Copia de Compromisos UE-GRS-REDES 2013

17
GOBIERNO REGIONAL - GERENCIA REGIONAL DE SALUD LA LIBERTAD COMPROMISOS GERENCIA REGIONAL DE SALUD Y UNIDADES EJECUTORAS - REDES Reunión técnica realizada el 4 de marzo del 2013 COMPROMISOS FUENTE DE VERIFICACION Fecha Acordada 8 de abril del 2013 4/10/2013 8 de abril del 2013 4/10/2013 8 de marzo del 2013 4/10/2013 Informe técnico 8 de marzo del 2013 4/10/2013 Informe técnico 10 de marzo del 2013 4/1/2013 Informe técnico 30 de marzo del 2013 4/1/2013 Informe técnico 30 de marzo del 2013 4/1/2013 Informe técnico 30 de marzo del 2013 4/1/2013 Informe técnico 30 de mayo del 2013 Informe técnico Informe técnico 4/1/2013 Informe técnico 03 de abril del 2013 4/1/2013 22 de abril del 2013 4/25/2013 Informe técnico 10 de abril del 2013 4/15/2013 Próxima fecha de monitoreo 1. Cumplimiento de la Resolución de Reorganización de la Oficina de Estadística, garantizando la contratación de un Ingeniero Estadístico, de Sistemas y técnico en Informática a nivel de unidad ejecutora y de Red de Salud; así como equipamiento y acceso a internet. Informe técnico y avances. 2. Cumplimiento de la Resolución de Reorganización de la Gestión del Aseguramiento a nivel regional, para lo cual tiene plazo de 30 días calendarios. Informe Técnico y avances. 3. Alcanzar el Manual de Organización y funciones – MOF, para su aprobación en el Gobierno Regional. Proyecto de documento MOF revisado. 4. Incorporar en el CAP el personal que está siendo nombrado y alcanzarlo debidamente modificado. 5. Presentar ante el Gobierno Regional La Libertad los Estados Financieros todas las Unidades Ejecutoras. 6. Actualizar el SIGA Patrimonio 7. Realizar el saneamiento legal y contable de Establecimientos de Salud Estratégicos 8. Alcanzar el listado de Establecimientos para 9. La Ejecución Presupuestal de la Genérica 2.6 Equipos (de PIA 2013 y del D.S. 040-2013). 10. Alcanzar la Brecha de equipamiento e infraestructura de todos los establecimientos de Salud. 30 de agosto del 2013 11. Considerar en el presupuesto, el financiamiento para el desarrollo de competencias de recursos humanos a nivel Hasta el cierre de SIGAS (30 DE MARZO 12. La Unidad Ejecutora de Otuzco debe evaluar si existe la necesidad de una Ambulancia para el funcionamiento del 13. Los Gerentes de Salud de Huamachuco, Santiago de Chuco y Otuzco pueden gestionar expedientes técnicos de equipamiento e infraestructura para que se gestione su ejecución con financiamiento del Fondo Social. Propuestas de proyectos de inversión con fondo social 14. Mapear la funcionalidad de los servicios en cada una de las Redes de Salud, y de acuerdo a ello identificar sus brechas de recursos según su nivel de complejidad y categoría; y utilizar los fondos del SIS para fortalecer sus recursos (primer y segundo nivel de atención).

Transcript of Copia de Compromisos UE-GRS-REDES 2013

Page 1: Copia de Compromisos UE-GRS-REDES 2013

GOBIERNO REGIONAL - GERENCIA REGIONAL DE SALUD LA LIBERTAD

COMPROMISOS GERENCIA REGIONAL DE SALUD Y UNIDADES EJECUTORAS - REDES

Reunión técnica realizada el 4 de marzo del 2013

COMPROMISOS FUENTE DE VERIFICACION Fecha Acordada RESPONSABLES

Informe técnico y avances. 8 de abril del 2013 4/10/2013 O. Estadística e Informática. Comisión Técnica.

