvil a una fiesta de fin de

semana. De pronto, tironeó la manga del conductor y le pidió que detuviera el

auto. Allí, a la derecha del camino pavimentado, estaba el sendero campesino

de su sueño.

-Espéreme un momento -suplicó, y echó a andar por el sendero, con el corazón

latiéndole alocadamente.

Ya no se sintió sorprendida cuando el caminito subió enroscándose hasta la

cima de la boscosa colina y la dejó ante la casa cuyos menores detalles

recordaba ahora con tanta precisión. El mismo anciano del sueño respondía a

su impaciente llamado.

-Dígame -dijo ella-, ¿se vende esta casa?

-Sí -respondió el hombre-, pero no le aconsejo que la compre. ¡Un fantasma,

hija mía, frecuenta esta casa!

-Un fantasma -repitió la muchacha-. Santo Dios, ¿y quién es?

-Usted -dijo el anciano, y cerró suavemente la puerta.

FIN

Page 4: Convocatoria

Actividades: Problemas de razonamiento lógico con soluciones

Premios Primer lugar: Libro

Segundo lugar: Rompecabezas

Tercer lugar: Memorama

Page 5: Convocatoria
Page 6: Convocatoria
Page 7: Convocatoria
Page 8: Convocatoria
Page 9: Convocatoria
Page 10: Convocatoria
Page 11: Convocatoria