Convocatoria-APIC-adjunto

download Convocatoria-APIC-adjunto

of 5

description

Convocatoria-APIC-adjunto

Transcript of Convocatoria-APIC-adjunto

  • 1

    Programa de Pasanta de Comunidades

    Afro-Peruanas e Indgenas (APIC) Descripcin del Programa El Programa de Pasanta de Comunidades Afro-Peruanas e Indgenas (APIC) de USAID/Per proporciona pasantas profesionales subvencionadas a recin egresados o estudiantes del ltimo ao de universidad, buscando desarrollar una mayor capacidad profesional con el fin de incrementar el liderazgo en las regiones con bajo nivel de desarrollo econmico y en los grupos tnicos tradicionalmente marginados. Con el objetivo de aumentar el nmero de oportunidades profesionales y educativas a estudiantesdel ltimo ao de universidad y a recin egresados de estas regiones en Per, el programa de pasantas APIC proporcionar una oportunidad significativa de desarrollo profesional a travs de una formacin netamente prctica. El programa adems permite a los pasantes contribuir y fortalecer sus conocimientos sobre programacin de las actividades internacionales de desarrollo, presupuestos para proyectos sociales, asistencia tcnica y colaboracin con los asociados, la sociedad civil as como el Gobierno del Per, contrapartes y donantes. Los candidatos seleccionados sern asignados a trabajar en una de las oficinas de USAID. Considerando sus habilidades, el candidato seleccionado ser asignado a una de las siguientes oficinas: Oficina de Iniciativas Democrticas (ODI), Oficina de Salud y Educacin (HEO) Oficina de Desarrollo Alternativo (AD), Oficina Regional Ejecutiva (R-EXO) y Oficina Regional de Finanzas (RFMO). El candidato seleccionado tendr la oportunidad de contribuir con el impacto de las iniciativas de USAID y obtener una experiencia valiosa y prctica en el desarrollo de programas socio-econmicos. Habilidades a Desarrollar Con esta pasanta el candidato tendr la oportunidad de aprender sobre el trabajo de USAID en el Per, as como contribuir con sus conocimientos y experiencia en las siguientes actividades:

    Planificacin, implementacin, monitoreo y evaluacin de actividades con USAID y a

    travs de agencias implementadoras; Conocimiento tcnico de programas de desarrollo; Programacin de actividades de desarrollo internacional; Diseo de presupuestos de programas sociales; Relaciones diplomticas y trabajo en una embajada extranjera.

    Requisitos para Postular Hay mucho inters en este programa y el proceso de aplicacin es muy competitivo. Por lo tanto, todos los candidatos deben cumplir con los siguientes requisitos:

    Tener nacionalidad peruana; Haber egresado de la universidad en los ltimos tres aos; O estar cursando los ltimos dos semestres de la universidad; No haber realizado estudios de post-grado;

  • 2

    Demostrar dominio en el idioma espaol; Demostrar compromiso con comunidades afroperuanas o indgenas Demostrar habilidades de liderazgo Tener un compromiso de permanencia en USAID por un perodo de ocho meses.

    Calificaciones adicionales: estudios en la carrera de comunicaciones, relaciones internacionales, ciencias sociales, medio ambiente, ciencias forestales, derechos humanos u otras carreras relacionadas; habilidades de computacin e informtica; conocimientos bsicos de ingls o algn idioma indgena; as como una personalidad proactiva y motivada para aprender. Antecedentes USAID/Per es la instancia oficial de cooperacin del Gobierno de los Estados Unidos de Amrica para el desarrollo de la Repblica del Per. Con un presupuesto aproximado de $50 millones por ao, la agencia invierte en proyectos de desarrollo en los sectores de educacin, democracia, proteccin del medio ambiente y la promocin de actividades de desarrollo alternativo. El objetivo de la estrategia por 5 aos de USAID/Per consiste en fortalecer la estabilidad y la democracia en el Per mediante el aumento de la inclusin econmica y social, la reduccin de los cultivos ilcitos de coca y la reduccin de la explotacin ilegal de recursos naturales. Bajo metas compartidas con el gobierno del Per, un equipo de profesionales expertos, conformado por peruanos y americanos, supervisa las donaciones, los contratos y los acuerdos entre gobiernos para lograr impactos significativos y sostenibles. Posibles actividades Bajo la asesora del jefe de la oficina o un supervisor designado, el pasante podr:

    Apoyar al jefe de la oficina en la preparacin de presupuestos, reportes y proyectos especiales.

    Ayudar a los expertos tcnicos que realizan investigaciones en el diseo y evaluacin de programas.

