Coordinación Editorial y Redacción

19

Click here to load reader

Transcript of Coordinación Editorial y Redacción

Page 1: Coordinación Editorial y Redacción

8/15/2019 Coordinación Editorial y Redacción

http://slidepdf.com/reader/full/coordinacion-editorial-y-redaccion 1/19

Page 2: Coordinación Editorial y Redacción

8/15/2019 Coordinación Editorial y Redacción

http://slidepdf.com/reader/full/coordinacion-editorial-y-redaccion 2/19

Por otra parte, seguimos $eles al convencimiento de :ue entender la lengua como unaherramienta de comunicaci0n! su uso comunicativo en el aula como el camino esencial del aprendi1ae esper"ectamente articulable con untrabao sistem#tico de los aspectos gramaticales( En el plano del componente cultural,cabe seFalar :ue los pa-ses de

Amrica Latina, unto con EspaFa, est#n presentes de manera mu! especial en estemanual= en las audiciones sereHean di"erentes variantes del espaFol, ! los tetos ! las im#genes aportan muchain"ormaci0n sobre las m4ltiples"acetas de los pa-ses en los :ue se habla espaFol, al mismo tiempo :ue se potencia untrabao de reHei0n interculturalindisociable de la enseFan1a>aprendi1ae de un idioma(Cada una de las 8 unidades del Libro del alumno se organi1a en cinco partes=( Al comien1o de cada unidad se presentan los BJE%I9S, de$nidos en trminos decomunicaci0n, ! se especi$canlos contenidos ling-sticos :ue se abordar#n para alcan1arlos(/( En %EK%S se pone en contacto al alumno con muestras de lengua 'oral ! escrita* :ueplantean nuevos contenidos

! presentan una amplia tipolog-a de tetos( %odos ellos van acompaFados de actividadesde observaci0n del"uncionamiento discursivo de la lengua ! de in"erencia de reglas mor"osint#cticas !nocio"uncionales(+( En G3AM%ICA se presenta un resumen gramatical ! nocio"uncional de la unidad 'connumerosos eemplos deuso :ue "acilitan la comprensi0n de los es:uemas*(5( En AC%I9I<A<ES el alumno se entrena en el maneo de aspectos gramaticales o licosconcretos, se en"renta anuevos tetos ! se eercita en las di"erentes destre1as()( Al $nal de cada unidad los alumnos abordan una %A3EA I&AL :ue integra todos loscontenidos practicados !las di"erentes destre1as(El Cuaderno de ejercicios de R&pido' r&pido es un libro :ue acompaFa ! complementaal Libro del alumno ! est# especialmentededicado a la $aci0n del lico, a la pr#ctica de la epresi0n oral ! escrita, a laeercitaci0n de la comprensi0nlectora, a la reHei0n sobre la mor"olog-a ! la sintais, ! al re"uer1o del aprendi1ae de loscontenidos ling-sticos(() *+,) D#( $R!F#-!RR&pido' r&pido va acompaFado de una gu-a did#ctica pensada eclusivamente para"acilitar el trabao del docenteen el aula( Su estructura es la siguiente=#" $!R)D): sugerencias de precalentamiento a partir de las im#genes de la portadade cada unidad, ! :ue o"recen

la posibilidad de presentar los obetivos gramaticales, "uncionales ! tem#ticos de lamisma(#" -I+)CI%": pe:ueFos eercicios de introducci0n ! contetuali1aci0n de cadaactividad( Se adunta en muchoscasos material de apo!o "otocopiable(#" M)RC/): instrucciones detalladas de cada uno de los apartados de las actividades,con la soluci0n en a:uelloscasos en los :ue el eercicio sea cerrado( 0 )D#M1-...: sugerencias $nales para asentar los contenidos eplicados ! practicadosen cada eercicio( En muchoscasos, se inclu!en direcciones eb donde se ampl-a la in"ormaci0n cultural :ue sepresenta en algunas actividades(#-: al $nali1ar cada unidad se propone un test de /6 preguntas de opci0n m4ltiple !

de "#cil correcci0n, con el:ue los alumnos podr#n comprobar sus conocimientos( En la p#gina anterior se inclu!e lasoluci0n de cada test(

Page 3: Coordinación Editorial y Redacción

8/15/2019 Coordinación Editorial y Redacción

http://slidepdf.com/reader/full/coordinacion-editorial-y-redaccion 3/19

)$2"DIC#-: transcripciones de las audiciones del Libro del alumno ! soluciones de loseercicios del Cuaderno de ejercicios.El manual se completa con / casetes?C< :ue recogen las audiciones de las actividades"onticas ! de comprensi0nauditiva del Libro del alumno.+nidad 3

E& P3%A<A (((((((((((((((((((((((((((((((( ) %EK%S (((((((((((((((((((((((((((((((( AC%I9I<A<ES (((((((((((((((((((((((((((((((( . %ES% (((((((((((((((((((((((((((((((( /+nidad 4E& P3%A<A (((((((((((((((((((((((((((((((( + %EK%S (((((((((((((((((((((((((((((((( 5AC%I9I<A<ES ((((((((((((((((((((((((((((((((  %ES% (((((((((((((((((((((((((((((((( //+nidad 5E& P3%A<A (((((((((((((((((((((((((((((((( /+ %EK%S (((((((((((((((((((((((((((((((( /5