Informe Técnico y avances. 8 de abril del 2013 4/10/2013

8 de marzo del 2013 4/10/2013

Informe técnico 8 de marzo del 2013 4/10/2013

Informe técnico 10 de marzo del 2013 4/1/2013 UE. Oficina de Administración

Informe técnico 30 de marzo del 2013 4/1/2013 Oficina de Administración y UE

Informe técnico 30 de marzo del 2013 4/1/2013 Oficina de Administración. UE.

Informe técnico 30 de marzo del 2013 4/1/2013 UE. Sub Gerencia de Cuidado Integral de la Salud.

Informe técnico 30 de mayo del 2013 Oficina de Administración. UE.

Informe técnico 30 de agosto del 2013 UE. Sub Gerencia de Cuidado Integral de la Salud.

Informe técnico 4/1/2013

Informe técnico 03 de abril del 2013 4/1/2013

22 de abril del 2013 4/25/2013 UE. Seleccionadas. Oficina de Planificación.

Informe técnico 10 de abril del 2013 4/15/2013

Próxima fecha de

monitoreo

1. Cumplimiento de la Resolución de Reorganización de la Oficina de Estadística, garantizando la contratación de un Ingeniero Estadístico, de Sistemas y técnico en Informática a nivel de unidad ejecutora y de Red de Salud; así como equipamiento y acceso a internet.

2. Cumplimiento de la Resolución de Reorganización de la Gestión del Aseguramiento a nivel regional, para lo cual tiene plazo de 30 días calendarios.

Sub Gerencia de Cuidado Integral de la Salud. Comisión Técnica

3. Alcanzar el Manual de Organización y funciones – MOF, para su aprobación en el Gobierno Regional.

Proyecto de documento MOF revisado.

UE. Oficina de Desarrollo, Innovación e Investigación.

4. Incorporar en el CAP el personal que está siendo nombrado y alcanzarlo debidamente modificado.

UE. Oficina de Desarrollo, Innovación e Investigación.

5. Presentar ante el Gobierno Regional La Libertad los Estados Financieros todas las Unidades Ejecutoras.

6. Actualizar el SIGA Patrimonio7. Realizar el saneamiento legal y contable de Establecimientos de Salud Estratégicos

8. Alcanzar el listado de Establecimientos para categorización.9. La Ejecución Presupuestal de la Genérica 2.6 Equipos (de PIA 2013 y del D.S. 040-2013).10. Alcanzar la Brecha de equipamiento e infraestructura de todos los establecimientos de Salud.

11. Considerar en el presupuesto, el financiamiento para el desarrollo de competencias de recursos humanos a nivel regional.

Hasta el cierre de SIGAS (30 DE MARZO 2013)

UE. Oficina de Planificación. Oficina de Desarrollo, Innovación e Investigación.

12. La Unidad Ejecutora de Otuzco debe evaluar si existe la necesidad de una Ambulancia para el funcionamiento del SAMU.

UE. Otuzco. Sub Gerencia de Cuidado Integral de la Salud

13. Los Gerentes de Salud de Huamachuco, Santiago de Chuco y Otuzco pueden gestionar expedientes técnicos de equipamiento e infraestructura para que se gestione su ejecución con financiamiento del Fondo Social.

Propuestas de proyectos de inversión con fondo social

14. Mapear la funcionalidad de los servicios en cada una de las Redes de Salud, y de acuerdo a ello identificar sus brechas de recursos según su nivel de complejidad y categoría; y utilizar los fondos del SIS para fortalecer sus recursos (primer y segundo nivel de atención).

UE. Sub Gerencia de Cuidado Integral de la Salud. Oficina de Administración.

Page 2: Copia de Compromisos UE-GRS-REDES 2013

COMPROMISOS GERENCIA REGIONAL DE SALUD Y UNIDADES EJECUTORAS - REDES

Reunión técnica realizada el 4 de marzo del 2013

COMPROMISOS FUENTE DE VERIFICACION Fecha Acordada RESPONSABLESPróxima fecha de

monitoreoInforme técnico 1 de abril del 2013 4/3/2013

Según solicitud Hospitales e Institutos. GRS.LL

Informe técnico

Informe técnico Oficina de Administración. UE.

