Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR...

84

Transcript of Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR...

Page 1: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología
Page 2: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial

www.cotecmar.com

PLANTA MAMONAL

Zona Industrial Mamonal Km9 Cartagena de Indias – Colombia R&M Tel: +57 (5) 653 5035 CONS Tel: +57 (5) 6535506 Código Postal 130009

PLANTA BOCAGRANDE

Carrera 2da Base Naval ARC Bolívar Cartagena de Indias – Colombia Tel: +57 (5) 653 5511 Código Postal 130001

VICEPRESIDENCIAS

Centro Plaza San Pedro, N° 4-34 Cartagena de Indias – Colombia Tel: +57 (5) 653 5501 Código Postal 130001

PRESIDENCIA

Calle 26 N° 69B-53 / of. 406 Ed. Bogotá Corporate Center Bogotá D.C - Colombia Tel: +57 (1) 570 0033 Código Postal 110931

Page 3: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

2

Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial – COTECMAR. CALM. Oscar Darío Tascón Muñoz Presidente CN. Margarita Carreño Benavides Vicepresidente Ejecutivo CN. Henry Goyeneche Wilches Vicepresidente de Tecnología y Operaciones CN (RA) Jaime Jiménez Cendales Jefe Oficina de Planeación Compilación Francisco Javier Nerys Novoa Coordinador de Planeación Magaly Sofia Milanes Diaz Coordinador de Planeación

Nota de propiedad intelectual La Corporación de ciencia y tecnología para el desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial - COTECMAR, reconoce y respeta las marcas registradas, nombres comerciales y logos de las entidades que aparecen en el presente informe, garantizando el cuidado y protección de los derechos de propiedad intelectual inherentes a los mismos. Estos son utilizados por COTECMAR para facilitar la ilustración del presente documento y sin ánimo de lucro. Todos los derechos reservados, se prohíbe la reproducción total o parcial de su contenido, la recopilación en sistema informático, la transmisión en cualquier forma o en cualquier medio, por registro o por métodos, sin el permiso previo y por escrito de los editores.

Page 4: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

3

Propiedad Intelectual y Derechos de Autor

En cumplimiento de lo estipulado en la Ley 603 de 2000, según la cual se debe indicar en los informes de gestión el "estado de cumplimiento de las normas sobre propiedad intelectual", y conscientes de la importancia que reviste la propiedad Industrial y los derechos de autor, la Corporación cumple cuidadosamente con las disposiciones legales vigentes sobre propiedad industrial y derechos de autor expedidas en Colombia y demás normas internacionales adoptadas que regulan la materia. Conforme lo anterior, se declara a la Corporación como titular de los activos intangibles y

derechos de propiedad intelectual registrados legalmente ante las oficinas competentes, así

mismo se afirma que en todos aquellos casos en que no se es titular originario de los

derechos de propiedad intelectual que se encuentra bajo su uso y goce, se han adquirido

de terceros tales derechos con las formalidades y requisitos legales, bajo estos mismos

lineamientos se han cedido a terceros la titularidad de sus derechos bajo licenciamientos o

cesión con las formalidades y requisitos legales exigidos.

Libre Circulación de Facturas

Atendiendo a lo establecido por la Ley 1676 de 2013, la Corporación ha cumplido con los

deberes que le asisten para la recepción y pago de las facturas emitidas a su cargo. Para

facilitar la libre circulación y pago de las mismas, se garantiza que las facturas surtan su

debido trámite para el pago oportuno y para atender con debida diligencia las solicitudes de

descuento de las mismas.

Page 5: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

4

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................. 8

1. PERSPECTIVA CORPORATIVA .................................................................................................. 8

1.1. PROTECCIÓN DE LA PIEDAD INTELECTUAL ...................................................................... 8

1.2. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA............................................................................................. 9

1.3. AVANCE DE LA MEDICIÓN DEL BRAND EQUITY 2020 ..................................................... 14

1.3.1. Proveedores ................................................................................................................. 14

1.3.2. Cliente Interno.............................................................................................................. 15

1.3.3. Comunidad Científica .................................................................................................... 17

1.3.4. Avances obtenidos en información de otros grupos de interés ..................................... 18

1.4. GESTIÓN DEL RIESGO AL NIVEL ESTRATÉGICO ............................................................... 18

1.5. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL ..................................................................... 22

1.6. CONTROL Y AUDITORÍA ................................................................................................ 23

1.7. MEJORAMIENTO CONTINUO......................................................................................... 25

1.8. OTRAS GESTIONES DE IMPACTO ESTRATÉGICO ............................................................. 25

2. PERSPECTIVA GRUPOS DE INTERÉS ....................................................................................... 27

2.1. SOSTENIMIENTO Y DESARROLLO DE CAPACIDADES DE LA ARMADA DE COLOMBIA ...... 27

2.2. SOLUCIONES INTEGRALES PARA LA INDUSTRIA NAVAL, MARÍTIMA Y FLUVIAL .............. 32

2.3. GESTIÓN PARA EL CRECIMIENTO DEL SECTOR. .............................................................. 38

3. PERSPECTIVA PROCESOS INTERNOS ..................................................................................... 44

3.1. GESTIÓN COMERCIAL.................................................................................................... 44

3.2. GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN........................................................................................ 47

3.3. FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES PRODUCTIVAS ............................................. 52

3.4. RELACIONAMIENTO, VISIBILIDAD, POSICIONAMIENTO DE MARCA ................................ 56

4. PERSPECTIVA DE APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO ................................................................... 58

4.1. GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO ................................................................................. 58

4.2. GESTIÓN TECNOLÓGICA................................................................................................ 66

5. SITUACIÓN FINANCIERA DE COTECMAR ............................................................................... 80

5.1. EJECUCIÓN PRESUPUESTAL 2020 .................................................................................. 80

5.2. ESTADO DE RESULTADOS A 30 DE JUNIO DE 2020 Y SU COMPARATIVO CON 2019. ....... 82

5.3. BALANCE GENERAL A 30 DE JUNIO DE 2020 Y SU COMPARATIVO CON 2019. ................ 83

Page 6: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

5

LISTA DE ILUSTRACIONES

Ilustración 1 - Registros concedidos de Propiedad Intelectual Cotecmar - Primer Semestre2020 ..................... 9 Ilustración 2 - Registros solicitados de Propiedad Intelectual Cotecmar - Primer Semestre2020 ...................... 9 Ilustración 3 – Cronograma del proyecto “Implementación de capacidades tecnológicas para atender

embarcaciones de hasta 18 mil toneladas” ................................................................................................. 11 Ilustración 4 – Ceremonia de corte de la primera lámina del Buque de Investigación Científico Marina (BCIM).

.................................................................................................................................................................. 11 Ilustración 5. Protocolos de bioseguridad implementados en COTECMAR ........................................................ Ilustración 6. Número de personas capacitadas en prevención COVID-19..................................................... 21 Ilustración 7. Actividades de fumigación y control de plagas en las instalaciones de COTECMAR .................. 22 Ilustración 8. Actividades de reforestación .................................................................................................. 22 Ilustración 9. Residuos recolectados ............................................................................................................ 23 Ilustración 10. Verificación INFOLATsearch I Semestre 2020 ........................................................................ 24 Ilustración 11. Consumo mensual de unidades o consultas por meses. ......................................................... 25 Ilustración 12. Buque de Investigación Científico Marina - BICM ...................................................................... Ilustración 13. Buque Balizador ....................................................................................................................... Ilustración 14. Bote Apóstol Tipo “B” y Bote de Bahía – Tipo “C” ...................................................................... Ilustración 15. ARC “Pijao” .......................................................................................................................... 30 Ilustración 16. ARC “Almirante Padilla” ....................................................................................................... 30 Ilustración 17. ARC “Tony Pastrana” ........................................................................................................... 30 Ilustración 18. ARC “Miguel Silva” .............................................................................................................. 30 Ilustración 19. ARC “Leticia”........................................................................................................................ 31 Ilustración 20. 21Bongo “Amazonas” .......................................................................................................... 31 Ilustración 22. ARC "Roncador" ................................................................................................................... 31 Ilustración 23. Plataforma de control migratorio ............................................................................................ Ilustración 24. Proyecto Boyas ....................................................................................................................... Ilustración 25. Embarcadero en Tumarado, Chocó .......................................................................................... Ilustración 26. Ubicación geográfica de los embarcaderos del Chocó en construcción .................................. 34 Ilustración 27. Embarcadero Arauca ............................................................................................................... Ilustración 28. Ubicación geográfica de los embarcaderos del Arauca, en construcción ................................ 35 Ilustración 29.- MN Baraka ......................................................................................................................... 37 Ilustración 30.– MN Kollum ......................................................................................................................... 37 Ilustración 31.– MN Saam America ............................................................................................................. 37 Ilustración 32.– RM Don Hugo .................................................................................................................... 37 Ilustración 33.- Ubicación de terminales petroleros del grupo empresarial Ecopetrol. .................................. 38 Ilustración 34. Desarrollo de Misión Comercial con actores del clúster marítimo .............................................. Ilustración 35. Consultoría a la empresa FIS para diagnóstico de agendas comerciales .................................... Ilustración 36. Pactos por el crecimiento Industrias del Movimiento ............................................................ 40 Ilustración 37. Buque de Apoyo Logístico y Cabotaje ....................................................................................... Ilustración 38. Buque desarrollado para el Departamento de Prosperidad Social ......................................... 44 Ilustración 39. Buque para atención médica y lanchas ambulancia. ............................................................. 45 Ilustración 40. Plataforma de servicios médicos y 2 lanchas ambulancia ...................................................... 45 Ilustración 41. Plataforma Educativa Fluvial y Lancha de Transporte Escolar Fluvial ................................ 45 Ilustración 42 - Bote de Reconocimiento Fluvial BRF 230 ............................................................................. 47 Ilustración 43 - Bote de Acción Integral / Lancha SACUDETE ........................................................................ 47 Ilustración 44 - Plataforma Educativa Fluvial ............................................................................................... 47 Ilustración 45 - Plataforma de Servicios Médicos ......................................................................................... 48 Ilustración 46 – Cancha de Futbol Flotante .................................................................................................. 48

Page 7: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

6

Ilustración 47 - Buque de Prosperidad Social (BPS) / Plataforma de Acción Integral y Desarrollo (PAID) ........ 48 Ilustración 48 – Lancha de Rescate LR12 ..................................................................................................... 49 Ilustración 49 – Isla Flotante Represa Betania ............................................................................................. 49 Ilustración 50 – Lancha de Pesca tipo Corvina ............................................................................................. 49 Ilustración 51 – Isla Flotante Represa Betania ............................................................................................. 49 Ilustración 52 – Troqueladora de marquilla ..................................................................................................... Ilustración 53 – Extractor de rodamientos ....................................................................................................... Ilustración 54 – Compás industrial. ................................................................................................................. Ilustración 55 – Dispensador de agua fría. ....................................................................................................... Ilustración 56 –– Dispositivos para armar refuerzos estructurales .................................................................... Ilustración 57 – Puesta en funcionamiento tolva BIG CLEM. ............................................................................. Ilustración 58. Inversiones realizadas en Infraestructura, maquinaria y equipo ............................................ 53 Ilustración 59. Protocolos de Bioseguridad - Casinos.................................................................................... 53 Ilustración 60. Instalación de lavamanos en la Corporación ......................................................................... 54 Ilustración 61 - Congreso Nacional de Municipios 2020 y visita a las instalaciones de COTECMAR (Mamonal)

.................................................................................................................................................................. 57 Ilustración 62. Reunión del proyecto de fortalecimiento pesquero y bote de pesca entregado a las

asociaciones de pescadores artesanales por la Gobernación del Valle.......................................................... 57 Ilustración 63. Reuniones de seguimiento de proyectos con empresas en Panamá. ...................................... 57 Ilustración 64. Cotecmarinos beneficiados con la Beca Colfuturo ..................................................................... Ilustración 65. Formación de alto nivel COTECMAR ......................................................................................... Ilustración 66. Show de Magia y Payasos día del Niño ................................................................................. 62 Ilustración 67. Entrega de Insignias Oficiales ............................................................................................... 62 Ilustración 68. Personal Prepensionado ....................................................................................................... 62 Ilustración 69. Campaña de motivación a los colaboradores de COTECMAR durante la pandemia ................ 63 Ilustración 70. Arquitectura tecnológica SICP-C en desarrollo ...................................................................... 68 Ilustración 71. Isologotipo proyecto FerroFluvial 4.0 .................................................................................... 68 Ilustración 72. Sesiones de trabajo UNAL, Minciencias y Cotecmar .............................................................. 69 Ilustración 73. Propuestas de soluciones tecnológicas proyecto «Sistema de Salud Fluvial Colombiano» ...... 69 Ilustración 74. Encabezado propuesta call for papers IEEE COMPEL 2021 .................................................... 70 Ilustración 75 - Concepto propuesta proyecto SART ..................................................................................... 72 Ilustración 76 - Actividades de inteligencia empresarial ............................................................................... 75 Ilustración 77. Webinars Cotecmar ............................................................................................................. 76 Ilustración 78. Convocatoria Experiencias Exitosas ...................................................................................... 77 Ilustración 79. Revista Ship Science & Technology ........................................................................................... Ilustración 80. Informe ACTI ............................................................................................................................

Page 8: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

7

LISTA DE TABLAS

Tabla 1 – MEGA COTECMAR – proyectos estratégicos (2019-2022).............................................................. 10 Tabla 2 – Proyectos MEGA de COTECMAR con indicadores en el plan estratégico del sector defensa. ........... 12 Tabla 3 – Tablero de Mando COTECMAR – Indicadores Estratégicos nivel Consejo Directivo......................... 12 Tabla 4 – Comparativo de Importancia Atributos - nivel de cumplimiento – Proveedores ............................. 15 Tabla 5 – Comparativo de Importancia de Atributos - nivel de cumplimiento – Cliente Interno ..................... 16 Tabla 6 – Comparativo de Importancia de Atributos - nivel de cumplimiento– Comunidad Científica ............ 17 Tabla 7 – Relación de recursos requeridos para las actividades de prevención frente al COVID-19. ............... 21 Tabla 8 – Plan de mejoramiento – CGR – Auditoría vigencia 2019 – a corte 30 de junio de 2020 ................ 23 Tabla 9. Ejecución del Contrato 06-ARC-JOLA-2020 por fuerzas ................................................................... 29 Tabla 10. Ejecución del Contrato 001-ARC-JOLA-2020 por fuerzas ............................................................... 29 Tabla 11 – Programas SIAO Educación Formal ............................................................................................ 59 Tabla 12. Producción científica Primer Semestre 2020 ................................................................................. 66 Tabla 13 - Plan de pasantías 2020 ............................................................................................................... 73 Tabla 14 - Objetos de conocimiento generados durante el primer semestre de 2020 .................................... 75 Tabla 15. Ideas premiadas .......................................................................................................................... 76 Tabla 16. Ejecución de Ingresos Operacionales al primer semestre de 2020 ................................................. 80 Tabla 17 - Ejecución presupuesto de funcionamiento 2020 .......................................................................... 81 Tabla 18 – Recursos en Ejecución PDTI año 2020. ........................................................................................ 81 Tabla 19 - Estados de Resultados comparativos Junio-20 vs Junio-19 ........................................................... 82 Tabla 20 – Balance General comparativos Junio-20 vs Junio-19 ................................................................... 83

LISTA DE GRÁFICAS

Gráfica 1. Resultados Comparativos FURAG en COTECMAR 2017 al 2019 .................................................... 14 Gráfica 2. Ejecución contrato 06-ARC-JOLA-2020 por fuerzas....................................................................... 29 Gráfica 3. Ejecución contrato 001-ARC-JOLA 2020 por fuerzas ..................................................................... 30 Gráfica 4. - Buques Particulares atendidos ................................................................................................. 36 Gráfica 5. - Buques por tipo de cliente (Nuevo/ Recompra) ......................................................................... 36 Gráfica 6 - Comportamiento Exportaciones año 2019 .................................................................................. 36 Gráfica 7 - Comportamiento de la Fuerza Laboral en 2020 .......................................................................... 58 Gráfica 8 - Comparativo por tipo de contratación entre 2019 y 2020 ........................................................... 59

Page 9: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

8

INTRODUCCIÓN

COTECMAR se permite presentar los avances y logros alcanzados por la gestión corporativa realizada durante el primer semestre del año 2020, por medio de los cuales se valida – aun enfrentando la compleja situación mundial de la pandemia por COVID-19 – que la Corporación continúa desarrollando la estrategia y acciones planteadas para el escenario estratégico de corto plazo denominado “Navegando sobre el rumbo 2019-2022”, primero de 3 escenarios estratégicos descritos en el Direccionamiento Estratégico 2019-2034. La información se presenta alrededor de las 4 (cuatro) perspectivas del Tablero de Mando (Balanced Score Card), sobre el cual se visualiza el resultado de los indicadores que contribuyen al buen desarrollo de la gestión estratégica en el cuatrienio.

1. PERSPECTIVA CORPORATIVA

1.1. PROTECCIÓN DE LA PIEDAD INTELECTUAL

Durante el primer semestre de 2020 la Corporación alcanzó importantes logros en la gestión orientada a la protección de su propiedad intelectual, así:

• Obtención de la protección en Chile del Buque “OPV 93” como Diseño Industrial.

• Obtención de la protección por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio, del diseño industrial “Plataforma Avanzada de Guardacostas”.

• Obtención de la protección por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio, del diseño industrial “Mesa de Operaciones LinkCo”, quedando como titulares la Armada de Colombia y COTECMAR.

• Obtención de la protección de la Marca “LinkCo” en la Superintendencia de Industria y Comercio, quedando como titulares la Armada de Colombia y COTECMAR.

• Solicitud del registro de la Marca “Armando Ideas” ante la Superintendencia de Industria y Comercio.

• Solicitud del registro de diseño industrial de la “Lancha de Transporte Asistencial Medicalizado - TAM” ante la Superintendencia de Industria y Comercio.

• Actualización de la propuesta y ejercicio de valoración para los activos intangibles identificados en el proyecto DATA LINK.

• Elaboración de propuesta de acuerdo para la producción y explotación comercial sobre los derechos de propiedad intelectual del proyecto “Sistema de Red Táctica Naval - TACTICAL DATA LINK: LINK-CO, componentes, sistemas anexos y complementarios”.

Page 10: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

9

Ilustración 1 - Registros concedidos de Propiedad Intelectual Cotecmar - Primer Semestre2020

Ilustración 2 - Registros solicitados de Propiedad Intelectual Cotecmar - Primer Semestre2020

1.2. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

La Corporación continúa ejecutando su estrategia definida para el escenario de corto plazo: “Navegando sobre el rumbo”, de acuerdo con su Direccionamiento Estratégico.