AC%I9I<A<ES (((((((((((((((((((((((((((((((( /) %ES% (((((((((((((((((((((((((((((((( +6+nidad 6E& P3%A<A (((((((((((((((((((((((((((((((( + %EK%S (((((((((((((((((((((((((((((((( +/AC%I9I<A<ES (((((((((((((((((((((((((((((((( ++ %ES% (((((((((((((((((((((((((((((((( +8+nidad 7E& P3%A<A (((((((((((((((((((((((((((((((( +. %EK%S (((((((((((((((((((((((((((((((( 56AC%I9I<A<ES (((((((((((((((((((((((((((((((( 5 %ES% (((((((((((((((((((((((((((((((( 58

+nidad 8E& P3%A<A (((((((((((((((((((((((((((((((( 5. %EK%S (((((((((((((((((((((((((((((((( )6AC%I9I<A<ES (((((((((((((((((((((((((((((((( ) %ES% (((((((((((((((((((((((((((((((( )+nidad 9E& P3%A<A (((((((((((((((((((((((((((((((( )7 %EK%S (((((((((((((((((((((((((((((((( )8AC%I9I<A<ES (((((((((((((((((((((((((((((((( ). %ES% (((((((((((((((((((((((((((((((( 5+nidad E& P3%A<A (((((((((((((((((((((((((((((((( ) %EK%S ((((((((((((((((((((((((((((((((

AC%I9I<A<ES (((((((((((((((((((((((((((((((( 8 %ES% (((((((((((((((((((((((((((((((( 75+nidad ;E& P3%A<A (((((((((((((((((((((((((((((((( 7) %EK%S (((((((((((((((((((((((((((((((( 7AC%I9I<A<ES (((((((((((((((((((((((((((((((( 77 %ES% (((((((((((((((((((((((((((((((( 85+nidad 3<E& P3%A<A (((((((((((((((((((((((((((((((( 8) %EK%S (((((((((((((((((((((((((((((((( 8AC%I9I<A<ES (((((((((((((((((((((((((((((((( 87 %ES% (((((((((((((((((((((((((((((((( ./

+nidad 33E& P3%A<A (((((((((((((((((((((((((((((((( .+

Page 4: Coordinación Editorial y Redacción

8/15/2019 Coordinación Editorial y Redacción

http://slidepdf.com/reader/full/coordinacion-editorial-y-redaccion 4/19

 %EK%S (((((((((((((((((((((((((((((((( .5AC%I9I<A<ES (((((((((((((((((((((((((((((((( .) %ES% (((((((((((((((((((((((((((((((( 66+nidad 34E& P3%A<A (((((((((((((((((((((((((((((((( 6 %EK%S (((((((((((((((((((((((((((((((( 6/

AC%I9I<A<ES (((((((((((((((((((((((((((((((( 6+ %ES% (((((((((((((((((((((((((((((((( 68+nidad 35E& P3%A<A (((((((((((((((((((((((((((((((( 6. %EK%S (((((((((((((((((((((((((((((((( 6AC%I9I<A<ES ((((((((((((((((((((((((((((((((  %ES% (((((((((((((((((((((((((((((((( +nidad 36E& P3%A<A (((((((((((((((((((((((((((((((( 7 %EK%S (((((((((((((((((((((((((((((((( 8AC%I9I<A<ES (((((((((((((((((((((((((((((((( . %ES% (((((((((((((((((((((((((((((((( /

+nidad 37E& P3%A<A (((((((((((((((((((((((((((((((( /7 %EK%S (((((((((((((((((((((((((((((((( /8AC%I9I<A<ES (((((((((((((((((((((((((((((((( /. %ES% (((((((((((((((((((((((((((((((( +5+nidad 38E& P3%A<A (((((((((((((((((((((((((((((((( +) %EK%S (((((((((((((((((((((((((((((((( +AC%I9I<A<ES (((((((((((((((((((((((((((((((( + %ES% (((((((((((((((((((((((((((((((( 55+nidad 39E& P3%A<A (((((((((((((((((((((((((((((((( 5)

 %EK%S (((((((((((((((((((((((((((((((( 5AC%I9I<A<ES (((((((((((((((((((((((((((((((( 57 %ES% (((((((((((((((((((((((((((((((( )/+nidad 3E& P3%A<A (((((((((((((((((((((((((((((((( )+ %EK%S (((((((((((((((((((((((((((((((( )5AC%I9I<A<ES (((((((((((((((((((((((((((((((( )) %ES% (((((((((((((((((((((((((((((((( 6)p=ndices %3A&SC3IPCI&ES ((((((((((((((((((( SLNCI&ES ((((((((((((((((((( 7/

,ndice

Page 5: Coordinación Editorial y Redacción

8/15/2019 Coordinación Editorial y Redacción

http://slidepdf.com/reader/full/coordinacion-editorial-y-redaccion 5/19

+nidad

#" $!R)D)

<espus de la presentaci0n entre pro"esor ! alumnos, escriba en la pi1arra laspalabras useo, clase,>esta ! apa( Pida a sus alumnos :ue abran el libro por la p#gina 7 !mustreles la portada de laNnidad ( SeFale el primer dibuo ! preg4nteles con :u dibuo asociar-an cadauna de estas palabras=?Museo' clase' >esta o apa@ Acontinuaci0n, puede deletrear alguna de laspalabras para eplicar elsigni$cado del primero de los obetivos de esta unidad( Por 4ltimo, comentebrevemente el resto deobetivos(¿Cómo se llama esto

en español?