Informe técnico 1 de abril del 2013

1 de abril del 2013

Informe técnico 1 de abril del 2013 Sub Gerencia de Cuidado Integral de la Salud. UE.

Informe técnico 1 de abril del 2013

Informe técnico 1 de abril del 2013

Informe técnico 1 de abril del 2013 Sub Gerencia de Cuidado Integral de la Salud. UE.

Informe técnico 2 de abril del 2013 Sub Gerencia de Cuidado Integral de la Salud. UE

15. SGCISA, alcanzar directiva de Categorización de Establecimientos de Salud y normas complementarias para inscripción al RENAES.

Sub Gerencia de Cuidado Integral de la Salud. Comisión Técnica

16. El Gerente Regional de Salud se compromete a presidir la reunión que generen los Directores de Hospitales e Institutos a fin de ordenar el funcionamiento según sus capacidades resolutivas, los mismos que deberían alcanzar a la GRS.LL, su propuesta de organización de servicios por niveles de atención.

Convocatoria según requerimiento de reunión

técnica.

17. El área administrativa de todos los Hospitales del segundo y tercer nivel de atención trabajaran los días sábados, acción que se debe tomar de inmediato.

1 de abril del 2013 informe preliminar

1 de abril del 2013

Oficina de Administración. Hospitales Belén, Regional Docente de Trujillo, IRO, IREN.

18. Fortalecer el funcionamiento de la administración (administrador, jefe de logística y contador) en todas las unidades ejecutoras y Redes de Salud.

1 de abril del 2013, informe preliminar

19. Designar un responsable a dedicación exclusiva para la gestión de recursos humanos y de calidad en todas las redes de salud.

1 de abril del 2013

UE. Redes. Sub Gerencia de Promoción de la Gestión Territorial y Oficina de Desarrollo, Innovación e Investigación.

20. Evaluar el nivel de abastecimiento de medicamentos e insumos a nivel regional, e implementar los sub almacenes descentralizados para medicamentos en los Hospitales de Otuzco, Sánchez Carrión, Chepén, Pacasmayo y Santiago de Chuco.

Informe técnico, indicando brechas y estrategias para

garantizar operatividad

1 de abril del 2013

U.E. Redes. Sub Gerencia de Cuidado Integral de la Salud

21. Implementar la Directiva sanitaria 182-MINSA/DGSP para gestionar los Establecimientos de Salud, según nivel de atención, cuya evaluación será trimestral.

1 de abril del 2013

22. Cumplir en forma obligatoria y trimestral con la evaluación de desempeño del personal en todas las Redes de Salud

1 de abril del 2013

Oficina de Desarrollo, Innovación e Investigación.Sub Gerencia de Cuidado Integral de la Salud.Oficina de Administración. Oficina de Planificación.Unidades Ejecutoras (UE).

23. Desactivación de los CLAS en las Redes donde cuentan con el servicio.

1 de abril del 2013

Sub Gerencia de Cuidado Integral de la Salud. Oficina de Administración. Asesoría Legal Interna.

24. Implementar el SAMU desde Guadalupito (VIRU) hasta el límite con Chiclayo (CHEPEN). Otuzco por la zona de sierra y toda la ruta hasta Tayabamba, con el presupuesto asignado para potenciar todas las acciones para el funcionamiento del SAMU.

