Copia de Juego de La Moneda

14
JUEGO DE LA MONEDA Integrantes: Vanessa Gladys Bautista Bermejo de Cano Jorge Alejandro Cano Bellido ACTIVIDAD Nº 1 Hoja de datos: Movimientos consecutivos Movimientos consecutivos Movimien to/ronda 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 6-1 6-1 6-1 4-1 6-1 4-1 6-1 6-1 4-1 2 15-6 13-6 8-3 13-4 15-6 11-4 15-6 13-6 13-4 3 13- 15 8-3 13-6 15- 13 8-3 9-2 8-10 4-13 15- 13 4 11- 13 15- 13 15- 13 6-15 14-5 12-5 10-3 1-4 12- 14 5 4-11 6-15 12- 14 1-6 3-8 14- 12 1-6 10-3 3-8 6 9-7 12- 14 6-15 12- 14 12- 14 3-8 4-1 7-2 10-3 7 1-4 15- 13 1-6 6-13 4-13 2-7 6-4 9-7 14-5 8 7-2 1-6 1-4 4-6 14- 12 7-9 7-2 11-4 1-6 9 2-9 4-1 11-4 14- 12 1-4 10-8 1-4 3-8 7-2 10 11-4 15- 13 11-4 7-2 12-5 13- 15 2-7 6-4 11 11- 13 6-4 11- 13 13-4 2-7 12 15- 13 11-4 13 13- 11 4-13 14 7-2 Monedas sobrante s 5 4 4 4 3 3 3 2 1

description

Copia de Juego de La Moneda

Transcript of Copia de Juego de La Moneda

Page 1: Copia de Juego de La Moneda

JUEGO DE LA MONEDA

Integrantes: Vanessa Gladys Bautista Bermejo de Cano Jorge Alejandro Cano Bellido

ACTIVIDAD Nº 1

Hoja de datos: Movimientos consecutivos

Movimientos consecutivosMovimient

o/ronda1 2 3 4 5 6 7 8 9

1 6-1 6-1 6-1 4-1 6-1 4-1 6-1 6-1 4-12 15-6 13-6 8-3 13-4 15-6 11-4 15-6 13-6 13-43 13-15 8-3 13-6 15-13 8-3 9-2 8-10 4-13 15-

134 11-13 15-13 15-13 6-15 14-5 12-5 10-3 1-4 12-

145 4-11 6-15 12-14 1-6 3-8 14-12 1-6 10-3 3-86 9-7 12-14 6-15 12-14 12-14 3-8 4-1 7-2 10-37 1-4 15-13 1-6 6-13 4-13 2-7 6-4 9-7 14-58 7-2 1-6 1-4 4-6 14-12 7-9 7-2 11-4 1-69 2-9 4-1 11-4 14-12 1-4 10-8 1-4 3-8 7-2

10 11-4 15-13 11-4 7-2 12-5 13-15 2-7 6-411 11-13 6-4 11-13 13-4 2-712 15-13 11-413 13-11 4-1314 7-2

Monedas sobrantes

5 4 4 4 3 3 3 2 1

Hoja de datos : ciclo Planificar – Hacer – Estudiar – Actuar

PLANIFICAR

En la etapa de planificación del ciclo planificar – hacer – estudiar – actuar:

1. Defina el sistema. ¿Cómo podría describir el juego en una forma tal que sugiera mas enfoques a una solución? Por ejemplo, podría usted “crear espacios para saltar”, “hacer espacio sección por sección” o “mantener espacios en el centro” y despejar mas espacios?

Uno de los fundamentos de este juego es que solo se presente un espacio en blanco para que permita el movimiento uniforme de las monedas, una de las posibles soluciones a este juego es enfocarse a formar figuras las cuales deben de estar juntas, por ejemplo formar triángulos, además se debe procurar que los vértices del triangulo estén libres de monedas

Page 2: Copia de Juego de La Moneda

2. Evalúa los resultados de la última ronda. ¿Qué aspecto tiene la cartilla cuando no podía hacer más movimientos? ¿Estaban las monedas agrupadas en una esquina, aisladas en toda la cartilla, o acantonadas en cada lado?

- En los casos de cuando en la cartilla ya no se podía hacer ningún movimiento en el primer intento quedaron 5 monedas se encontraban separadas en algunos casos formaban rectas paralelas y aisladas en un lado.