A consecuencia de la pandemia por COVID-19, la emergencia sanitaria se encuentra vigente hasta el 31 de agosto de 2020 en todo el territorio nacional, de acuerdo con la resolución No. 844 del 26 de mayo del 2020 del Ministerio de Salud y Protección social. En este contexto, la Corporación se encuentra revisando el impacto y ajustes que pudiera requerir su Direccionamiento Estratégico. No obstante, la Corporación sostiene sus operaciones y mantiene sus objetivos de corto y mediano plazo. Para lograrlo, en este semestre tuvo que ajustarse y adaptar nuevas modalidades de trabajo y horarios, implementó en sus unidades los protocolos y medidas preventivas para la bioseguridad de sus trabajadores; asimismo, maximizó la utilización de toda su capacidad con el uso de las Tecnologías de Información y Comunicaciones para ejercer la gestión gerencial y administrativa.

Obtención protección en Chile “OPV

93” como Diseño Industrial

Obtención protección diseño

industrial “Plataforma

Avanzada de Guardacostas”

Obtención protección

diseño industrial “Mesa

de Operaciones LinkCo”,

Obtención de la

protección de la

Marca “LinkCo”

Solicitud del registro de diseño

industrial “Lancha de Transporte

Asistencial Medicalizado - TAM” Solicitud del registro de la Marca

Page 11: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

10

A continuación, COTECMAR presenta los principales resultados de la gestión realizada durante el primer semestre de 2020:

1.2.1 MEGA COTECMAR

La MEGA o Meta retadora definida para el cuatrienio 2019-2022 está conformada por cinco (5) proyectos estratégicos, los cuales están definidos y ponderados de la siguiente manera:

Tabla 1 – MEGA COTECMAR – proyectos estratégicos (2019-2022)

Proyectos MEGA 2019-2022 Peso Meta 2019

Meta I Sem. 2020

Avance I Sem. 2020

Meta 2020

Meta 2021

Meta 2022

1. Implementación de capacidades tecnológicas para atender embarcaciones de hasta 18 mil toneladas.

16% 5% 32% 20% 58% 100% 100%

2. Ingeniería de producto de un Buque Oceanográfico e

Hidrográfico para DIMAR 21% 9% 34% 4% 63% 100% 100%

3. Diseño básico e ingeniería de producto de la OPV

93c para la Armada de Colombia 22% 18% 43% 19% 71% 100% 100%

4. Codesarrollo del diseño contractual de la Plataforma

Estratégica de Superficie (PES) para la Armada de Colombia

23% 0% 14% 0% 28% 71% 100%

5. Diseño preliminar del buque multipropósito MPP

para la Armada de Colombia 18% 0% 0% 0% 0% 67% 100%

Avance porcentual MEGA 7% 25% 8% 45% 87% 100%

A corte del primer semestre de 2020, la MEGA presentó un avance global del 8% con respecto al avance planeado para primer semestre del 25%, denotando una variación del 17% con respecto a lo planeado. El avance de algunos proyectos depende de aspectos externos a la Corporación, como a continuación se indica: 1. En desarrollo de las gestiones requeridas para la Implementación de capacidades

tecnológicas para atender embarcaciones de hasta 18 mil toneladas la Corporación recibió del Ministerio de Hacienda y Crédito Público la resolución No. 1452 expedida con fecha 21 de julio del 2020, por medio de la cual se autorizó a COTECMAR para gestionar operaciones de crédito público externo, hasta por la suma de USD 20,5 millones de dólares americanos. Este logro fue precedido por la expedición de un concepto favorable del Departamento Nacional de Planeación por medio de oficio No. SC-20204380255031 del 2 de abril de 2020.

No obstante, el cronograma del proyecto presenta un retraso de 4 meses con respecto a lo planeado, a causa del impacto negativo que la emergencia sanitaria COVID-19 generó para el desarrollo de las actividades administrativas relacionadas con la obtención del concepto del Departamento Nacional de Planeación y de la resolución del Ministerio de Hacienda y Crédito Público. En la actualidad COTECMAR adelanta las negociaciones con potenciales oferentes en busca de la mejor opción técnica y financiera para el proyecto, con el propósito de hacer uso del crédito autorizado, en busca de las mejores condiciones para la Corporación.

Page 12: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

11

Ilustración 3 – Cronograma del proyecto “Implementación de capacidades tecnológicas para atender embarcaciones de hasta 18 mil toneladas”

2. El proyecto Buque de Investigación Científico Marina (BCIM) para DIMAR es el buque

más grande y de mayor complejidad técnica que se haya construido en Colombia. El avance del 4% frente al porcentaje de avance planeado del 34% obedece a un retraso en la firma del contrato No. 019/19 y en el suministro de información del diseño básico por parte del diseñador. Actualmente se está recibiendo la información que hace parte de la etapa del diseño básico, se dio inicio al desarrollo de la maqueta electrónica y se llevó a cabo el corte de la primera lámina el pasado 21 de julio de 2020 en Mamonal.

Ilustración 4 – Ceremonia de corte de la primera lámina del Buque de Investigación Científico Marina (BCIM).

3. El proyecto OPV 93 presenta un avance real del 19% frente al porcentaje planeado del 43%. La desviación principalmente se debe a la reprogramación de actividades generada por la pandemia por COVID-19. El proyecto actualmente se encuentra en la etapa de diseño básico, para su finalización se encuentra pendientes por desarrollar algunas de las actividades que corresponden a la fase de diseño funcional.

4. Por su parte, el proyecto PES no presenta avance y se encuentra en fase de revisión

para redefinir su alcance en la vigencia 2020, actualizar la línea base y replantear las metas definidas para este cuatrienio, en coherencia con los requerimientos que presente la Armada de Colombia para su desarrollo.

El proyecto PES se mantiene como un reto direccionador de COTECMAR, por medio del cual se busca reemplazar las Fragatas Misileras de la Armada de Colombia cuando estas lleguen al término de su vida útil, como incremento en las capacidades navales requeridas para la Defensa Nacional.

Page 13: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

12

5. El Diseño preliminar del buque multipropósito MPP no presenta avances significativos y se encuentra en revisión frente a las expectativas definidas por el Plan de Desarrollo Naval 2042 de la Armada de Colombia, el cual fue promulgado en junio de 2020.

Tabla 2 – Proyectos MEGA de COTECMAR con indicadores en el plan estratégico del sector defensa.

Indicadores Plan Estratégico Sector Defensa Unidad Medida

Meta Año 2020

Avance 2020

Implementar capacidades tecnológicas para atender embarcaciones de hasta 18.000 toneladas

% 100% 20%

Ingeniería para el diseño básico de la Plataforma Estratégica de Superficie (PES) – COTECMAR

% 28% 0%

Contratos/Convenios firmados por COTECMAR con clientes internacionales para la venta de soluciones integrales para la Industria Naval, Marítima y Fluvial

# 1 0

COTECMAR se visualiza con 3 indicadores en el desarrollo del Plan Estratégico del Sector Defensa, los cuales se presentan en la Tabla No. 2, de los cuales los dos primeros ya fueron anteriormente definidos. Con respecto al indicador de contratos y convenios con clientes internacionales, el resultado actual se ha visto afectado a consecuencia de la emergencia sanitaria por la pandemia a nivel mundial. La alteración de las condiciones macroeconómicas, la variación de la TRM, el impacto en el comercio y las nuevas regulaciones por estos meses han afectado las decisiones de todos los gobiernos para priorizar la atención que requiere la emergencia y el sector salud. En este contexto no ha sido posible materializar los proyectos de construcción que se venían desarrollando con clientes internacionales. No obstante, se identificó una solución tecnológica de alto impacto con el Buque de Apoyo Logístico y Cabotaje – BALC en la emergencia ocasionada por el COVID-19, producto que ha sido ofrecido como alternativa a las Armadas/Marinas y Fuerzas Navales en el exterior.

1.2.2 INDICADORES ESTRATÉGICOS

Los avances a corte del primer semestre de 2020 se miden a través de los indicadores del tablero de mando del nivel estratégico - nivel Consejo Directivo, de la siguiente manera:

Tabla 3 – Tablero de Mando COTECMAR – Indicadores Estratégicos nivel Consejo Directivo.

Page 14: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

13

Aunque los ingresos operacionales con clientes nacionales fueron inferiores a la meta propuesta, los ingresos por exportación si la superaron. El comportamiento de los ingresos corporativo analizado en forma conjunta refleja un 73% de cumplimiento con respecto a la meta establecida para el periodo.

Por otra parte, el EBITDA refleja un cumplimiento del 283%. En cuanto a soluciones integrales para la industria naval, marítima y fluvial, no se han podido concretar durante el primer semestre del 2020.

Con respecto al indicador de percepción de los grupos de interés, la Corporación se encuentra realizando la medición a través del Brand Equity (medida del valor de la marca), cuyos avances se presentan más adelante en este informe.

1.2.3 FURAG – (Formulario Único de Reporte de Avances de Gestión)

Desde el año 2018 la Corporación ha participado en la medición del IDI - índice de desempeño institucional - que lidera el Departamento Administrativo de la Función Pública a nivel nacional. El IDI es un cálculo estadístico bajo la operación del Modelo Integral de Planeación y Gestión (MIPG) que mide la capacidad de las entidades públicas de orientar sus procesos a mejorar la producción de bienes y la prestación de servicios para resolver las necesidades y problemas de los ciudadanos, con criterios de calidad. La evaluación de cada año mide el desempeño de la entidad en la vigencia anterior. COTECMAR participó en la medición efectuada al grupo de las entidades del Sector Defensa. De acuerdo con los resultados de la evaluación efectuada por el Departamento Administrativo de la Función Pública en 2020, la Corporación obtuvo un 91,1% en el índice de desempeño institucional correspondiente al año 2019, resultado que evidencia lo siguiente:

• Una mejora en los resultados con respecto a la medición del año 2018 en 19,2 puntos porcentuales.

• Entre las entidades de la rama ejecutiva del orden nacional, COTECMAR pasó de la posición 93 de 151 entidades evaluadas en 2018 a la posición 17 de 159 en 2019, escalando 76 posiciones.

• A nivel Sector Defensa, COTECMAR pasó del puesto 12 de 16 entidades evaluadas en 2018 a la posición 4 de 17 en 2019, subiendo 8 posiciones.

• Al interior del Sector Defensa, COTECMAR superó en 6,8% la meta que tenía establecida conseguir al finalizar el cuatrienio, la cual estaba definida en 84,3%.

• Se destaca que la Corporación es hoy referente nacional tras conseguir el mejor puntaje en Gestión del Conocimiento y la Innovación (96,9%) entre todas las entidades de la rama ejecutiva del Orden Nacional.

Page 15: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

14

Gráfica 1. Resultados Comparativos FURAG en COTECMAR 2017 al 2019

1.3. AVANCE DE LA MEDICIÓN DEL BRAND EQUITY 2020

La medición del Brand Equity permite realizar un seguimiento para evaluar la salud de la marca y su posicionamiento en el mercado. Desde la coordinación comercial se realiza un estudio descriptivo bianual de corte cuali-cuantitativo mediante la aplicación de encuestas a grupos objetivo y un posterior análisis de orden explicativo e interpretativo de los resultados, donde se pretende conocer la evolución de la marca, partiendo de los resultados obtenidos en los años anteriores, e identificarla percepción de los diferentes grupos de interés.

En el proyecto de medición del Brand Equity 2020 se ha completado la etapa de actualización de bases de datos y la fase de recolección de información de los grupos de interés, exceptuando al grupo de Público General, por las restricciones ocasionadas por el COVID-19, ya que esta información se debe realizar en sitio (en barrios aledaños a las instalaciones). Es decir, a la fecha se han completado las mediciones de los siguientes grupos de interés (1) Proveedores, (2) Cliente Interno y (3) Comunidad Científica. A continuación, se presentan los principales resultados obtenidos por cada grupo de interés:

1.3.1. Proveedores

Tras analizar los resultados obtenidos de la medición tomada a una muestra total de 53 proveedores (47 nacionales y 06 internacionales), se observa que la percepción que estos tienen de la imagen de la Corporación es positiva, resaltando que la Corporación es responsable, que cumple con las normas de seguridad y salud en el trabajo, que es conocida en la industria astillera, es experimentada y es de cubrimiento internacional. Por otro lado, en cuanto a aspectos a mejorar el grupo de interés sugiere la planeación de sus compras y desarrollar acuerdos de servicios a largo plazo incluyendo a los proveedores para futuros desarrollos.

80,0

88,3 88,8 90,1 89,1

96,9

91,7 91,1

70,8 70,0 71,2

63,5

79,8

72,1 71,9

69,9 69,0

58,3

67,564,9 70,2

66,3 66,5

55

60

65

70

75

80

85

90

95

100

1. T.HUMANO 2. D.ESTRAT YPLAN

3. GESTVALORES

4. EVALRESULTADOS

5. INFO YCOMUNIC.

6. GEST CONOC.E INNOV.

7. CONTROLINTERNO

I. DESEMPEÑO

Suma de 2019 Suma de 2018 Suma de 2017

Page 16: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

15

En comparación con la última evaluación, el cumplimiento de COTECMAR con este grupo de interés mejoró en todos los criterios de evaluación, pasando de una calificación promedio de 7,7 (en 2017) a 8,2 puntos (en 2020).

Tabla 4 – Comparativo de Importancia Atributos - nivel de cumplimiento – Proveedores

Aspectos Importancia Cumplimiento

Conocida en la industria astillera/naviera. 8,2 8,8

Confiable (cumple lo que promete en cuanto a tiempos de pago). 9,8 8,6

Tiene tecnología y sistemas modernos en maquinaria y equipos. 8,3 8,0

Siempre está en expansión y crecimiento. 8,6 8,2

Contribuye al desarrollo del país. 9,1 8,7

Se preocupa por la comunidad (desarrollo social). 9,0 7,8

Profesional, con personal altamente capacitado y especializado en las áreas con las que usted se relaciona.

9,4 8,7

Experimentada, con años de existencia en el mercado. 8,3 8,8

Se proyecta hacia el futuro y evoluciona. 8,9 8,5

Desarrollo e innovación tecnológica aplicada a la industria naviera y astillera.

8,9 8,5

Amigable con el medio ambiente (no contamina el aire, la tierra y/o el mar).

9,4 8,1

Cubrimiento internacional. 7,9 8,0

Imagen positiva con comentarios positivos. 9,2 8,4

Líder de la industria naval, marítima y fluvial. 8,6 8,4

Desarrolla nuevos productos y servicios. 8,4 8,2

Promueve encadenamientos productivos. 8,5 8,1

Emprende iniciativas para el desarrollo de sus proveedores. 9,0 7,7

Desarrolla acuerdos de servicio a largo plazo con sus proveedores. 9,4 7,8

Planea sus compras. 9,3 7,7

Desarrolla procesos de mejora continua con sus proveedores. 9,2 7,9

Comunicación fluida con las personas de diferentes áreas. 9,4 8,2

Tiene políticas claras en general, tanto de pedidos como entregas. 9,4 8,2

Hace pedidos con frecuencia. 8,8 7,7

Refleja solidez y estabilidad. 9,5 8,6

Tiene procesos claros, definidos y ordenados (compras/pagos/ almacén).

9,5 8,2

Tiene en cuenta a los proveedores actuales para futuros desarrollos. 9,7 8,2

Se hacen negocios que dejan buen margen de utilidad. 8,6 7,5

Transparencia en sus procesos. 9,7 8,6

Promedio 9,0 8,2

1.3.2. Cliente Interno

La muestra tomada incluyó a 289 colaboradores vinculados directamente con la Corporación, distribuidos en todos los niveles jerárquicos; el análisis de los resultados permite evidenciar que la Corporación no cumplió con las expectativas de este grupo de interés en la gran mayoría de los atributos que fueron objeto de la medición.

Page 17: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

16

Las brechas más notorias se observaron para este grupo de interés en la Promoción de un estilo de vida saludable, la posibilidad de crecimiento profesional dentro de la empresa, salarios justos y equitativos, capacitación y reconocimiento de esfuerzos, entre otros. No obstante, al ser comparado con la medición efectuada en 2017, el cumplimiento de COTECMAR se incrementó en 2020 en todos los criterios de evaluación, pasando de una calificación promedio de 7,8 a 8,4 puntos.

Tabla 5 – Comparativo de Importancia de Atributos - nivel de cumplimiento – Cliente Interno

Aspectos Importancia Cumplimiento

Conocida en la región / en el sector. 8,9 8,9

Confiable (cumple lo que promete a la ciudad y a la comunidad). 9,1 8,4

Sus procesos son innovadores. 9,0 8,7

Se encuentra en la vanguardia. 8,7 8,4

Contribuye al desarrollo de la comunidad y del país. 9,2 8,8

Se preocupa por todas las personas de la comunidad. 8,9 7,9

Promueve un estilo de vida saludable. 8,8 7,6

Se posiciona como una empresa líder del sector. 9,3 9,0

Posee personal altamente calificado y competente. 9,3 9,0

Posee reconocimiento en el sector. 9,2 9,1

Se proyecta hacia el futuro, evoluciona y crece. 9,5 9,1

Es donde mucha gente de la región quiere trabajar. 8,6 8,5

Amigable con el medio ambiente (no contamina aire, tierra y/o mar). 9,1 8,2

Imagen positiva, se hacen comentarios positivos en los medios de comunicación.

8,9 8,7

Realiza eventos que impacta la economía del país. 8,6 8,4

Es una empresa de la que todos se sienten orgullosos. 9,1 8,7

Es una de las más poderosas de la costa colombiana. 8,5 8,4

Refleja éxito empresarial. 9,0 8,6

Refleja solidez y estabilidad. 9,2 8,5

Ofrece posibilidad de crecimiento profesional dentro de la empresa. 9,2 7,8

Tiene salarios justos y equitativos. 9,2 7,7

Siempre está capacitando a sus empleados. 9,0 7,7

Manual de funciones definido y organizado en su gestión del talento humano.

8,9 8,2

Cumple con la reglamentación de seguridad industrial. 9,3 8,5

Transparencia en sus procesos. 9,3 8,6

Mantienen informado al personal sobre asuntos y cambios importantes.

