Coordinacion Dinamica - Manual

download Coordinacion Dinamica - Manual

of 2

Transcript of Coordinacion Dinamica - Manual

Dalila Molina (1975) autora de este libro ha tenido una especial preocupacin por el tema, defina la coordinacin dinmica manual como: el movimiento bimanual que se efecta con precisin sobre la base de una impresin visual o estereognocica previamente establecida que le permite la armona de la ejecucin conjunta. Todo acto de coordinacin manual lleva implcita un acto de coordinacin visomotriz; es decir, previo al acto existe una impresin visual que permite efectuar un clculo de tiempo y distancia para regular el movimiento. Dentro de los movimientos de coordinacin manual, la citada autora distingue dos grupos: Por el modo de ejecucin y Por el dinamismo que ponen en juego

Por el modo de ejecucin: se distinguen en tres grupos: Movimiento simultneos: aquello en que las dos manos se mueven en accin conjunta, al mismo tiempo, en forma simtricas y siendo el movimiento de ambas de igual valor. Movimientos alternativos: aquellos en que las dos manos ejecutan movimientos de igual valor, pero sucesivamente una despus de la otra. Movimiento disociados: aquellos en que las manos realizan movimientos de diferente clases: la mano dominante realiza la tarea principal, en tanto la otra le sirve de apoyo. Por el dinamismo que ponen en juego: tambin se pueden clasificar en tres grupos: Movimientos digitales puros: en los cuales predomina la actividad digital con escaso movimiento de la mano. Su amplitud es restringida, casi nula. Movimiento de manipuleo: son actos prensores con desplazamientos de pequea amplitud. Son casi exclusivamente manuales.

Actos gestuales: son movimientos en los que participa tanto el brazo, como el antebrazo y la mano. Son movimiento de amplitud mayor.

Cualquiera de los movimientos de este segundo grupo pueden, a su vez, estar incluidos en los de la clasificacin anterior, es decir, pueden ser simultneos, alternativos o disociados. Ahora bien para diferenciar los movimientos con una mano con los realizado con las dos, a los primero se le denomina coordinacin visomotora de carcter manual y coordinacin dinmico manual a los segundos. Su dinamismo es diferente: es, obviamente ms simple el de una mano y constituyen en cierto modo el primer paso para el segundo tipo de movimiento. As, en la coordinacin visomotora de carcter manual existe el dinamismo dado por el movimiento frente al estimulo y, en la coordinacin dinmica manual, a esta primera coordinacin debe sumarse la relacin armnica entre ambas manos. El trabajo coordinado manual solo es posible con la participacin de las zonas anteriores del cuello calloso, cuyas fibras conectan con el crtex motor, permitiendo as que realicen estos movimientos coordinados. Por otra parte, el dominio de las relaciones espaciales en la coordinacin manual depende de la organizacin de las neuronas que rigen el complicado sistema muscular que acta en los ojos, manos y dedos. Mientras que la previsin de la direccin de los movimientos en el espacio depende de la corteza y del cerebelo. Bibliografa: Metodologa de Ciencias Naturales Autor: Ana Mara Junyent Pg. 19 - 20