- En el caso que restaban 4 monedas casi siempre formaban un rombo en toda la cartilla

- En el caso que restaban 3 monedas formaban un triangulo en los cuales los vértices de dicho triangulo tocan los lados de la cartilla

- En el caso que restaban 2 monedas estas se presentaban totalmente separadas lo cual impedía realizar algún movimiento.

- En el caso que restaba 1 moneda esta se colocaba en la parte inferíos de la cartilla específicamente en el centro de la base del triangulo.

3. Analice las causas. ¿Cómo resulto la secuencia de movimientos que usted vio?

Si los movimientos no eran coordinados al final sobraba un mínimo de 5 monedas pero para que solo sobre una moneda los movimientos tenían que ser coordinados primero las monedas deben de tratar de estar juntos, los vértices del triangulo deben de estar libres,

Page 3: Copia de Juego de La Moneda

ocupar los espacios en blanco del movimiento anterior para que las fichas permanezcan unidas

4. Desarrolle una teoría para probar.

- Los tres primeros movimientos se realizan ocupando el espacio de la figura que antes se movió.

- Los dos siguientes movimientos son cruzados.- Lo dos movimientos son adyacentes uno a continuación de otro.- Los dos movimientos se realizan en forma contraria teniendo en cuenta los lados no

paralelos del triángulo.- Los dos movimientos siguientes forman una letra T- Los dos últimos movimientos forman un V

5. Formule un plan basado en la teoría que probara en la siguiente ronda de juego (por ejemplo, tratar de hacer jugadas hacia el centro de la cartilla mas que hacia los costados)

Los primeros tres movimientos llevan un sentido horario ocupando los espacios en blanco dejados anteriormente como una sucesión numérica.Los movimientos a realizar deben procurar que las monedas siempre estén juntas.Los vértices deben de estar libres.Los movimientos de mayor incidencia se realizaran en ele centro de la figura

6. Esboce ideas para documentar sus resultados

- Los movimientos a realizar deben siempre tener un propósito es decir deben de estar verificados

- El espacio siempre libre debe de ser (1)- Las fichas siempre deben de estar juntas- Los vértices del triangulo deben de estar libres- Tener presente los espacios libres entre movimientos.- El planificar los movimientos hace que al final el número de monedas se reduzcan.

HACER

1. Pruebe su plan haciendo otro intento y registre los datos.Este es la etapa de HACER del proceso PHEA

Dentro del ciclo de Deming se da a conocer cuatro pasos importantes para la consolidación de una solución o resultado, en la etapa de HACER se realizan cambios diseñados para resolver los problemas primero en una escala pequeña o experimental. Esto minimiza el entorpecimiento de las actividades diarias mientras se prueban si los cambios funcionan o no, entonces basándose en esta etapa realizaremos un nuevo plan y registraremos los datos.

- Un primer plan fue realizar movimientos en forma de espiral de afuera hacia adentro en sentido horario o antihorario el resultado de este plan fue que al final quedaban cuatro monedas muy separadas que si uníamos sus vértices formaban un polígono.

- El segundo plan se basa en primero tratar de que los vértices de la figura estén libres y luego realizar movimientos sucesivos, el número de monedas se redujo de 4 o 3 monedas.

Page 4: Copia de Juego de La Moneda

- Si combinaba los dos pasos anteriores y ahora se trata de formar figuras el numero de monedas se reduce a 2 monedas

ESTUDIAR

1. ESTUDIAR si los cambios que hizo mejoraron o no. Compare sus registros de jugadas y los resultados. ¿Termino con menos monedas?

- Si se mejoro en el sentido que los movimientos ya tenían un fin determinado y en cada intento se reducía más las monedas pero no se llego a tener una sola moneda.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 146-1 13-6 4-13 1-4 10-3 7-2 9-7 11-4 3-8 2-7 13-4 15-13 13-11 7-2

ACTUAR

1. Si las mejoras fueron satisfactorias, ACTUAR para estandarizarlas, repitiendo las mismas secuencias de movimientos y enseñándolas a por lo menos otro equipo

Los resultados encontrados se estandarizarían para el número de dos monedas al final

Hoja de datos : Implementación de mejoras

Responde las siguientes preguntas basados en la participación en el juego de la moneda

1. ¿Qué estrategia desarrollo su equipo en forma consistente para triunfar en el juego de la moneda?

