Cooperativa Cristal Avellaneda- Durax toda la vida

13
1era Etapa Reseña de la Cooperativa Cristal Avellaneda. Los trabajadores de la empresa Cristalux S.A. luego de que esta quebrara en el año 2000 decidieron formar una cooperativa para preservar su fuente de trabajo, es así que luego de dos años de tramites lograron que la Justicia y el Poder Legislativo de la Provincia de Buenos Aires les otorguen el predio de la fabrica, la marca Durax y las maquinarias. Es así que forman la Cooperativa Cristal Avellaneda, esta fue levantada en el año 2002 con mucho esfuerzo por parte de los trabajadores, ya que la misma se encontraba en ruinas como lo afirman ellos mismos. Finalmente los trabajadores fueron reconstruyendo la fábrica, con no pocos inconvenientes en el transcurso hasta lograr la estabilidad ansiada. La cooperativa Cristal Avellaneda fabrica vajilla de vidrio templado, como lo hiciera desde los comienzos de la empresa, con la tan reconocida línea de vajillas Durax y posee como clientes a los hipermercados, entre otras empresas. Tipología Cooperativas “Según la Ley de cooperativas 20.337 (1973), estas son entidades fundadas en el esfuerzo y la ayuda mutua para organizar y prestar servicios.” (62)Es así que sus características son ausencia de fin de lucro, gestión democrática, e independencia del Estado. “(...) suele presentárselas como la figura legal más adecuada para la organización de diferentes tipos de “microemprendimientos”, y en muchos casos, se encuentran originadas o apoyadas técnicamente por organizaciones no gubernamentales.” (98) “Estas entidades han sido definidas como fuentes de producción o de prestación de servicios, gobernada, administrada y desarrollada únicamente por sus asociados trabajadores, obreros, técnicos, administrativos o profesionales, todos con los mismos derechos y obligaciones (...) integrando así el grupo humano que formará el marco asociativo fundamental para toda acción que se realice, practicando la verdadera autogestión (Semisa, 1988).”

Transcript of Cooperativa Cristal Avellaneda- Durax toda la vida

Page 1: Cooperativa Cristal Avellaneda- Durax toda la vida

1era Etapa

Reseña de la Cooperativa Cristal Avellaneda.

Los trabajadores de la empresa Cristalux S.A. luego de que esta quebrara en el año

2000 decidieron formar una cooperativa para preservar su fuente de trabajo, es así

que luego de dos años de tramites lograron que la Justicia y el Poder Legislativo de la

Provincia de Buenos Aires les otorguen el predio de la fabrica, la marca Durax y las

maquinarias. Es así que forman la Cooperativa Cristal Avellaneda, esta fue levantada

en el año 2002 con mucho esfuerzo por parte de los trabajadores, ya que la misma se

encontraba en ruinas como lo afirman ellos mismos.

Finalmente los trabajadores fueron reconstruyendo la fábrica, con no pocos

inconvenientes en el transcurso hasta lograr la estabilidad ansiada. La cooperativa

Cristal Avellaneda fabrica vajilla de vidrio templado, como lo hiciera desde los

comienzos de la empresa, con la tan reconocida línea de vajillas Durax y posee como

clientes a los hipermercados, entre otras empresas.

Tipología

Cooperativas

“Según la Ley de cooperativas 20.337 (1973), estas son entidades fundadas en el

esfuerzo y la ayuda mutua para organizar y prestar servicios.” (62)Es así que sus

características son ausencia de fin de lucro, gestión democrática, e independencia del

Estado.

“(...) suele presentárselas como la figura legal más adecuada para la organización de

diferentes tipos de “microemprendimientos”, y en muchos casos, se encuentran

originadas o apoyadas técnicamente por organizaciones no gubernamentales.” (98)

“Estas entidades han sido definidas como fuentes de producción o de prestación de

servicios, gobernada, administrada y desarrollada únicamente por sus asociados

trabajadores, obreros, técnicos, administrativos o profesionales, todos con los mismos

derechos y obligaciones (...) integrando así el grupo humano que formará

el marco asociativo fundamental para toda acción que se realice, practicando la

verdadera autogestión (Semisa, 1988).”

Page 2: Cooperativa Cristal Avellaneda- Durax toda la vida

Uno de los aspectos diferenciales de las cooperativas son los excedentes repartibles,

estos excedentes surgen de la diferencia entre el costo y el precio del servicio

prestado. “En caso de existencia de estos excedentes, la Ley dispone que deben

destinarse un 5% a una cuenta de reserva, un 5% a un fondo de acción asistencial y

laboral, u 5% a un fondo de educación y capacitación. (...) el resto se distribuye entre

los asociados en concepto de retorno, en proporción al uso de los servicios sociales.”

