Convocatoria

2
Inscrita con el nº 1 en el Registro de Fundaciones Culturales de la Junta de Castilla y León. CIF G-42104109. Sede: Convento de la Merced. Santo Tomé 6 42004 Soria. Tfno. 975 22 99 11 Fax 975 22 99 59. E-mail: [email protected] La Museografía Low Cost surge pensando en la movilidad y la reutilización de una muestra, alargando la vida de la exposición y la posibilidad de ser vista por un mayor número de asistentes, potenciando la comunicación y reflexión del público en torno al tema. De este modo, la Museografía Low Cost se presenta como una opción minimalista, sostenible, sensata y creativa, basada en un buen discurso expositivo que optimiza los recursos. Este microcurso tiene como objetivo difundir este concepto museográfico frente a la situación de escasos recursos económicos, que afecta a tantas instituciones culturales hoy en día, y a los problemas cada vez más crecientes de sostenibilidad. El curso comenzará reflexionando sobre el cambio de “formato” y la importancia de la colaboración en equipo para llevar a cabo una exposición. Luego, se analizará la importancia de las estrategias en el diseño para adaptarlo a distintos espacios expositivos y a un mayor número de ellos; continuando con el valor de la conservación preventiva en el diseño y la producción de una exposición. Se presentarán sistemas de producción que minimicen los costes y desechos. Finalmente, pero no menos importante, se evaluará lo determinante que pueden ser áreas como el transporte, los seguros y/o la aduana en el caso de exposiciones temporales itinerantes. Durante los tres días del curso se analizarán las estrategias de diseño low cost de exposiciones a través de la teoría y de proyectos reales, ofreciendo a los alumnos una ventana a la realidad y una nueva perspectiva en el concepto de la museografía. 18, 19 y 20 de noviembre de 2013 Certificado por el Foro Internacional de Patrimonio Cultural de la Fundación Duques de Soria Organizan: Intervento Red Foro internacional de Patrimonio Cultural Fundación Duques de Soria Curso on line: MUSEOGRAFÍA LOW COST Dirigido a: Museógrafos, diseñadores de interiores y gráficos, arquitectos, curadores, conservadores, restauradores, coordinadores y gestores de exposiciones, estudiantes y profesionales de museos y de entidades culturales relacionadas con la puesta en práctica de exposiciones.

description

 

Transcript of Convocatoria

Page 1: Convocatoria

Inscrita con el nº 1 en el Registro de Fundaciones Culturales de la Junta de Castilla y León. CIF G-42104109. Sede: Convento de la Merced. Santo Tomé 6 42004 Soria. Tfno. 975 22 99 11 Fax 975 22 99 59. E-mail: [email protected]

La Museografía Low Cost surge pensando en la movilidad y la reutilización de una muestra, alargando la vida

de la exposición y la posibilidad de ser vista por un mayor número de asistentes, potenciando la comunicación y

reflexión del público en torno al tema.

De este modo, la Museografía Low Cost se presenta como una opción minimalista, sostenible, sensata y creativa,

basada en un buen discurso expositivo que optimiza los recursos.

Este microcurso tiene como objetivo difundir este concepto museográfico frente a la situación de escasos

recursos económicos, que afecta a tantas instituciones culturales hoy en día, y a los problemas cada vez

más crecientes de sostenibilidad.

El curso comenzará reflexionando sobre el cambio de “formato” y la importancia de la colaboración en

equipo para llevar a cabo una exposición. Luego, se analizará la importancia de las estrategias en el

diseño para adaptarlo a distintos espacios expositivos y a un mayor número de ellos; continuando con

el valor de la conservación preventiva en el diseño y la producción de una exposición.

Se presentarán sistemas de producción que minimicen los costes y desechos.

Finalmente, pero no menos importante, se evaluará lo determinante que pueden ser áreas como el

transporte, los seguros y/o la aduana en el caso de exposiciones temporales itinerantes.

Durante los tres días del curso se analizarán las estrategias de diseño low cost de exposiciones a través de la

teoría y de proyectos reales, ofreciendo a los alumnos una ventana a la realidad y una nueva perspectiva en el

concepto de la museografía.

18, 19 y 20 de noviembre de 2013

Certificado por el Foro Internacional

de Patrimonio Cultural

de la Fundación Duques de Soria

Organizan:

Intervento Red

Foro internacional de Patrimonio Cultural Fundación Duques de Soria

Curso on line: MUSEOGRAFÍA LOW COST

Dirigido a: Museógrafos, diseñadores de interiores y gráficos, arquitectos, curadores, conservadores, restauradores, coordinadores y gestores de exposiciones, estudiantes y profesionales de museos y de entidades culturales relacionadas con la puesta en práctica de exposiciones.

Page 2: Convocatoria

Inscrita con el nº 1 en el Registro de Fundaciones Culturales de la Junta de Castilla y León. CIF G-42104109. Sede: Convento de la Merced. Santo Tomé 6 42004 Soria. Tfno. 975 22 99 11 Fax 975 22 99 59. E-mail: [email protected]

Inscripción

Incluye: documentación relacionada y bibliografía, PDF de los power point de las conferencias, un cuestionario técnico de autoevaluación, la visualización de la grabación de las clases una vez concluidas y un certificado de seguimiento.

Seguimiento on line 35,00 €

18, 19 y 20 de noviembre

Una experiencia de aprendizaje muy interesante para adquirir conocimientos teóricos y prácticos que permite: Asistir al curso en directo desde cualquier parte, utilizando un ordenador,

tableta o teléfono móvil.

Intervenir por chat durante el turno de preguntas al profesor.

¿Cómo funciona?

Tan sólo debes disponer de una conexión a internet y tu navegador

Recibirás por mail una contraseña para seguir el evento

+info e instrucciones de pago en:

http://fipc.es/eventos-y-cursos/museografia-low-cost/

Contacto:

[email protected] [email protected]

+034 669 904 924 +034 615 274 885

http://vimeo.com/78899752

Programa

LUNES 18 DE NOVIEMBRE

17:00-18:00 Museografía, crisis económica y futuros escenarios Miguel. A Rodríguez Lorite, director de Intervento.

18:00-20:00 Estrategias para el diseño de exposiciones de bajo presupuesto Guida Ferrari, licenciada en arquitectura, diseñadora de exposiciones y de iluminación. Aurora Herrera, arquitecta, diseñadora de exposiciones y profesora del Dpto. de

Proyectos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.

MARTES 19 DE NOVIEMBRE

17:00-18:00 Descoordinación de exposiciones

Orlando Fernández, licenciado en Bellas Artes y gestor cultural.

18:00-19:00 Cuenta atrás para una inauguración María Nieto, Historiadora del Arte, responsable de producción y montaje del Departamento de Exposiciones de La Casa Encendida (Fundación CajaMadrid).

19:00-20:00 La itinerancia como estrategia

Rosario Montes, restauradora y responsable de comunicación de marketing en

Intervento.

MIÉRCOLES 20 DE NOVIEMBRE

17:00-18:00 Ejemplos de diseño espacial y gráfico con coste reducido Guida Ferrari, licenciada en arquitectura, diseñadora de exposiciones y de iluminación. Amaya Lausín, licenciada en Bellas Artes, diseñadora gráfica y de exposiciones.

18:00-20:00 Embalajes como soporte expositivo Rosario Montes, restauradora y responsable de comunicación de marketing en

Intervento.

Video