8,8 8,2

Reconocen el esfuerzo y trabajo adicional de los colaboradores. 9,0 7,9

Oportunidad de recibir reconocimientos. 8,7 8,0

Celebración de los eventos y fechas especiales. 8,1 8,2

Animan a equilibrar el trabajo con la vida personal. 8,8 7,7

Brinda los recursos y herramientas necesarias para el trabajo. 9,2 7,9

Promedio 9,0 8,4

Page 18: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

17

1.3.3. Comunidad Científica

Para este grupo de interés se tomaron datos a una muestra de 28 personas vinculadas de manera a instituciones que forman Los resultados indican que no se dio cumplimiento a las expectativas de este grupo de interés en la mayoría de los atributos, siendo las brechas más significativas: apoyo y asesoría en la formulación técnica de proyectos a partir de necesidades identificadas en el sector, estructuración de programas y proyectos de investigación que responden a las problemáticas y necesidades de la industria, entre otras. El cumplimiento con este Grupo de Interés se incrementó en la mayor parte de los criterios de evaluación desde la última medición efectuada, pasando de una calificación promedio de 6,2 puntos en 2017, a 6,8 puntos en 2020.

Tabla 6 – Comparativo de Importancia de Atributos - nivel de cumplimiento– Comunidad Científica

Aspectos Importancia Cumplimient

o

Es una organización innovadora. 9,6 7,4

Contribuye al desarrollo de la comunidad y del país. 9,6 7,6

Se proyecta hacia el futuro, evoluciona, mejora y crece en diseño, estructuras, materiales y concepciones ergonómicas

9,0 6,8

Contribuye a la investigación científica naval y asociada al mar. 9,4 6,8

Capacidad para desarrollar soluciones avanzadas para la industria. 8,9 7,3

Refleja éxito empresarial. 7,9 6,9

Profesional, con personal altamente 9,4 7,5

Lleva a cabo investigaciones para producir conocimiento y/o responder a la solución de la problemática local, regional, nacional e internacional.

9,4 6,9

Adelanta actividades científicas, tecnológicas, proyectos de investigación, creación de nuevas tecnologías.

9,4 6,9

Promueve y articula iniciativas para el desarrollo proyectos de I+D+i. 6,9

Estructura programas y proyectos de investigación que responden a las problemáticas/necesidades de la industria.

9,4 6,5

Apoya la formulación técnica de proyectos a partir de necesidades identificadas en el sector.

9,1 6,2

Personal idóneo para el desarrollo de las actividades de ciencia, tecnología e innovación.

9,6 6,9

Cuenta con la infraestructura necesaria para responder a las necesidades internas en materia de ciencia, tecnología e innovación.

9,1 6,9

Define canales de comunicación claros y efectivos con los actores internos y externos.

9,2 6,7

Cuenta con procesos agiles y flexibles para responder oportunamente a los requerimientos de su organización.

9,1 6,6

Mejora/fortalece alianzas con otras entidades de carácter tecnológico/científico para generar valor en proyectos de I+D+i.

9,2 6,8

Trabaja en proyectos de I+D+i y transfiere conocimiento a la industria para brindar soluciones oportunas.

9,0 6,7

Capacidad y estructura para llevar a cabo procesos de transferencia de conocimiento/tecnológica al interior y exterior de la organización.

8,9 6,8

Divulga a la comunidad en general su gestión, así como los resultados de sus actividades de ciencia, tecnología e innovación.

8,9 6,5

Promueva el fortalecimiento y desarrollo en materia de ciencia, tecnología e innovación para la industria regional.

9,1 6,5

Promueve en general la apropiación social de la ciencia, la tecnología y la innovación.

8,7 6,2

Transparencia en sus procesos. 9,8 7,3

Promedio 9,2 6,8

Page 19: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

18

1.3.4. Avances obtenidos en información de otros grupos de interés

La siguiente es la descripción porcentual del avance en el proceso de recolección de la muestra y tabulación de la información de los grupos de interés que se encuentran pendientes por evaluar y analizar:

• Industria y Gobierno 33%.

• Armada de Colombia 38%.

• Cliente Construcciones 40%.

• Cliente Reparaciones y Mantenimiento - Particulares 32%.

• Cliente Servicios a la Industria 35%.

1.4. GESTIÓN DEL RIESGO AL NIVEL ESTRATÉGICO

1.4.1 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

En el primer semestre del año se fortaleció la seguridad y salud en el trabajo, con inversiones orientadas a optimizar las condiciones operativas y de infraestructura para el desarrollo de labores en sitios de trabajo seguros, favoreciendo las condiciones laborales para los colaboradores de la Corporación. Una de las acciones de mayor impacto ha sido la incorporación y acompañamiento de un médico especializado en Salud Ocupacional que fortalece los procesos de valoración y reincorporación del personal que se encuentra en estado de estabilidad laboral reforzada.

1.4.2 SISTEMA DE GESTIÓN DE RIESGOS CORPORATIVO

El primer semestre de 2020 se desarrolló con normalidad hasta la aparición de la pandemia que puso a prueba la continuidad del negocio y materializó la fortaleza que la gestión del riesgo tiene para la sustentabilidad en la Corporación. Las acciones de mayor relevancia en el periodo definido se describen a continuación:

• El establecimiento de alianzas con universidades y empresas tanto del sector Defensa como del sector privado, por medio de las cuales se ejecuta la estrategia corporativa y se maximiza el uso de las capacidades para la ejecución de proyectos de I+D+i orientados al desarrollo de soluciones para la atención de la emergencia sanitaria por la pandemia, las cuales permiten extender la cobertura de servicios de salud a diferentes regiones del país.

• La implementación de trabajo en remoto como medida inmediata, para todos aquellos cargos que por sus funciones así lo permitieron, lo cual demostró la capacidad y flexibilidad de la Corporación para adaptarse y mantener la administración y la gestión gerencial sin interferencias, decisión que obedeció a un cuidadoso análisis de los factores de riesgo y medidas preventivas que garantizaron las condiciones de salud de más de 200 trabajadores, dando cumplimiento a las indicaciones del alto gobierno.

Page 20: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

19

• En este contexto, la Corporación se adaptó rápidamente a las condiciones para el aprovechamiento y fortalecimiento de las comunicaciones y el uso de herramientas de las tecnologías de información y comunicaciones de las cuales dispone.

• Frente a la alteración de las condiciones macroeconómicas y la súbita restricción de la logística y del comercio internacional, la Corporación estuvo alerta vigilando, analizando e interpretando la gran cantidad de comunicaciones y alertas que se recibieron a diario por diferentes medios.

Atendiendo las diferentes fuentes de información y en especial el boletín de alerta emitido por el Grupo de Acción Financiera de Latinoamerica (GAFILAT), el 06 de abril 2020 se revisó y actualizó la Matriz Corporativa de Riesgos LAFT, identificando los riesgos emergentes y definiendo los controles respectivos.

1.4.3 ACCIONES DE LA CORPORACIÓN FRENTE A COVID-19

COTECMAR en el marco de la emergencia económica, social y ecológica, generada por el Virus COVID-19, ha implementado medidas para garantizar el normal desarrollo de las actividades dentro y fuera de la Corporación, orientadas a mantener las operaciones y el soporte que como industria del sector Defensa el país requiere, en toda circunstancia. Para lo anterior, se desarrollaron acciones bajo los lineamientos expedidos por las autoridades a nivel nacional, regional y local. Atendiendo su responsabilidad frente al país y frente a la Armada de Colombia, la Corporación diseñó, elaboró y gestionó la aprobación de estrictos protocolos de bioseguridad, para cuya implementación se desarrollaron estrategias de comunicación y socialización, negociaciones y procedimientos para la adquisición y uso de los elementos de prevención y protección para los trabajadores, realizando gestión logística con los proveedores de servicio críticos.

1.4.3.1 Protocolos implementados por la Corporación para prevención de COVID-19.

COTECMAR definió y gestionó la aprobación e implementación de diferentes protocolos en coordinación con la ARL Bolívar, dando cumplimiento a los requisitos legales expedidos por las autoridades de salud y por la Alcaldía Mayor del Distrito de Cartagena de Indias, a fin de garantizar las condiciones de salud, la prevención y cuidados requeridos para evitar la propagación de la pandemia. Los protocolos de bioseguridad implementados son aplicables a todos los trabajadores propios de la Corporación, de servicios temporales (en misión), contratistas, proveedores, aprendices, pasantes, clientes y visitantes que participan en actividades o en el desarrollo de las actividades orientadas a la ejecución de los proyectos en la Corporación:

• Protocolo durante el ingreso a las plantas de Mamonal y Bocagrande.

• Protocolo instrucciones generales prevención COVID-19 (reglas de oro).

• Protocolo para el ingreso a la cafetería.

• Protocolo para el ingreso al casino.

Page 21: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

20

• Protocolos de transporte en servicio de rutinas y taxis.

• Protocolo para el uso del vestier.

• Protocolo para realizar labores en las áreas operativas.

• Protocolo para realizar labores operativas a menos de dos metros.

• Protocolo para recepción de facturas y mercancías en el almacén.

• Protocolo para trabajo en oficinas o áreas administrativas.

• Protocolo para trabajo en remoto por pandemia de COVID-19.

• Protocolo arribo de buques a reparación y/o mantenimiento.

• Protocolo y direccionamiento al personal en aislamiento preventivo o diagnosticado con COVID-19.

Ilustración 5. Protocolos de bioseguridad implementados en COTECMAR

Page 22: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

21

1.4.3.2 Capacitaciones sobre prevención de COVID-19.

Ilustración 6. Número de personas capacitadas en prevención COVID-19

Una de las actividades que ha tenido mayor intensidad ha sido la capacitación para el

conocimiento y la prevención del contagio por COVID-19, intensificada por medios virtuales

para asegurar que todo el personal conozca y se mantenga al día en la ejecución de las

tareas que se deben desarrollar para la prevención, de acuerdo con las recomendaciones

de las autoridades y organismo de salud a nivel nacional.

1.4.3.3 Recursos presupuestales destinados a la prevención COVID-19.

A corte del primer semestre la Corporación había destinado un total de $260.660.812 para la ejecución de actividades requeridas para garantizar el estricto cumplimiento de los protocolos implementados para la prevención del contagio por COVID-19:

Tabla 7 – Relación de recursos requeridos para las actividades de prevención frente al COVID-19.

Rubro presupuestal Recursos ejecutados

Salud ocupacional $ 200.960.660

Mantenimiento infraestructura $ 15.530.454

Mantenimiento maquinaria y equipo $ 2.069.004

Elementos de aseo y cafetería $ 9.640.411

Dotación $ 3.335.000

Papelería $ 164.080

Medio ambiente $ 1.093.515

Taxis $ 9.339.188

Otros servicios técnicos $ 16.500.000

Honorarios $ 2.028.500

Total $ 260.660.812

De acuerdo con el seguimiento efectuado, en el 1er semestre no se presentaron fatalidades que llevaran a materializar el riesgo generado por la pandemia, lo cual evidencia la efectividad de las medidas de control y prevención que fueron tomadas por COTECMAR.

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800

Marzo Abril Mayo Junio

1129

1666

1464

1200

700

1120

639 720

Mamonal Bocagrande

Page 23: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

22

1.5. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

1.5.1 GESTIÓN AMBIENTAL

La gestión ambiental del primer semestre del 2020 estuvo enfocada a fortalecer el cumplimiento de los programas ambientales incorporados al Plan de Manejo Ambiental:

• Programa Manejo Integral de Plagas: Se llevaron a cabo jornadas de fumigación y control de plagas en las instalaciones de la Corporación en sus tres sedes ubicadas en la ciudad de Cartagena.

Ilustración 7. Actividades de fumigación y control de plagas en las instalaciones de COTECMAR

• Programa de Reforestación: Se optimizó el paisajismo en el ingreso a las instalaciones de la sede de Mamonal:

Ilustración 8. Actividades de reforestación

• Programa Posconsumo: Se realizaron actividades de recolección y disposición de más de 1.600 kg de pilas, residuos y aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y más de 200 luminarias, para la protección de los Recursos Naturales y la conservación del Medio Ambiente en las instalaciones de la Corporación.

Page 24: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

23

Ilustración 9. Residuos recolectados

1.6. CONTROL Y AUDITORÍA

Producto de la auditoría realizada por la Contraloría General de la República (CGR) durante el primer semestre de 2020, la Corporación obtuvo el siguiente resultado:

• Opinión contable: Sin salvedades.

• Evaluación control interno financiero: Eficiente.

• Concepto sobre el manejo financiero del recurso público administrado: Favorable.

• Opinión Ejecución Presupuestal: Razonable.

• Fenecimiento de la Cuenta: SE FENECE.

• Efectividad del Plan de Mejoramiento: El plan de mejoramiento CGR 2018 con corte al 31 de diciembre de 2019, presenta un porcentaje de cumplimiento del 100%, mientras que la meta pendiente de la vigencia 2017 muestra un avance del 27,24%, evidenciándose que en su mayoría las acciones implementadas fueron orientadas a corregir el origen de las deficiencias observadas.

• Relación de Hallazgos: Como resultado de la Auditoría Financiera se establecieron tres (3) hallazgos administrativos, de los cuales, uno (1) tiene alcance fiscal y disciplinario. El primero de estos hallazgos generó antecedente para proceso administrativo sancionatorio, en los términos de la Resolución 0029 de junio de 2019, por entrega de información inconsistente al equipo auditor.

• Referente al Plan de Mejoramiento de la CGR, para la vigencia 2019, se concertaron nueve metas, que corresponden a uno y tres hallazgos de las vigencias 2017 y 2019 respectivamente. Fue ingresado en la plataforma SIRECI y publicado en la web corporativa. Con corte al 30 de junio 2020, se presenta un cumplimiento del 100% y un avance del 8,14%:

Tabla 8 – Plan de mejoramiento – CGR – Auditoría vigencia 2019 – a corte 30 de junio de 2020

No. Metas concertadas

No. Metas cumplidas

al 100%

No. Metas en

desarrollo

No. Metas vencidas a fecha corte

% Cumplimiento

% Avance

9 2 7 0 100% 8.14%

Page 25: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

24

1.6.1 COMITÉ DE AUDITORÍAS Y PLAN ANUAL DE AUDITORIAS 2020

Durante el primer semestre de 2020 se llevó cabo el 5° Comité de Auditoria de COTECMAR. En el mismo se presentó el Informe gestión de la Oficina de Auditoria Interna, el estado del Plan de Mejoramiento de la Contraloría General de la República Vigencia 2018, los resultados de la Evaluación Sistema de Control Interno y Riesgos 2019, el Informe de PQRS COTECMAR vigencia 2019, el Informe SARLAFT, la terna Comité de Auditoría 2020-2021 y el informe de la Revisoría Fiscal. Respecto al Plan anual de auditorías, se adelantaron un total de 48 auditorías de 49 que fueron programadas, lo cual evidencia un cumplimiento del 98% sobre el plan propuesto para el año 2020.

1.6.2 OFICIAL DE CUMPLIMIENTO

COTECMAR tiene implementado el cargo de Oficial de Cumplimiento como buena práctica corporativa y como estrategia para mitigar los riesgos de corrupción, lavado de activos y financiación del terrorismo, con lo cual se minimiza el riesgo de corrupción a nivel corporativo. Para tal efecto, durante el primer semestre de 2020 se realizaron las siguientes verificaciones OFAC (Lista Clinton) a través de dos plataformas (INFOLATSearch e INFORMA) a todo el personal que ingresa a laborar a la Corporación, proveedores y clientes, así:

• En la plataforma INFOLATSearch se realizaron 2.252 consultas de monitoreo continuo:

Ilustración 10. Verificación INFOLATsearch I Semestre 2020

190

45

144

27

15

798

1023

10

Clientes Reparaciones y Mantenimiento

Clientes Construcciones

Mercadeo

Clientes Servicios a la Industria

Clientes Estatales

Proveedores Nacionales e Internacionales

Personal COTECMAR

Seguridad Fisíca

Verificación INFOLATsearch I SEMESTRE 2020

• En la plataforma INFORMA se consumieron 2.896 unidades, discriminadas mensualmente, de la siguiente manera:

Page 26: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

25

Ilustración 11. Consumo mensual de unidades o consultas por meses.

1.7. MEJORAMIENTO CONTINUO

1.7.1 SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

Durante el primer semestre fue necesario actualizar el Sistema de Gestión de Calidad corporativo que se encuentra certificado bajo la Norma ISO 9001:2015 para adaptar la documentación a los procedimientos y medidas tomadas frente a la pandemia.

1.7.2 CERTIFICACIÓN LABORATORIO DE METROLOGÍA

COTECMAR recibió la visita del Organismo Nacional de Acreditación de Colombia – ONAC durante el mes de abril de 2020 para la transición de la versión de la certificación del Sistema de Gestión Metrológico basado en la norma NTC ISO/IEC 17025:2005 a la versión ISO/IEC 17025:2017. Actualmente se encuentra a la espera de la emisión del nuevo certificado por parte del ONAC.

1.8. OTRAS GESTIONES DE IMPACTO ESTRATÉGICO

1.8.1 RECUPERACIÓN DE RECURSOS POR CONCEPTO DE DEVOLUCIÓN DE IVA

Las ventas de COTECMAR están concentradas principalmente en la Armada de Colombia y en clientes extranjeros del mercado de mantenimiento y reparaciones, ambas exentas de IVA, donde el principal beneficiario es el cliente. No obstante, para la adquisición de bienes y servicios requeridos en la ejecución de estos proyectos, la Corporación debe pagar a sus proveedores el IVA correspondiente, generando saldos a favor ante la DIAN por concepto de este impuesto, con un impacto directo y positivo sobre la liquidez.

1256

299

274

171

308

585

Junio

Mayo

Abril

Marzo

Febrero

Enero

Verificación INFORMA Consumos unidades I semestre 2020

Page 27: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

26

El proceso de reclamación de estos recursos ante la DIAN es un reto administrativo importante, por el cumplimiento de los requisitos exigidos para lograr la devolución de los recursos por parte del ente fiscalizador en Colombia.

Consciente de la importancia que el flujo de caja tiene para la sustentabilidad de la Corporación, se implementaron mejoras en la gestión tributaria logrando eficiencias tanto para asegurar el estricto cumplimiento de la normatividad tributaria como en reducir los tiempos de recopilación de información y de elaboración de los documentos que para realizar las reclamaciones de los saldos a favor exige la DIAN.

Lo anterior, en coherencia con las medidas implementadas por el Gobierno Nacional en torno a la devolución abreviada de saldos a favor por IVA en el contexto de la pandemia, permitió en el primer semestre del año 2020 la recuperación efectiva de $16.380 de los $22.095 millones de pesos que se presentaron en reclamación. La diferencia por recuperar ($5.715 millones de pesos), corresponde a una fase que se encuentra en suspensión de términos, la cual exige un trámite diferente, del cual se espera la devolución de los recursos para el segundo semestre del presente año.