1 de abril del 2013

25. Las Unidades Ejecutoras planificaran el equipamiento necesario para el funcionamiento de la TELEMEDICINA.

2 de abril del 2013

Page 3: Copia de Compromisos UE-GRS-REDES 2013

COMPROMISOS GERENCIA REGIONAL DE SALUD Y UNIDADES EJECUTORAS - REDES

Reunión técnica realizada el 4 de marzo del 2013

COMPROMISOS FUENTE DE VERIFICACION Fecha Acordada RESPONSABLESPróxima fecha de

monitoreoInforme técnico 1 de abril del 2013

Informe técnico 1 de abril del 2013

Informe técnico 1 de abril del 2013 4/1/2013

Informe técnico 1 abril del 2013 4/1/2013

Informe técnico 1 de abril del 2013 4/1/2013

Informe técnico 1 de abril del 2013 4/1/2013

Informe técnico 1 de abril del 2013 4/1/2013

Informe técnico 4/1/2013

Informe técnico* 1 de abril del 2013 Todas las Unidades orgánicas y UE.

Fuente: Coordinación del Equipo de Gestión de la Gerencia Regional de Salud de la Libertad. Acta de reunión técnica realizada el 4 de marzo del 2013 - GRS.LL.

Las Unidades Orgánicas Estructuradas de la Gerencia Regional de Salud de La Libertad, informarán según solicitud tanto escrita como en Equipo de Gestión el nivel de cumplimiento de los compromisos, previamente monitorizado con cada una de las Redes. Unidades Ejecutoras.Las Unidades Ejecutoras. Redes, alcanzaran informe escrito oficializado y vía correo electrónico, en los tiempos establecidos.

26. Contar con Gestores de Territorio a dedicación exclusiva en todas las Redes de Salud.

1 de abril del 2013

UE. Sub Gerencia de Promoción de la Gestión Territorial. Oficina de Administración.

27. Adecuar el monitoreo para el cumplimiento de las guardias comunitarias.

1 de abril del 2013

Oficina de Administración. Sub Gerencia de Cuidado Promoción de la Gestión Territorial. Sub Gerencia de Cuidado Integral de la Salud. Unidades Ejecutoras (UE).

28. Las Redes de Salud deben contar con su Plan Territorial por distrito, de acuerdo a las prioridades sanitarias y solicitar la asistencia técnica de la GRS/LL.

Unidades Ejecutoras. Sub Gerencia de Promoción de la Gestión Territorial.

29. Potenciar las necesidades de Recursos Humanos y equipamiento para el área de Estadística en todas las Redes, Hospitales e Institutos Regionales de Salud.

Oficina de Estadística e Informática. Comisión técnica. UE

30. Implementar e informar las reuniones de trabajo entre el personal asistencial y de estadística en el análisis de la información.

Unidades Ejecutoras. Sub Gerencia de Cuidado Integral de la Salud. Sub Gerencia de Promoción de la Gestión Territorial. Oficina de Epidemiología e Información.

31. Las Redes deben realizar sus evaluaciones trimestrales del SIS y remitir dicha información.

UE. Redes. Sub Gerencia de Cuidado Integral de la Salud. Oficina de Estadística e Informática. Oficina de Epidemiología e Información.

32. Monitoreo trimestral participativo del cumplimiento de compromisos de los Pactos Territoriales, Agendas Transectoriales y Ordenanzas Municipales.

Sub Gerencia de Promoción de la Gestión Territorial. Unidades Ejecutoras.

33. Todo distrito debe contar con Proyectos de Inversión, según prioridad sanitaria territorial, para búsqueda del financiamiento con gobiernos locales en el presupuesto participativo u otras fuentes de financiamiento (antes de la quincena de abril 2013).

1 de abril del 2013 (Informe preliminar)

Sub Gerencia de Cuidado Integral de la Salud. Oficina de Planificación. UE.

34. Enviar información del SIAF (Presupuesto Vs. Metas Físicas), así como la información y evaluación de POI, PEI trimestralmente a la oficina de planificación de la GERESA/LL (primera semana de terminado el trimestre).

* Los informes técnicos deben de contener Plan de Trabajo, cronograma de actividades con fechas de cumplimiento y responsables. Incluir también avance de actividades realizadas a la fecha.

Page 4: Copia de Compromisos UE-GRS-REDES 2013

Las Unidades Orgánicas Estructuradas de la Gerencia Regional de Salud de La Libertad, informarán según solicitud tanto escrita como en Equipo de Gestión el nivel de cumplimiento de los compromisos, previamente monitorizado con cada una de las Redes. Unidades Ejecutoras.