#A!-#" -I+)CI%"Escriba en la pi1arra= ?Cóo se pronuncia Br&pido en español@ ?u= signi>caBventana@ ?Cóo seescriEe@ ?Cóo se llaa esto@ ?Cóo se dice beach u otra palaEra en otroidioaG en español@ 'p#g( de la Gram#tica*( Epl-:ueles :ue stas son preguntas mu! 4tiles para la clase deespaFol ! :ue puedenutili1arlas, si lo necesitan, a partir de este momento(A continuaci0n, pida a sus alumnos :ue lean el teto de la libreta ! :ue se $en en elsigni$cado de las

palabras( Si no saben el signi$cado de alguna, inv-telos a :ue le pregunten( <espus, leadespacio ! en

Page 6: Coordinación Editorial y Redacción

8/15/2019 Coordinación Editorial y Redacción

http://slidepdf.com/reader/full/coordinacion-editorial-y-redaccion 6/19

vo1 alta las "rases de la libreta ! p-dales :ue presten atenci0n a la pronunciaci0n( Por4ltimo, si trabaacon un grupo monolinge, comenten entre todos algunas di"erencias de pronunciaci0n !de ortogra"-a:ue ha!an observado entre el espaFol ! la lengua de sus alumnos( &o se trata de llegar aconclusiones

de$nitivas, sino de una primera toma de contacto sobre la proimidad o lean-a entreambas lenguas(#" M)RC/)Pida a sus alumnos :ue comenten con su compaFero lo :ue creen :ue van a aprendercon Rápido, rápido(Ind-:ueles :ue tienen un modelo de lengua debao de la libreta ! :ue pueden imitarlo( Silo cree necesario,resalte la presencia de la preposici0n Oa entre los dos verbos de la per-"rasis Oir Oa In$nitivo(Acontinuaci0n, d-gales :ue escriban, en pareas, todas las palabras espaFolas :uecono1can( <eles unosminutos ! acr:uese a cada parea para a!udarlos con las dudas ortogr#$cas :ue se lesplanteen(Seguidamente, ponga la audici0n ! epl-:ueles :ue van a o-r las preguntas de la pi1arraen contetos reales(<espus de la audici0n, p-dales :ue piensen en tres cosas :ue no sepan decir opronunciar en espaFol,tres cosas importantes en su vida :ue necesiten saber, ! haga :ue le "ormulen a ustedlas preguntas(

 0 )D#M1-...Puede utili1ar la ilustraci0n de la p#g( 8, o los obetos del aula en la :ue se encuentran,para :ue susalumnos pregunten c0mo se dice en espaFol todo lo :ue ven( Escriba el vocabulario m#sinteresante enla pi1arra(

#" -I+)CI%"Muestre el mapa :ue ilustra el teto ! pregunte a sus alumnos cu#ntos pa-ses de hablahispana conocen(Ind-:ueles :ue las islas :ue est#n dentro de un recuadro son las Islas ilipinas ! :ue est#nen el Pac-$co! no en el Atl#ntico( <ibue en la pi1arra ocho c-rculos ! escriba una de estas palabras encada uno="!R#)M2RIC)' C#"R!)M2RIC)' -+D)M2RIC)' I-()- C)RIH#)-' #+R!$)'1FRIC)')-I) ! !C#)",)( 3eparta las /+ taretas :ue ha! a continuaci0n con el nombre de todoslos pa-ses(Pida a sus alumnos :ue escriban los nombres de los pa-ses de sus taretas en los c-rculoscorrespondientes(

Cuando ha!an $nali1ado, preg4nteles= ?Cu&l es el Jnico continente donde no seKaEla español@Solución:NORTE!"R#C$ !%&ico ' Estados (nidosCENTRO!"R#C$ )uatemala, El *al+ador, onduras, Nicara-ua, Costa Rica ' anamá*(/!"R#C$ Colombia, er0, 1ene2uela, 3oli+ia, ara-ua', (ru-ua', r-entina, Ecuador ' C4ile#*L* CR#3E5*$ Cuba, uerto Rico ' Rep0blica /ominicanaE(RO$ España

 67R#C$ )uinea Ecuatorial *#$ 7ilipinasOCEN8$ nin-uno8

+ n i d a d 3 *uía del profesor3

Page 7: Coordinación Editorial y Redacción

8/15/2019 Coordinación Editorial y Redacción

http://slidepdf.com/reader/full/coordinacion-editorial-y-redaccion 7/19

4

*uía del profesor + n i d a d 39

MicoEstadosNnidos GuatemalaEl Salvador Qonduras &icaraguaCosta 3ica Panam# ColombiaPer4 9ene1uela Bolivia

Paragua! Nrugua! ArgentinaEcuador Chile CubaPuerto 3ico3ep4blica<ominicana EspaFaGuinea

Ecuatorial ilipinasComente :ue en Estados Nnidos, Guinea Ecuatorial ! ilipinas el espaFol no es lenguao$cial ! :ue eln4mero de hispanohablantes representa un porcentae pe:ueFo del total, ecepto enEstados Nnidos,donde !a supera el 6R(#" M)RC/)Pida a sus alumnos :ue lean el teto ! :ue subra!en a:uellas cosas para las :ue les va aservir el espaFol(<espus, haga una puesta en com4n(<iga a sus alumnos :ue lean nuevamente el teto ! :ue subra!en en esta ocasi0n losverbos :ueencuentren( <espus, p-dales :ue los clasi$:uen seg4n la terminaci0n( Puede remitirlos a

la p#g( dela Gram#tica( Por 4ltimo, haga una puesta en com4n(Solución:

9R$ 4ablar, +iajar, comunicarse, escuc4ar, trabajar, +isitar. : 9ER$ conocer, entender. : 9#R$descubrir, con+i+ir, ir.