Page 28: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

27

2. PERSPECTIVA GRUPOS DE INTERÉS

2.1. SOSTENIMIENTO Y DESARROLLO DE CAPACIDADES DE LA ARMADA DE COLOMBIA

COTECMAR revisó el año pasado el Plan de Direccionamiento Estratégico y estableció

como objetivo principal frente a sus grupos de interés, soportar la evolución de las

capacidades de la Armada de Colombia y acompañar su estrategia de internacionalización

2.1.1 LÍNEA DE CONSTRUCCIONES – INSTITUCIONAL

• Buque de Investigación Científico Marina-BICM

• Buque Balizador

Ilustración 12. Buque de Investigación Científico Marina - BICM

Ilustración 13. Buque Balizador

Page 29: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

28

• Botes tipo “B” y “C”

2.1.2 LÍNEA DE REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO - INSTITUCIONAL

La actividad misional de la Corporación es brindar el soporte que genere valor y ventajas estratégicas a la Armada de Colombia para el cumplimiento de su misión institucional; por otra parte, COTECMAR intensifica esfuerzos hacia la búsqueda y consolidación de nuevas oportunidades de negocio en el sector. Durante el primer semestre se garantizó la atención oportuna de los requerimientos de las unidades a flote de la Armada de Colombia, por medio de los siguientes contratos:

2.1.2.1 Contrato Interadministrativo 06-ARC-JOLA-2020

Firmado en diciembre 2019, se ejecuta por medio de actividades de mantenimiento a las unidades de la Armada de Colombia, para la operatividad de su Flota a nivel nacional. El contrato tiene fecha de finalización el 15 de julio del 2020. Los trabajos incluyeron la prestación de servicios de mantenimiento a todo costo, como adecuación, calibración, dotación de equipos, mano de obra, suministro de repuestos y/o parte herramienta especializada, asistencia técnica, capacitación pruebas de mar y de puerto, para cada uno de los grupos constructivos acuerdo SWBS, entre los cuales se destaca se destaca el mantenimiento y alistamiento del ARC “Boyacá”, Unidad PCC de la República de Corea, la cual fue adquirida recientemente por la Armada de Colombia, incluyendo actividades en ese país.

Ilustración 14. Bote Apóstol Tipo “B” y Bote de Bahía – Tipo “C”

Page 30: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

29

Tabla 9. Ejecuión del Contrato 06-ARC-JOLA-2020 por fuerzas

Fuerza Ejecutado Proyectos Ejecutados Buques Atendidos

FNC $ 12.065.745.401 17 12

FNP $ 1.734.974.703 5 5

FNS $ 155.697.620 2 2

FNO $ 322.579.376 3 3

TOTAL $ 14.278.997.100 27 22

Proy. Satélites $ 2.213.251.699 10 10

Gráfica 2. Ejecución contrato 06-ARC-JOLA-2020 por fuerzas

2.1.2.2 Contrato interadministrativo No. 001-ARC-JOLA-2020

Dando continuidad al mantenimiento requerido por las unidades a flote de la Armada de Colombia, este contrato fue firmado el 06 de abril del 2020 y tiene fecha de finalización 20 de noviembre del 2020; el contrato tuvo una adición de recursos en julio 2020 por valor de $7.189.907.500 y su ejecución corresponde a lo descrito en los siguientes gráficos:

Tabla 10. Ejecución del Contrato 001-ARC-JOLA-2020 por fuerzas

Fuerza Ejecutado Proyectos Ejecutados Buques Atendidos

FNC $ 9.660.992.987 22 14

FNP $ 4.592.311.747 10 7

FNS $ 1.338.738.930 8 6

FNO $ 765.008.500 7 3

DUF $ 1.151.018.300 1 1

TOTAL $ 17.508.070.464 48 31

Proy. Satélites $ 6.696.059.177 25 16

FNC85%

FNP12%

FNS1%

FNO2%

Page 31: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

30

Gráfica 3. Ejecución contrato 001-ARC-JOLA 2020 por fuerzas

A continuación, se presentan algunas imágenes tomadas de los proyectos que se encuentran en ejecución.

Ilustración 15. ARC “Pijao”

Ilustración 16. ARC “Almirante Padilla”

Ilustración 17. ARC “Tony Pastrana”

Ilustración 18. ARC “Miguel Silva”

FNC55%

FNP26%

FNS8%

FNO4%

DUF7%

Page 32: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

31

Ilustración 19. ARC “Leticia”

Ilustración 20. 21Bongo “Amazonas”

2.1.2.3 Contrato Interadministrativo N° 03-ARC-JOLA-2019

Este contrato fue firmado en diciembre de 2019 y tiene por objeto realizar el suministro, mantenimiento y puesta en servicio de los sistemas de baterías del submarino ARC "Indomable” incluyendo la subida a dique y el suministro de válvulas para el sistema de gases de escape de las Unidades Submarinas ARC “Pijao” y ARC “Tayrona”, con fecha de finalización el 30 de diciembre del 2020.

2.1.2.4 Contrato N° 335-SUBFIN-2019

COTECMAR continúa brindado soporte a las necesidades institucionales, para lo cual suscribió en diciembre 2019 el Contrato N° 335-SUBFIN-2019 con DIMAR, por medio del cual se atiende el mantenimiento y las emergencias operacionales de sus unidades.

Ilustración 22. ARC "Roncador"

Page 33: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

32

2.1.2.5 Contratos Interadministrativos para Mantenimientos Menores

Tras varios años consecutivos de participar en procesos licitatorios abiertos, la Corporación suscribió un contrato interadministrativo por medio del cual se ejecuta el mantenimiento menor de las Unidades de la Fuerza Naval del Pacifico (Contrato 054-CBN2-2020), y con la Base Naval ARC “Bolívar” (Contrato 052-ARC-CBN1-2020) para el mantenimiento de los sistemas de Ingeniería, Operaciones, y cubierta de los Submarinos oceánicos ARC “Pijao”, ARC “Tayrona”, ARC “Intrépido”, y ARC “Indomable” de la Fuerza Naval del Caribe.

2.1.2.6 DESI IV-2020

Se dio inicio por cuarta vez del proyecto DESI IV-2020 para el soporte de los submarinos en operaciones internacionales ejecutado en esta vigencia y del cual se estiman trabajos hasta finales de diciembre del 2020.

2.1.2.7 Contrato Interadministrativo No. 0095A-ARC-CBN6-2020

Con el fin de brindar soporte a los requerimientos del Comando de Guardacostas, la Corporación suscribió este contrato a través de la Base Naval ARC “Bogotá” por medio del cual ejecuta el mantenimiento programado correctivo/o restaurativo incluyendo repuestos instalados y puestos a punto de todos los componentes estructurales eléctricos y electrónicos que componen la tecnología de punta implementada en el sistema integrado de control de tráfico y vigilancia Marítima de la Armada de Colombia.

2.1.3 LÍNEA ACTI - INSTITUCIONAL

En cuanto a proyectos relacionados con “Actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación – ACTI”, la Corporación ha realizado la siguiente gestión:

• Gestión y administración del portafolio de proyectos del año 2019 de la Armada de Colombia a través del fondo “Francisco José de Caldas” de Colciencias.

• Gestión contractual de los proyectos seleccionados, BALC-L y UxV, en la convocatoria ARC para ser financiados por el fondo “Francisco José de Caldas” de Minciencias.

• Presentación de la propuesta económica para la Administración del portafolio de proyectos de 2020 de la Armada de Colombia a través del fondo “Francisco José de Caldas” de Minciencias.

2.2. SOLUCIONES INTEGRALES PARA LA INDUSTRIA NAVAL, MARÍTIMA Y FLUVIAL

En el primer semestre de 2020 la Corporación continuó generando productos y soluciones entregadas en diferentes regiones del territorio nacional:

Page 34: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

33

2.1.4 LÍNEA DE CONSTRUCCIONES – NACIONALES

2.1.4.1 Plataforma de Control Migratorio

2.1.4.2 Proyecto Boyas

2.1.4.3 Embarcaderos Chocó

Ilustración 23. Plataforma de control migratorio

Ilustración 24. Proyecto Boyas

Ilustración 25. Embarcadero en Tumarado,

Chocó

Page 35: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

34

Ilustración 26. Ubicación geográfica de los embarcaderos del Chocó en construcción

2.1.4.4 Embarcaderos Arauca

Ilustración 27. Embarcadero Arauca

Page 36: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

35

Ilustración 28. Ubicación geográfica de los embarcaderos del Arauca, en construcción

2.1.5 LÍNEA DE REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO - PARTICULARES

• Durante el primer semestre del año 2020, se atendieron un total de 21 proyectos de clientes particulares, los cuales corresponden a los siguientes grupos de análisis: - Por Unidad de Negocio: Se atendieron 13 proyectos en la Planta Mamonal (62%) y

8 proyectos (38%) en la Planta Bocagrande. - Por tipo de servicio: Se atendieron 20 proyectos en dique (95%) y 1 proyecto (5%)

en un muelle externo.

- Por tipo de cliente: Un total de 12 proyectos fueron recompra (57%), lo cual fortalece la medición de la percepción positiva de los servicios que ofrece la Corporación al generar en los clientes el interés por hacer uso de nuestros servicios de acuerdo con un adecuado nivel de satisfacción por experiencias anteriores en nuestras Plantas. Los 9 proyectos restantes (43%), fueron nuevos buques.

- Por tipo de venta: un 43% (9 proyectos) fueron exportaciones y el 57% restante (12 proyectos) fueron ventas nacionales.

Page 37: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

36

Gráfica 4. - Buques Particulares atendidos

Gráfica 5. - Buques por tipo de cliente (Nuevo/ Recompra)

▪ Componente Exportador (en servicios):

Durante el primer semestre, se resalta la continuidad en la atención mayoritaria de proyectos de reparación y mantenimiento del mercado internacional sobre el total de proyectos atendidos, representando el 77% de la facturación total de la línea, donde las exportaciones a Panamá tuvieron una participación del 54%, seguida por Venezuela con un 24%, Guatemala con 8%, Costa Rica 8% y Marshall Islands 4.6%.

Gráfica 6 - Comportamiento Exportaciones año 2019

PANAMA54%

VENEZUELA25%

GUATEMALA9%

COSTA RICA8%

MARSHALL ISLANDS 4%

13; 62%

8; 38%

MAM BGD

12; 57%

9; 43%

Buques Recompra

Buques Nuevos

Page 38: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

37

A continuación, algunas imágenes de proyectos del mercado particular que fueron atendidos durante el primer semestre de 2020:

Ilustración 29.- MN Baraka

Ilustración 30.– MN Kollum

Ilustración 31.– MN Saam America

Ilustración 32.– RM Don Hugo

2.1.6 LÍNEA DE SERVICIOS A LA INDUSTRIA

Durante el primer semestre del año 2020 se atendieron 28 proyectos, entre los cuales se destacaron los siguientes:

• De los 28 proyectos particulares atendidos en total, 25 fueron atendidos en Planta Mamonal (89%) y 3 en Planta Bocagrande (11%).

• Se resalta que de los proyectos atendidos, 24 fueron de recompra (86%), lo cual fortalece la medición de la percepción positiva de los servicios que ofrece la Corporación al generar en los clientes el interés por hacer uso de nuestros servicios de acuerdo con un adecuado nivel de satisfacción por experiencias anteriores en nuestras Plantas. Los 4 proyectos restantes (14%), fueron nuevos.

En esta línea de negocios, la Corporación ha avanzado en su gestión de hacer visibles sus capacidades a la industria Oil & Gas, mediante los acercamientos hechos a ECOPETROL y su grupo empresarial (CENIT, OCENSA, entre otros). Como resultado de lo anterior, COTECMAR fue invitada a participar en procesos licitatorios con CENIT en mantenimiento integral de plataforma offshore para Tumaco y Pozos Colorados.

Page 39: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

38

Ilustración 33.- Ubicación de terminales petroleros del grupo empresarial Ecopetrol.

2.3. GESTIÓN PARA EL CRECIMIENTO DEL SECTOR.

2.3.1 CLÚSTER ASTILLERO - PROYECTO CLUSTERCLUS 2013-018 INNPULSA

En el marco de la implementación del proyecto que COTECMAR viene desarrollando con Innpulsa Colombia desde el mes de noviembre de 2018, se ha logrado contribuir al desarrollo y fortalecimiento de nuevas capacidades de proveeduría para la Industria con dos de los sectores que genera mayores encadenamientos: sector metalmecánico y astillero, representados en este proyecto por los Clúster Metalmecánico de Caldas, adscrito a la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas y Marítimo de Bolívar.

El proyecto cuenta con una ejecución ponderada del 74% y su fecha de finalización es el mes de octubre de 2020. La ejecución del proyecto ha permitido a empresas de la región fortalecer su conocimiento en gestión y gobernanza como miembros activos del clúster, apoyar con ingeniería inversa procesos de prototipado para el desarrollo de elementos de habitabilidad como escotillas, contribuir con la compra de materia prima, insumos, servicios y equipos para el desarrollo final de capacidades en las líneas de servicios como aplicación de pisos marinos, alineación de ejes, tubería y accesorios de cubierta.

Entre los meses de enero y abril de 2020, se ejecutaron actividades asociadas a trabajos independientes con cada uno de los empresarios participantes en relación con la identificación de mercados objetivos potenciales, el desarrollo y acompañamiento particular para su prototipo y las actividades de determinación de hojas de rutas para el cierre de sus brechas. En los últimos meses, el proyecto ha materializado el desarrollo de las agendas comerciales, permitiendo el contacto de los empresarios con nuevos mercados potenciales a nivel nacional e internacional. Algunos de estos contactos con el sector se han dado con la empresa DAMEN, quien además actúa como aliado de la Cámara de Comercio de Cartagena para el clúster marítimo y de Cotecmar para el desarrollo de las nuevas construcciones.

Page 40: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

39

2.3.2 COLOMBIA PRODUCTIVA - PROYECTO DE DESARROLLO DE

PROVEEDORES EN EL SECTOR ASTILLERO

COTECMAR se encuentra participando como una de las empresa ancla del proyecto que ejecuta la Cámara de Comercio de Cartagena con Colombia Productiva, cuyo objetivo es aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros entre la Cámara de Comercio de Cartagena y Colombia Productiva, para fortalecer el suministro en las líneas de abastecimiento críticas de la red de proveedores del sector astillero en el Departamento de Bolívar, a partir de la articulación de capacidades de MiPymes que hacen parte de la cadena de proveeduría y las necesidades de empresas ancla del sector.

Esta iniciativa está diseñada para ejecutarse en el año 2020 y beneficiará a (35) empresas ubicadas en el departamento de Bolívar, contando con una duración de doce (12) meses.

COTECMAR formalizó su participación como empresa ancla en abril de este año a través de la firma de una carta de compromiso. El proyecto se encuentra en su fase inicial y aunque por motivos de emergencia sanitaria el mismo se encuentra en periodo de suspensión, los primeros meses del año permitieron que el proyecto desarrollara un ejercicio inicial de priorización con las empresas anclas. Para el caso de COTECMAR, este ejercicio vinculó a las áreas de producción de cada una de las gerencias y al equipo logístico.

Con el acompañamiento de la gerencia del clúster marítimo en este ejercicio, fue posible identificar necesidades a través de segmentos y requerimientos de cada una de las líneas de abastecimiento definidas en el proyecto, con el fin de identificar las siguientes actividades con los empresarios, fortalecer sus debilidades y hacer que cada una de las empresas participantes cumpla los requisitos habilitantes del mercado. La gerencia del proyecto desarrollará un ejercicio de vigilancia tecnológica con las empresas como actividad siguiente en el cronograma.

El proyecto busca darle continuidad a la Ruta Competitiva del sector astillero, trabajando en el cierre de brechas de la cadena productiva, desarrollando capacidades administrativas (gestión financiera y de costos), gestión de proyectos y habilidades gerenciales y desarrollar capacidades operacionales (certificaciones de talento humano), para el grupo de empresarios participantes.

Ilustración 35. Consultoría a la empresa FIS para diagnóstico de agendas comerciales

Ilustración 34. Desarrollo de Misión Comercial con actores del clúster marítimo

Page 41: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

40

El apoyo a las actividades continua a requerimiento de la Cámara de Comercio de Cartagena.

Durante este periodo coyuntural en el que se ha hecho evidente la afectación en las

Mipymes colombianas, COTECMAR ha realizado un completo acompañamiento a sus

proveedores y contratistas de servicios en campo, desde el inicio de la pandemia con la

gestión de los permisos necesarios para garantizar la continuidad del negocio, y de manera

posterior en el proceso para la reactivación de actividades, en lo relacionado con la gestión

de los protocolos de bioseguridad, campañas de prevención a la propagación del

coronavirus, entre otros.

Así mismo, ha procurado pactar pagos anticipados y pagos de contado, que permitan

generar niveles de liquidez suficiente en los empresarios para el desarrollo de sus

actividades, intentado dar el mayor alcance posible en consideración a las condiciones de

la Corporación. De igual manera se ha promocionado entre los empresarios campañas y

convocatorias a nivel gobierno para grupos poblacionales específicos, minorías y

emprendimientos asociados a las necesidades latentes de la situación actual.

2.3.3 COMITÉ DE ASTILLEROS

Ilustración 36. Pactos por el crecimiento Industrias del Movimiento

El Comité Astillero de la Cámara Fedemetal de la Andi, bajo el liderazgo de COTECMAR, durante el primer semestre del 2020 continuó las gestiones asociadas al cumplimiento de las acciones dentro de pactos por el crecimiento y la generación de empleos, reportando el siguiente avance:

• 16 acciones cumplidas, destacando los principales logros de impacto a la industria: - Implementación de programa de desarrollo de proveedores en la industria astillera. - Aprobación de proyecto de cooperación internacional con Corea, a través de la

KOICA, para mejora de la competitividad del sector astillero.

Page 42: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

41

- Regreso a las disposiciones del Decreto 390 en materia de reparación de embarcaciones, ajustando, vía reglamentación y circulares, el decreto 1165 de 2019.

• 01 acción con dificultad de cumplimiento a 30 junio 2020: - Reglamentar el programa Proastilleros para que las empresas del sector astillero

puedan beneficiarse de este.

De igual manera se trabajó articuladamente desde los subcomités de Marco Normativo y Regulatorio y el de Fortalecimiento, Promoción e Innovación para mantener las operaciones económicas de los astilleros durante el periodo de aislamiento preventivo obligatorio en el marco de la emergencia por COVID-19, logrando establecer:

• Protocolos de bioseguridad específicos aplicable a los Astilleros afiliados a la ANDI, para lo cual se contó con los aportes y aprobación de la ARL de cada compañía.

• Caracterización y perfilamiento de embarcaciones extranjeras para ingreso a los astilleros de Cartagena de Indias por parte de Capitanía de puerto.

• Elaboración del protocolo y de los requisitos para el desembarque de la tripulación de las embarcaciones que ingresaran a los astilleros a actividades de mantenimiento o reparación. Circular N°CR-20200026 del 5 de mayo de 2020 de DIMAR.

