cOREA SUR NORTE

8
1 CONFLICTO ENTRE COREAL DEL NORTE Y COREA DEL SUR MARIANA ARIAS DE FEX ANA GABRIELA BARRETO COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE ´´MI COLEGIO POR SIEMPRE´´ AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA 4 DE ABRIL 2013 MEDELLIN

description

COREA SUR Y NORTE R

Transcript of cOREA SUR NORTE

Page 1: cOREA SUR NORTE

1

CONFLICTO ENTRE COREAL DEL NORTE Y COREA DEL SUR

MARIANA ARIAS DE FEX

ANA GABRIELA BARRETO

COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE

´´MI COLEGIO POR SIEMPRE´´

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA

4 DE ABRIL 2013

MEDELLIN

Page 2: cOREA SUR NORTE

2

INTRODUCCION

Con este trabajo quiero entrar a mostrar la problemática que se están dando entre

corea del sur y corea del norte por diferentes factores que hacen que no se lleven

de acuerdo y por esto se forman las peleas y grandes problemáticas del mundo

entero.

Page 3: cOREA SUR NORTE

3

Tabla de contenido INTRODUCCION .............................................................................................................................. 2

POR QUE SE DIO LA GUERRA ENTRE COREAL DEL SUR Y COREA DEL NORTE? .... 4

DESARROLLO ............................................................................................................................. 6

Page 4: cOREA SUR NORTE

4

POR QUE SE DIO LA GUERRA ENTRE COREAL DEL SUR Y COREA DEL

NORTE?

a Guerra de Corea fue

una guerra entre Corea del Sur,

apoyada por los Estados Unidos

y la ONU, contra Corea del Norte,

apoyada por la República Popular

China, con ayuda de la Unión

Soviética. La guerra fue el resultado

de la división de Corea por un

acuerdo de los victoriosos Aliados de

la Segunda Guerra Mundial tras la

conclusión de la Guerra del

Pacífico al final de la Segunda Guerra

Mundial. La península de

Corea había permanecido ocupada

por Japón desde 1910 hasta el final

de la Segunda Guerra Mundial, pero

tras la rendición incondicional

del Imperio del Japón, los

estadounidenses dividieron la

península por el Paralelo 38, el norte

del cual quedó ocupado por tropas

soviéticas y el sur por tropas

estadounidenses.

El fracaso de la celebración de

elecciones libres en toda la península

en 1948 acentuó la división entre

ambas partes, y el norte estableció un

gobierno comunista. El paralelo se

convirtió todavía más en una frontera

política entre ambas Coreas. Aunque

las negociaciones para la

reunificación continuaron en los

meses anteriores a la guerra, la

tensión se intensificó con

escaramuzas transfronterizas e

incursiones en el Paralelo 38. La

escalada de tensión degeneró en una

guerra abierta cuando Corea del

Norte invadió Corea del Sur el 25 de

junio de 1950, en lo que suponía el

primer conflicto armado serio de

la Guerra Fría.

La Organización de las Naciones

Unidas, y particularmente Estados

Unidos, acudieron en ayuda de Corea

del Sur para repeler la invasión. A

pesar de ello, en sólo dos meses los

defensores fueron empujados

al Perímetro Pusan, una área

pequeña en el extremo sur de la

península, antes de que los

norcoreanos fueran detenidos. Una

rápida contraofensiva de las

Naciones Unidas devolvió a los

norcoreanos más allá del Paralelo 38,

casi hasta el río Yalu, y entonces

entró en el conflicto la República

Popular China del lado del Norte. Los

chinos lanzaron una ofensiva que

forzó a las Naciones Unidas a volver

al otro lado del Paralelo 38, para lo

que Unión Soviética ayudó con

material militar a los ejércitos chino y

norcoreano. En 1953 la guerra cesó

con un armisticio que restauró la

frontera entre las Coreas cerca del

Paralelo 38 y creó la Zona

desmilitarizada de Corea, una franja

de 4 km de anchura entre ambos

países. Diversos rebrotes de lucha se

siguen produciendo hasta la

actualidad.

L

Page 5: cOREA SUR NORTE

5

Con las dos Coreas auspiciadas por

potencias extranjeras, la Guerra de

Corea fue una guerra subsidiaria.

Desde el punto de vista de la ciencia

militar, combinó estrategias y tácticas

de la Primera y la Segunda guerras

mundiales: comenzó con una

campaña móvil de rápidos ataques

de infantería seguidos por incursiones

de bombardeos aéreos, pero se convirtió en una guerra1 estática

de trincheras desde julio de 1951.