Page 5: Copia de Compromisos UE-GRS-REDES 2013

GOBIERNO REGIONAL - GERENCIA REGIONAL DE SALUD LA LIBERTAD

COMPROMISOS GERENCIA REGIONAL DE SALUD Y UNIDADES EJECUTORAS - REDES

Reunión técnica realizada el 4 de marzo del 2013

COMPROMISOS Fecha Acordada RESPONSABLESSI NO

4/8/2013 4/10/2013

4/8/2013 4/10/2013

3/8/2013 4/10/2013

Informe técnico 3/8/2013 4/10/2013

Informe técnico 3/10/2013 UE. Oficina de Administración 4/1/2013

Informe técnico 3/30/2013 Oficina de Administración y UE 4/1/2013

Informe técnico 3/30/2013 Oficina de Administración. UE. 4/1/2013

Informe técnico 3/30/2013 4/1/2013

FUENTE DE VERIFICACION

CUMPLIMIENTO**

MOTIVOS DE NO CUMPLIMIENTO

PROXIMA FECHA DE MONITOREO

NOMBRE DE LA PERSONA

RESPONSABLE DE COORDINAR SU CUMPLIMIENTO

1.       Cumplimiento de la Resolución de Reorganización de la Oficina de Estadística, garantizando la contratación de un Ingeniero Estadístico, de Sistemas y técnico en Informática a nivel de unidad ejecutora y de Red de Salud; así como equipamiento y acceso a internet.

Informe técnico y avances.

O. Estadística e Informática. Comisión Técnica.

2.       Cumplimiento de la Resolución de Reorganización de la Gestión del Aseguramiento a nivel regional, para lo cual tiene plazo de 30 días calendarios.

Informe Técnico y avances.

Sub Gerencia de Cuidado Integral de la Salud. Comisión Técnica

3. Alcanzar el Manual de Organización y funciones – MOF, para su aprobación en el Gobierno Regional.

Proyecto de documento MOF

revisado.

UE. Oficina de Desarrollo, Innovación e Investigación.

4.   Incorporar en el CAP el personal que está siendo nombrado y alcanzarlo debidamente modificado.

UE. Oficina de Desarrollo, Innovación e Investigación.

5. Presentar ante el Gobierno Regional La Libertad los Estados Financieros todas las Unidades Ejecutoras.

6. Actualizar el SIGA Patrimonio

7. Realizar el saneamiento legal y contable de Establecimientos de Salud Estratégicos

8. Alcanzar el listado de Establecimientos para categorización.

UE. Sub Gerencia de Cuidado Integral de la Salud.

Page 6: Copia de Compromisos UE-GRS-REDES 2013

Informe técnico Oficina de Administración. UE.

Informe técnico

Informe técnico 4/1/2013

Informe técnico 4/1/2013

4/25/2013

Informe técnico 4/15/2013

Informe técnico 4/3/2013

Según solicitud Hospitales e Institutos. GRS.LL

9. La Ejecución Presupuestal de la Genérica 2.6 Equipos (de PIA 2013 y del D.S. 040-2013).

30 de mayo del 2013

10. Alcanzar la Brecha de equipamiento e infraestructura de todos los establecimientos de Salud.

30 de agosto del 2013

UE. Sub Gerencia de Cuidado Integral de la Salud.

11.       Considerar en el presupuesto, el financiamiento para el desarrollo de competencias de recursos humanos a nivel regional.

Hasta el cierre de SIGAS (30 DE MARZO 2013)

UE. Oficina de Planificación. Oficina de Desarrollo, Innovación e Investigación.

12.       La Unidad Ejecutora de Otuzco debe evaluar si existe la necesidad de una Ambulancia para el funcionamiento del SAMU.