Adicionalmente y en concordancia con lo establecido en el plan de acción para promover y fortalecer la industria, desde el comité se remitieron oficios a:

• MINCIT realizando presentación de problemáticas que actualmente enfrentan los astilleros para incrementar su producción de barcazas.

• DANE: solicitando requerir la particularización de la actividad económica de “Mantenimiento y reparación especializada de buques, embarcaciones de recreo y deporte o estructuras flotantes”; así como la necesidad de generar estadísticas nacionales a nivel de metadatos y microdatos.

2.3.4 GESTIONES CONTROL DE IMPORTACIÓN DE BARCAZAS.

Dentro de las gestiones adelantadas para atender la problemática referida a la falta de controles por importaciones de barcazas que afectan a la industria astillera nacional, el día 21 de enero del presente año COTECMAR realizó jornada de capacitación dirigida a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales en la Dirección Seccional de Aduanas de Cartagena, con el fin de garantizar que personal que realiza la labor de verificación conozca de manera profunda las actividades propias del sector astillero y se realice el eficiente control de dichas importaciones.

Page 43: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

42

En esta se capacitación estuvieron presentes inspectores, observadores aduaneros y funcionarios, con una asistencia de 25 personas en total; allí se abarcaron temas como la actividad del sector astillero, el modelo de negocio, tipos de embarcaciones, modalidad de ingreso de importaciones de embarcaciones, entre otros, brindando herramientas iniciales para identificar barcazas que ingresan con fines diferentes a los dispuestos.

Adicionalmente, se realizaron las gestiones ante el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en dos oportunidades a resaltar: durante la visita a la Corporación del Dr. Gabriel Duque, actual asesor del ministerio, con quien se socializaron las propuestas para atacar la problemática en materia de comercio exterior sobre la importación de barcazas nuevas y usadas de manera no controlada; y a través del Subcomité Normativo del Comité Astilleros mediante solicitud escrita con el fin de incrementar el control de importación de barcazas y con esto, incentivar la producción de barcazas a nivel nacional; en esta gestión se realizaron propuestas como: el incremento de la tarifa de aranceles e IVA para barcazas de las subpartidas arancelarias 8901.90.19.00 y 8901.90.20.00; la exclusión de estas subpartidas de las negociaciones de futuros tratados de libre comercio con preferencia arancelaria; mayores controles para la importación de las barcazas usadas mediante la verificación de la exclusividad de prestación de los servicios indicados en los Sistemas Especiales de Importación – Exportación de Servicios; y la denegación de licencias previas de barcazas usadas cuando las solicitudes sean motivadas con el argumento de tiempo de construcción por parte del productor nacional.

Si bien, las anteriores gestiones no fueron exitosas, se continua con un plan de trabajo en el marco del Comité de Astilleros, actuando como gremio desde la ANDI, con el apoyo de Colombia Productiva presentando la solicitud como sector y con cifras concretas de impacto sectorial.

2.3.5 INTERRELACIONES DE LIDERAZGO EN ACTI

Durante el primer semestre de 2020 se desarrollaron actividades de interrelación en ciencia, tecnología e innovación con diferentes entidades entre las que se destacaron las siguientes:

• 1er Comité de Ciencia y Tecnología de Cotecmar El 5 de junio de 2020, se realizó la 1ra sesión del año, la cual contó con la participación virtual de 7 de sus miembros y donde se discutieron temas relacionados con el programa de I+D+i que ha estado ejecutando la Corporación como estrategia para proporcionar soluciones tecnológicas de alto valor agregado para el control y mitigación de la acción del virus SARS-Cov-2. También se informó sobre el avance de los proyectos desarrollados en conjunto entre los miembros en el Sistema General de Regalías, los proyectos aprobados para el PDTI 2020 y los planes para la Feria Colombiamar y el congreso CIDIN 2021.

• Panel Juntos Construyendo País Marítimo Participación como panelista del Sr. PCTMAR en Panel “Juntos Construyendo País Marítimo: Desarrollo y Competitividad”, realizado el 8 de junio 2020. Este panel fue organizado por la Comisión Colombiana del Océano - CCO en el marco de la celebración del día mundial de los Océanos, con la participación de la señora vicepresidente de la República y la Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, entre otros asistentes.

Page 44: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

43

• Cátedra virtual Curso de Estado Mayor. Participación del Sr. PCTMAR en la cátedra del Curso de Estado Mayor (en modalidad virtual) con una conferencia Magistral sobre “El aporte de COTECMAR al desarrollo marítimo de la nación”. Esta actividad fue llevada a cabo el 24 de junio de 2020.

• Participación en el Comité Ejecutivo del Clúster Marítimo – Cámara de Comercio de Cartagena. COTECMAR en el primer semestre participó en las reuniones del comité ejecutivo del clúster marítimo liderado por la Cámara de Comercio de Cartagena. Durante este primer semestre se trabajó en la definición de la gobernanza, estructura y direccionamiento estratégico del Clúster, donde por parte de la Corporación se brinda retroalimentación sobre la propuesta de valor, hitos y propósito del clúster, pensando en la definición del objetivo común que integraría los intereses de los actores.

Page 45: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

44

3. PERSPECTIVA PROCESOS INTERNOS

3.1. GESTIÓN COMERCIAL

3.1.1 OFERTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

• Internacionales

Durante el primer semestre del año, COTECMAR mantuvo el relacionamiento con las diferentes Armadas/Marinas/Fuerzas Navales extranjeras, identificando en el Buque de Apoyo Logístico y Cabotaje - BALC, una solución tecnológica a corto plazo y de alto impacto social ante esta situación de emergencia ocasionada por el COVID-19, por lo que se ofreció esta alternativa a los siguientes países:

- Honduras

- El salvador - Paraguay

- Bolivia - Guatemala - Panamá

- Costa rica

- Ecuador

• Ofertas nacionales orientadas al desarrollo y beneficio social

Ilustración 38. Buque desarrollado para el Departamento de Prosperidad Social

Ilustración 37. Buque de Apoyo Logístico y Cabotaje

BALC

Page 46: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

45

Ilustración 39. Buque para atención médica y

lanchas ambulancia.

Ilustración 40. Plataforma de servicios médicos y 2 lanchas ambulancia

Ilustración 41. Plataforma Educativa Fluvial y Lancha de Transporte Escolar Fluvial

3.1.2 CONVENIOS MÁS RELEVANTES

• Dealership Agreement con la empresa KONGSBERG MARITIME

El día 13 de mayo de 2020, se firmó un Dealership agreement y un Memorando de Entendimiento con la empresa Noruega Kongsberg Maritime, logrando ser los únicos distribuidores para la Armada de Colombia y la Dirección General Marítima, con el fin de brindar una oferta con valor agregado para nuestro cliente principal. Al realizar esta alianza estratégica con el proveedor de productos especializados para los buques de investigación de mayor reconocimiento a nivel mundial, se garantizan los mejores equipos y respaldo post venta con mejores precios, así como también se incrementan las capacidades de atención en servicios de instalación y mantenimiento a los equipos y sistemas de las unidades a flote, asegurando una atención postventa oportuna y de máxima calidad.

Page 47: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

46

3.1.3 SISTEMA GENERAL DE REGALÍAS – FONDO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Durante el primer semestre del 2020, COTECMAR participó en diferentes convocatorias del Ministerio de Ciencia y Tecnología por el fondo de Ciencia y Tecnología del SGR, para el jalonamiento de aproximadamente 23.069 millones de pesos a ser ejecutado en proyectos para ser desarrollado en cooperación con universidades aliadas. Los proyectos presentados fueron:

Título: Aplicación de conceptos de Industria 4.0 para el aumento de la precisión en estimaciones de comportamiento de los procesos de construcción naval en el Departamento de Bolívar

Convocatoria: 1004 – del SGR para la conformación de propuestas de proyectos elegibles de innovación

Entidad Aliada: Universidad del Norte

Tiempo de ejecución: 24 meses

Costo: $3.854.107.306

Estado: Transferido al Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías (junio 8 de 2020)

Título: ACUARIBE – Un sistema de transporte acuático sostenible para Cartagena

Convocatoria: 006 – 2019 para Proyectos Elegibles de Investigación y Desarrollo – SGR – Fondo de CTI

Entidad Aliada: Universidad Tecnológica de Bolívar - Universidad del Norte

Tiempo de ejecución: 36meses

Costo: $9.468.032.027

Estado: EN ESPERA DEL RESULTADO

Título: Implementación de un sistema integrado para el monitoreo y gestión de los recursos hídricos del rio Magdalena entre el Km 00 + 000 - Km 38 + 000, como herramienta de soporte frente al cambio climático y la seguridad en la navegación.

Convocatoria: 006 – 2019 para Proyectos Elegibles de Investigación y Desarrollo – SGR – Fondo de CTI

Entidad Aliada: CIOH - ENSUB

Tiempo de ejecución: 36meses

Costo: $9.747.878.203

Estado: Formulación del proyecto con formato del Sistema General de Regalías

Page 48: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

47

3.2. GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

3.2.1. INNOVACIÓN EN PRODUCTO:

Durante el primer semestre del año 2020, la Corporación desarrolló proyectos de innovación incremental mediante la implementación de adaptaciones funcionales y mejoras a diseños ya existentes, pero que puedan ser comercializados de acuerdo con los requerimientos de los clientes, así como la generación de nuevos conceptos de buques de manera ágil, con el fin de brindar al área comercial herramientas que permitan mostrar productos para acceder a nuevas oportunidades de negocio y al plan de negocios de la Corporación.

Ilustración 42 - Bote de Reconocimiento Fluvial BRF 230

Estado de avance: Solicitante:

Diseño Contractual Armada de Colombia

Ilustración 43 - Bote de Acción Integral / Lancha SACUDETE

Ilustración 44 - Plataforma Educativa Fluvial

Estado de avance: Solicitante:

Diseño Contractual SENA / Mininterior / Flota Azul (SENAC)

Estado de avance: Solicitante:

Diseño Preliminar MINEDUCACIÓN

Page 49: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

48

Ilustración 45 - Plataforma de Servicios Médicos

Ilustración 46 – Cancha de Futbol Flotante

Ilustración 47 - Buque de Prosperidad Social (BPS) / Plataforma de Acción Integral y Desarrollo (PAID)

Estado de avance: Solicitante:

Diseño Preliminar RAP Pacífico

Estado de avance: Solicitante:

Diseño Conceptual Fundación FIFA

Estado de avance: Solicitante:

Diseño Preliminar

Departamento de

Prosperidad Social (DPS) / SENAC / Flota

Azul (SENAC)

Page 50: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

49

Ilustración 48 – Lancha de Rescate LR12

Ilustración 49 – Isla Flotante Represa Betania

Ilustración 50 – Lancha de Pesca tipo Corvina

Ilustración 51 – Isla Flotante Represa Betania

Estado de avance: Solicitante:

Diseño Conceptual Defensa Civil

Estado de avance: Solicitante:

Diseño Conceptual AYE Asociados LTDA

Estado de avance: Solicitante:

Diseño Conceptual CORPOVALLE

Estado de avance: Solicitante:

Diseño Conceptual JCG Mandalay

Page 51: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

50

• Proyectos de innovación formulados y ejecutados como alternativas para solucionar problemáticas ocasionadas por el COVID-19

Como parte de la estrategia voluntaria de la Corporación para contribuir a la sociedad que se ve afectada por causa de la Pandemia del COVID – 19, COTECMAR ha realizado inversiones en el orden de los $591.000.000 para contribuir con tecnologías en el marco del nuevo programa I+D+i denominado “Soluciones Tecnológicas para la Atención de las Problemáticas Actuales de Salud Relacionadas con la Pandemia de COVID-19". Con estos recursos se han venido trabajando iniciativas como:

- Ventiladores Mecánicos. Ventilador mecánico invasivo con un sistema de electroválvulas controladas por un circuito electrónico, que permite suplir la respiración, con lo que exige la gravedad del compromiso respiratorio visto en el COVID-19. La ventilación es controlada por volumen, con una medición precisa del volumen inspirado.

- Tecnología UVIR. La tecnología UVIR es una combinación única entre los sistemas ultravioleta de longitud de onda lejana y los sistemas infrarrojos de longitud de onda lejana, utilizado para la desactivación de virus, bacterias y otros patógenos presentes en superficies o sobre el ser humano sin generar ningún daño o afectación a la salud.

- Mascara facial. Diseño de una máscara (en su mayoría de materiales plásticos TPE, TPU y TR) con especificaciones para la prevención del contagio y terapia respiratoria en medio de la pandemia por COVID-19.

- Cañón de Ozono. El cañón de ozono es una fuente altamente oxidante, desinfectante y amigable con el medio ambiente. Tras la formación de ozono O3, se lograría la inactivación del virus en diferentes superficies. Se espera un gabinete de desinfección en las diferentes áreas de ingreso de la Corporación.

- Sistema de desinfección FAR-UVC. Disponer de un sistema automático de radiación ultravioleta (no apto para el ser humano) para la desinfección de talleres, oficinas y salones, mediante la aplicación de rayos ultravioleta superior a las 265nm de longitud de onda en los procesos de desinfección.

- Mobiliario hospitalario. Desarrollo de tecnologías para ampliar la capacidad de recursos hospitalarios de baja complejidad, camas, camillas y atriles integrados para responder al déficit y a las necesidades actuales generadas por Emergencia Sanitaria declarada en virtud de la pandemia generada por el COVID-19

1.2.1 INNOVACIÓN EN PROCESOS

A continuación, se detalla n las innovaciones producto de ideas implementadas en el semestre mediante el programa de Armando ideas, que contribuyeron a la mejora de los procesos de la Corporación:

Page 52: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

51

.

• Extractor de rodamientos: El dispositivo se construyó con un retal de tubo inoxidable, una arandela inoxidable, y un perno con tuerca. Funciona colocando en la prensa el dispositivo luego se gira el perno que impulsa el rotor para la extracción del rodamiento. Con el extractor se evita maltratar la pieza y el rodamiento. (Ilustración 52).

• Troqueladora de marquilla: La máquina fue fabricada con materiales recuperados y un piston fabricado para la parte mecánica. Funciona con un sistema a presión

Ilustración 53 – Extractor de rodamientos Ilustración 52 – Troqueladora de marquilla

Ilustración 55 – Dispensador de agua fría. Ilustración 54 – Compás industrial.

Ilustración 57 – Puesta en funcionamiento tolva BIG CLEM.

Ilustración 56 –– Dispositivos para armar refuerzos estructurales

Page 53: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

52

neumática para realizar las marcaciones de las marquillas de las tuberías, lo cual facilita la ubicación de éstas en la embarcación. (Ilustración 53).

• Dispensador de agua fría: Se construyó un dispensador de agua fría con filtro que se conecta directamente a una fuente de agua. Tiene la opción de suministrar agua al clima. El material utilizado fue lámina de acero tipo espejo sobrante de proyectos. Y los componentes internos fueron fabricados en el área de refrigeración de la gerencia de construcciones. (Ilustración 54).

• Compás industrial: Se construyó un compás con retales de láminas de acero inoxidable para trazos de diámetros de 1metro máximo. Con esta herramienta se facilita la realización de los trazos circulares para las transiciones de cuadrado a redondo de los ductos con diámetros grandes. (Ilustración 55).

• Tolva BIG CLEM: Se acondicionó la tolva BIG CLEM con todos los accesorios necesarios para ponerla en operación, con el fin de tener mayor capacidad por chorro para los trabajos de blasting que permitió la reducción del tiempo en la ejecución de esta actividad. (Ilustración 56).

• Dispositivos para armar refuerzos estructurales: Se construyeron 4 dispositivos

para armar y sujetar platinas con el fin de construir las previas de refuerzos estructurales como T y L para columnas y vigas. Y se construyeron 2 dispositivos para puntear ángulos de 2-1/2" directamente sobre las cubiertas, mamparos y otros. Con estos dispositivos se redujo el tiempo de la actividad del conformado de previas en un 50%. (Ilustración 57).

3.3. FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES PRODUCTIVAS

A continuación, se detallan los aspectos más importantes desarrollados para el fortalecimiento de las capacidades productivas al nivel corporativo, durante el primer semestre de 2020:

3.3.1 INFRAESTRUCTURA, MAQUINARIA Y EQUIPOS

COTECMAR pensando en la necesidad de mejorar y aumentar las capacidades tecnológicas y locativas durante el primer semestre realizó una serie de inversiones a través del grupo focal de Infraestructura pertenecientes Plan de Desarrollo Tecnológico y de Innovación PDTI 2019. Estas inversiones se han realizado en las siguientes líneas:

• Inversiones de tipo locativas operativas.

• Inversiones de tipo locativas administrativas.

• Inversiones en Maquinarias y Equipos productivos.

• Inversiones orientadas al mejoramiento de las condiciones en SST.

• Inversiones orientadas al incremento de las capacidades tecnológicas

Page 54: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

53

Ilustración 58. Inversiones realizadas en Infraestructura, maquinaria y equipo

De igual forma, teniendo en cuenta las necesidades que hubo que satisfacer en ocasión a la pandemia actual, se han tenido que adecuar diferentes espacios de la Corporación para cumplir con los protocolos de bioseguridad y las medidas de distanciamiento reguladas por el gobierno nacional.

Ilustración 59. Protocolos de Bioseguridad - Casinos

Page 55: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

54

Ilustración 60. Instalación de lavamanos en la Corporación

3.3.2 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES (TIC)

Durante el primer semestre de 2020, se obtuvieron los siguientes resultados en lo referente a Tecnologías de Información y las Comunicaciones, así

3.3.2.1 Infraestructura Tecnológica:

• Se realizó la actualización de firmware en los servidores permitiendo subir la versión de VMware pasando de la versión 6.0 a la versión actual 6.7 lo que implica mejoras en el funcionamiento del hardware y mejores rendimientos en las aplicaciones.

• Se adquirió un nuevo servidor PowerEdge R6525 para simulación de Dinámica de Fluidos Computacional (CFD) con mejores capacidades de hardware, lo que permitirá realizar más simulaciones en un menor tiempo.

• Se dio continuidad a los servicios prestados desde la coordinación de infraestructura manteniendo técnicos en sitio y remoto, como también se adicionó un nuevo punto de contacto telefónico para llamar a la mesa de servicio SIMAC marcando al pbx 6535035 Opción 8.

• Se realizaron los ajustes técnicos y funcionales a la infraestructura tecnológica, con el fin de que soportara el nuevo esquema operativo basado en trabajo remoto. Se habilitaron 300 VPN para el acceso remoto de forma segura de los trabajadores permitiéndoles acceder a los servicios prestados por la oficina.