 0 )D#M1-...Si tiene un grupo con lengua vehicular rom#nica, puede pedir a sus alumnos :ue haganuna nueva clasi$caci0nde estos verbos seg4n se pare1can mucho o poco a su e:uivalente en su lengua( <ibuetresc-rculos en la pi1arra con los items I*+)(#-' $)R#CID!- ! DIF#R#"#- ! va!acomplet#ndolos

con las propuestas de sus alumnos(#" -I+)CI%"

Page 8: Coordinación Editorial y Redacción

8/15/2019 Coordinación Editorial y Redacción

http://slidepdf.com/reader/full/coordinacion-editorial-y-redaccion 8/19

3emita a sus alumnos a la p#g( / de la Gram#tica ! lea con ellos el abecedario(Encontrar#n +6 letrasen lugar de /7 esto es por:ue hemos incluido tambin los d-gra"os cK, ll ! rr :ue tienennombre propio! :ue todav-a mucha gente considera como Oletras( Q#gales notar :ue las letras, enespaFol, tienen

gnero "emenino( Acontinuaci0n, pida a cada alumno :ue deletree una o dos palabras dela columnade la derecha(#" M)RC/)Lea en vo1 alta el enunciado del eercicio ! preg4nteles= ?(a pronunciación delespañol es uy diferentea la pronunciación de vuestra lengua@ ?u= sonido os parece &s difícil@Ponga la primera parte de la audici0n ! comente la correspondencia entre escritura !"ontica( A continuaci0n,ponga la segunda parte de la audici0n ! comente con sus alumnos las di"erencias entresonido ! escritura(A:u- aparecen ciertas peculiaridades del sistema ortogr#$co= la hache no se pronuncia, labe ! la uvese pronuncian igual, etc( Por 4ltimo, rem-talos a la p#g( + de la Gram#tica ! comente condetalle el apartadoronunciación ' escritura( <esta:ue la importancia de este apartado ! aseg4rese de :ueno :uedan dudas(

 0 )D#M1-...Para practicar la relaci0n entre pronunciaci0n ! escritura, puede repetir la audici0n einvitar a sus alumnosa :ue escriban en un papel las palabras :ue van escuchando( %ambin puede pedir a dos o tres alumnos :ue lean en vo1 alta unas l-neas del teto de lap#g( ., recomend#ndoles:ue pongan especial cuidado en la pronunciaci0n(#" -I+)CI%"

Antes de poner la audici0n, pida a uno de sus alumnos :ue lea las preguntas de laactividad, $#ndoseen las curvas de entonaci0n :ue corresponden a cada grupo(

+ n i d a d 3 *uía del profesor56#" M)RC/)Ponga la audici0n ! haga :ue repitan las "rases despus de escucharlas, bienindividualmente, bientodos a la ve1( Por 4ltimo, haga :ue algunos de sus alumnos "ormulen otras preguntas

'prestando atenci0na la entonaci0n* ! contsteselas(

)CILID)D#-#" -I+)CI%"Presente a Andreas a sus alumnos, seFalando el dibuo en el :ue Andreas est# sentado enel pupitrele!endo( Cunteles :ue es un chico alem#n :ue est# estudiando espaFol en el instituto(<-gales tambin:ue tiene mucho inters en aprender espaFol por:ue :uiere hacer muchas cosas para las:ue necesitaconocer esta lengua(#" M)RC/)Pregunte a sus alumnos ?$ara qu= estudia )ndreas español@ ! seFale el dibuo en el:ue

Page 9: Coordinación Editorial y Redacción

8/15/2019 Coordinación Editorial y Redacción

http://slidepdf.com/reader/full/coordinacion-editorial-y-redaccion 9/19

Andreas est# en el aeropuerto( Puede leer la respuesta :ue est# en el globo de al lado=$ara ir aHarcelona. P-dales :ue "ormulen todos los motivos para estudiar espaFol :ue lessugieren lasilustraciones(Posibles respuestas:

ara leer periódicos en español. ara consultar pá-inas ;eb 4ispanas.ara c4atear con 4ispano4ablantes. ara escuc4ar m0sica latina.ara ir a las pla'as de Cuba. ara escribir cartas a una ami-a española.ara +er canales de tele+isión 4ispanos. ara leer literatura en español.Preg4nteles a continuaci0n ?$ara qu= estudi&is vosotros español@ e inv-telos aresponder a la encuesta(<eles unos minutos para completarla ! elia a un alumno para :ue haga de secretario(<-gale :ueapunte en la pi1arra los resultados de la puesta en com4n( Elia a otro alumno para :uecomente esosresultados, completando las "rases del 4ltimo recuadro(

