Convocatoria Mesas de Trabajo

4

Click here to load reader

Transcript of Convocatoria Mesas de Trabajo

Page 1: Convocatoria Mesas de Trabajo

1

Universidad de Guadalajara,

Universidad del Valle de Atemajac,

CONVOCAN

II Congreso Internacional de Jóvenes Universitarios Mesas de Trabajo

.

OBJETIVO GENERAL Contar con un espacio multidisciplinario, interinstitucional y diverso, que permita las interacciones de índole académicas y culturales, así como la reflexión en torno al mundo de los jóvenes, entre universidades, organismos públicos, académicos, legisladores, investigadores, organizaciones no gubernamentales y jóvenes de la sociedad civil. ÁREAS TEMÁTICAS DEL CONGRESO

Área Temática Subtemas

I. Jóvenes y participación

socio-política.

a. Participación social

b. Democracia. c. Derechos Humanos d. Participación Política

II. Procesos socioculturales emergentes en el contexto de la sociedad de la información.

a. Estudios interculturales sobre juventud.

b. Jóvenes y Sociedad de la Información. c. Identidades juveniles.

III. Jóvenes y educación.

a. Procesos de enseñanza-aprendizaje de los jóvenes

b. Tutorías en los jóvenes universitarios. c. Modelo educativo por competencias y su

impacto en los jóvenes.

IV. Los jóvenes desde las instituciones.

a. Acciones de vinculación intervención y gestión en el sector juvenil.

b. Políticas institucionales sobre juventud. c. Causas juveniles y Organizaciones de la

Sociedad Civil. d. Estrategias de desarrollo social (Salud,

trabajo y medio ambiente) e. Empleabilidad en contextos de

incertidumbre. BASES PARA LA PARTICIPACIÓN

I. La fecha límite para la recepción de ponencias será el día 15 de diciembrede

2010 II. El registro de ponentes se hará en la página del II Congreso Internacional de

Jóvenes Universitarios: www.jovenesuniversitarios.com

Page 2: Convocatoria Mesas de Trabajo

2

III. Los envíos deberán hacerse mediante el llenado del formulario(insertar formulario) albergado en la página del II Congreso Internacional de Jóvenes, donde la ponencia respectiva será enviada como archivo adjunto. (Formulario en línea)

Dirección de correo electrónico: * Una dirección de correo electrónico válida. Todos los correos del concurso se enviarán a esta dirección. La dirección de correo no es pública y solamente será utilizada para recibir información y notificaciones del concurso.

Nombre completo: * Número telefónico: * Teléfono celular: Entidad de Procedencia País: * Estado, delegación o provincia: * Ciudad o municipio: * Domicilio, precisando número exterior y en su caso, interior: * Código postal: * Colonia, fraccionamiento o sector: * Área Temática Sub tema Título de la Ponencia: * Archivo adjunto (para Word)

IV. La estructura de toda ponencia deberánconformarse de la siguiente manera:

a. Para el caso de Ponencia

Área temática en la que se inscribe.

Título Breve Resumen (español/ingles)

Palabras Clave (español/ingles)

b. Para el caso de un Producto de una investigación: Área temática en la que se inscribe Breve Resumen (español/ingles) Palabras Clave (español/ingles)

Título Introducción

Marco Teórico

Metodología

Resultados Conclusiones Referencias Tres Palabras Clave (como mínimo).

c. Para el caso de Reflexiones Teóricas: El formato será de ensayo científico cuya estructura se organiza:

- Titulo - Introducción

- Desarrollo del tema

- Conclusiones y Referencias.

V. Todas los documentos escritos deberán cumplir los requisitos de formato de texto establecidos en las Especificaciones del Documento escrito

Page 3: Convocatoria Mesas de Trabajo

3

Especificaciones del documento escrito

a. Formato de Texto (cuerpo) Tipo de letra Arial Tamaño 12 pts. Interlineado 1.5 líneas (renglón y medio) Alineación Justificada

b. Formato de Texto (títulos y subtitulos)

Tipo de Letra Arial, Negrita. Tamaño 14 pts. Interlineado 1.5 líneas (renglón y medio) Alineación Izquierda

c. Formato de Anotaciones/Notas al Pie Tipo de Letra Arial Tamaño 10 pts. Interlineado 1.5 líneas (renglón y medio) Alineación Izquierda

d. Formato Electrónico Documento de Word

e. Datos Personales Tipo de Letra Arial Tamaño 10 pts. Interlineado 1.5 líneas (renglón y medio) Alineación Centrada Información del Autor (es)

- Nombre completo - Entidad de Procedencia - Mail de contacto - Breve Extracto Curricular (Este orden deberá ser respetado para establecer la información en el caso de varios autores)

f. Detalle de Marginación

M. Superior 2.5 cm. M. Inferior 2.5 cm. M. Derecho 2.5 cm. M. Izquierdo 3.0 cm.

g. Papel Tamaño 21.59 x 27.94 (carta) Extensión 15 cuartillas máximo (excluyendo

Bibliografía)

h. Secuencia del Documento(estricto orden) Comienzo Establecer Título Cuerpo Palabras Clave (español/inglés)

Resumen (español/inglés) Desarrollo Verter contenido de la ponencia

Incluir notas al pie Cierre Conclusiones

Page 4: Convocatoria Mesas de Trabajo

4

Datos del autor (es) Bibliografía

EVALUACIÓN DE PONENCIAS

I. Todos los resúmenes serán evaluados por un panel anónimo de pares para determinar la participación en el congreso.

II. Esta resolución será inapelable III. Toda Resolución que el Comité Evaluador tome con respecto a la participación de los

solicitantes será comunicada antes del día 1 de febrero de 2011 vía correo electrónico. IV. En caso de que los ponentes no sean aceptados como tal, el pago respectivo será

válido para acreditar su participación como asistentes. INSCRIPCIÓN Y REGISTRO

I. La fecha límite para realizar el pago de la inscripción respectiva es el 1 de marzo de 2011.

II. Todos los ponentes seleccionados deberán realizar su registro como tales en la mencionada página del congreso donde mediante archivo adjunto todos los comprobantes bancarios serán cargados

III. El comprobante bancario original deberá ser presentado en la Mesa de Registro que se encontrará permanentemente en las sedes del Congreso