    Colaborar en la gestin de proyectos en curso, en la fase de ejecucin de la actividad. Apoyo en el monitoreo y evaluacin de actividades en curso. Proporcionar un vnculo sociocultural con poblaciones marginales en zonas

    predominantemente afro-peruanas y/o indgenas. Vacantes disponibles y cronograma Existen hasta cinco (5) vacantes disponibles en esta convocatoria. Se estima que los candidatos seleccionados inicien la pasanta en el mes de febrero del 2016. Monto de Subvencin El pasante recibir un monto (estipendio) de 1850 soles mensuales, para cubrir gastos relacionados con su participacin en el programa, como gastos de manutencin en Lima durante la pasanta. USAID/Per tambin cubrir costos para viajes relacionados al programa, y para clases de ingls durante el desarrollo de la pasanta.

  • 3

    Proceso de postulacin A partir del 21 de setiembre del 2015, los postulantes a la pasanta debern inscribirse de manera on-line ingresando la informacin solicitada en el formato de postulacin en el siguiente link: https://es.surveymonkey.com/r/convocatoriapasantia2015 . Adems, debern escanear y enviar tres cartas de referencia al siguiente correo electrnico [email protected]. El formato para estas cartas se encuentra adjunto al documento. Esta convocatoria se cierra el 12 de octubre del 2015 a las 24 horas. Informacin para universidades y otras entidades: USAID/Per agradece difundir ampliamente la presente informacin, publicndola en los lugares ms frecuentados por los egresados universitarios. Esta difusin puede realizarse a travs de internet, redes sociales, correo electrnico, o publicando esta nota en las vitrinas u otros espacios pblicos. Para mayor informacin sobre la pasanta en USAID/Per, comunicarse con: Patricia Fletcher Coordinadora Programa APIC [email protected](51) 1-618-1204

  • 4

    Carta de Recomendacin USAID/Per Programa de Pasanta de Comunidades Afro-Peruanas e Indgenas (APIC) Nombre del candidato: _________________________________ Nombre del referente: ________________________________ Direccin del referente: ___________________________________________________ Telfono del referente: ________________________________ Email del referente: ___________________________________________________ La persona mencionada arriba (candidato) ha solicitado ser un pasante del Programa de Pasanta de Comunidades Afro-Peruanas e Indgenas (APIC) de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y lo ha seleccionado a usted para evaluar sus calificaciones. USAID/Per es la instancia oficial de cooperacin del Gobierno de los Estados Unidos de Amrica para el desarrollo de la Repblica del Per. Por ms de 50 aos, USAID ha implementado programas promoviendo el desarrollo econmico y social en comunidades pobres del Per. A partir de esta experiencia, USAID ha establecido modelos, sistemas, y metodologas innovadoras que contribuyen y potencian el impacto de las iniciativas de desarrollo. Actualmente los programas de desarrollo de USAID tienen como objetivo las reas de proteccin del medioambiente, desarrollo alternativo, crecimiento sostenible, educacin y gobernabilidad. El programa APIC fue creado para incorporar estudiantes y profesionales recin egresados talentosos e innovadores que tienen un inters demostrado en promover el desarrollo econmico y social del Per. El programa tiene como objetivo contribuir a la formacin de lderes peruanos emergentes para que estos puedan tener una experiencia profesional sustancial y significativa. Por favor tmese un momento para completar este formato de recomendacin. Apreciamos su colaboracin. 1) El vnculo que tiene con el candidato es de: Supervisor de trabajo Compaero de trabajo Supervisor de Voluntariado Profesor Amigo Empleado Otro: ___________________________

  • 5

    2) Describa cmo el candidato ha demostrado inters apoyando a comunidades marginadas, en particular a comunidades Afro-Peruanas o indgenas. ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ 3) Describa cmo el candidato ha demostrado tener capacidades de liderazgo. ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ 4) Indique algunas experiencias, capacidades, o intereses del candidato que sean relevantes al desarrollo econmico y social. ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ 5) Exprese sus preocupaciones, si las hubiere, acerca de la capacidad del candidato para desempearse como pasante APIC. ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ 6) Recomendacin General. Marque una de las siguientes opciones para resumir su recomendacin general del candidato: Considero que es un candidato excelente para el programa y lo recomiendo plenamente En general, considero que es un buen candidato para el programa y lo recomiendo Tengo algunas reservas, pero siento que el candidato tiene una considerable oportunidad de xito en el programa. (Por favor, explique en la seccin 5 de arriba) Tengo considerables dudas sobre la idoneidad del candidato para el programa (Por favor, explique en la seccin 5 de arriba) Firma _____________________________________ Fecha: ___________________________ Gracias por su colaboracin