(87)

Estructura

El órgano de gobierno de las cooperativas es la Asamblea.

La Asamblea Ordinaria “(...) tiene como competencia la consideración de los estados

contables de la entidad, de la memoria de los administradores y de los informes del

sindico y del auditor; la elección y remoción de los miembros del Consejo de Dirección

y del síndico, la distribución de los excedentes repartibles y los restantes temas

incluidos en el orden del día.” (78)

La Asamblea extraordinaria tiene como funciones “(...) la reforma del estatuto, fusión

con otra entidad cooperativa, disolución anticipada, cambio del objeto social,

asociación con otras personas, de otro carácter jurídico, etcétera.” Esta Asamblea sólo

se reúne cuando la importancia del tema a tratar lo amerita.

“La administración y representación de las cooperativas, corresponde al Consejo de

Administración. Los consejeros, que son elegidos por la Asamblea Ordinaria, deben

ser asociados y no menos de tres. La duración del cargo de consejero no puede

exceder los tres ejercicios.” (78)

“El Consejo de Administración tiene a su cargo la dirección de las actividades sociales.

En tal sentido, son sus atribuciones aquellas explícitamente asignadas por el estatuto

y las indicadas para la realización del objeto social.” (78)

“Los consejeros, los síndicos, gerentes y auditores, tienen voz en las asambleas pero

no pueden votar sobre la memoria, el balance y aquellos asuntos relacionados con su

gestión.” (78)

Page 3: Cooperativa Cristal Avellaneda- Durax toda la vida

La cooperativa Cristal Avellaneda está conformada por 170 obreros asociados quienes

en un principio donaron el 100% de su parte (excedente) para lograr construir el horno

nº 5 que le permitiría desarrollar una mayor cantidad de productos para obtener más

dividendos. Sin embargo debido a una mala administración, según lo dicen los propios

empleados, y a que el horno nº 2 cumplió su ciclo vital se endeudaron, fue así que a

partir de ese momento hay un gerenciamiento.

Entre las áreas que componen la estructura de la cooperativa se encuentran el

Secretario General (Osvaldo Donato), el Secretario (Rubén Sánchez), el Tesorero

(Ricardo Robledo), la Primer Vocal (Andrea Verón), el Síndico Titular (Hugo

Brugiafredo), el Ayudante de Síndico (Raúl Guerrero), el jefe de ventas para el ámbito

nacional e internacional, y los restantes empleados (socios de la cooperativa).

Asimismo para lograr formar a nuevos empleados/ socios de la cooperativa, jóvenes

que no conocían el oficio, un grupo de jubilados de la cooperativa se prestaron para

enseñarles los mecanismos de trabajo.

Misión - Visión

“La Misión Corporativa es la definición del negocio o actividad de la organización.

Establece “qué hace” la entidad. La visión Corporativa es la perspectiva de futuro de la

organización, el objetivo final de la entidad. Con ella, se señala “a dónde quiere llegar”.

Es la “ambición” de la organización, su reto particular.” (26)

Si bien la Cooperativa no tiene determinada la misión y la visión, en determinados

pasajes de su historia, como en reportajes hechos a integrantes de la cooperativa se

puede entender que estos puntos se encuentran desarrollados en su accionar y

pensar diarios.

Es así que consideramos que la Misión de la Cooperativa Cristal Avellaneda es:

Producir “Vajilla templada de vidrio de alta calidad, 100 % reciclable.” Siendo

“Resistente a golpes y temperaturas.” Así también producir “piezas decoradas que no

se producen en el mercado local”.

Asimismo consideramos que de acuerdo a los proyectos de la Cooperativa, la Visión

de la misma es:

Page 4: Cooperativa Cristal Avellaneda- Durax toda la vida

“La finalidad principal es seguir manteniendo la fuente de trabajo por siempre”,

incorporando más empleados, con el objetivo de llegar a 500 obreros.

“ ... ser un baluarte de las empresas recuperadas por los trabajadores, como también

colocar nuevamente en el mercado la marca Durax, orgullo de la industria nacional.”

Concretando un aviso publicitario en televisión.

Ser un verdadero competidor en el mercado nacional, y mantener el piso de

exportación, exportando a toda Latinoamérica, Estados Unidos e Israel.