 0 )D#M1-...Puede pedir a sus alumnos :ue, una ve1 comentados, escriban en pareas los resultados

en un papel( <elesunos minutos ! acr:uese a cada parea para ir aclarando las dudas :ue puedan surgir(#" M)RC/)Epli:ue a sus alumnos :ue van a escuchar una serie de preguntas sobre el signi$cado,la pronunciaci0n! la ortogra"-a de algunas palabras espaFolas ! :ue ellos han de contestarlas(Ponga la audici0n ! haga una breve pausa despus de cada pregunta( Si alg4n alumno nosabe la respuesta,puede d#rsela(

 0 )D#M1-...Para $ar estos recursos, puede pedir a sus alumnos :ue piensen en tres o cuatropreguntas de este tipo

para hacer a alguno o a varios de sus compaFeros, :ue ha?n de reaccionar de "ormaespont#nea(

*uía del profesor + n i d a d 3;78#" M)RC/)<iga a sus alumnos :ue van a participar enun concurso, en pareas( Las reglas sonmu! sencillas= tienen tres minutos paraescribir todas las palabras :ue saben con

las caracter-sticas :ue aparecen en los cuadros(Qaga leer a cada parea sus palabras! despus corria los errores ortogr#$cos:ue encuentre( 9a!a anotando en la pi1arrael n4mero de palabras correctas :ueobtiene cada parea( Gana la :ue ha!aescrito m#s( Si sus alumnos son 0venes !si :uiere darle un to:ue l4dico a esta actividad,puede entregar a los ganadores una"otocopia ampliada de este diploma(

 0 )D#M1-...Para enri:uecer m#s el vocabulario de sus alumnos, pueden ugar al tradicional uego delahorcado(Escriba en la pi1arra tantas ra!as como letras tenga la palabra en la :ue est# pensando(Por orden, los

Page 10: Coordinación Editorial y Redacción

8/15/2019 Coordinación Editorial y Redacción

http://slidepdf.com/reader/full/coordinacion-editorial-y-redaccion 10/19

alumnos van diciendo letras 'recurdeles :ue son "emeninas*( Si la palabra contiene esaletra, col0:uelaen la's* ra!a's* correspondiente's*( Si no, dibue una de las siete partes del ahorcado'piernas, bra1os,cuerpo, cabe1a ! horca*( Los alumnos deben adivinar la palabra antes de serOahorcados(

#" -I+)CI%"Escriba en la pi1arra M=ico, #spaña, #cuador ! CKile( Muestre a sus alumnos las"otogra"-as de la actividad! p-dales :ue las relacionen con uno de esos pa-ses( Si desconocen la respuesta, d-gaselausted= #spaña(#" M)RC/)Preg4nteles por el nombre de las cosas "otogra$adas( Comente la importancia de cadauna de ellas enla cultura espaFola( Puede reali1ar una puesta en com4n con toda la in"ormaci0n :uetengan los alumnossobre las cosas :ue aparecen en las im#genes e invitarlos a buscar m#s in"ormaci0n enlas siguientesp#ginas eb(aceite de oliva: es uno de los ingredientes "undamentales de la gastronom-a espaFola! pr#cticamenteel 4nico aceite alimentario :ue se utili1a( En espaFol, la palabra Oaceite es genrica, si:ueremos especi$cardebemos aFadir Ode oliva, Ode girasol(((http=??(carbonell(esMuseo *uggenKei de HilEao: su impresionante edi$cio, ideado por el ar:uitectoranT ( Gehr!,ha hecho crecer la importancia tur-stica de Bilbao, una ciudad del norte de EspaFa(http=??(guggenheim>bilbao(es#l Corte Ingl=s: es el nombre de los grandes almacenes m#s importantes de EspaFa !una de las

empresas m#s grandes del pa-s(http=??(elcorteingles(esvino de (a RioNa: EspaFa es "amosa, entre otras cosas, por la calidad de sus vinos( Losvinos de laregi0n de La 3ioa son unos de los meores(http=??(rioainternet(com3<

+ n i d a d 3 *uía del profesor

<iplomaI C&CN3S <E PALAB3AS E& ESPAUL <E

R6#/O, R6#/OGA&A<3EESS== VVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVV ! VVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVV con VVVVVVV palabras correctas en tres minutos(Rápido, rápido El?La pro"esor?a

9Don uiNote: personae literario protagonista de uno de los libros m#s le-dos de laliteratura universal=El in-enioso 4idal-o don <uijote de La !anc4a de Miguel de Cervantes(http=??(c:uiote(com-an Ferín: $esta popular de Pamplona, ciudad del noreste de EspaFa, donde se

celebran los "amososOencierros, :ue consisten en encerrar a los toros en la pla1a donde los torear#n, pasandoantes por las

Page 11: Coordinación Editorial y Redacción

8/15/2019 Coordinación Editorial y Redacción

http://slidepdf.com/reader/full/coordinacion-editorial-y-redaccion 11/19

Page 12: Coordinación Editorial y Redacción

8/15/2019 Coordinación Editorial y Redacción

http://slidepdf.com/reader/full/coordinacion-editorial-y-redaccion 12/19

343#pido, r#pido ; <i"usi0n, S(L(El espaFol se habla en VVVVVVVVVVVVVVVVV(a. los cinco continentesE. /+ pa-sesc. solo en EspaFad. solo en LatinoamricaEn este curso VVVVVVVVVVVV gram#tica! a comunicarnos en espaFol(a. vamos aprenderE. aprenderc. vamos a aprenderd. vamos aEn agosto vamos a Grecia a ver VVVVVVVV(a. mapaE. museosc. descanso

d. siestaWCu#l de estas a$rmaciones es correctaXa. La E ! la v se pronuncian di"erente(E. La N se pronuncia igual ante cual:uier vocal(c. La K se pronuncia como en ingls(d. La c se pronuncia igual ante cual:uiervocal(