Lo primero que se realizo fue leer las indicaciones y entender como funcionaba el juego, a continuación se jugaron unas partidas con el objetivo de familiarizarse con el juego.Como una de las características de este juego es que los vértices de la figura estén libres de monedas lo que se trato de hacer es movimientos en los cuales se libere los vértices y el centro de la figura en resultado fue que se redujeron el numero de monedas al final. Seguido de esto en la siguiente partida se trato de formar figuras lo que trajo la reducción de monedas al final, en la ultima partida se convino todo lo anterior pero ahora tomando en cuenta el espacio libre que dejaba la moneda al ser movida, y combinando los anteriores movimientos se llego a tener al final una sola moneda

2. Desarrolle una teoría de cómo planear una solución para un triangulo u otra forma geométrica de 21 espacios

Bueno la base es la misma lo que consiste en dejar vértices libres, no permitir que las monedas se separen tratar de trabajar a partir del centro de la figura y tratar de formar figuras semejantes en conclusión esta toma la misma base de la figura original de 15 espacios.-

3. Describe una situación en la que hizo un reporte escrito de algo para explicar que estaba pasando. (Por ejemplo, usted puede haber anotado que comió cuando estuvo a dieta y en que gasto cuando quiso ajustarse a un presupuesto)

Page 5: Copia de Juego de La Moneda

En el lugar donde laboro tengo la función de ser coordinador académico de una institución educativa, mi trabajo me obliga a que planifique la labor de un año lectivo escolar en el aspecto académico, tengo que llevar un reporte de las fechas importantes, las entregas y revisiones de documentos pedagógicos a los docentes, las evaluaciones bimestrales, el rendimiento académico de los alumnos, etc. al final del año uno evalúa los errores , deficiencias que se tuvo y aportar de ello se trabaja para el año lectivo siguiente

4. Describa como esta clase de documentación podría ayudarlo en el desarrollo de mejores estrategias para el logro de sus metas

El ciclo de Deming es una técnica que nos permite abordar diferentes tipos de proyectos y analizar el proceso de las mismas. Esta técnica es desarrollado en diferentes aspectos por consiguiente las ciencias de la educación no son ajenas a esta técnica. En educación se trabaja con diferentes tipos de proyectos, el proceso de enseñanza aprendizaje conlleva a una gran cantidad de procesos y este ciclo de Deming facilitaría mejores resultados si se aplicaría estratégicamente.

Los cuatro pasos del ciclo de Deming PLANIFICAR – HACER – ESTUDIAR – ACTUAR están muy relacionados al proceso en educación llamado FODA (fortalezas – oportunidades – debilidades – amenazas)en las cual se trata de identificar nuestras potencialidades y debilidades, por ejemplo en el proceso de evaluación en educación lo primero que se realiza es un diagnostico para poder conocer la situación del estudiante, luego identificamos los criterios e indicadores de evaluación, seleccionamos las técnicas y elaboramos los instrumentos de evaluación a continuación se hace un registro y recolección de información, se organiza y tabula los resultados, se emite un juicio de valor y al final tomamos una decisión de qué acción realizar a partir de la valoración o juicio emitido respecto del objeto evaluado.

Hoja de evaluación: Implementación de mejoras

1. Diseña una rubrica descriptiva con cuatro categorías para evaluar el desempeño de los participantes respecto a los dos objetivos planteados para esta actividad

ATRIBUTOS QUE SE EVALÚAN ESCALA CATEGORIZADAEXCELENTE BUENO REGULAR MALO

Utiliza bases matemáticas para dar solución al juego de la moneda

Aplica estrategias para encontrar resultados óptimos en el juego dela moneda

Formula nuevos planes y mejora los resultados antes encontrados

Page 6: Copia de Juego de La Moneda

ACTIVIDAD Nº 2

Juego de la Moneda

Hoja de datos: Movimientos consecutivos

Movimiento/ ronda

1 2 3 4 5 6 7 8 9

1 6-1 4-1 6-1 4-1 6-1 6-1 4-1 4-1 6-12 8-3 6-4 8-3 9-2 15-6 15-6 6-4 6-4 4-63 1-6 15-6 13-6 13-4 8-10 8-10 12-5 1-6 1-44 10-8 8-10 11-13 11-13 2-9 10-3 14-12 14-5 10-35 7-9 13-15 14-12 4-11 7-2 1-6 5-14 10-3 7-26 2-7 11-13 4-11 1-4 14-5 4-1 15-6 4-6 13-47 11-4 7-2 1-4 14-12 6-4 6-4 11-13 3-10 15-138 13-11 1-4 6-1 6-1 2-7 7-2 14-12 11-4 12-149 15-13 6-1 15-6 11-13 11-4 1-4 4-11 12-14 14-5