Valores

“Los valores Centrales Corporativos representan el “cómo hace” la organización de

sus negocios. Son los valores y principios profesionales (los existentes en la entidad a

la hora de diseñar, fabricar y distribuir sus productos y/o servicios) y los valores y

principios de relación (aquellos que gobiernan las interacciones entre las personas, ya

sean entre los miembros de la entidad o con personas externas a la misma).” (26)

Valores:

Compañerismo:

Cooperar:

Compartir:

Perseverancia:

Colaboración:

Estrategia de comunicación: no tienen pero

- Quieren hacer prensa y publicidad.

- Quieren participar de las redes sociales.

- Quieren armar herramientas de público interno.

Desarrollo de fondos:

- El gobierno nacional ayudó junto a la intendencia de Avellaneda para colaborar

con la apertura de la Cooperativa.

- El único ingreso es mediante la venta de sus productos.

Page 5: Cooperativa Cristal Avellaneda- Durax toda la vida

PROVEEDORES

SOCIOS

MEDIOS DE COMUNICACI

ÓN

COMUNIDAD

OTRAS ORGANIZACION

ES

CLIENTESGOBIERNO

COMPETENCIA

Page 6: Cooperativa Cristal Avellaneda- Durax toda la vida

Gobierno

• Secretaría de Comercio

• Inspección General de Justicia

• Ministerio de Desarrollo Social

o Instituto Nacional de Activismo y Economía Social (INAES) organismo

dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, que ejerce las

funciones que le competen al Estado en materia de promoción,

desarrollo y control de la acción cooperativa y mutual.

• Municipalidad de Avellaneda

• Ministerio de Planificación (es quien determina las tarifas del gas)

Socios

• Secretario General (Osvaldo Donato)

• Secretario (Rubén Sánchez)

• Tesorero (Ricardo Robledo)

• Primer Vocal (Andrea Verón)

• Síndico Titular (Hugo Brugiafredo)

• Ayudante de Síndico (Raúl Guerrero)

• Otros socios (170)

Clientes:

• Supermercados:

o Carrefour

o Jumbo

o Makro

o Wal Mart

• Portobianco S.A. (importador y exportador)

Page 7: Cooperativa Cristal Avellaneda- Durax toda la vida

• Mercator S.A. (bazar mayorista)

• Treye S.A. (fábrica de productos plásticos para el hogar)

• Nutribras S.A. (importador y exportador)

• Rayabo S.A. (importador y distribuidor mayorista)

• Reyes Enrique S.A. (distribuidora mayorista y minorista de Córdoba)

• Crystal Uno S.R.L. (Fábrica de vidrio soplado, Lomas de Zamora)

• Poni S.R.L.

• Cincam S.A.C.I.F.A. e I. (servicio de inteligencia competitiva, Munro)

• Particulares

Comunidad

• Vecinos (Empresas y particulares)

• Comedores (realizan donaciones)

Medios de comunicación

• Gráficos

• Radiales

Competencia

• San Rafael Cristalería S.A.

• Aristan S.R.L.

• Rigolleau Cristalerías

• Cristalería Artesanal San Ignacio

Proveedores

• Tecno Plast Argentina (matricería- moldes para vidrio)

Organizaciones Aliadas

Otras organizaciones

• Aliadas

Page 8: Cooperativa Cristal Avellaneda- Durax toda la vida

o Federación de Cooperativas de Trabajo (FECOOTRA)

• Metrogas (deuda de más de 5 millones de pesos)

• Electricidad

• Empresas de Transporte

Page 9: Cooperativa Cristal Avellaneda- Durax toda la vida

2da Etapa

Plan

Con el plan de comunicación y desarrollo de fondos queremos lograr que la

cooperativa Cristal Avellaneda sea reconocida por los públicos y fortalecer el vínculo

con los públicos como industria nacional, y por sus productos de calidad. Asimismo

pretendemos lograr los fondos necesarios para construir el horno de 70 toneladas que

le permitirá a la Cooperativa expandir su mercado a nivel nacional con más productos

y a nivel internacional logrando una producción que le permita llegar nuevamente a

mercados que otrora abasteciera, y fundamentalmente ampliar las fuentes de trabajo..

Objetivo general: Afianzar el mercado local a nivel comunicacional y productos, y

expandirse a mercados internacionales.

Estrategia: Generar una expansión en el mercado nacional e internacional a partir del

desarrollo de la infraestructura, y mediante diferentes maneras de comunicación dar a

conocer el trabajo de la cooperativa.

Objetivos específicos:

- Reforzar la marca reposicionándola en el mercado nacional e internacional.

- Promover la cooperativa como una fuente de trabajo y como una industria nacional.

- Fortalecer los lazos con la comunidad.

- Recaudar fondos para la compra de un horno de 70 toneladas de producción.