 VVVVVVVVV es decir una a una las letrasde una palabra(a. <eletrearE. Al"abeti1arc. %ranscribir

d. Escribir VVVVVVVVVVV es el 4nico pa-s asi#tico dondese habla espaFol(a. GuatemalaE. Guinea Ecuatorialc. %egucigalpad. ilipinas

 %odo los verbos espaFoles VVVVVVVVVVVV(a. acaban en >er?>irE. empie1an por >ar?>er?>irc. acaban en >ar?>er?>ir

d. son parecidosYuiero VVVVVVVVVV e>mails en espaFol(a. escribirE. hablarc. conocerd. descubrirEstudio espaFol VVVV conocer otras culturas(a. conE. porc. parad. aWC0mo se VVVVVVVV beac4 en espaFolX

a. hablaE. signi$ca

Page 13: Coordinación Editorial y Redacción

8/15/2019 Coordinación Editorial y Redacción

http://slidepdf.com/reader/full/coordinacion-editorial-y-redaccion 13/19

Page 14: Coordinación Editorial y Redacción

8/15/2019 Coordinación Editorial y Redacción

http://slidepdf.com/reader/full/coordinacion-editorial-y-redaccion 14/19

+nidad

/=o solo 4abloespañol.=o 4abloespañol ' 

#" $!R)D)Motive el inters de sus alumnos preguntando ?) qu= país pertenece elapa@ ! ?$or qu= Kay tresOonas de otro color@ Si no saben la respuesta a la primera pregunta, puededarles una pista= #s elJnico país europeo donde se KaEla español( Como a!uda a la segundapregunta, puede decirles= #ltea de las cuatro i&genes son los idioas' las lenguas( Las regiones deEspaFa marcadas con otro

color son Galicia, EusTadi 'Pa-s 9asco* ! CataluFa, regiones :ue tienen otroidioma aparte del espaFol=el gallego, el eusTera 'vasco* ! el catal#n( %ambin se hablan variantes delcatal#n en las IslasBaleares ! en el Pa-s 9alenciano( EspaFa, por lo tanto, tiene cuatro idiomaso$ciales( <iga a sus alumnos:ue en esta unidad aprender#n a hablar de su relaci0n con los idiomas( Por4ltimo, comente consus alumnos el resto de obetivos de la unidad(

#A!-#" -I+)CI%"

3emita a sus alumnos a la actividad de la unidad anterior ! pida a dos o tres de ellos:ue lean en vo1

Page 15: Coordinación Editorial y Redacción

8/15/2019 Coordinación Editorial y Redacción

http://slidepdf.com/reader/full/coordinacion-editorial-y-redaccion 15/19

alta lo :ue han marcado( Epl-:ueles :ue, a continuaci0n, van a leer un teto con todo lo:ue van aaprender ! practicar con Rápido, rápido(#" M)RC/)< unos minutos a sus alumnos para :ue lean el teto En este curso +amos a... Si surgendudas de vocabulario,

inv-telos a :ue dedu1can el signi$cado por el conteto, a :ue le pregunten a sucompaFero, a:ue bus:uen en el diccionario o a :ue le pregunten a usted mismo( Acontinuaci0n, hagauna puesta encom4n sobre las coincidencias entre lo :ue hab-an marcado en la actividad de la unidad ! el teto:ue acaban de leer(En este teto aparecen los nombres de los /+ pa-ses donde se habla espaFol( Pida a susalumnos :ue,tras leerlos, cierren el libro ! entre todos traten de reconstruir la lista completa en lapi1arra( Comentelas di$cultades de pronunciaci0n :ue puedan haber surgido( Aclare :ue OMico seescribe con Opero se pronuncia como si estuviese escrito con O(Acontinuaci0n, p-dales :ue subra!en cinco verbos, cinco sustantivos ! cinco art-culos(Avise :ue, de loscinco sustantivos, ninguno puede ser el nombre de un pa-s( <espus, invite a susalumnos a :ue sa:uenconclusiones sobre el gnero, el n4mero ! sobre la concordancia(Por 4ltimo, si tiene un grupo con lengua vehicular rom#nica, preg4nteles si lossustantivos :ue hanseleccionado tienen el mismo gnero en espaFol :ue en su lengua(

 0 )D#M1-...En la segunda parte de la actividad, despus de comentar la pronunciaci0n de los pa-ses,puede hacer

:ue, en pareas, uno de los alumnos elia ocho ! :ue se los diga a su compaFero para :ueste los escriba(<espus, entre los dos, comprobar#n si est#n correctamente escritos(<espus de reali1ar la tercera parte, elia un sustantivo del teto o del vocabulariotrabaado en la unidadanterior ! pregunte ?#l o la@ Invite a las mismas pareas a hacer lo mismo, alternandolos turnosde pregunta ! respuesta(#" -I+)CI%"<ivida la clase en dos grupos( 3eparta a un grupo las taretas de pa-ses ! al otro las deidiomas 'p#ginasiguiente*( Escriba en la pi1arra= ?u= idioa se KaEla en...@ ?Dónde se KaEla...@Cada alumno debe

preguntar por el idioma :ue se habla en el pa-s :ue le ha correspondido o viceversa( Elalumno :uetenga la tareta de la respuesta debe contestar a la pregunta(¿Dónde se habla sueco?