1 Problemas provocados por desacuerdos entre dos o más individuos

Page 6: cOREA SUR NORTE

6

DESARROLLO

El triunfo de la revolución comunista

en China el 1 de octubre de 1949

alteró completamente el equilibrio

geoestratégico de Asia

Oriental. Stalin, que venía de sufrir

serios reveses en Europa (fracaso

del bloqueo de Berlín o el cisma

yugoslavo), no pudo resistir la

tentación de recuperar terreno en

Asia y dio su aprobación a un ataque

norcoreano a Corea del Sur.

Así, el 25 de junio de 1950, las tropas

de Kim Il Sung atravesaron el

paralelo 38º y avanzaron hacia el sur,

arrasando prácticamente a las

fuerzas surcoreanas, que apenas

pudieron replegarse en torno

a Pusan.

La reacción de los estadounidenses,

para la sorpresa de Stalin, fue

inmediata. Washington pidió la

convocatoria del Consejo de

Seguridad de la ONU2 y consiguió un

mandato para ponerse al frente de un

ejército que respondiera a la agresión

norcoreana. La ausencia del

delegado soviético, que había

rechazado asistir a las reuniones del

Consejo como protesta por la

negativa estadounidense de aceptar

a la China Popular en él, propició esta

resolución.

Tres días antes, el 16 de octubre,

tropas chinas con masivo apoyo

militar soviético penetraron en Corea

haciendo retroceder al ejército

estadounidense. El 4 de enero de

2 Organización de las naciones unidas (ONU)

1951, las tropas comunistas

retomaron Seúl.

Unión Soviética por su parte

manifestó su intención de no

intervenir en el conflicto y su deseo

de que coexistieran3 dos sistemas

diferentes en la península. El "empate

militar" llevó a la apertura de

negociaciones que concluirían en julio

de 1953, poco después de la muerte

de Stalin, con la firma del Armisticio

en Panmunjong. En él se acordó una

nueva línea de demarcación que

serpentea en torno al paralelo 38º,

que se sigue manteniendo.

En cuanto al costo de vidas, fue muy

alto; se estima que Corea del Sur y

sus aliados tuvieron cerca de 778 000

muertos, heridos y mutilados,

mientras que el bando de Corea del

Norte tuvo entre 1 187 000 a 1 545

000, además de 2,5 millones de

civiles muertos o heridos, 5 millones

quedaron sin hogar y más de 2

millones de refugiados. Esto la hace

una de las guerras más sangrientas

desde la Segunda Guerra

Mundial. Unos 54.000

estadounidenses y 500.000 chinos

murieron en la guerra.

3 Existir una persona o cosa al mismo tiempo que

otra sin perjudicarse entre ellas.

Page 7: cOREA SUR NORTE

7

CONCLUSION

Me parece que es muy importante saber acerca de este tema porque en el

estamos incluidos todos y creo que es muy bueno tener un poco de cultura porque

este tema es en verdad muy delicado y cualquier cosa podría desatar una gran

guerra que es lo que no queremos.

Page 8: cOREA SUR NORTE

8

BIBLIOGRAFIA

http://www.google.com.co/search?q=google&aq=1&oq=go0o&sourceid=chrome&ie=UTF-

8#hl=es-419&sclient=psy-

ab&q=ONU&oq=ONU&gs_l=serp.3..0l4.1832.2638.0.3021.3.3.0.0.0.0.115.326.1j2.3.0...0.0.

..1c.1.8.psy-

ab.ju1Z_ZEGQdk&pbx=1&bav=on.2,or.r_qf.&fp=cf024dc3dd6b2603&biw=1280&bih=923

http://es.thefreedictionary.com/coexistieron

http://www.google.com.co/search?q=google&aq=1&oq=go0o&sourceid=chrome&ie=UTF-

8#hl=es-419&sclient=psy-

ab&q=porque+hay+conflictos+entre+corea+del+norte+y+corea+del+sur&oq=por+que+hay

+conflictos+entre+core&gs_l=serp.1.0.0i13.4143.11236.0.12998.35.31.0.0.0.1.782.13527.

3-4j5j13j3.25.0...0.0...1c.1.8.psy-

ab.eLyRiQot7g0&pbx=1&bav=on.2,or.r_qf.&bvm=bv.44770516,d.eWU&fp=cf024dc3dd6b

2603&biw=1280&bih=923