• Debido al aumento del trabajo remoto por la pandemia también se aumentó el uso de herramientas de colaboración como SKYPE, TEAMS, STREAM, ONEDRIVE todos soportados desde la oficina de TIC garantizando la disponibilidad de los servicios y apoyando a los usuarios finales con procesos de capacitación.

Page 56: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

55

3.3.2.2 Conectividad y comunicaciones:

Este es uno de los factores que se determinaron como foco de desarrollo y potencialización de los procesos corporativos, pues se logró la implementación de un esquema de comunicaciones unificadas, las cuales integraron herramientas tecnológicas que permitieron garantizar una alta disponibilidad de la plataforma de correo electrónico, telefonía análoga, telefonía digital, mensajería instantánea, envío de datos, video conferencia, trabajo remoto y enlaces de alta velocidad, incrementando en el último año, el ancho de banda de acceso a internet y enlace entre sedes, en un 40%, situación que permitió optimizar los tiempos de respuesta en los procesos que requerían soporte de los enlaces de datos.

3.3.2.3 Aplicaciones y bases de datos:

• Las aplicaciones y bases de datos fueron incluidas en el catálogo de servicios de la Oficina de TIC, se vienen desarrollando actividades de mejora sobre los procesos implementados sobre la vertical HCM – SAP, para que esta permita registrar la información de los costos de mano de obra (Planillación), de forma más eficiente y éstos se reflejen en los proyectos una vez se registra (Costeo Diario).

• Actualización de normativa legal emitida por el Gobierno Nacional con ocasión de la situación higiénico ambiental por la pandemia a raíz del virus COVID-19, en el sistema de información ERP SAP impactando principalmente el procesamiento de la nómina, permitiendo con esto, aplicar los beneficios planteados en los decretos que sobre el tema se generaron.

• Desarrollo de una herramienta que permite realizar el registro y seguimiento al proceso de “Control de Cambios al Diseño”, plataforma que actualmente se encuentra desplegada y es utilizada por esta gerencia y la gerencia de construcciones.

• Se adelantó un proceso de consultoría y trabajo colaborativo entre las diferentes unidades de negocio de la Corporación, que tiene como objetivo la actualización de la plataforma SharePoint (PKM), la cual permitirá optimizar y actualizar las funcionalidades de la plataforma PROJECT SERVER (PS) y SHARE POINT (SP) que actualmente están desplegadas en la Corporación, en una versión que tiene más de 10 años de implementada.

• Desarrollo e implementación del Sistema Integrado de Gestión (SIG), en su versión beta, el cual permite con el alcance establecido, realizar la proyección de servicios a los clientes clave de la Corporación, específicamente la Armada de Colombia, permitiéndoles interactuar de forma directa en los procesos de solicitud de cotizaciones y visualizar el estado en el cual se encuentra cada requerimiento.

• Diseño, desarrollo e implementación de la versión beta de una plataforma de gestión y control documental, la cual permite a la Corporación, no solo contar con un mecanismo adecuado de gestión, sino dar cumplimiento a los requerimientos normativos que sobre gestión documental se emiten los entes de control.

Page 57: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

56

3.3.2.4 Seguridad de la Información:

• Se adelantó un proceso de evaluación y gestión de los procesos críticos de la Corporación, donde se maneja información, permitiendo la aplicación de la política de seguridad de la información, alineada con las necesidades, estándares y requerimientos legales, situación que permite, mostrar a la Corporación, como garante de la información que por ejercicio propio del objeto social de la empresa, se adquiere, genera o se recibe.

• Se realizó un ejercicio de seguridad de la infraestructura tecnológica de la Corporación, dirigido directamente por la Jefatura de Inteligencia Naval y la Unidad Cibernética Naval, teniendo como resultado un informe que indica las fortalezas técnicas de los controles aplicados en la Corporación; de igual forma y atendiendo las recomendaciones, se estructuró un proyecto que busca apropiar la tecnología que utiliza la Corporación para proteger el “Perímetro de la red”, contra ataques cibernéticos, ya que esta tecnología actualmente la suministra y administra un tercero.

• Con el fin de dar cumplimiento a lo establecido por el gobierno nacional, en cuanto al manejo de información relacionada con datos personales, se estructuró una directiva que consideró las obligaciones y deberes que tiene la Corporación con relación al tema de manejo de este tipo de información.

3.3.2.5 Gestión y optimización de procesos

Finalmente, se logró garantizar un nivel de disponibilidad de las plataformas e infraestructura tecnológica, en un porcentaje de 97%; situación que ha permitido mantener la disponibilidad, confidencialidad e integridad de la información que se gestiona en todos los procesos de la Corporación.

3.4. RELACIONAMIENTO, VISIBILIDAD, POSICIONAMIENTO DE MARCA

3.4.1 DESARROLLO DE ESTRATEGIAS COMERCIALES

Durante el primer semestre del año 2020, la Corporación continúo con el desarrollo de su estrategia comercial, utilizando los canales directos e indirectos de comercialización y haciendo presencia y desarrollo de los mercados de interés. Para esto, logró la participación durante el primer trimestre del año una (1) feria a nivel nacional y dos (02) misiones comerciales.

Durante estos encuentros COTECMAR expuso su marca y se posicionó en mercados de alto interés comercial para la venta de productos y servicios. A continuación, se relacionan las exposiciones de marca llevadas a cabo hasta la fecha a nivel nacional e internacional:

• Ferias:

- Congreso Nacional de Municipios (febrero).

Page 58: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

57

Ilustración 61 - Congreso Nacional de Municipios 2020 y visita a las instalaciones de COTECMAR (Mamonal)

• Misiones:

- Misión comercial a Buenaventura, Valle del Cauca (enero)

Ilustración 62. Reunión del proyecto de fortalecimiento pesquero y bote de pesca entregado a las asociaciones de

pescadores artesanales por la Gobernación del Valle

- Misión comercial a Panamá (marzo).

Ilustración 63. Reuniones de seguimiento de proyectos con empresas en Panamá.

Page 59: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

58

4. PERSPECTIVA DE APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO

4.1. GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

4.1.1 COMPORTAMIENTO DE LA FUERZA LABORAL

El comportamiento de la fuerza laboral en 2020 se ha comportado de forma estable, pese al estado de emergencia decretada en todo el territorio nacional. La Corporación ha mantenido la fuerza laboral, con la finalidad de preservar el empleo de sus colaboradores, además de responder a los compromisos contractuales con la mano de obra existente de manera eficiente.

Gráfica 7 - Comportamiento de la Fuerza Laboral en 2020

Si se compara el comportamiento de la fuerza laboral año 2019 vs. 2020, se puede evidenciar la tendencia a disminución de las contrataciones temporales en un 45% con respecto al año 2019, con lo cual se quiere brindar a los trabajadores estabilidad laboral para su núcleo familiar, lo cual genera motivación y compromiso con la Corporación. En la gráfica que se muestra a continuación, se puede observar el comparativo por tipo de contratación.

83 80 80 75 75 75

417 421 421 417 415 414

393 406 407 400 431 477

40 17 18 2832 4152 50 44 29

311

985 974 970 949984 1008

0

200

400

600

800

1000

2020 2020 2020 2020 2020 2020

Ene Feb Mar Abr May Jun

ARC Cotecmar Indefinida Nómina Fija

Nómina Obra o Labor Temporal Total

Page 60: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

59

Gráfica 8 - Comparativo por tipo de contratación entre 2019 y 2020

4.1.2 FORMACIÓN DEL CAPITAL HUMANO

Teniendo en cuenta los desafíos actuales, COTECMAR sigue considerando que la inversión en el desarrollo de competencias del capitán humano es fundamental para fortalecer las competencias del ser, saber y saber hacer, enmarcadas en la relación Empresa - Estado - Universidad, como aporte fundamental en la potencialización de resultados de alta competitividad, a través de los programas de formación en Educación Formal y Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano, Educación no formal.

• Programas de Educación Formal

En el año 2020 la Corporación asignó recursos a través del Plan de Desarrollo Tecnológico y de Innovación – PDTI, al grupo focal SIAO, sumándose el importante convenio con COLFUTURO y el semillero de investigación COTECMAR, el cual permite a los colaboradores financiar sus estudios de educación superior, doctorados y maestrías en el exterior a través de becas, hasta por USD $50.000 mil dólares.

Tabla 11 – Programas SIAO Educación Formal

Nivel Beneficiarios Programa Institución

Doctorado 3

Gestión de la Tecnología y la Innovación.

Universidad Pontificia Bolivariana

Engineering Sciences Universidad Técnica de Berlín

Gerencia de Proyectos EAN

Maestría 16

Ingeniería Naval (10) Escuela Naval Almirante Padilla

Ingeniería Mecánica(1) Universidad de Liege

Gerencia de Proyectos (2) Universidad Tecnológica de Bolívar

Gestión de la Innovación (1) Universidad Tecnológica de Bolívar

Líderazgo Tecnológico e Innovación (1)

Universidad de Purdue

Gestión de Activos (1) Escuela de Negocios PMM Enterprise & Business School SL - Valencia España

Page 61: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

60

La participación en el semillero de COTECMAR permite una amplia posibilidad para la adquisición de conocimiento en las mejores universidades del país y del mundo, con la exigencia, disciplina y competitividad que se requiere. Durante el mes de octubre del 2019 y febrero del 2020, se realizaron dos convocatorias en las cuales participaron más de 53 colaboradores de las cuales se logró que finalmente dos colaboradores se postularan a la Beca Colfuturo, y obtuvieran este beneficio el pasado 15 de mayo/20 (entre más de 3.000 participantes a nivel nacional), lo cual es de orgullo y satisfacción para la Corporación, que la impulsa para seguir trabajando en la formación del Talento Humano y en la generación de espacios para la Investigación y el Desarrollo Tecnológico.

Se continúa la gestión de la relación Universidad- Empresa con el seguimiento y la realización de diferentes convenios institucionales que ya se han podido materializar, como es el caso de la Universidad Industrial de Santander - UIS, Pontificia Bolivariana, Universidad de Cartagena y Colegio Mayor de Bolívar. Actualmente se han realizado 12 convenios con diferentes instituciones, cuyo objetivo principal es establecer un marco de actuación para la colaboración en actividades que requieren soporte científico y tecnológico en temas específicos; así mismo, en diferentes modalidades que permitirán:

• Cooperación en programas de formación.

• Participación en proyectos conjuntos tanto en el ámbito Nacional como Internacional.

• Asesoramiento mutuo de temas de interés.

• Uso de las instalaciones.

• Pasantías de estudiantes para la identificación y promoción de investigación.

Ilustración 64. Cotecmarinos beneficiados con la Beca Colfuturo

Page 62: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

61

En este sentido, la Corporación continúa fortaleciendo la educación formal de alto nivel en programas de Doctorados y Maestrías para el personal beneficiario en áreas de: Gestión Tecnológica, Gestión de la Innovación, Ingeniería Naval, Ingeniería Mecánica, Gestión de Proyectos, Gestión de Activos y Liderazgo Tecnológico. En la siguiente ilustración se presenta la ubicación geográfica y las universidades donde se adelantaron estos programas:

4.1.3 CLIMA LABORAL

COTECMAR desarrolla diversas actividades encaminadas al fortalecimiento de las dimensiones evaluadas en Clima laboral, así mismo reforzar y potencializar en los colaboradores los valores corporativos como parte fundamental de la cultura organizacional adelantando actividades, que propicien el equilibrio entre la vida laboral y la familia, por ello en las actividades del programa de bienestar corporativo hace extensivos beneficios para la familia.

Durante el primer semestre del año, se incentivó y motivo a nuestros colaboradores en la importancia del aprendizaje y formación de sus hijos a la Educación, por tal motivo, se hizo entrega de Kit Escolares con los útiles necesarios para los hijos de los colaborares en edades de 2 a 16 años que estén estudiando desde Preescolar a la Educación Media, con este aporte se beneficiaron 825 niños cotecmarinos. La programación inicial de actividades de clima se vio afectada por la crisis que enfrenta el país por el COVID-19; sin embargo, esto no fue impedimento para continuar velando por el bienestar del personal por lo que se adelantaron las siguientes actividades:

• Integraciones y Reconocimiento al Personal: - Celebración del Día de la Mujer

- Dia del niño: Realizado a través de espectáculo de magia virtual - Día de la Madre y Día del Padre: a través de shows humorísticos virtuales

Ilustración 65. Formación de alto nivel COTECMAR

Page 63: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

62

- Imposición de insignias al personal ascendido: realizada con el personal de oficiales y suboficiales que ascendieron durante el primer semestre

- Preparación del personal para el retiro laboral: Actividad realizada con 10

colaboradores, que finalmente estuvieron en la Corporación hasta el 30 de junio

Ilustración 66. Show de Magia y Payasos día del Niño

Ilustración 67. Entrega de Insignias Oficiales

Ilustración 68. Personal Prepensionado

4.1.4 DESARROLLO DEL PERSONAL:

Teniendo en cuenta la difícil situación que se vive en el mundo por causa de la pandemia, la cual ha afectado significativamente la tranquilidad de las personas, se han realizado y ofrecidos charlas, tips, línea de atención psicología (orientación y asesoría), frases y mensajes motivadoras para todo el personal, con el fin de brindar estrategias y herramientas que le permitan al personal poder sobrellevar, prevenir, manejar y afronta la crisis, miedo y/o ansiedad que se puedan presentar en estos momentos. A continuación, se mencionan los temas que se han abordado:

Page 64: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

63

• Manejo de ansiedad en tiempos de cuarentena.

• Como innovar en la estrategia de negocio para sostenerse en medio de la crisis.

• Como cuidar mis pensamientos y emociones en tiempos de crisis.

• Campaña integrando mi trabajo desde mi hogar.

• Lidera y gestiona equipos de trabajo sin perder la productividad.

• Como mantener un matrimonio fuerte.

• Línea de atención psicológica, servicios de orientación y asesoría.

• Tips para trabajar en casa.

• Tips para organizar tu día y priorizar labores.

• Frases/Mensajes motivadores.

A través del fondo de empleado se dieron 211 auxilios de mercado al personal afiliado cuyos ingresos no sobrepasaran los dos SMLV y estrato 1, 2, y 3.

Ilustración 69. Campaña de motivación a los colaboradores de COTECMAR durante la pandemia

Page 65: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

64

4.1.5 GESTIONES REALIZADAS PARA PRESERVAR EL EMPLEO Y BIENESTAR DE

LOS COLABORADORES EN RESPUESTA A LA EMERGENCIA OCASIONADA

POR EL COVID-19:

Para mantener la capacidad de producción de la Corporación, dar cumplimiento a todas y cada una de las medidas dispuestas por el Gobierno Nacional y promover la sostenibilidad financiera fue necesario adoptar diferentes medidas teniendo en cuenta la legalidad de las decisiones tomadas, validando la aplicación de cada una de los resoluciones, decretos y circulares expedidas por el Gobierno Nacional.

Una vez emitida la Resolución 385 del 12 de marzo de Ministerio de Protección Social, por medio de la cual se declaró la emergencia sanitaria en todo el país y, en cumplimiento de las medidas de prevención emitidas las autoridades, la Corporación comunicó y exhortó a los colaboradores a seguir las recomendaciones, medidas preventivas y acciones de protección básica frente al virus COVID-19 con extensión a sus familias, activando un plan de contingencia para mantener la operación y para la gestión administrativa hasta el 20 de abril (inicialmente), por medio del cual se identificó y dio prioridad al personal que debía laborar en la modalidad presencial en las plantas COTECMAR, estableciendo turnos flexibles desde las 6:00 hasta las 10:30 horas y desde las 11:00 hasta las 15:30 horas, decisiones que atendieron 681 colaboradores que quedaron prestando sus servicios bajo esta modalidad. Por otra parte, identificó a un promedio de 156 trabajadores a quienes aplicó la modalidad de trabajo remoto, quienes fueron contactados para que permanecieran en sus residencias, de manera que se redujera la posibilidad de contagio, sin perjudicar la operación y la administración de la Corporación, y proteger la sustentabilidad.

Adicionalmente, se establecieron otras medidas preventivas como la cancelación de comisiones al exterior y la restricción de viajes nacionales, la ejecución de reuniones virtuales y la suspensión de todas las actividades de formación y capacitación que requirieran reuniones de personas en un espacio físico cerrado, excepto aquellas que se identificaron como estrictamente necesarias para la producción, bajo condiciones específicas para su realización, en cumplimiento de los protocolos de bioseguridad.

Se realizó el pago de anticipo de nómina a todo el personal, con el fin de facilitar a los trabajadores la adquisición de los bienes básicos para el bienestar propio y el de sus familias.

Teniendo en cuenta el Decreto 457 del 22 de marzo del 2020, firmado por el señor Presidente de la República de Colombia, el aislamiento preventivo obligatorio se extendió hasta el 13 de abril/20, con prórrogas sucesivas que la Corporación ha acogido, ajustando permanentemente las medidas y procedimientos ya que forma parte de las excepciones definidas por el Gobierno, sin afectar el soporte requerido por el Ministerio de la Defensa Nacional. En coherencia con este contexto, la Corporación tomó la decisión de enviar a sus casas a mujeres en estado de embarazo, adultos mayores de 60 años y personas en condición de vulnerabilidad, bajo la premisa de promover el cuidado de su salud durante el aislamiento obligatorio, para lo cual se tuvo en cuenta el cargo y funciones que en cada caso aplicaron para establecer la modalidad laboral correspondiente a cada concepto.

Amparados en las circulares 021 y 027 de 2020 y el Decreto 488 de 2020, los cuales fueron expedidos por el Ministerio del Trabajo, la Corporación tomó decisiones acerca de vacaciones anticipadas, trabajo remoto, licencias y permisos remunerados para su Talento Humano.

Page 66: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

65

En consecuencia, se autorizaron vacaciones al 41% del personal y adelanto de estas a otro 17%, todo lo anterior para la preservación del empleo y el bienestar de los trabajadores y de sus familias. Igualmente, se concedieron 191 licencias remuneradas, manteniendo inicialmente al mínimo personal posible en la producción y maximizando la protección al resto del equipo de trabajo.

Se realizó la suspensión de 44 contratos de aprendizaje y pasantías, asunto que previamente fue validado tanto con el SENA como con las universidades, los cuales se han ido reactivando en la medida en que se han ido presentando las necesidades corporativas. A la fecha, todo el personal de aprendices ya se encuentra laborando nuevamente.

Como complemento a las medidas de aislamiento preventivo, la Corporación incrementó el trabajo remoto con alcance actual a un promedio de 250 colaboradores que realizan su labor desde sus hogares, gracias a la digitalización de los procesos y a las fortalezas de Tecnologías y Comunicaciones con las que COTECMAR cuenta.

Por otra parte, la Corporación se acogió a los beneficios del Decreto Legislativo No. 558 del 15 de abril de 2020, por medio del cual el Gobierno Nacional tomó medidas para disminuir temporalmente la cotización de aportes al Sistema General de Pensiones durante los meses de abril y mayo del 2020.