En Suecia.

¿Qué idioma se habla en China?

Chino.

36

+ n i d a d 4 *uía del profesor34

*uía del profesor + n i d a d 4

Page 16: Coordinación Editorial y Redacción

8/15/2019 Coordinación Editorial y Redacción

http://slidepdf.com/reader/full/coordinacion-editorial-y-redaccion 16/19

37

I"*()#RR) HR)-I( FR)"CI))(#M)"I) C/I") R+-I) P)$%" $#RQ M)RR+#C!-

-+#CI) *R#CI) I)(I)ingls portugus "rancsalem#n chino rusosueco griego italiano

 apons espaFol #rabe#" M)RC/)Epli:ue a sus alumnos :ue van a escuchar una encuesta :ue hace una cadena detelevisi0n en una

escuela universitaria para saber :u idiomas hablan los estudiantes( Ponga la audici0n !pida a susalumnos :ue escriban los nombres de los idiomas :ue escuchen( 3em-talos a la p#g( .del libro para:ue comprueben sus respuestas(P0ngala una segunda ve1 ! p-dales :ue, al tiempo :ue la escuchan ! la leen, subra!en losverbos :ueaparecen( Proponga a sus alumnos :ue, con su a!uda, con"eccionen una lista de verbosregulares de laprimera conugaci0n( Escriba en la pi1arra el Presente de Indicativo del verbo KaElar !subra!e las terminaciones(3em-talos a la p#g( / de la Gram#tica ! muestre el Presente de Indicativo de los verbosOaprender ! Ovivir( Comente las peculiaridades de la conugaci0n verbal del espaFol de

Latinoamrica= el uso de Oustedes en lugar de Ovosotros, el voseo en algunos pa-ses(((Por 4ltimo, h#gales notar :ue en el caso de la entrevista de trabao, cuando solo unapersona da in"ormaci0n,el pronombre sueto no aparece 'las terminaciones del verbo nos in"orman de :uin es elsueto:ue reali1a la acci0n*( En cambio, cuando dos personas dan el mismo tipo de in"ormaci0n,como enla piscina, se subra!a el sueto del verbo con la presencia del pronombre(

 0 )D#M1-...Completen la lista de verbos regulares de la primera conugaci0n '>ar* con verbosregulares acabadosen >er ! en >ir(

#" M)RC/)Epli:ue a sus alumnos :ue van a leer un teto sobre el estudio de idiomas en EspaFa ! areHeionarsobre las similitudes o di"erencias :ue eisten respecto al aprendi1ae de idiomas en supa-s(Prop0ngales :ue, durante la lectura, subra!en a:uellos aspectos en los :ue los dos pa-sescoinciden(Nna ve1 le-do ! entendido el teto, a partir de las preguntas :ue est#n debao de la "oto,estimule unpe:ueFo debate sobre la di$cultad de aprender un idioma etranero(

 0 )D#M1-...Podr-a ser interesante para "ortalecer la noci0n de categor-as de palabras :ue marcasen'en todo o enparte del teto* con un c-rculo los verbos, con un cuadrado los sustantivos ! con una l-nealos adetivos(

Page 17: Coordinación Editorial y Redacción

8/15/2019 Coordinación Editorial y Redacción

http://slidepdf.com/reader/full/coordinacion-editorial-y-redaccion 17/19

)CILID)D#-#" M)RC/)<ivida la clase en pareas( Epl-:ueles :ue se van a preguntar entre ellos por susconocimientos de idiomas! :ue, despus, van a contar al resto de la clase lo :ue les ha dicho su compaFero(

 %ienen todos loselementos necesarios en el cuadro adunto, pero pueden aFadir dos preguntas= ?u=idioas estudias@?u= idioas KaElas@Con esta actividad se trabaan las tres personas gramaticales del singular= Ot4 en lapregunta, O!o enla respuesta ! Ol en la re"erencia(¿Hablas inglés? ¿Qué idiomas estudias?

Sí, bastante bien. Griego.

Gustao estudia griego ! habla bastante bien inglés.

38

+ n i d a d 4 *uía del profesor56

 0 )D#M1-...Si lo cree adecuado, inv-telos a :ue le pregunten a usted por los idiomas :ue habla oestudia( Contesteal o-do al alumno :ue le pregunte( Zste tendr# :ue contar al resto de la clase lo :ue le harespondido(#" -I+)CI%"3emita a sus alumnos a la p#g( /6 del libro( Qaga :ue subra!en una necesidad en laprimera l-nea ! unidioa en la 4ltima( Escr-balo en la pi1arra ! p-dales :ue intenten "ormar el plural deambos sintagmas(A!4deles, si lo necesitan, ! procure :ue descubran las reglas sobre la "ormaci0n delplural(#" M)RC/)Puede plantear la actividad a modo de concurso por pareas( <ee :ue los alumnosdecidan a :uin:uieren como compaFero( Qaga :ue copien el cuadro, sin los eemplos, en un papel(<eber#n completarlocon el ma!or n4mero de sustantivos etra-dos de los tetos de las actividades ! +( %iempo m#imo=cinco minutos(Nna ve1 concluido el tiempo, hagan una puesta en com4n ! compruebe cu#l es la pareaganadora(