03 de abril del 2013

UE. Otuzco. Sub Gerencia de Cuidado Integral de la Salud

13.       Los Gerentes de Salud de Huamachuco, Santiago de Chuco y Otuzco pueden gestionar expedientes técnicos de equipamiento e infraestructura para que se gestione su ejecución con financiamiento del Fondo Social.

Propuestas de proyectos de

inversión con fondo social

22 de abril del 2013

UE. Seleccionadas. Oficina de Planificación.

14.       Mapear la funcionalidad de los servicios en cada una de las Redes de Salud, y de acuerdo a ello identificar sus brechas de recursos según su nivel de complejidad y categoría; y utilizar los fondos del SIS para fortalecer sus recursos (primer y segundo nivel de atención).

10 de abril del 2013

UE. Sub Gerencia de Cuidado Integral de la Salud. Oficina de Administración.

15.       SGCISA, alcanzar directiva de Categorización de Establecimientos de Salud y normas complementarias para inscripción al RENAES.

1 de abril del 2013

Sub Gerencia de Cuidado Integral de la Salud. Comisión Técnica

16.       El Gerente Regional de Salud se compromete a presidir la reunión que generen los Directores de Hospitales e Institutos a fin de ordenar el funcionamiento según sus capacidades resolutivas, los mismos que deberían alcanzar a la GRS.LL, su propuesta de organización de servicios por niveles de atención.

Convocatoria según requerimiento de reunión técnica.

Page 7: Copia de Compromisos UE-GRS-REDES 2013

Informe técnico 1 de abril del 2013

Informe técnico Oficina de Administración. UE.

Informe técnico 1 de abril del 2013

1 de abril del 2013

Informe técnico 1 de abril del 2013

Informe técnico 1 de abril del 2013

Informe técnico 1 de abril del 2013

Informe técnico 1 de abril del 2013

Informe técnico 2 de abril del 2013

17.       El área administrativa de todos los Hospitales del segundo y tercer nivel de atención trabajaran los días sábados, acción que se debe tomar de inmediato.

1 de abril del 2013 informe

preliminar

Oficina de Administración. Hospitales Belén, Regional Docente de Trujillo, IRO,

IREN.

18.       Fortalecer el funcionamiento de la administración (administrador, jefe de logística y contador) en todas las unidades ejecutoras y Redes de Salud.

1 de abril del 2013, informe

preliminar

19.       Designar un responsable a dedicación exclusiva para la gestión de recursos humanos y de calidad en todas las redes de salud.

1 de abril del 2013

UE. Redes. Sub Gerencia de Promoción de la Gestión Territorial y Oficina de

Desarrollo, Innovación e Investigación.

20.   Evaluar el nivel de abastecimiento de medicamentos e insumos a nivel regional, e implementar los sub almacenes descentralizados para medicamentos en los Hospitales de Otuzco, Sánchez Carrión, Chepén, Pacasmayo y Santiago de Chuco.

Informe técnico, indicando brechas y

estrategias para garantizar

operatividad

1 de abril del 2013

U.E. Redes. Sub Gerencia de Cuidado Integral de la Salud

21.   Implementar la Directiva sanitaria 182-MINSA/DGSP para gestionar los Establecimientos de Salud, según nivel de atención, cuya evaluación será trimestral.

1 de abril del 2013

Sub Gerencia de Cuidado Integral de la Salud. UE.

22.   Cumplir en forma obligatoria y trimestral con la evaluación de desempeño del personal en todas las Redes de Salud

1 de abril del 2013

Oficina de Desarrollo, Innovación e Investigación.

Sub Gerencia de Cuidado Integral de la Salud.

Oficina de Administración. Oficina de Planificación.

23.   Desactivación de los CLAS en las Redes donde cuentan con el servicio.

1 de abril del 2013

Sub Gerencia de Cuidado Integral de la Salud. Oficina de Administración.

Asesoría Legal Interna.

24.   Implementar el SAMU desde Guadalupito (VIRU) hasta el límite con Chiclayo (CHEPEN). Otuzco por la zona de sierra y toda la ruta hasta Tayabamba, con el presupuesto asignado para potenciar todas las acciones para el funcionamiento del SAMU.