Metas:

- Lograr cubrir al finalizar el año- aniversario la (totalidad) x países del mercado

Latinoamericano que se tenía antes de la quiebra. Herramienta de medición: contactos

alcanzados, cantidad de nuevos clientes.

- Lograr una aparición de X veces por semana en X medios nacionales que mencionen

el trabajo de la cooperativa.

- Que X cantidad de personas se adhieran de manera participativa a Facebook.

- Recaudar el próximo año el 100% del monto necesario para la compra del horno.

Nivel satisfactorio 60%

muy bueno 70%

Excelente 100

Page 10: Cooperativa Cristal Avellaneda- Durax toda la vida

Acciones:

1- 10 aniversario (año 2012): campaña de comunicación

Objetivos:

Presencia en los medios.

Posicionamiento de la marca en la mente de los usuarios.

Promoción y participación de la comunidad.

Transmisión de la identidad de la cooperativa.

Tácticas:

A- Insertar la cooperativa en las Redes Sociales (Facebook y Twitter) para lograr un

relación bidireccional con la comunidad.

B- Relanzamiento del spot publicitario (”Durax para toda la vida”) mediante una

conferencia de prensa y su viralización a través de Internet. Recorrido por la planta:

prensa, autoridades y comunidad. Banners con la historia de la cooperativa. Video

institucional con la publicidad. Desayuno.

2- Desarrollo de fondos: Alianza con supermercados

Objetivos: Recaudar fondos par la compra del horno de 70 toneladas de producción y

fidelizar al cliente mediante la prueba de productos.

Meta: La recaudación de fondos tendrá éxito si se logra el 100% del monto requerido

para la construcción del horno, siendo el piso de satisfacción el logro del 60% del

dinero necesario recaudado en un año calendario.

Se medirá la fidelización del cliente mediante una breve encuesta a realizar en el

supermercado como parte de un sorteo de vajilla semanal/mensual. Si se logra que le

80% de los clientes realice más de una compra de algunos de los productos Duras.

Una promotora que hable con los posibles clientes de la cooperativa mostrando la

calidad de los productos / demostración tirando la vajilla y no se rompe y consultando

como parte de los requerimientos del sorteo si en los últimos meses compró

productos, si los compraría, pedir el mail, el teléfono, si tiene red social, etc.

Descripción:

Page 11: Cooperativa Cristal Avellaneda- Durax toda la vida

Como parte de las acciones del año 10º Aniversario se realizará un trabajo conjunto

con los hiper y supermercados clientes con el propósito de recaudar fondos para la

cooperativa. En este sentido se le solicitará que en las líneas de caja los cajeros/as

consulten al comprador si desea colaborar con su vuelto para reunir fondos para la

cooperativa. Asimismo se hará un speech para que los empleados puedan brindar

información a los clientes que lo soliciten (o entregar un folleto explicativo).

Cada local remitirá vía transferencia bancaria los fondos diarios recaudados en línea

de caja para que la Cooperativa pueda realizar el informe diario de los avances de la

colecta, y pueda en un informe semanal/ mensual los días de mayor recaudación.

Esta acción se llevará a cabo durante tres meses, y se expondrán carteles sobre la

colecta que llevarán la siguiente frase “Colaborando con tu vuelto participás del sorteo

de un juego de vajilla Durax para tu hogar además de contribuir al desarrollo de la

industria nacional”

Tu donación será destinada a la compra de un horno que produzca 70 toneladas lo

que permitirá el crecimiento de la cooperativa y la creación de 300 puestos de trabajo.

Calendario:

Agosto –Octubre 2012: recaudación de fondos

Diciembre de 2012: aprovechando las fiestas – sorteo. Se busca una época donde la

gente busca regalos, entonces vajilla o productos de decoración.

Marzo o abril 2013:otro campaña igual.

2012

Mes

Sistema de medición:

Cada día se llenará una planilla con el monto recaudado y el supermercado, para

luego analizar que si hay días específicos que se aporta mayor cantidad de dinero y si

esto tiene que ver con promos del supermercado o por otra razón.

Una vez terminada la campaña de recaudación se determinará el porcentaje

alcanzado del total necesario para la compra del horno.

Públicos:

Page 12: Cooperativa Cristal Avellaneda- Durax toda la vida

El público que se apunta con esta recaudación es aquel que realiza sus compras en

los hipermercados y supermercados clientes de la Cooperativa Cristal Avellaneda, y

todas sus cadenas en el país donde se ofrecen productos Durax.

Page 13: Cooperativa Cristal Avellaneda- Durax toda la vida