Por 4ltimo, invite a sus alumnos a :ue completen el cuadro con otros sustantivos !adetivos :ue sepan! :ue intenten "ormar el plural ! el masculino o "emenino( <eles unos minutos ! haga unanueva puestaen com4n(#" -I+)CI%"Escriba el n4mero 4 ! la palabra dos en la pi1arra( <ebao escriba el n4mero 4< ! lapalabra veinte(&uevamente, escriba debao el n4mero 4<< ! la palabra doscientos ! as-sucesivamente hasta llegar aln4mero 4 <<< <<<(3emita a sus alumnos a la p#g( /+ de la Gram#tica ! epli:ue los numerales con la seriedel / :ue acabade escribir( orme ocho grupos ! reparta los n4meros del al . 'ecepto el /*( Cadaalumno deber# escribir

Page 18: Coordinación Editorial y Redacción

8/15/2019 Coordinación Editorial y Redacción

http://slidepdf.com/reader/full/coordinacion-editorial-y-redaccion 18/19

su serie con la a!uda de la Gram#tica( <eles unos minutos ! haga una puesta en com4n(#" M)RC/)Epli:ue a sus alumnos :ue en las siguientes "rases "altan los n4meros ! :ue debencompletarlas enpareas( <eles unos minutos ! haga una puesta en com4n(Solución:

Los estudiantes españoles estudian un idioma e&tranjero o dos.El español se 4abla en > [email protected] España se 4ablan cuatro len-uas$ español, catalán, eusAera ' -alle-o.!ás de BB millones de personas 4ablan español en el mundo.

 0 )D#M1-...Puede practicar los numerales ugando al bingo con los cartones :ue aparecen en lasiguiente p#gina(3eparta un cart0n a cada alumno o grupo de alumnos( Lea en vo1 alta ! despacio lossiguientes n4merospor este orden=4<' ' 38<<' 33 4<<' 37' <' 36' 7;<' 8<' ;<' 45 <<' 34 6<<' 69<' 9<' 39<<' 5<' 96<<' 45 8<<' 7<' 67<<' 97<<' 35' 39' 55<Con este 4ltimo n4mero, se completa uno de los cartones(

*uía del profesor + n i d a d 43978#" -I+)CI%"Lea a sus alumnos las siguientes palabras ! escr-balas al mismo tiempo en la pi1arrasubra!ando la s-labat0nica de cada una de ellas= )rgentina' viaNar' estudio' cainaos' Eolígrafo'pap&( Epl-:ueles :ueel lugar del acento en espaFol es libre, pero :ue la ma!or-a de las palabras espaFolastienen como s-laba"uerte la pen4ltima(#" M)RC/)Ponga la audici0n una primera ve1 ! pida antes a sus alumnos :ue presten atenci0n a lass-labas "uertesde las palabras :ue van a escuchar( P0ngala una segunda ve1 para :ue puedan ahorasubra!ar las-laba "uerte 't0nica*( Por 4ltimo, haga una puesta en com4n(

 0 )D#M1-...Para un ma!or conocimiento de la propia lengua del alumno, !, as-, poder contrastar conel espaFol,pregunte a sus alumnos= ?#n vuestra lengua las palaEras tienen sílaEa fuerte@?-olo una o varias@ ?#s

siepre la Jltia' la penJltia' la antepenJltia o es liEre coo en español@#" -I+)CI%"Si tiene un grupo con lengua vehicular, dibue en la pi1arra dos c-rculos( En uno escribalas conuncionesespaFolas y, o ! pero ! en el otro, sus correspondientes en la lengua vehicular del grupo(P-dales:ue relacionen las palabras de ambos c-rculos( <espus, rem-talos a la p#g( // de laGram#tica(3

+ n i d a d 4 *uía del profesor/6 +6

78665)6

Page 19: Coordinación Editorial y Redacción

8/15/2019 Coordinación Editorial y Redacción

http://slidepdf.com/reader/full/coordinacion-editorial-y-redaccion 19/19

/ 56686 )5)66/6/+ 666

67866++6/+ 76676 +66 . )665 7.86 7566 5) 6668 )6.)66576 /669).6Puede eplicarles :ue la conunci0n O! se convierte en Oe ' ! se pronuncia ?e?* ante Oi>o Ohi>'OPedro e Isabel* ! :ue la conunci0n Oo se convierte en Ou '! se pronuncia ?u?* anteOo> u Oho>'O<eme siete u ocho man1anas*(#" M)RC/)Epli:ue :u es un Orompecabe1as ! seFale :ue es una palabra compuesta por el verbo

Oromper !por el sustantivo Ocabe1as( Nn sin0nimo de rompecabe1as es el anglicismo pu22le,pronunciado a laespaFola '?pu[le?*(<-gales :ue tienen :ue combinar los elementos :ue ha! en cada una de las pie1as delpu11le demanera :ue "ormen "rases con sentido( <eles unos minutos ! haga, a continuaci0n, unapuesta encom4n(

 0 )D#M1-...Puede pedirles :ue escriban tres "rases utili1ando alguna de estas conunciones ! :uedespus se laslean al compaFero(

#" -I+)CI%"Esta actividad se divide en dos partes( La primera de ellas es similar a la sugerencia deleercicio ( Siha ugado al bingo con sus alumnos !, si lo cree conveniente, puede pasar