10 15-6 11-13 15-6 12-14 13-15 3-10 4-13 13-811 11-13 11-13 15-6 2-712 13-15 11-413 4-814

Monedas sobrantes5 4 4 4 4 3 3 2 1

Hoja de datos: ciclo Planificar – Hacer – Estudiar – Actuar

PLANIFICAR

En la etapa de planificación del ciclo planificar – hacer – estudiar – actuar:

7. Defina el sistema. ¿Cómo podría describir el juego en una forma tal que sugiera mas enfoques a una solución? Por ejemplo, podría usted “crear espacios para saltar”, “hacer espacio sección por sección” o “mantener espacios en el centro” y despejar mas espacios?

La cartilla presentada del “Juego de la moneda” es un triángulo, por ejemplo, al planificar se toma en cuenta figuras geométricas: como primer paso queden dos triángulos cruzados (Fig. 1), realizar movimientos iguales en ambos lados del triángulo (Fig. 2), los movimientos deben ser continuados (13-14), (15-13), (12-14), es decir si use el lugar 13, continuo utilizando esa posición.

Page 7: Copia de Juego de La Moneda

Figura 1 Figura 2

8. Evalúa los resultados de la última ronda. ¿Qué aspecto tiene la cartilla cuando no podía hacer más movimientos? ¿Estaban las monedas agrupadas en una esquina, aisladas en toda la cartilla, o acantonadas en cada lado?

Al quedar 5 monedas estas quedaron distribuidas en la cartilla (figura 3) Al quedar 4 monedas estas estaban separadas como formando los vértices de un

rombo. (figura 4) Al quedar 3 monedas las monedas quedan separadas, una en un extremo y las

otras dos en la parte inferior o en los costados. (figura 5) Al quedar 2 monedas las monedas quedan separadas en uno de los vértices del

triangulo. (figura 6)

Figura 3 Figura 4

Figura 5 Figura 6

9. Analice las causas. ¿Cómo resulto la secuencia de movimientos que usted vio?

Page 8: Copia de Juego de La Moneda

Al realizar los movimientos de las monedas, se tomo en cuenta los espacios que iban quedando, quizás olvidando por un momento una estrategia, pero al ver cada movimiento se opto tratar de mantener las monedas juntas, ya que al estar separadas no se podía hacer el movimiento de saltar y remover la moneda.

10. Desarrolle una teoría para probar.

Para poder realizar los movimientos según las instrucciones, se tiene que mantener las monedas juntas, es decir no alejarlas, ya que estas no podrán ser removidas si no están una al lado de la otra.Se presenta un triángulo en la cartilla, entonces la forma llama la atención y el hecho de que la posición 1 sea la que no contenga moneda alguna. El hecho de que las posiciones contengan valores del 1 al 15 significa que debe haber una secuencia ya que las posiciones llevan enlaces.Tomando en cuenta que una moneda salta se necesita siempre que haya dos monedas juntas y seguidamente un espacio.

11. Formule un plan basado en la teoría que probará en la siguiente ronda de juego (por ejemplo, tratar de hacer jugadas hacia el centro de la cartilla mas que hacia los costados)

Debe hacerse movimientos de tal forma que en la cartilla se siga formando figuras geométricas con las monedas que van quedando. Así en el cuarto movimiento nos quedan 2 triángulos cruzados, al realizar otro movimiento nos debe quedar figuras simétricas en la cartilla o puede haber líneas paralelas. Los movimientos deben ser simétricos es decir si muevo hacia arriba en un extremo también lo hago en el otro, siempre manteniendo las monedas juntas.Los movimientos deben ser continuados (6-1), (4-6), (1-4)(13-14), (15-13), (12-14)

12. Esboce ideas para documentar sus resultados

Considero que si desde un principio no se toma la posición uno debe evitar que en todos los movimientos alguna moneda regrese a esta posición.Voy en forma descendente en la figura despejando en la cartilla las posiciones 1, 2, 3, 5.No olvidar de mantener dos monedas adyacentes siempre, y cerca de las demás.Hacer movimientos paralelos y simétricos.Formar figuras simétricas

HACER

13. Pruebe su plan haciendo otro intento y registre los datos.

Ronda 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13Mov. 6-1 4-6 1-4 7-2 10-3 14-5 12-13 15-13 13- 4 2-7 3-5 11-4 4-13

ESTUDIAR

14. ESTUDIAR si los cambios que hizo mejoraron o no. Compare sus registros de jugadas y los resultados. ¿Termino con menos monedas?