1 de abril del 2013

Sub Gerencia de Cuidado Integral de la Salud. UE.

25.   Las Unidades Ejecutoras planificaran el equipamiento necesario para el funcionamiento de la TELEMEDICINA.

2 de abril del 2013

Sub Gerencia de Cuidado Integral de la Salud. UE

Page 8: Copia de Compromisos UE-GRS-REDES 2013

Informe técnico 1 de abril del 2013

Informe técnico 1 de abril del 2013

Informe técnico 4/1/2013

Informe técnico 1 abril del 2013 4/1/2013

Informe técnico 4/1/2013

Informe técnico 4/1/2013

Informe técnico 4/1/2013

Informe técnico 4/1/2013

26.   Contar con Gestores de Territorio a dedicación exclusiva en todas las Redes de Salud.

1 de abril del 2013

UE. Sub Gerencia de Promoción de la Gestión Territorial. Oficina de

Administración.

27.   Adecuar el monitoreo para el cumplimiento de las guardias comunitarias.

1 de abril del 2013

Oficina de Administración. Sub Gerencia de Cuidado Promoción de la Gestión Territorial. Sub Gerencia de Cuidado

Integral de la Salud. Unidades Ejecutoras (UE).

28.   Las Redes de Salud deben contar con su Plan Territorial por distrito, de acuerdo a las prioridades sanitarias y solicitar la asistencia técnica de la GRS/LL.

1 de abril del 2013

Unidades Ejecutoras. Sub Gerencia de Promoción de la Gestión Territorial.

29.   Potenciar las necesidades de Recursos Humanos y equipamiento para el área de Estadística en todas las Redes, Hospitales e Institutos Regionales de Salud.

Oficina de Estadística e Informática. Comisión técnica. UE

30.   Implementar e informar las reuniones de trabajo entre el personal asistencial y de estadística en el análisis de la información.

1 de abril del 2013

Unidades Ejecutoras. Sub Gerencia de Cuidado Integral de la Salud. Sub

Gerencia de Promoción de la Gestión Territorial. Oficina de Epidemiología e

Información.

31.   Las Redes deben realizar sus evaluaciones trimestrales del SIS y remitir dicha información.

1 de abril del 2013

UE. Redes. Sub Gerencia de Cuidado Integral de la Salud. Oficina de Estadística e Informática. Oficina de Epidemiología e

Información.

32.   Monitoreo trimestral participativo del cumplimiento de compromisos de los Pactos Territoriales, Agendas Transectoriales y Ordenanzas Municipales.

1 de abril del 2013

Sub Gerencia de Promoción de la Gestión Territorial. Unidades Ejecutoras.

33.   Todo distrito debe contar con Proyectos de Inversión, según prioridad sanitaria territorial, para búsqueda del financiamiento con gobiernos locales en el presupuesto participativo u otras fuentes de financiamiento (antes de la quincena de abril 2013).

1 de abril del 2013 (Informe

preliminar)

Sub Gerencia de Cuidado Integral de la Salud. Oficina de Planificación. UE.

Page 9: Copia de Compromisos UE-GRS-REDES 2013

Informe técnico* Todas las Unidades orgánicas y UE.

Fuente: Coordinación del Equipo de Gestión de la Gerencia Regional de Salud de la Libertad. Acta de reunión técnica realizada el 4 de marz

**Marcar con un aspa de acuerdo a nivel de cumplimiento

34. Enviar información del SIAF (Presupuesto Vs. Metas Físicas), así como la información y evaluación de POI, PEI trimestralmente a la oficina de planificación de la GERESA/LL (primera semana de terminado el trimestre).

Primera semana de terminado el

trimestre

Primera semana de terminado el

trimestre

* Los informes técnicos deben de contener Plan de Trabajo, cronograma de actividades con fechas de cumplimiento y responsables. Incluir también avance de actividades realizadas a la fecha.