En cumplimiento a la Circular No. 030 del Ministerio de Salud se revisó junto con el médico laboral la totalidad de los trabajadores mayores de 60 años y de aquellos colaboradores con morbilidades que pudieran estar en mayor riesgo, estableciendo un plan de retorno para este personal, bajo el cumplimiento estricto de los protocolos de bioseguridad dentro y fuera de la Corporación.

COTECMAR realiza un constante seguimiento a todo el personal y en especial a los que se encuentran en aislamiento preventivo, al personal que ha sido contagiado y a aquellos colaboradores que fueron retornando de acuerdo a lo indicado en la Circular No. 030 del Ministerio de Salud, bajo el lema adoptado para el manejo de la pandemia: “COTECMAR TE CUIDA A TI Y A TU FAMILIA”. Todo personal que presenta síntomas asociados con COVID- 19 o que han tenido contacto estrecho con personas contagiadas son enviadas a un aislamiento preventivo bajo licencia remunerada; lo anterior teniendo en cuenta que las EPS no da cubrimiento a este tipo de novedades. Sin embargo, actualmente se encuentran en proceso algunos requerimientos orientados a solicitar el pago correspondiente.

De igual forma y atendiendo lo establecido en el Decreto legislativo No. 771 del 3 de junio de 2020, en forma transitoria y temporal - mientras esté vigente la emergencia sanitaria - la Corporación decidió reconocer el valor usualmente establecido como auxilio de transporte para que se constituya en un auxilio para la conectividad digital. Lo anterior tiene aplicación al personal que realiza trabajo en casa y que devengue hasta dos (2) salarios mínimos legales mensuales vigentes. Por último, COTECMAR ha dado cumplimiento a lo dispuesto por el Ministerio de Trabajo en la Circular No. 0041 del 2 de junio de 2020, por medio de la cual se dictan lineamientos para el trabajo en casa, los cuales fueron indicados a todos los colaboradores por medio de comunicación interna, complementados con la activación de un programa de bienestar laboral que tiene por objetivo fortalecer la calidad de vida laboral y personal del colaborador a través de actividades relacionadas con su entorno (desarrollo corporativo, familiar y social).

La Corporación promueve el crecimiento integral y la productividad, en medio de la pandemia.

Page 67: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

66

4.2. GESTIÓN TECNOLÓGICA

4.2.1 DESARROLLO DE CAPACIDADES TECNOLÓGICAS DE COTECMAR

• Nivel Tecnológico – Evolución:

El Nivel Tecnológico se ha mantenido en el valor de 2.85/5.0, al cual se le ha hecho seguimiento desde el año 2016. En el sub-portafolio I+D+i del PDTI 2020 fueron aprobados recursos para los proyectos “Plataforma Estratégica de Superficie” y “Planeación Basada en Capacidades” con el propósito de establecer la hoja de ruta que requiere COTECMAR para definir las acciones e inversiones que viabilicen la evolución de este indicador. No obstante, debido a las eventualidades que se han presentado en el presente año por causa de la pandemia COVID – 19 y las limitaciones en la capacidad de respuesta por parte del recurso humano, las actividades no han avanzado de acuerdo con lo esperado.

• Plan Desarrollo de Capacidades Tecnológicas:

En el presente año, no se ha logrado avanzar en la estructuración del Plan de Desarrollo de Capacidades Tecnológicas, obedeciendo esto a limitaciones relacionadas con la disponibilidad del personal para ejecutar las actividades planeadas y el contexto asociado a la Pandemia del COVID-19. Se evalúa el aplazamiento de esta actividad para el 2021.

• Producción Científica:

Durante el primer semestre del año, la Corporación participó en actividades de promoción de la ciencia, la tecnología y la innovación, obteniendo como resultado los siguientes productos científicos:

Tabla 12. Producción científica Primer Semestre 2020

No. TIPO DE

PRODUCTO TITULO

EVENTO / REVISTA

/ ENTIDAD AUTOR AREA MES

1 Edición de

Libro Proceeding of the VI CIDIN and

XXVI COPINAVAL SPRINGER Jimmy Saravia GECTI MARZO

2 Artículo

Offshore Patrol Vessel (OPV) Interceptors Evaluation Using

Computational Fluid Dynamics (CFD)

Proceedings of VI CIDIN and XXVI

COPINAVAL

Marcelo Cali GEDIN MARZO

3 Artículo

Evaluation Methodology for the

Selection of the Combined Propulsion System for an

Offshore Patrol Vessel

(OPV93C)

Proceedings of VI CIDIN and XXVI

COPINAVAL

Eduardo Insignares

Bharat Verma David Fuentes

GEDIN MARZO

4 Artículo

A Practical Approach for Decision-Making on Preliminary

Naval Ship Cost Estimating Using Multiple Cost Estimation

Methods

Proceedings of VI

CIDIN and XXVI COPINAVAL

Kevin Patron Omar Vasquez

Luis Leal GEDIN MARZO

5 Artículo

Synthesis of a Modified Polyurethane Paint with Better

Properties of Corrosion

Resistance Applicable to Vessels and Naval Artifacts

Proceedings of VI CIDIN and XXVI

COPINAVAL

Karen

Dominguez GECTI MARZO

Page 68: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

67

6 Artículo

Methodology for the Early-Stage

Design of Electrical Power Systems in a Future Generation

of Colombian Warships

Proceedings of VI CIDIN and XXVI

COPINAVAL Gabriela Salas GEDIN MARZO

7 Artículo

Consideraciones para un Modelo de Simulación de Procesos

Aplicado en Construcción Naval:

Caso Armada de Colombia

RISTI - Revista Iberica de Sistemas

e Tecnologias de

Informacao

CN Miguel Garnica/ ARC

GECTI MAYO

8 Artículo

Defense 4.0: Internet of

battlefield things (IoBT) in naval defense

RISTI - Revista

Iberica de Sistemas e Tecnologias de

Informacao

CN Miguel Garnica/ ARC

GECTI MAYO

9 Ponencia

Planeación Basada en Capacidades para la

competitividad en la Industria

Astillera

Congreso Internacional de Investigación e

Innovación CI3

Henry Murcia, Adriana Salgado y Jimmy Saravia

GECTI JUNIO

• Centro de Excelencia Cotecmar:

Cotecmar, como Corporación de Ciencia y Tecnología orientada hacia el desarrollo de capacidades científicas y tecnológicas, ha considerado pertinente la reorientación y conformación del Centro de Excelencia (CdE) con personal poseedor de formación de alto nivel que soporte el cumplimiento de sus metas estratégicas y la mejora competitiva mediante esfuerzos destinados a la optimización de procesos e incremento de la productividad.

Se espera que el CdE y sus profesionales de alto nivel académico, especializados en los temas que competen a las actividades de Cotecmar y con un conocimiento profundo de la corporación, aporten a la solución de problemáticas y al crecimiento de la misma, asesorando de forma directa a la alta dirección en decisiones estratégicas e incentivando el desarrollo de la investigación.

El CdE tendrá como propósitos, entre otros, la revisión de nuevas líneas de I+D+i, la elaboración del plan estratégico y la agenda de investigación de la Corporación, el desarrollo de proyectos de investigación y la generación de nuevo conocimiento con un enfoque disruptivo, el fortalecimiento de alianzas estratégicas y la articulación con las universidades y demás actores del SNCTI.

Cotecmar – ENAP

Proyectos en desarrollo:

1. Diseño e implementación de la arquitectura tecnológica para el piloto del «Sistema Integrado de Control de Plataforma Colombiano – SICP-C». Desarrollo del primero de seis proyectos de un programa que pretende apoyar el crecimiento y desarrollo de la ingeniería naval en el país, en el escenario marítimo militar, con un enfoque hacia la integración de áreas de buque. El programa busca garantizar la sostenibilidad de los buques en el tiempo y proyectar un menor costo en su ciclo de vida alcanzando un nivel adecuado de independencia y autonomía tecnológica.

Page 69: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

68

Ilustración 70. Arquitectura tecnológica SICP-C en desarrollo

Cotecmar – Universidad Nacional de Colombia

Proyectos presentados a convocatoria:

1. Proyecto titulado «FerroFluvial 4.0 – Plan de investigación para la evaluación y priorización de tecnologías orientadas hacia la electromovilidad y su penetración e impactos en el fortalecimiento de encadenamientos productivos de Colombia en sus modos férreo y fluvial». Convocatoria energía sostenible y su aporte a la planeación minero energética 2020.

Ilustración 71. Isologotipo proyecto FerroFluvial 4.0

1

32

Sistemas principales:

1. Comunicación industrial “redundante”.2. Control de la arquitectura “redundante”.3. Servidor de aplicativos “redundante”.4. Interfaz hombre máquina (HMI) del SCADA.5. Base de datos de equipos de planta (historiador).

4

5

Page 70: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

69

Proyectos en estructuración:

1. Proyecto de investigación en alianza titulado «Sistema de Salud Fluvial Colombiano». Diseño, implementación y gestión de plataformas médicas fluviales como alternativa tecnológica para el sector salud en los ríos colombianos. Iniciativa socializada con la Universidad Nacional de Colombia en reunión con representantes de diferentes facultades y, posteriormente, expuesta al señor Viceministro de Conocimiento, Innovación y Productividad de Minciencias.

Ilustración 72. Sesiones de trabajo UNAL, Minciencias y Cotecmar

Ilustración 73. Propuestas de soluciones tecnológicas proyecto «Sistema de Salud Fluvial Colombiano»

Page 71: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

70

Cotecmar – Universidad de los Andes

Proyectos muy avanzados:

1. “IEEE Workshop on Control and Modeling for Power Electronics” COMPEL 2021 en Cartagena de Indias. Ref. página web COMPEL 2020: https://compel2020.org/.

Ilustración 74. Encabezado propuesta call for papers IEEE COMPEL 2021

Proyectos en desarrollo:

1. Proyecto de investigación titulado «Prototipo consola de ingeniería en realidad virtual y simulación en el entrenamiento de tripulaciones en procedimientos de emergencia (planta de ingeniería) para unidades tipo de la Flota Naval de la Armada de Colombia». Proyecto Fondo Caldas 2019, alianza ENAP – Uniandes. Investigador líder: CN Miguel Andrés Garnica López (Cotecmar).

2. Aprovechamiento de geodatos a través del consorcio FabSpace 2.0 para impulsar

la innovación. “El consorcio FabSpace 2.0 es una red abierta para el acceso a datos geoespaciales provistos por la constelación de satélites SENTINEL, respaldada por el programa COPERNICUS y liderada por la Agencia Espacial Europea (ESA). Ref. página web https://cordis.europa.eu/project/id/693210.

Proyectos en fase de exploración:

1. Diseño de un sistema de propulsión para embarcaciones fluviales de bajo calado que operen en ríos poco profundos.

2. Estudio de materiales compuestos para disminución de pesos a bordo de

embarcaciones y disminución de la probabilidad de perforación del casco por impactos balísticos.

Page 72: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

71

Cotecmar – Universidad del Atlántico

Proyectos en estructuración:

1. Diseño y construcción de un patrón atómico de rubidio para el uso como referencia de tiempo y frecuencia en sistemas de comunicaciones de alta precisión para aplicaciones en la defensa nacional. Propuesta presentada a la Subdirección de Metrología Física del Instituto Nacional de Metrología de Colombia – INM.

Proyectos en fase de exploración:

1. Sistema Robotizado de Detección Raman/Fluorescencia para Desminado en los Campos de Colombia. Iniciativa que contempla un vehículo robotizado acoplado a un dron para detección de trazas de explosivos en apoyo al desminado en los campos colombianos aptos para la agroindustria. Otras entidades que participan: ENAP y Codaltec.

Cotecmar – Universidad de La Sabana

Proyectos presentados a convocatoria:

1. MEC-H2 Modelo del sistema Energético Colombiano para la evaluación de escenarios de transición energética hacia la economía del Hidrógeno. Convocatoria energía sostenible y su aporte a la planeación minero-energética 2020.

Proyectos en estructuración:

1. Embarcaciones propulsadas con H2 renovable. Consideraciones sobre la utilización de tecnologías del hidrógeno y pilas de combustible para aplicaciones navales. El hidrógeno renovable o hidrógeno verde, generado a partir de fuentes de energía solar, eólica, hidroeléctrica o geotérmica, se considera el combustible ideal para contribuir a la descarbonización de la sociedad, para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y para ayudar al cumplimiento de los acuerdos de la Conferencia de las Partes celebrada en París (COP21) sobre el cambio climático, mediante su uso en los sectores industrial, generación de potencia, calentamiento y transporte. También participan ENAP y Jalvasub Engineering S.L.

Cotecmar – Indumil – Codaltec – CIAC

Trabajos desarrollados:

1. Taller de relacionamiento y presentación de capacidades tecnológicas para el desarrollo de proyectos de I+D+i conjuntos.

Proyectos en fase de exploración:

1. Desarrollo de paneles balísticos para botes de bajo calado.

Page 73: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

72

2. Desarrollo de afustes para diferentes tipos de armas a bordo de embarcaciones. 3. Control e integración de vehículos no tripulados en el desarrollo de operaciones

militares. 4. Estudio de un diseño conceptual y un prototipo SART (Sistema Aeronave

Remotamente Tripulada) para operaciones aeronavales.

Ilustración 75 - Concepto propuesta proyecto SART

Cotecmar – CIGRE Colombia – Aalborg University

Proyectos en estructuración:

1. «Recursos de energía distribuidos y microrredes marítimas en Colombia». Construcción del documento base de vinculación de la temática ante el Comité de Estudios SC-C6 de CIGRE Colombia. Referencias: https://www.cigre.org y http://www.cigrecolombia.org/Pages/Home.aspx.

• Sistema Banco de Proyectos

Corresponde a las propuestas de investigación desarrolladas por estudiantes de pregrado en calidad de pasantías, que buscan la mejora en los procesos administrativos y productivos. En el 2019 se aprobaron 7 propuestas, de las cuales 2 finalizaron durante el segundo semestre del año en mención y los 5 restantes en el primer semestre de 2020.

En el Plan de Pasantías 2020, se aprobaron 9 proyectos, donde se proyectó la vinculación de 10 estudiantes universitarios. A la fecha se iniciaron 2 de estos proyectos con la vincularon de 3 estudiantes. A corte de junio 2020, el porcentaje de avance del Plan de Banco de Proyectos 2020 es de 33%. Las demás pasantías no pudieron iniciarse acuerdo con lo planeado por las restricciones propias de la pandemia COVID-19.

Estudio de un diseño conceptual y un prototipo SART(Sistema Aeronave Remotamente Tripulada) paraoperaciones aeronavales.

Registros de movimientos

Diseño de la trayectoria del SART

Momento óptimo: QPP o aceleración vertical cero

Algoritmos de identificación dinámica aplicados a la predicción

de movimientos del buque1. EMC.2. QPP.

Page 74: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

73

Tabla 13 - Plan de pasantías 2020

N° Nombre de la Propuesta N° de

pasantes Programa Estado

1

Propuesta para la estructuración del nuevo modelo para la priorización de portafolio de proyectos del plan de desarrollo tecnológico e innovación (PDTI) de COTECMAR

1 Ingeniería Industrial En

desarrollo

2

Diseño e implementación de herramientas para la construcción de líneas base y caracterización energética de los procesos productivos de la sede Mamonal

2 Ingeniería Civil -

Ingeniería Eléctrica y Electrónica

En desarrollo

3 Propuesta de Dinamización Modelo KM 1 Ingeniería Industrial Proyectada

4 Plan de ventas e Investigación de mercados línea servicios a la industria

1 Administración de

empresa Proyectada

5 Gestión de medios digitales y entorno web 1 Comunicador Proyectada

6 Desarrollo del análisis hidrodinámico de una hélice de paso fijo mediante herramientas de CFD

1 Ingeniería Mecánica

Ingeniería Naval Proyectada

7 Aplicativo para manejo documental de los proyectos

1 Ingeniería de Sistemas Proyectada

8 Proyecto Valoración de Costos Ambientales 1 Ingeniería Ambiental Proyectada

9 Proyecto de estabilidad laboral reforzada 1 Fisioterapeuta Proyectada

10

Dada la emergencia ocasionada por el COVID-19, la Corporación como medida preventiva, la Corporación se suspendieron los contratos de los pasantes desde el 18 de marzo 2020 hasta el 27 de abril 2020. Adicionalmente, se hizo una evaluación con cada tutor de un plan de actividades que desarrollarán los estudiantes en la modalidad de teletrabajo y las visitas puntuales a las plantas a las que haya lugar.

Actualmente, se está evaluando la pertinencia de iniciar las pasantías proyectadas para el segundo semestre de este año, tomando en consideración la emergencia sanitaria generada por la pandemia del COVID-19 y así proteger a los estudiantes de posibles contagios.

En este sentido, sólo se recomendará la ejecución de pasantías que puedan llevarse a cabo de manera remota y se aplazarán aquellas que tengan necesidad de desplazamiento hacia las plantas productivas de la Corporación.

4.2.2 GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO (KM)

• Actividades de Transferencia Tecnológica

En lo transcurrido del primer semestre del año 2020, la Corporación realizó avances en su plan de transferencia tecnológica mediante la ejecución de sesiones de revisiones virtuales con el astillero holandés DAMEN en el marco del proyecto “Buque de Investigación Científico Marina”. Actualmente se desarrollan actividades de revisión propias del diseño básico como cálculos, simulaciones e iteraciones en el diseño. En este tipo de actividades Cotecmar recibe por parte de DAMEN información del diseño del buque, la cual es revisada por el

Page 75: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

74

grupo tecnológico del proyecto para su posterior envío a DAMEN con los comentarios y recomendaciones sugeridas por los diseñados de COTECMAR. Durante esta etapa se experimentan actividades de transferencia de conocimiento sobre los planos constructivos, los cuales presentan detalles específicos y estándares de construcción que aplica el astillero holandés y que podrían ser replicados por COTECMAR; dichos estándares facilitan la construcción y el diseño final de la embarcación.

• Sistema de Inteligencia Empresarial - SIE

Durante el primer semestre del año 2020, la Corporación fortaleció su Sistema de Inteligencia Empresarial principalmente en los procesos de fuente directa e indirecta como se muestran más adelante. Vale la pena resaltar que dadas las disposiciones del gobierno nacional frente a las medidas de aislamiento preventivo por la pandemia por COVID-19, las actividades de fuente directa como asistencia a ferias y eventos comerciales se han visto limitadas, rescatando la continuación de la misión comercial en Guatemala. Sin embargo, las actividades de fuente indirecta han ganado un gran protagonismo en la Corporación, al constituirse como medio de divulgación y apropiación de conocimientos en el entorno científico, tecnológico, comercial, legal, ambiental, económico y social de los impactos de la pandemia en las actividades desarrolladas por la Corporación. Así pues, se han generado un gran número de informes de vigilancia en los tres núcleos (Entorno, Competitivo y Tecnológico), que han servido para la toma de decisiones y desarrollo de proyectos a partir de la información recopilada.