Termine nuevamente con una moneda al final, pero los movimientos fueron otros para poder analizar que pasa si se sigue otra secuencia de las posiciones desde la ronda 6 hasta la

Page 9: Copia de Juego de La Moneda

9 y se puede observar que la posición 13 es reiterativa, si de aquí se movió una moneda pues se lleva otra moneda a esta posición.Y nuevamente los demás pasos son óptimos pues estamos trabajando al inicio con los triángulos cruzados, después movimientos simétricos (7-2) (10-3), al finalizar se forman líneas paralelas y nuevamente el mismo movimiento para ambas figuras.

ACTUAR

15. Si las mejoras fueron satisfactorias, ACTUAR para estandarizarlas, repitiendo las mismas secuencias de movimientos y enseñándolas a por lo menos otro equipo

Los resultados fueron satisfactorios se obtuvo 1 moneda al final, después de varios intentos pero solo basándose en el último se consiguió hacer más movimientos parecidos.

Hoja de datos: Implementación de mejoras

Responde las siguientes preguntas basados en la participación en el juego de la moneda

1. ¿Qué estrategia desarrollo su equipo en forma consistente para triunfar en el juego de la moneda?

Mantener siempre las monedas juntas, que haya dos monedas una al lados de otra y seguidas de un espacio no más.Las monedas deben ir formando figuras paralelas o simétricas.Si los movimientos fueron del 13 al 14 nuevamente considero a la posición 13 y 14 en los movimientos que continúan.

2. Desarrolle una teoría de cómo planear una solución para un triangulo u otra forma geométrica de 21 espacios

Basándonos en la teoría y los resultados obtenidos anteriormente con el triangulo de 15 posiciones, para un triangulo de 21 posiciones también se obtiene resultados satisfactorios.Se basa en el procedimiento anterior de ir buscando figuras geométricas simétricas o paralelas, movimientos continuados, manteniendo la parte superior libre de monedas y quedándose con las monedas en la parte inferior, y se hacen los siguientes movimientos: 11-4, 15-6, 18-7, 19-8, 21-19, 16-18, 4-13, 18-9, 6-13, 14-12, 7-18, 18-19, si nos damos cuenta se secuencia los movimientos de la posición 18 y 19.

3. Describe una situación en la que hizo un reporte escrito de algo para explicar que estaba pasando. (Por ejemplo, usted puede haber anotado que comió cuando estuvo a dieta y en que gasto cuando quiso ajustarse a un presupuesto)

Al hacer los preparativos de mi matrimonio, llevaba una agenda y en ella anote las fechas del compromiso, quien asistió, quienes eran los padrinos, lugares que visitar para realizar el matrimonio y la recepción, iba colocando paso a paso fechas, citas, para reportar a mi familia como iban los preparativos.

4. Describa como esta clase de documentación podría ayudarlo en el desarrollo de mejores estrategias para el logro de sus metas.

Page 10: Copia de Juego de La Moneda

Al documentar por escrito se describe funciones, actividades, y tareas procesos que van a realizarse,  permitiendo llevar de modo lógico una serie de actividades, así mismo determinar los procesos y hacer constar del procedimiento.En el caso del logro de metas, esta documentación permitirá hacer un análisis de los errores y aciertos, así mismo el determinar un proyecto de vida al cual alcanzar, y para ello basarse en el análisis del objetivo al que se quiere llegar, y tomar en cuenta los pasos que nos acercan a dicho objetivo, descartar los errores, de tal forma que al leer la documentación podemos hacer un análisis personal, autocritico y determina la fortaleza por buscar nuevas estrategias y mejoras en el camino hacia las metas trazadas.

Hoja de evaluación: Implementación de mejoras

1. Diseña una rubrica descriptiva con cuatro categorías para evaluar el desempeño de los participantes respecto a los dos objetivos planteados para esta actividad

ATRIBUTOS QUE SE EVALÚAN

ESCALA CATEGORIZADAEXCELENTE BUENO REGULAR MALO

Utiliza bases matemáticas para dar solución al juego de la moneda

Aplica estrategias para encontrar resultados óptimos en el juego dela moneda

Formula nuevos planes y mejora los resultados antes encontrados