• Fuente Indirecta: o Ejercicios y reportes semanales de monitoreo del entorno comercial y competitivo en

temáticas relacionadas con el sector marítimo, sector defensa, industria astillera, fluvial y sector portuario.

o Informes de vigilancia del entorno jurídico sobre documentos, decretos y resoluciones que inciden en el desempeño de las actividades de la Corporación en medio de la pandemia.

o Informes de vigilancia sobre tecnologías para la mitigación de los efectos de la pandemia por el virus SARS-Cov-2 y apoyo al sector salud con soluciones tecnológicas como: Mascaras de asistencia respiratoria, cañones de ozono, camas, camillas y atriles, cabinas de desinfección, entre otras.

• Fuente Directa: o Apoyo Misión Tecnológica de fuente directa del Sr. CN Fernando Montes en

Guatemala quien se desempeña como gestor comercial y vigía tecnológico realizando actividades de visita a potenciales clientes de Centro América y Sur América, posicionamiento de COTECMAR ante clientes y asistencia a ferias y congresos de interés.

o Seguimiento, recepción y archivo en PKM de los informes de vigilancia de fuente directa ejecutados en el marco de las misiones y ferias comerciales a cargo de la Coordinación de ventas estratégicas, como: la Misión comercial en la gobernación del valle y pescadores artesanales y el evento Euromaritime 2020 en Francia.

Page 76: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

75

Ilustración 76 - Actividades de inteligencia empresarial

• Objetos de conocimiento

Durante el primer semestre del año 2020 se evidenciaron 361 objetos de conocimiento almacenados en las diferentes herramientas del conocimiento dispuestas en el Portal de la PKM.

Tabla 14 - Objetos de conocimiento generados durante el primer semestre de 2020

Herramientas de conocimiento No. De Objetos

generados

Bibliotecas especializadas 90

Isolución 157

Wikis 03

Armando ideas 22

Sistema de Inteligencia Empresarial 64

Lecciones aprendidas 09

Espacios de intercambio de conocimiento 04

Círculos de innovación 07

Cafés del conocimiento 03

Foros 02

Total objetos generados 361

• Espacios para el intercambio de conocimiento

Por ocasión de la pandemia del COVID-19, esta herramienta de gestión del conocimiento migró a ser implementada de forma virtual, a la cual se le ha llamado Webinar Cotecmar. Con ella se busca:

- Poner en práctica una estrategia online de transferencia de conocimiento entre los colaboradores de Cotecmar.

- Abrir y generar debate de temas de interés, más allá de la propia intranet, dando cabida a invitados de los grupos de interés de la Corporación.

- Iniciar el proceso de escalonamiento a la cuarta generación del conocimiento “Universidad Corporativa”.

Al cierre del semestre se desarrollaron 2 webinars por la plataforma Teams: “El COVID-19 y las matemáticas - Modelando la curva de contagio” con una asistencia de 74 participantes

Page 77: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

76

internos y externos a la Corporación y “Descarbonizando la industria Naval, Marítima y Fluvial”, el cual contó con la participación de 62 asistentes.

Ilustración 77. Webinars Cotecmar

• Programa Armando Ideas.

Durante el primer semestre de 2020, se desarrollaron círculos de innovación correspondientes para evaluar las ideas descritas en el periodo 2019. Se realizó la ceremonia de premiación a los autores de las ideas ganadoras del 2018 en las categorías ideas por implementar e ideas implementadas.

Tabla 15. Ideas premiadas

Innovaciones Ideas no implementadas

- Aplicación Access para el control de novedades, reprocesos

y mejoras de los proyectos de GECON.

- Máquina para hacer empaques.

- Calibración interna de bloques angulares.

- Sujeción magnética para luces y tomacorrientes de trabajo.

- Mesa de corte de precisión con maquinaria tronzadora para

la fabricación y corte de outfitting.

- Sistema de gestión de información comercial.

- Fortalecimiento procedimiento ingreso de trabajadores

contratistas y eventuales.

- Planeación tributaria Cotecmar.

- Certificación de diferenciales

método interno.

- Curso Terminología Naval en

aprendizaje experiencial y

gamificado.

- Mesa para fundir láminas de

poliuretano.

- Plataforma de registro,

gestión y atención de

requerimientos corporativos.

- Carpooling.

Page 78: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

77

- Convocatoria Temática Armando Ideas: Experiencias Exitosas:

Ilustración 78. Convocatoria Experiencias

Exitosas

Se abrió la convocatoria: “Experiencias exitosas” con el fin de crear un banco de experiencias para postular las ganadoras al Premio Nacional de Alta Gerencia 2020. Las experiencias ganadoras son:

o Gestión del desarrollo de proveedores en

Cotecmar para el crecimiento de la

industria astillera nacional.

o Sistema de red táctica naval colombiana – LinkCo.

o Proceso de transferencia tecnológica entre la empresa alemana FASSMER y COTECMAR.

• Divulgación Ciencia Tecnología e Innovación – CTI

Durante el primer semestre del año 2020, la Corporación realizó la Divulgación de ACTI principalmente a través de las siguientes actividades:

- Publicación del número 26 de la Revista Ship Science and Technology en el mes de enero: Ship Science and Technology es una revista especializada en temas de diseño de buques, hidrodinámica, dinámica de buques, estructuras y materiales, vibraciones y ruido, tecnología de construcción de buques, ingeniería marina, normas y regulaciones, ingeniería oceánica e infraestructura portuaria, la cual publica cada 6 meses artículos científicos de investigadores e instituciones que aportan al desarrollo de estas temáticas. Se publicó el Volumen 13 número 26 en el mes de enero 2020 y se cargaron los artículos en el sistema OJS de la página web de la revista www.shipjournal.co.

- Participación con ponencia, conferencias y charlas en eventos de Divulgación de CTI

de modo virtual.

Ilustración 79. Revista Ship Science & Technology

Page 79: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

78

- Publicación de artículos científicos.

- Informe de actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación ACTI 2019:

En el primer trimestre del año se publicó el informe de Actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación - ACTI 2019. Esta publicación se ha consolidado como el medio de divulgación de las actividades que desarrolla Cotecmar como Corporación de ciencia y tecnología encaminadas a la diseminación y apropiación de la investigación científica, el desarrollo tecnológico y las innovaciones generadas en la Corporación bajo la estrategia de su direccionamiento estratégico y financiadas por el PDTI.

• Grupo de Investigación PRODIN

PRODIN – Proyectos de Diseño e Ingeniería Naval, es el grupo de investigación adscrito a la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial – COTECMAR.

Para el segundo semestre del año, los integrantes del grupo PRODIN trabajan en proyectos de investigación, desarrollo e innovación en el marco de las actividades contempladas en el PDTI, además han trabajado activamente en el nuevo programa de I+D+i creado en la Corporación como respuesta al COVID-19; generando intangibles como planos, diseños y demás iniciativas de relacionamiento entre gerencias y con instituciones externas para sacar adelante soluciones tecnológicas que aporte a la emergencia sanitaria en el país.

• Agenda De Divulgación De CTI

En lo transcurrido del año, COTECMAR realizó divulgación a través de los siguientes eventos:

- Se presentó el artículo científico titulado “Opportunities for cross-fertilisation between the shipbuilding industry and the emergent offshore wind energy sector in Colombia: An overview of floating platform technologies”, en el marco del II Congreso Internacional de Biorrefinerías y Energías Renovables soportadas en TICs, realizado en Bucaramanga entre el 17 y el 20 de febrero. Este evento fue organizado por la Universidad Cooperativa de Colombia y hace parte de las iniciativas del proyecto de cooperación internacional

Ilustración 80. Informe ACTI

Page 80: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

79

“Enhancing Aquatic Renewable Energy (ARE): Technology design and adaptation programme for Colombia”, en el que participa Cotecmar.

- Congreso Internacional de Investigación e Innovación CI3, con la ponencia: “Planeación Basada en Capacidades para la competitividad en la Industria Astillera”; este evento fue realizado en Ecuador, sin embargo, por las condiciones de aislamiento social se llevó a cabo de manera virtual. Además, se publicaron los artículos: “Consideraciones para un Modelo de Simulación de Procesos Aplicado en Construcción Naval: Caso Armada de Colombia” y “Defense 4.0: Internet of Battlefield Things (IoBT) in naval defense” en la revista: RISTI - Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informacao.

- En el mes de febrero se recibió la aceptación del trabajo titulado “Análisis de soporte logístico integrado (ILS) en la industria, ventajas y oportunidades de mejora para la industria naval Latinoamericana” para su presentación en el XXII Congreso Internacional de Mantenimiento y Gestión de Activos, organizado por ACIEM. La realización de este evento, programado inicialmente para el mes de abril, fue aplazada para agosto debido a la pandemia de COVID-19.

- Realización de dos charlas virtuales, una a la Caja de Honor del GSED y otra, a los estudiantes de la especialización en Gestión Tecnológica de la Universidad Pontificia Bolivariana sobre el caso de éxito de innovación de Cotecmar titulada “Gestión de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial”.

Page 81: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

80

5. SITUACIÓN FINANCIERA DE COTECMAR

5.1. EJECUCIÓN PRESUPUESTAL 2020

Los ingresos operacionales, el presupuesto de gastos de funcionamiento y el presupuesto de inversión o Plan de Desarrollo Tecnológico e Innovación – PDTI, son los tres grandes componentes de la estructura presupuestal de la Corporación, los cuales fueron aprobados por el Consejo Directivo en las sesiones Nos. 087 de noviembre de 2019 y 088 de marzo de 2020, así:

• Ingresos Operacionales: $187.242 millones COP

• Gastos de Funcionamiento: $33.380 millones COP

• Presupuesto de Inversión (PDTI): $25.000 millones COP A continuación, se presenta el avance en la ejecución presupuestal a corte primer semestre de 2020, en cada uno de sus componentes:

5.1.1 INGRESOS OPERACIONALES

Con corte al primer semestre de 2020, la Corporación tiene contratado el 80,7% de la meta de ingresos proyectadas para la vigencia 2020, lo cual corresponde a que tiene contratos por el orden de los $ 151.082 millones de pesos de una meta de $ 187.242 para el año 2020. Lo cual indica que se deben seguir haciendo gestiones para la consecución de los $29.889 millones de pesos restantes para alcanzar la meta del año. Referente a la materialización de los recursos contratados, o en otras palabras el cumplimiento de ingresos, esta cifra se encuentra en un 27,2% del total del año, representados en ingresos operacionales por el orden de $ 50.988. Esta baja en la ejecución de los ingresos operacionales con corte al primer semestre obedece a la situación ocasionada por la pandemia del nuevo coronavirus, que ha obligado a tomar medidas para proteger la salud de los colaboradores, además de evitar la propagación del virus. Esto se ha reflejado en la disminución de los niveles de producción a niveles inferiores al 50% durante finales del primer trimestre del año, los cuales poco a poco, se han venido retomando, con una recuperación parcial de los niveles normales de producción.

Tabla 16. Ejecución de Ingresos Operacionales al primer semestre de 2020

Presupuesto Meta anual de Ingresos 2020

Ejecución Ingresos

Primer Sem. 2020

% Cumplimiento

Meta de Ingresos

Avance de Ingresos $ 187.242 $ 50.988 27,2%

Total $ 187.242 $ 50.988 27,2%

Cifras en millones de pesos

Page 82: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

81

5.1.2 GASTOS DE FUNCIONAMIENTO

Con corte primer semestre del año 2020, el presupuesto de gastos funcionamiento se ha ejecutado de la siguiente forma:

Tabla 17 - Ejecución presupuesto de funcionamiento 2020

Rubro Presupuestal Aprobado 2020 Ejecución

Sem I de 2020 % Ejec.

I. Recurso Humano $ 18.659 $ 8.567 45,9%

II. Maquinaria y Equipo $ 3.744 $ 2.609 69,7%

III. Servicios $ 2.228 $ 1.030 46,2%

IV. Asesorías $ 954 $ 142 14,9%

V. Comercial $ 104 $ 54 51,4%

VI. Legales $ 224 $ 53 23,4%

VII. Soporte Corporativo $ 7.467 $ 2.034 27,2%

Total $ 33.380 $ 14.488 43,4%

*Cifras en millones COP

5.1.3 PLAN DE DESARROLLO TECNOLÓGICO Y DE INNOVACIÓN - PDTI

Las inversiones aprobadas para el año 2020 a través del Plan de Desarrollo Tecnológico y de Innovación - PDTI, se han enfocado a proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación, y al desarrollo, implementación y fortalecimiento de capacidades que generan ventajas competitivas para la Corporación y que fortalezcan su sustentabilidad. Lo anterior en alineación con el escenario a corto plazo establecido en nuestro Direccionamiento Estratégico de COTECMAR 2019-2034. El presupuesto de inversión aprobado para la vigencia 2020 equivale a la suma de $ 25.000 millones, sin embargo, se traen recursos del PDTI 2019 en ejecución, cuyos proyectos aún continúan en la vigencia 2020, por el orden de los $ 4.311 millones de peso, para un total de PDTI en Ejecución para el año 2020 de $ 29.311. Con corte primer semestre del año 2020, el presupuesto de inversión se ha ejecutado de la siguiente forma:

Tabla 18 – Recursos en Ejecución PDTI año 2020.

Tipo de Actividad Grupo Focal Recursos en

Ejecución año 2020

Ejecución Sem. I 2020

Saldo pendiente por

ejecutar % Ejecución

ACTIVIDAD MERITORIA

I+D+i $ 10.267 $ 3.974 $ 6.293 38,7%

SIAO $ 1.339 $ 345 $ 994 25,8%

ASIGNACIONES PERMANENTES

INFRAESTRUCTURA $ 16.018 $ 8.632 $ 7.386 53,9%

TIC $ 1.687 $ 679 $ 1.008 40,2%

Total $ 29.311 $ 13.629 $ 15.681 46,5%

*Cifras en millones COP

Page 83: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

82

5.2. ESTADO DE RESULTADOS A 30 DE JUNIO DE 2020 Y SU COMPARATIVO CON 2019.

Tabla 19 - Estados de Resultados comparativos Junio-20 vs Junio-19

Cuentas Junio 2020 Junio 2019 Variación $ Var. %

Ingresos $ 50.988 $ 70.663 $ -19.675 -28%

Costo de Venta $ 37.039 $ 55.834 $ -18675 34%

Excedente Bruto $ 13.949 $ 14.829 $ -880 -6%

Egresos Operacionales $ 21.492 $ 18.982 $ -2.510 13%

Excedente Operacional $ -7.543 $ -4.153 $ -3.390 -82%

Resultado No Operacional $ 8.596 $ 3.014 $ 5.582 185%

Excedente Neto $ 1.053 $ -1.139 $ 2.192 192%

*Cifras en Millones de Pesos

Los ingresos operacionales al cierre del primer semestre 2020, presentaron una disminución del 28% frente a lo ejecutado al mismo periodo el año anterior.

Durante lo corrido de esta vigencia se han ejecutado proyectos en el marco de los siguientes contratos: BALC-GUATEMALA, contratos globales Nos. 003/2019 y 006/2019 con la Armada de Colombia, contratos globales Nos. 335/2019, 290/2019 y 171/2019 con DIMAR, los cuales continuarán su ejecución en el segundo semestre, al igual que nuevos contratos firmados con la Armada de Colombia.

Respecto a los ingresos derivados de los proyectos de exportación de servicios se han ejecutado los proyectos “Caroni” y “Ventuari” con ingresos de $2.623 y $2.333 millones respectivamente.

Los egresos operacionales presentan incremento del 13%, situación dada principalmente por los impactos que ha debido asumir la Corporación para atender situaciones extraordinarias derivadas de las actividades de HSEQ para protección del personal, lo que deriva en un excedente operacional de (-$7.543) millones el cual se ve impactado de manera favorable por aporte del resultado No Operacional a través del cual se generaron recursos por valor de $8.596 millones proveniente de los rendimientos de la inversión y de la diferencia en cambio.

El excedente neto alcanzado al cierre del periodo es de $1.053 millones.

Page 84: Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ......Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020 2 Una publicación de Corporación de Ciencia y Tecnología

Informe de Gestión COTECMAR – Primer semestre de 2020

83

5.3. BALANCE GENERAL A 30 DE JUNIO DE 2020 Y SU COMPARATIVO CON 2019.

Tabla 20 – Balance General comparativos Junio-20 vs Junio-19

Cuentas Junio 2020 Junio 2019 Participación Var. %

ACTIVOS

Efectivo y Equivalentes de Efectivo $ 121.353 $ 38.304 31% 213%

Deudores $ 47.943 $ 85.022 12% -44%

Inventarios $ 8.867 $ 1.907 2% 365%

Otros Activos Corrientes $ 63.224 $ 1.907 16% 3.215%

Total Activo Corriente $ 241.386 $ 127.641 62% 89%

Total Activo No Corriente $ 150.006 $ 134.967 38% 11%

TOTAL ACTIVO $391.393 $ 262.608 100% 49%

PASIVOS Y PATRIMONIO

Cuentas por Pagar $ 15.770 $ 11.358 4% 39%

Pasivos Estimados $ 19.600 $ 24.049 5% -19%

Otros Pasivos Corrientes $ 140.273 $ 28.849 36% 465%

Total Pasivos Corrientes $ 175.643 $ 60.256 45% 191%

Total Pasivos No Corrientes $ 0 $ 0 0% 0%

TOTAL PASIVOS $ 175.643 $ 60.256 45% 191%

PATRIMONIO

Total Patrimonio $ 215.750 $ 202.352 55% 7%

TOTAL PATRIMONIO $ 215.750 $ 202.352 55% 7%

TOTAL PASIVO + PATRIMONIO $ 391.393 $ 262.608 100% 49%

*Cifras en Millones de Pesos

Los activos de la Corporación tuvieron, al cierre del primer semestre, un incremento del 49% frente a lo reportado en el mismo periodo de la vigencia anterior, teniendo en cuenta los recursos monetarios recibidos por concepto de pagos anticipados, en especial para el desarrollo del proyecto de construcción del Buque de Investigación Científico Marina para DIMAR. Igualmente se presentó un incremento significativo en las cuentas de otros activos corrientes, las cuales incluyen valores entregados en calidad de anticipo a proveedores de la Corporación.

En línea con lo enunciado en el aumento del activo corriente, se presenta incremento en los pasivos también por los ingresos recibidos por anticipado.